6 minute read

El incendio en Los Alerces afectó 1.400 hectáreas, está descontrolado y hoy llegan más brigadistas

Sigue el amplio operativo para contener las llamas que desde el sábado a la noche afectan la zona. La Municipalidad de Esquel declarará la “emergencia ígnea” ante el rumbo que pueda tomar el siniestro. Desde hoy serán unos 250 los brigadistas, además del intenso trabajo de hidrantes y helicópteros.

Cada dos horas tengo parte detallado por parte de las autoridades del equipo de Gobierno, hay más de 220 brigadistas de Gobierno afectadas al incencio. Mañana (por hoy) van a estar llegando más de 30 de todo el país. Tenemos 3 helicopteros, 3 aviones hidrantes. Mañana (por hoy) otro helicóptero más. El origen se piensa que es intencional. Cursamos a la Policía Federal y ya convocamos a los peritos para determinar el origen del mismo”.

Advertisement

Así resumió el gobernador Mariano Arcioni el trabajo que están realizando en el Parque Nacional “Los Alerces” para extinguir el incencio. Asimismo, se estima que en las próximas horas declararán en emergencia ígnea una zona de Esquel, en una sesión extraordinaria prevista para las 12.

Ayer por la tarde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, informó sobre el estado de situación del siniestro ígneo que dio inicio en el PNLA y luego avanzó hacia jurisdicción de la Provincia del Chubut.

Al respecto, el gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, señaló que “estoy en permanente contacto con el ingeniero Roveta –Secretario de Bosques- y del subsecretario Mazzei, y el equipo de Gobierno, que me brindan cada dos horas un parte detallado sobre el incendio”.

“Estamos monitoreándolo con más de 220 brigadistas trabajando, mañana llegarán unos 30 brigadistas de otras partes del país, tenemos 3 helicópteros, 2 aviones hidrantes y ma- ñana se incorpora otro helicóptero, es decir todo el recurso humano y material está a disposición del siniestro ígneo”, explicó el gobernador.

En relación a la causal de incendio, el mandatario sostuvo que “el origen en principio hay pruebas de que sea intencional, ya hemos cursado a los peritos de la Policía Federal Argentina porque es un delito federal, precisamente por la jurisdicción donde se desarrolló que es en el Parque Nacional, y solicitamos que ya empiecen a trabajar y determinar el origen del mismo”.

Incendio

El organismo chubutense precisó que al momento son 1.400 las hectáreas de vegetación (pastizal, matorral y bosque nativo) afectadas por las llamas y que son más de 220 las personas abocadas a los trabajos en terreno.

El incendio forestal, cuyo origen es presuntamente intencional, sigue activo y demanda la intervención de brigadistas de diversas bases, personal de apoyo logístico, maquinaria y medios aéreos aportados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Durante la jornada de este martes, el grupo de combatientes hacen distintas tareas, entre ellas refuerzos y construcción de líneas y protección de viviendas con equipos de agua. Los mismos cuentan con el apoyo de cargadoras, motoniveladoras, autobombas y medios aéreos.

En total son 133 combatientes y 90 personas de apoyo técnico - logística.

Los recursos afectados al operativo son: autobombas, camión cisterna, maquinaria vial, topadora, cargadoras, motoniveladoras, camión regador, camión multipropósito, carretón, un helicóptero Chinook, un helicóptero con helibalde y dos aviones hidrantes, entre otros equipos.

Sobrevuelo

En el transcurso de este martes, el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, y el jefe del SPMF, Abel Nievas, llevaron adelante un sobrevuelo por la zona con el objetivo de evaluar desde el aire el comportamiento del fuego y delinear acciones a corto plazo.

En toda la provincia

Es preciso mencionar, a su vez, que desde comienzos de año en la provincia del Chubut, por instrucción del gobernador Arcioni, está vigente la Emergencia Ígnea. Este instrumento legal permite agilizar el uso de fondos para enfrentar incendios forestales.

Al igual que el Gobierno Nacional, la Provincia declaró el estado de Emergencia Ígnea previo al inicio de los distintos focos en la cordillera.

En el lugar trabajan organismos provinciales tales como la Secretaría de Bosques, por medio del Servicio de Manejo del Fuego y sus bases, la Subsecretaría de Protección Civil, el área de Servicios Públicos y Policía.

El operativo es coordinado por el Gobierno del Chubut en articulación con Nación, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el PNLA, sumando el apoyo de Bomberos Voluntarios de Esquel y Trevelin, municipios de Esquel y Trevelin, Gendarmería y Ejército, Vialidad Nacional y Provincial, entre otros.

Amplio despliegue

El combate contra el incendio en el Parque Nacional Los Alerces ayer entró en el tercer día, y a pesar de los imparables trabajos de brigadistas, maquinaria y medios aéreos de apoyo, el fuego no ha podido ser contenido.

En la víspera se observó un gran despliegue de medios aéreos, dos aviones hidrantes y el helicóptero Chinook con helibalde, dado que el segundo aparato fue derivado a Cholila, donde se había desatado un foco ígneo, según lo que se reportó oficialmente.

Imágenes impactantes

Son impactantes las imágenes del apoyo desde el aire, mientras los brigadistas nacionales y del SPMF atacan el siniestro con herramientas manuales. La zona está virtualmente vacía de visitantes, ya que el mismo domingo pidieron no circular por el lugar, y no navegar en el lago Futalaufquen. La Policía Federal señaló que aún no requirieron personal de la fuerza para los peritajes del hecho.

30 grados

Ayer, según el pronóstico especial elaborado por los pronosticadores del Servicio Meteorológico Nacional y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego para la zona del incendio, se estimó una temperatura máxima de 29°C, y una mínima humedad relativa del 20%. Los vientos del sector oeste y sudoeste, con intensidades de 10 a 20 km/h por la mañana, aumentando a la tarde entre 25 y 35 km/h con probabilidad de ráfagas.

Brigadas y maquinaria

Trabajan brigadistas de las bases de Servicio de Golondrinas, Lago Puelo, Puerto Patriada, Epuyén, El Maitén, Esquel, Trevelin, Corcovado, Río Pico y Río Senguer,junto a topadoristas del SPMF, brigadas del Parque Nacional Los Alerces, Nahuel Huapi, Lanin y Laguna Blanca, bomberos voluntarios de Esquel, Trevelin y Trelew;brigada nacional del SNMF y brigada de Protección Civil de Chubut, completando 133 combatientes.

Vialidad Provincial colabora con maquinaria vial, y Vialidad Nacional realiza abastecimiento con camión cisterna. Apoyan a los trabajos en tierra: 1 avión hidrante y 1 avión anfibio de 3.000 litros de capacidad cada uno; 1 helicóptero con helibalde concapacidad de 800 litros, y 1 helicóptero Boe- ing CH-47 Chinook, con capacidad de 10.000 litros, provistos por el SNMF.

Se cuenta con la tarea de 2 meteorólogos del SMN - SNMF que elaboran un pronóstico especial para el área afectada por el incendio, a fin de facilitar las decisiones operativas, y brindar seguridad al personal de línea y apoyo.

En cuanto al personal de apoyo, informaron: Radiocomunicaciones de la Central y Coodinación y Despacho Trevelin - SPMF. Logística del SPMF. Área Técnica Zona Sur del SPMF; Dirección del SPMF, Área SIG y Jefatura de Secretaría de Bosques, además el ICE (central de incendios) del Parque Nacional Los Alerces, con radio comunicaciones, Area Técnica, equipo técnico Drone, logística y pañol.

Ataque ampliado

Colaboran con el operativo de ataque ampliado: PNLA, SNMF Coordinación Regional 6, Coordinación

Nacional de Lucha Contra Incendios Forestales de Parques Nacionales, Protección Civil Provincial, Municipalidades de Esquel y de Trevelin; Protección Civil de la Municipalidad de Esquel, Policía de la Provincia, Dirección General de Servicios Públicos, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y Ejército Argentino.

El equipo técnico del drone de PNLA junto con personal de Protección Civil de la Municipalidad de Esquel, recorrieron la zona de Alto Río Percy para realizar vuelos de monitoreo, a fin de detectar posibles focos secundarios que prosperen en esa población.

Emergencia ígnea

La situación del incendio en Parque Nacional Los Alerces se ha complicado desde el sábado a estas horas, dado que se registran altas temperaturas y el viento sigue propagando las llamas, devastando varios cientos de hectáreas de forestación y variada vegetación en Laguna Larga, jurisdicción de Esquel en el límite con el PNLA.

En este contexto el Municipio de Esquel, se integró el domingo pasado al Comando de Operaciones y Emergencias (COE), con presencia en la reunión realizada en el Parque Nacional Los Alerces, del intendente Sergio Ongarato.

Ayer, el propio jefe comunal hizo una evaluación del fenómeno que azota a la zona junto a integrantes de su Gabinete y concejales oficialistas, y al mediodía dio un informe a la prensa con el director de Protección Civil Municipal, Sergio Caneo; el presidente del Concejo Deliberante, Diego Austin, y la presidenta del bloque Cambiemos de concejales, Fabiana Vázquez.

En ese marco, se anunció que el municipio declarará la “emergencia ígnea” en el ejido de Esquel, cuya formalidad será tratada hoy a las 12 horas en una sesión extraordinaria el Concejo Deliberante.

Preocupación

Ongarato afirmó que hay preocupación por el rumbo que pueda tomar el siniestro en Laguna Larga. El estado de emergencia, eventualmente podrá agilizar movimientos burocráticos en lo administrativo, para accionar. Al mandatario le solicitaron lugares para alojamiento de brigadistas. Resta aguardar cómo seguirá el trabajo.#

This article is from: