2 minute read

participó de un Encuentro Nacional vinculado a la Implementación de la Historia de Salud Integrada

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Advertisement

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial

Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, participó recientemente del 2º Encuentro Nacional de Historia de Salud Integrada, el cual fue encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el titular de la cartera nacional de Educación, Jaime Perczyk, con el objetivo de consensuar una metodología de trabajo que permita diseñar una hoja de ruta destinada a garantizar la implementación de la política de Salud Digital en todas las provincias que participan del proyecto.

La actividad se llevó a cabo en la Biblioteca Central del Campus Universitario de Tandil, y contó con la presencia de autoridades nacionales, de referentes de la Universidad del Centro y del Instituto Pladema, y de los equipos técnicos de todas las jurisdicciones nacionales que se encuentran abocadas a la implementación de la Historia de Salud Integrada.

La cartera sanitaria chubutense estuvo representada por el director provincial de Informática, Silvio Geoffroy; la directora provincial de Estadísticas e Información de Salud,

Bandurrias

María de los Ángeles Carreño; y el jefe del Departamento Provincial de Capacitación Continua, Sebastián Arculis.

“En la actualidad somos siete las provincias que estamos trabajando con la Historia de Salud Integrada: Chubut, Mendoza, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Santa Cruz y provincia de Buenos Aires”, detalló el director provincial de Informática, Silvio Geoffroy, quien también agregó que “la política de Salud Digital que viene sosteniendo la cartera sanitaria nacional pretende garantizar que el sistema de salud pueda contar con sistemas interoperables donde se registre la información de las personas consultante, construyendo así una verdadera historia clínica integrada y federal, con utilidad clínica, estadística y de gestión”.

Cronograma futuro

“Por nuestra parte, aprovechamos las jornadas del encuentro para exponer el estado de situación actual de la provincia de Chubut en lo que refiere a la Historia de Salud Integrada”, refirió el director de Informática, añadiendo igualmente que “hoy por hoy el sistema ya está funcionando en 36 efectores de salud de la provincia, y tenemos previsto alcanzar a otros 28 establecimientos más en lo que resta del año”.

De igual manera, señaló también que “poner en marcha la Historia de Salud Integrada implica mejorar la infraestructura de cada lugar, abastecer de equipamiento informático y brindar capacitación específica vinculada la temática, por lo que tenemos mucho para seguir trabajando en los próximos meses”.

Salud de calidad

Finalmente, el referente provincial puso en valor el discurso de apertura de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, destacando que “este tipo de proyectos buscan asegurar acceso equitativo y una salud de calidad, independientemente del lugar del país en el vivamos y de la cobertura de salud con la que cada argentino cuente”.

Por Matías Cutro

Las elecciones

This article is from: