
1 minute read
Arcioni se reunió con el embajador de Israel
from Edición impresa
El gobernador Mariano Arcioni participó de una reunión en San Martín de los Andes (Neuquén), con el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, para elaborar una agenda de cooperación bilateral que permita fortalecer y enriquecer, con una serie de intercambios, el desarrollo de la zona patagónica.
Estuvieron Rolando Figueroa, gobernador electo de Neuquén; el actual mandatario Omar Gutiérrez, y el senador y gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck.
Advertisement
Arcioni expresó que “se viene trabajando con el Estado de Israel en intercambio de conocimiento, bienes y servicios”.
“En Chubut somos pioneros en generación de hidrógeno verde, algo que le interesa también a Israel, en el cual estuvimos intercambiando y nos posiciona como toda la región patagónica”, precisó. “El hidrógeno nos posiciona pioneros en la reconversión de la matriz energética; y tener al embajador de Israel significa en conocimiento y tecnologías”.
Figueroa sostuvo que “en los próximos días vamos a viajar a Israel para vincularnos en especial en tecnología en el riego, el trabajo en las emergencias y la seguridad”, según el comunicado de prensa.
Figueroa aseguró que “son visiones de políticas de Estado que tenemos que llevar adelante en este nuevo Neuquén y en la zona patagónica”.
A su turno, Gutiérrez destacó que “hay 35 técnicos del país que le van a dar continuidad a un viaje que se realizó el año pasado de distintos gobernadores a Israel”, y agregó que hay un técnico de Neuquén que “viajará los primeros días de septiembre para preparar el desarrollo y capitalizar la curva de aprendizaje en la economía del conocimiento, en la innovación, en la ciencia y la tecnología aplicada al riego con destino productivo”.
En tanto, el Embajador sostuvo que “hablamos del uso del agua, de agricultura, seguridad, de cualquier solución que surja, y también estamos buscando, tener ideas, buscar en el futuro temas como energías renovables que hacen en esta región, que también estamos haciendo en Israel, buscar hacer más grande el intercambio comercial”.
En tecnología “podemos ayudar desde nuestra experiencia, por ejemplo, manejo de agua y cómo usar mejor el riego. Dado que tenemos temporadas diferentes, productos que se producen acá, frutas y otras cosas cuando en Israel es invierno las importamos de acá”.#