2 minute read

Se inició el concurso por un cupo laboral en el Concejo

Ayer por la mañana en la Escuela de Formación Integral N°506 de Trelew, comenzó la primera etapa del concurso abierto para el cumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad para la cobertura de dos cargos vacantes en el Concejo Deliberante de Trelew: auxiliar de limpieza y auxiliar de centro de documentación. Al menos 40 personas participaron del concurso. Mañana se harán las entrevistas presenciales.

Advertisement

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con las integrantes de una cooperativa en formación que tiene como objetivo brindar soluciones habitacionales, utilizando materiales reciclados y ladrillos ecológicos. Actualmente, está integrada por unas 30 personas, pero tienen proyectado llegar al medio centenar en el futuro inmediato.

Concretamente, quienes forman parte de la cooperativa en formación son mujeres que están atravesando alguna situación de vulnerabilidad y que buscan respuestas a través de acciones conjuntas.

Además de la construcción de viviendas, realizarán otras actividades organizadas en conjunto con la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo, desde donde se está trabajando para formalizar el trabajo de este espacio a través de una cooperativa.

Además, a las integrantes de la cooperativa en formación se les brindó un cronograma de capacitaciones de asociativismo. Al respecto, el Intendente dijo: “Mantuvimos un excelente encuentro con decenas de mujeres que se reunieron para conformar una cooperativa, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales con métodos sustentables y también para realizar otras actividades. Obviamente que les ratificamos nuestro apoyo y les confirmamos que las vamos a acompañar en todo lo que esté a nuestro alcance”.

En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Inicalmente son 30 mujeres, pero nos informaron que ya hay una lista de espera para incorporarse de más de 20, así que van a seguir creciendo. Nosotros las apoyaremos con cursos, capacitaciones y acompañamiento para adquirir equipamiento. Desde el Municipio, a través de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo, estamos trabajando para formalizar su trabajo a través de una cooperativa”.#

El presidente del cuerpo legislativo, Juan Aguilar, expresó: “La primera etapa de evaluación consta de un examen de dos horas. Durante el martes y el miércoles de esta semana se harán entrevistas personalizadas a cada participante. Esta es una oportunidad que les va a cambiar la vida, porque los seleccionados van a poder crecer y hacer carrera en el Concejo Deliberante”, argumentó.

El edil habló de la importancia de contar con una base de datos de personas con discapacidad que buscan involucrarse en el mercado laboral: “Esto puede ser un disparador para que otras instituciones públicas y pri- vadas puedan cumplir con esta obligación establecida por Ley nacional N°22.431”, por la cual los organismos del Estado deben tener empleadas al menos a un 4% de personas con discapacidad. Cabe destacar que anteriormente no se contaba con un registro de este tipo y es por eso que luego del concurso desde la Casa Deliberativa, se brindará el registro de las personas

Sólo funciona como sala de estudio que no ingresen para las empresas u organismos que lo requieran. “Si bien de este concurso van a entrar dos personas, nos va a quedar un registro de otras 40 personas que nosotros vamos a difundir a las distintas instituciones públicas y privadas para que puedan tener una base de datos con la cual contar si deciden llamar a concurso para cubrir vacantes”, finalizó Aguilar.#

This article is from: