Edición impresa

Page 1

●●Los gremios marcharon

en Rawson y culminaron con un acto en Fontana 50. Reclamaron paritarias, rechazaron el bono y anunciaron paros. P. 5

Movilización de los estatales

CHUBUT Trelew • jueves 9 DE septiembre de 2021 Año LXVII • Número 20.137 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

es de comodoro rivadavia

Covid: Salud confirmó el primer caso de la variante Delta en la provincia ●●Es un hombre que llegó a la ciudad petrolera tras un viaje por EE.UU. y México. Sus contactos estrechos dieron negativo. P. 11 télam

Camioneros y Luz y Fuerza reclaman por el alto costo de las prestaciones médicas en Chubut

trelew

10 años de cárcel

Ps. 6 y 7

Chau a Taccetta ●●El intendente de

Esquel, Sergio Ongarato, echó vía Twitter a su principal secretario, Matías Taccetta. Había tensión entre ambos porque se enfrentarán en las internas de JxC el domingo. P. 3

●●El exdirigente social

primera nacional

Brown sigue de racha ●●La “Banda” se impuso de visitante ante Güemes de Santiago del Estero por 3 a 0, por

la fecha 25. Sumó su segunda victoria consecutiva y lleva siete partidos sin perder. P. 16 trelew

Vuelco en la rotonda ●●Un hombre se accidentó en la rotonda Salvador Allen-

de, frente al barrio Codepro. El conductor estaba lúcido y sin lesiones pero igual fue llevado al Hospital Zonal. P. 22

Pablo Hualpa fue condenado a prisión efectiva por el abuso sexual agravado de su hija. P. 22

El Elsa: el 14 habrá más luz

P. 10

Dos ediles enfrentadas por un pitbull en Pirámides

La frase del día: “Decir que faltan patrulleros es incitar a los delincuentes” gómez ocampo, jefe policial, contra norberto yauhar. P. 8


JUEVES_09/09/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

No bajar la guardia

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

L

a temida variante Delta llegó a Chubut. No en un contexto de fatalidad, pero, como sabemos después de un 2020 plagado de temores, la aparición de un primer paciente con este nuevo tipo de Covid trae a colación los recaudos sanitarios que no debemos olvidar para continuar nuestra carrera hacia la ansiada normalidad. El primer caso Delta está en Comodoro Rivadavia. El hombre lo

contrajo en un viaje por Estados Unidos y México, y fue confirmado una vez arribado a Chubut. Es decir, el virus atravesó los controles sanitarios aeroportuarios internacionales, Ezeiza, y llegó a nuestra provincia. Su familia y contactos estrechos dieron negativo. Para los demás, nos queda recordar la importancia de no bajar la guardia. Ahora que la mayor parte de la población está vacunada no

quisiéramos confiarnos demasiado. ¿Qué debemos saber sobre esta variante Delta? Se caracteriza por una elevada capacidad de transmisión. Se propaga con facilidad y rapidez entre la población. Es capaz de duplicar los contagios. Las vacunas existentes contra el Covid-19 pueden combatir esta variante con mayor o menor efectividad siempre y cuando sean

completas, por eso es importante aplicarse la segunda dosis. Ninguna es 100% eficaz y los riesgos de contagio existen, aunque con síntomas más leves. Las medidas de protección las conocemos de sobra, no es necesario repetirlas, pero sí insistir en que las armas para combatir esta pandemia están en nuestra conducta y en la conciencia colectiva. De nosotros dependerá.#

El gobernador renovó acuerdo con el Museo Egidio Feruglio de Trelew El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó este miércoles un contrato de comodato, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, con la Fundación Egidio Feruglio, para continuar destinando un galpón ubicado en el Parque Industrial de Trelew, donde realizan el tratamiento, registro y clasificación de fósiles, como así también, actividades técnicas y científicas. Del acto participaron el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el presidente de la Fundación Egidio Feruglio, Enrique Korn, la subsecretaria de Industria, Nadine Serón, e invitados especiales. El contrato estipula el comodato por 24 meses de un galpón de 1.000 metros cuadrados, que se encuentra dentro del predio de la ex-MATEPA en el Parque Industrial de Trelew, destinado al tratamiento, registro y clasificación de fósiles, como así también actividades técnicas y científicas. “Uno se queda asombrado por el cariño que hay detrás del MEF,

Bandurrias

Daniel Feldman / Jornada

vamos a comenzar un proceso de cambio de titularidad para el Museo, vamos a seguir impulsándolo para que salga porque es la única manera que puedan capitalizarse, aportar en un predio suyo que no deba cada dos años negociar su comodato”, remarcó el mandatario. Por su parte, el ministro Cavaco manifestó que “es una actividad que se viene desarrollando hace muchí-

simos años, que genera empleo, un producto único en la región y en el mundo, un producto turístico que es emblema de la cultura de Chubut que no sólo se representa en la región sino en el mundo”. A su vez, el funcionario provincial resaltó “poner en valor el trabajo que se ha realizado en los parques industriales de Trelew, Puerto Madryn y Trevelin, los cuales en la actualidad

están ordenados, lo que es de suma importancia porque nos permite a nosotros continuar ofreciéndolos para la llegada de nuevas inversiones”. Además, Leandro Cavaco valoró que “es importante seguir avanzando estos comodatos tanto con empresarios locales como con gente que apuesta, invierte y genera puestos de empleo son un gran objetivo que tenemos en esta gestión que es transformar la matriz productiva con agregado de valor y mirando el mercado externo”. El presidente de la fundación Egidio Feruglio, Enrique Korn, agradeció “profundamente la acción del Gobierno que nos permite continuar con esto, logrando el desarrollo que hemos alcanzado, ampliando nuestras instalaciones”. “Tenemos 34 mil piezas registradas y guardadas que son de la provincia del Chubut y donde viene gente de todos lados a estudiarlas, y tenemos 45 mil más que no pudimos guardar aún, por eso este espacio es muy importante para nosotros”, finalizó Korn.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES_09/09/2021_Pág.

S

orpresa en Esquel luego de que en su cuenta de Twitter, el intendente Sergio Ongarato, precandidato a senador nacional por Juntos por el Futuro, anunciara el despido del secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas, Matías Taccetta. “El gabinete municipal tiene instrucciones de no realizar anuncios públicos sin mi autorización lo que no fue respetado por el cdor. Taccetta, razón por la cual no continuará como secretario de Coordinación de Gestión y Finanzas de la Municipalidad de Esquel”, escribió el intendente. Y agregó: “Los anuncios de obras y compras de la municipalidad de Esquel realizados por el contador público Matías Taccetta son bajo su exclusiva responsabilidad y no son avalados por mí, toda vez que considero que violan el Código Electoral”. El jefe comunal, que estaba en la costa provincial de campaña, recibía mensajes y llamadas de propios y extraños queriendo conocer más detalles del desenlace con su hombre de confianza, que es precandidato a senador, aunque suplente y por la lista de Nacho Torres. Ongarato, en FM Tiempo Esquel, sostuvo que “no hubiera querido tomar una medida de este tipo. Pero hizo declaraciones en un medio de Esquel, en total contravención con el Código Electoral al anunciar obras, programas y compras”. Aseguró el intendente que ya había pedido a su Gabinete no hacer declaraciones en ese sentido, para no violar la prohibición de hacer anuncios debido a la veda, porque además, “confunden al electorado”. El intendente indicó que no es una cuestión política ni un tema menor. “Es la violación a una norma que está vigente y que guste o no hay que cumplirla”. Ongarato advirtió que “en ningún momento busqué llevar agua para mi molino en carácter de intendente. Lo pedí varias veces, pasó esto y tiene que dar un paso al costado”.

“No lo tolero” Sobre la postulación de Taccetta para legislador nacional, de manera paralela a su postulación, y siendo integrante del Gabinete, Ongarato recalcó que “ha sido una situación incómoda pero la toleré, a pesar de que mucha gente me decía que tenía que pedirle la renuncia. Fui tolerante con la competencia hasta dentro de mi Gabinete, y no fue la mejor decisión que tomé en su momento”. “Esto no lo tolero; no me tembló la mano para pedirles la renuncia a otros funcionarios en su momento, y en este caso con mucho pesar porque no era lo pensado, lo tengo que hacer”. Acerca del reemplazo del contador en Hacienda, transitoriamente seguirá Jorge Colinecul conduciendo el

3

Sorpresa en la Municipalidad de Esquel

Esquel: Ongarato echó vía Twitter a Taccetta por violar la veda electoral Explotó la interna de Juntos por el Cambio: el intendente despidió a su principal secretario por anunciar obras. “Esto no lo tolero”, dijo Ongarato. El contador mostró sorpresa y pidió que no haya “persecución política”. Competirán en las PASO.

Otros tiempos. Ongarato, micrófono en mano, aseguró que había pedido que nadie violara la veda; el contador respondió que no anunció obras. área, y más adelante definirá quién ocupará el cargo.

Versión Taccetta Por su parte, Taccetta contó en FM Tiempo Esquel que se enteró que estaba despedido ayer por la mañana “cuando vi la cantidad de llamadas perdidas que tenía y mensajes, ya que había apagado el teléfono para estar más tranquilo. Vi el tuit que subió porque me lo hicieron llegar por WhatsApp”. Según el contador, me sorprendió enterarme de esa manera, primero por el intendente y después por la mala interpretación o equivocación, porque en ningún momento realicé anuncios; eran cosas que pasaron tiempo atrás. Fui muy respetuoso de las instituciones, las personas y del intendente”. El ex secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas remarcó que jamás haría un anuncio para buscar un voto. “Vivo la política de otra manera; laburando todos los días, escuchando a la gente y solucionando problemas como lo hice en estos años”.

Reiteró que se tomó licencia por razones personales, y no hizo campaña por su precandidatura a senador en la lista de Nacho Torres (sector del PRO). “La vida nos llevó a una interna, a estar cada uno en un espacio distinto dentro de Cambiemos, y no había problemas. Ongarato decía que era un orgullo que dos personas en base a una buena gestión sean candidatos y esto la verdad me sorprendió”. El contador analizó que si hubo un enojo del intendente por su precandidatura, “todos tenemos derecho a participar en democracia”. Se refirió a Daniel Hollman, secretario de Ambiente Municipal y dirigente del PRO. “No creo que por ser del PRO deba haber una persecución política. Pero habría que preguntarle al intendente si es el motivo”. Pero prácticamente descartó que sea la causa de su despido. Taccetta escuchó el audio de la nota que le realizaron en un medio local, y “digo que será el intendente quien haga anuncios después del 12 de septiembre”. “Si está mal asesorado o alguien le llena la cabeza diciéndole que dije cosas que no se pueden por la veda electoral, en algún momento me sentaré

a hablar con Ongarato y aclararemos las cosas, porque no es cuestión de pelearse con alguien a quien tengo enorme aprecio, cariño y agradecimiento por haberme dado un lugar preponderante en el Municipio, y ha hecho que me conozcan como una persona que siempre gestioné por la ciudad. Toda la vida agradeceré, porque hay que ser agradecido”.

Cautela El exfuncionario municipal recordó que el propio intendente le reconoció condiciones para encarar un proyecto en 2023 para la Intendencia. Pero consideró que no es momento de hablar de dos años hacia delante, porque hay que seguir dando respuesta a la comunidad en el día a día. “Si por decantación se da una candidatura se verá. Pero no creo que haya que pensar ahora en el 2023. La gente me puso en ese lugar, pero no está en mi cabeza por ahora ser candidato a intendente”. Taccetta afirmó que algunos compañeros de Gabinete se comunicaron y otros no, y que el lunes pasará a saludar. “Algunos piensan que esto

es una lucha entre dos bandos, y no es así”.

“Decisiones personales” El presidente del Concejo Deliberante de Esquel, Alejandro Wengier, se sorprendió por la salida de Matías Taccetta del Gabinete Municipal. “Fue una decisión del intendente y hay que respetarla”, remarcó. Agregó que le da tranquilidad porque cuando comenzó el proceso electoral, planteó que las dos personas que competirían por una misma banca (Ongarato y Taccetta), debían estar en las mismas condiciones frente al electorado, ambos de licencia, para evitar malas interpretaciones, y finalmente se dio. Ante la pregunta si hubiera aceptado una precandidatura similar a la del intendente, estando en el Gabinete, Wengier respondió que no. “Cuando en 2018 aparecieron pintadas proponiendo mi nombre como candidato a la Intendencia, charlé con Sergio y le pregunté si tenía intención de ir por la reelección, porque si era así me alinearía y no lo enfrentaría en una interna, y di un paso al costado; en estos casos las decisiones son personales”. #


PROVINCIA_JUEVES_09/09/2021_Pág.

4

Acuerdo con el Poder Ejecutivo

Comunicación electrónica con el Poder Judicial E Daniel Feldman / Jornada

Puñito. Vivas (izquierda) y su saludo con el gobernador Arcioni tras la firma del convenio en cuestión.

l gobernador Mariano Arcioni rubricó este miércoles un acuerdo de comunicación electrónica con el Poder Judicial, con el objetivo de implementar políticas públicas para facilitar las comunicaciones interinstitucionales, la agilización de trámites administrativos y de procesos judiciales. El gobernador señaló que “tener esta herramienta facilita el proceso judicial, y está dentro de la política de Estado de modernización que estamos buscando”, y sostuvo que “tenemos todavía mucha burocracia de papeles que tanto entorpece la gestión”. “Modernizar el Estado es un objetivo que nos hemos impuesto y lo vamos a cumplir antes de fin de año, vamos estar dando un paso más que importante para el acceso a la tecnología. Es muy importante este sistema de interpoderes que estamos implementando”, manifestó Arcioni. En tanto que, el vicepresidente del Superior del Tribunal de Justicia, Mario Vivas, indicó que “es política de Estado del Poder Judicial llevar adelante los avances tecnológicos que comenzamos el año pasado y que nos obligó la pandemia a tener que acelerar algunos procesos”. “Hoy podemos decir que esta firma contempla una sencillez en los plazos del proceso y entendemos que es un gran avance para nosotros. Agradecemos al señor gobernador por haber plasmado un acuerdo que es un avance importante”, sostuvo Vivas durante el acto.

Por su parte, el secretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Sergio De Cicco, explicó que “hemos estado trabajando con Cosentino hace un tiempo para llevar adelante trabajos técnicos en pos de la modernización que nuestro gobernador ha encarado en su momento y tratamos día a día de llevarlos adelante”. “No sólo firmamos el convenio marco con la secretaría de Planificación y de Informática Jurídica del Poder Judicial sino que también vamos a empezar a trabajar en nuestra área tecnológica con el sistema que la justicia está trabajando, que son las notificaciones oficiales de manera digital que recibirán nuestros funcionarios y áreas dentro del Estado Provincial”, informó el funcionario. El secretario de Planificación y Gestión del STJ, Guillermo Cosentino, manifestó que “claramente hay una política de Estado en la puesta en funcionamiento de mecanismos y herramientas de tecnología que hagan más eficiente la gestión y esto permitirá que las comunicaciones entre el Poder Judicial y el Ejecutivo en relación a trámites judiciales sean más rápidas”. “Esto genera un contexto donde no se moverán papeles sino se realizará una tramitación electrónica y se brindará un servicio de justicia en beneficio de operadores y para la ciudadanía. Las comunicaciones institucionales son muy importantes porque de ellas dependen los avances de los procesos judiciales, y además se abre una puerta de trabajo cooperativo”, señaló.#


PROVINCIA_JUEVES_09/09/2021_Pág.

5

Reclamo sindical en Rawson

Los estatales marcharon y pidieron paritarias D ocentes, judiciales, jubilados y empleados de la Salud marcharon por Rawson y se concentraron en la Peatonal Fontana para un acto con oradores de cada sector involucrado. Adelantaron más paros y movilizaciones las próximas semanas. Docentes de escuelas públicas y privadas cumplieron un paro de 24 horas; trabajadores de Salud mantiene el paro hasta el viernes y los judiciales realizan asambleas, todos unidos por el pedido de recomposición salarial. En el improvisado escenario en la esquina de Casa de Gobierno hablaron los dirigentes junto con los secretarios generales de Viales Provinciales y personal de Puertos. Blanca Gayone, del Frente de Jubilados y retirados provinciales, reclamó que la lucha “sea de todos, activos y pasivos, debemos estar juntos porque de manera separada no se va a salvar nadie. Como jubilados que hemos trabajado 30 o más años, aportando a nuestra caja previsional, venimos sufriendo las peores penurias. El 80% de los jubilados estamos en los rangos 3 y 4 y recién el 2 de septiembre nos depositaron julio”. “Es canallesco lo que sucede con nuestra caja previsional porque los fondos no están en las cuentas bancarias del Instituto, y el ministro de Economía, arrogándose atribuciones que no tiene, se apodera de nuestros fondos. La deuda histórica supera los 100 mil millones de pesos”, estimó. Gabriela Huenchual, del Sindicato de Trabajadores Judiciales, expresó:

Daniel Feldman / Jornada

Concentración. En un día húmedo los referentes gremiales insistieron con su reclamo en la capital. “Estamos cansados de las mentiras de este Gobierno que desde hace tres años nos castiga sistemáticamente no pagando los sueldos al día, y ahora negándonos aumentos”. “Los ingresos a la provincia se incrementaron con la coparticipación y las regalías y viene el Gobierno a endulzarnos con un bono miserable. Se escondieron detrás de la pandemia y no convoca a paritarias”.

La secretaria general de SADOP, Carolina Rubia, explicó que “en el caso de los trabajadores de la educación privada rige como para la gestión estatal, necesitamos una urgente aper-

tura paritaria para tratar salarios. El año pasado y éste las compañeras han garantizado la continuidad pedagógica, con recursos propios, pagando internet, teniendo que comprar

computadoras, y otros dispositivos y eso no lo ven nuestros empleadores y hoy se niegan a pagar la conectividad, a pagar el bono”. Afirmó que necesitan “que nuestros empleadores dejen de estar usando a sus trabajadores para su propio beneficio. Representantes legales de escuelas salesianas y otras se juntaron con el Gobierno para pedir que pague el bono. El que debe pagar es un privado que cobra una cuota, que tiene subsidiados los salarios”. Marcela Capón, de ATECh, afirmó que “este Gobierno relata un Chubut que no es real, y construye la idea de que somos los sindicatos los culpables de no tener respuestas. Los gremios somos el arma de lucha de los trabajadores en contra de este ninguneo y destrato”. En tal sentido, “Tenemos compañeros de todos los sindicatos imputados en un montón de causas, pero vamos a seguir en la lucha”. También el SISAP sigue con el paro hasta el viernes. Noelia Domenez expresó que “el ministro de Salud últimamente se dedica a atacarnos mediáticamente”. Y anunció que tras la actual medida de fuerza, la otra semana “en asambleas hospitalarias vamos a ir por un nuevo paro de 120 horas en Chubut”. Y pidió un paro y movilización provincial unificados.#


PROVINCIA_JUEVES_09/09/2021_Pág.

6

El debate por los aranceles de las asociaciones médicas

“Tiene que haber una regulación en los costos de la salud”, reclamó Héctor González El secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia habló de la última reunión de la Mesa InterSindical con el Gobierno provincial para tratar la crisis económica y financiera que atraviesan las obras sociales sindicales. La idea es avanzar a través del diálogo con el sector.

E

l secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, se refirió ayer al encuentro que a principios de semana mantuvieron más de una docena de gremios de la actividad privada con representantes del Gobierno provincial, que tuvo varios ejes pero un tema central: el costo de las prestaciones de salud que deben afrontar las obras sociales sindicales. “Fue una reunión muy importante, como todas las que hemos realizado. Hablamos con el ministro de Salud, Fabián Puratich, el titular del Consejo Provincial de Obras Sociales, Adrián Pizzi, y el gobernador Mariano Arcioni pasó en un momento a saludar, preocupado por el tema. Durante la reunión cada uno expuso la problemática de su sector, los problemas que tenemos con las obras sociales y el desarrollo de una agenda de trabajo que contempla los problemas que tenemos por la falta de trabajo, entre muchos otros temas”, explicó González. Los gremios vienen reclamando por la postura que vienen teniendo las asociaciones de profesionales médicos en relación a los aranceles que

vienen cobrando, que en muchos casos llegó al corte de los servicios por el sólo hecho de que las obras sociales se negaran a pagar un nuevo aumento. “Somos conscientes del momento que estamos viviendo en cuanto a la pandemia y las elecciones; no obstante, es un tema muy preocupante que nos llevó a hablar con el Gobierno en función de que esto tiene que ver nada más y nada menos que con la Salud pública”, dijo González en una entrevista con Radio Camioneros. En el encuentro, los gremios que aún no lo han hecho acordaron sumarse al Consejo de Obras Sociales, que lidera la mayor obra social, Seros, y a la que se sumarán todas aquellas de origen sindical, además de algunas prepagas del sector que ya están integradas.

Aranceles distintos “No puede seguir pasando lo que está sucediendo ahora con los prestadores que nos interrumpen los servicios, nos cobran un plus a los trabajadores, no dan ningún tipo de recibo y no hay una unificación de criterio único. Cobran una cosa en Trelew,

otra en Comodoro, otra en Puerto Madryn y en Esquel. No se puede con una misma prestación tener distintos arancelamientos, y que encima después nos interrumpan el servicio. Están atentando contra la salud pública y la de los trabajadores. Estamos teniendo graves problemas con las obras sociales que están prácticamente fundidas porque tenemos que colaborar permanentemente desde los sindicatos para mantenerlas. Tenemos compañeros que tienen tratamientos oncológicos, que padecen HIV, que no pueden depender de que cuatro o cinco se junten y digan que a partir de ahora ‘estos son los aranceles; y que nosotros, los trabajadores y las familias, quedemos prisioneros de los médicos”, se quejó González. El líder de Luz y Fuerza agregó que “no puede ser que la Salud sea un negocio. El juramento hipocrático que hicieron los médicos al recibirse está lejos de lo que están haciendo algunos hoy. Así y todo, nos sentamos con el Gobierno y nos sentaremos con los prestadores porque no hay otra alternativa que negociar; si no, la única opción que nos queda es la lucha. No le vamos a escapar a esa lucha”, advirtió.

Daniel Feldman / Jornada

González de Luz y Fuerza expuso durante el encuentro en Fontana 50. González, sin embargo, admitió que por ahora la idea es organizar una mesa de diálogo y poner las cosas en su lugar para llegar a una paz social. “Pero hay presiones por parte de la Asociación Médica a los integrantes de la comunidad médica pero yo no

creo que todos los médicos de todas las especialidades estén de acuerdo con este tipo de criterios. Me parece a mí que la conducción de la AMECh se equivoca con esta metodología. Tiene que haber una regulación. Porque yo como dirigente gremial no puedo imponer el sueldo que yo quisiera. No puedo decirle a la patronal ‘quiero cobrar un 50% de aumento salarial y ustedes me lo pagan o me lo pagan’. Esto es lo que están haciendo hoy por hoy las asociaciones médicas en las distintas especialidades”. “La prestación médica en la provincia es carísima. Cuando uno tiene que internarse te lo cobran como si fuera un hotel cinco estrellas. Y las habitaciones no son de un hotel cinco estrellas”.

Salud y empleo “A nosotros nos interesa mucho este tema de la salud de los trabajadores y también el de la generación de empleo legítimo y así dejar de repartir comida y planes. Tenemos que cambiar la realidad a través del trabajo y que la familia coma en su casa. También nos preocupa el tema de la educación y los cortes de energía. Cuando vos te metes 200 kilómetros en lo profundo de la provincia donde hay cortes de energía, no hay computadoras para los chicos, los padres están imposibilitados de educarse porque a ellos también le ha faltado educación, no tienen internet, ¿entonces qué educación reciben los pibes en esos lugares? El caso específico nuestro lo tenemos bien claro. En el interior se corta la luz dos por tres. Mirá si yo te corto a vos diez días la luz, los muchachos de Camioneros paran 120 horas los camiones. Hay que sentarse a charlar estos temas con las demás organizaciones y que también tome cartas en el asunto la Provincia”, pidió González.#


PROVINCIA_JUEVES_09/09/2021_Pág.

7

Repercusiones de la Mesa Intersindical

“La situación de las obras sociales está al borde de la quiebra”, aseguró Jorge Taboada Fueron las palabras del secretario general de Camioneros en relación a la cobertura médica. El líder gremial habló además de la campaña electoral actual y de los candidatos de cada sector: “Es una campaña muy pobre donde no se habla de la generación de trabajo”, sintetizó.

E

n diálogo con Cadena Tiempo, Jorge Taboada, secretario general de Camioneros de Chubut, brindó detalles acerca de la conformación de la Mesa Intersindical, a través de la cual, en conjunto con otros gremios, buscan defender los derechos de los trabajadores de acceder a una cobertura médica. Como primer flanco de ataque, los cañones están puestos en darle una solución definitiva al conflicto que surgió en torno a las obras sociales de los gremios.

Padecer “Es un tema que nos atraviesa a todos, estamos padeciendo la falta de unión a la hora de discutir los aranceles con los colegios médicos y las diferentes agrupaciones. Hay una mecánica de trabajo por parte de las asociaciones médicas que raya lo extorsivo”, remarcó el gremialis-

Rawson

Preinscripción en Administración Portuaria

L

a directora General de Acción Educativa Formal y No Formal de Rawson, Mariela Tamame brindó detalles sobre la preinscripción para cursar la Tecnicatura Universitaria en Administración Portuaria, que ofrece la Universidad Tecnológica Nacional. La funcionaria municipal destacó que “los interesados lo pueden hacer ingresando al link de la Universidad y también a su página” adelantando que “la Tecnicatura en Administración Portuaria se va a dictar a partir de 2022 en Rawson en la sede del Colegio N° 795 en turno vespertino”. Destacó que “la preinscripción tiene que ver con una cuestión de organización, fundamentalmente para saber la cantidad de interesados y que la UTN pueda disponer de todos los profesionales que se requieran, de si se necesita un aula magna o dos, es para darle respuesta al manejo de un número adecuado de estudiantes”. Tamame resaltó que “estamos muy conformes con el resultado que está teniendo en cuanto al interés a ejercer esta carrera, tenemos estudiantes de diversas localidades, es una carrera corta con mucha salida laboral” haciendo hincapié que “durante 2020 tuvimos más de 200 inscriptos”. La directora municipal también indicó que “es de interés de nuestro intendente Damián Biss poder becar a los ingresantes, el año pasado llegamos a diez becas próximamente, y queremos aumentar ese número de becados”.#

Daniel Feldman / Jornada

ta, y agregó: “La idea es trabajar en conjunto con otros sindicatos porque realmente estamos atravesando una situación muy mala y estamos al borde de la quiebra con las obras sociales. Pero las reuniones fueron muy positivas y vamos a encarar un proyecto de ley para salir adelante”. Taboada aseguró que “ya se dieron dos pasos fundamentales”, y enumeró: “Uno es que todas las obras sociales sindicales estemos dentro del consejo de obras sociales provincial; esto nos va a generar más poder de negociación”. “Y el otro paso fundamental – prosiguió - fue la conformación de una ley. No puede ser que el Colegio Médico, o quien sea, disponga un aumento desproporcionado y si uno no lo avala le cortan la prestación a los usuarios. Esto no lo van a poder hacer más”.

Elecciones y candidatos “En esta provincia nadie discute ninguna política para la generación de empleo”, abrió Taboada y afirmó: “Por eso somos los sindicatos los indicados de generar una mesa de discusión”. En relación a la campaña, el líder sindical consideró que “hay una total falta de participación de movimientos organizados”, razón por la cual, sostuvo: “Tenemos que pensar en prescindir del sector político para

El líder del sector de Camioneros dijo que la mecánica de las asociaciones médicas “raya lo extorsivo”. generar nuestra propia política porque tenemos hombres y mujeres más que capacitados para ocupar cargos. Este desplazamiento lo tomamos como una realidad y un desafío para empezar a manejar de otra manera y dejar de ser colita de ratón para con-

vertirnos en lobo”. En la misma línea, Taboada fue crítico con el desarrollo de la campaña, tras opinar que “viene muy pobre, con poco contenido”. “No he escuchado propuestas valederas que tengan que ver con el peronismo de ninguno de los sectores. Es

una campaña donde no se habla de la generación de trabajo y el movimiento obrero realizado fue desplazado de la discusión política”, concluyó el líder regional de Camioneros en diálogo con la emisora al referirse a estos sensibles temas.#


PROVINCIA_JUEVES_09/09/2021_Pág.

Daniel Feldman / Jornada

8

Respuesta a Yauhar por la inseguridad

Gómez Ocampo: “Decir que faltan patrulleros es como incitar a los delincuentes” E El subjefe de la Policía salió al cruce de Yauhar por la inseguridad.

l subjefe de la Policía, Néstor Gómez Ocampo, respondió a las expresiones del secretario coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Trelew, Norberto Yauhar, y les atribuyó un origen político. “Yahuar dice que Trelew no tiene los 35 móviles que se aduce,

no explica tampoco cómo llega ese número”. “Tenemos los patrulleros trabajando incluyendo todas las comisarías de Trelew, la Unidad Regional más los móviles que se afectan de los grupos especiales como Canes, Infantería, la Montada, Policía Bancaria y Operaciones de Rawson que van de refuerzo, ni hablar de las motos que están constantemente patrullando. Superamos ampliamente ese número”, indicó en diálogo con Cadena Tiempo. El segundo jefe de la Policía del Chubut cruzó al funcionario municipal y adelantó que la fuerza “responderá con trabajo” transmitiendo su malestar a las líneas medias del gabinete del intendente Adrián Maderna. “Descolgarse otra vez como lo ha hecho con la Policía, diciendo que estábamos sentados en las comisarías sin tener pleno conocimiento y hacer política con la seguridad y con el personal policial no está bien en estos tiempos donde la demanda de personal uniformado es constante. Nosotros mismos hemos dicho que necesitábamos patrulleros en la calle. De hecho hay una compra hecha que estará trabajando en la calle en los próximos quince o veinte dias”. “Salir a decir a la ligera que no hay hay patrulleros e ilustrar a los delincuentes es decir `Vengan que en Trelew no patrulleros´. Eso es incitarlos”. “Seguramente -cuestionó- durante todo el año nunca dijo nada cuando la situación ha sido prácticamente la

misma. Es hacer política con la seguridad y la Policía. Nosotros no lo vamos a permitir por lo menos desde la jefatura. El ministro de Seguridad, Federico Massoni, quizás es candidato pero nosotros no”. “Vamos a responder con trabajo. Estas cuestiones deberá definirlas el ministro que determinará si debe hablar con el intendente”, afirmó.

Visión del intendente El intendente Adrián Maderna opinó sobre el tema y expresó que “en seguridad siempre vamos a seguir colaborando. Tenemos Guardia Urbana a disposición, capacitación para jóvenes, talleres, actividad de contención. El municipio todo lo que le compete lo va a hacer”. Subrayó que “Norberto (Yauhar) plantea las referencias locales de miembros de la fuerza. No se tiene que enojar nadie. Tiene que ser constructivo para trabajar en conjunto, no pelearnos. Unir fuerzas para mejorar los índices de seguridad. Si tuviésemos competencia, me estaría haciendo cargo ahora mismo. Pero no me compete la seguridad de Trelew pero sí podemos colaborar y estar a disposición”. Instó a “enfocarse en la persona que está en la calle, que le falta el equipamiento. Hay situaciones que se dan día a día. Cuando se habla de seguridad quiero ser muy cauto porque han pasado hechos lamentables”.#

Cómo será el operativo

Cobertura de elecciones

R

especto al operativo que cumplirá la Policía en el marco de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, Gómez Ocampo adelantó que se cubrirá con 535 efectivos además del personal que estará en las escuelas, siendo alrededor de 900 los agentes que aguardarán el cierre de las mesas. “Los comercios deberán cubrir las bebidas y no podrán expenderlas a

partir de determinado horario. Ojalá que no haya complicaciones en la previa de las elecciones”. Respecto a la justificación del no voto, Policia dispone de este recurso administrativo y de personal asignado. “Ahora hay sesenta días y pueden presentarse en el Juzgado Electoral. Emitiremos el certificado por encontrarse a más de 500 kilómetros de su domicilio de origen”.#


PROVINCIA_JUEVES_09/09/2021_Pág.

Elecciones

Desde el sábado no se vende alcohol

9

Entrevista exclusiva con Jornada y Cadena Tiempo

Maderna pidió “cautela” y dijo que los cambios de gabinete serán tras las PASO El intendente dijo que además de la Secretaría de Gobierno, habrá retoques en más áreas. Pidió más atención para el voto adolescente y deslizó que Trelew necesita “10 años de ventajas competitivas” para sostener las inversiones.

E Castaño pidió que se cumpla.

L

a directora General de Comercio de la Municipalidad de Rawson, Vanina Castaño, se refirió a la normativa que impone una serie de restricciones y prohibiciones para la sociedad por el proceso electoral. La funcionaria municipal señaló que “la venta de bebidas alcohólicas estará prohibida en todo tipo de comercios desde el sábado 11 de septiembre a las 20 y la restricción estará vigente hasta tres horas finalizados los comicios, es decir, hasta las 21 horas del domingo 12 de septiembre” agregando que “de no respetarse se avanzará en las correspondientes sanciones si se comprueba la falta, porque además estarán violando el Código Electoral. Estaremos acompañando para que se cumpla la normativa”. Castaño destacó que “le pedimos a los comerciantes acompañar esta norma, que tiene que ver con el respeto a las pautas de restricción en una etapa importante de la democracia y el derecho electoral”. Por otro lado, Castaño brindó detalles sobre el trabajo que se está realizando “de cara a la temporada de verano, conjuntamente con diversas áreas municipales en la planificación, y quienes deseen ser parte de alguna actividad se pueden acercar a nuestras oficinas de Comercio municipal; todos los que quieran ubicar o comenzar un emprendimiento a través de puestos en Playa Unión” sosteniendo que “es un avance, sobre todo porque sirve mucho para una mejor organización”. #

l intendente Adrián Maderna confirmó en exclusiva con Jornada y Cadena Tiempo que los cambios en su gabinete los anunciará tras las PASO del 12 de septiembre. “Estamos trabajando en quién ocupará la Secretaría de Gobierno, vamos a hacer más cambios en diferentes áreas. Quiero respetar a las personas que están realizando tareas actualmente, pero ya lo habíamos anunciado. Estamos enfocados en lo institucional y en este proceso electoral. Vamos a esperar que pasen las elecciones, la Secretaría sigue funcionando y lo queremos hacer con mucha tranquilidad”. El intendente insistió con que “estamos enfocados en el día a día y aún no decidimos por ninguna área puntual. Héctor Castillo está de licencia. Ya la había pedido antes del suceso del otro día”, remarcó. En cuanto a las PASO del domingo, Maderna la definió como “una elección atípica. Uno está acostumbrado de tener el cara a cara con el vecino, a generar actos o actividades masivas que no se ha dado porque la pandemia no lo permitió. La influencia de redes sociales tiene que ver. Hay una situación muy compleja pospandemia y en este momento tan particular y duro que nos toca atravesar. Es una incógnita”. “Estamos haciendo todo el esfuerzo para tener un buen resultado. Acompañando nuestros candidatos para tener el mejor resultado posible. Hay que ser cautos. Tenemos que tener equilibrio y no abandonar lo institucional pero también estamos abocados a nuestra campaña. Tenemos familias que perdieron su trabajo, situaciones complejas donde realmente no es su prioridad el tema electoral. Sabemos que es fundamental porque se legitiman nuestros representantes ante la Nación, es importante para un proyecto político”. El intendente hizo especial hincapié en el voto adolescente. “Es una cuestión pendiente de todos los sectores políticos poder interpretar las

Norman Evans/ Jornada

En vivo y en directo. Desde su despacho, el intendente Maderna brindó varias definiciones políticas fuertes. expectativas, motivaciones y necesidades de los adolescentes. Es un desafío. Poder atraer un electorado que es importante pero también generar sentidos de pertenencia y participación política real, no sólo para una elección. Hay que tener una mirada profunda y tener una autocrítica de cómo llegar a los jóvenes y cómo motivarlos. Hoy están en otros temas y no en la política. Tienen otras expectativas”.

Desfile no, acto sí En otro orden, y si bien no habrá desfile cívico-militar para celebrar el aniversario de Trelew el 20 de octubre, sí habrá un acto y actividades en ese mes. “Tenemos el turismo nacional que es un evento importante en Automovilismo, el Eisteddfod, la Fiesta del Vino, actividades deportivas y culturales, sumadas a la temporada de Punta

Tombo, el MEF y todo lo que podamos apreciar. Anteriormente coincidió el día de Trelew en que estábamos en veda”. Respecto a la visita del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, Maderna dijo que “fue una visita muy importante y positiva porque reafirmamos lo que presentamos hace 3 meses que es un plan de acción con propuestas consensuadas con empresarios del Parque Industrial que tienen que ver con trabajar, las cargas tributarias, cargas sociales, que tienen un impacto para la competitividad, una baja en el precio de los combustibles, energético, del gas y la posibilidad del acceso a líneas de crédito, con tasas subsidiadas para generar inversiones en Trelew”. Aseguró que “no fueron solo palabras, hay provincias que ya lo han hecho. Trelew sería una de las ciudades que tenga esa posibilidad

respetando la veda electoral, sin anuncios. Estamos avanzando con el equipo técnico del Ministerio en las líneas de crédito y trabajo para jóvenes y capacitación. Necesitamos 10 años de ventajas competitivas. Nos basamos en el descuento de las cargas impositivas, el abaratamiento y estar a 1.400 kilómetros de Buenos Aires y poder tener competitividad”.

Compromiso El mandatario aclaró que “no hablamos de la Promoción Industrial concreta pero tenemos rubros como el textil lanero, metal mecánica y reconversión de muchas empresas de sus cascos en plantas pesqueras más allá de todo lo que tiene que ver con lo que es la industria del conocimiento como la 4.0. Tenemos un ministro que escucha y que dialogó con todo el empresariado. Tenemos el compromiso de avanzar en cosas precisas”. #


PROVINCIA_JUEVES_09/09/2021_Pág.

Registro Civil

Solicitan retirar DNI para las elecciones

E

Patricia Moyano, directora.

l Gobierno del Chubut, a través de la Dirección General de Registro Civil dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia que conduce José María Grazzini, convoca a todas las personas que hayan realizado el trámite correspondiente, a retirar su DNI en las distintas delegaciones de la Provincia, obligatorio para ejercer el derecho al sufragio. “Los ciudadanos pueden acercarse a las distintas delegaciones de lunes a viernes de 8 a 14 horas, y también el sábado 11 y domingo 12 estaremos realizando la entrega de DNI”, informó la directora General de Registro Civil, Patricia Moyano, donde personal del organismo atenderá la entrega del documento. “Hay cerca de 1.500 DNI en toda la provincia a la espera de ser retirados. Cada localidad estará informando por el medio más efectivo de la zona

el listado de los DNI que está a la espera de ser retirados”, precisó Moyano y destacó que “la mayor distribución de DNI se encuentra en las oficinas de las grandes ciudades, entre ellas, Rawson (177), Trelew (257), Puerto Madryn (304), Comodoro Rivadavia (432), Rada Tilly (70), Camarones (24) y Esquel (221)”. El sábado 11, los Registros Civiles atenderán al público en el marco de la campaña nacional ‘Sábado Jóven’, y el domingo 12 de septiembre, estarán abiertos de 9 a 13 horas, las delegaciones de Comodoro Rivadavia, Km 8, Centro, Norte y Oeste; las delegaciones de Trelew; el de Gaiman; de Esquel y de Rawson. El Registro Civil de Rada Tilly abrirá este domingo de 11 a 14 hs; en Puerto Madryn Norte de 9 a 13, y Centro el sábado de 9 a 15 horas y domingo de 9 a 12.#

10

Rawson

Se inaugura la iluminación en El Elsa y en una rotonda

Marcelo Griffiths, presidente de la Cooperativa Eléctrica.

E

n el marco del mes aniversario de Rawson, la Cooperativa Eléctrica inaugurará el 14 de setiembre la obra de iluminación en el ingreso a El Elsa y la zona de la cuarta rotonda sobre la avenida Marcelino González y la calle 26 de Noviembre. Según detalló el presidente de la entidad, Marcelo Griffiths, “el 14 de setiembre vamos a estar junto con el intendente Biss en la zona de El Elsa dando por inaugurado un tramo de iluminación que hacía falta tener en la cuarta entrada, la calle 26 de Noviembre”. “Este tramo también va a iluminar la parte de la rotonda, la vera norte del río desde el ingreso y hasta donde hoy hay dos locales comerciales. Ese lugar va a contar también con la posibilidad de tener energía a disposición de los foodtruck que se emplazan en el lugar”. “Todos conocemos la desgracia que ha sucedido en esa zona, muy sentida esa pérdida para todos los rawsenses, esperemos también dar una solución a lo que es la seguridad en términos de iluminación”, reconoció Griffiths en relación a la muerte del joven Ronald Guerra, ocurrida en ese sector. Aclaró el titular de la entidad capitalina que esto “es complementario a lo que va a ser el día de mañana el proyecto que tiene presentado la Cooperativa que es iluminar toda la avenida Marcelino González, desde la misma Virgen en el acceso hasta la curva de la entrada al Puerto, junto con la rotonda del Puerto, como la que va a Magagna”. “La iluminación de ese sector es una necesidad que tiene nuestra ciudad, la avenida Marcelino González necesita tener iluminación, es mucho el tránsito en el lugar, es mucha la gente que sale a caminar, a correr, a pasear con sus animales. Incluso el mismo Elsa reúne a todos los que practican actividades náuticas, quienes quieren ir a tomar mate, los chicos que tienen encuentros allí”. Además, adelantó que “de aquí a diciembre vamos a estar trabajando en un proyecto que es la iluminación de todo el tendido que va por la ruta a Magagna, desde la rotonda de la cancha de La Ribera hasta la misma Magagna”. #


PROVINCIA_JUEVES_09/09/2021_Pág.

Respaldos de cara a las PASO

Hoy

Fuerteapoyodedirigentesde laUCRaOngaratoyaMenna E S e sumaron a los respaldos que expresaron el senador Martín Lousteau, que hace pocos días estuvo en Chubut, y al reelecto gobernador de Corrientes Gustavo Valdés. También lo manifestaron Carolina Losada, la presidenta de la Juventud Radical nacional, Belén Pérez y diputados nacionales de distintas provincias, entre otros. El presidente de la UCR nacional, Alfredo Cornejo, el presidente del Interbloque en la Cámara de Diputados, Mario Negri, el senador Martín Lousteau, y el reelecto gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, fueron algunos de los destacados dirigentes y legisladores del radicalismo que manifestaron su apoyo a las precandidaturas de la lista “Juntos Por el Futuro” que encabezan Sergio Ongarato para el Senado y Gustavo Menna para un nuevo mandato como diputado nacional. A la presencia de Lousteau en Chubut hace pocos días acompañado por el diputado nacional Emiliano Yacobitti, y a las manifestaciones públicas de Valdés esta semana, se les sumaron dirigentes partidarios y actuales legisladores que por medio de videos publicados en las redes sociales expresaron su respaldo a la lista con vistas a las PASO del próximo domingo. La periodista y precandidata a senadora por Santa Fe, Carolina Losada, el actor, histórico militante radical y actual precandidato a diputado nacional por CABA, Luis Brandoni, y la presidenta de la Juventud Radical Nacional, Belén Pérez, también manifestaron sus explícitos acompañamientos a Ongarato y a Menna. Lo mismo hicieron las diputadas nacionales Roxana Reyes (Santa Cruz), Josefina Mendoza (Provincia de Buenos Aires), Jimena Latorre, Claudia Najul y Karina Banfi (Mendoza), Lorena Matzen (Río Negro), Brenda Austin (Córdoba) y Ximena García (Santa Fe). Se sumó Axel Kurt Ottosen, que con 19 años representa a Cambia Mendoza y es uno de los precandidatos a diputados provinciales más jóvenes del país. Oriundo de San Rafael, representó a la Argentina en Ginebra, Suiza, cuando en 2019 dio el discurso de apertura de Naciones Unidas por los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño. “Chubut necesita un cambio. Sergio Ongarato y Jacqueline Caminoa en el Senado, y Gustavo Menna y Cecilia Basualdo en la Cámara de Diputados van a sostener los principios del federalismo. Defenderán la libertad y el desarrollo. Juntos van a impedir que el kirchnerismo siga degradando al país”, expresó el presidente de la UCR a nivel nacional y actual diputado de la Nación, Alfredo Cornejo. Luis Brandoni manifestó: “Chubut puede mejorar. Hay que animarse y es posible. Por eso, Gustavo Menna para la Cámara de Diputados”. #

El Banco del Chubut atenderá a clientes en Puerto Pirámides

Luis Brandoni es actual precandidato a diputado nacional por CABA.

n el marco de las acciones acordadas entre el Banco del Chubut y la Municipalidad de Puerto Pirámides, hoy asistirá a esa localidad un equipo del área de Negocios de Puerto Madryn para brindar atención a los clientes de esa localidad que necesiten realizar consultas personales. El personal bancario prestará asesoramiento en materia de préstamos, tarjetas de créditos, consultas generales y visitará a los comercios de la localidad con los distintos productos que ofrece la entidad. Los interesados de Puerto Pirámides podrán acercarse a la Dirección de Cultura ubicada en Avenida de las Ballenas, frente a la plaza San Martín, en el horario de 10 a 13.#

11

En Comodoro

Confirman el primer caso Delta en Chubut

E

l ministro de Salud, Fabián Puratich, confirmó que detectaron en Comodoro Rivadavia el primer caso de la variante Delta de coronavirus en la provincia. Según explicó el ministro Puratich, se trata de un hombre que llegó a la ciudad petrolera luego de un viaje por Estados Unidos y México. Conforme a lo explicado por el funcionario, “no está comprometido de salud”. Resaltó que el descubrimiento de la nueva cepa fue el resultado de un análisis hecho tras un testeo por tener signos compatibles con Covid-19, que finalmente fueron confirmados. Detalló que luego del positivo, se envió a analizar el testeo y se confirmó se trataba de la variante Delta. “Cumplió con los protocolos y todos los contactos estrechos de su familia dieron negativo”, explicó Puratich. #


PROVINCIA_JUEVES_09/09/2021_Pág.

12

Será construido por el municipio de El Bolsón

Nueva sede para Rentas y la obra social Ipross E l intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, presidió ayer el acto donde se firmó el convenio para la construcción de la sede de la Agencia de Recaudación Tributaria y la obra social Ipross. El nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de 577 m2 y el presupuesto oficial alcanza la suma de 90 millones de pesos. El secretario de Obras y Servicios Públicos, Enrique Ibarra, confirmó que estará ubicado en la esquina de 25 de Mayo y Ángel del Agua y que se hará por el sistema de obra delegada a la comuna.

El ministro de Economía de la provincia de Río Negro, Luis Vaisberg, remarcó “la importancia de realizar este tipo de emprendimientos, dado el impacto positivo que genera en cada localidad”. Sumó que “desde la Agencia de Recaudación se está trabajando en la construcción de edificios propios en diferentes ciudades para mejorar la calidad de atención de los ciudadanos; optimizando los recursos del Estado coordinadamente con los diferentes organismos públicos provinciales y los municipios”. El jefe comunal anfitrión valoró que “es un día muy importante para

todos los vecinos, ya que la firma de este convenio para la construcción de la nueva sede administrativa de Rentas e Ipross permitirá brindar una mejor calidad en el servicio y la atención al público, unificando dos oficinas de gran concurrencia”. “El Bolsón está en el camino del desarrollo y crecimiento, por ello necesita infraestructura y servicios acordes a la demanda de una población superior a los 40 mil. Quiero agradecer el acompañamiento de la gobernadora Arabela Carreras”. Un equipo municipal perteneciente a la Secretaría de Obras comenzó esta semana con el recambio de luminarias sobre las calles Sarmiento, Azcuénaga y Perito Moreno, entre Hernández y Pueyrredón. El plan comprende la colocación de 851 lámparas led en diversos sectores

Obra delegada. 90 millones de pesos se invertirán en el nuevo edificio. de la ciudad y tiene financiamiento del programa “Argentina Hace”, gestionado por el municipio ante el go-

bierno nacional junto a otros proyectos de obras que se están ejecutando por un total de 90 millones de pesos.#


PROVINCIA_JUEVES_09/09/2021_Pág.

Barrio Matadero de Esquel

Se planifican 50 lotes

Sánchez Uribe recorrió junto a los vecinos la zona delloteo en elbarrio.

L

a secretaria de Gobierno Municipal, Mariela Sánchez Uribe, y la directora de Tierras Fiscales, Fernanda Aminsky, se reunieron con

la Junta Vecinal de barrio Matadero para informar las acciones encaradas por el municipio en la planificación de los 50 lotes.#

13

Puerto Madryn

Los abogados tendrán su firma digital

E

l Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn firmó un convenio con el Colegio de Escribanos de Chubut para facilitar a los matriculados el acceso a su propia firma digital. Es una herramienta tecnológica que asegura el origen de un documento o mensaje y verifica que su contenido no haya sido alterado. Es una secuencia única de letras y números que vincula al firmante con un documento electrónico. Posee la misma validez jurídica que un documento en papel firmado de puño y letra garantizando que no pueda ser objeto de repudio. La firma digital tiene muchas aplicaciones: declaraciones impositivas y notificaciones judiciales, operaciones bancarias, contratos a distancia y documentos de comercio exterior. Se usa como identificación y autenticación en internet y sistemas informáticos.

El convenio tiene vigencia hasta el 30 de noviembre de este año. Con el convenio los abogados podrán tramitar su firma digital con un costo sustancialmente inferior. Estará vigente hasta el 30 de noviembre.

Los matriculados que deseen consultar para tramitar su firma digital deberán comunicarse con la Secretaría del Colegio Público de Abogados.#


PROVINCIA_JUEVES_09/09/2021_Pág.

14

Puerto Madryn

Habrá circuitos peatonales gratuitos

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, y la Asociación Guías del Chubut acordaron el desarrollo de Circuitos Peatonales Gratuitos para turistas y residentes de la ciudad. De esta manera, quienes trabajan en dicho rubro podrán reinsertarse en la actividad turística afectada por la pandemia. Puntualmente, serán tres recorridos, de intensidad baja y/o media, con una duración de una hora y media.

Específicamente, se trata de tres circuitos peatonales que recorrerán distintos sectores históricos y culturales de la ciudad. Quienes desean participar podrán inscribirse en forma gratuita –con cupos disponiblesen la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn, ubicada en la avenida Julio A. Roca 223, o a través del WhatsApp 2805067724. Esta acción se organizó en conjunto entre el Ente Mixto de Promoción Tu-

rística que se hará cargo de los honorarios de los guías que participen de dichos circuitos y la Asociación Guías Profesionales y se pone en marcha a partir de la próxima semana los días viernes, sábado y domingo a partir de las 15:30. Sastre dijo: “Hace tiempo hablamos de ampliar la oferta turística de la ciudad y esta medida va en sintonía con eso y Puerto Madryn cuenta con una nueva actividad. Es muy importante el trabajo articulado”.#

Sastre elogió las recientes decisiones en materia turística.

Agenda para la familia

Mañana comienza el Festival de Teatro Infantil de Puerto Madryn

E

l viernes a las 18 se inaugura la 7ª edición del Festival de Teatro Infantil. “Es muy importante porque tras la pandemia logramos tener una cierta normalidad”, afirmó Rubén Petrucci, de la Sociedad Italiana, próxima a cumplir 100 años. En esta oportunidad habrá representantes locales en una variada grilla de espectáculos a exhibirse en Puerto Madryn . La inauguración será en el Cine Teatro Auditórium y el evento se extenderá hasta el martes el 21 de septiembre con un cierre al aire libre para festejar el Día de la Primera en la zona del boulevard Brown de la urbe portuaria.

Al Festival lo auspician Aluar, Infa, Sociedad Italiana, Municipalidad de Puerto Madryn y Festivales Argentinos.

Agradecimientos “Este año gracias al esfuerzo de muchos y de muchas empresas tendremos otro color porque habrá muchos homenajes, además de reeditar las canciones de Te Quiero Animal e interpretadas por su autor, tendremos tardes circenses, además de sedes y visitas a las escuelas con danzas folclóricas y los talleres”, dijo Petrucci ayer en contacto con los medios de prensa .

La variedad Habrá folclore, coro, danzas, circo y magia en diferentes sedes. La organización pensó en una propuesta para la familia con homenajes a María

Los años de la Sociedad Italiana de Puerto Madryn, anfitriona del Festival de Teatro Infantil de Puerto Madyrn

99

Elena Walsh, a Promúsica de Rosario. Mañana en la inauguración actuará el grupo “Wali Un Bara” de Danza Africana. A las 19 ya en las salas del cine se presentará el Coro Municipal con un homenaje al legendario grupo infantil Promúsica de Rosario. La puesta en escena prevé que los coreautas interactúen con los asistentes y permitirán una participación directa de los menores.

La agenda El sábado a las 10 habrá un Taller de Animales Ecológicos para niños de entre 4 y 7 años. La propuesta apunta al aprendizaje de los más pequeños

desde el reconocimiento de animales patagónicos. Los niños representarán y experimentarán el dibujo de manera expansiva y expresiva. A las 17 horas, se presentará en el Teatro El Tablado la banda local “Chinchimolles”, que a través del punk, rock y reggae agita corazones rebeldes y jóvenes sin distinción de edad.

El final A las 18, en el Cine Teatro Auditórium se reeditarán las piezas musicales de la obra “Te quiero Animal”, con Carlos Nacher, Eugenia Agustinho y Federico Nacher#

Puerto Madryn

Los súper cierran el lunes 27 por el Día del Empleado de Comercio

L

a Cámara de Comercio de Puerto Madryn y el Sindicato de Empleados de Comercio firmaron un convenio para que el lunes 27 de septiembre los trabajadores mercantiles no trabajen en los supermercados. Es que el domingo 26 es el día del Empleado de Comercio y el acuerdo permitió trasladar la jornada no laborable al primer día hábil de la semana.

“Siempre pedimos pasarlo al último lunes de septiembre, que será el 27, porque la mayoría de los trabajadores el domingo es día de descanso en el comercio tradicional y las Pymes. La intención es que ese día se descanse porque es un día no laboral para el empleado de comercio y como cae domingo se acordó que los supermercados tengan cerrado el lunes, en tanto que el comercio tradicional

permanecerá sin atención domingo y lunes” afirmó Andrea Moyano, de la conducción del gremio.

El acuerdo El acuerdo permitirá que los trabajadores tengan su descanso en su día, más aún tras haber sido personal esencial desde el inicio de la pandemia. En el marco de las flexibilizacio-

nes ante la baja de casos de Covid, el SEC analiza un agasajo al personal el domingo 26 de septiembre en el camping. La intención es que sea al aire libre para evitar que haya mucha gente dentro del tinglado, que tiene una capacidad de más de 500 personas. “Pensamos que habrá una concurrencia muy importante, tal cual lo que paso con el festejo por el Día de

la Niñez”. Todo dependerá del clima. “Es mucha la organización que lleva una propuesta de ese tamaño y no queremos que el clima, como nos pasó en el Día de la Niñez, lo arruinó y tengamos que posponerlo. No queremos hacerlo en el tinglado porque nos reducirá la capacidad de personas y nuestra idea es poder festejarlo el día pero con todos los protocolos”, sostuvo Moyano.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_09/09/2021_Pág.

15

Gonzalo Hughes

“Hace rato que quería volver a vivir algo así” E l martes pasado, la Unión Argentina de Rugby dio a conocer el plantel de Argentina XV que jugará frente a Chile y Uruguay, que se preparan para afrontar la segunda etapa de la clasificación a la Copa del Mundo de Francia 2023. En la convocatoria, está presente el pilar chubutense Gonzalo Hughes, formado en Patoruzú RC, actualmente jugador del SIC (San Isidro Club), en el torneo de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires). El representativo argentino se medirá en primer término, el próximo miércoles 15 de setiembre, frente al seleccionado chileno ‘Los Cóndores’ en el estadio San Carlos de Apoquindo, en la ciudad de Santiago. Luego, enfrentará el domingo 19 de setiembre al representativo uruguayo ‘Los Teros’, encuentro que se disputará en el estadio Charrúa de Montevideo. En diálogo con “Tiempo Deportivo”, el pilar chubutense expresó su alegría por esta nueva convocatoria: “Fue medio inesperado porque este año, sacando que me vaya bien con el club, no tenía otra meta de este tipo de ser convocado a un seleccionado, esperaba tranquilo asentarme en Buenos Aires, seguir estudiando, encontrar un laburo y meterle con todo en el SIC. Me ha ido bien jugando en URBA y el martes de la semana pasada me habló el mánager de la Academia de Buenos Aires y me dijo que estaba para viajar con Argentina XV y si podía ir a entrenar desde ese mismo martes hasta el lunes próximo que nos juntamos todos. Así que

estuve toda la semana entrenando en Pladar a la mañana y con el club a la noche y ayer (por el martes), dieron la lista oficial y quedé definitiva y quedé convocado”. Gonzalo contó que “a San Isidro llegué en marzo, pasé del Jockey de Córdoba al SIC. En 2020 iba a jugar la Superliga Americana con Olimpia, me había ido a Paraguay, estuve diez días entrenando en Asunción, ya estábamos para jugar y saltó lo de la pandemia, se iba a jugar sin publico después suspendieron todo. De ahí me volví a Córdoba, estuve un mes hasta que me pude volver a Trelew, estuve todo el 2020 entrenando en Ceyddet con ‘Peto’ Ruiz, en el verano nos dijeron la posibilidad de regresar a Olimpia, pero todos los que estábamos no fuimos convocados, había posibilidad de ir a la franquicia de Brasil, pero no se pudo. Y con este tema de la pandemia, mi mamá también estaba pasando un momento complicado con el laburo y decidí volverme al sur, jugar allá, pensaba laburar, estudiar y chau, pero apareció el SIC. Yo no quería saber nada con Buenos Aires y muchos amigos me incentivaron a venir a jugar en URBA, Juani García Iturralde, mi mánager, me dijo que me venga, surgió la posibilidad del SIC, me quedé dos meses viviendo con una amiga, Yael Yauhar, hasta que me acomodé. Después volví un mes a Trelew porque se habían suspendido las actividades, y en julio me vine otra vez a Buenos Aires y empezamos el torneo de la URBA”.

Jugar en URBA

En cuanto al club, el trelewense expresó: “En el club pasó la mayor parte de mi tiempo, es mi casa, la verdad que yo me esperaba otra clase de gente, pero me han dado una mano increíble, es gente muy perfil bajo, desde recibirme el primer día, regalarme botines, ropa, ofrecerme laburo, todos muy gentiles. Se hacen prejuicios, pero me di cuenta que es totalmente diferente”. Y agregó: “El club es tremendo, entrenamos en el anexo, a 20 minutos, en el SIC solo jugamos, es una locura, el gimnasio, las canchas, la gente, los entrenadores, las instalaciones, todo”. “El nivel de los equipos de URBA es tremendo, todos los que juegan Top 12 son buenos, ningún partido es fácil, es un rugby más intenso, dinámico y rápido que en Córdoba que es más físico y de golpes, siempre hay figuras en todos los equipos, está buenísimo. La verdad que no me costó tanto llegar al primer equipo, arranqué en la Pre-Intermedia y a la semana ya fui con el Grupo 1, jugué un par de partidos en Inter, fue rápido, en menos de dos meses debuté de titular en primera. No lo podía creer, todos me decían lo rápido que subí, hay flacos que han estado años, yo en dos meses lo logré. Con Hindú entré en el segundo tiempo, pensé que recién el año que viene iba a ser titular, pero con San Luis debuté como titular en primera, hace dos semanas. El último partido fue con Newman y ahí ingresé de suplente.

Gonzalo se ganó rápidamente su lugar en el primer equipo del SIC. Estoy muy contento, no importa si me toca ser titular o suplente. Había pasado mucho tiempo sin jugar, más de un año por la pandemia. Fue duro el primer partido, pero muy lindo volver para todos”. Sobre Argentina XV, el forward aclaró que “hace rato que quería volver a vivir algo así, pero lo tomo como un logro más, dejo todo entrenando, ojalá pueda llegar a otra instancia, pero lo tomo como una consecuencia de haber hecho bien las cosas en el club, estoy más con la cabeza en el club que con el seleccionado, lo voy a disfrutar mucho, pero estoy pensando mucho en el club ahora”.

Por último, Gonzalo recordó sus inicios en Patoruzú: “No me cambió nada desde que salí de Patoruzú, si me agrando o algo sabes la cagada a palos que me pega mi vieja (risas), tuve la suerte de tener gente que siempre me dio una mano, me han ayudado y enseñado a cómo manejarme en la vida, cuando vuelvo a Trelew me la paso en ‘Pato‘, se hacen sentir mucho mis amigos con los mensajes siempre, cuando pasan cosas buenas o no tanto, en ese sentido estoy muy acompañado. Y gente como ‘Peto’, Aldo, ‘Cartucho’, Sebastián Bonachea, tengo una relación hermosa con todos ellos”.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_09/09/2021_PÁG.

16

Primera Nacional

Brown ganó, gustó y goleó a Güemes en Santiago 0 3 P or la fecha 25 de la Primera Nacional, Guillermo Brown venció de visitante 3-0 a Atlético Güemes y con este resultado llegó a los 27 puntos en el torneo. Tomás Assennato en dos oportunidades e Iván Arbello, anotaron los los goles de ‘La Banda’. En una nueva presentación afuera, el equipo portuario tuvo una gran tarde en Santiago del Estero y superó a uno de los escoltas de la Zona B. Con el mismo equipo que ganó ante Almagro, Brown saltó a la cancha a jugar un partido de igual a igual, ordenado defensivamente y con la propuesta de los últimos partidos. En la primera llegada de peligro que tuvo, Matias Ruiz Díaz recibió de un córner, remató de media distancia y el arquero Julio Salva impidió el primero. Tras un comienzo donde insinuó más, sobre los 34’, Brown golpeó y se pusieron en ventaja. Arbello manejó un contraataque por derecha luego de una pelota recuperada en mitad de cancha, la cruzó para Sebastián Benega que se la bajó a Assennato y de cabeza convirtió el 1-0. Con la ventaja, Assennato empezó a ser un problema para la defensa local y por derecha el equipo portuario encontraba los espacios para lastimar. En el complemento, rápidamente el técnico del local, Pablo Martel, mo-

Nuevo Diario

AT. GÜEMES GMO. BROWN Julio Salva Franco Agüero Agustín Politano Matías Ruiz Díaz Nahuel Valenzuela Nicolás Herranz Nahuel Zarate José Villegas Diego Cardozo Guillermo Ferracuti Lucas Algozino Tomás Assennato Nicolás Juárez Axel Juárez Álvaro Pavón Braian Aquino Javier Bayk Sebastián Benega Diego Dellos Iván Arbello Nelson Romero Sergio González DT: P. Martel DT: N. Vazzoler

Tomás Assennato (7) fue la figura del partido. Marcó en dos oportunidades y asistió a Arbello en el otro. vió el banco de suplentes y cambió la ofensiva de su equipo. En la primera que intervino el ingresado Matías Pato, desbordó por derecha, sacó un centro y Javier Bayk tuvo el empate. Hasta que a los 16’, la visita golpeó de nuevo. Assennato ganó un saque de arco de Aguero, trasladó con pelota dominada, asistió a Arbello que eludió a Salva y anotó el 2-0.

El ingreso de Martín Rolle en Brown, hizo efecto con rapidez y en la primera que tocó vino el tercero. Rolle se asoció con González, cedió con Assennato y nuevamente el ‘7’ remató cruzado para el 3-0. Con más piernas frescas en cancha, los chubutenses manejaron los tiempos de partido y tuvieron ocasiones para que el resultado sea aún más

abultado pero sin ser efectivo en la definición. Brown logró su segundo triunfo seguido, algo que no hacía desde septiembre de 2019, se mantiene invicto hace 7 partidos y esta victoria le permite trepar en la tabla. Sin actividad este fin de semana por las elecciones, el próximo juego de Brown será en Puerto Madryn con Deportivo Morón.#

Goles: PT 34m T. Assennato (GB), ST 17m I. Arbello (GB), 20m Assennato (GB). Amonestados: Cardozo (GUE). Cambios: 8m Matias Pato x Lucas Algozino (GUE), Milton Zarate x Álvaro Pavón (GUE), Nicolás Barrientos x Diego Cardozo (GUE), 17m Alejandro Toledo x Diego Diellos (GUE), 19m Martín Rolle x Braian Aquino (GB), 28m Sebastián Medina x Sebastian Benega (GB), 29m Gonzalo Bazán x Iván Arbello (GB), 34m Franco Sivetti x Tomás Assennato (GB), Bruno Paladini x Axel Juárez (GB). Árbitro: Pablo Giménez. Estadio: Arturo Jiya Miranda.


EL DEPORTIVO_JUEVES_09/09/2021_Pág.

Trelew Tennis Club

Encuentro de Dobles mixto

Las parejas mixtas se preparan para jugar un encuentro este sábado.

S

e realizará en el Trelew Tennis Club el próximo sábado 11 de septiembre el encuentro de Doblea mixto para las categorías 4ta Damas/5ta varones. Será de 11 a 14 en

las canchas al aire libre. Las inscripciones se reciben hasta el 10 a las 18 al tel 280-4574584. Los encuentros son preparatorios para el torneo primavera que se aproxima.#

17

Las Bardas

Variada actividad del golf E l pasado fin de semana, en el Club de Golf Las Bardas, de Trelew, se desarrollaron múltiples actividades promocionales, con una importante convocatoria de jugadores e iniciados. El habitual taller adaptado de golf a cargo del profesional del club, Omar Rivera y la profesora Sol Montes de Oca, contó con la participación de Jonathan Viejo, profesional del tour argentino. Luego, con el auspicio de la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Trelew y bajo el lema «Golf para Todos», el profesional Jonathan Viejo dirigió una clínica abierta y gratuita, dirigida tanto a los concurrentes del taller adaptado como a golfistas aficionados de distintas categorías. La clínica convocó a una importante cantidad de aficionados, que recibieron capacitación para mejorar la biomecánica del swing y juego desde bunkers. El domingo, se disputó el tradicional torneo en parejas Torneo “Crudo & Cocido”, donde uno de los jugadores es un recién iniciado o nunca dis-

Hubo taller adaptado, el torneo “Crudo y Cocido” y llega el Femenino. putó un torneo. Se trató de un medal play de 9 hoyos, par 3, donde participaron 38 jugadores, donde se incluyeron alumnos del taller adaptado. El primer puesto fue para el equipo Danilo-Marcial con 37 golpes, en segundo puesto Bulacios-Giolo con 40 y cerrando el podio el equipo de Adrián-Tobias, con 41 golpes.

Patagónico femenino Los días 2 y 3 de octubre se realizará el 1° Abierto Patagónico Femenino, por categorías con y sin handicap, esperando contar con la presencia de la golfista profesional Manuela Tarazona. Las interesadas en participar contactarse con las redes del club.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_09/09/2021_Pág.

Sugiere derivarlas a países con escasa inmunización

La OMS pide que se frenen las vacunas de refuerzo E l director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reiteró este miércoles su pedido de que las personas vacunadas contra el coronavirus no reciban dosis de refuerzo y las vacunas sean enviadas a los países pobres que solo pudieron inmunizar a una pequeña parte de su población. “No me quedaré callado cuando las empresas y los países que controlan el suministro mundial de vacunas piensan que los pobres del mundo deben contentarse con los restos”, señaló Tedros en conferencia de prensa. “Por ahora -declaró el director de la OMS- no queremos una utilización generalizada de dosis de refuerzo para las personas en buena salud que están totalmente vacunadas”. En agosto, el jefe de la OMS quiso decretar una moratoria sobre las dosis de refuerzo hasta finales de septiembre, pero varios países ricos no respondieron al llamado y lanzaron su campaña de refuerzo de vacunación, o tercera dosis, recordó la agencia de noticias AFP. Tedros llamó este miércoles “a prolongar la moratoria

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. al menos hasta el fin de 2021 para que cada país pueda vacunar al menos al 40% de su población”. “Los objetivos mundiales de la OMS son ayudar a cada país a vacunar al

menos el 10% de su población de aquí a fines de mes, al menos 40% de aquí a fines del año y 70% de la población de aquí a mediados del año próximo”, indicó.#

18

Coronavirus en el país

Murieron 111 personas y hubo 3.531 contagios

O

tras 111 personas murieron y 3.531 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 112.962 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.215.332 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. En el informe diario, la cartera sanitaria indicó que son 2.247 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 42% en el país y del 43,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires. El parte precisó que murieron 61 hombres, 13 hombres en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 9 en Corrientes; 5 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 2 en Formosa; 1 en Jujuy; 2 en La Rioja; 3 en Mendoza; 1 en Misiones; 3 en Neuquén; 2 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en San Juan; 1 en Santa Cruz; 7 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 2 en Tucumán. También fallecieron 50 mujeres: 8 en Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Corrientes; 4 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 2 en Formosa; 2 en Jujuy; 4 en La Rioja;

4 en Mendoza; 1 en Misiones; 4 en Neuquén; 2 en Río Negro; 2 en Salta; 1 en San Juan; 8 en Santa Fe; y 1 en Tucumán. Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 974 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 221; en Catamarca, 199; en Chaco, 63; en Chubut, 80; en Corrientes, 147; en Córdoba, 447; en Entre Ríos, 101; en Formosa, 48; en Jujuy, 33; en La Pampa, 40; en La Rioja, 30; en Mendoza, 129; en Misiones, 33; en Neuquén, 53; en Río Negro, 81; en Salta, 98; en San Juan, 38; en San Luis, 54; en Santa Cruz, 17; en Santa Fe, 164; en Santiago del Estero, 98; Tierra del Fuego, 21; y en Tucumán, 362. El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.045.474 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 509.327; Catamarca, 49.571; Chaco, 99.566; Chubut, 81.977; Corrientes, 90.377; Córdoba, 512.338; Entre Ríos, 135.256; Formosa, 61.379; Jujuy, 47.447; La Pampa, 67.105; La Rioja, 32.863; Mendoza, 163.623; Misiones, 35.943; Neuquén, 112.635; Río Negro, 99.181; Salta, 82.986; San Juan, 69.515; San Luis, 80.105; Santa Cruz, 59.283; Santa Fe, 467.373; Santiago del Estero, 80.412; Tierra del Fuego, 32.258; y Tucumán, 199.338.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_09/09/2021_Pág.

Elecciones 2021

Las personas no binarias podrán votar

L

as elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de este domingo serán particularmente inclusivas dado que es la primera vez que votarán personas no binarias respetando su identidad de género, y podrán participar mayor cantidad de migrantes ya que el padrón que los nuclea creció 20 veces en CABA y 25,4% en la provincia de Buenos Aires en los últimos dos años. Además, se elaboraron materiales de información para personas con discapacidades y en lenguas originarias. Este domingo 12 de septiembre, las personas no binarias que hayan iniciado el trámite de rectificación del Documento Nacional de Identidad (DNI) podrán votar con su nombre autopercibido y los datos que hayan brindado para el nuevo DNI. Desde la Justicia Nacional Electoral (JNE) informaron a Télam que aunque ya estaba vencida la fecha de cierre de novedades al momento de emisión del Decreto 476/21, que permite el cambio de DNI con la posibilidad de elegir la “x” en el campo “sexo”, “se tomaron igualmente medidas para su implementación, en el mayor grado posible”. Por una parte, se modificó la consulta de padrón en internet y se incorporó la categoría de género “Sin especificar”; a la vez que la JNE requirió al Registro Nacional de las Personas (Renaper) que informara sobre los trámites vigentes que tuviera de rectificación de DNI con la “x”. “Esos trámites informados fueron comunicados por la Comisión Nacional Electoral a los jueces de cada distrito para que consideraran la rectificación (en el período de agregados y tachas) de los datos de identidad de esas personas en el padrón. En casi la totalidad de los casos informados por Renaper, los jueces llegaron materialmente a incorporar la rectificación en el padrón impreso y en la consulta web”, informaron desde la Cámara.#

De cara a las elecciones del domingo

Por protocolo

Mar del Plata: el presidente cerró campaña con un acto L

Hubo cambios en el padrón electoral

“No creemos en una economía en la que el ajuste lo hagan los que trabajan”, dijo el presidente en el acto.

E

l presidente Alberto Fernández cuestionó ayer los dichos del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sobre la necesidad de eliminar las indemnizaciones por despido, y señaló que el dirigente opositor manifestó esa postura porque, para Juntos por el Cambio (JxC), “trabajar es un costo”. “Para nosotros está el capital y el trabajo, que se asocian a un proyecto común”, subrayó el mandatario desde Mar del Plata, donde cerró el acto de campaña del Frente de Todos de cara a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo, junto al gobernador, Axel Kicillof, y los candidatos a diputados, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan. En otro tramo de su discurso, el primer mandatario aseguró que el salario no perdió valor durante la

pandemia porque “el Estado estuvo presente” y sostuvo que el Gobierno “no cree en una economía en la que el ajuste lo hagan los que trabajan”. Fernández aseguró también sentirse”orgulloso” de haber “salvado miles de pymes y el trabajo de los argentinos” durante la pandemia de coronavirus, y que su Gobierno nunca tuvo “el dilema de la salud y la economía”. Esa dicotomía -remarcó el primer mandatario- “la tendrán otros” porque “nosotros sabemos que la vida vale mucho”. El presidente se refirió también a la relación que entabla el Frente de To-

19

dos con la oposición desde el Gobierno y recordó que durante la transición de Gobierno en 2019, el peronismo “ayudó” al entonces mandatario Mauricio Macri a que “deje de desordenar todo” en la economía del país. “Sólo quiero recordarles que nosotros actuamos lealmente con nuestros opositores aún en los últimos días de su Gobierno, donde por un enojo hicieron un daño incalculable”,sostuvo Fernández sobre la derrota de Juntos por el Cambio (JxC) en las PASO de ese año, una instancia tras la cual, reseñó el mandatario, “entre agosto y octubre se fugaron 23 mil millones de dólares de Argentina”.#

a Dirección Nacional Electoral (DINE) recomendó verificar el lugar de votación en el padrón, de cara a las PASO del 12 de septiembre próximo, ya que uno de cada cuatro argentinos votará en un establecimiento diferente al de los últimos comicios. Los cambios en el padrón fueron realizados en virtud del protocolo que se utilizará tanto en las PASO del 12 de setiembre como en las elecciones legislativas del 14 de noviembre, debido a la situación epidemiológica por el coronavirus y ante la necesidad de evitar aglomeraciones en los establecimientos de sufragio. La titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo,aconsejó ingresar a las páginas webwww. padron.gob.arowww.argentina.gob. ar/eleccionespara chequear el lugar de votación. “Es muy importante verificar los lugares de votación, ya que estamos muy acostumbrados a asistir adonde siempre nos tocó votar, y creemos que esta situación no sufrió modificaciones, pero en este contexto tan especial de pandemia se generaron reubicaciones”, explicó la funcionaria. En ese plano, señaló que la Justicia Electoral “ha puesto un tope de ocho mesas por establecimiento, por lo que muchas mesas serán relocalizadas para cumplir con esta normativa y evitar aglomeraciones durante el acto electoral”. Quiodo recordó además que,debido a la situación sanitaria, para estas elecciones se implementará la figura del facilitador sanitario, que será un integrante del Comando General Electoral, y por lo tanto un miembro de las Fuerzas Armadas o de las fuerzas de seguridad nacionales.#


el país y el mundo_JUEVES_09/09/2021_Pág.

Participa Argentina

Covid: ensayo clínico para un antiviral

A

rgentina se sumará al ensayo clínico de molnupiravir, un potencial antiviral de administración oral para el tratamiento inicial de la infección por coronavirus, informó ayer el laboratorio que llevará adelante el estudio cuyos resultados se esperan para octubre de 2021.

20

Para comprar electrodomésticos

Exigen la garantía de sus derechos

Se podrá comprar electrodomésticos en 36 cuotas sin interés.

A pesar de la violencia, las mujeres siguen protestando en Afganistán.

El Banco Nación lanza la “Promo Línea Blanca”

Las mujeres de Kabul vuelven a protestar

Ensayo de molnupiravir “La molécula molnupiravir en investigación de Fase 3 consiste en un potencial medicamento antivírico oral que podría prevenir la replicación de virus de ARN, incluidos SARS-CoV-2”, describió el laboratorio norteamericano MSD (Merck Sharp & Dohme), responsable de las investigaciones en colaboración con Ridgeback Biotherapeutics, en un comunicado. El estudio, denominado MOVe-OUT, se lleva a cabo simultáneamente en varios países como Brasil, Chile, Colombia, Francia, Guatemala, Bulgaria, Alemania, Israel, Italia, Japón, Egipto, Filipinas, Polonia, Rusia, Canadá y Estados Unidos.

Prueba de cinco días En Argentina, se realizará en la Clínica Independencia, en el partido bonaerense de Vicente López, y en el Instituto Médico de la Fundación Estudios Clínicos de Rosario, en Santa Fe. Según detalló el comunicado, el estudio evaluará el molnupiravir durante cinco días. “La dosificación y forma de administración se determinó en la fase previa de investigación del fármaco, finalizada en marzo de este año, y que evidenció la actividad antiviral del molnupiravir en pacientes que no fueron hospitalizados con Covid-19 confirmado y síntomas iniciales”, indicó el comunicado. En la etapa actual de la investigación, se evaluará la seguridad y eficacia del medicamento.#

E

l Banco Nación (BNA) lanzará la próxima semana la campaña “Promo Línea Blanca “ para la compra en 36 cuotas sin interés de electrodomésticos como calefones, cocinas, heladeras, secarropas centrífugos, termotanques y ventiladores, entre otros, informaron a Télam desde la entidad.

La campaña La campaña comenzará el próximo lunes 13 y se extenderá hasta el miércoles 15 de septiembre. Según lo informado por la entidad finaciera la finaciación incluirá esquemas de pago en tramos de 3, 6, 9, 12, 15, 18, 24 y hasta 36 cuotas sin interés.

A través de TiendaBNA La compras se podrán realizar a través de TiendaBNA, la plataforma de comercio electrónico creada entre Nación Servicios y el Banco Nación, a la que se puede ingresar en el sitio https://tiendabna.com.ar/. Una vez seleccionado el producto será necesario ingresar los datos per-

sonales (Nombre y apellido, DNI, correo electrónico y domicilio), calcular el costo del envío e ingresar los datos de la tarjeta. Es importante recordar que, para acceder a las cuotas sin interés es necesario contar con una tarjeta de crédito Nativa Mastercard o Nativa Visa, ambas expedidas por el Banco Nación. Actualmente está en vigencia una campaña para compras de celulares y smartphones en hasta 18 cuotas sin interés y con descuentos del 35%, con 300 modelos para elegir y más de 35.000 unidades en oferta. La promoción para la compra de celulares estará en vigencia hasta este miércoles y es la tercera edición de los días de oferta para estos productos a través de TiendaBNA en lo que va de 2021. La última edición fue en junio, que cerró con más de 11.000 unidades vendidas por más de $ 500 millones y la contratación de unos 1.000 seguros para teléfonos, y la anterior a principios de marzo, cuando se vendieron unas 15.000 unidades con un ticket promedio de $ 40.000 con la misma promoción.#

U

n grupo de mujeres volvió a protestar ayer en las calles de Kabul en contra del Gabinete anunciado el martes por los talibanes para reivindicar su derecho a formar parte del futuro político de Afganistán tras la caída del anterior Gobierno. Las manifestantes exigen garantizar la participación de las mujeres en el Gobierno, luego de que los talibanes anunciaran la composición de su gobierno provisional y descartaran tal posibilidad. “No se puede menospreciar los derechos de la mujer”, declararon. Videos difundidos en redes sociales muestran a mujeres avanzando por un barrio del oeste de Kabul de mayoría hazara, una minoría históricamente marginada y que tampoco figura en la lista de ministros develada por los insurgentes y dominada por la vieja guardia talibán.

Consignas de la protesta Las manifestantes mostraron consignas en favor de “trabajo, educación y libertad” bajo la idea de que “un gabinete sin mujeres fracasa”.

También portan pancartas con retratos de Negar Masumi, empleada de una cárcel de la provincia de Gaur, asesinada embarazada de siete meses de embarazo, informó la agencia de noticias Sputnik. Sin embargo, un representante del movimiento talibán refutó la información de que los talibanes tenían que ver con la muerte de Masumi. No es la primera vez que los afganos expresan descontento por la política de las nuevas autoridades. Los habitantes de la capital se lanzaron a la calle tras la visita a Kabul del director de la Inteligencia de Pakistán, Faiz Hameed, la mayoría de los manifestantes eran mujeres. Los talibanes afirman que los derechos de las mujeres se protegerán en Afganistán en el marco de las reglas islámicas, sin dar más explicaciones, lo que permite suponer que planean imponer los cánones de la sharia (ley islámica). Los talibanes comenzaron a usar la fuerza contra las mujeres que organizaron la protesta en Kabul y están deteniendo a los periodistas, declaró el redactor jefe del periódico local Ettelaatroz, Zaki Dariabi.#


policiales_JUEVES_09/09/2021_Pág.

Se dirigía a trabajar

Embistió un caballo en la ruta 259 cerca de Trevelin

Telma Roberts sobre el juicio por su hermano “Tito”

“Empezamos con un golpe bajo de parte de Mai Bustos”

S

El vehículo quedó dañado en todo su frente y el conductor está bien.

U

Agencia Esquel

n hombre que circulaba por la Ruta Nacional Nº 259 de Trevelin a Esquel, en un automóvil Ford Focus, dominio AB-164-BV, embistió a un caballo que se cruzó en el camino. La pareja del accidentado dio cuenta a la Policía de lo sucedido, a las 6 de la mañana aproximadamente, a la altura de la piedra blanca. Personal de la Comisaría del Pueblo del Molino en el lugar constató el accidente a unos

50 metros antes del mirador sobre la Ruta Nacional 259, el accidente con el animal suelto. El conductor del rodado manifestó que se dirigía a Esquel a trabajar en una cadena de supermercados, y se le cruzó el equino con el cual impactó, pero que se encontraba bien, destacando que se había activado el airbag. Al llegar la Policía el hombre estaba caminando. En ambulancia fue trasladado al nosocomio local, a fin de hacerle un examen médico para descartar cualquier lesión.#

21

Agencia Esquel

e realizó ayer en Esquel la segunda jornada de audiencias, en el marco del juicio a Cristian “Mai” Bustos por el crimen del policía Leandro “Tito” Bustos, y el oficial Luis Cañumir. Estimaban que pasaría un número similar al del martes de testigos convocados. En los dos primeros días no se presentaron inconvenientes para el desarrollo de las declaraciones, con presencia del Tribunal integrado por los jueces Martín O´Connor y José Luis Ennis de Esquel, y Ana Carina Breckle de Rawson. Se mantuvo un fuerte operativo policial en las instalaciones y en la cuadra del Casino de Suboficiales. La familia del policía Tito Roberts, asesinado el 8 de marzo de 2009 en Corcovado, en ocasión del enfrentamiento con la fuerza de seguridad por parte del imputado y sus tres hermanos, es asesorada por el Dr. Daniel Sandoval, en tanto “Mai” Bustos es acompañado por la defensora pública Valeria Ponce. Quien siempre formula declaraciones como vocera de la familia, Telma Roberts, dijo en FM Tiempo Esquel que la primera audiencia, llevada a cabo el martes, “fue movilizante. Pero estamos bien, seguros de que esta

Con mucho dolor, Telma soporta el juicio por el crimen de su hijo. vez habrá justicia por Tito”. Fue impactante escuchar el relato del hecho, cómo encontraron a su hermano y cómo fue su muerte, afirmó para recalcar que “empezamos con un golpe bajo de parte de Bustos”, en elusión a las manifestaciones del imputado, pidiendo que el policía “descanse en paz”. No obstante Telma enfatizó “todo lo que diga no me va, no me sirven de

nada sus disculpas ni lo que me pueda decir porque mi hermano Tito no está y eso es lo principal para la familia”. Estimó que todas las jornadas serán extensas porque hay muchos testigos citados, y contó que lo escuchado el martes, “todo va en la misma dirección, son relatos muy conmovedores. Pero estamos juntos y con entereza, porque juntos tenemos que llegar hasta el final”. #


policiales_JUEVES_09/09/2021_Pág.

Entró a robar a una farmacia

Volvió a caer la ladrona embarazada de Trelew

22

Frente al barrio Codepro

Trelew: violento vuelco en una rotonda

norman evans

Dado vuelta. Así quedó el automóvil luego de perder el control en ese punto de la ciudad valletana.

E

n el mediodía del miércoles se registró un violento vuelco en la rotonda Salvador Allende de Trelew. Por razones que se tratan de establecer, el vehículo cayó

de trompa sobre el camino de acceso a la ciudad por Ruta N°25, que bordea, en su tramo inicial, parte del barrio Codepro. Según informó la Policía, el conductor que perdió

el control de la unidad se encontraba lúcido y no evidenció lesiones. No obstante, fue trasladado de manera preventiva al Hospital Zonal.#

Trelew Reincidente. Hace una semana le robó a una jubilada de 86 años.

U

na mujer reincidente en el delito, fue detenida ayer pasadas las 9 de la mañana, en la calle Pecoraro y San Martín, fuera de las instalaciones del Centro Materno Infantil. La mujer, que hace una semana había robado en la casa de una jubilada de 87 años junto a otra conocida criminal de Trelew, volvió a ser motivo de detención. Según indicaron fuentes policiales en la Farmacia Social ubicada en esa intersección la mujer de 26 años, de “trenzas de colores”, sustrajo varios elementos del lugar. Tras el robo huyó a pie por la calle San Martín donde fue detenida por

una cabo de la Comisaría Primera que se encontraba patrullando en Ameghino y San Martín. Al momento del arribo la responsable realizó la entrega espontánea de los elementos sustraídos, los cuales se encontraban en el interior de una cartera color azul que llevaba puesta. La mujer fue trasladada al nosocomio local por estar en estado de gestación, donde fue examinada por el médico de guardia. Tras ser demorada en la Comisaría fue imputada por el delito de “hurto en grado de tentativa” y horas más tarde recuperó su libertad, se informó.#

Hualpa,condenadoa10añosporabuso

E

El exdirigente social irá a prisión por el abuso agravado de su hija.

l exdirigente social de Trelew, Pablo Hualpa, fue encontrado autor penalmente responsable de abuso sexual gravemente ultrajante en concurso real con abuso sexual simple agravado por el vínculo en la modalidad de delito continuado. Por otra parte resultó absuelto por el hecho presentado por la querella, de abuso en perjuicio de su hijo, tal lo expuesto oportunamente por Gladys Olavarría y Paula Farías. La sentencia que impone diez años de prisión de cumplimiento efectivo fue dada a conocer a las partes en las primeras horas de ayer, luego de la realización de la cesura de pena efectuada la semana pasada. La resolución emitida por el tribunal se explaya en 73 páginas donde resalta la gravedad y el carácter intrafamiliar de los delitos endilgados. La parte resolutiva del escrito de los magistrados expresa: condenar a Hualpa, a la pena de diez años de prisión; accesorias legales y costas, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual gravemente ultrajante (en relación a los hechos que se sitúan entre los años 2009 y 2011, aproximadamente), en concurso real con el delito de abuso sexual simple (por el hecho ocurrido en el mes de enero de 2017 ó 2018). Según el parte de prensa de Fiscalía, todos ellos agravados por haberse cometido por un ascendiente en carácter de autor, por los hechos que se le atribuyó en perjuicio de su hija (arts. 45, 55 y 119, primero, segundo, cuarto párrafo inc. b y último párrafo del Código Penal y Arts. 25; 330, ss. y cc. del Código Procesal Penal). Luego resuelve absolver a Hualpa por el hecho del que fuera imputado por la querella, esto es abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo.#


policiales_JUEVES_09/09/2021_Pág.

Puerto Pirámides

Ediles enfrentadas por un pitbull que mató a un gato Una denuncia policial que derivó en una intervención de la Fiscalía de Puerto Madryn enfrenta por estas horas a dos concejalas de Puerto Pirámides, que además son vecinas. Una acusa a la otra de que un perro de raza pitbull mató a su gato y la otra lo niega, aunque admite que su perro ya ha tenido problemas con mascotas de otros vecinos. La insólita situación ocurrió en el barrio “14 Viviendas” de la villa ubicada en Península Valdés. La denunciante es Sandra Burgueño, que además de empleada municipal es concejala suplente por Juntos por el Cambio. En tanto que la denunciada es Ana Fernández, actual concejala por el Frente de Todos. Según la denuncia de Burgueño, el perro de Fernández, un pitbull llamado “Buby”, atacó a su gato y lo mató frente a su propia vivienda. Fernández, en cambio, declaró a la Policía que su perro no cometió el ataque, que no vio al gato muerto y que Burgueño asustó a su madre y a su hija, que estaban en la casa cuando la mujer llegó a reclamar a los gritos y con golpes en un portón por lo que había sufrido su gato. La concejal Fernández admitió que su perro ya había causado otro ataque pero aseguró que ella se hizo cargo de todos los gastos ocasionados por “Buby”. Además, pidió prohibición de acercamiento para su vecina y aseguró que tiene filmaciones del amedrentamiento que Burgueño habría causado a sus familiares. Por estas horas, la Justicia estudia el caso pero no ha decidido ninguna diligencia. Mientras tanto, “Buby” fue encerrado en el patio de la casa de la concejal Fernández para alejarlo de cualquier otro incidente y como una medida cautelar determinada por la parte denunciada, cuya trascendencia creció ayer, incluso por medio de las redes sociales, atentas al curioso episodio.#

En Playa Unión

Apareció un hueso y hubo revuelo

Apareció en la arena a metros de una de las escolleras de Playa Unión

A

yer por la tarde la Policía fue alertada por la aparición de una pieza ósea en la costa de Playa Unión, a metros de una escollera. Tras la advertencia y el despliegue policial, los vecinos se vieron alarmados y si bien hubo todo tipo de especulaciones, las autoridades hicieron un llamado a la cautela. El hueso fue levantado de la escena y con la anuencia de la Fiscalía de Rawson y la

chubut LA PRIMERA

1 5129 11 2 8529 12 3 3829 13 4 4151 14 5 6285 15 6 9282 16 7 3126 17 8 9341 18 9 7969 19 10 8976 20

3513 1576 2243 0442 0189 8254 0369 2913 7811 2254

intervención jurisdiccional de Prefectura Naval Argentina, fue derivado al Cuerpo Médico Forense de Trelew. Anoche fueron consultadas las fuentes del caso por Jornada. Se negaron a brindar detalles de las hipótesis aunque insistieron en que por medio de un estudio determinarán el origen. El procedimiento estuvo a cargo del comisario Marcelo Piñeiro, jefe de la Comisaría de la villa balnearia. #

QUINIELAS MATUTINA

1 4449 11 2 0749 12 3 6849 13 4 2402 14 5 0887 15 6 8481 16 7 7369 17 8 0642 18 9 7104 19 10 2654 20

0638 5816 4107 0179 8890 5941 0799 9849 7263 7969

VESPERTINA

1 9359 11 2 2006 12 3 5776 13 4 8382 14 5 9774 15 6 8623 16 7 0648 17 8 3208 18 9 8247 19 10 8132 20

5654 0044 6693 7696 7532 0123 2317 2908 0148 4201

23


Jueves 09 de Septiembre de 2021

Mareas (Puerto rawson)

Télam

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

08:51 4.84 mts 21:35 5.00 mts

03:12 0,71 mts 15:40 0,49 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 103,53 EurO: 120,99

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del N a 16 km/h. Temperatura: Mín.:

7º/ Máx.: 19º

Comodoro Soleado Viento del NO a 16 km/h. Temperatura: Mín.:

8º/ Máx.: 17º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 8 km/h. Temperatura: Mín.:

0º/ Máx.: 13º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

La “Banda” sube. Brown le ganó de visitante a Güemes de Santiago del Estero, 3-0, sumó su segundo triunfo al hilo y lleva 7 sin perder. Postulantes al Superior Tribunal de Justicia

Agrupación de mujeres presentó impugnaciones a pliegos

C

omo está previsto por ley, una vez publicados en el Boletín Oficial los postulantes que envía el Poder Ejecutivo para cubrir los cargos en el Superior Tribunal de Justicia, la ciudadanía puede presentar impugnaciones o apoyo a los pliegos. En ese marco, desde el Frente de Mujeres del partido municipal Por Trelew se presentó una impugnación. En el escrito presentado ante el Ministerio de Gobierno formulan observaciones en relación a las postulaciones para cubrir los máximos cargos que hoy se encuentran vacantes en el Superior Tribunal de Justicia del Chubut, publicadas en el Boletín

Oficial los días 23,24 y 25 de agosto pasado. Consideran que “la postulación resulta discriminatoria hacia las mujeres e incumple los compromisos asumidos por el Estado en materia de equidad y paridad de géneros”. “Los candidatos y candidatas no tienen formación específica, no reúnen antecedentes curriculares ni trayectorias laborales vinculadas a temas de género y derechos humanos, por lo que consideramos que no reúnen idoneidad técnica y jurídica suficiente para su designación”.

Afirman que “la propuesta del Ejecutivo sostiene el estado de grave discriminación que vienen sufriendo las mujeres para acceder a cargos de juezas del más alto tribunal provincial, y que debe ser revisada para no consolidar una situación violatoria de principios y deberes constitucionales”. “Las mujeres hemos sido históricamente relegadas tanto de los ámbitos de poder y de decisión política, y como seguramente no escapa a su conocimiento, también hemos sufrido discriminación para acceder a cargos judiciales en nuestro país”.

Alicia Severich, una de las integrantes del Frente de Mujeres, también agregó que el pliego presentado “no responde a la paridad de género e igualdad de oportunidades, tal cual lo menciona la Ley V Nº 152”. El expediente que se presentó en la capital está además acompañado de una serie de firmas que apoyan la postura pero aclararon que “dejamos abierta la posibilidad de que cada grupo pueda hacer una presentación con las firmas de sus miembros, y en el caso de las compañeras que quieran hacerlo en forma individual, también puedan hacerlo”. #


09-09-2021 AL 15-09-2021

Vendo lote en Barrio San Benito 608 m2 todos los servicios palnos aprobados. Trelew. Cel. 0280 4026823. (1509)

Vendo campo 19740 hectareas departamneto de Telsen limite entre Chubut y Rio Negro. Trelew. Cel. 0280 4026823.

con vivienda habitable en zona Norte a 2 cuadras de Plaa Union todos los servicios. Cel. 0280 4651639 4680074. (1509)

(1509)

(1509)

Vendo. Terreno ruta 7 50x50 cerca del puesto, 6 cuadras para adentro. Trelew. Cel. 0280 026823. (1509)

Vendo en Trelew depto 2 piso cocina comedor 2 dormitorios baño,buena iluminacion sobre calle Mitre al 1900. Trelew. Cel. 0280 4690831. (1509) Titular vende Terreno dePlaya Union de 11.50 mtrs de ancho por 30 de largo

Alquilo casa centrica al centro de 3 dormitorios patio y entrada de vehiculo. Trelew. Cel. 0280 154577402. (1509) Vendo lote en Urquiza y curcero general belgrano 250m2 salidas ambas por calles,sobre esquina . Trelew. Cel. 0280 154592452. (1509)

Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809) Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809) Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)

Vendo. Fluens mod 2011 confort impecable. Trelew. Cel. 0280 4026823 . (1509)

OPORTUNIDAD

VENDO

Peugeot 307 XS

Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).

Pirola

Vendo en Trelew casa 2 dormitorios baño cocina comedor quincho garage patio cerrado buena ubicación. Trelew. Cel. 0280 154690831. (1509)

Vendo. Lote calle Comahue e/ Esc Ortiz y Artigas 15mtrs de ancho por 50 mtrs de Fondo. Cel. Trelew. Cel. 0280 026823.

Cel. 280-425-7259

Se ofrece sra responsable para atencion de adultos matyores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)

Vendo. Trabajos de carpintería y herreria presupuestos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (1509)


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.