●●El gobernador Arcioni
anunció un proyecto de ley para exigir a todos quienes se presenten a elecciones en Chubut estar capacitados en género. P. 4
Capacitación a candidatos
CHUBUT Trelew • Martes 10 DE agosto de 2021 Año LXVII • Número 20.107 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
lo confirmó el secretario de gobierno, federico ruffa
Trelew pide el apoyo de las fuerzas federales ante la ola de inseguridad ●●La gestión es con José Glinski, titular de la Policía Aeroportuaria. Se busca un apoyo para contener los hechos delictivos. P. 7 norman evans/jornada
Le imputarán homicidio culposo al hombre que atropelló y mató al periodista Carlos Hughes
poder judicial
Vuelvan a trabajar
Pensión olímpica ●●La Legislatura tratará
un proyecto para otorgar una pensión vitalicia a los deportistas olímpicos chubutenses. A cambio, deberán realizar actividades para volcar su experiencia en los jóvenes. P. 15
●●Tras pagar la deuda
inseguridad en trelew
Llamado a los jueces ●●Tras una discusión caliente de 3 horas, habrá otra convocatoria que incluirá a los
magistrados, los más cuestionados ante la reiteración de hechos delictivos. Ps. 6 y 7 pandemia
Vacunan con Moderna ●●En Chubut están inoculando con una dosis distinta a
quienes recibieron la primera Sputnik. Puerto Madryn y Trelew fueron de los lugares más concurridos. Ps. 9 y 10
salarial, el ministro Mario Vivas dijo que no hay razón para seguir con guardias mínimas. P. 5
Trevelin: preocupa el Covid
P. 14
Ya no hay límite horario para circular en Chubut
La frase del día: “Los jueces devuelven los inhibidores” silvia pereira, jefa de fiscales de trelew, sobre la inseguridad. P. 7
P. 3
MARTES_10/08/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Miradas opuestas
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
M
enores. Reincidencia. Punibilidad. Víctimas. Violencia. Garantías. Jueces y vecinos. Hace años que Chubut no puede salir del debate por la inseguridad, que ahora renació en Trelew. Cada tanto un episodio delictivo harta a los ciudadanos y se genera una “cumbre” donde funcionarios y gente de pie discuten cara a cara. El Poder Judicial tiene el corset de su
propia naturaleza: la ley. No puede ejecutar las soluciones que suelen pedirle porque se dan de bruces con los límites que ponen los códigos. Cueste o no entenderlo, es complejo dejar a alguien en prisión, por evidente que sea su inconducta. Se suele pensar que es la salida más rápida cuando en rigor el común de los jueces evalúa que es la última alternativa. Así de grande es la distancia.
Muchos vecinos no lo entienden y no tienen por qué entenderlo. Sufren la violencia en carne propia y un robo cualquiera duele mucho porque suele ser el fruto de su trabajo. No pidan racionalidad donde habrá bronca. Pagan impuestos, siguen adelante y las explicaciones técnicas los aburren. Valga el término: hay una grieta, una mirada diametralmente
opuesta acerca de un escenario complejo. Pero la responsabilidad es del Estado. Para eso los eligen y para eso les pagan. La dirigencia debe dejar de ofenderse por los reclamos y coordinar esfuerzos sin repartir culpas. Demasiadas marcas dejó ya la pandemia en la comunidad como para además no hacerse cargo de las responsabilidades institucionales. #
Puratich puso en funciones a la nueva directora del Hospital de Gaiman El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, encabezó ayer junto al intendente de Gaiman, Darío James, el acto en el cual asumió formalmente en su cargo la nueva directora del Hospital Rural local, la doctora Carolina Denegri, oportunidad en la cual destacó que “nuestro objetivo es que el hospital pueda tener cada vez más prestaciones y ofrezca mejores servicios para la comunidad”. Junto al titular de la cartera sanitaria provincial, estuvieron en el acto de asunción el subsecretario de Gestión Institucional, Mariano Cabrera; el director del Área Programática de Salud Trelew, Eduardo Ramírez; la directora saliente del nosocomio, Lorena Garay; y personal de salud local, entre otros. En la oportunidad, el ministro Puratich aseguró que “estamos muy ilusionados con la asunción de Carolina Denegri, quien ya formaba parte del equipo directivo del hospital y supo reemplazar en el pasado a la directora saliente cuando ésta debió tomarse licencia por maternidad, y estamos seguros de que va a poder
Bandurrias
ray, quien “ha estado a cargo del Hospital durante mucho tiempo, teniendo que atravesar momentos buenos y otros que no lo fueron tanto, pero siempre haciendo gala de mucha responsabilidad en el cumplimiento de sus funciones, aportando soluciones y jugándosela por sus compañeros, por todo lo cual no podemos menos que expresarle nuestro más sentido agradecimiento”. Por su parte, la flamante directora del Hospital Rural de Gaiman, Carolina Denegri, manifestó también su necesidad de agradecer públicamente al personal del nosocomio. formar un gran equipo con el cual darle continuidad al muy buen trabajo que se venía realizando hasta ahora en Gaiman”. “Nuestro objetivo es que el Hospital pueda tener cada vez más prestaciones y ofrezca mejores servicios para la comunidad, a través de un trabajo mancomunado con el intendente Darío James”, señaló Puratich, agregando que “desde el Ministerio queremos ratificarle toda nuestra
confianza a Carolina y a su equipo de trabajo, asegurándole que va a tener siempre el acompañamiento necesario, tanto desde el propio Ministerio de Salud, como desde el Área Programática Trelew”.
Reconocimiento Además, el ministro de Salud tuvo palabras de elogio para la directora saliente, la odontóloga Lorena Ga-
Reunión con el intendente Por otra parte, el titular de la cartera sanitaria, Fabián Puratich, también aprovechó la visita a Gaiman para mantener una reunión con el intendente, Darío James, y los referentes sanitarios locales y del Área Programática Trelew, en el marco de la cual trataron distintos aspectos vinculados con la realidad sanitaria local, evaluando soluciones a las problemáticas planteadas.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MARTES_10/08/2021_Pág.
3
Comienza a regir el nuevo decreto
Salud anunció que a partir de hoy se podrá circular sin restricciones horarias en Chubut La nueva medida es a partir de la mejora en la situación epidemiológica de la provincia y el descenso que se verificó fundamentalmente en la ocupación de camas críticas. Por otra parte, paulatinamente se ampliará la capacidad de público en actividades con espectadores y en los comercios.
D
esde hoy ya no habrá más restricciones horarias para la circulación de la gente en Chubut. La medida se aplicará en toda la provincia a raíz de la mejora que se está evidenciando del panorama epidemiológico y del avance de la campaña de vacunación. Lo confirmó el ministro de Salud, Fabián Puratich, en diálogo con A Tiempo, que se emite por Cadena Tiempo (91.5). Por otra parte, aumentarán la capacidad de público en actividades, espectáculos y comercios, con las nuevas disposiciones que se evidenciarán con el decreto que se difundió al cierre de esta edición. “La situación fue mejorando en lo que más nos preocupaba que era la ocupación de camas críticas y eso permite que uno pueda ir liberando y más con el avance de la campaña de vacunación, y hace que se puedan liberar ciertas situaciones como la circulación. Más allá que haya que seguir cuidándose”, dijo. El ministro dejó claro que “primero los horarios de circulación los vamos a dejar de pedir. Circulación liberada, pidiendo que la gente de todos modos sea responsable. Y luego mejorar los aforos en las actividades a cielo abier-
to y espacios cerrados, ir aumentando gradualmente para que las actividades se normalicen. Para eso tiene que ser con mucho responsabilidad, cumpliendo los protocolos y evitando repiques y tener que retroceder”. Afirmó en esa dirección que “lo que deseamos es la nueva normalidad, que sea lo más parecido. Esta semana iremos tomando decisiones sobre las clases, han mejorado los tiempos de permanencia, la cantidad de niños en las aulas dependerá de las instituciones, y seguramente va a ir aumentando”.
Madryn a la espera Puerto Madryn aguardaba ayer el decreto provincial que avanzará con flexibilizaciones y ampliaciones en los horarios de circulación nocturna. El intendente Gustavo Sastre dijo que “solicitamos una extensión de horarios” y explicó que “escucharon lo que planteamos hace un tiempo donde necesitábamos una diferenciación de las distintas ciudades por las actividades y economía que tenemos”. El jefe comunal planteó que “soy optimista que vamos a tener cambios para mejorar la situación de los sec-
tores que vienen teniendo problemas con la pandemia”. En el caso de la circulación “ir de las 2 a las 3 o 4 al sector gastronómico le dará una libertad mayor para poder trabajar en condiciones normales”. Otro tema de atención son los aforos y la posibilidad de ampliarlos para permitir más personas, aunque es decisión de Provincia. “En todos los aspectos buscamos llegar a la normalidad. No es para descuidarse por la peligrosidad del virus y lo que puede implicar la relajación total”, dijo Sastre. “La sociedad comprendió que debemos cuidarnos y mantener los protocolos y comenzar a pensar en que la normalidad no está lejana”, afirmó por su parte.
Daniel Feldman / Jornada
Comportamiento Ante la posibilidad de abrir nuevas actividades, el jefe comunal aclaró que “venimos viendo los números de contagios en Madryn. Hemos entrado en esa meseta, esperando que no vuelvan a subir los casos; pero más allá de que seamos optimista en generar nuevas flexibilizaciones y actividades todo dependerá del comportamiento humano”.#
En el marco de la Emergencia Hídrica
El ministro de Salud dijo que se esperan novedades en las escuelas.
Daniel Feldman / Jornada
Revocarán permisos a quienes desviaron cursos del agua
E
l Gobernador Mariano Arcioni reconoció que hay urgencia para declarar la Emergencia Hídrica en la provincia ya que “la falta de agua es tremenda”. Para eso los diputados provinciales mantendrán reuniones con intendentes de distintas comarcas. También dijo que se está recorriendo todos los establecimientos de la provincia y que se revocarán permisos que se “mal dieron” en gestiones anteriores para desviar cursos de agua. “En los últimos años hemos pasado por todo lo que se puedan imaginar y ahora una sequía que se avecina, por eso tomamos la decisión de mandar
el proyecto de Ley de Emergencia Hídrica dado que tenemos que tomar todas las medidas con anticipación y la precaución que amerita”, expresó Arcioni. Informó que por este tema “hay celeridad, van a trabajar las comisiones, seguramente se reunirán con los municipios pero hay que trabajar porque no van a haber nevadas, no se avecinan lluvias de primavera y tenemos tener la precaución para elevar el proyecto”. Reconoció que “tenemos que ser sinceros en cuanto a que la buena utilización de los recursos hídricos, que es en lo que está trabajando el
IPA, cuando uno ve la mala utilización de algunos productores perjudica a todos. Siempre existen aquellos que no piensan en el otro y utilizan los recursos para sí, cuando uno ve ciertos valles con algunos establecimientos ganaderos que son vergeles, entonces hay que tener una correcta utilización. Desde que se hizo cargo Nicolás Cittadini está recorriendo cada uno de los establecimientos rurales y se irá profundizando para la correcta utilización con todos los pozos que hagan falta y ya los estamos haciendo. Hay algunos que tienen autorizaciones mal dadas en los últimos años y se les va a revocar”. #
El gobernador y una advertencia para algunos productores.
PROVINCIA_MARTES_10/08/2021_Pág.
4
Ley Micaela
Será obligatoria la capacitación en género para quienes aspiren a ser funcionarios E l gobernador Mariano Arcioni, encabezó la presentación y firma del convenio de colaboración, para brindar el “Curso Tutorizado ABC Ley Micaela Chubut” destinado a los agentes públicos del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, municipios, comunas y entes autárquicos en Chubut. Se firmó a través del Ministerio de Gobierno y Justicia junto a la Secretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado, al cumplirse un nuevo aniversario del nacimiento de Micaela García. Arcioni resaltó que “este convenio tendría que ser intensivo para todas las personas que quieran acceder a un cargo público. Me comprometo en empezar a trabajar en una ley para todos aquellos que quieran participar en una elección, ya que debe tener como requisito obligatorio la capacitación. Así vamos a jerarquizar las políticas públicas, al rol que debemos tener como funcionarios, antes de acceder tenemos que estar capacitados. Debería ser obligatoria para todos nosotros”. Se trabajará en la ley “con tranquilidad para presentarla luego de
las elecciones. La capacitación para el verdadero entendimiento, el compromiso y la sensibilidad, en temas de igualdad de derechos y la radicación de la violencia, en los que todos estamos en deuda”. Reconoció que “la sociedad y todos los dirigentes políticos estamos en deuda. Debemos ser más conscientes en cumplir esta deuda para lograr realmente la igualdad de derechos y la erradicación de la violencia. Es algo que nos atormenta a todos”. Consultado sobre el acceso de mujeres a los cargos de poder, por ejemplo como ministras, Arcioni dijo que “en la integración de las listas hay funcionarias públicas de esta gestión. Venimos trabajando con el cupo trans”. Por su parte, el ministro de Gobierno, José Grazzini, remarcó que “cuando el Estado avanza en el reconocimiento de derechos vemos mejorar la perspectiva día a día de cómo erradicar este flagelo de este siglo que es la violencia en los hogares. Cuando uno piensa como afecta en lo cotidiano la desigualdad a nuestra sociedad, nos
damos cuenta que esta mata peor que la pobreza”. La subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo, repasó que “venimos trabajando para diseñar, elaborar y planificar políticas públicas con perspectiva de género y diversidad. Por eso ponemos a disposición de todas las áreas gubernamentales el curso ABC Ley Micaela y el formador de replicadores para que cada uno pueda cumplir esta normativa”. La directora de Género y Diversidad, Elba Willhuber, señaló que “es una gran emoción este curso porque es un trabajo de colaboración y de responsabilidad entre muchas organizaciones que generaron un trabajo arduo y significativo”. “Es una propuesta más que ofrecemos en la plataforma de Modernización del Estado, hay otros cursos, y debemos instar a que sean muchos los chubutenses que accedan a esta capacitación tanto en perspectiva de género y diversidad en el ámbito gubernamental, porque las desigualdades son las que producen este tipo de flagelo”, finalizó Willhuber.#
Daniel Feldman / Jornada
El gobernador aseguró que se trabajará en la adaptación de la ley.
PROVINCIA_MARTES_10/08/2021_Pág.
5
Reclamó que terminen las guardias mínimas
Poder Judicial: tras el pago de la deuda salarial, Vivas pidió que vuelvan todos a trabajar E
Daniel Feldman / Jornada
l ministro del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas, aseguró que con el pago de los dos sueldos adeudados a los empleados de ese Poder terminó una etapa de negociación que comenzó hace un año. Y como ahora se está al día con los haberes, dijo que no hay razones para mantener el régimen de guardias mínimas implementado por la situación de atraso salarial. “Damos por terminada esta etapa con la gestión que comenzó hace un año con la Legislatura, la sanción de la ley que autorizó al Poder Judicial a tomar un préstamo, y el adelanto del Banco”, dijo Vivas. Se abonó abril y mayo. El pago se logró con un descubierto que sacó el Gobierno ante la demora en conseguir la autorización para un préstamo bancario. “El dinero se devuelve a través del Ministerio de Economía, que paga. La Ley nos autoriza a tomar un adelanto transitorio, un descubierto, y a tomar un préstamo. Hicimos el trámite para el préstamo porque los términos para la devolución del descubierto son más perentorios, pero visto que requiere
de un trámite que efectivamente se está haciendo, todavía no se concretó el préstamo, falta la autorización del Ministerio de Economía de Nación, que en eso estaba y frente a la demora, con el aval del Gobernador se optó por el adelanto transitorio y cuando salga el préstamo autorizado, ese dinero queda en manos de Economía para cubrir el descubierto y pagar las cuotas”, detalló Vivas. En cuanto al paro y movilización de los trabajadores judiciales y la cancelación de la reunión prevista para ayer con todos los actores del Poder Judicial, el ministro explicó que “intempestivamente el gremio el viernes hace una movilización y me manda un mensaje el secretario general, Belcastro, diciendo que priorizaban los incrementos salariales a cualquier pago de deuda atrasada”. “Fue sorpresivo porque no era de lo que veníamos hablando; quisieron verme por el incremento y yo ya tenía certezas de que el Banco el fin de semana iba a depositar los dos salarios, entonces no los recibí porque no era tema de agenda. No estamos en con-
tra de los incrementos pero tenemos que ser prudentes. El mismo lunes habíamos hablado de los aumentos, pero paso a paso, no podemos ir por todo junto. Pareciera ser que no les interesaba que se los pusiera al día, sino que pensaban más bien en hablar de incrementos salariales, y además un viernes cuando habíamos quedado que este lunes nos reuníamos”. Por eso se suspendió la reunión del lunes. “No tenía sentido porque hubo novedades, pero es cierto que me corrieron el arco”. Vivas recordó que desde el 12 de marzo de 2020 “estamos con guardias mínimas, de hecho habíamos acordado con el gremio mantenerlas pero ahora se canceló la deuda y ya no hay razones para mantenerlas”. En relación al pedido de incremento salarial afirmó que si bien “tenemos la facultad de dar incrementos salariales en concordancia con la Corte Suprema de Justicia de la Nación, lo vamos a hablar con Economía porque de nada sirve que dictemos una Acordada dando un incremento cuando a los demás sectores no se les está dan-
Mario Vivas aseguró que desde el gremio le “corrieron el arco”. do. Este tema hay que conversando con e Economía y el Gobernador”. “Me parece fuera de lugar salir hoy a hablar de incremento –insistió el ministro-. Estamos dentro de la pre-
visión presupuestaria para dar los aumentos, el problema es que esté la plata, entonces hay que sentarse con el ministro de Economía y veremos las condiciones concretas”.#
PROVINCIA_MARTES_10/08/2021_Pág.
6
Cumbre en Trelew
Inseguridad: convocaron a jueces e impulsarán cambios legales para tener juicios más rápidos Los comerciantes se quejaron por los delincuentes reincidentes que quedan libres. Fueron 3 horas de discusión áspera pero se viene otra reunión que incluirá a los magistrados, los más cuestionados por sus decisiones. La Procuración busca retoques en el Código Procesal Penal.
Norman Evans/ Jornada
Cumbre. Una postal de la discusión en Trelew, que incluyó acusaciones cruzadas, aclaraciones, propuestas, enojos y pedidos para que los jueces se hagan presentes.
E
l salón de la Cámara de Industria y Comercio de Trelew fue escenario de una cumbre caliente por la inseguridad. Durante 3 horas hubo cruce de opiniones, discusiones, acusaciones y una conclusión: convocar una nueva reunión pero con
la presencia de jueces. Se tomaron propuestas de los ediles y hasta la Procuración General presentó un proyecto de ley para retocar las normas y mejorar el proceso penal otorgándole más celeridad. Los comerciantes reclamaron por la reincidencia y la in-
mediata libertad a delincuentes con varias causas. El ministro de Seguridad, Federico Massoni, dijo que conoce la realidad de las calles de Trelew. “Hay un problema de superpoblación carcelaria. Hay que ver qué pasa con las nuevas instalaciones. Muchos comerciantes reclaman más iluminación en zonas no tan alejadas del centro; nosotros pedimos una seccional en la zona de la ex Pepsi, Recova etcétera. Los comerciantes nos ofrecieron colocar
cámaras compatibles con el servicio de vigilancia de la Policía para que sirvan de apoyo”, indicó. Massoni se preguntó por qué determinadas personas que delinquen están libres y apuntó a los jueces. “Queda muchas veces a discreción del juez; se inclinan hacia el lado zafaronista. Siempre están del lado del delincuente, nunca del lado del ciudadano víctima. Trelew siempre es una zona caliente. Tenemos otro tipo de delincuentes. No lo relacionen con una
cuestión política, es una característica de la ciudad. Tenemos delincuentes que hacen inteligencia criminal”. El procurador general Jorge Miquelarena explicó cómo se actúa, por ejemplo, con la violencia de género: “Hay casos en los que los fiscales no pueden apelar ni impugnar. Estamos dispuestos a colaborar porque queremos reformas. Les dejo una carpeta con la explicación de lo que se quiere modificar del Código Penal y por qué. No pasa por forzar prisiones preventivas sino en obtener juicios y sentencias rápidas. Es más, puede haber un juez y no tres”, deslizó. Nuevamente, Massoni intervino: “Habría que establecer obligaciones a los jueces. Que el Consejo de la Magistratura se fije en que no se comprometen con la ciudadanía y así no pueden impartir justicia”.
No al margen de la ley La jefa de fiscales de Trelew, Silvia Pereira, explicó que su área trabaja en conjunto con Policía para las investigaciones. “Intervenimos cuando el hecho se cometió. No antes. Nos planteamos lo mismo que ustedes ante un juez. Decimos: `Este señor tuvo tal condena´ y aún así le dan salida alternativa porque así está dispuesto en el Código Procesal Penal”. “No podemos pedir cosas que están al margen de la ley. El fiscal no libera
PROVINCIA_MARTES_10/08/2021_Pág.
personas por teléfono. Cuando la persona reincide pedimos la aplicación del artículo 221 inciso 4 y nos dicen que no. Un juez le dio salidas alternativas a una persona con 6 condenas y los jueces devuelven inhibidores”. Pereira pidió a los vecinos “colaboración” ante los delitos porque muchas veces hacen falta pruebas. “La gente muchas veces no quiere salir de testigo o facilitarnos las cámaras”, ejemplificó. Los comerciantes coincidieron en que todo su esfuerzo en el peor momento de la pandemia “cae en saco roto”. Revelaron que “vemos que los delincuentes están en la calle y necesitamos que ustedes trabajen articulados. Estamos dispuestos a colaborar y por eso nos autoconvocamos” reveló Sonia, una de las comerciantes.
nos a nosotros, parte de su sueldo se los pagamos nosotros”, aseveró. El intendente tomó el micrófono y le contestó: “Para ser empleado municipal se necesitan ciertos requisitos pero hay mucha gente de bien. No me ocupo de las acciones cotidianas de toda la gente todos los días. A usted y a los vecinos que se acercaron los hemos tratado con respeto. No estamos enojados, no es nuestra característica. Pero si es una forma de descargarse, estamos para eso también. La entiendo. También padecí delitos y estamos a su disposición. No tengo para decirle más que apoyarla en lo que esté a mi alcance. No tenemos delincuentes trabajando. Sí recibimos a todo el mundo. Luego, se cumplimentan antecedentes cuando ingresan”.
Cruce
El concejal de Juntos por el Cambio, Rubén Cáceres, definió como un “fracaso” la política de seguridad en Trelew. “El esfuerzo es mucho pero no es suficiente, hay carencias materiales. Propusimos crear un Fondo destinando una parte de los vecinos para equipamiento y tecnología”. Le salió al cruce el presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar. “Valoramos mucho a la Guardia Urbana. El municipio destina recursos para prevención. No es con ánimo de polemizar pero el municipio hace un esfuerzo importante”. La titular del bloque oficialista del Concejo, Lorena Alcalá, preguntó a los organizadores de la Cámara si los jueces habían sido convocados al encuentro. La respuesta fue negativa. Se los llamará para el próximo encuentro. El momento de mayor tensión fue la intervención de la propietaria de la parrilla Don Pedro, que sufrió un violento asalto días pasados. Acusó al intendente Adrián Maderna y dijo que el municipio “es una madriguera de delincuentes”. Relató el episodio que le tocó vivir, cuando la apuntaron con un arma. “Hace dos meses me robaron en casa y nada apareció. Me robaron en el negocio y tampoco. Se acuerdan cuando debemos una boleta de luz o impuestos. Hagan algo por el pueblo. Los defensores defiéndan-
Maderna dijo a los presentes que “la Municipalidad hace un esfuerzo enorme todos los meses en contención. Es un trabajo silencioso con las familias con la premisa de no hacer prensa y resocializar a cada familia”. Destacó la política social con playones deportivos y centros juveniles. “Hay una cantidad innumerable de talleres para contener. Hacemos capacitación y proveer condiciones para que las familias puedan vivir mejor”. El intendente pidió “sacar el proyecto de ley que planteó el procurador para tener más seguridad. Al mismo tiempo, cómo conseguir los fondos para que la Policía tenga más recursos, puede ser con gestiones ante Nación. Tenemos corresponsabilidad cuando ocurre un hecho delictivo. Si es necesario redoblar esfuerzos, hay secretarios específicos de cada área y lo incluiremos en el presupuesto. Es importante reutilizar los fondos”. En este sentido analizará una propuesta de reestructuración presupuestaria para crear un fondo de ayuda para el servicio de seguridad. Desde la Coordinación de Control y Prevención Ciudadana se dispusieron rondas nocturnas, así como en los horarios de apertura y cierre de los comercios. Y se puso a disposición de los comerciantes un número de WhatsApp para tener vínculo directo con la Policía.#
7
Gestiones con José Glinski
Ruffa dijo que Trelew buscará el apoyo de fuerzas federales
D
ebido a la inseguridad en Trelew, la Municipalidad buscará el apoyo de las fuerzas federales. Ante el marcado incremento de hechos delictivos, “estamos hablando con José Glinski, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, y tenemos expectativa de que va a haber novedades en estos días”, adelantó en exclusiva para Cadena Tiempo el secretario de Gobierno, Federico Ruffa. Días atrás, un grupo de delincuentes asaltó violentamente la parrilla “Don Pedro”, en la zona sur. Fue el quinto robo que sufrieron sus dueños. Esto generó un malestar en la comunidad y obligó a una cumbre en la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut. Uno de los participantes fue Ruffa. “Estamos pidiendo el apoyo y la colaboración de algunas fuerzas federales para que nos den cobertura, al menos por un tiempo, en el marco de estos hechos delictuales” Si bien la intervención de las fuerzas federales sería una ayuda para contener la situación, Ruffa consideró que se deben tomar medidas de fondo para cambios estructurales en la sociedad. En la reunión “se planteó la necesidad de revisar y rever el funcionamiento del Código Penal. Desde el municipio brindamos todo nuestro apoyo a que se discuta el proyecto impulsado por el Procurador General, Jorge Miquelarena, para la reforma”. El funcionario expuso que, desde hace un tiempo, se viene notando un incremento de hechos delictuales en Trelew y que lo más preocupante es “que se ha dado un cambio en las modalidades de los robos, ahora se tornaron más agresivos. Ya cuando hay acciones que involucran violencia contra las personas las cosas se ponen más graves”.#
Daniel Feldman / Jornada
Adelanto. El titular de Trelew confirmó la intención oficial.
PROVINCIA_MARTES_10/08/2021_Pág.
En Playa Unión
Luz y Fuerza pagó los $ 110 millones por las tierras
C
umpliendo con los plazos establecidos en el convenio inicial firmado en febrero de este año con la Municipalidad de Rawson, aprobado en junio pasado por el Concejo Deliberante de la ciudad capitalina, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia depositó los $ 110 millones para la compra de un macizo de tierra sin servicios en Playa Unión. El ofrecimiento formal había sido realizado en febrero por el secretario general del gremio, Héctor González, al intendente Damián Biss. La propuesta de la entidad por la parcela de 25 mil metros incluye una inversión
adicional de otros $ 50 millones para el desarrollo de la totalidad de los servicios. Luego de ello, los terrenos se pondrán a disposición de los afiliados para viviendas unifamiliares, se especificó en su momento. “El predio ya estaba estipulado para su ofrecimiento público con el objetivo de que dichos ingresos económicos nos permitan realizar obras, adquirir equipamiento, mejorar la infraestructura de la ciudad, entre otros proyectos”, señaló el intendente Biss cuando se firmó el convenio. “Está dentro de la planificación del municipio y estipula un ingreso de recursos necesarios”, agregó el jefe comunal.#
E
Un Festival de Jineteada por el aniversario de Rawson E
el ambiente; el turismo; la juventud y asociaciones relacionadas con el desarrollo económico y social de Rawson no vinculadas a los postulantes.
Inscripciones
Puerto Madryn
Jóvenes destacados 2021
n el marco de los festejos programados para celebrar el 156º aniversario de la ciudad capital, se llevará adelante el certamen “Jóvenes destacados” de Rawson. El evento tiene como objetivo reconocer a jóvenes capitalinos, de entre 16 a 25 años, por sus logros en la comunidad. El certamen busca destacar el compromiso social hacia las personas, otros seres vivos o el entorno natural; por el esfuerzo que realizan en el desempeño de sus tareas y su capacidad de superación; por manifiestos valores de ética; o por acciones solidarias en beneficio de la sociedad. Los aspirantes deberán ser propuestos por instituciones locales, y se deberá tener en cuenta su estímulo para promover valores tales como honestidad, esfuerzo, respeto, empatía, solidaridad, humildad, capacidad, idoneidad, etc. El jurado estará conformado por siete miembros representativos de la comunidad de los ámbitos del Concejo Deliberante; la cultura; el deporte;
Damián Biss participó de la presentación
l intendente de Rawson, Damián Biss, participó ayer de la presentación del Festival de Jineteada en instalaciones del Cine Teatro “José Hernández” que se llevará a cabo en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad capital. Al respecto, el secretario de Cultura, Turismo, Deporte y Comunicación, Gabriel García indicó que “es un placer poder presentar este evento y que forma parte de muchas actividades programadas para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad de Rawson, estamos contentos y más activos que nunca”. El intendente Biss señaló que “en septiembre va a hacer una fecha muy importante, estamos muy comprometidos con esta situación y en el caso de la fiesta en particular tenemos que agradecer al sector privado que estará acompañando, una inversión muy importante de la Cámara
Inscriben para el certamen
Las inscripciones se realizan hasta el 4 de septiembre.Los interesados deberán solicitar la planilla de inscripción al correo electrónico jovenesdestacadosrawson@gmail.com. Ante cualquier consulta o inquietud pueden asesorarse a través de las redes oficiales de la Secretaría de Cultura en Facebook o Instagram. Antecedentes Quien resulte ganador ocupará durante un año el lugar de “Joven destacado de Rawson”. En las ediciones anteriores fueron destacados Rocío Soler en 2017, Nahuel Soto en 2018 y Jeremías Brito en 2020, del colegio Politécnico 702, por su estímulo a las buenas prácticas comunitarias, basadas en el respeto y la tolerancia al prójimo.#
8
Presentaron las actividades para el nuevo aniversario de Rawson. de la Flota Amarilla, de la Cámara de Comercio,” resaltando además que “fuera de la fiesta haremos el desfile cívico militar. Para ello estamos trabajando con todas las instituciones
de la ciudad de Rawson, con integrantes de las fuerzas de seguridad, con el personal de la Municipalidad para mostrar todo el trabajo que ha hecho el parque vial”.#
Los Bomberos realizaron inversiones
L
a Asociación Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn dio a conocer nuevas compras realizadas con el ingreso proveniente de la Tasa Municipal de Bomberos con la que cada socio contribuye al abonar la factura de Servicoop. Los servidores públicos invirtieron en indumentaria de gala para vestir a bomberos y bomberas en actos y desfiles; adquirieron insumos para completar los kits de primeros auxilios que se llevan en los móviles; y proveyeron a la Brigada de Rescate Técnico con Cuerdas con equipamiento de última generación para efectuar prácticas así como salvatajes en altura.#
Los nuevos elementos adquiridos por los bomberos de Madryn.
PROVINCIA_MARTES_10/08/2021_Pág.
9
Trelew: la gente concurrió a vacunatorios y carpas en los barrios
Ya aplican la Moderna como 2ª dosis de Sputnik V C omenzó ayer en Trelew la aplicación de la vacuna Moderna como segunda dosis para personas que se vacunaron entre el 5 y 20 de abril con la Sputnik-V. Desde horas tempranas se registró importante afluencia de gente esperando completar su esquema. Además, continuaron con AstraZeneca y Sinopharm. También con adolescentes de entre 12 y 17 años con prescripción médica. “Vacunate en tu Barrio” estará hasta el viernes en Don Bosco y el playón del barrio 290 Viviendas (abarcando Tiro Federal). Así lo confirmó a la prensa Jimena Maldonado, jefa del operativo de va-
cunación: “No esperábamos que venga tanta gente. A los que se pusieron la primera dosis de Sputnik V, desde 1 hasta el 20 de abril, se le aplica la Moderna como segunda dosis. Se trabaja a demanda”, explicó. Sobre la combinación de vacunas, expresó la enfermera que “no hubo cuestionamiento de la gente por la vacuna Moderna. La gente está segura y no duda. Antes de no tener nada se ponen la Moderna”, manifestó. Respecto a la disponibilidad de vacunas puntualizó que “hay dosis disponibles para los niños de 12 a 17 años y la segundas dosis de adultos. Los que se pusieron la Sputnik V después del
20 de abril tienen que estar atentos. Creo que vamos a continuar con la Moderna. Ojalá recibamos el segundo componente de Sputnik V”, dijo. No obstante advirtió que “debe continuar viniendo la gente que se vacunó con AstraZeneca y Sinopharm. Y lo que quieran recibir la primera dosis también pueden venir”, reveló. Para finalizar, aseguró que “la vacunación de adolescentes es por turno y con indicación médica. Con ellos trabajamos los martes y jueves por la tarde, de 13 a 16 en el Gimnasio Municipal N°1 y N°3. Aquellos que perdieron el turno se pueden acercar a colocarse la vacuna”, concluyó.#
Los vecinos en gran número concurrieron a los vacunatorios.
Desencantados por no hallar nieve en Bariloche buscaron otra opción
Venezolanos viajaron para conocer la nieve y el cerro Perito Moreno
J
óvenes venezolanos -residentes en la ciudad de Buenos Aires y desencantados de no haber hallado nieve en Bariloche, donde están alojados-, llegaron el fin de semana hasta el cerro Perito Moreno y disfrutaron a pleno del Plateau (el área más alta del complejo), donde algunos aprendieron a esquiar y otros se animaron al snowboard o simplemente al culopatín. “Fue una experiencia hermosa, hace poco estamos en Argentina y venimos de un país caracterizado por las playas. A partir de ahora, nuestro destino de invierno será El Bolsón. Además del paisaje, nos encantó la cordialidad de su gente y los precios accesibles”, graficó Waldemar, quien primero recorrió la feria de artesanos y subió como estaba (con unas botitas de tiro corto y zoquetes), mientras reconoció que “el glamour nunca se pierde”. Para reponerse del cansancio y del frío imperante, el grupo llegó luego hasta la confitería inaugurada esta temporada en la cumbre, con una vista privilegiada de 360 grados, don-
de pidieron el clásico chocolate humeante con tartas de frambuesa y lemon pie. A pocos metros, los cóndores aprovecharon el día soleado para desperezarse y batir sus alas por encima de los esquiadores que se deslizaban entre las lengas. La última nevada garantizó la apertura de las pistas, donde durante la semana también se pueden hacer las caminatas con raquetas o los paseos en trineos.
Balance positivo “La temporada alta de invierno en El Bolsón tuvo un balance muy positivo”, sostuvo ayer el secretario de Turismo, Bruno Hellriegel, al evaluar las estadísticas del mes de julio. Adelantó que las expectativas están puestas ahora “en el próximo fin de semana largo y la realización de eventos culturales y deportivos para seguir ofreciendo propuestas y atrayendo visitantes”. Puntualmente, el domingo 15 de agosto se estará disputando la séptima edición del cross trail “Cabeza del
Diversión asegurada. Toda la familia aprovechó la nieve del Plateau. indio”, con la participación de 350 corredores de todo el país. Al respecto, el organizador Maximiliano López valoró que “es una prueba inserta dentro del calendario nacional y motoriza toda la economía lugareña, ya que cada competidor viene con sus acompañantes o familia y demandan alojamiento, gastronomía y siempre se llevan alguna artesanía de recuerdo”.
En detalle, Hellriegel precisó que “a diario tenemos mucha gente que ingresa a la oficina de Turismo para consultar la oferta que proponemos como destino. Cerramos el mes de julio con buenos números -alrededor de un 55 % de nivel de ocupación general en la ciudad-, mientras que en cabañas, departamentos y casas de alquiler el porcentaje llegó al 78%”.
Acerca del lugar de procedencia de los visitantes, el Observatorio de Turismo de Río Negro informó que “los principales mercados emisores fueron Buenos Aires, Chubut y la propia provincia”. Tras aseverar que “El Bolsón se consolidó como un destino con actividades en la nieve, como así también de tranquilidad y esparcimiento en familia”, el organismo valoró que junto a Bariloche, Dina Huapi y El Manso, “la región cordillerana fue receptora del 85% del turismo que optó por Río Negro”. A criterio de Bruno Hellriegel, “la situación de este invierno fue histórica, debido a que superó las expectativas sobre la cantidad de visitantes que se tenía planificado recibir”, según se informó. Desde su óptica, “la llegada del turismo a El Bolsón tiene que ver con el cumplimiento de los protocolos sanitarios, con que la gente se siente segura y cuidada, destacando el rol del sector privado que hace un gran aporte para tener al visitante tranquilo”.#
PROVINCIA_MARTES_10/08/2021_Pág.
Sede de Puerto Madryn
Iniciarán la ampliación de la UTN E n la sede Puerto Madryn de la Universidad Tecnológica Nacional Chubut, tras meses de gestiones y de presentación de proyectos se firmó el contrato de obra para el nuevo pabellón de dos laboratorios de física y tres aulas que albergará la casa de altos estudios. La ceremonia fue presidida por Diana Bohn, decana de la UTN, junto con el intendente Gustavo Sastre y el representante de CD Construcciones. Será un plazo de ejecución de 240 días y un presupuesto de $ 53 millones. Bohn comentó que “en este período de no presencialidad hicimos todas las cuestiones administrativas necesarias para lograr la adjudicación de la obra”. El financiamiento es nacional. “Si todo sale bien dentro de 10 días arrancaríamos la obra que es un beneficio de los estudiantes que vienen a capacitarse con la práctica
Comercio internacional
Más contenedores Mariano Di Giusto/ Jornada
El representante de CD Construcciones firma el contrato de obra con Diana Bohn y Gustavo Sastre. propia en los laboratorios. Calculamos que para marzo del año próximo estaría lista para usar”, explicó la decana.
El equipamiento que requerirán los laboratorios ya están disponible pero no había espacio físico para montarlos. Con vistas al futuro los espacios
físicos siguen siendo una necesidad para albergar una matrícula que crece año tras año y, sobre todo, para la tarea en burbujas.#
En el Gimnasio Municipal n° 1
Avanza la vacunación a mayores de 18 años en Madryn
E
n el Gimnasio Municipal N° 1 de Puerto Madyn se está vacunando con primera dosis contra Covid-19 a personas mayores de los 18 años, a demanda (sin tuno) de lunes a viernes 9 a 14 horas y sábados de 9 a 13. También se vacuna con primera dosis de Moderna a adolescentes priorizados, con cita previa, de 12 a 17. En el Gimnasio, para quienes hayan recibo primeras dosis de Sputnik en abril y deseen completar esquema, se los está llamando por teléfono para brindarles la opción de recibir como segunda dosis la vacuna Moderna. Es optativo y voluntario debido al retra-
10
so en la llegada de nuevas partidas de segundo componente Sputnik. En cuanto a las segundas dosis de Sinopharm (luego de 4 semanas desde la primera dosis) y AstraZeneca (luego de 8 semanas desde la primera dosis) pueden acercarse de lunes a viernes 8 a 16 y sábados de 9 a 13 al Gimnasio1. En el Centro de Salud “Primitiva Azcárate” del Barrio Roca, miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de agosto de 15 a 19 se realizará vacunación abierta primera dosis contra Covid-19 a personas mayores de 18 años, y segundas dosis de Sinopharm y AstraZeneca.#
Mariano Di Giusto/ Jornada
Aplican primera dosis a los adolescentes, con turno, de 12 a 17.
Enrique Calvo, de la APPM.
E
l comercio internacional observa la oferta de contenedores refrigerados para avanzar en las exportaciones. En ese contexto se encuentra la actividad pesquera aguarda para enviar sus cargas a los países compradores de la materia prima. Este cuello de botella se replica en cada puerto debido a la contracción del mercado en 2020, aunque se inició un proceso para revertir esa demanda existente. Enrique Calvo, presidente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, explicó que “es algo cíclico y se produce en reiteradas ocasiones durante el año; con la pandemia el comercio internacional se modificó, pero con las liberaciones se disparó el uso de contenedores en China y Estados Unidos y eso repercute en todos los mercados”. El máximo responsable del puerto madrynense llevó tranquilidad a los operadores afirmando que se gestiona el arribo de contenedores refrigerados que aseguren las exportaciones comprometidas. “La semana pasada llegó un portacontenedores con 200 contenedores refrigerados y la próxima semana están llegando otras dos embarcaciones más con un mayor número de contenedores” explicó. Pero este flujo de arribo de contenedores que se estaría alcanzando en agosto es menor a lo habitual. “Es una de las tandas que seguirán llegando. Próximamente estarán llegando porque la rotación es constante”. En condiciones normales arribaba al muelle Storni un barco portacontenedores cada 12 días, pero con la pandemia es cada 30 días, aunque este plazo comenzó a reducirse. “Tenemos un ritmo de contenedores para poder sacar la mercadería” sostuvo el presidente de la APPM. Calvo aseguró que esta coyuntura internacional por la demanda de contenedores refrigerados no incidió en los volúmenes de exportación del muelle Almirante Storni. “Con el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, hablábamos con el representante de una empresa pesquera de este tema como algo cotidiano y normal de la actividad, a sabiendas que en el corto o mediano plazo se resuelve y que no traerá peligro para el comercio internacional ni de las mercaderías”.#
PROVINCIA_MARTES_10/08/2021_Pág.
Comodoro Rivadavia
Llega hoy
Uriarte: “Fue una artimaña Comodoro: histórica visita legal contra Orlando Vera” de la Fragata Libertad
E
n duros términos se expresó Rosana Uriarte, dirigente radical comodorense, tras renunciar a la vicepresidencia del Comité Departamental UCR Comodoro Rivadavia. Uriarte, quien integraba la lista “Adelante Chubutenses”, cuestionó el accionar del espacio que integran Sergio Ongarato, Gustavo Menna y en particular, el apoderado Rubén Cáceres a quien acusó de amenazar a integrantes de la lista. Para la dirigente se utilizó una “artimaña” legal y consideró una proscripción que no se le haya permitido participar en las PASO al espacio que encabezaba Orlando Vera. “Primero renunció Bordón en Sarmiento y yo también decidí hacerlo. Fue una decisión madura ya que solamente siete avales nos dejan afuera por una artimaña legal. Si eso no es proscribir”. Lamentó que haya sido el propio partido el que limitara la participación. “Llama la atención el silencio de muchos. A veces es momento de correrse de los espacios cuando se convalidan injusticias”. Rosana Uriarte se expresó crítica respecto al accionar de Rubén Cáceres a quien atribuyó actitudes violentas. “Amenazó de muerte a la gente y dijo
que tenía un “chumbo” en el auto. Cáceres responde a Pagliaroni, que teje los hilos desde atrás. Las autoridades del partido hicieron absoluto silencio y hasta afirmó que la figura de Cimadevilla no permaneció en silencio ya que acá hubo un acuerdo. El mismo también le sugirió a Orlando que se “bajara” de las PASO”. Y lamentó que “cuatro o cinco personas se hayan adueñado del partido”. “Esto -dijo Uriarte- estaba todo armado, es de libro lo que habian hecho. (Damián) Biss, ya había llamado a Orlando y le pidió que se baje porque la Justicia nos iba a dejar afuera. Y a cambio le ofreció la presidencia del partido el año que viene”. Al presidente de la Junta no se le permitió desempatar y explicó que las razones de negar los avales responde al “temor” que generó el crecimiento del espacio. “Vamos a seguir trabajando desde el FRACH, pero ampliados; dándole lugar a toda la gente que tenga ganas de participar”. Expresó que “no estaba en duda su pertenencia a la UCR” planteando que su militancia se orientará a quienes alientan un radicalismo “progresista, abierto, participativo y por sobre todas las cosas, solidario”.#
L
a Fragata A.R.A “Libertad” llegará hoy a las 8.30 a Comodoro Rivadavia. No ingresará a puerto y permanecerá fondeada a una distancia de 3 kilómetros del puerto hasta las 14, cuando zarpe con destino a Rada Tilly. Será acompañada en este tramo por embarcaciones pertenecientes a clubes náuticos de la zona. A bordo, navega la teniente de navío, Leonor Avila Dau, oriunda de Comodoro Rivadavia. La nave emblema y buque escuela de la Armada lleva adelante su 49° Viaje de Instrucción desde el Apostadero Naval Buenos Aires el 31 de julio y fondeará hoy en proximidades al Puerto de Comodoro Rivadavia. Posiblemente el gobernador de la Provincia de Chubut, Mariano Arcioni, el intendente Juan Pablo Luque y autoridades portuarias, se acerquen con embarcaciones menores para recibir a la fragata ya que en virtud de la pandemia y por protocolo sanitario se han restringido las visitas al buque. Posteriormente la fragata “Libertad”, al mando del capitán de navío Osvaldo Raúl Chiñi, levará anclas y pondrá rumbo a Ushuaia (Tierra del Fuego) para continuar con su itinerario, al mismo tiempo la “Embajadora
de los Mares” será escoltada por embarcaciones hasta Rada Tilly. La tripulación está compuesta por 27 oficiales, 58 Guardiamarinas en Comisión y 174 suboficiales. El XLIX Viaje de Instrucción tendrá como objetivo completar la formación profesional de los Guardiamarinas en Comisión de la Promoción N°149, N°84 de Infantería de Marina y N°105 del Cuerpo Profesional Escalafón Intendencia. El itinerario inició el 31 de julio y prevé 94 días de navegación, visitando los puertos de Valparaíso (Chile), El Callao (Perú), Punta Arenas (Chile), Montevideo (Uruguay), finalizando el 19 de noviembre en Mar del Plata (Argentina). El Buque Escuela navegará un total de 10.847 millas náuticas (equivalentes a 20.088 kms). El Plan de Estudio que se lleva a cabo en la Escuela Naval Militar requiere que, a lo largo del trayecto educativo en esta Unidad Académica, los cadetes vayan adaptándose progresivamente a las particularidades, costumbres y tradiciones de la vida a bordo, desarrollando a su vez la práctica efectiva de las actividades profesionales, cuyo sustento académico proviene de los conocimientos impartidos en ese Instituto.#
11
Comercios
Rawson no adherirá al cierre a las 19
E
l presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Rawson, Néstor Feu, confirmó que luego de la reunión con concejales y representantes de grandes superficies comerciales, los ediles se comprometieron a no adherir a la ley provincial que establece el cierre a las 19. Explicó que “venimos trabajando hace un mes sobre este tema y se trabajó también sobre el horario de cierre durante las fiestas”. “Hay un rechazo generalizado e incluso uno de los establecimientos presentó una nota de los trabajadores que sienten son perjudicados, porque pierden horas extras y les cambian el horario de trabajo. Los concejales tomaron el compromiso que no van a adherir a la ley provincial”. “La implementación en Madryn es que no está teniendo las repercusiones que ellos consideraban y en Rawson, hay empresas locales que no son de tan grandes superficies y esto repercutía directamente sobre el empleado”. Feu adelantó que esperan la aprobación de una “exención en ingresos brutos, patentes, inmobiliario, tasa seguridad e higiene, habilitación comercial” por un plazo de 6 meses. Es una diferenciación “en la tarifa para hacer un beneficio como se hizo el año pasado con el sector gastronómico y el turístico”. #
PROVINCIA_MARTES_10/08/2021_Pág.
12
Subsecretaría de Seguridad de Rawson
Relevamiento y puesta a punto de semaforización
L
a subsecretaria de Seguridad y Participación Ciudadana de Rawson, Laura Mirantes, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, brindó detalles sobre las actividades que se vienen realizando. “Hemos realizado durante la última semana una parte del relevamiento rural en la zona de chacras de la Ruta 7 donde contamos con más de 140 vecinos que habitan el sector y que han hecho el reclamo de poder contar con un mejor patrullaje sobre todo en el cambio de horario, que se potencie en el horario nocturno porque han sufrido varios
robos”, indicó, y agregó que “esencialmente se solicita los dominios vehiculares para crear un registro y de esa manera poder tener un control de las personas que no pertenecen a esa zona, apuntando a la prevención total”. Mirantes expresó que “en la próxima semana seguiremos relevando, y pensamos que para antes de fin de mes tendremos el detalle final, la información exacta y poder avanzar en el servicio de mejoramiento del patrullaje”. “Es un pedido exclusivo de los vecinos y tenemos que cumplir con la solución como corresponde, esa es
nuestra responsabilidad, tratar de darle un servicio que mejore la calidad de vida y la seguridad forma parte de eso”. En cuanto al plan de semaforización en Rawson, la funcionaria municipal indicó que “son 17 semáforos que serán instalados en cinco de las intersecciones más transitadas y peligrosas de la ciudad”. Mirantes recordó que otro de las tareas que se están llevando a cabo “son los operativos de control vial esenciales en el corazón de los barrios, que es un aporte muy importante para estar en contacto con el vecino”, dijo.#
Mirantes afirmó que su objetivo es “cumplir con lo sugerido por Biss”.
PROVINCIA_MARTES_10/08/2021_PÁG.
Ongarato y Taccetta
Esquel: licencia para dos M ientras se demoraba la definición en el Concejo Deliberante de la licencia solicitada por el intendente Sergio Ongarato por 45 días para sumarse a la campaña de Cambiemos hacia las PASO del 12 de septiembre, el jefe comunal anunció que desde hoy se tomará 10 días de licencia. No requiere la aprobación del Concejo ya que la normativa le permite ausentarse hasta 10
días de sus funciones, y ser reemplazado por un secretario o secretaria.
La continuidad
Se hará cargo del Ejecutivo la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe. Así, quedará sin efecto el análisis en el Concejo de la licencia de Ongarato, y Alejandro Wengier continuará conduciendo el HCD.
El secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas, Matías Taccetta, también sale de licencia desde hoy, por razones personales. No informó la cantidad de días, pero insistió que tiene vacaciones pendientes hace dos años. El contador decidió no afectar días a la campaña proselitista. De sortear las PASO y ganar las generales de noviembre, Taccetta asumirá como diputado nacional en diciembre.#
Por su licencia
Esquel
E
M
“Rafa” criticó a Ongarato
l diputado del Frente de Todos, Rafael Williams, analizó que por la pandemia los precandidatos realizan campañas acotadas, con más presencia en los medios. Y destacó la aparición del joven escribano Rafael De Bernardi como precandidato a diputado nacional por el peronismo.
Elogios “No es tan sorpresiva su postulación, porque su padre Eduardo fue concejal, diputado provincial, constituyente nacional y diputado nacional”. Subrayó que la familia De Bernardi tiene una historia en la política, y comentó que Rafael siempre manifestó que quería militar en el PJ y participar, y se le dio la oportunidad ahora.
Críticas a Ongarato Sobre la precandidatura del intendente Sergio Ongarato a senador nacional por Cambiemos, el exjefe comunal de Esquel señaló que “yo podría haber tenido una determinación similar en algún momento. Pero opté por priorizar la gestión local, en el lugar donde están los problemas cotidianos de la gente”. Recordó que en 2011 tuvo una propuesta para cubrir un cargo nacional, que estaba asegurado para acceder. “Preferí ir nuevamente por la Intendencia. Me equivoqué, porque se me presentaba la oportunidad de tener una carrera política nacional, encabezando una propuesta del Partido Justicialista”.
Fundamentos Williams consideró que cuando un intendente decide dejar la gestión en la mitad, para ir por otro cargo “tiene un costo político”, asegurando que lo indicaba por cualquiera, no por Ongarato puntualmente. “La gente elige a una persona y le da la confianza para que conduzca el municipio por cuatro años más, como en este caso, y dejarlo en la mitad del mandato, si no se gana el cargo nacional, es difícil volver a la gestión después de un fracaso electoral nacional”. “Rafa” dijo que en la Municipalidad de Esquel hay gente muy valiosa cumpliendo funciones, como también “hay algunos que dejan mucho que desear”.#
Williams, exintendente de Esquel.
Ongarato y Taccetta optaron por la licencia para hacer campaña.
Piden priorizar el transporte urbano
atías Peláez es concejal del Frente de Todos, y afirmó que le preocupa la agenda que se pretende manejar en el Concejo Deliberante, ajena a las necesidades en la ciudad que no son prioridad, como el transporte urbano, cuando muchos vecinos siguen yendo a trabajar caminando. Lamentó que la preocupación sea la campaña política, y la licencia del intendente Sergio Ongarato, que en definitiva terminó con 10 días que se tomará a partir de hoy, sin que haga falta tratar el pedido. Peláez reiteró que una prioridad que requiere una decisión urgente del Ejecutivo es el servicio de transporte urbano para la ciudad, más aún cuando disponen de cuatro propuestas de empresas interesadas en las prestaciones. Respecto de su opinión acerca de la precandidatura a senador de Sergio
Ongarato, el concejal del PJ expresó que “para una persona que hace política no hay nada más importante que llegar a ser intendente de su ciudad; un privilegio que le da una comunidad a una persona. Al jefe comunal lo votaron por cuatro años para que tome decisiones”. Agregó Peláez que “cuando vemos que prima una campaña política, duele porque en el Concejo todos los días atendemos gente preocupada por un montón de cuestiones, como la falta de trabajo y de un plato de comida en el día a día”. Indicó que hace tiempo que desde su bloque se vino advirtiendo que la interna del oficialismo afectaba el funcionamiento del Ejecutivo y el Concejo. “El intendente debería haber hablado con sus concejales sobre la licencia y no mediatizarlo, porque, todos nos enteramos por los medios”. dijo. #
Pelaéz, concejal esquelense.
13
PROVINCIA_MARTES_10/08/2021_Pág.
14
Esquel
Hacer turismo sin nieve L a empresaria turística Lilia Kinsella expresó la preocupación por la malograda temporada de esquí por la falta de nieve, y sugirió que la situación climática no se puede manejar. “Nos vemos afectados porque este panorama no nos ayuda para desarrollar la temporada como esperábamos”. No obstante exteriorizó su expectativa en que los turistas decidan arri-
bar, para disfrutar de otros atractivos. En su complejo de cabañas no hay muchas reservas canceladas y sólo lo han hecho los esquiadores, que viajan exclusivamente para subir a La Hoya. Kinsella comentó que están trabajando en otras ofertas porque la gente necesita cambiar de ambiente y salir un poco del encierro, aunque “nos hubiera gustado tener una temporada
Por Covid 19
Rawson
Internados en Trevelin
E
n los últimos 10 días en Trevelin se notó una curva ascendente de casos de Covid-19. Así lo informó en FM Tiempo Esquel el director del hospital de esa ciudad, Leonardo Boquet. Sostuvo que el incremento de casos “es llamativo”, a la vez que indicó que varios positivos se dieron en jóvenes, habiendo llegado a tener internados cuatro pacientes menores de 30 años. Algunos fueron derivados al Hospital Zonal Esquel, porque presentaban un estado delicado.
Cifras El médico puntualizó que hasta ayer tenían un registro de 70 personas aisladas en sus domicilios, con cuatro pacientes internados. Estimó que los contagios se dieron por una serie de eventos, entre ellos los festejos por la obtención de la Copa América, las vacaciones de invierno, y las reuniones por el Día del Amigo. Insistió Boquet en manifestar que es llamativo que hayan sido afectados tantos jóvenes, que empezaron en algunas situaciones con síntomas leves, similares a un resfrío, y después necesitaron internación por problemas de respiración, y se les suministró oxígeno y drogas para desinflamar los bronquios. Ayer se reportaron 7 casos positivos nuevos.#
de esquí, que es lo que esperan los visitantes”. La prestadora recalcó que el impacto económico será importante, y deberán trabajar para sostenerse, y planificar la temporada de verano sin bajonearse. Se sorprendió gratamente al recibir consultas, de personas interesadas en viajar a Esquel en enero de 2022. “La gente necesita salir”, subrayó.#
La escasez de nieva afecta el desarrollo del turismo en la región.
Amplia agenda deportiva para agosto y septiembre
L
a Dirección General de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Rawson, a cargo de Gastón Williams, realizó a través de una conferencia de prensa la presentación oficial de las actividades deportivas que se desarrollarán proximamente. El responsable del área indicó que “el objetivo de esta presentación es para que la gente vaya conociendo cuáles van a ser los espectáculos deportivos que se van a suceder en la ciudad de Rawson, como así también el curso de RCP, el cual es muy importante para nosotros, más en este tema tan importante que es la salud de los deportistas, hay que tenerlo presente y cada vez más gente capacitada”. Con respecto al curso de RCP mañana a las 18 en las instalaciones del Cine Teatro manifestó que “tiene un cupo de 50 personas por una cuestión no tanto de la capacidad del Cine, ya que el aforo es del 40 % sino de la capacidad de que el curso sea provechoso para la gente, en menor medida, cuantos menos sean, más práctica van a poder tener y por lo menos, así tener aprobado la primera instancia del curso”. También se llevará adelante otras disciplinas comentó el funcionario “se viene la segunda fecha de Mountain Bike el próximo sábado 14 en el
La capital provincial ofrece una variada gama de actividades deportivas para las próximas semanas. sector de Playa Magagna; la Regata, va a ser también este fin de semana, a partir de las 12. Se larga desde Trelew hasta el Club Regatas, donde también el Club va a hacer un pequeño festejo
del Día del Niño en las instalaciones”, según se dijo. Además, hizo mención a la Media Maratón 21 km que se hace en Rawson, agregando que “va a ser
la primera edición y se va a correr el 12 de septiembre” haciendo hincapié en que “esto para nosotros es muy importante, creemos que hay que darle importancia a este tipo de eventos, sobretodo que son individuales”. Respecto a uno de los deportes más representativos de la ciudad dijo que “estamos cerrado un evento de fútbol deportivo, que se va a llamar Mi Barrio, que va a incluir las categorías femenino y masculino en categoría M15 y M17”, además agregó que “estamos también avanzando con una competencia de Tiro y diagramando también un tetratlón con pruebas combinadas entre correr, andar en bicicleta, hacer canotaje y tiro”. Williams informó que “a fin de septiembre vamos a hacer un Cross de los sextos años, del cual vamos hacer la presentación la otra semana, vamos a trabajar para que tengan un evento deportivo después de tanto tiempo”. Sobre el rol de la Municipalidad y de su área, mencionó que “estamos trabajando con todas las instituciones deportivas, entendiendo que siempre entre todos es más fácil y poniéndonos de acuerdo gastamos de mejor manera todos los recursos que tenemos disponibles, sobre todo en esta cuestión de la pandemia y los cuidados que hay que tener”.#
EL DEPORTIVO_MARTES_10/08/2021_Pág.
Se trataría en breve en la Legislatura provincial
Avanza proyecto de ley para otorgar una pensión vitalicia a olímpicos chubutenses
L
a Legislatura de Chubut podría tratar en las próximas semanas un proyecto de varios diputados provinciales para otorgar una pensión vitalicia a los atletas olímpicos que hayan representado a la provincia. El proyecto de ley lleva la firma de su autor, el legislador madrynense Miguel Antín, y figuran como coautoras sus pares Xenia Gabella, Mariela Williams y Mary Cativa. La Ley de Pensiones Olímpicas Honoríficas Vitalicias para atletas que hayan participado en Juegos Olímpicos Mayores, Juegos Olímpicos de Invierno y Juegos Paraolímpicos, se instituirán con el fin de que el becado “pueda vivir dignamente una vez retirado de la práctica deportiva de alto rendimiento, y pueda volcar en la sociedad que lo formó todo su bagaje de valores y conocimientos”, dice el texto del proyecto. “Es preciso resaltar el poder transformador intrínseco del Olimpismo fundamentado en valores. La búsqueda de la excelencia en el deporte es tan exigente que el esfuerzo se convierte en la alegría suprema. El beneficio individual a través del Olimpismo es una dimensión que se refleja en su rol educativo y transformador”, dice en sus considerandos. “Esta Ley busca consolidar puntos muy importantes para la carrera del deportista amateur representante
olímpico, quien más allá de preocuparse de entrenar y rendir para cumplir con su meta olímpica, podrá tener cierta tranquilidad al saber que el Estado chubutense está mínimamente protegiendo su futuro en forma vitalicia”, señalan legisladores en proyecto. La pensión, que será de carácter intransferible e inembargable, exigirá que para lograr el status de “Atleta Olímpico (AO)” sea necesario haber participado en los Juegos Olímpicos con acreditación del Comité Olímpico Argentino y la Federación Argentina y Provincial correspondiente al deporte que se trate. Además, el AO deberá ser nacido o desarrollado deportivamente en la Provincia del Chubut, habiéndola representado a nivel nacional o internacional previamente a su participación en los JJOO. El proyecto también abunda sobre cuestiones económicas: la Pensión Olímpica Honorífica tendrá el valor correspondiente al cargo de revista del escalafón del Poder Legislativo denominado “Administrativo Inicial”, con sueldo básico, responsabilidad funcional y zona desfavorable y se irá actualizando conforme lo haga el cargo de revista. Como contrapartida, el atleta pensionado deberá volcar su experiencia en los jóvenes y deportistas chubutenses, “tal cual se lo demande y coordine el Gobierno de la
Eulalio Muñoz y Joaquín Arbe, últimos olímpicos en competir en Tokio. Provincia del Chubut a través de sus Organismos”, aclara el proyecto. Por último, el proyecto detalla algunas de las obligaciones que tendrá el beneficiado. Como por ejemplo, realizar actividades de formación y capacitación o perfeccionamiento dónde y cuándo el Poder Ejecutivo o Legislativo provincial se lo requiera; mantener sus experiencias de vida bajo los preceptos y valores filosóficos del Olimpismo; comprender que a partir del cobro de la beca su experiencia deportiva y las actitudes y valores que ha desarrollado, serán vistos como modelos sociales altamente valorados; y autorizar
el uso de su imagen para todo tipo de publicidad o promoción que necesite el Estado Provincial para eventos educativos, deportivos y culturales. Y hay un artículo con eventuales sanciones al pensionado: “Ante todo tipo de inconducta o comportamiento que confronte con la Ley, las buenas costumbres, o el orden público que el AO cometiera, será tomado como causal suficiente para retirar todos los beneficios de la Pensión Olímpica Honorífica. La Autoridad de Aplicación que determinará esta situación será Chubut Deportes y la Federación Provincial”, concluye la norma que será debatida en breve.#
15
14 y 15 de agosto en Trelew
Llega el motocross
Trelew vuelve a ser sede de competencias regionales de motocross. Entre el 14 y 15 de agosto se disputarán, en el circuito Zona MX, la primera fecha del Campeonato MX Patagonia Zona Norte y la tercera de MX Patagonia Zona Sur. Se correrá en nueve categorías: MX 1, MX 2, MX 3, Master A y B (veteranos hasta 40 años y más de 41 años), MX 4 (principiantes) y categorías infantiles y juveniles de 85 cc, 65 cc y 50 cc. Daniel Armango, organizador del evento, contó que “el sábado se desarrollarán pruebas de entrenamiento para cada una de las categorías y la clasificación, el domingo a las 10 se realizará la única manga de entrenamiento para los pilotos que se hayan inscripto a último momento y a partir de las 11 arrancan las competencias. Es un evento importante para toda la Patagonia. Van a venir pilotos de Viedma, San Antonio, General Conesa, General Roca, Sierra Grande, Villa Regina, Comodoro, Rada Tilly, Caleta Olivia, Las Heras, Puerto Deseado y posiblemente Rio Gallegos”, precisó. Como presencia destacada se espera la participación del piloto Leonardo Díaz de Rada Tilly, actual subcampeón patagónico, varias veces campeón en distintas categorías de MX Patagonia y uno de los pocos pilotos sudamericanos en participar del Mundial de Motocross. “Díaz visita la zona habitualmente para dictar clínicas y hace un aporte muy importante para el motocross de la zona”, indicó.
EL DEPORTIVO_MARTES_10/08/2021_Pág.
Axel Juárez, Guillermo Brown
“Este empate deja amargura”
T
ras el empate de local ante Villa Dálmine, los futbolistas de Guillermo Brown, Axel Juárez y Gonzalo Bazán, tomaron la palabra y analizaron el punto obtenido. El equipo chubutense no logra salir del fondo y hace cinco partidos que no suma de a tres. Brown atraviesa una de sus peores campañas en cuanto a resultados en su registro en la Primera Nacional. Ganó una sola vez en su estadio, cosechó 16 puntos sobre 60 posibles y está en la última posición de la Zona B. “Este empate deja mucha amargura, creo que el primer tiempo se arrancó trabado y con un poco de nerviosismo de los dos lados. Después con el gol nos tranquilizamos, fuimos superiores, tuvimos para ampliar el marcador, pero por cosas del fútbol no pudimos estirar la ventaja. Después en el segundo tiempo terminamos sufriendo, es responsabilidad nuestra no poder contrarrestar las segundas pelotas. La sensación que queda es amarga porque fue todo nuestro, fallamos en el primer tiempo, después en el segundo tiempo y le dimos vida a ellos” fueron las primeras palabras del mediocampista Axel Juárez apenas finalizado el encuentro. Acerca de la realidad que vive el plantel, el mediocampista de los portuarios fue autocrítico sostuvo: “Nos
16
Fútbol
Newberytendráiluminación
Daniel Feldman / Jornada
Juárez (N°5) abraza a Bazán, autor del gol de Brown ante Dálmine. hacemos cargo de las falencias que tenemos, hay que seguir trabajando. Crea buena sensación esa amargura porque tuvimos las chances, las generamos, en el primer tiempo fuimos muy superiores, pero así es el fútbol, en el segundo tiempo teníamos que defender mejor. Esto es la B Nacional, es así, sabes que hay canchas duras, no todos los partidos se pueden jugar de la misma manera, tenemos que entender eso. Es una temporada larga, tenemos que seguir mejorando, hay mucha gente joven, pero hay que adaptarnos lo más rápido posible”.
Por su parte, Gonzalo Bazán, autor del gol del equipo chubutense, también dio su perspectiva del presente del equipo y analizó el punto frente al Viola: “Íbamos ganando, en el primer tiempo tuvimos varias ocasiones de gol que no pudimos concretar. En el complemento nos empataron y se nos hizo el partido cuesta arriba. Se nos está haciendo muy difícil, queríamos ganar, laburamos toda la semana para que valga el punto ahí en San Juan, necesitábamos los tres puntos y lamentablemente nos empataron en el segundo tiempo”.#
En conferencia encabezada por Luque se oficializó la iluminación.
E
ste lunes 9 de agosto, será recordado como un día histórico para los 97 años de existencia de Jorge Newbery. Gracias a las gestiones del gobernador Mariano Arcioni, y de los funcionarios provinciales, se hará realidad uno de los grandes sueños de la institución comodorense, como es poder jugar de noche en su campo principal de juego. En conferencia de prensa, la comisión directiva del Club
Jorge Newbery, acompañado por la comitiva municipal encabezada por el intendente Juan Pablo Luque, oficializó la iluminación para el estadio del “Lobo”, cumpliendo uno de los grandes anhelos del pueblo “Aeronauta. Esta iluminación será apta disputar los encuentros de noche y lo convertirá en el tercer estadio de la Patagonia con dicha luminaria, el primero en Chubut.#
Nicolás Torres, Deportivo Madryn
“Disfrutar este momento”
E
l defensor de Deportivo Madryn, Nicolás Torres, habló con Jornada y dio sus sensaciones tras el triunfo 1-0 en condición de visitante ante Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi. El ‘Depo’ quedó como único líder de la Zona A con 33 puntos. El Aurinegro sumó de a tres fuera de Puerto Madryn y luego del empate en un tanto entre Cipolletti y Olimpo, se trepó a la cima en soledad con 33 puntos. Tras el encuentro, el experimentado futbolista analizó el resultado en Nicanor Otamendi. “Recién volvimos a la mañana de Mar del Plata, contento por el triunfo y más que nada por la actitud que tuvimos, ya en la fecha pasada con Cipolletti se vio un cambio en el equipo similar a lo que fue el comienzo del torneo donde presionábamos más arriba, éramos un equipo más fuerte, más duro. Ajustamos en ese sentido y eso a uno lo deja conforme, fuimos más punzantes, tratamos de buscar el arco rival y recuperar más arriba, cosa que habíamos perdido en el final de la primera ronda pero es sabido que en un torneo tan largo los equipos tienen altibajos”. “Lo pudimos pasar estando en las primeras posiciones y ahora con el triunfo de ayer quedar punteros solos. Es difícil mantenerse porque hay rivales que juegan, equipos que tienen historias y jugadores importantes. Hay que disfrutar este momento, estar en la punta y defenderla” sostuvo el zaguero. En cuanto a lo que más le gustó del equipo y lo que tienen que seguir mejorando, Torres comentó: “Se vio un equipo muy compacto, muy cerrado, buscando presionar arriba y sin sufrir. Atrás estuvimos muy concentrados los 90 minutos y no tuvimos grandes sobresaltos. Si tenemos que
ajustar un poco lo que es funcionamiento, definición, ayer se nos negó un poco el gol porque tuvimos muchas llegadas, si bien no fueron claras porque hubo mucho desborde, ellos se metieron atrás había muchos jugadores defendiendo”. “Es una cuota pendiente para nosotros volver al triunfo, hace un par de fechas que no podemos hacerlo de local pero confió que con esta levantada anímica, esta renovación de saber que empieza la segunda rueda, de que quedan pocos partidos y el objetivo se va a acercando, uno se queda tranquilo con las sensaciones del partido de ayer, que si bien ganamos 1-0 el resultado pudo haber sido mayor ajustando un par de detalles”. Por último, Torres volvió a ser titular luego de una distensión que no le permitió estar presente en los últimos partidos. Sobre su vuelta y el tema lesionados, el oriundo de Concepción del Uruguay expresó: “Había tenido una distención que me estaba molestando y no me dejaba jugar. Como cualquier jugador es duro verlo de afuera así que gracias al cuerpo médico del club recuperamos en tiempo y forma. Obviamente cuando vuelve tiene esas pequeñas sensaciones pero ayer no sentí ninguna molestia, me fui conforme, dudé si podía jugar los 90 minutos y lo pude hacer tranquilamente”. “Lo mejor que puede tener un equipo es tener todos los jugadores a disposición, después es parte del cuerpo técnico decidir quién juega. Ojala no tengamos más contratiempos con el tema lesiones y tener una sana competencia interna, todavía faltan muchas fechas y falta la parte más difícil que es sostener la punta, llegar a la ansiada final y el ansiado ascenso que tenemos pendiente”.#
EL DEPORTIVO_MARTES_10/08/2021_Pág.
Tenis
Invierno de Babino y Perino
17
Hockey
Puntaje ideal sólo para tres Torneo 2021 de Hockey Posiciones Intermedia Equipos
PJ PG PE PP GF GC Pts
Pto. Madryn RC 2 S.E.C
2
0
0
7
0 6
2 1 1 0 4 2 4
Patoruzú
2 1 0 1 4 3 3
Trelew RC
2
Germinal
1 0 1 0 1 1 1
1
0
1
3
5 3
Bigornia
1 0 0 1 1 3 0
Dep. Madryn
1
Draig Goch
1 0 0 1 0 3 0
0
0
1
0
3 0
Primera Damas
Los Finalistas de la 1ra categoría: Lassaga-Nogueira y Perino-Babino.
F
inalizó en el Trelew Tennis Club el “Torneo Invierno” de dobles. En la primera categoría, los campeones fueron Aldo Babino y Santiago Perino, tras superar en la final a Fernando Nogueira y Rodrigo Lassaga, por 6/1 y 6/3. Los ganadores se complementaron de muy buena forma, estuvieron firmes desde el fondo con las devoluciones y con acertadas voleas se llevaron el torneo ante la buena dupla que conformaron Nogueira /Lassaga. En la 3ra Varones, los campeones fueron Horacio Aristimuño/Esteban Montivero, al vencer 6/4, 6/7,10/3, en un partido muy parejo y cambiante, a Jorge Mehaudy/Jorge Real.
Además, en la 3ra Damas hay nuevas campeonas, ya que Claudia Dacal/Carolina Borgonobo superaron en la definición a Sandler/Ustariz, campeonas del Otoño, por 6/2, 3/6, 10/7. Asimismo, en el mixto B, que contó con más de 25 parejas, los vencedores fueron Mariana Celan/Diego Painenau, en un match muy disputado y de gran paridad ante Myrian Ustariz/ Carlos Solivella, por 4/6, 6/4, 11/9. Por su parte, en la 5ta Varones los ganadores, que vienen en ascenso, fueron Leonel Valera/Milton Del Real tras superar a Fernando Damboriana/Cristian García, por 6/3 y 6/2. #
Clasificatorio de Squash al Panamericano
Chiesa, trelewense citada
Sabrina Chiesa fue convocada al Clasificatorio que se hará en Salta.
L
a Asociación Argentina de Squash Rackets, informó que del 3 al 9 de octubre de 2021 se realizará el Panamericano de Mayores en la ciudad de Guatemala. Para dicho torneo, se ha decidido organizar un Clasificatorio en la categoría damas en Salta, entre los días 27 y 29 de agosto, cuya organización estará a cargo del señor Horacio Zerdan, presidente de la Asociación Salteña de
Squash y el profesor Pablo Alejandro Nieto, entrenador nacional, y fiscalizado por la AASR. El Clasificatorio se hará en el formato de zonas dependiendo de la confirmación de las jugadoras. Las deportistas convocadas por la AASR junto al cuerpo técnico son: la trelewense Sabrina Chiesa, Lorena Pascuzzi, Mariangela Maciel, Eliana Bianchi, Florencia Barros y Gema Soria.#
Puerto Madryn venció al “Depo”, tanto en Intermedia como en Primera.
T
ras la disputa de las dos primeras fechas del Torneo 2021 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut, en las categorías mayores solamente un equipo por división logró sumar puntaje ideal: Puerto Madryn RC en Intermedia, Patoruzú en Primera Damas y Bigornia en Caballeros. Las chicas del “Lobo Marino” debutaron en la Inter con una goleada ante
Trelew RC, por 4 a 0, y el pasado fin de semana doblegaron a Deportivo Madryn, por 3 a 0. En Primera, las “Indias” golearon en la primera fecha a Draig Goch, por 5 a 0, y este domingo le ganaron en clásico a las “Cebras”, por 2 a 1. Y en Caballeros, el “Yunque” goleó 6 a 0 al SEC en el arranque, y en la última presentación derrotó a Puerto Madryn RC, por 4 a 2. #
Equipos
PJ PG PE PP GF GC Pts
Patoruzú
2 2 0 0 7 1 6
Pto. Madryn
2
SEC
2 1 0 1 8 4 3
1
1
0
6
2 4
Germinal
2 1 0 1 3 3 3
Bigornia “B”
1
1
0
0
2
1
3
Bigornia “A” 2 1 0 1 3 7 3 Trelew RC
2
0
1
1
3
4 1
Dep. Madryn 1 0 0 1 0 4 0 Draig Goch
2 0 0 2 0 6 0
Caballeros Equipos
PJ PG PE PP GF GC Pts
Bigornia
2
Trelew RC
2 0 2 0 1 1 2
2
0
0
10 2 6
Pto. Madryn RC 2
0
1
1
3
5 1
S.E.C
0
1
1
0
6 1
2
el PAÍS y EL mundo_MARTES_10/08/2021_Pág.
Un decreto declaró servicios públicos a la telefonía, internet y el cable
Designaciones
El presidente Alberto Fernández apuntó ayer a quienes criticaron la decisión de declarar internet como un servicio público
E
Fernández: “Vamos a hacer de internet un servicio público aunque se enojen” y advirtió que se mantendrá aunque “se enojen” los empresarios. Un decreto había declarado servicio a internet.
E
l presidente Alberto Fernández apuntó ayer a quienes criticaron la decisión de declarar internet como un servicio público y advirtió que se mantendrá aunque “se enojen” los empresarios. “Se enojan porque dije que internet es un servicio público… ¡que se enojen! Vamos a hacer un servicio público para que llegue a todos los argentinos y todas las argentinas. ¡Y para que no nos estafen y no nos roben con las tarifas!”, expresó el jefe de Estado. El año pasado, el Presidente firmó un decreto en el que declaró como servicios públicos a la telefonía, internet, y televisión paga. La decisión generó fuertes cuestionamientos del sector y la reacción de las empresas. Esa norma obligó a las compañías a consensuar con el Gobierno nacional cuándo y cuánto podían aumentar sus tarifas, lo que derivó en reclamos judiciales que aún hoy se están tramitando y en multas
administrativas. Al respecto, el titular de Enacom, Claudio Ambrosini, afirmó que con estas palabras el jefe de Estado “reafirmó su postura a pesar de las cautelares” en contra del decreto. Fernández también le dedicó unas palabras a la pandemia: “Me imagino que, como todo el mundo, los jóvenes argentinos deben haber pasado años horribles”. “Le decía el otro día a Cristina (Kirchner) que no tengo duda de que fueron los dos peores años de mi vida porque le tenés que decir al otro que no haga algo’”. Y añadió: “Decirle al otro eso, y además quedarse al frente de la conducción de un Gobierno, es algo doloroso. Porque cuando fui a hacer campaña con Pepe Mujica al Nacional Buenos Aires, les pedí a todos que salgan a la calle a reclamarme las cosas que yo hice mal. Y de repente, les tuve que cambiar el discurso y decirles: ‘Ahora quédense todos en sus casas’”. #
Alberto: “Se enojan porque dije que internet es un servicio público”.
18
Taiana y Zabaleta, los ministros de Defensa y Desarrollo Social
l Gobierno designó ayer a Jorge Taiana y a Juan Horacio Zabaleta como ministros de Defensa y de Desarrollo Social, respectivamente, quienes mañana prestarán juramento ante el presidente Alberto Fernández. Así lo anunció el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la sala de conferencias de la Casa Rosada. Mañana, ambos funcionarios prestarán juramento ante el Presidente, en un acto a las 18 en Casa de Gobierno. Cafiero agradeció “toda la dedicación y esfuerzo” de los ministros salientes, Agustín Rossi y Daniel Arroyo, a quienes calificó como “excelentes compañeros de Gabinete y de trabajo, en un momento de la gestión que extenuó a muchos”. “La gestión de la pandemia hizo que la voluntad de quienes acompañamos al Presidente esté puesta como prioritaria a la hora de encarar un momento muy difícil para todo nuestro país”, señaló Cafiero. Asimismo, el jefe de Gabinete destacó “la entrega, el compromiso y la militancia diaria que han tenido siempre para sostener lo que el Presidente había encomendado como prioritario”. #
el PAÍS y EL mundo_MARTES_10/08/2021_Pág.
Covid en Argentina
Otras 503 personas murieron y 10.180 se infectaron en un día
E
l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas fueron reportados en todos los distritos del país 10.180 nuevos casos de coronavirus y 503 muertes. Con esas cifras, la cantidad de contagios desde el inicio de la pandemia se elevó a 5.029.075, mientras que las víctimas fatales suman 107.961. En tanto, ya se recuperaron 4.681.661 personas que se habían contagiado de Covid-19 y otras 239.453 continúan con la enfermedad en curso. El informe de la cartera sanitaria de este lunes consigna que 3.613 pacientes con coronavirus permanecen internados en terapia intensiva, en tanto que la ocupación de camas del servicio para toda patología en centros de salud privados y públicos asciende al 51,4 por ciento en el país y al 50% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Contagios Las jurisdicciones que más nuevos contagios informaron son la provincia de Buenos Aires (2.631 y 1.999.927 acumulados), Córdoba (1.571 y 482.889), Tucumán (822 y 186.665), Santa Fe (781 y 455.148), Ciudad de Buenos Aires (601 y 497.715), Chaco (377 y 94.728), Mendoza (311 y 157.276), La Pampa (306 Y 63.643), Santiago del Estero (292 y 76.292), Corrientes (246 Y 85.264) y Salta (240 y 77.772). Las otras provincias también reportaron nuevos casos de Covid- 19: San Juan (238 y 62.644 acumulados), Entre Ríos (226 y 130.643), Formosa (209 y 57.976), Chubut (208 y 77.975), Neuquén (193 y 109.333), San Luis (190 77.054), Río Negro (185 y 94.509), Catamarca (168 y 44.364), Misiones (118 y 32.328), Jujuy (104 y 44.921), La Rioja (84 y 30.139), Santa Cruz (55 y 58.327) y Tierra del Fuego (24 y 31.543). De las 503 muertes reportadas en la jornada, 293 corresponden a hombres: 154 de la provincia de Buenos Aires, 20 de Córdoba, 19 de Santa Fe, 11 de CABA, 11 de Salta, 10 de Mendoza, nueve de Santiago del Estero, ocho de Chaco, ocho de Entre Ríos, siete de Jujuy, siete de Tucumán, cinco de Catamarca, cinco de Corrientes, cinco de San Luis, cuatro de Formosa, cuatro de San Juan, dos de La Pampa, uno de Chubut, uno de Misiones, uno de Neuquén y uno de Río Negro. #
19
Alerta de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
Será necesario vacunar a más del 80% de la gente para frenar la variante Delta
L
os neumonólogos miembros de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advirtieron ayer que será necesario vacunar a más del 80% de la población para lograr frenar la propagación de la variante delta del SARS CoV2. “Desde nuestra Asociación consideramos imperativo alertar a la población para que concurra a vacunarse, iniciando y completando esquemas con las vacunas que se dispongan, a la brevedad, en lo que esté a su alcance”, indicaron en un comunicado. Además, consideraron “muy importante” mantener las medidas de protección (evitar aglomeraciones, sobre todo en espacios cerrados, uso del barbijo, reporte, testeo y aislamiento en el caso de tener síntomas respiratorios) y distanciamiento social todo lo que sea posible. Los neumonólogos solicitaron a las autoridades que “tomen medidas extraordinarias, basadas en la mejor evidencia posible, para completar los esquemas de vacunación ya iniciados, explorar las posibilidades de esquemas heterólogos y extender la cobertura aún más, teniendo en cuenta que sólo la vacunación completa con dos dosis ofrece protección satisfactoria contra esta variante y que, al ser más transmisible, será ne-
Alertan que será necesario vacunar a más del 80% de la población. cesario vacunar a más del 80% de la población para lograr frenar su propagación”. La variante Delta, que se originó inicialmente en India y causó una ola de alarmantes proporciones en ese país y que la llevó a la cima de fallecimientos en el mundo, se está diseminando en el resto del planeta de manera acelerada tanto en Europa
como en Estados Unidos, causando un rebrote de casos de manera sostenida. “Esta nueva variante del virus es 2 a 3 veces más transmisible que la cepa originaria de Wuhan y la llamada variante gamma (identificada en Manaos) que causaron la primera y segunda ola en Sudamérica”, explicaron los neumonólogos.
Indicaron que esto “es atribuible a que la carga viral causada por ella es mucho más elevada en la vía aérea superior (nariz y boca) que sus predecesoras, aumentando mucho más su capacidad de contagiar”. “La evidencia aún no es clara respecto de que sea más virulenta que las demás, pero sí es patente que, al transmitirse mejor, aumenta las probabilidades de enfermar de toda la población y el número de casos que requieren hospitalización o cuidados críticos”, señalaron. Indicaron además que los datos actuales sugieren que las vacunas continúan siendo efectivas contra esta variante, sobre todo contra formas severas: esto ha sido demostrado con las vacunas de plataformas mRNA y Adenovirus. “La diferencia radica en que, con esta nueva variante, la eficacia de la vacunación incompleta es significativamente menor que con la vacunación completa (2 dosis). Esto es de especial relevancia para nuestro país, ya que sólo un 16% aproximadamente de nuestra población tiene pauta completa”, apuntaron. Consideraron que, por ello, la diseminación de esta variante ha causado elevada mortalidad, sobre todo en el grupo de personas no vacunadas y con vacunación incompleta.#
policiales_MARTES_10/08/2021_Pág.
Trelew
Pareja se peleó en la calle y dañó una casa
U
na pelea entre una pareja generó -el pasado domingo en horas de la noche- daños en una vivienda ajena que se encuentra ubicada sobre la calle A. P. Bell al 600 de Trelew. El episodio sucedió alrededor de las 22.30 cuando el hombre y la mujer comenzaron a pelearse en plena calle, arrojándose todo tipo de elementos, entre ellos piedras. A raíz de esa agresiónse dañó un parabrisas de un automóvil estacionado sobre aquella arteria y un vidrio de uno de los ventanales de la casa que daba sobre la acera. La dueña de la vivienda avisó a la Policía lo que motivó que aquel individuo intentara atacar a la mujer y a los moradores de la misma de manera verbal e incluso se tornó con los policías que intervinieron en el hecho, por lo que fue demorado y llevado a la Comisaría.#
Dique Ameghino
Mujer detenida por presunto abigeato
U
na mujer fue detenida por efectivos policiales del Dique Florentino Ameghino luego de que se resistiera y agrediera a una empleada policial en el momento que esta intervino en un caso de presunto abigeato que aquella había realizado junto a su pareja. Es que junto a una pareja se dio a la fuga en un control por transportar carne de guanaco, por lo que fueron perseguidos por la Policía y luego demorados cuando entraban a su domicilio y el hombre rociaba con nafta la carne faenada para quemarla y descartar del producto que fue incautado.#
20
Esquel
Fiesta clandestina: un padre criticó el accionar policial por demora de su hijo Una fiesta clandestina fue desarticulada el último domingo a la madrugada con 150 participantes. El padre de un joven detenido cuestionó el proceder de los uniformados a los que calificó de “bruto y desmedido”, utilizando la violencia.
E
Agencia Esquel
l domingo alrededor de las 4 de la madrugada, personal de la Comisaría Segunda de Esquel, intervino en una fiesta clandestina en la que participaban 150 jóvenes aproximadamente. A la salida del domicilio donde se realizaba el evento, hubo un altercado entre los policías y jóvenes, y uno de ellos fue detenido. El padre del chico hizo una presentación en Fiscalía, por maltratos de los policías hacia su hijo. El flamante segundo Jefe de la Unidad Regional Esquel, comisario Cristian Cedrón, consignó que “el domingo a la madrugada se desarticuló una fiesta clandestina”, y explicó que cuando la concurrencia se retiraba del domicilio de calle Libertad al 400, “se originó una escaramuza entre algunas personas, e intervino el personal policial, entre ellos un joven ofuscado por la intervención del personal de la Comisaría, que fue demorado”. Cedrón indicó que se hicieron actuaciones internas en el marco del Código de Convivencia, y se abrió una investigación interna en la Comisaría Segunda, para dilucidar cómo se desarrollaron los acontecimientos. A la dueña de la casa donde se llevó a cabo la fiesta, la notificaron sobre la infracción al Artículo 205 del Código Penal, quien manifestó que sabía del encuentro, pero que no se imaginó
la magnitud que adquirió con tanta gente.
Se expresó el padre Gustavo Estefanía, padre del joven detenido, a través de su cuenta de Facebook se refirió a lo sucedido, sosteniendo: “Hoy me tocó como padre, ver y contar la versión de mi hijo Valentín Estefania, quien participó de una reunión nocturna, que fue desactivada por la Policía en la madrugada de hoy (por el domingo), por lo cual no quito responsabilidad de su infracción a las restricciones nocturnas, ni de capacidad. En reiteradas veces manifesté que no lo hicieran” Siguió en su descargo: “Puedo aceptar la multa o si tiene que realizar alguna tarea comunitaria. Lo que no voy aceptar es el accionar policial de turno, que actuó en forma bruta y desmedida, con el uso de las fuerzas para reducir una persona, utilizando la violencia”. Estefanía contó que en el interior del patrullero, continuó tanto la agresión física como verbal; desde tratar de forzar su cabeza en forma inclinada, cómo manifestarle que adentro sería peor. Así fue que cuando ingresó a la dependencia (Comisaría Segunda), un agente lo agredió con un golpe de puño en su panza”. También relató la colocación de esposas durante el procedimiento,
Por el hecho se abrió una investigación interna en la Comisaría. el traslado y su arresto, además de la burla verbal y psicológica de los uniformados. “¿Estos agentes cómo actuarían hoy en mi lugar como padre? Que hubiera pasado si los daños hubieran sido más graves; si hoy tendríamos que lamentar una víctima. “O no basta con lo acontecido en Lago Pueblo con la reducción del vecino? O escuchar los cantos de violencia en las prácticas policiales?”, reflexionó Gustavo Estefanía.
Luego en su cuenta de Facebook recalcó: “Pero esto tiene nombre y apellido: la incapacidad de un gobernador Mariano Arcioni, que deja en manos de un personaje, Federico Massoni, que con el título de ministro de Seguridad, piensa que tiene todos los permitidos de exabruptos contra la sociedad”. “Lo mejor que pueden hacer es renunciar”, enfatizó a la par que presentaba una denuncia en Fiscalía.#
policiales_MARTES_10/08/2021_Pág.
Comodoro Rivadavia
Homicidio de Nahuelquir: el martes 17, los alegatos
21
Trelew: el conductor iba con exceso de velocidad
El caso de Carlos Hughes será “homicidio culposo” El fiscal Arnaldo Maza presentó el pedido de apertura de investigación contra José Oscar Picón, quien el 13 de abril pasado embistió y mató al periodista de Jornada.
Martín Quiroga está acusado de asesinar a Nahuelquir en el año 2019.
C
on la declaración de testigos de descargo y la incorporación de la prueba documental culminó este lunes una nueva jornada del juicio por el homicidio de Roberto Martín Nahuelquir, acontecido el pasado 25 de agosto de 2019, en el barrio Máximo Abásolo de Comodoro Rivadavia y que tiene como imputado a Martín Quiroga. El próximo martes 17 al mediodía se esperan los alegatos finales de las partes. Entre la prueba documental se exhibió un video de la rueda de reconocimiento de personas, realizada el pasado 11 de septiembre de 2019, donde un familiar de la víctima reconoce al imputado Quiroga como la persona que disparó el día del hecho en contra de la víctima. Asimismo la fiscal se refirió a transcripciones de audios de mensajes de celulares secuestrados en la causa. El tribunal colegiado de debate fue presidido por Mariel Suárez e integrado por Raquel Tassello y Alejandro Soñis, jueces penales; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Cecilia Codina, fiscal general. La querella fue ejercida por Francisco Miguel Romero y la defensa del imputado por Guillermo Iglesias, abogado particular del
mismo, informó una gacetilla de la Fiscalía.
El asesinato El ilícito contra la vida ventilado en el debate aconteció el pasado 25 de agosto de 2019, cuando siendo las 22.00, un grupo de personas, en virtud de haber tenido una pelea previa con la familia Nahuelquir, arroja piedras contra la propiedad de ésta última familia. Nahuelquir se sube al techo de su casa arrojando objetos contra este grupo, momento en el cual arriba al lugar Martín Quiroga con un pasamontañas que cubría parte de su rostro –pero se podía ver su pelo largo- con claras intenciones de darle muerte, y portando un arma de fuego y efectúa varios disparos (se secuestraron 15 vainas, calibre 9 mm.) impactando uno de ellos en el cuerpo de la víctima y causándole su muerte por shock hipovolémico producido por herida de arma de fuego en tórax. El hecho fue calificado jurídicamentecomo “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” en calidad de “autor” para Martín Quiroga.#
El vehículo VW Gol de Picón, tras embestir y matar a Carlos Hughes.
E
l fiscal de Trelew Arnaldo Maza formalizó el pedido de apertura de investigación contra José Oscar Picón, el conductor que el 13 de abril pasado atropelló y mató al periodista de Jornada Carlos Hughes, que iba corriendo al costado de la calle Oris de Roa, en la zona sur de Trelew. Según consta en el pedido de apertura, Picón será acusado por la Fiscalía de haber cometido un “homicidio culposo”, al conducir un Volkswagen Gol que iba a 63,5 km/h, “incrementando el riesgo en la circulación vehicular más allá del permitido, ya que en esa calle la velocidad máxima de circulación es de 40 km/h”, dice el pedido de la Fiscalía. Según las pericias, Picón conducía su vehículo en dirección noroeste-sudeste, “cuando habiendo avanzado unos 200 metros, aproximadamente, advirtió que un peatón –que luego sería identificado como Carlos Daniel Hughes-, y que se encontraría
corriendo en el mismo sentido que aquél circulaba, ascendió a la cinta asfáltica, más precisamente a la altura de un puente de chapa que existe sobre el canal de riego, sin advertir la presencia del vehículo que se aproximaba”. El fiscal Maza explicó que Picón “efectúo una maniobra de frenado y esquive, girando hacia la izquierda, no logrando evitar el atropellamiento del peatón unos metros después de transponer el puente de chapa, embistiéndolo de atrás con la parte frontal izquierda del vehículo, impactando su cuerpo en el parabrisas del mismo lado para finalmente quedar sobre la banquina izquierda con su cuerpo en sentido perpendicular a la ruta”. El fiscal también hace una severa crítica a la falta de señalización de velocidad máxima y de paso de peatones en la zona previa al puente; la falta de espacio destinado para que
El periodista Carlos Hughes. los peatones crucen por lugar seguro y con señalización que indique la utilización del espacio; y la falta de mantenimiento de vegetación en el lugar, que obstruye la pasarela peatonal, forzando a los transeúntes a circular por la calzada, entre otras. Sin embargo, concluye el fiscal en su pedido de apertura, “sorteados estos obstáculos se puede concluir que la circunstancia determinante del luctuoso accidente fue el exceso de velocidad a que circulaba Picón, que produjo un incremento del riesgo más allá de lo permitido, incremento que se concretó en el resultado, ya que si el nombrado circulaba a la velocidad reglamentaria, hubiese podido detener la marcha del vehículo a tiempo y evitar el mismo.” El pedido de Maza ya está en la Oficina Judicial de Trelew y se estima que las próximas tres semanas se organizará la audiencia de apertura a cargo del juez César Zaratiegui.#
policiales_MARTES_10/08/2021_Pág.
Trelew: tras una fiesta clandestina con 40 adolescentes
Crimen de Curiqueo: el fiscal dijo que hay un solo autor E l fiscal de Trelew, Enrique Kaltenmeier, se refirió a la situación en la que se halla la causa por el asesinato de Maximiliano Curiqueo, ocurrido tras una fiesta clandestina. Señaló que hasta ahora el detenido el viernes, un menor de 16 años, es el único con probabilidades de ser el autor materia ya que el momento de las heridas mortales “se dio en una pelea mano a mano, sin intermediarios”. En dialogo con Jornada, explicó que el joven permanecerá tres meses en el COSE y que anteriormente a la audiencia nunca estuvo en calidad de detenido, al igual que el resto de los asistentes a la fiesta. Precisó que estuvieron demorados solo con la finalidad de practicarles exámenes médicos y para el secuestro de sus prendas de vestir a fines de hallar rastros de la pelea. “Con los resultados obtenidos pudimos arribar a esta conclusión provisoria. Eso no quita que puedan surgir nuevos elementos”, indicó Kaltenmeier. Explicó que mantuvo encuentros con la familia de la víctima, quienes
entendieron la situación de la causa, siendo que se trata de un menor el responsable del crimen. Remarcó que es sometido a reglas especiales toda vez que tiene menos de 18 años. En caso de arribar a una condena pasará tres años con medidas socio educativas, tendientes a que termine la escuela y que reciba ayuda psicológica y un seguimiento del Equipo Interdisciplinario. Aseguró que eso dependerá de la atención que se le ponga a éste como a otros casos. “Sabemos que en cuestión de recursos desde el Estado, eso es aleatorio dependiendo de si la sábana es larga o corta”, al opinar en torno a que los recursos con los que cuentan suelen ser escasos. Por otra parte, subrayó que el menor acusado no posee ningún antecedente penal y que en la última audiencia, la Asesora de Menores no reportó intervenciones desde su dependencia con este chico. En la audiencia, el fiscal expuso que los hechos son los ocurridos el 18 de julio de 2021, alrededor de las 5,30 en inmediaciones de 25 de Mayo y Méxi-
co de Trelew involucró a alrededor de 40 personas, en su mayoría menores de edad o adultos jóvenes, quienes habrían participado en una fiesta clandestina en 25 de Mayo al 1.700, donde hubo disturbios en el exterior de esa vivienda donde se requirió una primera intervención policial para dispersarlos. En ese marco, la comisión policial fue atacada y se produjo la demora de un menor que terminó en la Seccional Tercera. Cuando la Policía del Chubut volvió para seguir con la dispersión de la muchedumbre, se encontraron con el herido de arma blanca. Se secuestraron varios cuchillos, los cuales presentan diferentes características en cuanto a tamaño, ancho y largo de la hoja, filo, lomo, punta, empuñadura o cabo, y que, de acuerdo a la apreciación del personal del Gabinete de Criminalística, todos presentan adherencia hemática o impregnación rojiza de naturaleza a determinar para establecer si resultan el elemento productor de la lesión letal infringida a Curiqueo.#
22
Rawson
Secuestraron un camión por un presunto fraude
El rodado de gran tamaño tenía un pedido de la ciudad de Viedma.
A
yer el personal de la División Automotores de Trelew junto a los de la Comisaria de Rawson, incautaron un camión Volkswagen modelo 18310 tipo tractor carretera y semirremolque por un pedido de secuestro del Ministerio Público Fiscal de Viedma (Rio
Negro) en relación a un delito de defraudación. La diligencia policial se llevó a cabo sobre la calle Roberto Jones, donde el rodado se encontraba estacionado. En la ocasión, se identificó al tenedor del mismo, quien lo habría adquirido de buena fe.#
Gaiman
A oscuras y escondidos
El bar se encuentra en la zona de chacras del distrito gaimense.
A
lrededor de quince personas debieron desalojar un bar en Gaiman por estar fuera del horario permitido. Las mismas se encont0raban escondidas y con luces
apagadas y a las 6:30 en un bar en la zona de chacras de esa localidad valletana. Llegó la Policía y los sorprendió. Sólo fueron retirados y notificados sobre la infracción.#
policiales_MARTES_10/08/2021_Pág.
23
Trelew
Robo de bicicletas a una triatleta A yer se conoció que la reconocida triatleta local Roxana Vallejos fue víctima de un hecho de inseguridad en su domicilio, donde autores ignorados sustrajeron sus dos bicicletas y su computadora personal. Sucedió al sur de Trelew. Los ladrones destruyeron la puerta frontal de su casa y fueron directo a la habitación donde los rodados permanecían. Al hablar con Jornada, la varias veces campeona en disciplinas atléticas contó que “al mediodía llegué de trabajar y veo la puerta del frente explotada, me la desarmaron. Voy entrando rápido a la casa, voy a la sala del fondo donde guardo las bicis y no estaban ninguna de las dos, la de triatlón y la de mountain bike que son las que uso para entrenar y para competir”. En plena carrera deportiva, habiendo conseguidos sucesivos premios en la última década, contó que “esto me
afecta muchísimo en lo material, es muchísimo dinero. Se llevaron mi notebook y no revolvieron nada más. Para mí vinieron por las bicicletas. Yo entro y salgo todo el tiempo de casa para entrenar y seguramente me tenían vigilados los horarios”, concluyó.
De carbono “Son dos bicicletas de carbono rodado 29. La de triatlón también tiene las ruedas de carbono y un grupo electrónico”, detalló la víctima del robo. Vallejos lamentó que “la de mountain bike la iba a usar este domingo para una carrera en Magagna y no va a poder ser. Y todavía la estoy pagando”, contó muy triste por el episodio. El mismo se suma a varios hechos donde corredores de bicicleta sufrieron la sustracción de sus preciados elementos. #
Trelew
Allanaron la celda de una Comisaríapor“sextorsión”
A
yer al mediodía se produjeron dos allanamientos, uno en una celda de la Comisaría Primera de Trelew. Según confirmó el subcomisario Edgardo Julián, de la División Investigaciones de esa ciudad, se debe a una causa de “sextorsión”, en la que el denunciante manifestó haber sido víctima de extorsiones que derivaron en el apoderamiento de al menos 100.000 pesos. El subcomisario explicó que se tomó conocimiento por parte del damnificado, quien admitió haber mantenido contacto con un perfil de Facebook. Intercambió fotos privadas que fueron usadas para extorsionarlo a cambio de dinero. El denunciante es un comerciante que tiene un almacén. También le pidieron mercadería. En total efectuó tres pagos que constituyeron la suma total Sin embargo las extorsiones continuaron. La Policía impulsó la pesquisa con la Fiscalía. La misma estableció que
Las dos bicicletas de Roxana Vallejos robadas ayer en Trelew son de carbono rodado 29 con un alto costo.
se empleó un perfil trucho y que la ubicación del teléfono era la Comisaría Primera y un domicilio del barrio Progreso, donde reside la pareja del detenido promotor de las extorsiones. Se secuestró un teléfono y parte de la mercadería que la víctima entregó fue encontrada en la celda. #
chubut LA PRIMERA
1 0419 11 2 8461 12 3 4713 13 4 4102 14 5 8645 15 6 3550 16 7 9219 17 8 5612 18 9 3738 19 10 7582 20
2362 2164 1922 4825 2559 2736 2403 6995 5794 0621
Fallecimientos Raúl Gattinella (Q.E.P.D.) Ayer (09-08-21 ) a las 10:00 horas falleció en Trelew el señor Ricardo Raúl Gattinella a la edad de 80 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew hoy (10-08-21) a las 11,00 horas . Su sentida desaparicion enluta a las familias de Gattinella, Huenufil, Sosa, León y otras. Por decreto Nº 38 sus restos no serán velados.
Atilio Bravo (Q.E.P.D.) El día (08-08-21 ) a las 00:05 horas falleció en Trelew el señor Domingo Atilio Bravo a la edad de 78 años. Su esposa, hijas, hijos políticos, nietos, bisnietos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew anteayer
QUINIELAS MATUTINA
1 4327 11 2 3959 12 3 2926 13 4 828814 5 2577 15 6 7636 16 7 6327 17 8 4222 18 9 2521 19 10 1512 20
5642 0032 8005 6276 7718 9592 9217 2367 6198 4698
VESPERTINA
1 2036 11 2 7187 12 3 8993 13 4 1387 14 5 8770 15 6 5827 16 7 7695 17 8 2628 18 9 4360 19 10 8116 20
2972 9887 4494 9939 2826 6936 5210 6882 9598 3457
NOCTURNA
1 5160 2 6781 3 0807 4 7316 5 2347 6 3326 7 8530 8 0884 9 8396 10 2915
11 0316 12 6183 13 9858 14 2322 15 6083 16 6598 17 0350 18 3842 19 5910 20 9759
(08-08-21) a las 15. Su sentida desaparición enluta a las familias de Bravo, Contreras, Bahamonde, Acuña, Jones, Mangini, Cayuqueo, García, Fusse, Troncoso, Medrano y otras. Por decreto Nº 38 sus restos no fueron velados.
Alfredo Pugh (Q.E.P.D.) El día (08-08-21 ) a las 04:00 horas falleció en Trelew el señor Alfredo Pugh a la edad de 68 años. Su esposa, hijas, hijos políticos, nietos, madre, hermanos, cuñados, sobrinos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardin del Cielo de Trelew anteayer (08-08-21) a las 16. Su sentida desaparición enluta a las familias de Pugh, Sepúlveda, Gélvez, Mortelo, Barriach, Calfulaf, pazos y otras. Por decreto Nº 38 sus restos no fueron velados.
Blanca Nieve López (Q.E.P.D.) El día (08-08-21 ) a las 07:37 horas falleció en Trelew la señora Blanca
Nieve López a la edad de 69 años. Su esposo, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, sobrinos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de Trelew ayer (09-08-21) a las 10,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Lóopez, Campos, Alaiza, Gómez, Jones y otras.
Martes 10 de Agosto de 2021 Daniel Feldman / Jornada
Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
08:32 4,60 mts 21:30 4,71 mts
02:53 1,03 mts 15:33 0,72 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
Dólar: 102,33 EurO: 119,82
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del SO a 12 km/h. Temperatura: Mín.:
1º/ Máx.: 15º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del S a 26 km/h. Temperatura: Mín.:
4º/ Máx.: 12º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del S a 7 km/h. Temperatura: Mín.:
-2º/ Máx.: 11º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Espejo. Una pareja de flamencos descansa durante la fría mañana de ayer en la Laguna Chiquichano. Atras, un gaviotín pasa rasante junto al agua. Son 90.000 pesos del Argentina Programa
Subsidio para compra de computadoras
E
l Ministerio de Desarrollo Productivo determinó que los asistentes al Argentina Programa que se encuentren entre los sectores de menores ingresos, reciban los fondos para la adquisición de una computadora y el acceso a la conectividad. A través de la Resolución Conjunta 1/2021 de las secretarías de Industria y de Pymes, publicada ayer en el Boletín Oficial, que creó un régimen de expansión de beneficios denominado Tarjeta Argentina Programa con el objetivo de brindar herramientas para la capacitación, tendientes a mejorar las condiciones de formación de los cursantes del Argentina Programa.
En mayo de este año se creó la iniciativa Argentina Programa, con el objetivo de desarrollar programas de capacitación que faciliten la incorporación de recursos humanos en la industria del software y sectores afines. A través del mismo, se logró la certificación de 2.400 individuos y se apunta a formar 60.000 personas hacia finales del año 2021. La Tarjeta Argentina Programa consistirá de Aportes No Reembolsables (ANR) Será instrumentado a través del Banco Nación mediante una tarjeta de débito, Hasta $90.000 deberán ser destinados a la adquisición de una computadora en la tienda virtual del
BNA. Hasta $10.000 pueden ser destinados al pago de servicios de conectividad y transporte con la Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) Estos $10.000 se desembolsarán en tres aportes bimestrales consecutivos e iguales Es para quienes estén inscriptos en el segundo módulo de formación del Argentina Programa. Las condiciones son: No contar con un empleo formal en relación de dependencia Aheridos en las categorías A o B del monotributo Trabajadores registrados con ingresos menores a dos salarios mínimos ($56.160)#
Trelew
Caso Hualpa: arranca en tribunales el juicio por abuso sexual
H
oy martes 10 a las 9 comienza en los tribunales de Trelew el juicio contra un dirigente social acusado de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo sucedido en esa ciudad contra dos menores de edad. Se trata de Pablo Hualpa, quien se encuentra detenido y cuya audiencia debió haberse efectuado hace un mes. El Ministerio Público Fiscal estará representado por la fiscal general Silvia Pereira y se prevé una movilización en las afueras del edificio.#
05-08-2021 AL 11-08-2021
Dueño vende casa a 6 cuadras del centro amplio terreno.332 m2 con todos los servicios. Trelew . Cel. 2944390008.
Se ofrece persona para trabajos de de mozo o sereno sereno o limpieza de patios llena de contenedores o repartir mercaderia. Trelew. Cel. 0280 154868631. (1108)
(1108)
Titular vende terreno Playa Union de 11.50 mtrs por 30.00 mtros de largo con vivineda habitable en zona Norte a 2 cuadras de Playa con todos los servicios y calle asfaltada US$ 100.000. Trelew. Cel. 0280 154651639 4680074. (1108) Vendo en Esquel lote forestado de 1000 mts2,ubicado sobre ruta 259 mano a Trevelin frente al picapiedrero Patagonico.todos los servicios. Trelew. Cel. 0280 154867944. (1108) çBusco oficina en zona centrica de Trelew para alquilar ,subalquilar o compartir. Trelew. Cel. 1128708087. (1108)
VENDO casa en Trelew 2 domitorios baño cocina comedor quincho garage patio cerrado. Trelew. Cel. 0280 154690831. (1108) Alquiler por dia o temporal de dos ambientes completamnte equipado ubicado en Recoletas seguridad 24 hs opcional cochera privada en la cuadra, wtsap. Buenos Aires. Cel. 1161923120 2804356720. (1108) Alquilo depto en Trelew de dos dormitorios living comedor cocina lavadero doble ingreso patio entrada indepndiente muy luminoso Edison y 9 de Julio $30.000. Trelew. Cel. 0280 154356710. (1108)
Vendo o permuto Kangoo mod 2013 furgon lista para transferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (1108) Vendo Ford ecosport full motor 2.0 impecable. Trelew. Cel. 0280 154817556. (1108)
Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad privada con certificado. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1108)
Se ofrece Joven para trabajos de jardineria ,limpieza de patios cuidado de campo o chacra. Trelew. Cel. 2804325452. (1108) Importante empresa local solicita incorporar personal administrativo atencion mesa de nettrada y lineas telefonicas enviar cvrrhh.bolsalaboral@hotmail.com. (1108)
Podas de arboles riego fumigacion jardineria en general tanques de agua podador autorizado. Trelew. Cel. 0280 154844276. (1108)
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419