Edición impresa

Page 1

●●Más comercios se suma-

ron a los beneficios para ayudar a los emprendedores. La iniciativa les permite ahorrar hasta un 20% en la compra de insumos. P. 14

Trelew amplió descuentos

CHUBUT Trelew • viernes 10 DE septiembre de 2021 Año LXVII • Número 20.138 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

las paso del domingo

Hay 448.753 personas habilitadas para votar en 245 establecimientos ●●Habrá 1.338 mesas y fuertes protocolos para el sufragio. Se prepara un operativo policial especial para la custodia. P. 3

Un grupo de 13 chubutenses varados hace más de un año en Chile al fin pudieron regresar a la provincia

trelew

Pidieron 15 años

P. 6

Perro polémico ●●Sandra Burgueño

es concejal suplente en Pirámides y dueña del gato muerto por el ataque de un pitbull, propiedad de la edil Ana Fernández. “Esto no es política: ella tiene un perro peligroso”, dijo. P. 22

el proceso contra cristian “mai” bustos

Un juicio en riesgo ●●Por un error de la Oficina Judicial en los plazos, las audiencias por el crimen del poli-

cía “Tito” Roberts se postergaron hasta el martes. Hay dos jueces recusados. P. 20 puerto madryn

Recorrida de candidatos ●●El fiscal jefe Daniel Báez recibió la visita del procura-

dor general de Santa Cruz, Ricardo Napolitani. Ambos son postulantes al Superior Tribunal de Justicia. P. 7

●●Federico Rebolledo

fue declarado culpable por matar de 4 balazos a Ulises Iparraguire en el hipódromo. P. 21

Micros gratis en las PASO

P. 4

Rawson: hoy y mañana cortan la luz por obras P. 8

La frase del día: “Es la primera vez que nos sucede algo así” juez martín o´connor sobre la postergación del juicio a “mai” bustos. P. 20


VIERNES_10/09/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Doble responsabilidad

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

T

oda elección requiere responsabilidad. Hay que ser serios con la documentación y con la conducta cívica que se requiere para un acto que puede reflejar mucho más que otros nuestra madurez democrática y como comunidad organizada. Es un derecho de todos pero a la vez, una obligación de no ser desprolijos y asignar a la ocasión la tremenda importancia que merece. Ir a

las urnas nunca debe ser tomado a la ligera, porque –lo sabemos- es una oportunidad que a los argentinos les costó sangre, sudor y lágrimas recuperar. Pero resulta que el próximo domingo esa responsabilidad es doble. No se trata sólo de mostrar civilidad para ejercer el derecho, sino que se trata de respetar los protocolos. El comicio nos encuentra en medio de una pandemia que nunca nadie

imaginó atravesar. Y a las tradicionales reglas de conducta se suma la necesidad de ser pacientes, de saber que, dicho a la criolla, todos estamos en la misma. Nadie quiere esperar pero esta vez habrá colas, movimientos limitados, medidas sanitarias de prevención que se deben tomar al pie de la letra. Ya todos anticipan que la logística será lenta y que se necesitará la colaboración de los vecinos para

calmar ansiedades, que siempre es mala consejera. Cabe entonces recomendar que todos sigan las instrucciones de las autoridades sanitarias para evitar fricciones innecesarias. Será otra forma de demostrar que podemos lograr una convivencia comunitaria y que nuestra madurez como sujetos de derecho estuvo a la altura de las difíciles circunstancias. #

El 8º Festival de Cine de Puerto Madryn, MAFICI, propone doce días de actividades del séptimo arte Desde el sábado 18 al martes 29 de septiembre la ciudad de Golfo vivirá la octava edición del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn MAFICI. Serán 12 días donde se podrá disfrutar de las más de 140 películas de todo el mundo que participarán del mismo.

Con plataforma propia Desde la organización se adelantó que en la edición 2021 se inaugurará la plataforma propia de exhibición Maficitv.com.ar donde la comunidad podrá ver gran parte de la programación del Festival. Junto a ello, se tendrá a Italia País como invitado de honor con funciones presenciales, a los que se sumarán los estrenos nacionales. Dentro de las propuestas que está prevista en esta edición está la realización de la actividad denominada cine en la playa, a la que se sumará el clásico autocine frente al mar. Las acciones continuarán con el programa de Cine en los barrios y en las escuelas, además de preverse llevar adelante una retrospectiva a Juan Taratuto, así como Mujeres en

Bandurrias

Foco. La propuesta de MAFICI 2021 contemplará la realización de muestras, charlas, así como capacitaciones, a lo largo de los días se concretará la actividad de laboratorio de proyectos, lo mejor del Cine Ambiental, sumado a cortometrajes, Operas Primas, Capacitaciones, entre otras propuestas más.

El Festival Internacional de Cine MAFICI, es un Festival que se realiza desde hace 8 años de manera independiente en la ciudad de Puerto Madryn. El objetivo del festival es impulsar a los nuevos directores del mundo, dando a conocer su primer trabajo cinematográfico a través del premio

“Ballena Franca Austral”. Además este encuentro cultural brinda la posibilidad de presentar películas extranjeras y nacionales tanto largometrajes, cortometrajes, videominutos y de esta manera generar un espacio de intercambio y difusión del cine, desde un rincón de la Patagonia Argentina.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_10/09/2021_Pág.

3

Elecciones

En Chubut habrá 448.753 personas habilitadas para votar el domingo en 245 establecimientos Se dispondrán 1.338 mesas, que estarán repartidas entre escuelas y gimnasios municipales. Se pondrá en marcha una serie de fuertes protocolos para poder votar en el marco de la pandemia. Y quienes estén contagiadas o bajo aislamiento por Covid-19 estarán eximidos de ir a emitir el sufragio.

E

n Chubut hay 448.753 habitantes habilitados para votar en las elecciones legislativas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizarán este domingo 12 de septiembre. Los votantes se distribuirán en 1.338 mesas, que estarán repartidas en 245 establecimientos, como escuelas, gimnasios municipales y otros, en todas las ciudades y localidades de la provincia. Los electores podrán acercarse desde las 8 y a las 18 a emitir su voto, con el fin de elegir a los candidatos a senadores y diputados nacionales para las elecciones generales a celebrarse el domingo 14 de noviembre. Se le recomienda a cada votante mantener la distancia social de dos metros con otras personas, llevar su lapicera, no cerrar el sobre con saliva sino introducir la solapa en el interior, evitar tocar la urna y utilizar cubre boca. Se ventilará regularmente los ambientes cerrados, al menos 15 minutos cada 2 horas. Podrán emitir el sufragio todos los argentinos desde los 16 años de edad. Es importante recordar que el voto es voluntario para los jóvenes de 16 y 17 años y también para los mayores de 70. Es obligatorio, en cambio, para quienes estén comprendidos entre los 18 y 70 años. Las personas contagiadas o aisladas por presentar síntomas o haber sido contacto estrecho de pacientes con coronavirus están eximidas de

de esta manera asegurar su sufragio luego de la hora del cierre del comicio.

votar. Quienes no concurran a sufragar por los motivos anteriormente nombrados, deberán presentar la certificación médica para justificar su ausencia. En el caso de que un elector se presente a votar y manifieste algún síntoma de Covid, no se permitirá su ingreso al establecimiento y el delegado electoral labrará un acta al respecto. Los locales comerciales podrán permanecer abiertos prestando su servicio normalmente, a excepción de la venta de bebidas alcohol desde las 20 del sábado y hasta 3 horas posteriores al cierre de los comicios.

Correo Argentino El operativo de distribución y recolección, al término de la jornada, estará a cargo de personal del Correo Argentino. El personal de Gendarmería Nacional estará a cargo de brindar la seguridad y custodia en los comicios electorales, mientras que la Policía del Chubut para custodiar el perímetro de cada establecimiento habilitado para votar, realizar patrullajes, relevos y guardias.

Protocolo sanitario La Cámara Nacional Electoral determinó una franja horaria de prioridad para las personas con factores de riesgo ante el virus, que deberán acreditarlo mediante un comprobante. Las demás personas no tienen prohibido ir, pero deben saber que en ese horario la prioridad es para ese grupo en particular. Los votantes formarán una fila de acuerdo a la mesa de sufragio que les corresponda, fuera del establecimiento, si es que la capacidad dentro del mismo no permite respetar el distanciamiento social. Los ciudadanos no entregarán su DNI al presidente, sino que lo colocará sobre la mesa para que lo constaten las autoridades. El presidente

Retiro de DNI

La organización de cara a las elecciones PASO de este domingo. de mesa podrá solicitar que se quiten momentáneamente el barbijo para verificar su identidad, si tiene alguna duda con el documento. Las autoridades de mesa tampoco tocarán el sobre sino que el votante lo tomará directamente de una pila. Los sobres no deben ser entregados

a los fiscales para que los firmen, sino que los que deseen hacerlo deben acercarse a firmarlos y evitar tocarlos con sus dedos. Las personas que a las 18 aún permanezcan en el exterior del local de votación recibirán un número de parte de la autoridad electoral para

En la provincia del Chubut actualmente hay 1.500 Documentos Nacionales de Identidad para retirar: Esquel 221; Comodoro Rivadavia 510; Puerto Madryn 304; Trelew 257; Rawson 177; Camarones 24; Rada Tilly 70 y otros. Cabe mencionar que el sábado los Registros Civiles atenderán al público y el domingo estarán abiertas las delegaciones de Comodoro Rivadavia, Km 8, Centro, Norte y Oeste; las delegaciones de Trelew; el de Gaiman; de Esquel y de Rawson, de 9 a 13. En tanto, el Registro Civil de Rada Tilly abrirá este domingo de 11 a 14; en Madryn Norte de 9 a 13, y Centro el sábado de 9 a 15 y el domingo de 9 a 12, según se informó.# Daniel Feldman

Todo dispuesto

Operativo con 560 policías E l segundo jefe de la Policía del Chubut, comisario general Néstor Gómez Ocampo, confirmó que para el operativo de control y seguridad durante las elecciones se distribuirán 560 efectivos en toda la provincia. Se colocarán dos policías en el exterior de cada escuela durante todo el horario de la votación. “En total son 263 escuelas, algunos son lugares extraescolares, así se ha determinado para que no se sumen tantos electores en una sola mesa. Son más de 1.300 mesas, y en ese contexto la Policía estará distribuida con 560 empleados policiales que van a estar directamente afectados al edifi-

cio escolar. Serán dos empleados policiales en el exterior de 8 a 18”. “También vamos a tener un número importante de personal policial afectado al patrullaje y a los relevos”, aclarando el jefe policial que esa fuerza “se ocupa únicamente de la puerta para afuera y de la puerta para adentro se va a encargar la fuerza federal asignada a cada escuela”. Reiteró Gómez Ocampo que, como ocurre en cada elección, “a partir de la hora 20 del sábado se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas; los locales que tienen exhibición de bebidas alcohólicas las deben cubrir o caso contrario deberán cerrar hasta tres horas des-

pués de pasados el cierre de los comicios. Los locales nocturnos, cualquiera sea, ese día no van a poder abrir”. “La Policía no va a estar controlando qué locales van a estar abiertos y cuáles cerrados, eso es trabajo nuestro de patrullaje diario. Vamos a estar observando y si hay alguna situación que amerite la intervención lo vamos a hacer”. El domingo también estarán habilitadas todas las comisarias para que se acerquen las personas a justificar la no emisión del voto por estar a más de 500 kilómetros de su domicilio. “Las comisarías van a estar extendiendo el certificado de los 500 ki-

El subjefe de la Policía y el operativo de seguridad para las elecciones. lómetros para aquella persona que circunstancialmente se encuentre en el lugar o resida en el lugar y no haya actualizado el documento. Lo vamos

a extender en las comisarías de cada lugar. Cualquier ciudadano que requiera la constancia se puede acercar a la comisaría”. #


PROVINCIA_VIERNES_10/09/2021_Pág.

4

Dispondrán una unidad cada una hora por línea

Trelew tendrá servicio gratuito de transporte de 8 a 19 el domingo para que la gente pueda votar

“Es un pedido del municipio que funcione”, dijo el director de Terminal.

Funcionará una unidad por línea por hora y de forma gratuita durante el proceso electoral.

a ciudad de Trelew adhiriendo a la normativa nacional, dispondrá este domingo 12 de septiembre del servicio de transporte urbano de El 22 en forma gratuita para facili-

minal y Aeropuerto, Fabio Orellano. “Funcionará una unidad por línea y por hora en forma gratuita”, aseguró. El funcionario remarcó que “la única empresa que está funcionando es

L

tar a los ciudadanos llegar a sus lugares de votación para las PASO. Funcionará una unidad por línea cada una hora y el horario será de 8 a 19. Así lo confirmó a Jornada el director de Ter-

El 22 así que será la que prestará ese servicio. Si hubiesen varias deberíamos identificarlas pero en este caso no”, subrayó. Cabe acotar que será este el primer domingo luego de va-

rios meses que por la pandemia El 22 circula este día. Y es excepcional por las elecciones. “Es un pedido municipal. Es buenísimo que se pudo lograr”, concluyó.#


PROVINCIA_VIERNES_10/09/2021_Pág.

5

Datos del Indec

Chubut pudo sostener el cuarto lugar entre las provincias que más exportan del país Con despachos por cerca de 1.200 millones de dólares, sólo quedó por debajo de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Hubo un incremento del 22,4% en los envíos con respecto al año pasado. Las exportaciones petroleras lideraron con una variación del 53,2% y representando el 47,9% del total exportado.

C

hubut se mantiene cuarta en el ranking de provincias que mayores exportaciones realizan de todo el país, y durante el primer semestre del presente año el volumen del comercio exterior alcanzó los 1.195 millones de dólares, con un crecimiento del 22,4 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. La información oficial corresponde al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Pymes En materia de Comercio Exterior, el Gobierno Provincial -a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, a cargo de Leandro Cavaco-, promueve el desarrollo de exportaciones de las pequeñas y medianas empresas, a través de acciones como capacitaciones, el asesoramiento técnico en la operatoria

del comercio exterior y la difusión de oportunidades comerciales. En este sentido, creó la Agencia de Comercio Exterior e Inversiones y se presentó la oferta exportable de la provincia donde -a través de una web-, se consolidará la información de exportadores, por rubro, posición arancelaria, producto, entre otras, facilitando la conexión con compradores internacionales. En el transcurso del año se llevan realizadas 15 capacitaciones virtuales, en temas como Exporta Simple, Operatoria Portuaria de Exportación, Aprendé a exportar a China, Financiamiento para PyMEs, Marketing digital, Packaging para Alimentos, Base de Datos de Comercio Exterior, Contenidos de un sitio WEB de Exportación, Cobros de Exportación, E-Commerce Internacional, Estrategias para Insertarse en EE.UU., ExportArgentina, Potenciar la productividad de tus exportaciones, entre otros. Participaron

más de 100 PyMEs de toda la provincia, en sectores tales como pesquero, cerecero, vitivinícola, gourmet, etc. Asimismo, se desarrollan programas para la internacionalización de las PyMEs propios del Ministerio, en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Programas como Desafío Exportador, Exportar Calidad, Gerenciamiento Exportador Asociativo, Incubadora de Innovación Tecnológica, por citar algunos, aportan a la evolución y desarrollo de las PyMEs provinciales. Asimismo, equipos técnicos asisten a las empresas, a través de la Diplomatura en Negocios Internacionales y la Diplomatura en Gestión y Dirección PyME. El incremento del 22,4% respecto del primer semestre del 2020, se debió a la suba en varios de los prin-

cipales productos exportados por la provincia: petróleo crudo (cuyos despachos representan el 47,9% de las exportaciones) creció 53,2%; mientras que pescados y mariscos sin elaborar (principalmente mariscos), se incrementó 18,3%. Cabe destacar que el Gobierno Provincial participó de las negociaciones

entre la Embajada en Brasil y el Gobierno brasileño para la reapertura de la exportación de langostino. Lanas elaboradas, (3,2% de las exportaciones provinciales), crecieron 35,7%. Los principales destinos fueron (EE. UU., Canadá y México), Unión Europea, Medio Oriente, Mercosur, China y ASEAN (sudeste asiático).#

Cumplían funciones en la U-6

Protesta de los retirados del Servicio Penitenciario

U

n grupo del personal retirado del Servicio Penitenciario Federal, que cumplía funciones en la Unidad 6 de Rawson, viajó hasta Capital Federal para sumarse a la protesta nacional que realizaron sus pares retirados de todas las provincias.

Las manifestaciones se hicieron en las puertas del Ministerio de Justicia y de la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal, en el marco del plan de lucha que llevan desde hace varios meses atrás por el reconocimiento de ítems en sus salarios.#


PROVINCIA_VIERNES_10/09/2021_Pág.

6

Varados en Chile por la pandemia

Chubutenses tuvieron que esperar más de un año para poder regresar a sus hogares

El cierre en el paso fronterizo de Futaleufú complejizaba la vuelta. El grupo que regresó estuvo a la expectativa a tan sólo 10 kilómetros de sus casas.

E

l cierre de las fronteras nacionales a raíz de la pandemia del Covid hizo que miles de argentinos quedasen varados en distintos países del mundo, pero con el correr de las semanas se los fue repatriando. Esto no ocurrió con un grupo de chubutenses que quedaron a 10 kilómetros de la frontera en Chile y que recién ahora, después de más de un año, pudieron volver a sus hogares. Es que el paso internacional Futaleufú no estaba abierto y los chubutenses que se encontraban en esa zona tenían que volar hasta Santiago del Estero, luego Buenos Aires para poder así retornar a la provincia, pero no contaban con los medios económicos para hacerlo. Ante las gestiones que se hicieron desde el gobierno provincial en la cabeza del Director de Defensa Civil, José Mazzei y del ministro de Seguridad, Federico Massoni, un grupo de trece chubutenses pudo retornar en las últimas horas a la provincia. Detalló el ministro que la gente “le escribía desde Chile hace más de siete meses, donde expresaban la necesidad de volver a sus casas. La gran mayoría había cruzado por cuestiones humanitarias o porque tenía al padre o la madre que estaban enfermos y debían cuidarlos. Incluso algunos de ellos fallecieron hace cinco meses y ellos tuvieron que seguir quedándose, siendo chubutenses en un país vecino”. Aclaró que “nos pidieron protocolos que se cumplieron por parte de Defensa Civil. Está la gente de Salud de Trevelin receptándolos acá. Chile tiene el 100% de la población con las dos dosis de vacunas y lo que estamos pidiendo es que vienen con un PCR y acá le hacemos antígenos”.

Un grupo de 13 chubutenses que se encontraba varado en Chile finalmente pudo regresar a sus hogares luego de más de un año. “Esto lo podríamos haber hecho hace nueve meses atrás para no tener este tipo de situación que es contradictoria, porque en la provincia del Chubut ingresan todos los días entre 60 y 70 camiones con camioneros chilenos a los cuales no le hacemos ninguno de estos test”. “Hay gente que hace dos años está allá, hay gente que perdió el trabajo porque no pudo venir a cumplir. Una jubilada no pudo cobrar la jubilación en nueve meses. Gente que está enferma, que acá recibían la medicación, pero en Chile no la tenían. Si ellos tuviesen la plata lo podrían haber he-

cho desde Santiago de chile, a Buenos Aires y después Chubut. Es ridículo todo esto”, consideró el funcionario ya que “estaban a 10 km de distancia y no podían volver a su país por lo que estuvieron un año varados”.

Pedido de Esquel Luego de que el intendente Sergio Ongarato tratara la reapertura de fronteras con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, quien visitó Esquel, hubo más gestiones para reforzar el reclamo, y visibilizar la crisis del sector turístico.

El secretario de Turismo de Esquel, Gustavo Simieli, retomó el seguimiento de una nota enviada Lammens, para expresar la preocupación en la zona por la imposibilidad de recibir turismo internacional. La situación de los guías de pesca, lodges y operadores es insostenible dado que no pueden desarrollar sus actividades desde hace casi dos años. En el informe presentado, Simieli destaca que hay 28 pequeñas empresas, “las cuales forman un círculo económico virtuoso, y colaboran con la generación de empleos genuinos directos e indirectos”.

De no realizarse la apertura al turismo internacional para esta temporada, no sólo se verían afectados 600 empleos sino que también se perjudicaría a los 172 futuros guías que forman parte del Curso de Guías de Pesca. Otro reclamo de la Municipalidad es conseguir mayor frecuencia en los vuelos, en virtud de que la conectividad aérea, es fundamental para el crecimiento del turismo zonal. Días atrás se habría solicitado una “habilitación especial, para el segmento de la pesca con mosca deportiva punto a punto”.#


PROVINCIA_VIERNES_10/09/2021_Pág.

Encuentro entre Báez y Napolitani

Dos candidatos al Superior Tribunal de Justicia de Chubut, de recorrida por Puerto Madryn E l fiscal jefe de Puerto Madryn, Daniel Báez, se reunió ayer con el procurador general de Santa Cruz, Ricardo Napolitani, con quien además realizó una recorrida por los Tribunales de la ciudad del Golfo. Los dos experimentados funcionarios judiciales fueron propuestos recientemente por el gobernador Mariano Arcioni para ocupar dos de los cuatro puestos vacantes en el Superior Tribunal de Justicia de Chubut, que actualmente sólo tiene en funciones –como presidente a cargo- a Mario Vivas, debido a la licencia por enfermedad del otro ministro de la Corte, Alejandro Panizzi. Confeso hincha de Boca Juniors y amante de los caballos (su padre fundó el Club Hípico en Comodoro Rivadavia), Napolitani se encuentra en la zona del Valle y, acompañado

por el fiscal Báez, estuvieron de recorrida por Tribunales y Juzgados, en donde dialogaron con los empleados judiciales. Napolitani, oriundo de Comodoro Rivadavia, fue conjuez federal en la ciudad petrolera y luego siguió su carrera en Santa Cruz, donde integró el Superior Tribunal de Justicia junto a Carlos Zannini, hombre fuerte del kichnerismo y actual titular de la Procuración del Tesoro de Nación. Además, durante el Gobierno nacional de Néstor Kirchner, en 2008, Napolitani ocupó el cargo de presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y ocho años más tarde volvió a tierras santacruceñas como jefe de los fiscales, propuesto por la gobernadora Alicia Kirchner, puesto que ocupa en estos momentos.#

Campaña

Rawson: castración gratis

L

a Dirección de Veterinaria, Saneamiento y Abasto de Rawson continuará 13 y 14 de septiembre con la “Campaña Gratuita de Castración Canina y Felina” con la colaboración de la Coordinación de Asociaciones Vecinales en el Área 16 de la capital. Al respecto, el integrante del área municipal, Andrés Moyano indicó que “hemos finalizado en el sector de barrio 2 de abril con éxito, con un total de 30 intervenciones tanto caninas como felinas” adelantando que “en la semana próxima estaremos en el Área 16, continuando con el pedido de nuestro señor intendente Damián Biss de volcar la tarea a todos los sec-

tores barriales de la ciudad de Rawson”. El funcionario destacó que “esta actividad es gratuita y las mascotas tienen que venir con doce horas de ayunas, con una manta y con un responsable mayor de 18 años” recordando que “estaremos el lunes y martes próximo en el barrio”. Moyano resaltó que “queremos seguir llevando adelante este servicio, poder cubrir la mayor cantidad de sectores barriales posibles de acá a fin de año” sosteniendo que “estamos para contemplar las necesidades y en este caso del cuidado correspondiente de las mascotas con que cuentan los vecinos capitalinos”. #

Dúo. Napolitani (izquierda) en una postal de su encuentro con el fiscal Báez iniciando la recorrida.

7


PROVINCIA_VIERNES_10/09/2021_Pág.

Nuevas obras

Menna y Ongarato cerraron campaña con un acto en Comodoro

Griffiths, titular de la empresa.

untos Por el Futuro cerró la campaña en Comodoro Rivadavia con un multitudinario acto en Parque Saavedra con los precandidatos Sergio Ongarato y Gustavo Menna, e intendentes y dirigentes de todo Chubut. Fue el último acto de campaña antes de las elecciones del domingo, luego de los realizados en Esquel y en Rawson, con militantes radicales de distintas partes de la provincia. “Vamos a tener un gran resultado electoral para ponernos en carrera y transformar la realidad”, dijo el diputado nacional Gustavo Menna, precandidato a un nuevo mandato. “Tenemos escasez de recursos, pero muchas ganas de hacer esta transformación”, sostuvo. “Acá no hay ninguna mezquindad ni aspiraciones personales. Nos sentimos muy respaldados por nuestro principal activo político que son nuestros intendentes, como Luis Juncos, Damián Biss, Darío James, que demuestran que se puede hacer gestión con decencia, trabajo en equipo y con estrategias de mediano y largo plazo, que este país perdió hace tiempo”. Menna criticó a “un Gobierno Nacional que suspendió las clases por decreto”, y a un Gobierno Provincial “que hipotecó el futuro de los chicos con cuatro años sin clases”. Llamó a “revertir este estado calamitoso de

Dos cortes de luz en Playa Unión

8

“Tendremos un gran resultado porque somos la verdadera alternativa” J

E

l Servicio Eléctrico de la Cooperativa de Rawson informa que hoy y mañana habrá cortes de energía. Hoy de 8 a 12 horas habrá un corte para la puesta en marcha de Subestación El Elsa e iluminación del ingreso a la calle 26 de Noviembre de Playa Unión. Afecta desde la Avenida Bustamante y Guerra hacia el norte de la villa balnearia, incluyendo los barrios 3 de Abril y Ribera Norte. Mañana de 8 a 10 habrá un segundo corte de energía para la puesta en marcha de Subestación Efluentes Pesqueros. Afectará a Playa Magagna, Conarpesa y Pesquera Veraz.#

Confianza. Los precandidatos enfrentan la interna de Juntos por el Cambio con optimismo puro. Chubut”, con “un interior abandonado, sin servicio de energía, sin agua”. “No sólo no hemos progresado, sino que hemos ido para atrás. Han endeudado en más de 1.000 millones de dólares a la provincia, y han entregado las regalías, producto del trabajo de los chubutenses, como garantía”, repasó. “Los candidatos oficialistas pertenecen a un Gobierno que no paga sueldos, que no da clases, que

hace que la Policía tenga que pagarse sus uniformes, que ahora dice que va a pedir una compensación a Nación, pero que el año pasado cuando presenté un pedido para asistir a Chubut dijeron que era demagógico”. “Somos la verdadera alternativa”, dijo Menna. Planteó la “decepción que se siente que al ser parte de una coalición en la cual somos atacados por noticias falsas. Nos enfrentamos

a maniobras burdas a través de las redes sociales, donde gastaron casi un millón de pesos para engañar a la gente con noticias truchas”. En tal sentido, “hay expresiones que demuestran que molesta que haya un partido histórico. Esto merecerá charlas luego del domingo. Nos sentimos fortalecidos en esta alianza pero reclamamos un mayor protagonismo”. Por eso planteó la necesidad de acordar una vez conocidos los resultados de las PASO, de acuerdo a la posible combinación de fórmulas que podría producirse dentro del Frente. “No nos está repartiendo la boleta ningún condenado por corrupción del Gobierno anterior. La nueva política no se presenta ni se demuestra solo con videos ni selfies. Hay que presentar propuestas y expresarlo con testimonios. No nos van a decir desde Buenos Aires qué tenemos que decir”, afirmó. Por su parte, el precandidato a senador e intendente de Esquel en uso de licencia, Sergio Ongarato, comentó: “Todos los que creemos que esta provincia tiene futuro estamos en este proyecto. Y también para darles un presente a nuestros mayores, que hoy están con la angustia de no saber cuándo ni cuánto van a cobrar”, indicó. “Esta campaña no termina aquí. Continúa, porque va a haber gente de este equipo peleando en 2023 para dar un futuro a la provincia como nos merecemos”. Ongarato mencionó: “Nuestros adversarios internos han hecho todo lo posible para hacerme sentir incómodo. Mientras estaba haciendo campaña me enteré de que había colas esperando cosas que yo no doy en el municipio: asistencialismo. Los recursos públicos son de todos, no de un sector político”. “Le podemos decir a la gente que hacemos política porque es posible generar trabajo para los jóvenes, que no quieren depender de un puntero político”, finalizó. #


PROVINCIA_VIERNES_10/09/2021_Pág.

9


PROVINCIA_VIERNES_10/09/2021_Pág.

10

Explicaron el protocolo para los casos

Hay cada vez más hallazgos de restos humanos arqueológicos y piden respeto con su manejo L a Dirección de Asuntos Indígenas de la Provincia destacó los alcances de la ley para el tratamiento de restos humanos arqueológicos, a partir de gran cantidad de alumbramientos en los últimos meses. En una reunión en la Delegación del Ministerio de Gobierno y Justicia en Comodoro Rivadavia, Policía y comunidades originarias coincidieron en los avances del trabajo entre Asuntos Indígenas; Comunidades Originarias; la comunidad científica y la Secretaría de cultura Provincial. En Chubut hay diez comunidades distribuidas en la región. “Comodoro es un lugar con muchos sitios arqueológicos. Últimamente se han alumbrado muchos restos en distintos lugares de la ciudad y queremos llamar a la reflexión a los hermanos y los vecinos para que se interioricen acerca de los procedimientos a seguir”, indicó Rubén Romero Saihueque, quien encabezó el encuentro vía Zoom con la arqueóloga e investigadora del CONICET, Julieta Gómez Otero. Participaron el comisario inspector Cristian Ansaldo, jefe del Área Criminalística; el subcomisario Damián Leyes, jefe de la Sección local y licenciado en Accidentología; integrantes del Área Provincial de Restituciones de restos óseos originarios junto a los veedores de Comodoro, Emanuel Roko Emanuel y Martín Avalos.

Debate. Policías, funcionarios y representantes de las comunidades quieren afinar los detalles. “Cuando aparecen restos óseos es algo ligado a la espiritualidad de nuestro pueblo y tiene que ver con los orígenes mismos de cada ciudad”, expresó Romero Saihueque haciendo hincapié en la revalorización de los antepasados que “generosamente recibieron a las colectividades que hoy se asientan en la ciudad”. “El mejor trabajo que podemos hacer, es dar tranquilidad. Lo que hacemos es a conciencia, motivados por la

espiritualidad de nuestros antepasados y lo hacemos con el máximo de los respetos”, agregó. En caso de hallazgo de restos, se debe avisar a la Policía. “En estos casos existe una fuerte espiritualidad, no se deben llevar a la casa, ni se deben romper, por lo que deben ser tratados con responsabilidad y respeto. Desde la denuncia, se activa el protocolo”. Desde 2018 ya hubo 37 alumbramientos. “Esto nos llama a informar

a la sociedad para poder interactuar y visibilizar a los hermanos conociendo a los equipos científicos y Policía para poder fortalecer la tarea. Se está tomando conciencia y hay un cambio de paradigma cultural respecto a esto”. “Es todo un proceso que estamos llevando adelante y Chubut es la que más avanzó. Tener una ley de actuación de protocolo en donde estuvo involucrada la comunidad científica, no se ha dado todavía en otras pro-

vincias. Es un tema delicado, respecto a esto se han generado muchos conflictos que llevaron a cortar el diálogo. Recién estamos animándonos a generar información y a ser nosotros mismos quienes transmitimos el respeto que debe haber hacia nuestros sitios arqueológicos”. “El próximo paso debe ser la relación más estrecha entre las comunidades originarias y los municipios, ante la necesidad de contar con un territorio donde los restos sin restitución por el mismo avance del progreso, pueda destinarse una reubicación para que los huesos vuelvan a su descanso eterno. Donde alumbran restos estamos trabajando para que se identifiquen los lugares como un sitio arqueológico y quede registrado por la información que se puede dar respecto al origen mismo de nuestro pueblo”. Por la Policía, Cristian Ansaldo, resumió el procedimiento de la fuerza ante un caso de hallazgo de restos. “Nuestra participación es determinar si son de origen reciente o antiguo. En el primer caso trabajamos preservando el lugar y tratando la escena como de un presunto delito, comenzando a trabajar la excavación de los restos para evaluar con la parte forense. Si los restos son de antigua data, se da participación a Cultura y trabajamos desde otro punto de vista”. El hallazgo de restos se potenció por el aumento de actividades deportivas en zonas alejadas como correr o andar en bicicleta; la pesca o el uso de cuatriciclos. “Encontramos restos óseos generalmente en la zona costera en Puerto Madryn y cercanías porque la urbe va creciendo y el uso de maquinaria pone a la vista, estos restos. La gente debe dar aviso a la comisaría para activar los protocolos y de inmediato comenzar a trabajar”, finalizó.#


PROVINCIA_VIERNES_10/09/2021_Pág.

Puerto Madryn

11

El cierre a las 19

Evalúan el estado físico de los bomberos Sin datos de los súper

P

ara contribuir a mejorar el estado de salud de cada bombero, la Asociación Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn puso en marcha el Programa de Desarrollo de la Aptitud Física que incluye indagar, evaluar y desarrollar la aptitud física en el Cuerpo Activo. Se busca sostener en el personal de bomberos la actividad física, así como una observación sobre los hábitos de la vida cotidiana. Según comunicó la Jefatura del Cuerpo Activo “los márgenes de seguridad en la tarea específica dependen de la mejora y mantenimiento de la herramienta más importante de un bombero: su propio cuerpo”. El Programa inició con una evaluación de la aptitud física general con una prueba de 1 kilómetro en pista. El único objetivo solicitado fue realizar el recorrido sin interrupciones. Se hizo atendiendo a los dispares niveles de condición física influidos por los hábitos de actividad física (deportiva y/o saludable), los hábitos alimentarios y la edad de los evaluados. A futuro, a medida que mejore la capacidad de trabajo general, se pondrán en práctica otros test estandarizados.

Puerto Madryn

Ley Micaela para la Policía

C

on la presencia de Néstor García y Andrea Lezcano, padres de Micaela y promotores de la ley que lleva su nombre, se realizó un encuentro donde se abordaron los talleres de sensibilización en género y diversidad en la Policía y el interés en adoptar esas medidas de perspectivas de género en la fuerza. Fue en el Salón Héroes de Malvinas como parte del compromiso asumido por Chubut con la Ley Micaela. La propuesta fue resaltada por los padres de la joven fallecida como el de volcar datos en el registro provincial y nacional sobre violencia de género.#

Compras en el centro. Evaluarán los índices de ventas actuales.

Los Bomberos hicieron una prueba de aptitud física en la pista. También se desarrolló una prueba de campo para evaluar la capacidad de trabajo del bombero realizando tareas de traslado (de víctima, de herramientas, de mangueras estibadas), en un recorrido de ida y vuelta de 10 metros, por espacio de 10 minutos, alternando las tareas secuencialmente. Se realiza con Equipos de Protección Personal para incendio de estructuras. Con los datos obtenidos se realizarán devoluciones al personal a efectos de sostener o modificar aspectos que concurran en la dirección de los objetivos planteados. Los ejercicios se realizaron en la Pista de Atletismo Municipal. Los Bomberos de Madryn dieron a conocer los ganadores del sorteo de

detectores de monóxido de carbono de junio, julio, agosto y septiembre. La idea es promover una cultura de la prevención respecto a intoxicaciones con monóxido de carbono y evitarlas con estos dispositivos. El sorteo se realizó con el padrón de socios de Servicoop a modo de retribución de los bomberos para con quienes contribuyen mediante el pago de la Tasa de Bomberos. Los ganadores son Del Pino, Alejandro Mariano (Nº de socio 12884); Queirolo, Mauro Damián (Nº de socio 53940); Lara, María Alejandra (Nº de socio 22630); Consorcio de Propietarios Willams Davies (Nº de socio 37656).#

L

a comisión de seguimiento de la ordenanza que ordena el cierre de los supermercados a las 19 en Puerto Madryn pospuso su encuentro de análisis para el viernes 24 de septiembre. La idea es poder contar, al momento de la reunión, con toda la información requerida a los representantes de las cadenas y que aún no han aportado. Se propiciará sumar más datos de los relevados por la Cámara de Comercio portuaria respecto al impacto de la medida en el comercio de cercanía y los locales de la zona céntrica, que puede verse afectado por la baja en la circulación de personas. La comisión la integran miembros del Ejecutivo municipal, la Cámara y del Concejo Deliberante, aunque compromisos de agenda impidieron que todos pudieran estar en la reunión. El 24 se analizarán los datos

disponibles para evaluar los alcances de la medida que vence el 20 de octubre. La comisión quiere contar con los datos requeridos a los supermercados sobre índices de ventas previos a la aplicación de la norma y los propios de este período para determinar la incidencia de la ordenanza y cuál fue el comportamiento de los compradores. La postura de los representantes de las cadenas sorprendió porque no dieron respuesta a las consultas telefónicas ni emails. La comisión evalúa el impacto de la medida con los datos de relevamientos efectuados por la Cámara y el SEC. Estos datos permiten vislumbrar que la medida no tuvo incidencia en los niveles de ventas de los comercios del centro donde se aprecia una baja en la afluencia de personas luego del cierre de los supermercados.#


PROVINCIA_VIERNES_10/09/2021_Pág.

12

En todo Chubut

Esquel

l Concejo Deliberante de Lago Puelo aprobó ayer por unanimidad el proyecto de ordenanza que establece la obligatoriedad de emplear a personas travestis, transexuales y transgénero, impulsado por la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad. El director provincial de Diversidad del Ministerio de Gobierno y Justicia (y miembro de la Federación Argentina LGBT), Richard Alvarenga. hizo llegar su felicitación al cuerpo deliberativo y al Poder Ejecutivo de Lago Puelo por el avance. “La inclusión laboral travesti trans es ley hace 3 años y medio en Chubut y hoy tengo la oportunidad de trabajar en su reglamentación”. “Sabemos que en este momento el municipio de Lago Puelo es el único que cumple efectivamente este cupo y por eso esta ordenanza es una

a Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, en el marco de su 80º aniversario, editó una revista en la que se reseña la vida de la entidad y su crecimiento. Jorge Castillo, presidente de la institución esquelense, remarcó una serie de acontecimientos de los que fueron partícipes durante 6 décadas, con nuevas iniciativas a encarar, en pos del sector del comercio, el turismo, la producción y la comunidad. La revista fue redactada por la empresaria y periodista Carolina González Conesa. Castillo, en representación de la Comisión Directiva de la CAMOCh, agradeció “por su dedicación en la edición de la Revista Cámara de Comercio 60 Años”. “Como joven empresaria de nuestra ciudad, que ha apostado al desarrollo económico local, es nuestro más sincero deseo se vean cumplidos todos sus objetivos en el ámbito profesional, deseándole el mayor de los éxitos”, afirmó en una nota a la directora de Prensa de la Municipalidad.#

Lago Puelo “es el único municipio que cumple con el cupo laboral trans” L E

Revista de la Cámara por sus 60 años

Tehuel. Concejales sesionaron con el reclamo del joven desaparecido. acción afirmativa en favor de un colectivo de personas que hoy por hoy tiene una esperanza de vida de entre 30 y 40 años, algo inadmisible en el si-

glo 21. Buscamos la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin importar su identidad de género u orientación sexual, por eso avan-

zamos en la necesidad y urgencia de estas políticas”, remarcó. En la sesión presidida por el viceintendente Alejandro Marqués, los siete votos positivos correspondieron a los ediles Cristina Jara (Cambiemos); Norma Zurita, Ángel Gangemi y Teodoro Dammer (Frentes de Todos); Andrea Lozada, Rocío Zucarelli y Luciano Gambino (Crecer). Se recordó que “si bien en el municipio ya se garantiza el trabajo a personas del colectivo, la iniciativa busca adherirse a la Ley Provincial I N° 621”. La titular del área, María Rosa Cavallaro, valoró que “esto es fijar derechos. Ahora hay una ordenanza que garantiza que estos puestos de trabajo se cuiden, gestione quien gestione. Es un derecho a partir de una conquista de las luchas del colectivo travesti trans, que ha sido históricamente discriminado y marginado”.#


PROVINCIA_VIERNES_10/09/2021_Pág.

Esquel

El cóndor rescatado por ahora evoluciona bien

El equipo de Fauna elabora un Protocolo de Atención en cóndores.

E

l Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, a cargo de Leandro Cavaco, a través de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre, informa que el cóndor hembra Quica continúa su rehabilitación en el Centro de Rehabilitación Cullunche de Mendoza. Se le han realizado análisis de sangre para determinar el grado de intoxicación por plomo. Los primeros resultados arrojaron parámetros o niveles de plomo en sangre preocupantes por lo que continúa con la terapia de quelación a fin de disminuir a niveles dentro de lo que los expertos consideran tolerables o aceptables. Los resultados de hemograma (cantidad de eritrocitos, hematocrito, hemoglobina e índices eritrocitarios, recuento y fórmula leucocitaria) han arrojado resultados positivos y dentro de parámetros normales para la especie. Ha aumentado de peso en más de un kilogramo y se estima alcance su peso esperable para su edad en las próximas semanas. En este aspecto de la rehabilitación debería recuperar por lo menos un kilogramo más. También en los próximos días se la ubicará en un nuevo recinto bajo vi-

gilancia donde su comportamiento, actividad, desplazamiento y principalmente el movimiento de sus alas serán evaluados, factor indispensable para su correcta rehabilitación. En términos generales la evolución y recuperación del ejemplar es favorable. No se descarta como un factor agravante a la condición en la que fue hallada, y su cuadro general, a una intoxicación con agro tóxicos o agroquímicos, práctica que aún hoy en día es llevada a cabo para el control de predadores. La Dirección de Fauna y Flora se encuentra en la elaboración de un Protocolo Provincial de Primera Atención en cóndores con el fin de generar un documento o normativa que establezca cómo se debe actuar en ciertos procedimientos, y de esta manera recopilar conductas, acciones y técnicas que se consideran adecuadas ante ciertas situaciones relacionadas a la especie. También es de resaltar que se está diagramando un Programa Educativo y de Extensión a la comunidad para visibilizar los problemas de conservación que esta especie atraviesa.#

Esquel

Les impidieron el acceso

C

oncejales de Esquel fueron al centro de monitoreo de 9 de Julio al 700, con las intenciones de ingresar a las instalaciones, para interiorizarse del funcionamiento de ese sector de vigilancia de la Policía, pero no pudieron ingresar. El jefe de la Unidad Regional Esquel de loa Policía Provincial, comisario mayor Pablo Naya, explicó que se impidió el acceso de los ediles al lugar, “por una cuestión reglamentaria, y de pandemia”.

Amplió señalando que en ese centro de monitoreo han armado una burbuja en el marco del Covid-19, e ingresa únicamente el personal que presta servicios allí. “Si empezamos a mezclar gente de un lado y otro, no se sabe quién puede estar enfermo y se corre el riesgo de propagar el contagiado, con la consecuencia de que personal se tendría que aislar, y se perdería recurso humano”.#

Para las PASO

Esquel: 28.800 electores

P

ara las PASO del domingo, en Esquel serán habilitadas 12 escuelas para la emisión de votos, más las 2 de los parajes Nahuelpan y Río Percy. La cantidad de votantes será 28.816, incluidos los dos parajes.

Habrá 96 mesas habilitadas. La Policía tiene diagramado un operativo de seguridad que se encargará de la vigilancia en el exterior de los edificios escolares. La Sección Operaciones tiene todo previsto.#

13

Puratich visitó la meseta

Más del 80% de la población ya completó la vacunación E l ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, realizó recientemente una recorrida por las comunas rurales de Telsen, Gan Gan, Gastre y Lagunita Salada, en el marco de la cual visitó los distintos establecimientos sanitarios, con el fin de compartir experiencias de trabajo con los equipos de salud, interiorizándose especialmente por la situación epidemiológica y los avances de la Campaña de Vacunación contra el Covid en cada lugar. El titular de la cartera sanitaria expresó que “con el equipo de salud provincial estuvimos visitando hospitales rurales y puestos sanitarios de la meseta central, teniendo en cuenta que nuestra última recorrida había sido llevada adelante durante marzo, y nos estábamos debiendo un encuentro con los trabajadores”. “Durante la visita aprovechamos también para informarnos sobre la situación epidemiológica de cada lugar, analizando los avances de la campaña de vacunación contra el Covid-19 y las distintas medidas de prevención y cuidado que se adoptaron”,

El ministro elogió la Campaña de Vacunación contra el Covid-19. detalló Puratich. “Lo positivo es que nos encontramos con una situación epidemiológica muy buena, sobre todo en lo que tiene que ver con la vacunación, ya que prácticamente entre el 80 y el 90% de la población objetivo de cada localidad ha podido completar sus esquemas de vacunación contra el Covid-19, habiendo recibido ya las dos dosis correspondientes”.

El ministro sostuvo que “los resultados de la recorrida fueron positivos, y pudimos mantener reuniones con los equipos sanitarios, interiorizándonos de las situaciones de cada uno, aportando respuestas y soluciones y comprometiéndonos a continuar trabajando de forma coordinada para seguir asegurando una atención sanitaria de calidad en toda la meseta”.#


PROVINCIA_VIERNES_10/09/2021_Pág.

Beneficio para emprendedores en Trelew

Más comercios se adhieren a la tarjeta de descuentos M ás de 10 firmas comerciales están adheridas a los beneficios para emprendedores. La iniciativa permite ahorrar hasta un 20% en cada compra de insumos de productos y servicios. La Municipalidad de Trelew firmó convenio con Amici Ferretería para beneficiar con descuentos a los emprendedores locales. En la oportunidad se entregaron tarjetas de descuentos a emprendedores. Participaron del acuerdo, en representación del municipio, los coordinadores generales de las agencias de Desarrollo Territorial, Javier Córdoba; de Desarrollo Productivo y Social, Hugo Schvemmer, y el representante de Amici Ferretería, Roberto Darío Silva Pérez. Acompañaron el titular del programa de Desarrollo Comercial y Eventos, Pablo Sifuentes; el coordinador de Economía Social, Daniel Chingoleo, y el presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar. Javier Córdoba destacó que “a través del programa de Desarrollo Comercial y Eventos y con el acompañamiento de los comerciantes, por quinto año consecutivo se continúa renovando el convenio para favorecer el trabajo de los emprendedores”, teniendo en cuenta que “son autónomos, no están en relación de dependencia, y su ingreso depende de la fabricación y sobretodo de la comercialización de sus productos”. Por ello, “desde el municipio y con el gran apoyo de los comerciantes llevamos adelante esta iniciativa que favorezca al emprendedor y también al circuito comercial y productivo de la ciudad”. Hugo Schvemmer remarcó “la importancia del apoyo de los comerciantes que confían en la economía

14

Parque Industrial de Puerto Madryn

El Centro Logístico de Insumos ya tiene su predio

Fortín República SA comercializa insumos industriales y de seguridad.

E Entregaron tarjetas de descuentos a los emprendedores. social y en los emprendedores y que permiten acercar los beneficios y bajar los precios de las materias primas a los emprendedores locales”, y resaltó que “esta política que lleva adelante el intendente Maderna hace que Trelew sea una de las pocas ciudades que desarrolla la economía social con tantas herramientas, posibilidades y microcréditos para los emprendedores”. Roberto Darío Silva Pérez, comerciante de la ciudad, indicó que “la firma de este convenio está bárbaro, es una excelente idea porque esta acción conjunta con el municipio es apostar a la ciudad y colaborar con emprendedores. Es una cadena porque a su vez los emprendedores colaboran con el desarrollo del comercio local”. “Amici Ferretería tiene 65 años de antigüedad en Trelew y se dedica al rubro ferretería, accesorios sani-

tarios, herrajes, electricidad, es poli rubro y beneficiará a los emprendedores con un 10% de descuentos”, resaltó el comerciante. Pablo Sifuente, responsable del área Desarrollo Comercial y Eventos, remarcó que “seguimos acompañando a los emprendedores para que mejoren sus ventas, puedan producir y salgan adelante con cada emprendimiento”. En este caso, “se suma la Amici Ferretería, pero en el programa de descuentos abarcamos a más de diez locales comerciales de diferentes rubros, que benefician con descuentos entre 10% y 20% en las compras de productos y servicios”. “Los comerciantes interesados en sumarse a la propuesta deben dirigirse al área de Desarrollo Comercial y Eventos, ubicada en Mitre 346, o comunicarse al 280 -4569980”.#

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio encabezado por Leandro Cavaco, aprobó el proyecto presentado por Fortín República S.A. para la instalación del Centro logístico de distribución y almacenamiento con valor agregado, en el Parque Industrial de Puerto Madryn. A través del decreto N° 517/21, el Gobierno de la Provincia adjudicó en venta el predio ubicado en la Parcela 2, Macizo 6, Circunscripción 2, Sector 2, Ejido 28 del Parque industrial, zona de empresas conexas al aluminio de Puerto Madryn con una superficie 17.644,23 m2. Durante su visita, Cavaco señaló que “el Gobernador Arcioni nos pide que agilicemos los tiempos en estas gestiones. Esto termina siendo una decisión que permite que se hayan acelerado mucho los tiempos y aceitado los engranajes, porque si hacemos el trabajo y los expedientes se frenan, sería trabajo doble. Pero si hay una decisión de arriba hacia abajo, se agiliza el trabajo administrativo”. El propietario de Fortín República S.A., Rubén Vega, sostuvo que “estamos muy agradecidos no sólo por es-

to, cuando hemos tenido problemas nos reunimos y se trata de solucionar, los que hacemos las cosas bien nos manejamos así, planteamos las cosas y le buscamos una solución”. Fortín República S.A. nació en el año 1982 como “Distribuidora de Vega Rubén” y en el año 2001 pasó a tener la denominación actual. Desde hace más de 30 años comercializa insumos industriales y de seguridad a toda la Patagonia. Desde sus inicios, la empresa se orientó a la atención netamente industrial y profesional atendiendo a través de tres canales de distribución; el mayorista, el industrial y el consumidor final. El proyecto contempla construir un “Centro logístico de distribución y almacenamiento con valor agregado” en una superficie de 4.656,20 mts2, para la comercialización de insumos para la industria, con canales de distribución mayorista, industrial y consumidor final, ofrecer servicios post-venta de reparación de productos con fallas eventuales, y establecer un área productiva que permita el desarrollo de ensambles de máquinas industriales y máquinas de construcción. #


EL DEPORTIVO_VIERNES_10/09/2021_PÁG.

15

Visita a Camioneros

Federal A: hoy Deportivo Madryn busca más ventaja

E

sta tarde desde las 15 hs, Deportivo Madryn visita a Camioneros por la fecha 22 del Federal A.

El entrenador de los chubutenses, Ricardo Pancaldo, hará al menos una variante en el equipo titular del conjunto puntero de la Zona del campeonato.

El contexto CAMIONEROS DEP. MADRYN Marcos Jara Marcelo Ojeda Juan Ferreyra Mauro Peinipil Cristián Belucci G. Rocaniere Luciano Sánchez Nicolás Torres Braian Musarella Alan Moreno Olinik o Briones L. Marinucci Gonzalo Baglivo Fabio Giménez Axel Musarella Marcos Pérez Matías González Francisco Molina Facundo Moyano Daniel Opazo Ezequiel Morales Jeldres o López DT: L. Prieto DT: R. Pancaldo Árbitro: Fernando Marcos Estadio: Hugo Moyano Hora: 15.

Luego del triunfo frente a Juventud Unida de San Luis en condición de local el pasado viernes, el “Aurinegro” quiere mantenerse en la senda de la victoria y continuar como único líder de la Zona A, que actualmente lidera con 44 puntos y le saca cinco de ventaja a su perseguidor Olimpo. El encargado de impartir justicia en la tarde de hoy en suelo bonaerense será el bahiense Fernando Marcos.

Hay cambios Para el encuentro de esta jornada, Pancaldo vuelve a incluir a Francisco Molina, quien viene siendo habitual titularpero ante el conjunto puntanos comenzó desde el banco y hoy

En la jornada pasada, Deportivo Madryn derrotó a Juventud Unida Universitario de San Luis. será de la partida en lugar de Rodrigo Migone. En la delantera del equipo portuario, Emiliano López o Sebastián Jeldres se disputan un lugar para acompañar a Daniel Opazo.

El anfitrión Por el lado del local, el equipo que conduce Livio Prieto no encuentra regularidad en el torneo, está en la decimocuarta posición con 21 puntos

Top Race Series

Miguel Otero llegó a la punta del campeonato

E

l piloto de Comodoro Rivadavia con el 4° puesto conseguido en Olavarría sumó los puntos necesarios para convertirse en el nuevo líder del campeonato del TopRace Series. Ahora se viene lo más difícil que es mantener la condición de favorito y conseguir la primera victoria en la categoría. A fuerza de buenos resultados, Miguel Otero llegó a al cima del torneo del TopRace Series. Un campeonato que entra en la última parte del año deportivo en el que se comenzarán a definir los aspirantes al título. Para eso los pilotos deben cumplir con el requisito de ganar una carrera para quedar habilitado y meterse de lleno

en la lucha por la corona. Un casillero que todavía debe completar el de Comodoro Rivadavia y que en cualquier momento, cuando menos se lo espere, se va a concretar. La victoria es algo que nos hace falta. En estas últimas cuatro carreras vamos a pensar directamente en eso. Vamos a seguir apostando al gran auto y equipo que hacen un trabajo tremendo cada fecha. La idea desde principio de año es tirar todos para el mismo lado para llegar al objetivo”, concluyó Miguel Otero que en los próximos días confirmará quien será su invitado para la competencia del Gálvez. Fuente TopRace.com.ar#

El piloto comodorense lidera el campeonato de Top Race Series.

y viene de caer 1-0 ante Sol de Mayo en su última presentación. En cuanto al posible once, Prieto mantiene una sola duda en el equipo titular: Agustín Briones o Matías Olinik en el mediocampo.#

Concentraciones Ayer por la mañana en el Hotel Deportivo de Rawson comenzó una nueva concentración de los pre-seleccionados de ciclismo, tanto de damas como varones, que apunta a los Juegos Nacionales de la Araucanía que se desarrollarán del 31 de octubre al 7 de noviembre. Estrán a las órdenes de los entrenadores Eduardo Junior Mansilla (varones) y Catalina Lipcsey (mujeres). Por otro lado, desde el área de Deporte Federado dependiente de la Gerencia Deportiva de Chubut Deportes, se informó que durante el fin de semana también habrá concentración para el voley masculino.


EL DEPORTIVO_VIERNES_10/09/2021_Pág.

16

Regional 2021

Walter Dencor quiere revancha en Germinal alberto evans

alberto evans

El plantel de Germinal se enfoca, de momento, en el torneo liguista.

E

l deseo de reivindicación es tan antiguo como la historia de la humanidad. El fútbol es especialista en brindar oportunidad de revancha en poco tiempo. El Regional 2020 no fue positivo para Germinal de Rawson, dado que el “Verde” quedó eliminado en primera fase. Fue un rendimiento poco usual para un equipo habituado a ser protagonista de esos torneos hasta las últimas instancias en la década pasada. Walter Dencor, DT en aquella campaña y actual entrenador germinalista, posee lógicos deseos de una segunda oportunidad al comando del plantel equipo capitalino, que en la semana pasada recibió una licencia deportiva para jugar la próxima edición del torneo del Consejo Federal.

“Tener acceso a una licencia muestra lo que es Germinal. Como hincha del club, me pone muy contento. La gente se vuelve a motivar, competir en un torneo así es estar dos escalones arriba de un torneo local. El entusiasmo crece”, narró Dencor, emblema del germinalismo, a Jornada.

El deseo “Todavía no hemos hablado con la dirigencia al respecto, pero me gustaría tener una revancha”, agregó. “Germinal tiene una buena base de jugadores, con experiencia en torneos regionales, federales y argentinos. Otros tienen experiencia en el Federal A. Se puede soñar con hacer una mejor campaña que la de aquella vez”, comentó.

Walter Dencor se ilusiona con una segunda vez a nivel federal con los colores de Germinal de Rawson. “En aquel torneo la suerte no nos acompañó. Si te ponés a analizar partido a partido creamos muchas chances que no se concretaron. Puedo nombrar el debut contra Belgrano de Esquel en Rawson y la derrota con la CAI en Comodoro, que fue el último partido. El plantel dio el máximo”, resaltó. Hubo un párrafo aparte para los futbolistas procedentes de Racing

de Trelew para aquel campeonato. “Incluyo en eso a los jugadores que vinieron de Racing. Tuvieron un gran nivel de compromiso con el club. Entregaron todo y no tengo reproches para ellos, solo palabras de agradecimiento. Lo hicieron de la mejor manera. Dieron todo, como los otros jugadores”, puntualizó. “Si tuviese la posibilidad de volver a dirigir a Germinal en el Regional,

los traería de nuevo. Yo no me fijo si tienen puesta la camiseta de Racing o no. Me fijo en sus condiciones”, remató. A nivel local, el recorrido de Dencor es sumamente destacado. En su primer torneo como DT, conquistó la victoria en el Apertura 2019. En el segundo fue subcampeón. Ahora vuelve a soñar con trasladar el éxito doméstico a la arena nacional. #

Ayer, el Interior eligió a los nuevos delegados

Javier Treuque, asambleísta de la AFA

E

n el día de ayer, los clubes del Federal A y las ligas del Interior eligieron a los asambleístas de AFA para un nuevo periodo anual.

Los asambleístas El chubutense Javier Treuque fue electo como uno de los cinco asambleistas por las ligas, tal como arrojó el escrutinio realizado ayer en Viamonte 1366.

Treuque, que había sido electo para este cargo en 2017, reemplaza a Antonio “Kelo” Carrizo, titular de la Liga de Comodoro Rivadavia. Los otros cuatro delegados en cuestión son Gustavo Marcial (Jurisdicción Norte), Mario Molina (Centro), Gabriel Godoy (Cuyo) y Héctor Riera (Buenos Aires). En tanto, los dos delegados por los clubes son Héctor Gómez (Chaco For Ever) y Cristian Prenzes (Sol de Mayo)

Durante la próxima semana, serán elegidos los delegados procedentes de la Primera Nacional y del ascenso metropolitano La renovación del cuerpo de asambleístas debió haberse realizado en 2020, pero los mandatos fueron prorrogados a raiz de la pandemia de coronavirus. Los nuevos asambleístas tienen mandato hasta el 31 de agosto del año próximo.#

El capitalino Javier Treuque es presidente de la Liga del Valle.

SERGIO ESPARZA


EL DEPORTIVO_VIERNES_10/09/2021_Pág.

17

Mariano Di Giusto/ Jornada

Liga del Valle

El “Depo” suma de a tres y sube a la cima de la Zona A

1

Dep. MADRYN

ALUMNI

0 E

Mauricio Nievas Francisco Rugnia Nicolás Zonza Marcos Principe Cesar Cocchi Kevin Zaguirre Miguel González J. Obdrazalek Irfon Araña L. Sepúlveda Fabricio Castro Matías Fernández Nicolás Sottile Gustavo Castillo Matías Maidana Nicola Sánchez Mauricio Machuca Nahuel Álvarez S. Calfumán Pablo Centeno Felix Chambi Franco Melgarejo DT: W. Paolella DT: Juan Angileri Gol: PT 19m Samuel Calfumán (DM). Cambios: PT 34m Rodrigo Sepúlveda x Luciano Sepúlveda (ALU), ST 11m Carlos Furci x Pablo Centeno (ALU), 32m Amadeo Tarruela x Marcos Principe (ALU), 44m Facundo Monserrat x Matías Maidana (DM). Amonestados: Marcos Principe (ALU), Mauricio Nievas (DM) Árbitro: Josué Caleb Bracco. Estadio: Auxiliar de Deportivo Madryn. Reserva: Deportivo Madryn 0 - Alumni 1.

n el postergado de la fecha 2 de la Liga del Valle, Deportivo Madryn se impuso 1-0 sobre Alumni. Samuel Calfumán anotó el único gol del encuentro de la Zona A del Apertura.

El desarrollo En uno de los pendientes de la Zona 1, El Aurinegro sumó de a tres por primera vez en el torneo y superó por la mínima diferencia al Tricolor en un partido parejo y disputado. En el primer tiempo, los dirigidos por Walter Paolella se pusieron en ventaja sobre los 19 minutos tras una pelota perdida de uno de los centrales de la visita, Calfumán se fue mano a mano frente al arquero y definió por arriba para el 1-0. Con el correr de los minutos, los conducidos por Juan Angileri se posicionaron mejor en ataque y tuvieron ocasiones para el empate.

Las posiciones En el complemento, Alumni insistió por todas las vías para intentar convertir el empate pero se topó con una buena tarde del arquero Mauricio Nievas que intervino de buena mane-

Deportivo Madryn sumó cinco puntos tras la victoria de hoy en condición de local ante Alumni. ra en varias oportunidades. De esta manera, el “Aurinegro” consiguió su primera victoria en el campeonato y ahora es segundo en el grupo , que lidera J.J. Moreno con cinco unidades y mejor diferencia de gol.

Liga del Valle

Otros partidos Precisamente, el “Naranja”, en el inicio de la quinta fecha, juega hoy ante Guillermo Brown por la fecha 5, a partir de las 16. Media hora despúes,

por la Zona B, Dolavon recibirá a Los Aromos. A las 14:30, por la Zona C, Gaiman FC será anfitrión de Huracán. En tanto, a las 15, en un partido interzonal, Ever Ready jugará ante Racing en el Cayetano Castro. Alberto Evans/ Jornada

Femenino: comienza la cuarta fecha

E

sta tarde, comenzará la disputa dela cuarta fecha del torneo femenino de la Liga del Valle. Hoy, se disputará un solo partido.

El partido de hoy A las 17:15, en el Cayetano Castro, Germinal se medirá a Racing Academia, en un encuentro correspondiente a la Zona A. Los partidos restantes de la jornada se celebrarán el sábado. A las 11, en El Tehuelche, La Ribera será anfitrión de Alianza Fontana Oeste, líder del grupo con siete unidades en la tabla de posiciones. A las 15, en la Villa Depor-

tiva de Gaiman, el anfitrión recibirá a Guillermo Brown. En tanto, a las 17, en el Cayetano Castro, Racing Club, escolta de “AFO”, será local de SEC. La “Academia” posee igual puntaje que el equipo portuario pero inferior diferencia de gol. La Zona B, por su parte, tendrá la totalidad de sus partidos de la cuarta fecha el día sábado. A las 15, Alumni será local de Defensores del Parque. Una hora después, comenzará el encuentro entre J.J. Moreno, líder de la zona con nueve undiades y Mar-Che. En simultáneo, Independiente será local de Dolavon en la localidad de las Norias. Las “Rojinegras” reúnen la misma cantidad

de puntos que las”Morenitas”, pero su diferencia de gol es menor. Atlas tendrá fecha de descanso en esta jornada.#

Los partidos del torneo femenino de la Liga del Valle que se disputarán el día de mañana. El restante se celebrará hoy en el Cayetano Castro.

6

Independiente goleó a Mar-Che el pasado fin de semana en Rawson.


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_10/09/2021_Pág.

El analista Artemio López vaticinó una victoria nacional del oficialismo

PASO: pronostican un triunfo nacional del Frente de Todos por 4 puntos E l sociólogo y analista político Artemio López, titular de la consultora Equis, vaticinó este jueves un triunfo nacional del Frente de Todos (FdT) por “cuatro puntos” en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo próximo, y estimó que esa diferencia podría estirarse a “seis puntos” en la provincia de Buenos Aires, el distrito que concentra casi el 40% del padrón electoral del país. Consultado por Télam, López sostuvo que la victoria nacional del FdT tendrá como epicentro, además del distrito bonaerense, las regiones NEA y NOA y algunas zonas de la Patagonia. El sociólogo detalló que, según sus relevamientos, el oficialismo se impondrá en las secciones Tercera y Primera de la provincia de Buenos Aires, que corresponden al sur y norte del conurbano, respectivamente. “Tenemos un triunfo nacional del FdT por cuatro puntos, que puede estirarse a seis puntos en la Provincia”, enfatizó López. En tanto, la “consolidación” del desempeño electoral de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) se verificará en la Capital Federal y las provincias de Santa Fe, Mendoza, Córdoba y un sector del interior de la provincia de Buenos Aires, detalló. Por otro lado, el consultor sostuvo que la “sorpresa” de la jornada electoral estará dada por el precandidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires de “La Libertad Avanza”, Javier Milei, de identificación liberal, y quien podría sumar “entre 6 y 8 puntos” que, según indicó, “provienen de JxC”. López consignó que, en ese distrito, la performance de la exgobernadora bonaerense y actual precandidata a

18

Corte Suprema

Rechazaron pedido de Lagomarsino

Diego Lagomarsino.

L

López sostuvo que el FDT triunfará en Buenos Aires, las regiones NEA y NOA y zonas de la Patagonia. diputada nacional por JxC María Eugenia Vidal será “muy floja” y estará en torno a los “30 puntos”, seguida en las primarias de ese frente por Ricardo López Murphy, con “10%”, y el exministro de Salud macrista Adolfo Rubinstein, que cosecharía un “2%”.

“La novedad” Para el consultor de Equis, la “novedad” será que el primer precandidato a diputado de la Ciudad por el FdT, Leandro Santoro, “podría perforar la barrera de los 30 puntos y disputar cabeza a cabeza con Vidal”. Consultado sobre la participación del voto joven,

López indicó que en la franja que se ubica entre los 16 y 19 años “hay cierto escepticismo y desapego” con la participación cívica debido a que “no se construyó un sistema identitario para convocarlos a protagonizar” el proceso electoral. Aunque resaltó que a la hora de poner en marcha una simulación de votos la “preeminencia” en ese sector la sigue teniendo el FdT, el consultor reconoció que hay “menos involucramiento” de los jóvenes respecto de otras épocas recientes. En ese sentido, López apeló a la participación militante que se produjo en 2008 durante la discusión por la Resolución 125 de retenciones agrope-

cuarias. “El Gobierno no logró, por la pandemia (de coronavirus), construir un sistema de confrontación contra los poderes centrarles y agitar la rebeldía, como hicieron Néstor Kirchner y Cristina Fernández”, razonó. Consultado por esta agencia sobre la “apatía” que arrojan distintas encuestas, López señaló que si bien las PASO del domingo próximo “pueden demostrar menor participación” en comparación con otras épocas, las elecciones generales del 14 de noviembre noviembre tendrán una mayor afluencia porque “confrontan dos modelos antagónicos”, en referencia al FdT y JxC.#

a Corte Suprema dispuso por unanimidad rechazar un recurso de queja de la defensa de Diego Lagomarsino para que se impidiera al fiscal de la causa que investiga la muerte de Alberto Nisman, peritar sus dispositivos electrónicos. Los cinco miembros del tribunal denegaron el pedido del perito informático por considerar que su queja no se dirige contra una sentencia que el tribunal pueda revisar, con lo cual está allanado el camino para que se analice el contenido de los aparatos de Lagomarsino. Los elementos fueron secuestrados en un allanamiento realizado en 2017 y el fiscal Eduardo Taiano solicitó periciarlos en 2019. En diálogo con Télam, fuentes de la defensa aclararon que el recurso se dirigió a que fuera el juez Julián Ercolini, y no el fiscal, quien hiciera la pericia, sobre la base de que Taiano es parte interesada en el proceso. También señalaron que la queja por el recurso extraordinario denegado no tenía efecto suspensivo, con lo cual si no se hizo el peritaje sobre los aparatos de su defendido fue “por decisión de los investigadores”. De esta manera, sigue en curso el expediente que tiene a Lagomarsino procesado como partícipe necesario de la muerte de Nisman, por haber facilitado el arma que lo mató en su departamento de Puerto Madero en enero de 2015.#


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_10/09/2021_Pág.

Dijo respetar las instituciones de la República

Jair Bolsonaro respetará los poderes del Estado E l presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, retrocedió ayer en su posición y afirmó, en una carta al país, que respetará las decisiones del Supremo Tribunal Federal, 48 horas después de haber comandado manifestaciones interpretadas como golpistas y que colocaron al país en la mayor crisis institucional desde 1985, cuando terminó la última dictadura militar. “Quiero declarar que mis palabras, a veces contundentes, tienen que ver con el calor del momento y los embates que siempre apuntaron al bien común”, afirmó Bolsonaro en una Carta a la Nación con el objetivo de detener la sangría política de sus aliados, la presión en los mercados financieros y el fantasma de una ruptura institucional. Bolsonaro afirmó que “nunca” quiso agredir a los poderes y que las causas que le sigue el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, serán enfrentadas dentro del sistema de justicia. “Reitero mi respeto a las instituciones de la república, fuerzas motrices

Jair Bolsonaro, presidente de la República Federativa de Brasil. que ayudan a gobernar el país”, dijo Bolsonaro en una carta de 10 puntos. El mandatario intentaba detener a sus militantes en las carreteras del país que estaban haciendo protestas

Presidente de la Alianza Cristiana Evangélica

Murió Rubén Proietti

E

l presidente de la Alianza Cristiana Evangélica de la República Argentina (Aciera), el pastor Rubén Proietti, falleció este jueves a los 74 años a causa del coronavirus y tras permanecer más un mes internado, informó la asociación que agrupa a la gran mayoría de las comunidades evangélicas del país.

Rechazo a una serie de TV ACIERA, que nuclea a más de 15 mil iglesias en todo el país, manifestó su rechazo a la serie argentina producida por Netflix “El Reino”, cuyo protagonista es un pastor evangélico. La esposa de Proietti fue quien el pasado 3 de agosto anunció que el pastor se había contagiado coronavirus y su estado era de gravedad. Proietti estudió Kinesiología y Fisiatría y fue profesor en la Facultad de Medicina en la Universidad de Buenos Aires (UBA).#

Rubén Proietti.

reclamando cerrar el STF, pero parte de sus aliados políticos dieron con esta carta un mensaje alejado del discurso del pasado martes vinculado a romper con el Poder Judicial.#

19

En una segunda etapa de gobierno

En el futuro, Afganistán incluirá a las mujeres

E

l Gobierno de Afganistán incluirá a mujeres en el futuro, declaró ayer su portavoz en momentos de fuerte presión internacional e interna sobre este punto, y mientras persisten las protestas de mujeres que repudian el menosprecio de sus derechos por parte de las nuevas autoridades. “Este Gobierno es interino, tendremos puestos para mujeres en conformidad con la ley islámica (sharía); es el comienzo, pero encontraremos un lugar para mujeres, podrán formar parte del Gobierno, será nuestra segunda etapa”, dijo el vocero, Zabiullah Mujahid al canal francés BFMTV. Las declaraciones se producen dos días después de que el grupo fundamentalista revelara los nombres clave del nuevo Gobierno, que estará liderado por Mohammad Hasan Akhund, y con la totalidad de sus miembros pertenecientes a la formación islamista.

Protestas prohibidas El Gobierno endureció la mano y ayer varias protestas en favor de la libertad fueron anuladas en Kabul, tras ser prohibidas por las nuevas

autoridades que intentan asentar su régimen fundamentalista, ante el recelo de los países occidentales. Esta semana, talibanes armados dispersaron concentraciones de cientos de personas en varias ciudades del país, entre ellas Kabul, Faizabad (noreste) y Herat (este), donde murieron dos personas por disparos. Para poner fin a las movilizaciones, la noche del miércoles los talibanes ordenaron que cualquier manifestación tenía que estar autorizada por el ministerio de Justicia y señalaron que, “por el momento”, ninguna lo estaba. En tanto, el Banco de Afganistán congeló las cuentas de exministros, altos funcionarios del anterior Gobierno y oficiales, informó el canal televisivo Al Jazeera, que cita fuentes talibanas.

Fin de la guerra El 6 de septiembre los talibanes anunciaron que tomaron bajo su control la provincia de Panjshir, la última de las 34 que les oponía resistencia, y, por segunda vez en las últimas tres semanas, declararon el fin de la guerra.#


policiales_VIERNES_10/09/2021_Pág.

E

l juicio oral y público contra Cristian “Mai” Bustos por el asesinato del policía Leandro “Tito” Roberts se suspendió hasta el martes a las 9 debido a un error administrativo de la Oficina Judicial, que trabó el proceso y puede afectar las garantías del acusado. El incidente pone en riesgo la continuidad de las audiencias. Sucede que Bustos recusó a los jueces Martín O´Connor y José Luis Ennis debido a que participaron en la cesura de pena del juicio por el homicidio de su hijo, causa de 2005 por la cual fue condenado. Temía por su imparcialidad. Los magistrados rechazaron esa recusación y los jueces Jorge Criado y Ricardo Rolón los confirmaron en la función. Sin embargo, la OJ no respetó los plazos procesales y Criado y Rolón habrían intervenido fuera de tiempo, según el parte de prensa del Ministerio Público Fiscal. La defensora del “Mai”, Valeria Ponce, pidió postergar las audiencias para analizar si acaso hubo un perjuicio para el imputado y qué planteos realizará. Hasta ahora, en dos jornadas declararon catorce testigos. Estaba previsto escuchar a nueve más ayer pero el planteo defensista pausó el debate. La discusión comenzó el lunes cuando Bustos cuestionó la integración del Tribunal. “Teme que los jueces sean parciales y por la repercusión pública que tuvo aquel enfrentamiento en el que murió Tito Roberts y otro policía resultó gravemente herido”, dijo la gacetilla. El Tribunal le aclaró que ese planteo ya fue rechazado porque ninguna de esas circunstancias afecta su imparcialidad para este juicio. El rechazo de la recusación siguió el trámite de ley y quedó firme. Por eso se inició el debate con su actual conformación. Sin embargo, el juez O’Connor explicó que “eso que se dio por sentado, por un error humano no ocurrió así”. Según se informó, la Oficina Judicial omitió dar intervención a otros dos jueces dentro de los plazos pre-

20

Esquel

El juicio contra “Mai” Bustos en riesgo por un error de la Oficina Judicial

El acusado de matar a un policía recusó a dos jueces del tribunal. Rechazaron el planteo pero los dos magistrados que confirmaron esa decisión intervinieron fuera de tiempo. Las audiencias, suspendidas en medio de disculpas.

Consulta. Cristian Bustos en plena consulta con su defensora pública, Valeria Ponce, en la audiencia. vistos por el Código, para que revisen la decisión del Tribunal declarándose competente. “Esa omisión fue advertida por la Oficina al iniciarse el debate, e inmediatamente dio intervención a Jorge Criado y a Ricardo Rolón, quienes el martes al mediodía confirmaron el rechazo al planteo de la Defensa”. Ponce, al advertir la situación, pidió al Tribunal un plazo de tres días para analizar si hay un perjuicio para su defendido. Daniel Sandoval, abogado de la familia, estuvo de acuerdo.

Luego de un cuarto intermedio el presidente del Tribunal expuso a las partes y a la familia de las víctimas su decisión de otorgar el plazo requerido y los fundamentos. Según informó Fiscalía, el 12 de agosto O’Connor y Ennis rechazaron el planteo recusatorio de la Defensa y dieron intervención a la Oficina Judicial para que siga el trámite administrativo del caso. “Por esos errores humanos no se le dio ese trámite dentro de los términos del artículo 78, no intervinieron dos jueces para confir-

marnos o no confirmarnos”, explicó O´Connor. Cabe recordar que los jueces designados para juzgar un caso tienen expresa prohibición legal de tomar contacto con las actuaciones. Están obligados a llegar al juicio sin haber tocado la carpeta judicial. “Al ser convocado el juicio deduje lógicamente que dos jueces había confirmado nuestra resolución, por eso dijimos que esta cuestión ya había sido resuelta, que se le había dado el trámite de ley. Esta deducción lógica en reali-

dad no tenía un correlato con la realidad”, admitió el magistrado. Según se advirtió luego, la OJ dio intervención a Criado y Rolón para que confirmaran al tribunal “mucho después de lo que correspondía”. La Defensa analizará en este plazo si este incumplimiento de los trámites afecta el debido proceso, la garantía de defensa o alguna otra cuestión. A los planteos de Ponce por la demora en resolver la recusación responderá el fiscal Fidel González y luego el Tribunal resolverá lo que crea “que el Derecho manda resolver en este caso”. La defensora puede aceptar que los jueces cuestionados sigan o insistir con la recusación. “Es una situación extremadamente compleja la que se ha dado, extraordinaria desde nuestro punto de vista; es la primera vez que nos sucede una cosa así, y entendemos que es la situación más prudente aplazar este juicio por tres días”, insistió O ´Connor. “También tuvimos en cuenta que el asesor técnico de las víctimas propició la misma solución. Es decir, los dos protagonistas del conflicto, más allá de los abogados que intervenimos en el caso: el imputado y las víctimas a través de su representante, nos están pidiendo al Tribunal la misma decisión”. El juez reiteró el pedido de disculpas a las víctimas y a todos los presentes por el aplazamiento y por la situación generada.#


policiales_VIERNES_10/09/2021_Pág.

El crimen ocurrió en 2019 en Trelew

El asesinato del hipódromo: piden 15 años para Rebolledo E l tribunal integrado por el juez Marcelo Nieto Di Biasse como presidente, y las juezas María Tolomei y Mirta Moreno en carácter de vocales, declaró la culpabilidad por homicidio de Federico Ariel Rebolledo, por un hecho ocurrido en el año 2019. La Fiscalía en primera instancia, acreditó lo sucedido el 2 de agosto de 2019 cerca de las 16, cuando Rebolledo previo munirse de un arma de fuego calibre 38, sabiendo lo que hacía y con inequívoca intención de provocar la muerte, se dirigió al hipódromo de Trelew, situado en la chacra 75 frente al autódromo Mar y Valle. Se encaminó hacia el sector de boxes donde se encontraba Ulises Marcelo Iparraguirre, a quien le expresó: “Yo a vos te voy a enseñar a respetar”, tras lo que extrayendo el arma descerrajó al menos cuatro disparos que impactaron en la víctima. Eso causó lesiones que ocasionan la muerte en pocos minutos. Volvió sobre sus pasos y se subió al vehículo en el que había llegado para marcharse. En el veredicto dado a conocer en horas de la mañana de ayer, los magistrados manifestaron que la materialidad y autoría del hecho no fueron objeto de objeciones, estableciéndose que la causa de muerte fue un disparo que generó una lesión cardíaca, quedando por establecer los motivos que llevaron a esta acción del acusado, quien durante el juicio adujo que había sido increpado en episodios anteriores por Iparraguirre y en aquel momento disparó ante el ademán de la víctima para extraer un cuchillo. Sin embargo, esta estrategia defensiva que pretendía un exceso en legítima defensa fue desechada por los jueces. La defensa del imputado estuvo a cargo del doctor Fabián Gabalachis. Las pericias, en especial la efectuada por el licenciado Martín Costa, aseguran que el disparo mortal se realizó cuando Iparraguirre estaba en el piso. El proyectil quedó bajo su cuerpo.

El acusado en juicio explicó su accionar pero eso no fue un atenuante. De la mecánica del hecho, la cantidad de disparos y las circunstancias que rodearon al disparo final, no existen posibilidad de tratarse de una legítima defensa y por ende un exceso de la misma, concluyeron los jueces. En consecuencia, el tribunal determinó que se trata de un homicidio simple, agravado por el uso de arma de fuego, según la gacetilla de Fiscalía.

Pedido de pena Posteriormente se llevó a cabo la audiencia de cesura de pena, donde el fiscal general Arnaldo Maza argumentó sobre el daño causado y la gravedad del hecho. Explicó que el mismo se llevó adelante en forma premeditada, y más

allá de la falta de antecedentes como atenuante, solicitó la imposición de una pena de quince años de prisión. Gabalachis, en tanto, pidió la mínima: 10 años y ocho meses. Di Biase, Tolomei y Moreno comunicaron que darán a conocer la sentencia con la determinación de la pena el jueves 16, ocasión en que se evaluará la continuidad de la medida de coerción de Rebolledo. El Ministerio Püblico Fiscal pidió la mantención de la prisión preventiva, mientras el defensor argumentó a favor de la morigeración de la medida por un arresto domiciliario.#

21

Tenía 2.05 de alcohol en sangre

Madryn: manejaba ebrio y terminó con su vehículo adentro de un canal

El auto en que se movilizaba el joven por Avenida del Trabajo. Agencia Puerto Madryn

A

las 6:20 personal de la Seccional Segunda intervino en un accidente de tránsito ocurrido en avenida Del trabajo y Domingo Sabio de Puerto Madryn. Un Chevrolet Corsa cayó a un canal fluvial. El automóvil era conducido por un joven (22) que estaba en estado de ebriedad ya que el resultado del test de alcoholemia arrojó 2.05 gramos de alcohol en sangre. El conductor fue detenido por infracción a la Ley de tránsito. El rodado fue trasladado al puesto policial.

Accidente en ruta 3 En las primeras horas del jueves, personal de la Comisaría Cuarta tomó intervención en un accidente, sin personas lesionadas, ocurrido en la ruta nacional N° 3 a la altura del kilómetro 1404. El mismo fue protagonizado por un Volkswagen Saverio que conducía un hombre (66) que no se percató de los carteles de señalización de desvío de arterias. Esto provocó que el vehículo impactase contra un tambor de 200 litros que es utilizado como señalización en la ruta). #


policiales_VIERNES_10/09/2021_Pág.

El incidente entre las concejales en Puerto Pirámides

“Es un perro muy peligroso y ya mató varias mascotas”

S

andra Burgueño es concejal suplente de Puerto Pirámides. Denunció que el perro de otra concejal no solo ha matado a varias mascotas de esa localidad, sino que el último sábado descuartizó a su pequeño gato de dos años. Contó que el perro de la edil Ana Fernández dejó agonizando a su gato, al que le salía sangre por la boca y la cola. Explicó que no se trata de una disputa política y habló de la necesidad de tomar medidas para que no vuelva a suceder otro ataque: “Mi gato quedó reventado”, señaló. “Lo mío no es concejal contra concejal, yo soy suplente de una lista, pero eso no tiene nada que ver con lo que sucedió, esto no es política, en este instante la política no me interesa. El tema es que ella tiene un perro muy peligroso que ya ha matado a varias mascotas del pueblo. En el barrio ha matado a varios gatos que no tenían dueño, fue el perro y los mató”, contó en Cadena Tiempo Trelew. “Todos los días estoy triste. Me despierto a la noche con pesadillas viendo cómo el perro mata a mi gato. Ya

no lo tengo ahora esperándome. Amo a los animales”, mencionó. “El 1º de septiembre estaba en mi casa resfriada y no podía ir a trabajar. Salgo al frente de mi casa y veo que el perro corre a mi gato que estaba afuera. Llamo al Concejo deliberante y le digo a la señora Andrea Rosales que le diga a la concejal Fernández que ate a su perro que estaba corriendo a mi gato. Termino de hablar con Rosales y escucho a la hija de la concejal Fernández, que llama al perro. `Bueno` digo yo, `ya lo ató`”, reveló la mujer denunciante.

Detalles “El sábado el gato recién salía de la casa. Le abrí la puerta para que salga y camine libremente. Escucho entre que le abro la puerta y voy a la cocina de mi casa un revuelo y cuando salgo veo que el perro estaba matando al gato”, describió. Con voz quebrada, Burgueño relató que “el gato murió en los brazos de mi hija, no sabía qué hacer. Llamé hasta

al Hospital. Estaba agonizando”. Cabe señalar que la concejal dueña del problemático perro intentó cruzar a la denunciante a la que señaló por haber hecho un escándalo en su casa, al tiempo de haber admitido que su perro ya ha matado a otras mascotas. Al ser consultada al respecto, la denunciante apuntó que en ese momento “sale la concejal y me grita: `Qué te haces la histérica, es sólo un gato` y se mataban de risa con la hija. Para mí fue como perder un hijo. Mi gato tenía 2 años”, expresó en el programa A Tiempo. “Yo estaba a los gritos. La llamé a los gritos para que salga (a Fernández). Para que el perro suelte al gato agarré un palo y comencé a darle a una chapa que había ahí. Tampoco podía meterme a la boca del perro”, sostuvo. “Comencé a gritar para que salga Fernández y viera”. Burgueño dio a entender que la relación con su vecina colindante no es óptima. Y reveló que ha tenido problemas con la señora Fernández por ruidos molestos a altas horas de la noche.#

22

Madryn

Una camioneta impactó con un tambor en una zona de desvío de la ruta 3

Daños. Así quedó el rodado tras impactar el obstáculo vial.

E

l conductor de una Volkswagen Saveiro no observó los carteles de señalización y arrolló un tanque de agua de 200 litros que delimitaba el camino. Ocurrió a las 9 de la mañana en el kilómetro 1404 de la Ruta N°3 e involucró a una camioneta conducida por un hombre de 66 años que resultó ileso. Según las fuentes policiales, el

conductor del vehículo no se percató de los carteles de señalización de desvío del camino e impactó contra un tambor de 200 litros que delimitaba la ruta. Como consecuencia del impacto el rodado sufrió graves daños en el paragolpes. La Policía informó que los demás ocupantes del rodado no resultaron lesionados producto del siniestro.#


policiales_VIERNES_10/09/2021_Pág.

23

Controles de rutina

Secuestraron un auto y una moto sin patente en Trelew L a División Sustracción de Automotores de Trelew secuestró una moto y un auto en el marco de sus habituales controles en talleres de reparación mecánica. En comunicación con Jornada, el subcomisario Sebastián Bevilacqua precisó que un automóvil fue incautado en un taller de chapa y pintura donde se constató que un Fiat Regata poseía la chapa patente alterada mediante supresión. A todo esto, en un operativo en movimiento en conjunto con personal del GRIM, a cargo del comandante Dino Tinelo, fue secuestrada una moto en la intersección de las calles Jujuy y Gobernador Costa. La misma circulaba sin patente y por medio de un examen físico sobre el rodado, la División Sustracciones logró establecer que el número del motor se encontraba erradicado en su totalidad “bajo sistemas de abrasión o similar, razón por la cual se procede al secuestro de la unidad”, explicó Bevilacqua en contacto con la prensa al referirse a este procedimiento. #

María Alejandra Ciri (Q.E.P.D.)

Los operativos fueron en talleres y en movimiento junto al GRIM.

producto de la caza y el restante, llevaba un arma de fuego. Intervino personal de la Comisaría con asiento en la capital provincial por cuestiones de jurisdicción, a cargo de la jefa de la dependencia, Natalia Canteriño.

Intervino personal de Fauna y Flora Silvestre, a cuya instancia se labraron las actuaciones de rigor por violación a las regulaciones previstas en ese digesto. No se produjeron detenciones, aunque sí el secuestro de elementos.#

Ocurrió en Rawson

Una mujer herida tras fuerte choque en una esquina U na mujer resultó lesionada en accidente en Rawson. Ocurrió a media mañana de ayer, cerca de las 10:20, en la intersección de las calles Alejandro Maíz y Moreno de la ciudad capital, informó LU20. Allí una mujer de 76 años que se conducía en

Ayer (09-09-21) a las 01.30 horas falleció en Trelew la señora Stella Maris Cubiatebehere a la edad de 74 años. Su esposo, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (0909-21) a las 16.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Cubiatebehere, Pires, Santoreli, Ramirez, Roberts y otros Por decreto Nº 38 sus restos no recibieron ve-

Secuestraroncarnedeguanacoyunarma

C

Stella Maris Cubiatebehere (Q.E.P.D.)

latorio.

Rawson: en ruta 1

azadores fueron demorados en un control de tránsito ocurrido en la zona costera al sudeste de Trelew. Sucedió en la ruta numero 1 camino a la reserva de Punta Tombo. Dos vehículos fueron incautados ya que uno llevaba la carne faenada

Fallecimientos

un vehículo Citröen C3 atropelló a dos mujeres, también de la tercera edad, que cruzaban la calle. Sólo una de las mujeres mostraba dolor tras el impacto, pero por una cuestión de precaución ambas fueron trasladadas al Hospital Santa Teresita para su atención.

chubut LA PRIMERA

1 5139 11 2 2995 12 3 2608 13 4 7434 14 5 4507 15 6 1592 16 7 1112 17 8 3812 18 9 3305 19 10 4086 20

2701 0067 6224 0722 7267 5910 9492 7925 7675 9315

El hecho fue relatado a Radio Chubut por el subcomisario Ramiro Huenchual, segundo jefe de la Comisaría capitalina, quien explicó que se aguarda conocer el carácter de las lesiones, mientras se investigan los pormenores del accidente.#

QUINIELAS MATUTINA

1 9492 11 2 8397 12 3 8690 13 4 8460 14 5 0606 15 6 9859 16 7 6006 17 8 2078 18 9 5682 19 10 3666 20

2368 6948 5037 4504 4419 3225 0096 5004 3403 7671

VESPERTINA

1 9605 11 2 1557 12 3 7098 13 4 6781 14 5 9904 15 6 5936 16 7 6185 17 8 4162 18 9 8706 19 10 684820

4410 0509 6226 2633 4799 0125 8593 6417 8275 3659

El día (08-09-21) a las 18,05 horas falleció en Trelew la señora María Alejandra Ciri a la edad de 44 años. Su esposo, hijos, nietos, padres, hermanos, cuñados, sobrinos, tíos, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (09-09-21) a las 11,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Ciri, Aguilar, García, Hober, Patiño, Jara, Carrizo, Montero, Pérez y otras. Por decreto nº 38 sus restos no recibieron velatorio.

Amandi Delmiro Víctor (Q.E.P.D.) El día 08-09-21 a las 10:30 horas falleció en Trelew el señor Amandi Delmiro Víctor a la edad de 93 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nie-

tos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (09-09-21) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Amandi Griffit y otros Por decreto nº 38 sus restos no recibieron velatorio.


Viernes 10 de septiembre de 2021

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

09:35 4.92 mts 22:12 5.03 mts

03:55 0.63 mts 16:19 0.42 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 103.56 EurO: 121 .01

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NNO a 25 km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 23º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del NNO a 19 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 17º

Cordillera Despejado Viento del ONO a 7 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 15º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Volver a la cancha. Con 21 mil presentes en el Monumentral se jugó el partido Argentina-Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas. En Comodoro Rivadavia

El transporte público será gratuito este domingo

L

a Municipalidad de Comodoro Rivadavia adhirió a la medida adoptada por el Ministerio de Transporte de la Nación con el objetivo de favorecer la participación de los ciudadanos en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Esta decisión entrará en vigencia a partir de la hora 0 del domingo 12, prolongándose hasta las 0 del día lunes, y contempla a las dos empresas que brindan servicio urbano de transporte público de pasajeros en la ciudad de Comodoro. El objetivo de la medida es garantizar el acceso al voto a toda la comunidad durante las PASO. La gratuidad

del servicio se extenderá durante las 24 horas de dicho domingo ya que se tiene en cuenta que las autoridades de mesa afectadas a los comicios deberán movilizarse en una franja horaria aún más amplia.

La general también

El servicio urbano de transporte público a disposición de los votantes.

Del mismo modo, se definió que esta acción se replicará durante las Elecciones Generales que se llevarán adelante el domingo 14 de noviembre. Cabe aclarar que esta medida no incluye a la empresa Expreso Rada Tilly, cuyo servicio es de carácter interurbano.#


09-09-2021 AL 15-09-2021

Vendo lote en Barrio San Benito 608 m2 todos los servicios palnos aprobados. Trelew. Cel. 0280 4026823. (1509)

Vendo campo 19740 hectareas departamneto de Telsen limite entre Chubut y Rio Negro. Trelew. Cel. 0280 4026823.

con vivienda habitable en zona Norte a 2 cuadras de Plaa Union todos los servicios. Cel. 0280 4651639 4680074. (1509)

(1509)

(1509)

Vendo. Terreno ruta 7 50x50 cerca del puesto, 6 cuadras para adentro. Trelew. Cel. 0280 026823. (1509)

Vendo en Trelew depto 2 piso cocina comedor 2 dormitorios baño,buena iluminacion sobre calle Mitre al 1900. Trelew. Cel. 0280 4690831. (1509) Titular vende Terreno dePlaya Union de 11.50 mtrs de ancho por 30 de largo

Alquilo casa centrica al centro de 3 dormitorios patio y entrada de vehiculo. Trelew. Cel. 0280 154577402. (1509) Vendo lote en Urquiza y curcero general belgrano 250m2 salidas ambas por calles,sobre esquina . Trelew. Cel. 0280 154592452. (1509)

Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809) Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809) Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)

Vendo. Fluens mod 2011 confort impecable. Trelew. Cel. 0280 4026823 . (1509)

OPORTUNIDAD

VENDO

Peugeot 307 XS

Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).

Pirola

Vendo en Trelew casa 2 dormitorios baño cocina comedor quincho garage patio cerrado buena ubicación. Trelew. Cel. 0280 154690831. (1509)

Vendo. Lote calle Comahue e/ Esc Ortiz y Artigas 15mtrs de ancho por 50 mtrs de Fondo. Cel. Trelew. Cel. 0280 026823.

Cel. 280-425-7259

Se ofrece sra responsable para atencion de adultos matyores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)

Vendo. Trabajos de carpintería y herreria presupuestos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (1509)


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.