2 minute read
Sepúlveda: “Quien no esté afiliado tiene que aportar”
from Edición impresa
El secretario general del Sindicato de Salud Pública dio su versión sobre el descuento a quienes no están afiliados. Dijo que entiende “la molestia” de los trabajadores.
Carlos Sepúlveda, titular del Sindicato de Salud Pública (SiSaP) visitó los estudios de Cadena Tiempo con el objetivo de dar a conocer su versión sobre el descuento del 2% a los trabajadores de la salud que no están afiliados a ningún gremio.
Advertisement
En 2013
El sindicalista indicó que “el convenio se implementó en 2013 y desde ese momento se pensó en la cuota de uso de convenio a los no afiliados a los gremios signatarios”, comentó en “Mañana G”.
Y agregó: “Se volvió a hablar en 2018, luego en 2021 y ahora finalmente se estableció”.
“Iba a salir”
Aclaró Sepúlveda al respecto que “un gran porcentaje de trabajadores eran conscientes de que esto iba a salir, sobre todo los trabajadores de nivel central”.
Descuento
En torno al porcentaje, el gremialista puntualizó que “se descontará a los trabajadores, la mayoría de los gremios tiene mayor o igual descuento que la cuota de uso de convenio”, y “nosotros tenemos 1.5%”, aclarando que ese porcentaje fue establecido en la creación del gremio en el 2012.
Convenios colectivos
Sepúlveda expresó entender “la molestia” que le puede causar a cualquier trabajador un descuento en su
Intendente electo de Trelew Merino cruzó a Coliñir y le pidió que tenga “madurez”
salario pero resaltó en tal sentido que “la cuota de uso de convenio se aplica en la mayoría de los convenios colectivos de trabajo”.
Aseveró en ese sentido los beneficios salariales y de condiciones laborales que traen estos acuerdos.
Sin comunicación
Por otra parte Carlos Sepúlveda manifestó que ni desde la parte médica ni desde los autoconvocados se han comunicado con el gremio.
En ese sentido, el titular del gremio de la Salud reveló que “solamente tuve una cuasi-amenaza por redes sociales”.
Insistió todo el tiempo que “estamos abiertos para hablar y recibir aportes o criticas mientras sea en el marco del respeto”.
Para finalizar, Carlos Sepúlveda reiteró que “no hay nada cerrado pero está claro que quienes no están afiliados tienen que aportar”, aseguró concluyendo que aún se pueden hacer modificaciones al convenio.#
El intendente electo Gerardo Merino tuvo un cruce vía Twitter con Emanuel Coliñir por los resultados de las elecciones en Trelew. “Coliñir tiene un cargo nacional y cobra un sueldo en cuanto a la gestión de los municipios; ¿por qué no hacen cosas ahora que tienen los recursos?
Porque lamentablemente nosotros hasta el 10 de diciembre no podemos hacer nada y sin embargo nos estamos interiorizando en un montón de cuestiones”.
Consideró que hacer campaña “prometiendo lo que hoy no están haciendo” es subestimar a los ciudadanos de Trelew: “Fueron contundentes en la decisión ya que Coliñir no salió segundo, sino que peleó el cuarto puesto en las elecciones; hay que tener más de madurez antes de emitir una opinión fantasiosa”.
El veterinario repasó que tras ganar las elecciones “nos comunicamos con los 9 candidatos y sobre todo con aquellos que tenían representación en el Concejo Deliberante y han participado del dialogo. Salvo con Coliñir que no nos contestó los mensajes cuando fue convocado, con quien sí tuvimos una reunión es con Daniel Asciutto que será concejal”. Merino aseguró que llama al diálogo y al consenso pero “si vienen con estas chicanas y no quieren sentarse a hablar, no es así a pesar de las diferencias políticas. Se entiende que están en campaña, no pudo ser intendente, ahora quiere ser diputado provincial. No hay que subestimar al electorado. En Trelew fue claro el resultado”.
En otro orden, el intendente electo participó de la presentación del Plan de manejo del sistema lagunar de Trelew y valoró la propuesta. “El ambiente es un eje de transformación, no solo los ríos, los canales, sino este sistema lagunar que se convirtió en un atractivo turístico muy grande que está desaprovechado. “Es necesario un trabajo en conjunto comarcal”. #