1 minute read

El intendente Sastre lanzó el Parque Industrial Municipal II

El municipio de Puerto Madryn presentó el proyecto del Parque Industrial Municipal II, en el que más de 100 empresas madrynenses tendrán su espacio para producir y generar empleo. El mismo estará localizado en la zona norte, en inmediaciones del punto limpio y la cota 130.

En los próximos días se conformará una comisión que analizará las diferentes propuestas que se vayan presentando para radicarse en ese lugar, además de avanzar en la presentación de la documentación ante el gobierno nacional para lograr su inscripción y, de esa forma, poder avanzar en la generación de fondos para la construcción de infraestructura y servicios.

Advertisement

Durante la presentación del Parque Industrial Municipal II, Sastre recalcó que “seguimos avanzando en el fortalecimiento de Puerto Madryn como polo industrial y productivo de la Patagonia” añadiendo que “es muy importante el poder seguir trabajando en la proyección urbanística e industrial de la ciudad que queremos”.

La presentación del proyecto se realizó ante un nutrido grupo de empresarios y representantes de las cámaras que permite “articular el trabajo entre lo público y privado para lograr un reordenamiento para toda la ciudad” comentó Sastre, quien enfatizó que “hace tiempo que tomamos la decisión que Puerto Madryn sea el portal de la industria de la Patagonia. Para eso estamos trabajando. Nosotros seguimos gestionando y buscando inversiones para la ciudad pero necesitábamos de este espacio para poder lograrlo”.

Explicó que junto al desarrollo industrial y la radicación de nuevas inversiones se apunta a que “las empresas ya radicadas puedan seguir fortaleciéndose pero acompañadas desde el sector público. Esto lo vamos a lograr con este nuevo parque”.

La expectativa que se tiene en el proyecto llevaron a Gustavo Sastre a asegurar que “los más de 100 terrenos que hay serán pocos pero seguiremos trabajando”, además de plantear que se está gestionando ante el gobierno nacional la asignación de fondos para poder ejecutar los servicios que son necesarios para la radicación de empresas.

El secretario de Producción del municipio portuario, Esteban Abel, explicó que el proyecto lanzado tendrá “en

This article is from: