1 minute read

Reclaman la Historia de Salud Integrada en el Hospital Zonal de Esquel

La Seccional Esquel de UPCN, con la firma del delegado a cargo, Juan Manuel Zapata, y el delegado Luciano Nataine, envió una nota a la directora y directora adjunta del Area Programática Esquel, Dra.

Patricia Laborde y Dra. Julia Méndez respectivamente, con una serie de reclamos.

Advertisement

Primero denunciaron el incumplimiento del Ministerio de Salud, con la responsabilidad de implementar la “Historia de Salud Integrada” en el Hospital Zonal Esquel, de la cual, “a más de un año del compromiso asumido y anuncios rimbombantes en gacetillas de prensa, no existen evidencias de su implementación en el nosocomio, por lo que suponemos, estamos ante un gran engaño pergeñado”.

Plantean el “desfinanciamiento, abandono y desintegración de las áreas de gestión al usuario e información de salud entre otras, del HZE, que impiden facilitar el acceso a los servicios de salud, y registrar indicadores de las actividades asistenciales realizadas por profesionales en las modalidades de internación y consultorios externos, a fin de confeccionar estadísticas imprescindibles para planificar, presupuestar y asignar los recursos necesarios para el funcionamiento del hospital”.

Desde UPCN también denunciaron “violencia institucional ejercida por la directora provincial de Estadística e Información de Salud del Ministerio de la Salud, Lic. María de los Ángeles Carreño contra los trabajadores de Salud, pretendiendo silenciar al personal y ocultar el deterioro producido por su gestión como resultado del incumplimiento de las obligaciones a su cargo”.

Enfatizan que la profesional a cargo del Servicio de Estadística del Área Programática Esquel, “tomó la determinación de renunciar al sistema para priorizar su salud psíquica ante los persistentes maltratos padecidos, descartando así el sistema de salud otro valioso recurso humano y profesional, que fuera raudamente sustituida por una servil militante de la funcionaria ministerial”.

Zapata y Nataine manifiestan su “profunda preocupación por las desacertadas políticas de salud que sistemáticamente avanzan contra el Hospital Zonal Esquel y sus trabajadores, diezmando cada uno de los servicios de la institución, que expone

This article is from: