Edición impresa

Page 1

Celebración y anuncios

Tristeza : ya son 18

aparecieron

Trelew: se peleaban con cuchillos y se unieron para apuñalar a un policía

Goleada histórica

Hoy,

años

Cierre con derrota

Madryn

Universidad y Género

El gremio Atech anunció para mañana y pasado un paro de actividades por mejoras salariales P. 5
a 50
Trelewazo el intendente adrián Maderna descubrió placas, se re nombró un pasaje y hay sesión especial en el español P. 8
la localidad de Camarones festejó ayer su 122 aniversario. la intendenta Claudia loyola presidió un acto junto al vicego bernador ricardo Sastre P. 3 ayer
3 ballenas sin vida en aguas del Golfo Nuevo. Con este número ya son 18 las encontradas muertas desde el 24 de septiembre. P. 8 CHUBUT Trelew • mar T e s 11 de oC TUBre de 20 22 Año LXVIII • Número20.437 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb La frase del día: “La ocupación hotelera en Chubut fue del 90%” María JoSé PoGler, SubSeCreTaria de TuriSMo Sobre el fiN de SeMaNa. P. 8
oC urrió e N elbarrio Moreira i V, P le N a V ía P úbli C a Dos sujetos fueron detenidos cuando se trenzaban en lucha en la calle Viedma. Al llegar la policía, se unieron y los lesionaron P. 23
StELLA morEno en la universidad Tecnológica Nacional ya se creó una unidad de Género a nivel regional. el objetivo es incluir la “perspectiva” en toda la currícula,dijo la referente. P. 12 y 13 ConmemoraCiónCerró ayer con éxito la temporada 2022 de Esquí en La Hoya P. 14 FútboL
la ribera le ganó a at las 24-0 por la 4ta fecha del Torneo Clausura de la liga del Valle dEPortES
ALtA CórdobA deportivo
cerró su primera partici pación en la 1º Nacional con una derrota ante instituto, por 3-1 dEPortES Motociclista contra un poste en Trelew P. 21 NorMaN eVaNS/JorNada

Finde a pleno en Chubut

Pasó un fin de semana extra largo que dejó un muy buen sabor de boca en distintas localidades de Chubut. El nivel de ocupación en la provincia fue entre un 90 y 100% en todos los destinos. Durante estos cuatro días los turis tas que llegaron de distintos puntos del país pudieron disfrutar del cierre de la temporada de esquí en La Hoya, la colorida postal de los tulipanes en Trevelin, las ballenas en Puerto Ma dryn y el “Mundial del Sanguchito” en Dolavon.

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Las fechas coincidieron con los 100 años del viejo expreso patagónico

La Trochita y el aniversario 122° de Camarones, evento que contó con la presencia del gobernador Mariano Arcioni y gran asistencia de público.

Uno de los atractivos que más sor prendió por la cantidad de público

que tuvo cautivo fue Piedra Parada, lo que benefició a los hospedajes y prestadores turísticos de Gualjaina.

Este fin de semana los fanáticos del automovilismo disfrutaron del histórico regreso del Turismo Carre tera a las pistas chubutenses, en este caso en el autódromo “General San Martín” de Comodoro Rivadavia. En la ciudad petrolera además se llevó adelante el “Comodoro Rock” con múltiples bandas nacionales y con la presencia estelar de Dave Evans, ex vocalista de la mítica banda bri tánica AC/DC.

Si algo no faltó este fin de semana XL fueron cosas para hacer en Chu but.#

Un show internacional cerró el Comodoro Rock

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857

Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El Predio Ferial concentró duran te tres días el regreso del Comodoro Rock, un festival que congregó a nú meros nacionales y un cierre de lujo: Dave Evans, cofundador y primer vocalista de AC/DC en el marco de su gira por Latinoamérica.

El artista que sorprendió a todos visitando la carrera del TC, recreó canciones de temas de distintas épo cas de la mítica banda australiana a casi cincuenta años de su nacimien to. Evans incluyó temas de su carre ra solista, de sus ex bandas Rabbit y Barbwire y por supuesto clásicos de AC/DC como parte de su llegada a la Patagonia en el marco de la gira “Sold My Soul To Rock N Roll”, que recorre toda Latinoamérica.

El vocalista interpretó en vivo te mas de la primera época de AC/DC como “Can I Sit Next To You Girl?”, “Rocking In The Parlour”, “Baby Please Don’t Go” y “Sunset Stripp”, además de clásicos post Evans como “TNT”, “Highway To Hell” y “Whole Lota Rosie”, entre otros haciendo vi brar el Predio Ferial.

Bandurrias

En un domingo maratónico de bandas pasaron por el escenario Pier, Los 113 Eléctricos con “Titín” Naves de la ex 113 Vicios en una nueva versión; Oxido y La Cofradía. El día anterior, el ska dominó la escena con Nonpalide

MARTES_11/10/2022 Pág. 2
ce junto a Fidel Nadal como números principales; Karamelo Santo; Rid dim, Resistencia y Made in Conexión. El día uno, Los Tipitos resultó el número central con el soporte de Es campar; Negralma, Don Gato Rocka billy y Dj Nagasaky. La música fue el atractivo mayor pero también se montaron stánds con artesanías, co midas variadas e indumentaria. To do en el marco de una propuesta que reunió a varios géneros.
Suplementos Todos los días Cada 15 díasCada 15 días Mensual hoy
diariojornada.com.ar JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb

“Al gobernador le debemos todo por la obra del interconectado Garayalde- Camarones”

Este lunes, funcionarios del Go bierno provincial, acompañaron a la intendenta de Camarones, Claudia Loyola, en los festejos por el 122° aniversario de la localidad. Se firmaron actas compromiso para la ejecución de unidades de paso para víctimas de violencia de género, cinco viviendas, cordones cuneta y veredas, planta de recuperación de materiales, la Guardería Infantil Municipal y vi vienda tuteladas, obras impulsadas por el gobernador Mariano Arcioni.

Asistieron al acto, el vicegoberna dor a cargo del Ejecutivo provincial, Ricardo Sastre, los ministros de Go bierno y Justicia, Cristian Ayala; de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena; de Infraestructura, Ener gía y Planificación, Gustavo Aguilera y de Turismo, Leonardo Gaffet, los se cretarios de Trabajo, Tobías Gaud; de Ciencia, Tecnología, Innovación Pro ductiva y Cultura, Mauro Carrasco, la presidenta de la Administración de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez, la gerenta General del Instituto Pro vincial de la Vivienda, Ivana Papaian ni, el titular del IPA, Nicolás Cittadini.

Además de los subsecretarios de Obras Municipales, Sergio Ramón; de seguridad y relaciones institucio nales, Rubén Becerra; de Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, de Gestión Presupuestaria, Rita Cárde nas, el gerente del Instituto de Asis tencia Social (IAS-Lotería del Chubut), Francisco Salto, el subjefe de la Policía del Chubut, Juan Cruz Campos, dipu tados provinciales, fuerzas armadas y de seguridad, funcionarios munici pales, concejales, abanderados y do centes de las Escuelas N°271 y N°16, de Bomberos Voluntarios, de la Policía del Chubut, de Parques Nacionales, Guardafaunas, vecinos e invitados especiales.

Luego del tradicional Tedeum en la Capilla Stella Maris, las autoridades se trasladaron a la Plaza General José de San Martín donde se desarrolló el acto oficial que incluyó el izamiento del Pabellón Nacional, la entonación del Himno Nacional y la Marcha de las Malvinas, y se procedió a la lec tura del Decreto provincial N°1349 de adhesión a los festejos.

Al dirigirse a los presentes, el vice gobernador transmitió a la comuni dad un “caluroso y afectivo abrazo del señor gobernador, Mariano Arcioni,

que no pudo estar presente, pero no obstante ello, hemos firmado mu chos convenios de obras para poder comenzarlas de forma inmediata”.

Sastre señaló: “Los pueblos de muestran que por más fuerte que sea la tormenta, más fuerte son en supe rarlas, hay en la gente una esperan za viva de poder salir adelante, más allá de los sobresaltos que impone la coyuntura, hoy este maravilloso pueblo que le abre sus ojos al mar, siente que ha llegado una hora cla ve, la hora de empezar a cumplir sus sueños, porque pese a todo lo que nos pasa, hoy podemos anunciar obras, algunas terminadas, otras por hacer y además hacer realidad el inminente comienzo de la obra que seguramen te le hará mejorar con el tiempo la calidad de vida; el interconectado tan esperado como necesario, está dando los primeros pasos, no es poco en los tiempos que corren”.

“Hoy Camarones cumple un año más de vida, su gente recibe este nue vo aniversario con la entereza nece saria para enfrentar momentos du ros, pero también con la frente en alto para seguir andando hacia un futuro

mejor. Estas celebraciones levantan el espíritu y le dan templanza al alma, aunemos todos los esfuerzos para ha cer de esta hermosa localidad, el lugar que soñaron aquellos que pusieron las primeras piedras, las que después eligieron ustedes para tener una vida digna, el lugar en donde se puedan superar los escollos del presente para poder ir andando con fuerza y fe mi rando al futuro”, completó el vicego bernador del Chubut.

Agradecimiento

En su discurso, la intendenta Loyo la agradeció la presencia de quienes acompañaron la celebración y señaló que “este nuevo aniversario es muy especial, es una fecha para realizar balances reforzando nuestro compro miso ciudadano. Gestionar, es una de nuestras premisas, lo cual nos permi tió establecer acuerdos y convenios con organismos provinciales y nacio nales como la obra de la Guardería municipal, que tanto nos pedían las madres en los momentos más difíci les. Sabemos que ir a trabajar es el or gullo de una madre sostén de familia,

pero muchas de ellas también quie ren estudiar, pero muchas veces no lo podían hacer por el cuidado de sus hijos e hijas. Ahora, a través del Mi nisterio de Infraestructura se realiza la obra y las mamás podrán cumplir con sus objetivos”.

La jefa comunal enumeró además las obras del Registro Civil, “que es tá en ejecución gracias al Ministerio de Infraestructura, la confección del nuevo código de edificación, el Cam pus virtual, la creación del edificio propio de la Comisaría de la Mujer, la refacción de la Sala Velatoria, el nuevo cuartel de Bomberos compro metida por esta gestión provincial, veredas y cordones cuneta. La planta de recuperación de residuos que se realizará gracias al Gobierno provin cial, allí podrán trabajar muchos de nuestros jóvenes, la nueva cisterna para Camarones comprometida por el Gobierno Nacional, que nos traerá mejor abastecimiento de agua”.

Interconectado

“No puedo dejar de nombrar el interconectado Garayalde – Cama

rones, obra anunciada por el gober nador Mariano Arcioni a quien le de bemos todo, la palabra política y el haber cumplido con la localidad de darnos esta obra que ya se encuentra a punto de comenzar. Por ello, quiero transmitir nuestro enorme agradeci miento”, remarcó Loyola.

Asimismo, la intendenta remarcó que “impulsaremos el manejo admi nistrativo portuario, seguiremos lu chando por el recurso que es nuestra pesca que va a ser el desarrollo pro ductivo de nuestra localidad, quere mos que el trabajo se quede en Cama rones. Visitamos la empresa Biotec que procesa alga y realiza un sinfín de productos a raíz de algas mera mente camaronenses, dando trabajo a la gente. Este es el resultado de un trabajo conjunto, sin banderas polí ticas, tirando todos del mismo lado procurando el beneficio directo a ca da habitante de Camarones”.

Nuevas obras

En la oportunidad, se firmó un acta compromiso a través del Institutito Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano y la Municipalidad, para el llamado a licitación para la construc ción del “Proyecto y construcción de depósito unidades de paso de vícti mas y violencia de Género en la loca lidad de Camarones”. Asimismo, para el llamado ad licitación para la cons trucción del “Proyecto y construcción de cinco viviendas con infraestructu ra propia de localidad de Camarones”. A través del Ministerio de Infraes tructura, Energía y Planificación, se rubricaron actas compromiso en base a la entrega de Aportes No Reinte grables para la ejecución de cordones cuneta y veredas; una planta de recu peración de materiales; la Guardería infantil Municipal y viviendas tute ladas en la localidad.

En la ocasión, se rubricó un conve nio de Colaboración en el Marco del Programa “Impulso Turístico Chubu tense” entre el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y el municipio, con objetivo de coordinar las acciones ne cesarias para la implementación del Programa. El objetivo es articular las instancias de preselección de postu lantes destinados a ser beneficiarios de becas, pasantías y en la selección de beneficiarios y personal.#

PROVINCIA_MARTES_11/10/2022 Pág. 3 Camarones
Lo remarcó la intendenta Claudia
Loyola en el marco
del
122° aniversario de la localidad. En la oportunidad, se rubricaron convenios para la próxima
ejecución de viviendas, la
Guardería Infantil Municipal, unidades de paso para víctimas de violencia de género, entre otras importantes obras. En el 122º aniversario de la localidad costera, se firmaron varios convenios de obras y hubo recorrida. Daniel Feldman / Jornada

Aprovechamiento forestal

Plan para agrupaciones de running y trekking locales

El concejal del bloque Frente de Todos, Ariel Montenegro impul sa un programa de motivación, seguridad y prevención “Activida des seguras” destinado a grupos de running y trekking para que éstos cumplan sus actividades de manera segura.

Através de la Secretaría de Bos ques que conduce Rodrigo Roveta, el Gobierno de la Pro vincia llevó adelante encuentros en Río Senguer y en Aldea Beleiro para avanzar en la definición de pautas conjuntas para el manejo del bosque nativo de la zona.

El organismo chubutense informó que estas reuniones realizadas en la zona sur contaron con la participa ción de alrededor de 25 productores y leñateros interesados en conocer detalles del proyecto.

La oportunidad fue propicia para tra bajar en la identificación de factores

de degradación del bosque y, al mismo tiempo, para abordar distintos aspec tos relativos a ese sector productivo.

Cabe remarcar que, durante los próximos meses, personal técnico de la Secretaría de Bosques estará relevando el volumen de leña poten cialmente disponible en el predio de quienes manifestaron interés en par ticipar del proyecto.

El proyecto denominado “Genera ción de pautas de manejo de los bos ques nativos en la zona de influencia de la Delegación Forestal de Río Sen guer” busca ordenar el uso forestal y forrajero de áreas con ñire y lenga.#

En primera instancia se pretende crear un registro de los grupos que utilizan los diferentes espacios pú blicos de la ciudad para tal fin con la opción inclusive de poder demarcar o delimitar éstos circuitos “naturales” en caso de ser necesarios: También se contemplan medidas que hacen a la seguridad de quienes realizan ésta práctica deportiva. En caso de transitar por la vía pública se propone la utilización de pecheras o cintas reflectivas que permitan a eventuales automovilistas, la posibi lidad de ser fácilmente visibles y de éste modo, disminuir la posibilidad de que se produzca alguna acción des afortunada o accidentes con afecta ción a terceros.

“La intención es motivar a que se continúen realizando éstas activida

des y a su vez prevenir situaciones in necesarias”, indicó Montenegro quien remarcó que la iniciativa que impulsa desde el Concejo Deliberante contem pla medidas preventivas. “La Vecinal del barrio Roca propuso el tema y nos ayudó mucho aportando detalles y su gerencias ya que ellos cuentan en su jurisdicción con la avenida Portugal que es un lugar masivamente visita do en distintos horarios pero especial mente de noche”, fundamentó. El circuito en cuestión fue históri camente utilizado por la agrupación que constituyó el profesor Luis Rey, un entrenador que formó a varias generaciones de atletas de élite y afi cionados. Inclusive, el espacio lleva su nombre a modo de reconocimien to aunque implica en horarios pico, algún tipo de conflicto para quienes utilizan ésta vía que es estratégica para la comunicación en la zona este de Comodoro Rivadavia. “En la Por tugal es donde están más expuestos éstos casos y donde los deportistas más entrenan de noche aunque tam bién se utilizan bulevares y circui tos de calles en distintos puntos de

la ciudad”, indicó Montenegro.. “Del mismo modo –agregó- registrar a los distintos grupos está bueno por el he cho de que a la hora de los eventos grandes tengan representatividad y también el Ente Comodoro Deportes los reconozca como tales y se pueda generar ayuda en los casos que sean necesarios”.

El concejal reconoció que éste pro yecto de comunicación no incluye a ciclistas dado que los mismos están contemplados por ordenanzas que están vigentes y que refieren funda mentalmente a la utilización de casco como la delimitación de espacios y el comportamiento ante las normas de tránsito. “Es cada vez más la gente que se vuelca a la práctica deportiva y por lo tanto, consideramos necesario que se legisle en consecuencia para incentivar éstos espacios de salud pe ro con la consigna de que haya no so lamente medidas y condiciones segu ras sino que haya un reconocimiento, una identificación, un eventual se guro y se extremen las medidas para que se pueda alcanzar los objetivos buscados”, finalizó.#

PROVINCIA_MARTES_11/10/2022 Pág. 4
El proyecto busca ordenar el uso forestal y forrajerocon ñire y lenga.
En la zona sur Comodoro Rivadavia: iniciativa del edil Ariel Montenegro

Perforaciones en Las Plumas por agua potable

El gremio ATECH irá a un nuevo paro esta semana

Será por 48 horas el miércoles y jueves venidero y por el reclamo de la recomposición salarial para los docentes.

La Asociación de Trabajadores Do centes del Chubut, resolvió con vocar a un nuevo paro esta se mana durante 48 horas. Será el miér coles 12 y jueves 13. Se fundamenta en la “negativa del Gobierno a reconocer las justas demandas salariales docen tes a un salario acorde al costo de vida y su manifiesta voluntad política de sostener los descuentos como extor sión”

Materiales. Además, una próxima convocatoria el 3 de noviembre en la que compromete una propuesta para que el bono ingrese al básico (aproxi madamente un 10% de aumento) en enero y febrero”.

En el marco del fortalecimiento de los servicios públicos en las localidades del interior, el Mi nisterio de Infraestructura, Energía y Planificación, se encuentra trabajan do en Las Plumas para incrementar la captación de agua potable.

Los trabajos están a cargo de la Sub secretaría de Servicios Públicos, quie nes realizan dos perforaciones con el objeto de obtener agua en condicio nes de ser potabilizada, en un caudal mínimo por perforación de 10 m3/hs.

La concreción de estos trabajos, que representan una inversión pro vincial de 4.200.000 pesos, permitirá cubrir el consumo de la población en los momentos de alta turbiedad del Río Chubut. El subsecretario del área, Sebastián De La Vallina, mantiene re uniones semanales con la intenden ta de la localidad, Nilda Tolosa, en el marco de los trabajos que se vienen realizando en Las Plumas y las obras que se proyectan en el corto y media no plazo con fondos provinciales.#

Según el detalle que brindó el Con sejo Directivo de la ATECH conducido por Daniel Murphy los mandatos de las regionales Este, Noreste, Oeste y Noroeste votaron por un paro de 48 horas; las de Suroeste y Sur se inclina ron por asambleas y acciones.

El fundamento de la medida se apoya en que “el Gobierno ofrece au mentar un 10% en el sueldo de oc tubre, un 4 % con el de noviembre y un aumento desde noviembre de $1.000 en el ítem Ubicación Geográ fica y también de $1000 en Recursos

Consideran a la misma como “insu ficiente y que está muy por debajo de la inflación proyectada para el último trimestre de este año”. Además “se llevarán adelante acciones en cada Regional, y el miércoles 12 viajarán a Rawson distintas delegaciones para sumarse a la concentración.

También reclaman el desprocesa miento de Estela Juárez, ex secretaria Regional Suroeste de ATECH, proce sada por protestas en la ruta en el año 2019, la absolución de Santiago Goodman y la libertad a Andrea Des pó Cañuqueo como a las demás dete nidas en Villa Mascardi.

Piden que sean devueltos los des cuentos realizados por paro, como manifestación de “verdadera volun

tad de resolver el conflicto” y exigen al Gobierno “que cargue los aumen tos ofrecidos. No aceptamos la extor sión de firmar acordando para que se hagan efectivos”.#

PROVINCIA_MARTES_11/10/2022 Pág. 5 Servicios públicos
Los trabajos permitirán cubrir el consumo de la población local.
El miércoles 12 y jueves 13
Daniel Murphy. Titular de ATECH Daniel Feldman / Jornada

A 50 años del “Trelewazo” se descubrieron y colocaron placas y señalizaron un Pasaje

Aun año de la Masacre de Tre lew, el 22 de agosto de 1973 se colocó una placa en la Plaza Independencia, en homenaje a los fu silados de la Masacre de Trelew pero solo duró 24 horas. Ayer, a 50 años y en el marco de las actividades por el Trelewazo, se volvió a colocar junto a Familiares de víctimas de la Masacre de Trelew, que también recordaron a los fusilados en 1972 y la posterior movilización popular en pedido de liberación a los presos políticos.

La placa reza: “El pueblo del Chubut a los caídos por la patria el 22 de agos to del 1972 en Trelew. 22 de agosto de 1973”. Junto a los nombres de los falle cidos: Alejandro Ulla, Alfredo Kohan, Ana María Villarreal de Santucho,

Carlos Alberto del Rey, Carlos Astudi llo, Clarisa Lea Place, Eduardo Capello, Humberto Suárez, Humberto Toschi, José Ricardo Mena, María Angélica Sabelli, Mariano Pujadas, Mario Emi lio Delfino, Miguel Ángel Polti, Rubén Pedro Bonnet y Susana Lesgart. Familiares de víctimas de la Masa cre de Trelew, presos políticos del Tre lewazo, junto al Intendente Adrián Maderna, funcionarios y concejales recordaron el lunes por la mañana a los 16 presos políticos fusilados en 1972.Además se descubrieron placas conmemorativas en el Pasaje Cata marca, que pronto se llamará Tre lewazo y en el Teatro Español donde hoy sesionará el Concejo Deliberante con temas referidos a la fecha, en este

emblemático lugar donde fue la gesta social aquel 11 de octubre de 1972. A casi dos meses de la masacre, cuando vecinos de Trelew salieron a la calle a reclamar en plena dictadura militar, la liberación de los detenidos en el penal de Villa Devoto, justicia por las víctimas de la Masacre de Trelew y la liberación del abogado Mario Abel Amaya.

Maderna

Al dirigirse a los presentes, el inten dente Adrián Maderna aseguró que este homenaje “marca lo que repre senta Trelew, en términos de demo cracia, solidaridad y construcción de la memoria. Qué mejor que hacerlo

con personas que realmente están comprometidas. Este no es el traba jo del descubrimiento de una placa, que va a quedar sin lugar duda en la memoria en la historia, sino que es el trabajo diario de perdurar, se guir, insistir y luchar para que no se pierda el sentido de lo que realmen te ocurrió, primero con esa masacre indescriptible e inhumana, y luego con lo que significó el trelewazo. Los protagonistas son los familiares, las personas que estuvieron y la comu nidad de Trelew, nosotros estamos de paso”, indicó el Intendente.

“Este fecha tan particular para to dos los trelewenses y el país refleja lo que significa Trelew, un lugar donde perduran la pluralidad de ideas, don

de podemos tener diferencias pero hay un objetivo en común que es la unidad del pueblo y eso fue lo que marcó el Trelewazo”, agregó.

Al tomar la palabra Hilda Bonardi, viuda de Humberto Toschi, una de las víctimas de la masacre, dijo que la colocación de las placas significa un “gesto simbólico de compromiso con la memoria, que se traduce tam bién en defensa de la democracia.El habernos reunido con los bloques del Concejo Deliberante, la predisposi ción del Intendente y la ejecución en consenso de todas estas actividades nos llena de un enorme placer. Hoy estamos renovando este espacio de encuentro, en un lugar muy emble mático como es la puerta del Teatro Español y tenemos la suerte de tener entre nosotros familiares de la masa cre que no pudieron venir en agosto, y también del sobrino del Dr. Curutchet abogado de los primeros presos gre miales y uno de los impulsores junto con los vecinos, de la Comisión de So lidaridad con los Presos Políticos. Dis frutemos este momento de construir memoria porque es maravilloso”.

El presidente del Concejo Deli beante, el edil Juan Aguilar, recordó que hoy habrá una sesión especial del cuerpo legislativo, desde el Tea tro Español, para recordar el hecho. El concejal adelantó que una de las pro puestas a tratarse será “la incorpo ración del 11 de octubre al calendario municipal como un día de reflexión”.

“Este es un acontecimiento históri co que necesita ser reivindicado por el pueblo de la ciudad de Trelew, una pueblada que involucró aproximada mente al 20 % de la población de Tre lew. Imaginemos hoy a Trelew con 120 mil habitantes, a 25 mil personas manifestándose. Esa fue la magnitud del Trelewazo el 11 de octubre de 1972, una movilización que implicó valen tía y coraje de movilizarse”, dijo.#

PROVINCIA_MARTES_11/10/2022 Pág. 6 Trelew: el intendente Adrián Maderna
Se descubrieron placas con los nombres de las víctimas de la masacre de Trelew y para conmemorar la “Asamblea del Pueblo”, en el Teatro Español. También se realizó la señalización del Pasaje Catamarca que pasará a llamarse “Trelewazo”. Hoy habrá una sesión especial en el Concejo Deliberante. El intendente Adrián Maderna junto a familiares de la Masacre y militantes del “Trelewazo” de 1973. Placas conmemorativas y señalización del un Pasaje en el acto de ayer. Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada

Celia Negrini recordó su historia como presa política

Celia Negrini de Montalto, una de las detenidas aquel 11 de oc tubre de 1972, liberada días más tarde, precisamente elmartes 24 de octubre junto a Luis Roque Montalto; habló con Jornada, a 50 años de la asamblea popular que marcó la his toria de Trelew. Celia, empapada por las emociones que le trae concurrir al emblemático Teatro Español,adelan tó que “es muy difícil analizar estos 50 años porque uno ha pasado por muchas cosas”.

“Hay que pensar que en el 72 está bamos en una dictadura, pero lo más lamentable es que hoy tengamos que pedir por la libertad de Andrea Des poCañuque, presa en Bariloche en un supuesto gobierno democrático”, dijo Negrini con lágrimas en los ojos. “No sotros tuvimos el honor de que nos liberaran gracias a los ‘anónimos de Trelew’ y abrieron este teatro para pedir por nuestra libertad. A diferen cia de la situación que atraviesan las mujeres mapuches en Bariloche, que las hicieron desnudar, a nosotros no”.

Recuerdos

Y recordó: “A nosotros nos llevaron bastante dignamente, yo tenía a mis hijos mayores muy chiquitos uno de 3 años y otra de 1 año y medio que se quedaron con una abuela postiza y luego mis hermanas los vinieron a buscar. Primero estuvimos en las car pas como ustedes saben, detrás de la pista del Aeropuerto Viejo:Eramos 3 matrimonios: Elisa,que está hoy pre sente con Horacio Mallo, Encarnación con Beltrán Mulhall, nosotros y to dos los otros. Que desgraciadamente hoy no están. Y algo que lamento y que mañana (por hoy) voy a decirle a Maderna es que me parece una falta de respeto que hayan sacado la pla ca con nuestros nombres para poner una con una frase y el nombre de él. Por eso les pido que agarren los libros de historia, respeten lo que el pueblo hizo porque en realidad ese no fue nuestro merito porque nosotros esta mos”, puntualizó.

Los anónimos

Negrini recordó a ‘los anónimos’ de Trelew. “Yo les agradezco porque cada uno de nosotros teníamos a un representante, con inserción en el pueblo. Yo era neonatologay Luis, el padre de mis hijos era periodista, trabajó en Diario Jornada, llegamos en el 68 y gracias a que el llego con un cargo en redacción, yo inmediata mente tuve un lugar en el Hospital y en el Sanatorio Trelew.Encarnación era docente de letras y por eso se mo vilizaron todos sus alumnos, Mulhall era abogado, Elisa docente y Hora cio escultor, no quiero olvidarme de Manfredo, Lencian, Isidorito y tantos otros, hay que recordarlos es necesa rio que esta gesta se recuerde y que los políticos tomen alguna participa ción en esto”, finalizó Celia Negrini. #

Salud Reunión de directores de Áreas Programáticas

La ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, encabezó recientemente una reunión con directores y directoras de las Áreas Programáticas de Salud y los Hospi tales cabecera de la provincia, en el marco de la cual se coordinaron estra tegias y lineamientos de trabajo co munes, y se trataron distintos temas de recurso humano, infraestructura y equipamiento médico.

El encuentro se desarrolló días atrás en Playa Unión, en las insta laciones de la obra social provincial SEROS, donde la titular de la cartera sanitaria estuvo acompañada por el subsecretario de Gestión Institu cional, Fernando Bosch Estrada, y las subsecretarias de Programas de Salud, Valeria Nazar, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Viviana Youglar.

Agenda de trabajo

Consultada al respecto, Monas terolo señaló que “fue una reunión muy fructífera, que estuvo orientada al fortalecimiento de las Áreas Pro gramáticas y su vínculo con los hos pitales cabecera, y en la cual también

definimos una agenda de trabajo por Áreas Programáticas, de acá a fin de año”.

Además, la titular de la cartera sanitaria provincial aseguró que “la idea es que este encuentro sea un punto de partida para reuniones fu turas que se van a ir desarrollando en distintos lugares de la provincia”.

Hospitales rurales

“En algunas de esas actividades vamos a sumar a los Hospitales Ru rales, para trabajar con ellos toda la estrategia del Primer Nivel de Aten ción de la Salud, tomando en cuenta la normativa de trabajo para ese nivel y la normativa para los hospitales ru rales”, agregó Monasterolo.

Recurso humano, infraestructura y equipamiento

Por otro lado, la ministra detalló que en la reunión también “ahonda mos en la distribución y priorización del recurso humano, considerando las obras edilicias que ya están en marcha y aquellas que deben ejecu tarse, y nos abocamos al análisis de las diversas solicitudes de equipa miento que hoy por hoy requieren los hospitales para el normal desempeño de sus funciones”.#

PROVINCIA_MARTES_11/10/2022 Pág. 7 A 50 años del “Trelewazo”
Historia viva. Celia Negrini de Montalto y su recuerdo del “Trelewazo”. Frente al ingreso del Tetaro ESpañol, hubo otro descubrimiento. En el encuentro estuvieron, también, los directores de los hospitales. Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada

Ya son 18 ballenasmuertas

La aparición de tres ballenas muertas durante el fin de sema na en el Golfo Nuevo lleva a 18 el número de cadáveres contabiliza dos en las costas de Península Valdés desde el 24 de septiembre, cuando se registró el primer hallazgo.

El avistamiento de los nuevos cuerpos sin vida fue confirmado por el biólogo Mariano Coscarella, in vestigador del Centro Nacional Pa tagónico, quien reveló que “este fin de semana se encontró primero una y luego dos en las zonas conocidas como Ameghino y Piagio, al este de El Doradillo, en cercanías de Puerto Madryn sobre el noreste del Chubut”.

El investigador aclaró que “eso no significa que hayan muerto recien temente porque los cuerpos flotan en el golfo por la gran cantidad de grasa acumulada y solo se cuentan las que llegan a la costa”.

Desde el Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral, tra bajan sobre la hipótesis que relaciona estas muertes con la intoxicación por floraciones algales nocivas, conocida como mareas rojas, ya que en mues tras de plancton y bivalvos del lugar se detectaron niveles muy elevados de biotoxinas.

La aparición de los tres nuevos ejemplares es parte del fenómeno

que se comenzó a observar hace 15 días y estiman que los cadáveres en contrados este fin de semana no son recientes ya que los niveles de toxina medidos en bivalvos y en muestras de agua disminuyeron ostensible mente desde la semana pasada. El director de Flora y Fauna del Chubut, Fernando Bersano, informó que “las unidades de toxina para el Golfo Nue

vo bajaron de 18.000 a 2.700 Unida des Ratón (UR)”.

Los estudios realizados sobre las muestras tomadas a los cadáveres todavía no se completaron, pero las fuentes consultadas por esta agencia interpretaron que en la crecida de los índices de toxinas está la explicación de lo ocurrido en el marco de un even to natural.#

La ocupación hotelera en Chubut superó el 90%

El nivel de ocupación de la plaza hotelera en Chubut durante el fin de semana “fue de entre un 90 y un 100% en todos los destinos”, informó hoy la subsecretaria de turis mo de la provincia, María José Pögler. Chubut cuenta con más de 13.000 plazas hoteleras en distintas catego rías, aunque la ciudad con más ca pacidad receptiva es Puerto Madryn (6.874 camas) que estuvo cubierta en su totalidad desde el jueves de la se mana pasada.

“La verdad es que estamos felices y tomamos a este fin de semana como una muestra de lo que será el verano” dijo la funcionaria.

Pögler dialogó mientras participa ba del acto por un nuevo aniversario de la localidad costera de Camarones que “también tuvo un muy buen fin de semana con Cabo 2 Bahías como estandarte” en referencia al apos tadero de pingüinos de Magallanes próximo a esa localidad. Otra locali dad que sorprendió fue Gualjaina.#

PROVINCIA_MARTES_11/10/2022 Pág. 8 Fin de semana extra largo
Madryn, la ciudad más receptiva, recibió gran visita este finde largo.
golfo Nuevo
Estiman que las muertes de estas ballenas no son recientes.

a Nación Chubut realiza censo de cauquenes

El Ministerio de Agricultura, Ga nadería, Industria y Comercio del Chubut -a cargo de Leandro Cavaco-, a través de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre, lleva adelan te, los censos invernales de cauque nes comunes, reales y colorados en las zonas del Valle Inferior del Río Chubut, Meseta, Cordillera, Penínsu la Valdés y Camarones, junto con la Dirección de Fauna de la Nación, para conocer el estado poblacional de estas tres especies en su etapa migratoria.

Estos censos invernales se realizan en forma conjunta, durante esta eta pa migratoria, en provincia de Bue nos Aires, La Pampa y Río Negro.

Los cauquenes (Chloephaga spp.) pertenecen a un grupo de aves sud americanas de la familia de los patos que están ligadas al medio acuático. En 1931, tres de las cinco especies de cauquén fueron declaradas plagas nacionales de agricultura, sin se guir un criterio científico-técnico: Chloephaga picta, Cauquén común; Chloephaga poliocephala, Cauquén real y Chloephaga rubidiceps, Cau quén colorado, diezmando su pobla ción.

Por este motivo fueron declaradas, a nivel nacional, como especies que se encuentran vulnerables respecto a su estado de conservación. #

Se suman los rechazos al proyecto que modifica Ley de Riesgos de Trabajo

Con la autoría de los diputados Emiliano Mongilardi y Car los Gómez, pero acompañado por legisladores de otros bloques, se presentó un polémico proyecto que pretende adherir a la Provincia a una Ley Nacional que modifica el régimen de las ART. Esto ha generado que se presenten numerosas notas de opo sición a la iniciativa que aún sigue en comisiones.

La Ley Nacional Nº 27.438 imple mentó, a partir del año 2017, una instancia administrativa prejudicial, obligatoria y excluyente donde in terviene una Comisión Médica con formada por profesionales médicos y letrados seleccionados por concurso, quienes tienen a cargo la evaluación del siniestro y la emisión de una re solución sobre la naturaleza laboral. En los fundamentos que esgrimen los legisladores se menciona que, con la adhesión a la Ley, habrá una “reduc ción de litigiosidad evidenciada por el número de notificaciones judiciales que han experimentado las jurisdic ciones adheridas y el tiempo de reso lución de los procesos judiciales, que

pasó de cinco años a tres meses, en promedio, a nivel país”.

En Chubut, especifica el proyecto, “según los datos a febrero de 2022, se han presentado un total de 8.383 casos de siniestralidad laboral que representan el 1.7% de accidentes o enfermedades profesionales del total del país”.

“En materia de litigiosidad por ac cidentes y enfermedades laborales, la Provincia presenta un total de 6.154 procesos judiciales desde el año 2011, habiéndose registrado solamente en el año 2021 un total de 1.213 nuevas causas; lo que expone claramente que estamos frente a una problemá tica que necesariamente requiere ser abordada con celeridad por represen tar una carga de trabajo sobre el Poder Judicial y el consecuente detrimento para los trabajadores afectados, en obtener la oportuna reparación de las contingencias sufridas”.

Acompañan como coautores del proyecto los diputados Manuel Pa gliaroni (UCR), Rafael Williams (PJ), Graciela Cigudosa y Juan Pais (Chu but al Frente). Cuando se conoció la

presentación de esta iniciativa, des de diversos sectores de la sociedad se presentaron notas rechazando la misma por considerarla perjudicial

para los trabajadores. Además, solici tan que se convoque a una audiencia pública de carácter técnico para dis cutir la norma.#

PROVINCIA_MARTES_11/10/2022 Pág. 9 Junto
La autoría es de los diputados Emiliano Mongilardi y Carlos gómez
Manuel Pagliaroni, diputado. Carlos Gómez, diputado. Sergio Esparza/ Jornada

La CAMOCh advierte sobre pago doble de impuestos

Denuncian que empresario tomó un vehículo y no lo pagó

Una mujer se presentó en el Consejo Municipal de la Mujer para pedir ayuda porque había acordado la venta de una Trafic a Luis Simeoni, quien explota el centro de esquí privado Monte Bianco. Pero el empresario, sin que se haya formali zado el negocio, tomó el vehículo y se lo llevó para adaptarlo para el trasla do de esquiadores lesionados.

Comerciantes de Esquel tienen una inquietud acerca del aspec to impositivo municipal, porque interpretan que están pagando doble tributo entre la Tasa de Inspección, Se guridad e Higiene, e Ingresos Brutos.

El presidente de la Cámara de Co mercio, Industria, Producción y Tu rismo del Oeste del Chubut, Sergio Bubas, analizó el tema en esa direc ción, y remarcó que quieren resolver lo en base al diálogo con el Munici pio, aunque cuesta “porque muchos funcionarios no entienden que a la parte productiva hay que cuidarla, y empezar a controlar a quienes llegan de afuera con el libre comercio, sin pagar ningún impuesto”.

Consultado si prevén hacer un pe dido de suspensión del pago de am bos tributos hasta fin de año, el di rectivo afirmó que se está trabajando desde la CAMOCh, pero se excusó de adelantar más datos, porque “es un tema muy delicado”.

Reconoció que la Municipalidad no está atravesando por un buen mo mento económico, y “en ese sentido queremos ayudar. Planteamos los problemas, y también las soluciones

Aflojar presiones

La CAMOCh sugiere al Municipio que afloje con las presiones, porque “salen a hacer inspecciones en kios cos y comercios similares, sólo con un fin recaudatorio”. Bubas dijo que el Concejo Deliberante demora en expedirse acerca de la habilitación extendida a los citados rubros, para que cuando a partir de las 23 horas cierran, mismo horario que empieza la veda para la venta de bebidas alco hólicas, sigan atendiendo al público con los demás artículos.

“La idea es que apoyen a la gente que trabaja, que no la molesten, más aún en una época muy mala”, afirmó el titular de la entidad intermedia.#

La presidenta del CMM, Graciela Avilés, planteó la situación, y dijo que transcurrido un año, la vecina no puede recuperar el rodado, a pesar de que formuló una denuncia en los Tribunales de Esquel, agregando que en su momento en la Policía no qui sieron recibirle su exposición.

Puntualizó que Simeoni le había manifestado a la mujer que le com praría la Trafic, pero se la llevó sin pa garle. “De alguna manera se la hurtó”, sugirió y contó que la denunciante trabajó un tiempo con el empresario, y “abusando de la confianza se llevó el vehículo, nunca se lo pagó, y lo usa como ambulancia en el centro de es quí, lo que fue presentado con fotos en Tribunales, aunque sin respuesta”.

Avilés siguió explicando que an te la denuncia, el empresario quie re devolverle el rodado a la mujer.

Pero -recalcó-, está cambiado, sin los asientos, chocado y ploteado, porque lo utiliza para el traslado de lesiona dos de Monte Bianco. “Tampoco quie re reconocer el año que usó la Trafic”.

Reclamó a la Justicia que tome una decisión, ya que la mujer recorre los

pasillos de Tribunales hace un tiem po y no le responden. Para la presi denta del Consejo de la Mujer “el que hurta debe ir preso, pero no se porque protegen a este señor, que hace lo que quiere con la impunidad que tienen algunos que se creen superpodero sos”.

Señaló que temen que Luis Simeoni deje el vehículo tirado en algún lado y no se haga cargo. María, la denun ciante, expresó que “esto es algo que me angustia, porque no tengo una respuesta de la Justicia. Me dicen que debo esperar unos días, pero hace un año que vengo reclamando mi vehí culo”.

Comentó que al empresario le in teresó la Trafic, para utilizarlo en el centro de esquí, en el cual ella estuvo trabajando la temporada anterior, y hasta le preguntó si quería volver este año, “como una burla hacia mi persona. Yo soy una mujer que traba ja para tener lo que tengo”.

María advirtió que tanto ella como otras personas, han visto al vehículo cargado con caños, tanques de agua, con las puertas caídas, por lo que “me parece una burla que me lo quiera de volver, cuando lo usó un año. Me está tomando el pelo; estoy sola, pero en contré a Graciela Avilés que me está asesorando sobre mis derechos”.#

PROVINCIA_MARTES_11/10/2022 Pág. 10 Situación del comercio en Esquel
Los comerciantes interpretan que pagan doble tributo.
Una mujer angustiada y sin respuesta de la Justicia
María relató que Simeoni la llamó “para insultarme”.
AgEnciA ESqUEl

Los tulipanes de Trevelin siguen recibiendo gente

Cientos

El campo de tulipanes de la fami lia Ledesma en Trevelin cada día recibe a cientos de visitantes para apreciar el colorido que forma la postal perfecta, con la precordillera de fondo. Grupos, familias completas arriban al lugar, para hacer una recorrida por el atractivo que conforma una paleta de más de 30 colores distintos.

Quienes van a primera hora, ape nas abre el pórtico, si lo desean pue den degustar un rico desayuno en la confitería inaugurada esta tempora da, con vista a los tulipanes; al medio día sirven ricas comidas típicas, y por

la tarde invita el tradicional té galés. Cuando inauguraron la temporada el 1ro. de octubre, las flores estaban en pleno proceso de abrir, y cada día se cubre más el área con los diversos colores que aparecen con las buenas condiciones climáticas. El cierre será el 6 de noviembre, con el corolario de un evento en la costa provincial, cuando desde el aire sean arrojados pétalos de tulipanes.

Este producto es incidente en la buena temporada también para los servicios al turismo tanto en Trevelin como en Esquel, que tienen además sus alojamientos en cabañas y ho teles al cien por cien de ocupación. # La temporada comenzó el 1ro de octubre y finalizará el 6 de noviembre con el show de lluvia de pétalos.

Capacitan sobre bulbos

El Ministerio de Agricultura, Ga nadería, Industria y Comercio del Chubut, que conduce Leandro Cavaco, convoca a la capacitación so bre producción de bulbos de Lilium el martes 18 de octubre, a las 10, en el Vivero del ministerio, sito en el Parque Industrial de Trevelin (cinco esquinas). El temario incluye características de la planta, manejo del cultivo, cosecha y acondicionamiento de bulbos.

Producción de lilium

Lilium es un género de plantas flo rales en el que se reconocen más de 100 especies, destacándose a nivel co mercial dos tipos: el de flores blancas

con forma de tubo conocidas como azucenas, asociado a Lilium longi florum y el de flores principalmente coloreadas con forma de cáliz o estre lla, asociado a híbridos de los grupos asiático, Oriental y Trompeta.

La superficie dedicada a la produc ción de bulbos nacionales es muy es casa, destacándose principalmente la zona cordillerana de Chubut, por la presencia de pequeños productores artesanales y su probada aptitud pa ra el engorde de bulbos.

En los últimos años la producción de flor de corte de Lilium en Argenti na creció fuertemente y se posicionó como la principal flor de corte a partir del bulbo.#

PROVINCIA_MARTES_11/10/2022 Pág. 11 Un campo muy visitado
de turistas por día llegan para contemplar la colorida postal de las flores con fondo cordillerano. AgenciA esqUel
el martes 18

“La perspectiva de género debe incluirse en toda la currícula, es un gran trabajo de docentes”

tella Moreno es la referente de Género, Diversidad e Inclusión de la facultad regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional sede Puerto Madryn. Desde esa área se promueven múltiples actividades vinculadas a la temática. Para el interior de la Alta Casa de Estudios y hacia la comunidad. “La perspectiva de género tiene que incluirse en toda la currícula. Es importante el trabajo con docentes desde la universidad. En agosto se inauguró una unidad de Género a nivel regional y nos va a permitir articular acciones” dijo en una entrevista con Jornada.

S

cho trabajo para realizar respecto a la comunidad en general y el intento de participación de más varones en la temática. “El programa de Género, Diversidad e Inclusión de la UTN, responde a una estructura mayor. La UTN tiene 30 facultades en todo el país y cada facultad debe haber un programa de género. Dentro de este programa están como referentes personas que vienen trabajando de 2019”, explicó Moreno.

Sensibilización

Sobre su trabajo en sí, Stella explicó que “además de responder a denuncias, realizamos exposiciones etcétera, también encaramos tareas con la sensibilización, con la promoción y la capacitación en el ámbito de la regional. En este sentido estamos en línea con la ley Micaela y todas las personas debemos capacitarnos. El objetivo es poder responder a situaciones o demandas a quienes necesiten un acompañamiento”, aseveró.

Adelantó que son varias las propuestas con las que se cuenta paraStella Moreno, referente en Género, diversidad e inclusión de la Univesidad Tecnológica nacional.

Desde esta área de la universidad se realizan diversas iniciativas, capacitaciones, asesoramiento y procedimientos ante eventuales hechos de violencia por motivos de género. La tarea de Stella Moreno no es fácil pero no imposible. Aún queda mu-

PROVINCIA_MARTES_11/10/2022 PÁG. 12 Entrevista a Stella Moreno, referente Género, Diversidad e Inclusión de la UTN

enriquecer el trabajo. “Hay una ca pacitación para quienes vienen a estudiar y la comunidad. Estamos trabajando con otras organizaciones para llevar otras propuestas a la co munidad, para quienes estudian pero también para el que esté interesado en participar”, deslizó.

Ámbito laboral

Se refirió además a la capacitación con perspectiva de género que se dic tará en el ámbito laboral pesquero con la presencia de expertas de dis tintas provincias. “Responde a una demanda que comenzó en 2019 en uno de los talleres donde presentó el pedido, necesitamos trabajar en pers pectiva, pero pandemia por medio, se pudo llevar adelante ahora. También nos parece importante abordar te mas como prevención de suicidio, ley Micaela, orientación vocacional en los barrios, Salud Sexual y reproduc tiva, cuidado del cuerpo, etcétera, la propuesta es muy variada, que tiene que tiene que ver con un mundo más equitativo, igualitario y territorial”, resumió.

Moreno aseguró que es intención además “salir de la universidad y ar ticular con la comunidad, tenemos varios proyectos. Es complejo, sigue siendo una temática que convoca a las mujeres. La participación de los varones y la comunidad en general aún no es tan asidua. Si bien se vienen sosteniendo cambios a nivel social y no podemos desconocer la importan cia, sigue siendo resistida y basada para algunas partes de la sociedad. Es un trabajo que hacemos de sensi bilidad. Todas las personas tenemos que tomar una posición activa para que las cosas cambien. Es un camino difícil pero hay que ser constantes, no bajar los brazos”, deslizó.

“Toda la currícula”

Para finalizar, Stella Moreno pun tualizó que “la perspectiva de género tiene que incluirse en toda la currí cula. Lo importante es que el trabajo se haga con docentes desde la uni versidad. En agosto se inauguró una unidad de género a nivel regional y nos va a permitir articular acciones. Pensar en un área de genero a nivel rectorado también permite proyectar una propuesta política con el órgano máximo de la universidad”, concluyó. Estamos trabajando en espacio lactancia, cupo laboral trans, esta mos haciendo capacitaciones para lenguaje no sexista e inclusivo en la universidad. Que sea en todas las sec cionales. Poder llegar a todas de la comunidad #

PROVINCIA_MARTES_11/10/2022 Pág. 13
Moreno, junto al gran equipo que trabaja en la UTN. “Lo importante es el trabajo que se haga con docentes de la universidad”, dijo a Jornada.

Avanzan gestiones para el desarrollo de obras hídricas

Concurrido Encuentro Gastronómico Ancestral

Una de las más importantes es la presa del nacimiento Río Senguer, para la cual el Go bierno provincial, a través del Ins tituto Provincial del Agua a cargo de Nicolás Cittadini, elaboró el pro yecto ejecutivo, estudio de impac to ambiental, deslindes de tierras, documentación y especificaciones técnicas de la obra. Se estima que la misma demandará un presupuesto superior a los 1.255 millones y se pu blicará en el boletín oficial durante el mes de octubre.

Asimismo, por intermedio del or ganismo Nacional, se está tramitan do el servicio de consultoría y adqui siciones para la generación del Plan de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la cuenca del Río Chubut, por un monto de 180 millones de pe sos. Es importante recordar que dicho proyecto se suma a los ya licitados del Río Senguer, Río Azul, y de la red nacional de estaciones meteorológi cas automáticas y estaciones nivoló gicas por un monto de 662 millones de pesos.

Obras en ejecución

Cabe destacar que se encuentran en etapa de ejecución las compuertas que serán colocadas en la zona de Alto Río Senguer y Sarmiento. A su vez, finalizó la formulación de la etapa de aforos y transmisión por satélite de comunicación con desarrollos de tecnología de última generación, que permitirá hacer transparente la ope ración de los canales, y se encuentra en proceso licitatorio.

La Hoya finalizó la temporada de esquí

Este fin de semana largo finalizó la temporada de esquí en el Cen tro de Actividades de Montaña La Hoya. Los turistas eligieron los distin tos atractivos de Esquel y la zona, y el cerro recibió a numerosos esquiadores que disfrutaron de la buena nieve para despedirse hasta el invierno 2023.

Después de dos años inactivos por la pandemia del Covid-19, que impi dió la convocatoria en el CAM, en este 2022 las condiciones fueron óptimas, con abundante nieve desde el arran que de la temporada en julio, y el de sarrollo de distintas competencias propias de los deportes de invierno.

Los turistas que subieron a la mon taña en este fin de semana extra lar go se dieron el gusto de despedir el periodo de esquí de la mejor manera, con pistas ideales y un clima muy bueno. Ahora empezarán a preparar la temporada 2023.#

Se realizó el fin de semana el “5° Encuentro Gastronómico Ancestral”, en el Predio Ferial y gimnasio municipal de Gualjaina, evento que mostró y promocionó la cocina autóctona con productos loca les y regionales, además de la presen cia de artesanos y manualeros.

Enmarcado en la convocatoria de “Festivales Argentinos”, dependiente del Ministerio de Cultura de la Na ción, las dos jornadas recibieron la visita de turistas y vecinos de otras localidades, que pudieron recorrer y disfrutar del lugar.

Se destacó que además de mostrar el lado gastronómico, el encuentro se extendió a la presencia de cultores de comidas ancestrales, artesanas y ar tistas de Lago Rosario, Colan Conhué, Paso del Sapo, Aldea Epulef, Esquel, Trevelin y parajes de la propia locali dad de Gualjaina.

El Paseo conformado en el amplio predio, mostró un variado patio de comidas, donde se cocinó curanto, guiso de trigo, corderos, con el aro made hierbas naturales, además de especias propias de la zona.

Con reconocimientos

El domingo a las 16, con la presen cia del intendente Marcelo Limarieri; el ministro de Turismo y ÁreasNa turales, Leonardo Gaffet; el diputado provincial Pablo Noveau, y la subse cretaria de Turismo, María José Po gler, se hizola entrega de certificados a los expositores y colaboradores.

El ministro Gaffet destacó la im portancia del encuentro, y felicitó a cada uno de los realizadores y“al jefe comunal, que desde el área de Turis mo está impulsando la posibilidad de hacer crecer a Gualjaina, para que lleguen cada vez más visitantes, y va mos a acompañar esta gestión”.

Limarieri expresó que“nuestro ca mino es continuar promocionando a nuestros productores, artesanos, ade más de este encuentro gastronómico, y queremos que Gualjaina sea un lugar visitado en el aspecto de esta industria que es el turismo”.

Se presentaron grupos de danzas folclóricas, árabes, intérpretes locales, regionales y provinciales, que dieron alegría y color con sus espectáculos, para la nutrida concurrencia.#

PROVINCIA_MARTES_11/10/2022 Pág. 14 Chubut ante Nación
El Gobierno provincial gestiona la generación del Plan de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la cuenca del río Chubut ante la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica.
#
El fin de la temporada coincidió con el fin de semana extra largo.
Con mucho público En gualjaina
En el evento se pudo conocer la gastronomía y productos locales. AgENCiA EsquEl

Tenis

Campeones del “Primavera”

Se jugaron finales del “Torneo Primavera” en el Trelew Ten nis Club y en la primera ca tegoría Mariano Videla se consagró campeón al vencer a Martín Real, por 6/3-1/6-7/6, en un partido muy en tretenido de muy buenos puntos que cosecharon el aplauso del público.

El campeón estuvo muy firme de base con una muy buena aceleración en sus golpes, alternando subidas a la red a lo que Real contrarrestó con muy buenos drives y reveses con alta potencia y precisión, en un match de trámite incierto hasta el final.

Además, en la 2da Varones, Es tanislao Lasagga fue el campeón al superar por 6/3 y 6/2 a Agustino Pfister. Ambos vienen en ascenso y brindaron un buen partido. Asi mismo, en la 2da Damas, Guadalu pe Marina, que es Sub 12, evidenció una notable evolución y venció a Fiorella Biaggio, por 6/0 y 6/1, para quedarse con el título.

Y en la 3ra Varones, Tomás Atucha (Tw) obtuvo un muy buen triunfo 6/3 y 6/4 ante Enzo Díaz Fantilli (PM).

Las mayores

También se jugaron las finales de +50 y en Damas las ganadoras fueron Pagasartundua/Gigena por 6/2 y abandono de Ustarys/Vilchez por lesión; y en los +50 Varones, de buenos encuentros en general, el primer puesto fue para Sánchez/ Eckhardt y el segundo lugar para Peral/Real. # Martín Real y Mariano Videla (campeón), finalistas de 1ra categoría.

Se harán en Madryn Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

Organizados por la Federación de Deporte Universitario de Ar gentina y acompañados por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, los Juegos Universitarios de Playa llegarán a la ciudad del viernes 16 al domingo 18 de diciembre con la participación de estudiantes uni versitarios y terciarios de la Pata gonia. Ayer fueron presentados en La Pampa, y el secretario de Edu cación, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, Diego González, estuvo presente.

Con las instituciones madry nenses como anfitrionas, arriba rán jóvenes de la región, quienes competirán en básquetbol, fútbol, handball, tenis y vóleibol. Las ins cripciones se pueden realizar en www.madryn.gob.ar/deportes.

Triatlón

Ibarra completó un nuevo Mundial de Iron Man

El triatleta trelewense Gustavo Ibarra compitió el sábado pa sado en un nuevo Campeonato Mundial de Iron Man, en el archipié lago de Hawai, Estados Unidos.

Ibarra representó al país junto a otros cinco atletas argentinos, quie nes participaron con casi 40° y 100% de humedad en una competencia por demás exigente con tres pruebas ex tremas: 3,86 km de natación en mar abierto, 180 km de ciclismo (ascensos y descensos) y 42,2 km de carrera a pie (maratón).

Sus tiempos

Ibarra, en su octavo Iron Man, mar có los siguientes tiempos: Natación, 1h06m; Ciclismo 5h42m; Pedestris mo, 5h25m. Tiempo final: 12h 25m 12s; siendo 484° en la categoría 45-49 años y 2027° en la general.

El evento coincidió con el día del cumpleaños 48 de Ibarra y el día del profesor de educación física, por lo que el festejo fue triple. “Creo que no habrá otra vez tantas coincidencias”, dijo en sus redes.

Con respecto a la carrera, contó: “Sabía que no llegaba 100% física mente y que iba a ser duro, y así lo fue, durísimo, me duele todo has ta la punta del pelo. Mucho calor y humedad, circuito con subidas, pe ro no podía abandonar, había que llegar como se pueda, no tenía lo físico pero la mente y el corazón pu

Gustavo Ibarra, de Trelew.

dieron más. La natación fue hermo sa, sin traje, con muchas personas, difícil no golpearse, la bici dura, ya sufriendo, y el trote se esperaba la exigencia máxima y fue sobrevivir más que correr”.

“Como siempre quiero agradecer a mi familia, Lorena, Alma, Emi, mis amigos, alumnos del Gimnasio De porvida, gracias por los mensajes, a todos los que de una u otra forma colaboran para poder estar en los mundiales, hasta la próxima”, ex presó. #

EL DEPORTIVO_MARTES_11/10/2022 Pág. 15

Goleada histórica: La Ribera le ganó a Atlas 24-0

Comenzó ayer la 4ta fecha del tor neo Clausura 2022 de la Liga del Valle. Por la Zona 1, La Ribera, vi gente campeón, goleó a Atlas por 24-0 en una goleada histórica que quedará en las estadísticas de la Liga. El “Ca nario” trepó a la cima del grupo con 8 puntos. En otro juego, que en la previa prometía, Racing Club y J.J. Moreno igualaron 0-0. La “Academia” ahora posee 7 unidades y el “Naranja” 4. Y Brown goleó 4-1 a Dolavon.

Por la Zona 2, Alianza le ganó 1-0 a Alumni, como visitante. Al cierre de esta edición, jugaban Ever ready y Gaiman FC. Hoy, Independiente reci birá a Madryn a las 17.30.#

Resultados

El stick se puso al día

Aprovechando el feriado, se ju garon ayer varios encuentros pendientes de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut, para que todas las categorías se pongan al día.

En divisiones juveniles, Puerto Ma dryn recibió a Patoruzú. en 7ma igua laron 4-4, en 6ta ganó el local 1-0 y en 5ta fue empate 1-1. Además, Trelew “B” goleó 3-0 a Germinal en 6ta.

Germinal y Trelew también ju garon enmayores, en recupero de la fecha 8. En Intermedia las “Cebras” golearon 6-0 y en Primera, el “Verde” ganó 3-1. Y en Caballeros, en recupero de la fecha 6, Puerto Madryn y Trelew empataron en dos tantos.#

EL DEPORTIVO_MARTES_11/10/2022 Pág. 16
Germinal le ganó a Trelew 3 a1 en Primera, para escalar a lasegunda posición, detrás de Puerto Madryn.
Hockey Resultados Pto. Madryn RC “A” vs. Patoruzú “A” (recupero fecha 4) 7ma: PMRC 4 – PRC4 6ta: PMRC 1 – PRC 0 5ta: PMRC 1 – PRC 1 Trelew RC vs. germinal (recupero fecha 6) 6ta “B”: TRC 3 – CAG 0 Intermedia (recupero fecha 8) Germinal 0 - Trelew RC 6 Primera Damas (recupero fecha 8) Germinal 3 - Trelew RC 1 Primera Caballeros (recupero fecha 6) Pto. Madryn RC 2 - Trelew RC 2 Liga del Valle
El vigente campeón de la Liga del Valle, La Ribera, demolió a Atlas, por 24-0, en una goleada histórica. Racing
y Moreno no se sacaron ventajas en el Cayetano Castro.
y cronograma Zona 1 Ayer La Ribera 24 – Atlas 0 Racing 0 - J.J.Moreno 0 Guillermo Brown 4 – Dolavon 1 Zona 2 Ayer Alumni 0 - Alianza Fontana Oeste 1 Ever Ready- Gaiman (al cierre) Hoy Independiente – Dep. Madryn, 17:30 horas (CeDeTre) Mañana Defensores del Parque -Mar-Che, 17 horas(Los Aromos)
Alberto Evans/ Jornada Alberto Evans/ Jornada Alberto Evans/ Jornada

Madryn cerró con una derrota

13

INSTITUTO DEP. MADRYN

Nicolás Mazzola Rodrigo Castillo

DT: L. Bovaglio DT: R. Pancaldo

Rodas y Farré hablaron en la despedida del torneo

Guillermo Brown se despidió del torneo con una derrota 1-0 ante el campeón de la categoría, Belgrano de Córdoba. Finalizado el partido, los entrenadores de ambos equipos, Javier Rodas y Guillermo Farré, analizaron sus respectivas campañas.

En primer lugar, el que dio su testimonio fue Rodas, quien dio su punto de vista sobre la temporada del equipo y expresó: “Creo que el primer objetivo era dejar a Brown un año más en la categoría, sabíamos que iba a ser un torneo duro, muy largo, a nosotros nos tocó estar en la última etapa y fue el objetivo primordial y se pudo lograr”.

En Alta Córdoba, Deportivo Madryn cerró su primera participación en el torneo con una derrota 3-1 ante Instituto y con este resultado quedó sin chances de clasificación a la próxima Copa Argentina.

Durante el primer tiempo, el local salió decidido a plantarse en campo rival y antes del minuto tuvo una inmejorable oportunidad de abrir el marcador. De un córner preparado, Rodríguez remató, Recalde la tapó en la línea, y en el rebote Mazzola fulminó a Bonnin pero el arquero puso su cuerpo e impidió la caída de su valla.

Después de haber estado cerca en varias oportunidades, sobre los 26 minutos, la ‘Gloria’ convirtió el primero. Rodríguez comandó el ataque ante una defensa de Madryn que quedó mal parada, el atacante cedió con Watson que definió con precisión y anotó el 1-0.

El ‘Depo’ no encontraba reacción y recién pasada la media hora de juego, se aproximó con peligro al arco defendido por Carranza. Moreno entró al área por izquierda, sacó un potente tiro pero el experimentado arquero le ahogó el grito. Rápidamente, los dirigidos por Ricardo Pancaldo generaron otra chance de gol desde un córner. Moreno ejecutó, Castillo ganó

en las alturas, pero su cabezazo pasó al lado del palo.

En ese lapso, llegaron varias polémicas en el Juan Domingo Perón. Primero, Moreno fue derribado en el área por Cerato, pero el juez no vio penal. Luego, Moreno volvió a ser protagonista, infló la red después de un cabezazo y el asistente lo anuló por un offside milimétrico, y para colmo, tras una nueva aproximación de Lucas González que pegó en el palo, el árbitro Luis Lobo Medina no cobró una mano en el área de Alarcon cuando Marinucci intentó meter la pelota en el área.

El Aurinegro había mejorado en su juego y a minutos del final de la etapa inicial, de un contraataque perfecto vino el empate. Marinucci avanzó con pelota dominada, cedió en el momento justo con Castillo y en el mano a mano frente a Carranza, el goleador del Aurinegro no perdonó e igualó el marcador. Fue el 12do gol de Castillo en el campeonato y finalizó como goleador del equipo.

En el amanecer del complemento, desde una pelota parada a favor, el dueño de casa desniveló el resultado de nuevo. Alarcon ganó de cabeza después de un centro de Rodríguez, Parnisari se anticipó y estampó el 2-1. Incesante en cada ataque, los cordo-

Goles: PT 26m Franco Watson (I), 43m Rodrigo Castillo (DM), ST 2m Ezequiel Parnisari (I), 26m Nicolás Mazzola (I). Cambios: ST 20m Rodrigo Migone x L. González (DM), 21m Diego Becker x Pombo (I), 27m Lucas Necul x Pérez Godoy (DM), Jonatan Palacio x Marinucci (DM), Estanislao Jara x Moreno (DM), Nicolás Watson x F. Watson (I), 36m Luis Dezi x Castillo (DM), Gregorio Rodríguez x S. Rodríguez (I), Jonathan Dellarossa x Mazzola (I), Joaquín Arzura x Graciani (I). Amonestados: L. González, Hernández Le Pors, Pruzzo, Migone (DM).Árbitro: Luis Lobo Medina. Estadio: Juan Domingo Perón.

beses volvieron a levantar su nivel y encendieron las alarmas de Bonnin. Graciani llegó a posición de gol por derecha, remató y el ‘1’ aurinegro, de gran partido, tapó lo que pudo haber sido el tercero.

Hasta que, a los 26 minutos, Instituto pisó el acelerador y sentenció la historia. Graciani intentó en primera instancia asistir a Mazzola, lo logró en una segunda oportunidad, y de cabeza el ‘9’ de la Gloria selló el 3-1 final que le permitió asegurarse el segundo puesto del torneo.

De esta manera, Madryn terminó la temporada en la 16ta posición con 46 puntos y quedó a un punto de lograr la clasificación a la siguiente edición de la Copa Argentina. Cosechó 10 victorias, 16 empates y 10 derrotas a lo largo del campeonato en su primera experiencia en la segunda categoría del fútbol argentino.#

Consultado por lo que les faltó para estar en zona de clasificación, el DT dijo: “Nos faltó en algunos partidos esa cuota de suerte, de jerarquía para cerrarlo o encontrar los momentos para tener más puntos. Fue una temporada dura, larga, con altibajos, irregular y con muchos viajes. Esa irregularidad fue la que nos privó estar más arriba, de ganar puntos que nos hubiesen sostenido con chances de clasificación, pero nada que reprochar, este plantel dio absolutamente todo. Yo agradecido a ellos, a la institución, por la situación y darme la posibilidad de seguir trabajando para el bien del club”.

Agradecimiento al hincha

Por último, Rodas comentó sus sensaciones de su interinato, habló de su futuro y agradeció a la gente: “Uno es un entrenador que está haciendo sus primeras armas. Hoy me encantó el primer tiempo del equipo, sostuvimos una idea ante la jerarquía del rival, fuimos superiores, creamos situaciones de gol, erramos un penal pero después volvimos a la realidad. Tuvimos distracciones que nos costó el gol en el último minuto del primer tiempo que eso no lo pudimos revertir, y el segundo tiempo no fue bueno. Uno está para lo que los dirigentes quieran. Entender que uno es parte de la institución y hacerse cargo de este momento lo agradezco y después veremos, hay tiempo para eso. Nosotros a la gente le tenemos que agradecer porque siempre se comportó de excelente manera,

el equipo no yendo bien, la gente llenó la tribuna, siempre estuvo. Aprovecho para agradecerle al hincha porque en nuestra casa nos hicieron sentir locales y eso es importante”.

“Especial en todo sentido”

Por su parte, Farré manifestó: “El partido estuvo tranquilo de los dos lados, se dejó jugar, no había mucho en juego en líneas generales. Tuvimos la posibilidad de convertir, ellos tuvieron el penal a su favor pero era en línea general para completar el fixture y nos vamos victoriosos”.

Sobre el ascenso, opinó: “La realidad es que en este club tuvimos la exigencia de pelear cosas importantes. Se armó un buen grupo, se empezó de buena manera el torneo, se empezó a afianzar una idea, la mentalidad, empezamos a ponernos la mochila de ser protagonistas desde temprano y la pudimos sobrellevar de buena manera. El plantel que me tocó conducir tiene mucha experiencia y jerarquía. Cada partido lo tomamos con la seriedad que se merecía, con la exigencia y el protagonismo y con el correr de los partidos fuimos protagonistas, logrando los puntos necesarios para conseguir el título”.#

EL DEPORTIVO_MARTES_11/10/2022 PÁG. 17 Primera Nacional
Javier Rodas, técnico de Brown.
Cayó en Córdoba con Instituto
Instituto le ganó a Madryn y se aseguró el segundo puesto de la tabla.

Victoria Tolosa Paz reemplazará a Juan Zabaleta, que retornará a la intendencia de Hurlingham; Olmos tomará el lugar que dejó Claudio Moroni en Trabajo y Mazzina asumirá el cargo que dejó vacante Elizabeth Gómez Alcorta tras el portazo.

Whashington Sergio Massa viaja a la Asamblea de Primavera del FMI

el presidente Alberto Fernán dez designó a Victoria Tolosa Paz al frente del Ministerio de Desarrollo Social, a Raquel “Kelly” Olmos en el de Trabajo y a Ayelén Mazzinaen el de Mujeres, Género y Diversidad.

Danza de nombres

Después de la danza de nombres que sonaron durante el fin de sema na, Tolosa Paz reemplazará a Juan Za baleta, que retornará a la intendencia de Hurlingham; Olmos tomará el lu gar que dejó Claudio Moroni y Mazzi na asumirá el cargo que dejó vacante Elizabeth Gómez Alcorta.

En el comunicado oficial donde anunció el recambio, el Gobierno destacó la convocatoria de “tres mu jeres de diferentes edades, proceden cia geográfica y amplia trayectoria en sus temas de referencia a formar parte de su gabinete con el fin de pro fundizar la amplitud de miradas y la eficiencia en la gestión”.

Tolosa Paz es diputada por la pro vincia de Buenos Aires y fue presi denta de Coordinación de Políticas Sociales. Mazzina es la actual Secreta ria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de la provincia de San Luis y también fue concejala de la ciudad.

Por su parte, Olmos es la vicepre sidenta del Banco de Inversión y Co

mercio Exterior (BICE); fue concejala y legisladora por la ciudad de Buenos Aires y secretaria de Asuntos Munici pales de la Nación entre 2007 y 2009.

Portazo de Gómez Alcorta

La renuncia de Gómez Alcorta se dio luego de haber advertido “gra ves” vulneraciones en el procedi miento que realizaron las fuerzas federales a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación en Villa Mas cardi. Sin embargo, su salida tam bién aceleró la renuncia de Moroni, según confirmaron fuentes cercanas al funcionario a Noticias Argentinas, que había decidido dejar el cargo en

La salida de Zabaleta

Otra de las salidas importantes es la Zabaleta, que estuvo en conflicto permanente con los movimientos so ciales. La semana pasada, fuentes le confirmaron a NA que el ex ministro evaluaba regresar a la intendencia de Hurlingham de cara a las elecciones del año próximo, ya que se encuentra en uso licencia, para recuperar poder el territorio bonaerense que quedó en manos de Damián Selci -hombre de La Cámpora- y con quien mantiene una tensa relación.#

e

l ministro de Economía, Sergio Massa, participará desde este miércoles de la Asamblea de Pri mavera del Fondo Monetario Inter nacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) durante la cual mantendrá reu niones con líderes políticos y referen tes del establishment financiero.

Las entrevistas tendrán el objetivo de explorar nuevas alternativas pa ra sostener el fortalecimiento de las reservas del Banco Central (BCRA) de cara a un trimestre que se presenta exigente y promover inversiones en diferentes áreas.

El jefe del Palacio de Hacienda se embarcará este martes hacia Was hington para estar presente en la re unión anual de las instituciones mul tilaterales que se inició este lunes y se extenderá hasta el viernes en la sede del FMI.

Massa llega a este encuentro forta lecido luego de que el viernes pasado el Directorio del FMI aprobó la segun da revisión del acuerdo vigente que habilitó un desembolso de US$ 3.800 millones.

“Las acciones decisivas del nuevo equipo económico han sido críticas para estabilizar los mercados y co menzar a reconstruir la confianza”, sostuvo el FMI en su comunicación a la prensa, avalando la gestión del ministro.

De esta forma Massa encuentra un ámbito propicio para encarar conversaciones que concluyan en soluciones para apuntalar la situa ción de reservas del Banco Central. En su reporte, el Board del organis mo también sostuvo que se cum plieron las metas cuantitativas del tercer trimestre, pero no es menos cierto que esta situación se logró a través de la implementación del “dólar soja” que en buena medida provocó que se adelantaran liquida ciones que se hubiesen hecho en el último trimestre.

el PAÍS y el mundo MARTES_11/10/2022 Pág. 18
Tolosa Paz en Desarrollo Social, Ayelén Mazzina en Mujeres y Diversidad y Kelly Olmos en Trabajo Cambios en el Gabinete: Alberto Fernández designó a tres mujeres diciembre próximo por “motivos personales”. Ayelén Mazzinaen el de Mujeres, Género y Diversidad, Raquel “Kelly” Olmos en el Ministerio de Trabajo y Victoria Tolosa Paz en Desarrollo Social.
#

Ministerio de Salud Confirman 396 casos de viruela del mono en la Argentina

el Ministerio de Salud confirmó ayer un total 396 casos de virue la del mono hasta el 27 de sep tiembre en el país, lo que representa un aumento del 21% con respecto al último reporte epidemiológico (326).

El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) notificó casos sospechosos en 14 jurisdicciones y confirmados en 10.

Sin embargo, más del 70% de los casos confirmados se registraron en residentes de la ciudad de Buenos Ai res (CABA), 24,2% en la provincia de Buenos Aires, y junto con Córdoba, las tres concentran el 96,2% de los casos. El 57% de los casos confirmados fueron diagnosticados en las últimas 4 semanas.

El informe indicó que, del total, más del 86% no tienen antecedentes de viaje previo al inicio de los sín tomas y que hasta la fecha de cierre “no se han notificado casos graves ni fallecidos por esta causa”.

Además, de los 326 casos fueron confirmaron 280 en la ciudad de Buenos Aires, 96 son habitantes de distintos distritos bonaerenses, 8 de Córdoba, 3 de Santa Fe, 3 de Tierra del Fuego, 2 de Río Negro, 1 en Mendoza, 1 en Corrientes, 1 en Neuquén, y 1 en Salta.

De acuerdo al BEN “no se presen taron casos graves en Argentina hasta la fecha, sin embargo, ciertas poblaciones tienen mayor riesgo de presentar formas graves, como (ni ños pequeños, personas gestantes y personas inmunodeprimidas)”.

Los casos confirmados hasta ahora en el país se caracterizaron principal mente por la presencia de exantemas vesiculares, en diferentes localizacio nes incluyendo genitales, perianales, manos, torso y cara.

Hasta el momento, la población más afectada es la compuesta por hombres que tienen sexo con otros hombres (225 de los 396 casos regis trados hasta ahora lo refieren y para el resto de los casos no se cuenta con el dato).

De acuerdo al Boletín, el 99,5% de los casos corresponden a personas de sexo legal masculino y solo dos tie nen registrado sexo legal femenino (ambas mujeres de género trans).

No obstante, recordaron “que la viruela símica puede afectar a cual quier persona que entre en contacto con una persona enferma de viruela símica, principalmente si tiene con tacto físico directo como el contacto sexual, o con materiales contamina dos”.

La media de edad de los casos es de 34 años con un mínimo de 18 años y un máximo de 61 años.

El informe precisó que de los 396 casos confirmados hasta el momento 54 refieren antecedentes de viaje pre vio al inicio de los síntomas.

De los casos restantes, se cuenta con información disponible para 240 casos confirmados, para los que exis te una distribución de antecedentes de contacto físico con casos sospecho so/confirmado/sintomático, contac to físico con viajero, relaciones múlti ples/ocasionales.#

La inflación de septiembre se ubicaría cerca del 6,9%, según los analistas

la inflación de septiembre se ubicaría cerca del 6,9% de acuerdo con estimaciones de los principales consultores del merca do, aunque ya en la primera semana de octubre se anticipa un recalenta miento de los precios piloteado por los alimentos.

Según indica el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, que se elabora entre unos 40 consultores y fundaciones, la infla ción de septiembre sería de entre el 6,7 y el 6,9%.

Proyecciones

Los analistas proyectan que la in flación minorista para el corriente año se ubicará en 100,3% interanual, 5,3 puntos porcentuales superior al pronóstico de la encuesta previa.

Quienes mejor pronosticaron esa variable para el corto plazo entre las

diez principales consultoras, esperan en promedio una inflación de 101,5% interanual 2,1 puntos a la encuesta anterior.

Los participantes del REM revisa ron las previsiones de inflación para el año próximo, la subieron 6,5 pun tos y la estimaron en un 90,5% inte ranual y para 2024 en 66,8%.

Las proyecciones del aumento de precios minoristas para septiembre la ubican en el 6,7% en promedio, mientras las diez principales consul toras señalaron que llegaría al 6,9%.

El próximo viernes 14 de octubre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer los datos oficiales.

En tanto los alimentos volvieron a presionar el alza general de precios en la primera semana de octubre y deja ron un aporte del 8% para las últimas cuatro semanas, de acuerdo con la medición de la consultora LCG.

En la primera semana del mes en curso, “la suba de precios de los ali mentos promedió 2,82%, acelerán dose 1,74 punto porcentual respecto la semana anterior”, apuntó al res pecto la entidad dirigida por Guido Lorenzo, que precisó además que “el índice de alimentos y bebidas pre sentó una inflación mensual de 8% promedio en las últimas 4 semanas y 8% punta a punta en el mismo pe ríodo”..

Con un 7,4%, los Productos de pani ficación, cereales y pastas lideraron los incrementos semanales, acompa ñados por otros cinco rubros que se ubicaron arriba del promedio general del 2,82%: Productos lácteos y huevos (5,9%), verduras (4,6%), condimentos y otros productos alimenticios (3,7%), bebidas e infusiones para consumir en el hogar (3,2%) y Frutas (3%).

En medición mensual, los produc tos lácteos y huevos, con el 11,3%,

desplazaron al segundo puesto a las verduras (10,2%), en tanto hubo dos rubros más por encima del promedio general del 8%: azúcar, miel, dulces y cacao (9,2%) y aceites (8,5%).

El seguimiento de las mediciones de LCG a lo largo del año dejan en evi dencia una aceleración de la inflación en alimentos, ya que en la primera se mana de enero lo que en la actualidad se ubica en un 8% era de “apenas” 3%.

Para lo que resta del año y 2023, las perspectivas no son alentadoras, por más que en el proyecto de ley de Presupuesto se plantee una inflación del 60%.

Además de los alimentos, se aguar dan subas en los servicios públicos de gas, energía eléctrica, agua corriente y autotransporte, a los que se deben sumar las alzas en otros rubros que se consolidan entre los de mayores aumentos, como indumentaria y ho teles y restaurantes.#

Electrodomésticos: se importó por US$ 5.000 millones

la balanza comercial del sec tor de electrodomésticos re gistró un déficit acumulado en los primeros ocho meses del año de u$s4.952,1 millones de

acuerdo con un relevamiento pri vado.

El estudio corresponde a la consul tora Claves y el mismo sostiene que, en lo que va del año y según los últi

mos datos oficiales, las importacio nes de electrodomésticos sumaron 5.056,8 de dólares, mientras que las exportaciones fueron de apenas 103,7 millones. “Las importaciones totali

zaron 5.056,8 millones de dólares en los primeros 8 meses de 2022, regis trando una suba de 34,2% en relación con el mismo periodo del año ante rior”, indicó el informe.#

el PAÍS y el mundo MARTES_11/10/2022 Pág. 19
Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central La balanza comercial

Rusia respondió con furia y bombardeó Kiev tras el ataque al estratégico puente de Crimea

Rusia disparó misiles de crucero contra ciudades de Ucrania du rante la hora pico del lunes por la mañana, matando a civiles y de jando sin electricidad y calefacción, en lo que el presidente Vladimir Putin declaró como venganza por los ata ques ucranianos, incluido un puente a Crimea.

Los misiles impactaron en intersec ciones concurridas, parques y sitios turísticos en el centro de Kiev con una intensidad que no se vio incluso cuando las fuerzas rusas intentaron capturar la capital a principios de la guerra.

También se reportaron explosio nes en Lviv, Ternopil y Zhytomyr en el oeste de Ucrania, Dnipro y Kremen chuk en el centro del país, Zaporiyia en el sur y Kharkiv en el este.

En un discurso televisado, Putin dijo que había ordenado ataques “masivos” de largo alcance contra objetivos ucranianos de energía, co mando y comunicación, utilizando misiles disparados desde aire, mar y tierra, en respuesta a lo que describió como ataques terroristas, incluida la explosión del sábado en el puente del estrecho de Kerch.

“El régimen de Kiev, con sus ac ciones, se ha puesto al mismo nivel que las organizaciones terroristas internacionales. Con los grupos más odiosos. Dejar tales actos sin res puesta es simplemente imposible”, dijo Putin.

El Kremlin fue humillado el sábado cuando una explosión dañó el úni co puente sobre el estrecho de Kerch que une la península ucraniana de Crimea, anexada por Moscú en 2014, con Rusia propiamente dicha. Ucra nia no se atribuyó la responsabilidad de la explosión en el puente, pero lo celebró.

Las quejas de Zelenski

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que los ataques de la hora pico del lunes fueron progra mados deliberadamente para matar personas y dejar fuera de servicio la red eléctrica de Ucrania. Su primer ministro dijo que 11 importantes ob jetivos de infraestructura fueron al canzados en ocho regiones, dejando franjas del país sin electricidad, agua o calefacción. En Kiev, el cuerpo de

un hombre con jeans yacía en una calle en una intersección importante, rodeado de autos en llamas.

En un parque, un soldado cortó la ropa de una mujer que yacía en la hierba para tratar de curar sus he ridas. Otras dos mujeres sangraban cerca.

Un enorme cráter se abría junto a un parque infantil en un parque del centro de Kiev. Los restos de un aparente misil fueron enterrados, hu meando en el lodo.

Más descargas de misiles golpea ron la capital nuevamente más tarde en la mañana. Los peatones se apiña ron para refugiarse en la entrada de las estaciones de Metro y dentro de los estacionamientos.

Consulado de Alemania

Alemania informó que un edificio que alberga su consulado en Kiev fue atacado en este lunes, aunque no se

había utilizado desde que comenzó la guerra el 24 de febrero.

La Unión Europea condenó los “ata ques bárbaros y cobardes” del lunes contra Ucrania.

A media mañana, el Ministerio de Defensa de Ucrania indicó que Rusia había disparado 81 misiles de crucero y que sus defensas aéreas habían de rribado 43 de ellos.

La policía dijo que al menos cinco personas murieron y 12 resultaron heridas en Kiev.

Las imágenes de las cámaras de se guridad mostraron metralla y llamas envolviendo un puente peatonal con piso de vidrio a través de un valle bos coso en el centro de la ciudad, uno de los sitios turísticos más populares de Kiev. Un peatón huyó de la explosión.

Reuters más tarde vio un enorme cráter debajo del puente, que resultó dañado pero permaneció en pie.

“Están tratando de destruirnos y borrarnos de la faz de la tierra. Las sirenas de ataque aéreo no disminu yen en toda Ucrania”, señaló Zelenski en la aplicación de mensajería Tele gram.

Blancos civiles

Zelenski luego filmó un mensaje de video en un teléfono móvil en una calle vacía del centro de Kiev y agregó que los bombardeos tenían dos obje tivos principales: la infraestructura energética y las personas.

“Tal momento y tales objetivos fueron elegidos especialmente para causar el mayor daño posible”, dijo.

El primer ministro Denys Shmygal prometió restaurar los servicios pú blicos lo más rápido posible.

Las autoridades informaron que no había electricidad en la segunda ciu dad más grande de Ucrania, Kharkiv, y en la cercana Poltava.

Táctica de terror

El ministro de Relaciones Exterio res, Dmytro Kuleba, tuiteó: “La única táctica de Putin es el terror en las ciu dades ucranianas pacíficas, pero no destruirá a Ucrania. Esta es también su respuesta a todos los apaciguado res que quieren hablar con él sobre la paz: Putin es un terrorista que habla con misiles”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_11/10/2022 Pág. 20 Recrudece peligrosamente la guerra en Ucrania
La Federación de Rusia disparó misiles de crucero contra ciudades de Ucrania durante la hora pico del lunes por la mañana, matando a civiles y dejando sin electricidad y calefacción, en lo que el presidente Vladimir Putin declaró como venganza por los ataques ucranianos, incluido un puente a Crimea.
“Están tratando de destruirnos y borrarnos de la faz de la tierra. Las sirenas de ataque aéreo no disminuyen en toda Ucrania”.
Decenas de personas murieron este lunes durante los ataques misilisticos de Rusia sobre la ciudad de Kiev. Rusia respondió con lluvia de misiles sobre Kiev luego de que desconocidos atacaran el puente de Crimea.

Rechazan salidas a un condenado por lesiones

Trelew

Motociclista hospitalizado tras chocar un poste de luz

Un hombre de 31 años resultó herido luego de un despiste se guido de un fuerte choque el domingo por la noche en la rotonda de acceso al Aeroclub de Trelew por la Ruta provincial N° 25.

Según informó un testigo a la Po licía, el conductor perdió estabilidad y la moto salió lanzada hasta chocar una palma de iluminación.

Al arribar al lugar los Bomberos en contraron al conductor del motovehí culo arrojado en el suelo, rodeado de vecinos que se acercaron a socorrerlo. Tras hacerle primeros auxilios una ambulancia llevó al herido al hospital para recibir tratamiento.# El accidente sucedió en la rotonda de acceso al Aeroclub de Trelew.

se concretó en los tribunales de Comodoro Rivadavia la audien cia de incidentes de ejecución en relación a la solicitud de la defensa de salidas transitorias para el condena do Emanuel Caruso por lesiones leves agravadas, desobediencia y amenazas en contexto de violencia familiar

La defensa solicitó se incorpore a Caruso al régimen de salidas transi torias ya que se encuentra cumplido el requisito temporal y está próximo a su libertad condicional. En contra posición el fiscal se opuso, solicitan do se rechace dicho pedido ya que Caruso no ha internalizado el respeto a la mujer y no están dadas las con diciones para una tuición confiable. Finalmente, la jueza resolvió recha zar el pedido de salidas transitorias y ordenó a Políticas Penitenciarias la incorporación de Caruso a un tra tamiento psicológico y psiquiátrico, más informes del Cuerpo Médico Fo rense sobre “rasgos psicopáticos” del mismo, enunciados por el Equipo Téc nico Interdisciplinario (ETI), informó una gacetilla de la Fiscalía.

La defensa solicitó la incorporación de Caruso al régimen de salidas tran sitorias ya que se encuentra, desde el pasado 7 de junio, con el requisito temporal cumplido; enunciando di versos Informes de la policía Comuni taria de Trelew sobre el domicilio pro puesto, de la Agencia de Supervisión que calificó la propuesta como frágil, también de Políticas Penitenciarias con Concepto y conductas buenas de Caruso, pidiendo 12 horas de salidas transitorias, repartidas en dos fechas, con tuición.

En contraposición, el fiscal emitió un dictamen negativo al respecto,

aunque coincidiendo con la defensa sobre la sentencia condenatoria de Caruso y el computo de pena; como que a la fecha se ha cumplido el requi sito temporal para las salidas tran sitorias. Pero no se ha producido la rehabilitación de la persona, no hay ninguna circunstancia que nos per mita afirmar que Caruso puede acce der al medio libre por franjas acotadas de tiempo. Los injustos cometidos por Caruso han sido sumamente graves para la pena de 4 años de prisión que se le impuso. Sigue habiendo actos de hostigamiento y atentados contra la dignidad e imagen de la víctima, hay varios legajos de investigación abiertos. Concluyendo el fiscal que no están dadas las condiciones para que Caruso se incorpore al régimen de salidas transitorias, ya que no ha internalizado el respeto a la mujer y la tuición no es confiable.

La jueza Daniela Arcuri se refirió a la Ley de Ejecución penal aplica ble a las condenas inferiores a 6 años de prisión, que establecen las salidas transitorias. En la incorporación al régimen de salidas transitorias, el re quisito temporal no es el único. Tiene que haber un mínimo tratamiento y el informe de conducta es insuficien te, agregó la jueza. El tutor ofrecido no lo conoce a Caruso, es decir no afianza sus lazos familiares y hay denuncias existentes, más las declaraciones de la víctima sobre la continuidad del hostigamiento reflejan que no hay comprensión de los hechos por los cuales resultó condenado, rechazan do las salidas transitorias y ordenan do a Políticas Penitenciarias incorpo re a Caruso a un tratamiento psicoló gico y psiquiátrico.#

policiales_MARTES_11/10/2022 Pág. 21
Comodoro
Rivadavia
Emanuel Caruso pidió salidas transitorias. La jueza se las rechazó.

La historia del concejal que se ganó la confianza de una familia para abusar de una nena

primero llevó a Roxana a militar en su Unidad Básica. Después se hizo amigo, a tal punto que le presentó a su madre. Pero eso no es todo: pasaba navidad y los cumplea ños con la mujer y sus hijos y hasta presenció su último parto. Asi se fue ganando la confianza hasta que se descubrió todo. Una noche, la hija de Roxana, de solo 11 años le contó a su mamá que “Emilio abusa de mi”. Lo hizo llorando, nerviosa. Pese a que en ese momento Emilio tenía un enorme poder político ya que era el presidente del Concejo Deliberante local, Roxana se animó y lo denunció a la justicia. Después hubo otra denuncia, de par te de otra mamá llamada Carolina. Emilio hacía lo mismo con su hija de 9 años. Ahora, Emilio Maldonado fue

condenado a 16 años de prisión por los abusos tras los hechos denuncia dos en 2020 y que conmovieron a Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz.

Tras la denuncia, Maldonado de bió renunciar a su cargo de concejal, el que había asumido pocos meses antes ya que fue electo en los comi cios de 2019. Encabezaba la lista del actual intendente Pablo Grasso y por eso fue ungido presidente del cuerpo en diciembre de ese año. Pero nadie imaginaba lo que su personalidad escondía. “Emilio era uno más de la familia” contó Roxana durante el jui cio y dio los detalles que cuenta esta nota al principio. Pero también contó que era en esos momentos de festejos en que aprovechaba para abusar de la nena. Tras la denuncia de la mujer, Carolina se animó y también se pre sentó ante la justicia.

En un fallo que se conoció el jueves pasado, Maldonado fue condenado

por un tribunal a pasar una larga es tadía en la cárcel. Pero no todo fue fácil para las madres denunciantes durante estos dos años. Maldona do fue detenido inmediatamente

después de las denuncias. Pero fue trasladado a un lugar “cómodo, con parque y vista a la vía pública”. Ade más, la justicia hizo lugar a un pedido de sus defensores para que se pre senten en las escuelas de las nenas, soliciten sus cuadernos e indaguen sobre sus conductas. Ambos hechos provocaron varias movilizaciones de la comunidad a los tribunales de la capital santacruceña. Todos temían una “protección política” hacia el acusado. Finalmente, Maldonado fue trasladado a otro lugar de detención no “tan cómodo” y sus abogados de fensores no pudieron ingresar a las escuelas ya que la justicia hizo lugar a un pedido de la querella.

El ex edil fue hallado culpable del delito de “abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la guarda y abuso sexual con acceso carnal por actos análogos reiterados”. La conde na solicitada por la fiscalía fue votada a favor por Jorge Yance, presidente de la cámara y Alejandra Vila. Mientras que Joaquín Cabral votó en disiden cia. El tribunal rechazó los planteos de nulidad presentados por la defen sa del exconcejal que había pedido la nulidad de las cámaras Gesell prac ticadas a las niñas y la absolución del acusado. El fiscal Iván Saldivia se mostró conforme “porque lo que pe dimos como condena se reflejó en el

fallo. Hay una cuestión distinta en cuanto a la calificación, cuestiones técnicas que no hacen a la cuestión de fondo y en definitiva dieron como resultado la condena que habíamos solicitado”.

“No hay condena que sane a nues tras hijas pero demostramos que no mintieron. Queda demostrado que los niños nunca mienten. Esta lucha es de ellas, nosotros solo somos las caras visibles”, dijo Carolina tras co nocerse el fallo. Maldonado fue tras ladado inmediatamente a la Unidad Penitenciaria de Río Gallegos donde comenzará a cumplir su condena. Ya había ocupado cargos políticos hasta que llegó a encabezar la lista de con cejales en 2019, lista que se impuso por amplio margen en las elecciones.

Pero la denuncia realizada a pocos meses de haber asumido, conmovió a toda la clase política de Río Gallegos. Hay que decir que Maldonado siem pre negó los cargos. Pero las pruebas presentadas fueron contundentes para juzgarlo y condenarlo. La au diencia donde se conoció la senten cia desarrollada el jueves en los tri bunales santacruceños fue seguida por una importante movilización de personas. Las madres de las nenas abusadas estallaron en llanto con la condena. “Ahora podremos podemos respirar aire puro”, dijo Roxana.#

policiales_MARTES_11/10/2022 Pág. 22 Condenado a 16 años de cárcel en Rio gallegos
También se comprobó otro caso. Es Emilio Maldonado
quien
fue denunciado en 2020 cuando presidía el Concejo.
Las madres del dolor. Roxana y Carolina en la puerta de los Tribunales de Río Gallegos tras el fallo.

Peleaban con cuchillos y se unieron para atacar a policía

Ocurrió en el barrio Moreira 4, en plena vía pública. Uno de los involucrados en la pelea le propinó un corte de arma blanca a uno de los policías y se encuentra detenido.

sobre la mañana de este lunes, dos efectivos policiales fueron agredidos, y uno de ellos reci bió una herida cortante en su mano, por dos sujetos que se estaban pe leando con cuchillos en plena calle Viedma, en el barrio Moreira 4 de Trelew.

Los efectivos fueron alertados por los vecinos y al llegar, los dos hom bres que se estaban trenzando en lucha se unieron y comenzaron a agredir y atacar a los policías con el objetivo de repeler su intervención.

A causa de ello, ambos sujetos fue ron detenido y puestos a disposición de la Justicia, aunque, luego, uno de ellos obtuvo su libertad ambulatoria en la causa que se tramita en los tri bunales locales.

Trelew Caso Guenuer: hoy declaran testigos

continuará hoy en el 6to piso de Tribunales de Trelew el debate oral y público por el que se juzga a Alan Guenuer por intento de femici dio en perjuicio de su expareja Melisa Pereyra, quien recibió una puñalada en uno de sus ojos perdiendo la visión, además de varios golpes. Hoy, están previstos los alegatos de Fiscalía, será el turno de los testigos de la Defensa y se prevee la presencia de la víctima frente al Tribunal de enjuiciamiento.

El acusado, se encuentra con pri sión preventiva. El debate comenzó el lunes 3 de octubre. El tribunal co legiado está integrado por la jueza María Tolomei, el juez Gustavo Castro y la jueza Mirta Moreno. El ministe rio público fiscal está representado por la fiscal general, Silvia Pereira, en tanto que la defensa del imputado la ejerce el abogado, Abdón Manyauik. También se encuentra representada la víctima por el abogado, Martín Cas tro, en calidad de querellante.

Desde la Fiscalía se aseguró que “du rante el juicio quedará acreditada la responsabilidad material del acusado en el hecho ocurrido el pasado 1 de enero 2021, cuando Alan Guenuer fue a visitar a sus hijas en cumplimiento de un régimen de comunicación que tenía establecido con su ex pareja”. Describió el hecho la fiscal jefa Silvia Pereira indicando que “la víctima le pidió que se retire al advertir el estado de ebriedad que tenía. El acusado en furecido empezó a insultarla se negó a irse y amenazó con golpearla porque la víctima se encerró junto a sus dos hijas. Luego de un tiempo salió pen sando que Guenuer se había retirado, pero se encontró con el acusado quien se abalanzó sobre ella y con un cuchi llo en la mano comenzó a apuñalarla y a golpearla”.#

El episodio sucedió luego que a tra vés del Comando Radioeléctrico de Trelew avisa al personal policial de la subcomisaria del barrio INTA que existía una de un riña con arma blan ca, por lo que los uniformados -que se encontraban regresando por la calle Viedma al 4300 en el barrio Moreira 4, divisan la pelea en cercanías a la Manzana 20.

Al observar la gravedad del hecho, debido a que era con arma blanca, los uniformados trataron de hacer cesar la actitud de los involucrados, sin te ner éxito.

Rápidamente los protagonistas de la reyerta se unieron y comenza ron a increpar e incitar a pelear a los policías. Es por ello que al intentar a reducirlos ,para evitar un mal ma

yor, el posteriormente aprehendido agredió físicamente al Cabo 1° Sergio Romero, dónde más tarde, también, le produjo -con un arma blanca- un corte en la mano. Ante ello y con la colaboración de los eectivos policia les que circulaban en el móvil 978 , se logró la detención del agresor (y de su consorte), no logrando encontrar el arma blanca ya que presuntamente fue levantado por transeúntes que se encontraban presentes en el lugar. De lo sucedido tomo conocimiento la Funcionaria fiscal Dra. Paula Val debenito

El hecho está caratulado como atentado, resistencia y lesiones a la autoridad y el detenido tendrá la au diencia de control en la jornada de hoy en los tribunales.#

Le encontraron marihuana

en un puesto policial y

detenido

Dos jóvenes de 18 y un restante de 23 años fueron identificados por efectivos policiales de la comi saría Primera de Trelew luego que en actitud sospechosa escaparan al solici

tar sus identidades en la intersecciòn de las calles 25 de Mayo y Rivadavia de esa ciudad. Al huir, los individuos se despojaron d eun evoltorio de nylon con 4 gramos de marihuana.#

El individuo pretendió huir pero fue atrapado y llevado a la comisaría.

U

n individuo de 34 años fue de tenido en la jornada de ayer por personal policial de la co misaría Segunda de Trelew luego que fuera descubierto sustrayendo ele mentos d eun vehículo que se encon traba depositado en el puesto policial Nº 824 de esa ciudad.

La aprehensión del sujeto se produ jo cuando la guardia de prevención de ese puesto lo descubre y el delin cuente huye, generando un operativo cerrojo y la posterior aprehensión. En la oportunidad, la Policía le secuestró dos trozos de burlete y un destorni llador.#

Una pareja aprehendida

Un sujeto de 20 años y una mujer de 31 fueron aprehendidos por perso nal policial de la comisaria Segunda de Trelew, por atemtado, resistencia y amenazas a la autoridad, luego que

se interviniera en un conflicto de ín dole fanmiliar suscitado en un do micilio de la calle Marmol al 300 del barrio Norte de esa ciudad. La pareja agredió con ladrillos.#

policiales_MARTES_11/10/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 7387 11 0232 2 1687 12 8288 3 9371 13 9665 4 4233 14 9285 5 0684 15 6350 6 9948 16 4588 7 8868 17 8676 8 1172 18 9237 9 7694 19 3072 10 4528 20 9786 1 9512 11 1821 2 2514 12 0730 3 9443 13 6996 4 1024 14 0596 5 7479 15 8070 6 0048 16 9461 7 7420 17 9712 8 7454 18 5924 9 3749 19 1179 10 7189 20 9871 1 4747 11 8249 2 7618 12 0469 3 6080 13 1614 4 6343 14 8801 5 8578 15 8086 6 8700 16 1190 7 1598 17 0989 8 9302 18 3050 9 7545 19 0552 10 8148 20 8055 chubut QUINIELAS Trelew Robaba
terminó
Trelew
Los jóvenes intentaron despojarse de la marihuana al escapar a pie. Trelew Trelew

Mareas (Puerto rawson)

Pleamar

Dólar: 156.28

EurO:

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado Viento del O a 25 km/h.

Temperatura: Mín.: 11º/

Comodoro

24º

Parcialmente nublado Viento del ONO a 47 km/h.

Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 21º

Cordillera

Nublado

Viento del OSO a 14 km/h.

Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 14º

Farmacias de turno

Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

Quedan dos fines de semana largos más hasta fin de año

En el calendario de feriados nacionales fijados por el Gobierno para este 2022 todavía quedan dos fines de semanas largos.

Habrá que esperar 40 días hasta el inicio del próximo fin de semana feriado, que comenzará el sábado 19 de noviembre y se extenderá por tres días.

El domingo 20 se conmemorará el Día de la Soberanía Nacional y se sumará el lunes 20 como “feriado con fines turísticos”.

Luego, a principios de diciembre, habrá un feriado largo de cuatro días, desde el jueves 8 hasta al domingo 11.

Los feriados que le quedan al calendario 2022: Noviembre

Domingo 20: Día de la Soberanía Nacional Lunes 21: feriado con fines turísticos Diciembre

Jueves 8: Día de la Inmaculada Concepción de María Viernes 9: feriado con fines turísticos

Martes 11 de octubre de 2022
En noviembre uno de tres días, y en diciembre uno de cuatro días Domingo 25: Navidad.# Hasta finalizar el 2022, aún quedan dos fines de semana largos más. Festejo y asado. El vicegobernador Ricardo Sastre junto a la intendente de Camarones, Claudia Loyola en el 122 cumpleaños del pueblo.
Máx.:
153.87
08:14 4,88 mts 20:49 5,00 mts Bajamar 02:31 0,49 mts 15:01 0,47 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Daniel Feldman

Vendo

permuto Ford ecosportxls motor1.6 143.000 kmmuy buen estado.

Vendo o permuto vento 2008 2.5 manual 143.000 km muy buen estado. Cel. 2804817556.

Se ofrece niñera preferentemente zona sur Padre Juan,Villa Italia ,Upcn B comercio.sin cargas de familia. Trelew 0280 154626451 (2809)

Se ofrece joven con referencias para toda area con disponibilidad. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece Asistente terapeutico para niños y adultos.con referencias. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece sra con referencias y experiencia para tareas domesticas experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 155079486.

Se ofrece sra para treas domesticas experiencia en hotel ,ayudante de cocina lavado planchado cuidado de abuelos o niños. Trelew. Cel. 0280 154203286. (1210)

se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina,panaderia,limpieza de dto,con disponibilidad horaria 2804539776 (0510)

Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (0510)

Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (0510)

Se ofrece niñera con referncias disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece. Realizo techos, lozas, colocacion de cerámicos, aberturas, porcelanato construccion en gral. 2804302209 (1210)

Se alquila espacio en peluquería. manicuria peluqueros,barberos etc. zona centro plaza centenario. Cel. 2804001044 (2109)

Se ofrece albañil realizo trabajos de construccion en gral.techos , losas, colocacion de ceramicos y aberturas.responsable. Cel. 2804302209 (2109)

Trabajos de carpintería. carpinteria fina. Cel. 2804657434 (2109)

Se alquila depto 1 domitorio cocina baño servicios incluidos mes de adelanto mes de deposito 1 garantia sin hijos sin mascotas. Trelew. Cel. 0280 4621386. (1210) Alquilo en trelew. dto de 1 dorm.cocina baño patio buena ubicacion. Cel. 2804690831. solo llamadas. (1210) Vendo o permuto Vento mod 2009 2.5 manual163.0000 km. Cel. 2804506603. (1210) Vendo o permuto Chevrolet S10 mod 2005 4x 4 motor2.8. Cel. 2804817556. (1210) Vendo o permuto Ford ranger mod 2010 x25 3.0 150.000 km. Cel. 2804817556. (1210)
o
Cel. 2804817556. (1210)
(1210)
(1210)
06-10-2022 AL 12-10-2022
CLASIFICADOS_06-10 AL 12-10-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 Persona que entienda sobre ganancia deportiva
CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_06-10 AL 12-10-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 11

Farmacias de

CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 12
turno Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.