Edición impresa

Page 1

● Con el impulso del intendente Sastre, el municipio de Madryn presentó el proyecto para la nueva feria del barrio Perón. Se invertirán $ 250 millones. P.

El Gobierno confirmó los descuentos para los docentes que hicieron paro

● “Día no trabajado, día descontado”, graficó el ministro José María Grazzini ante la nueva medida de fuerza de la

No irá a la cárcel

● Gastón Muñoz, que atropelló y mató a la cabo Daiana Reales, recibió 3 años de prisión condicional. No manejará por 8 años, hará 20 horas de labor comunitaria y un curso de accidentología vial. P. 20

LOS ESTATALES

Esperó por 40 años

● El gobernador Arcioni y los gremios destacaron que tras décadas de promesas, el texto reconoce nuevos derechos para los trabajadores y su carrera administrativa. P. 3

COMODORO RIVADAVIA

Hotel para deportistas

● El intendente en uso de licencia, Juan Pablo Luque, inauguró en Km. 3 un albergue con capacidad para 200 deportistas. Una obra clave y muy esperada. P. 7

La frase del día: “Lo tomaron con mucho dolor”

● Su casilla se incendió y perdió todo. Tiene hijas menores y un nieto insulinodependiente. Necesita donaciones. P. 9

Jet Smart no vuela a Comodoro

Ya reciben los proyectos para el paseo de El Elsa P. 10

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
P. 8
MARIANO ELICECHE, PRESIDENTE DE BROWN, SOBRE EL PLANTEL Y LA SALIDA DEL DT ESMERADO. DEPORTES CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 20 23 Año LX X • Número 20 706 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb Feria renovada
ATECh.
y equipada
13
BARRIO CORRADI DE TRELEW
Lidia pide ayuda
Tiene cuatro condenas pero estaba libre, robó en una joyería y asaltó a un hombre con discapacidad
SE FIRMÓ UN NUEVO CONVENIO PARA
DANIEL FELDMAN/JORNADA

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com

o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

El llamado a ayudar al prójimo

Hay mucha palabra dedicada a manifestar la siempre agradable declaración de las personas de “querer ayudar a los demás”. Sin dudas que el ofrecer ayuda a la persona necesitada es sinónimo de solidaridad, es dar ese apoyo incondicional ante cualquier circunstancia, estar atento ante las diferentes dificultades ajenas sin esperar nada a cambio, únicamente con el deseo de ayudar y resguardar la integridad de ese ser en necesidad.

Esto viene a cuento porque, hay una persona que está en una situación de necesidad extrema. Se trata de Lidia Bizama que vive en una precaria casa de barrio Corradi, con dos hijas con distintas dificultades también. Y la señora ha recibido la atención del coordinador de Hogar Job en Trelew, Sebastián Jofré. El Hogar Job es una Granja de Contención y Rehabilitación de Trelew. Sin embargo, sus referentes han sido empáticos con la necesidad de Lidia. Lo

propio ha hecho Antonio Mousso de “Viandas Solidarias”. Ambos están tratando de aliviar la gran cantidad de necesidades de Lidia. Nadie quiere caer en desgracia. Pero cuando llega, siempre es una situación cruel y despiadada. Y es muy difícil lograr resurgir sin la ayuda de otras personas. Lidia Bizama tiene a Sebastián Jofré y a Antonio Mousso. Ellos han manifestado que harán lo posible para hacerle un piso, ponerle un techo a la casita de chapa de Lidia. Le

donarán una cucheta con colchones. Y eso es lo que hay, por ahora. Ambos referentes de grupo solidarios esperan a otros miembros de la sociedad para que se les unan en esta cruzada de ayudar a Lidia. Se necesitan garrafas, cocina, ropa y frazada. Quienes puedan donar lo pueden hacer al Centro de Formación Profesional “Yeshua” en el barrio Corradi. Todos necesitamos de los demás, alguna vez en la vida. Es el llamado a ayudar al prójimo.#

Investigadora chubutense acompañó a Sergio Massa en la convocatoria para impulsar la biotecnología

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial

Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut.

Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Se realizó una nueva Convocatoria Nacional del Régimen de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología, y allí estuvo presente la reconocida Investigadora del CONICET, Tamara Rubilar, quien valoró en el acto de apertura el fuerte apoyo que recibió del Gobierno del Chubut en cada etapa de su proyecto.

Chubut, representada por la Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Tamara Rubilar, participó del lanzamiento de la 4° convocatoria nacional del Régimen de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología, que presidió el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.

La iniciativa destinará un total de 700 millones de pesos en cupo fiscal para proyectos de investigación, desarrollo, producción de bienes y servicios, mejoras de procesos y productos del sector bio-nanotecnológico.

El lanzamiento también contó con la participación del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus; el secreta-

rio de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, y referentes del sector.

Rubilar relató en el encuentro que fundó “Erisea”, la primera empresa de base tecnológica del CONICET en la Patagonia y destacó “las políticas de Estado, el acompañamiento de los Estados provinciales y nacional que

son de fundamental importancia. No me canso de decir que a mí me incubó la provincia del Chubut con un acompañamiento muy grande en todos los niveles que fuimos necesitando y también del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, desde la Agencia y del CONICET”.

“Nosotros hacemos acuicultura de

erizos de mar, a partir de eso aplicamos biotecnología y hacemos suplementos dietarios para la salud. Uno de ellos terminó con una prueba médica multicéntrica donde coordinamos con el Ministerio de Salud y tres hospitales de CABA una prueba para secuelas del coronavirus que fue financiada por la Agencia de Ciencia y Técnica, donde los resultados no solo fueron muy exitosos, sino que fueron presentados recientemente en la universidad de Harvard”, relató la investigadora.

La convocatoria (Resolución N°348/23 publicada por el Boletín Oficial), está destinada a personas humanas, MiPyMEs o empresas biotecnológicas y/o nanotecnológicas consolidadas de todo el país que podrán recibir beneficios fiscales como amortización acelerada en el impuesto a las ganancias por los bienes de capital declarados en el proyecto, devolución anticipada del IVA, sobre los bienes de capital adquiridos a través del proyecto y un bono de crédito fiscal del cincuenta por ciento (50%) de los gastos por contrataciones de servicios de investigación y desarrollo.

Bandurrias Por Matías Cutro

MIÉRCOLES_12/07/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy

Se firmó un histórico Convenio Colectivo para los estatales que esperó durante más de 40 años

Lo rubricaron Arcioni con ATE y UPCN. Se basa en aplicar esquemas modernos de carrera administrativa. El gobernador reivindicó que pese a la crisis, en Chubut no hubo despidos. Desde ATE, Quiroga apuntó contra “los funcionarios que tuvieron desinterés, desidia, abandono y acomodos a dedo”.

El gobernador Mariano Arcioni encabezó en Rawson la firma del Convenio Colectivo de Trabajo Unificado para la Administración Pública Central. El histórico acuerdo, suscripto con la Asociación de Trabajadores del Estado y la Unión del Personal Civil de la Nación, “es lo que corresponde para fortalecer y reconocer al empleado público”, remarcó.

“Tras siete gobernadores y más de cuarenta años, se venía reclamando esta firma. Somos la única provincia en la que estamos todos conveniados”, precisó. El Convenio posibilitará el desarrollo y aplicación de modernos regímenes de carrera administrativa para empleados de Ley I N° 74 (ex 1987) y de otras reparticiones del Estado.

El acto fue en el salón de eventos del camping de Seros en Playa Unión. Estuvieron los secretarios de UPCN, Cristian Salazar; de ATE, Guillermo Quiroga.

El gobernador indicó que “nos tocó atravesar momentos duros sabiendo nuestras responsabilidades, como el ordenamiento de los trabajadores”.

“Cuando estábamos demorados en los salarios, siempre están esos gurúes dando vuelta que nos decían que empecemos a achicar por los contratados, los de planta transitoria, temporales”.

Arcioni recordó que “los hemos hablado en reuniones de gabinete y con los secretarios generales, y yo les dije ¨prefiero que me insulten por tratar de mejorar y de pagar los salarios, pero con todos los trabajadores adentro, no quiero dejar a ninguno en la calle¨. Y lo logramos después de mucho esfuerzo”.

Puso en valor el trabajo de “Guillermo (Quiroga) y de Cristian (Salazar), porque su responsabilidad gremial trascendió a sus obligaciones y responsabilidades”.

Arcioni y aseguró que “los tres sectores que hoy no están en este convenio (Lotería, Familia y Chubut Deportes), van a estarlo en julio y agosto”, aclaró.

“Anunciamos el pase de los trabajadores que estaban en planta temporaria que ya lleva más del 70% de ingresos y que muchos nos criticaban por tener más trabajadores en el Estado y mi respuesta siempre fue la misma: estamos en 42.000 trabajadores activos en una población de más de 640.000 habitantes. Estamos en el 7 u 8% de trabajadores y es muy poco. No hubo

incrementos de puestos políticos ni compromisos de poder acrecentar la planta política ni de trabajadores del Estado. Tenemos 400 trabajadores por debajo del día en que ingresamos”.

“El año pasado tuvimos una recomposición de alrededor del 102%; este año llevamos un 44% y ustedes lo ven en los diarios, los pagos de salarios de 22.400.000.000 de pesos y seguimos mes a mes con mucho esfuerzo”.

Sobre los candidatos a la Gobernación, advirtió que “no se acercan a hablar con los trabajadores, con los secretarios generales para ver cuáles son sus inquietudes y requerimientos. Les digo que se acerquen a charlar y trabajar, y que vean cuál es el plan de gobierno que hemos adoptado y que queremos que, sea quien sea el que venga, continúe fortaleciendo estas políticas públicas”.

“Es una falta de respeto y una vulneración de derechos, cuando dicen que hay recortar, cercenar, no recate-

gorizar, no reconocer los derechos de los trabajadores”, subrayó.

El ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala sostuvo que “los dirigentes gremiales participaron en saber esperar este momento, transmitir la tranquilidad a los empleados con la certeza de que íbamos a llegar”.

“En el peor momento de crisis el Gobernador tomó decisiones importantísimas como no hacer caso a las opiniones de otros economistas que aconsejaban despedir trabajadores. Asumió la responsabilidad de soportar los reclamos justos y llegamos a este día en el cual tienen estabilidad y un convenio que les da una carrera administrativa y un reconocimiento”, señaló. “Este convenio tiene la aspiración de solucionar el problema del empleo público”.

El titular de ATE, Quiroga señaló que “se hace trizas un decreto ley de hace 41 años. Pasaron 41 años con funcionarios que tuvieron desinterés,

desidia, abandono, hubo acomodos a dedos, la imposibilidad de una carrera, el derecho al escalafón, la posibilidad de que un trabajador que ingresa en una categoría inicial con el paso de los años tiene que jubilarse con el mismo sueldo de ingresado porque no era recategorizado”.

“Vimos experiencias de los convenios de salud, auxiliares de la educación, pesca, obras públicas, economía, que el convenio siempre supera una ley y más si hablamos de más derechos, un mejor salario básico, el blanqueo de adicionales fuera del básico. Nos gustaría que sea perfecto, pero sería seguir dilatando una discusión que en mi caso comenzó en 2016 con el gobierno de Mario Das Neves donde sólo pudimos discutir un régimen de licencias”, relató el gremialista.

“Se pone en vigencia este mes, pero por problemas de sistema que se deben adecuar, va a ser liquidado en agosto y en el proceso de 90 días se

va a desarrollar un volcado de los trabajadores de la Administración Central pero también del Ministerio de Desarrollo Social, los que quedaron fuera luego de la concesión de La Hoya, Guardafaunas, Servicio Provincial de Manejo del Fuego y está previsto incorporar a Chubut Deportes y el IAS que son entidades descentralizadas pero que queremos que estén dentro”. El dirigente manifestó su orgullo por “que en los próximos meses se observen las mejores condiciones laborales y salariales”. Sobre las recategorizaciones, “serán cada 3 años de manera automática, ya que no queríamos que sea por calificación de autoridades de turno y se dará estabilidad laboral en cargos jerárquicos”. Desde UPCN, Salazar remarcó que “era necesario remplazar un decreto ley de la última dictadura y fortalecer un convenio con los nuevos derechos, que el trabajador tenga un horizonte, una carrera administrativa”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/07/2023 Pág. 3
Acto en Rawson Por fin. La dirigencia política y gremial le pone fin a décadas de discusiones y rubrica un Convenio Colectivo que tiene ventajas para los estatales. Daniel Feldman / Jornada

Arcioni: “Coincido plenamente con Torres”

El gobernador y candidato al Parlasur, Mariano Arcioni, resaltó su gestión y el ordenamiento que deja a su sucesor a partir del 10 de diciembre, luego de haber transitado “la mayor crisis de la provincia en su historia”, considerando que se puede retirar “con la frente en alto” por los logros aunque a algunos nos les guste su forma de gobernar.

Remarcó que si bien el 30 de julio se conocerá a su sucesor en Fontana 50, “la transición se hará el 10 de diciembre, hasta esa fecha habrá gobernador”.

Enumeró las obras de su gestión y cómo la encontrará su sucesor: “La Provincia está ordenada y pagando la deuda histórica en el Instituto, no le debe un centavo a los proveedores, que cuando asumimos tenía una deuda de 986 millones de dólares, hoy estamos en 560 millones de dólares, somos la única provincia que se ha desendeudado en moneda extranjera. Ya entregamos más de 2.300 viviendas y en ejecución más de 900 viviendas”.

“Invertimos mucho dinero, construimos escuelas, el hospital de Trelew lo terminamos y estamos en un proceso de licitación para poder equiparlo a través del leasing que nos autorizó la Legislatura, el materno infantil de Trelew, el hospital de Las

Plumas pronto a inaugurarse en un mes, el hospital de Lago Puelo nuevo, con un avance del 66%. El hospital Alvear de Comodoro y el Santa Terecita de Rawson que estaba abandonado y ahora está terminado. Hicimos hincapié en inversiones en los puertos, en Rawson está por comenzar en estos días el dragado”.

“Escuché a Ignacio Torres diciendo que quien venga y diga que se soluciona la infraestructura escolar de un día para el otro es un chanta y tiene razón. Esto no se rompió de un día para el otro, lleva un tiempo y quien venga a prometer eso, coincido plenamente con Ignacio Torres”.

“Cuando veo que logramos sortear la mayor crisis de la provincia en su historia, nos podemos retirar y hacer la transición con la frente en alto; nadie podrá decir que no hemos dejado el alma ni que no pusimos todo lo que teníamos que poner”.

Sobre su candidatura a nivel nacional donde comparte boleta con Teresa Parodi, apuntó que “es un orgullo. El Parlasur no tiene mucha visibilidad, pero es muy importante cuando se habla del MERCOSUR y cuando se potencia la identidad de la región, los derechos. Tenemos mucho trabajo que hacer y dependerá de nosotros demostrar”. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/07/2023 PÁG. 4
Sobre los “chantas” en la política
Símbolo. Arcioni insistió con reivindicar su gestión y en decir que deja el Gobierno “con la frente en alto”. Daniel Feldman

Del diputado Santiago Igon

Invitación a Flavia Royón

Polémica en el Ministerio de Salud

La “cuota convenio” existe para todos los sectores

Araíz de la polémica con un grupo de trabajadores no afiliados a ningún gremio en el Ministerio de Salud que a partir de ahora tendrán un descuento para los mismos, el ministro de Gobierno y Trabajo, Cristian Ayala, aclaró que todas las reparticiones cuentan con el mismo artículo, incluso en al ámbito privado.

Diputado nacional. Igon y su intervención en el ámbito energético.

El diputado Santiago Igon invitó a la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, a exponer en la segunda reunión plenaria de las comisiones de Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda, para continuar el debate sobre el Proyecto de Ley de promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en la Cámara de Diputados.

El debate de la normativa del Ejecutivo, que declara de “interés público nacional” la licuefacción del gas natural y beneficios impositivos para proyectos de inversión, producción y exportación del mismo, recae en la comisión presidida por el legislador chubutense.

Igon destacó la importancia de esta iniciativa y su relación con la política de soberanía energética impulsada por el Gobierno Nacional. Además, afirmó que la propuesta obtendrá dictamen favorable en breve, lo que permitirá que continúe su debate en la Cámara de Diputados.

Mencionó la inauguración de la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner. El diputado aseguró que Argentina cuenta con una de las mayores reservas de gas no convencional del mundo, con un suministro estimado para los próximos 300 años. “Es necesario establecer un marco regulatorio que estimule la inversión”.#

Ayala dijo que “el uso del convenio, o cuota solidaridad, o cuota convenio, ya que tiene diferentes denominaciones en diferentes convenios, existe en Chubut en el ámbito privado como público. Este tipo de contribuciones de los trabajadores es para sostenerla capacitación y la formación y la implementación y modificación del convenio colectivo de trabajo”.

“Hay fallos de la Justicia que han reconocido la validez de estos artículos que se establecen para garantizar una carrera administrativa, un convenio colectivo y el reconocimiento de los trabajadores”.

“Los sindicatos aportan abogados, contadores para contribuir, y lo que busca este tipo de articulado es generar una mejor norma para todos los tra-

Jurisprudencia. Ayala aclaró que la “cuota convenio” está avalada.

bajadores y para el Estado Provincial”. Una medida similar “se implementó en el Ministerio de Economía, en Obras Públicas, en el flamante convenio para la Administración Central

(ex 1987), son muchos los ámbitos donde ya se viene aplicando como para el personal de organismos de control. Es habitual en la Administración Pública y en el privado”. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/07/2023 Pág. 5
Daniel Feldman / Jornada

Bowen: “Quiero irme por la puerta grande, con más obra pública, con más empleo y producción”

El intendente de Dolavon, Dante Bowen, expresó que en caso de ser elegido para gobernar su localidad por 4 años más, llevará adelante un ambicioso plan de obra pública que comprende la construcción de una pileta de natación, un nuevo gimnasio municipal y un paseo costero que se construirá al costado de una laguna ubicada en ruta 25.

Durante la visita realizada ayer por la mañana a los estudios de Cadena Tiempo, Bowen dijo en el programa radial “Mañana G”: “Quiero irme por la puerta grande, con más obra pública, más empleo, y ampliando la matriz productiva de la ciudad”.

El jefe comunal reiteró que, si gana, será su último mandato y aseguró que “en mi gabinete hay jóvenes que quieren ser intendente o intendenta para darle continuidad a este proyecto”.

En la entrevista radial, Bowen sostuvo que “Juan Pablo Luque es el mejor candidato a gobernador que tiene la provincia porque es el único que propone un plan de gobierno, una estrategia de desarrollo y una experien-

cia para gobernar, en cambio del otro lado, hay una mirada destructiva”.

El intendente de Dolavon anunció que el próximo 22 de julio se realizará en su pueblo una gran cena política de la que participarán mil personas, con la presencia del candidato de “Arriba Chubut”.

Bowen indicó que en los próximos años trabajará para darle forma a un proyecto provincial. “Será dentro del peronismo, pero asumiendo un rol provincial y con gran protagonismo” indicó, y agregó que “mi gran desafío es romper la inercia de que los gobernadores tienen que ser de Trelew y Comodoro Rivadavia porque estoy convencido de que en el interior pueden surgir nuevos liderazgos y que, así como hoy Dolavon tiene una candidata a diputada nacional también puede tener un candidato a gobernador”.

En la misma dirección, el dirigente justicialista aseveró que “tengo 35 años y no tengo apuro” y dijo en ese sentido que “no hay que poner el carro delante del caballo, pero me estoy preparando para eso”.# Dante Bowen en instantes

Trelew

Variada agenda turística en vacaciones invernales

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Turismo, ofrece una variada agenda de actividades para disfrutar durante las vacaciones de invierno.

Paseos temáticos por el Casco Histórico de la ciudad, visitas guiadas y proyecciones en el Centro Astronómico, visita a los Museos Municipales Pueblo de Luis y de Artes Visuales, visita a capillas galesas, Astroturismo y observaciones del cielo nocturno, paseos aéreos desde el Aeroclub Trelew, Ferias de Artesanos, y Trekking Patagónico son algunas de las propuestas que se brindan desde la Oficina de Turismo, ubicada en Mitre 387 de Trelew.

Visitas guiadas

En el Centro Astronómico Trelew se realizan visitas guiadas de martes a sábado, desde las 17. Mientras que las proyecciones en el Domo se llevan adelante de lunes a viernes, a las 9.30, 10.30 y 12.30. Para consultas, los interesados pueden ponerse en contacto al siguiente teléfono: +54 9 280 4001707.

Los Paseos Temáticos por el Casco Histórico de Trelew se realizan los días viernes, desde las 10, y sábados, desde las 17. El Punto de Encuentro es la Oficina de Turismo, ubicada en Mitre 387. Es una actividad sin costo.

Además, Trelew te ofrece la posibilidad de realizar visitas a los Museos Municipales Pueblo de Luis y el Mu-

seo de Artes Visuales con distintas exposiciones, de lunes a viernes de 8 a 20 y los fines de semana de 14.20. Por otra parte, también se pueden visitar las tradicionales Capillas Galesas “Tabernacl”, los días lunes, miércoles y viernes, de 10 1 12.30; “Moriah”, los días martes de 15 a 18, y jueves y sábado de 10 a 12; “Nazareth”, los días lunes y miércoles, de 10 a 12.

Paseos aéreos

También se pueden realizar paseos aéreos por la ciudad, desde el Aeroclub Trelew. Se realizan reservas a través del teléfono +54 9 280 4874149. Está previsto, por otra parte, que durante los dos fines de semana de las vacaciones de invierno, tanto los días jueves 20, viernes 21 y sábado 22, como así también el jueves 27, viernes 28, y sábado 29 de julio, se lleven a cabo Ferias de Artesanos para poder acceder a distintos productos artesanales de excelente calidad.

Trekking patagónico

Finalmente, en forma alternativa, se pueden realizar actividades de Trekking Patagónico, poniéndose en contacto con el teléfono +54 9 280 458 7229; o de Astroturismo, con mateada astronómica y observación del cielo nocturno, el sábado 15 de julio desde las 18, en instalaciones del Centro Astronómico. Contacto: +54 9 280 418 2471.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/07/2023 Pág. 6
El intendente de Dolavon en “Mañana g” por Cadena Tiempo de la entrevista en “Mañana G” por Cadena Tiempo. Habló de sus planes.

Obra histórica

Comodoro: se inauguró ayer el Hotel Deportivo en Km. 3 y podrá albergar a más de 200 personas

Las autoridades municipales inauguraron ayer oficialmente el flamante Hotel Deportivo de Kilómetro 3 de Comodoro Rivadavia, y se convirtió en el sueño cumplido del deporte comodorense y de la región. Se trata de la obra de infraestructura más grande de la ciudad que podrá albergar a más de 200 deportistas en sus modernas instalaciones.

Para la gestión que encabeza el intendente Juan Pablo Luque, el deporte es una prioridad de la agenda política para generar espacios deportivos necesarios para la comunidad del deporte comodorense, siendo un eje central la infraestructura necesaria para todos los protagonistas de las distintas disciplinas deportivas.

El Hotel Deportivo de Comodoro Rivadavia era un anhelo de la dirigencia deportiva y hoy es una realidad palpable, que potenciará no solo al deporte de la ciudad, sino de toda la Patagonia.

La obra más importante del deporte local podrá albergar a más de 200 deportistas en sus modernas instalaciones, con todas las comodidades, equipamiento, salas de informática, consultorios de kinesiología y enfermería, entre otras dependencias.

El deporte además es una herramienta social de contención que permite y generar la integración de todas las edades, y esta gestión municipal no solo ha potenciado las categorías formativas y el rendimiento, sino también a los adultos mayores en la actividad deportiva.

Durante el acto de inauguración del Hotel Deportivo de Kilómetro 3, estuvieron el intendente en licencia de sus funciones, Juan Pablo Luque; el viceintendente a cargo del Ejecutivo Municipal, Othar Macharashvili; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; miembros del gabinete, concejales, vecinalistas, dirigentes de asociaciones, federaciones, clubes, deportistas y público en general.

El intendente en licencia de sus funciones, Juan Pablo Luque, se mostró muy feliz por la inauguración del Hotel Deportivo y expresó que “cuando uno se pone a reflexionar de las cosas que estamos logrando, tenemos que sentirnos muy orgullosos los comodorenses de lo que está sucediendo y tenemos que cuidarlo mucho”.

Resaltó que la obra comenzó cuando el senador nacional Carlos Linares era intendente, y “comenzamos este sueño que tantos dirigentes deportivos se propusieron llevar adelante”.

Luque sostuvo que Comodoro “estuvo muchísimos años sin poder tener este espíritu de trabajo, esfuerzo que le daba tanto a la Argentina, pero que tan poco recibíamos, y esta es una obra que los trabajadores de la construcción le pusieron mucho empeño”.

Detalló que para realizar la importante obra de infraestructura “invertimos más de 500 millones de pesos,

más de 2.750 metros cuadrados de construcción que hicieron los obreros y las empresas de nuestra ciudad, más de 200 personas entre obreros y distintos sectores, y más de 70 personas que van a trabajar acá adentro, para brindarse a tantos chicos que van a venir y cumplir este gran sueño”.

Por otro lado, el mandatario comparó que las políticas deportivas que cumple esta gestión en cada barrio, tienen como objetivo contener a muchos chicos y jóvenes, y que no anden solos por las calles de nuestra ciudad.

“Hace una década éramos la ciudad del país con mayor índice de asesinatos por habitante, y hoy no se ve, porque logramos ser la segunda ciudad con menor desempleo de la Argentina. Logramos llevar adelante políticas deportivas, culturales y sociales que disminuyeron el 70 por ciento de esas muertes en una década”.

Asimismo, “cada una de las instituciones deportivas son las que nos ayudan a que esos índices los estemos bajando todos los días. Tenemos políticas inclusivas, podemos sentirnos contentos y orgullosos de que la palabra tiene un valor y cuidamos los intereses de quienes se rompieron el lomo durante muchísimos años para tener el orgullo de ciudad que tenemos”.

Para finalizar, Luque auguró que “Comodoro y Chubut van a seguir creciendo y este Hotel va a recibir chicos de Trelew, Rawson, Gualjaina, Puerto Madryn, Esquel, la cordillera, porque los vamos a recibir con el corazón abierto, y somos una ciudad que va a seguir brindando todo lo que tenemos para tener esa provincia que nos merecemos”.

El viceintendente a cargo del Ejecutivo, Othar Macharashvili, agradeció a los dirigentes, deportistas y todos los presentes “por acompañar desde hace muchos años, participando, gestionando, haciéndonos ver todo lo que debíamos hacer. Pensamos, actuamos y generamos esto, este hotel de primera categoría, fue el sueño de muchos y la realidad de muchos”.

La dirigencia deportiva “tomó esta bandera y en forma participativa dijo que obra era importante y coincidimos todos que era el Hotel Deportivo. El rumbo que estábamos tomando

era el correcto, las decisiones políticas que se tomaron para que este edificio se licite, se pongan los recursos y el Concejo Deliberante lo votó unánimemente”, repasó.

Macharashvili remarcó que “para nosotros este proyecto político de la política deportiva es transversal a todos los partidos políticos, pero esta conducción que comenzó con Carlos Linares y siguió con Juan Pablo Luque, prometimos que esto se iba a hacer y en estos tiempos difíciles, se logró”.

El viceintendente sentenció que “este proyecto político que tuvo una continuidad y abrazó la política deportiva, la hizo crecer y la amalgamó; estamos llevando la mejor política deportiva de la región patagónica y este es el camino que debemos seguir”.

El presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, manifestó que “hoy el deporte de la ciudad vive un momento trascendental y el primer paso que logró la dirigencia deportiva es entender que hay que trabajar en equipo”.

El Estado Municipal –agregó Martínez- “entendió que al deporte había que hacerlo crecer, y a pesar de la pandemia, esta obra se siguió haciendo”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/07/2023 PÁG. 7
Se inauguró ayer en Comodoro Rivadavia el “Hotel Deportivo” y lo destacó como una obra importante.

En Educación se están cargando los sueldos con el arreglo paritario y se descontarán días de paro

El titular de la cartera edicativa provincial sostuvo que el paro efectuado por la ATECh “no se ha sentido en el territorio chubutense”. Asimismo, anunció nuevos concursos a cargos.

El ministro de Educación, José Grazzini informó que el paro de la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut tuvo una adhesión muy baja, e incluso hay ciudades donde fue de cero. Remarcó que la paritaria está cerrada y que hasta agosto no se vuelven a sentar con los gremios.

“Lo importante es que el paro no se ha sentido, no tuvo niveles de adhesión. Para nosotros la agenda sigue, estamos llevando adelante diferentes tipos de capacitaciones en la provincia, en Puerto Madryn 70 directivos se han reunido para una capacitación contable y administrativa”.

“La ATECH está en su derecho de llevar adelante una huelga, nosotros somos respetuosos de eso, la paritaria terminó positivamente con la firma de cuatro gremios acompañando el ofrecimiento del Estado así que vamos a seguir adelante con la postura del Gobierno, día trabajado día paga-

do, día no trabajado día descontado”. Remarcando además que “en muchas localidades de la provincia el nivel de acatamiento fue cero”.

Aclaró Grazzini que “los gremios que aceptaron la paritaria no habían llevado medidas de fuerza. Ahora no hay ningún tipo de negociación, la paritaria terminó y ya se está cargando lo acordado”.

La próxima reunión paritaria se estableció para mediados de agosto con “el compromiso es acordar lo que se puede pagar sin poner en riesgo al resto de la administración público ni al equilibrio financiero”

Nuevos concursos

Por otra parte, Grazzini anunció que la cartera educativa realizará un nuevo llamado al Concurso de Ascenso Jerárquico Docente para los Niveles Inicial, Primario y sus Modalidades: “Donde vamos a sacar más

de 300 cargos a concursar”. El ministro remarcó que “estamos muy contentos porque en menos de un año podemos llevar adelante un nuevo llamado a concurso. Anteriormente, los docentes tuvieron que esperar más de 10 años para titularizar cargos directivos”.

Cabe destacar, que en el Concurso realizado el año pasado, un total de 259 docentes accedieron a un cargo como supervisor, director o vicedirector en los Niveles Educativos Inicial y Primario; además de las Modalidades Especial y Hospitalaria Domiciliaria. Además, el Ministerio de Educación llevó adelante la conformación de una plataforma web para capacitar a los docentes que se inscribían, enmarcada en un convenio realizado por la Secretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado y la empresa Amazon. “El año pasado capacitamos de manera digital a más de 900 docentes en toda la provincia”, des-

tacó Grazzini. Este año la plataforma continuará disponible para capacitar a todos los interesados.

El ministro también adelantó que “vamos a avanzar con el Concurso de

Ascenso en el nivel secundario. Estamos convencidos que ese es el camino, ya que muchos docentes reclaman esta metodología para ordenar el nivel secundario”. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/07/2023 PÁG. 8
Lo anunció José Grazzini, ministro de Educación. Baja adhesión del paro de ATECH. Daniel Feldman

Se le incendió la casa y pide ayuda para ella, sus hijas menores y un nieto insulinodependiente

Lidia Bizama vive en una precaria casa de barrio Corradi de Trelew, sin red de gas y se calefacciona a leña. Esto generó un incendio que afectó gran parte de su vivienda, inclusive sus camas. Convive con sus dos hijas menores, una padece retraso madurativo. En el mismo terreno viven sus restantes hijos, en total son 10 y un nieto insulinodependiente de un año. Su vivienda se encuentra en calle Simón de Alcazaba Nº 270.

Lidia relató a Jornada el incendio que sufrió en su vivienda. “Vivo en una casa de chapa y me calefacciono con leña o garrafas, lamentablemente no me di cuenta cuando comenzó el incendio y cuando quisimos apagarlo era tarde. Lo poco que tengo se me quemó”.

“Recibo ayuda de cualquier tipo, todo es bienvenido, yo estoy sin calzado porque tuve que venderlos para comer. Hace años no almorzamos, solo cenamos porque no nos alcanza”, comentó angustiada. Sebastián Jofré, referente de Hogar Job, acompaña a la familia y aseguró que junto a Antonio Mousso de “Viandas So-

lidarias” trabajan en los barrios con “un municipio ausente hace 8 años y una Acción Social que no aparece. Que no se malinterprete pero como están en campaña, que los políticos aprovechen antes de que ganen, vengan y colaboren con una persona que vive en un lugar infrahumano que tiene un nieto que peso un kilo, una hija con retraso madurativo. Vive luchándola porque se murió su esposo, y a los meses su hijo de 32 años”.

Aseguró que cuando llegó a Trelew hace dos años, tener contacto con el concejal Héctor Castillo que estaba a cargo de Acción Social le costó “tres meses, lo mismo con el pastor Almonacid que pensé en ir a buscarlo a la iglesia para que me atienda”.

“Con las personas que quieran trabajar sin ningún tipo de bandera política vamos a hacerle el piso, el techo, vamos a donarle una cucheta con colchones. Pero se necesitan garrafas, cocina, ropa y frazadas”, dijo Jofré. Se pueden llevar donaciones al Centro de Formación Profesional “Yeshua”, Piedra Buena y Rio Negro de barrio Corradi.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/07/2023 Pág. 9
Necesitan ayuda. La precaria casilla en el barrio Corradi, donde viven Lidia Bizama con sus hijas. Norman Evans/ Jornada

Será por 180 días a partir del 1º de septiembre

Jet Smart suspende vuelos a Comodoro Rivadavia

Jet Smart Argentina confirmó la suspensión de sus vuelos a dos destinos, Posadas (PSS), Misiones y Comodoro Rivadavia (CRD), Chubut. En principio esto será por 180 días, y responde al contexto que se desarrollaron en ambos mercados desde que la ultra low-cost había ingresado, cuando las frecuencias de Aerolíneas Argentinas y Flybondi eran mínimas y se observaban tarifas muy superiores.

Con esta decisión, Jet SMART reducirá a 13 sus destinos domésticos en Argentina: Buenos Aires (BUE), Córdoba (COR), Corrientes (CNQ), El Calafate (FTE), Mendoza (MDZ), Neuquén (NQN), Puerto Iguazú (IGR), Salta

(SLA), San Carlos de Bariloche (BRC), San Martín de los Andes (CPC), San Miguel de Tucumán (TUC), San Salvador de Jujuy (JUJ) y Ushuaia (USH).

Según puede observarse en el sistema de reservas de su sitio web, Jet SMART dejará de operar a Posadas el 30 de septiembre y a Comodoro Rivadavia el 31 de agosto.

En Posadas, ruta que fue inaugurada en agosto de 2021, Jet SMART actualmente tiene tres vuelos semanales. En tanto, Comodoro Rivadavia, en donde inició operaciones en octubre de 2021, vuela cinco veces por semana. Según la última actualización de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) argentina, jet

SMART transportó 88.706 pasajeros a Posadasy95.565 viajeros a Comodoro Rivadavia durante los dos años de operación en ambas ciudades.

La decisión de suspender los vuelos a Posadas y Comodoro Rivadavia llega en un momento en que la ruta Buenos Aires-Posadas viene experimentando un importante crecimiento, con un aumento del 99% en el tráfico de pasajeros durante el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo período de 2019. Sin embargo, la ruta Buenos Aires-Comodoro Rivadavia ha experimentado una disminución del 9,7% en el número de pasajeros en comparación con los niveles previos a la pandemia.#

Un grupo de docentes cortó la Ruta Nº 3

Un grupo de docentes autoconvocados cortaron en el mediodía de este martes el ingreso norte a Trelew sobre la Ruta Nacional N° 3. Se dispusieron en el lugar con carteles de “Docentes en lucha”, “Escuela Nº 714 presente”. Al menos 30 personas interrumpieron la circulación durante algunas horas, con presencia de Gendarmería Nacional que ordenó el transito cuando permitían pasar.

El equipo periodístico de Jornada se acercó a dialogar con quienes se encontraban en el lugar pero no quisieron brindar declaraciones ni detalles sobre la medida de fuerza.# Los manifestantes no quisieron brindar declaraciones a la prensa.

El Paseo busca aprovechar el potencial de la ribera del Río Chubut. de la Municipalidad, en el link www. rawson.gov.ar/paseo_elsa. Allí se encuentra además la información del programa y de las tres líneas comerciales a desarrollar.

La Municipalidad de Rawson habilitó ayer la presentación del formulario para las personas interesadas en presentar proyectos para el Paseo de El Elsa, iniciativa que fue dada a conocer públicamente la semana pasada por el intendente Damián Biss junto al secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Fernando Vosecky.

El Paseo de El Elsa promueve la inversión para permitir no solo el desarrollo económico, sino también el turismo, el comercio, la recreación, el deporte y la socialización, con el objetivo de aprovechar el potencial de la ribera del Río Chubut.

“Ya se inició la convocatoria online para el proyecto que se presentó con el objetivo de impulsar la costanera del río”, dijo al respecto la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Karina Barneche. La funcionaria precisó que ya se puede acceder a través de la página

Por medio de la web “cualquier interesado podrá completar el formulario con la línea que quiere desarrollar, con una breve descripción del proyecto para luego ser convocado por la Dirección de Comercio y la Secretaría de Planificación a una entrevista previa a la presentación del proyecto en sí”.

Barneche ratificó que luego del receso invernal se enviará al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza para fijar bases y condiciones del Paseo de El Elsa.

“Una vez culminados todos esos procedimientos administrativos habrá una Comisión Evaluadora que analizará los proyectos de las personas interesadas”, adelantó.

Precisó que la Comisión Evaluadora está integrada por un representante del Ente Mixto Rawson Turístico (EMRATUR), un representante de la Cámara de Comercio, un representante de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER); la presidencia de la Comisión de Planificación del Concejo Deliberante, la Dirección General de Comercio, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos.

Ubicación de los rubros

En relación con las posibilidades de inversión, Barneche especificó que “hay una primera línea, con el nombre de Paseo Avenida, que da a la doble trocha. Allí se pueden construir comercios de distintos rubros, exceptuando algunos, que en la página se indican. Es del mismo estilo del paseo comercial que está en el ingreso a Playa Unión por la calle Juan Manuel de Rosas”.

La segunda línea es el Paseo Peatonal, “con un estilo de shopping a cielo abierto, que tiene un requerimiento de edificación y de otros rubros que se pueden desarrollar”.

En tanto que la tercera línea es la de esparcimiento, donde “se incluye todo el sector gastronómico incluidos pubs, restaurantes, boliches bailables, y también actividades náuticas o de pesca”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/07/2023 Pág. 10
Se habilitó el formulario on line
Ya se reciben proyectos para el “Paseo de El Elsa”
En el ingreso a Trelew Norman Evans/ Jornada

Invierno 2023

Diario Jornada y Cadena Tiempo en Esquel, con los pies en la nieve para el inicio de la temporada

Diario Jornada, a través de Jornada Play y Cadena Tiempo, llegó a Esquel para el inicio de esta temporada de invierno 2023. Comenzó la semana de la nieve y desde la Secretaría de Turismo repasamos las iniciativas para esta temporada.

Conocimos a Tomas Schinelli: el talentoso escultor detrás del dragón de Trevelin, el dinosaurio de los Altares y otras destacadas obras de arte.

Después, a equiparse para este invierno en Rossi Sky Rental. Tomá nota de todas las tarifas para estar bien equipado y subir a la montaña.

La Hoya espera a miles de visitantes. Jornada va a estar allí toda la temporada para contarte todo lo que tenés que saber.

Además, degustamos la mejor gastronomía de “Don Chiquino”, sus postres y la expectativa por la nueva apuesta en carnes con “La Pulpería”.

El Viejo Expreso Patagónico, “La Trochita”, anuncia una nueva partida para sentir el vapor, la historia y sensación de los vagones de madera y el sonido del silbato, una experiencia única.

Y como Jornada y Cadena Tiempo llega a toda la provincia, recorriendo la ruta 25, buscamos historias. En Tecka nos recibió Miguel Cabezas, conocido relator de jineteadas. Nos abrió las puertas de su casa mientras la nieve nos daba la bienvenida al pueblo.

En Paso de Indios nos sorprendió un convocante torneo de fútbol de salón con equipos de todo el interior y en Las Plumas nos esperaban Marta y Ramón, del Viejo Hotel, para contarnos los 119 años de historia del lugar.

Jornada y Cadena Tiempo recorren Chubut para compartir anécdotas, testimonios y brindarle a sus lectores y audiencia, todos los servicios e información útil.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/07/2023 Pág. 11
Equipo. Jornada y su presencia en la búsqueda de nuevas historias. Escultor. Schinelli, un artistas que pone su firma para sus obras. Nieve. Una postal de La Hoya, una de las joyas turísticas de Chubut que esta temporada de nuevo espera a todas las familias en vacaciones.

Más

de 2 mil personas visitaron CENPAT

Abierto y sus actividades científicas

En las instalaciones del Centro Nacional Patagónico (CCT CONICET- CENPAT) se llevó a cabo una nueva edición del CENPAT Abierto, un evento en el que científicos y científicas muestran a la comunidad parte de sus investigaciones y promueven la interacción, sobre todo con niños y niñas, en la búsqueda de despertar vocaciones científicas.

Cerca de 2.300 personas recorrieron las instalaciones del CCT y donde pudieron disfrutar de muestras de las más diversas disciplinas científicas propuestas por siete de los ocho institutos que conforman el CENPAT.

“Jugando a la pesca con Messi”, “Un día entre huesos”, “Escena del crimen”, “Las plantas, el CO2 y yo”, “Sanan sanan los péptidos de las ranas” y la muestra del Bioterio Acuático fueron algunas de las 36 actividades que los y las visitantes pudieron disfrutar, junto con diversas muestras fotográficas en un evento que, por varias razones, no se desarrollaba desde el año 2017 y que era muy esperado por la comunidad.

Para esta edición, el CENPAT Abierto recibió a niños y niñas de cuatro merenderos de barrios vulnerables de la ciudad, a través de una gestión conjunta con la Asociación Civil Con-

ciencia Colectiva para quienes también los visitantes donaron alimentos no perecederos. La empresa Aluar contribuyó con el transporte para los niños y niñas y también con equipamiento audiovisual para la puesta en escena de algunas de las actividades.

El cierre del evento estuvo a cargo del espectáculo de clown teatral “Cosa de Payasas”, protagonizado por Paula Goity y Antonia Acosta, que hicieron reír a grandes y chicos que se convocaron y llenaron el auditorio “Lobo” Orensanz.

El municipio licitó la obra del Parque de la Ciudad

El Municipio realizó la apertura de ofertas para la concreción de las obras de puesta en valor del Parque de la Ciudad, que marcarán un antes y después de este importante predio que Puerto Madryn tiene y que nunca ha podido ser puesto en valor.

Finalmente, se llevó a cabo una edición exclusiva del CENPAT Abierto para terceros grados de tres escuelas de Puerto Madryn, en una actividad coordinada por el área Educativa del CCT y el Ministerio de Educación de la provincia del Chubut. Alumnos y alumnas de las Escuelas primarias Nº 46, 49 y 192 concurrieron junto a docentes y autoridades ministeriales y pudieron conocer diversas temáticas de investigación a partir de las propuestas armadas por los grupos de científicos y científicas.#

El proyecto consiste en una renovación total del mismo y demandará una inversión superior a los mil seiscientos millones de pesos y que permitirá poner en valor los servicios, el arbolado, se le incorporará más verde y será mucho más accesible para la gente. Los fondos son aportados por el Gobierno Nacional que diseñó un programa tendiente a la ejecución de parques en las 24 provincias y donde Puerto Madryn fue seleccionada.

La oferta

Una sola empresa presentó una oferta con dos alternativas. El intendente Gustavo Sastre afirmó que “será un antes y después para un lugar tan querido para los madrynenses” agregando que la intención es que los trabajos se puedan iniciar a la brevedad.

Recalcó que los habitantes están acostumbrados a disfrutar de todo el

frente costero pero con el proyecto a ejecutar se podrá poner en valor el sector comprendido por la laguna y todo el parque para que la comunidad pueda incorporarlo como un espacio más para disfrutar en familia. Esa zona, además, está recibiendo la obra de pavimentación de la calle Lewis Jones que era una demanda de los propios vecinos del sector.

Los plazos

“Vamos a tener un parque, en no mucho tiempo más, para el disfrute de todos los madrynenses” aseguró Sastre. El plazo de ejecución alcanza los 240 días, estimándose que en pocas semanas se pueda comenzar con los trabajos inherentes al proyecto que esta pensados en desarrollar un espacio verde y de recreación. “Siempre se mencionó de poner en valor ese espacio tan lindo y tan importante que quedó ubicado en el centro de Puerto Madryn. Nosotros cuando supimos del programa nos fuimos rápidamente a Buenos Aires a gestionar y decir qué queríamos hacer y por qué. Lo hemos logrado porque fuimos escuchado en el gobierno nacional” aseguró el jefe comunal.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/07/2023 PÁG. 12
Puerto Madryn Puerto Madryn CENPAT Abierto tuvo visita de contingente de escuelas y asociaciones.

Invertirán en el sector que ocupan 400 feriantes

250 millones para la feria del barrio Perón

Un cambio sustancial tendrá en el mediano plazo la feria del barrio Presidente Perón. Uno de los íconos de la economía popular de Puerto Madryn contará con un proyecto integral que permitirá poner en valor ese espacio donde conviven entre 250 y 400 feriantes a lo largo de todo el año.

La propuesta se gestó escuchando a los propios feriantes que fueron planteando sus necesidades y desde allí un profesional fue esbozando ideas y generando un proyecto que fue aprobado por el gobierno nacional. La inversión a realizar ronda los 250 millones de pesos que serán gestionados ante la administración central en diferentes áreas, vía la gestión de la diputada nacional Eugenia Ainello.

El secretario de Producción de la comuna portuaria, Esteban Abel, explicó que “meses atrás comenzamos a realizar una serie de obras hacia el interior de la feria, que es la pionera en la ciudad, que tiene entre 250 y 400 feriantes dependiendo de la época del año”.

“Nos parece muy interesante hacer uso de fondos nacionales para hacer una mejora muy sustancial de la feria del barrio Perón” aseguró el funcionario portuario, quien adelantó que “hablamos de una feria nueva, con un formato renovado que utilizará

materiales de alta duración y en un formato modular que permita reemplazar cualquier componente sin intervenir en toda la feria”.

Esteban Abel remarcó que “hablamos de un diseño moderno y durable que tendrá iluminación led en cada stand. Es indudable que la feria tendrá una nueva imagen y que será muy adecuado para los feriantes”.

Se dispondrá de baños bien distribuidos, zonas de paseos. “La ejecución será por etapas para no interrumpir el funcionamiento que es una fuente de ingreso”, dijo el secretario de Producción, quien remarcó que “es ne-

Entró en vigencia la norma en Madryn

Beneficios impositivos para los alojamientos

En las últimas horas, entró en vigencia la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante de Puerto Madryn que otorga beneficios impositivos para los prestadores turísticos en alojamiento que se encuentran registrados.

El espíritu de la iniciativa busca reconocer a quien cumple con la legislación vigente pero, especialmente, apunta a lograr que quienes están fuera del sistema se puedan incorporar y quedar regularizados para potenciar la calidad del destino.

la solicitud de alta de Habilitación Municipal, eximiendo del pago del Derecho de Habilitación, Tasa Adicional de Recolección y Disposición de Residuos, arancel del Certificado de Responsable Ambiental, Derecho de Tasa Turística y arancel del Certificado de numeración domiciliaria, a partir del 1 de julio de 2023 y hasta el 31 de agosto de 2023.

cesario acompañar a los pequeños y medianos productores de la ciudad”. El presidente del barrio Presidente Perón, Edgardo Quinteiros, destacó y agradeció a las autoridades municipales por el acompañamiento y el apoyo con diferentes obras en ejecución y otras que se han anunciado en la última semana.

“El 90 por ciento de la gente de la feria es de los barrios Perón, San Miguel y Roque González y este proyecto permitirá poner el valor de todos ellos y para la ciudad” comentó el vecinalita, quien remarcó que “a nivel país es un proyecto muy importante”.#

Los datos que se manejan indican que se trataría de un porcentaje importante de personas que brindan un servicio por fuera de la legislación y desoyendo todos los cánones que rige la atención al visitante.

La iniciativa, convertida en ordenanza, es el resultado de un trabajo desarrollado en conjunto entre las áreas de Turismo y Hacienda del municipio con la CAMAD, Cámara de Comercio de Puerto Madryn, y la Red de Alquileres Temporarios.

La normativa establece un beneficio impositivo para actividades categorizadas como “Viviendas Turísticas y Complejos de Alojamientos Temporarios” que inicien por primera vez

Además, en su segundo artículo, la ordenanza remarca que se establece un beneficio impositivo para actividades categorizadas como “Viviendas Turísticas y Complejos de Alojamientos Temporarios” que inicien la solicitud de renovación de Habilitación Municipal, eximiendo el 50% del pago del Derecho de Habilitación del trámite de solicitud de renovación, arancel del Certificado de Responsable Ambiental, a partir del 1 de julio de 2023 y hasta el 31 de agosto de 2023.

La propuesta permitirá, por un lado, beneficiar a quienes están habilitados formalmente y deban renovar esta habilitación comercial en el Municipio con un beneficio del 50 por ciento de descuento. Se propicia generar un beneficio para las persona s que salgan de la ilegalidad para avanzar en su inscripción.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/07/2023 PÁG. 13
El municipio presentó el proyecto de la nueva feria del barrio Perón. MARIANO DI GIUSTO

Barrio Estación: la Vecinal denunció un “vaciamiento”

La presidenta de la Junta Vecinal de barrio Estación de Esquel, Sandra Goroso, se refirió al mobiliario y elementos que faltaron en la sede cuando asumió hace un año. Un expresidente del sector, Oscar Molina, a principios de mayo, por nota pidió al municipio que restituya las tres máquinas de coser industriales que fueron retiradas de la sede, y en síntesis lo reclama porque algunos vecinos lo acusan de habérselas llevado a su casa.

Sandra Goroso señaló que “es como que ahora se olvidan que estuvieron en la Junta Vecinal. Teníamos una sede equipada, pero cuando recibí el edificio, eran paredes nomás después de tener de todo, y el señor Molina lo sabe”.

Advirtió que el municipio no se llevó las máquinas sin motivos, y remarcó que están a disposición para retirarlas e instalarlas nuevamente en la Vecinal, al tiempo que mani-

festó que “se llevaron la mesa, sillas; vaciaron la sede”.

La dirigente comentó que las máquinas de coser están en el depósito de la Secretaría de Desarrollo Social y las vio, aunque no funcionan. El director de Acción Social, Pablo Larregui, en el curso de la semana se las restituirá a la sede de barrio Estación. Insistió Goroso con que “recibí la sede sin nada; sólo había unas sillas plásticas blancas que aún las tenemos”, y ante la pregunta de quién se llevaba las cosas, afirmó que habría que preguntarles a quienes estuvieron antes, entre ellos Oscar Molina.

Luego puntualizó que del gobierno nacional consiguió dos máquinas más, que están en la sede vecinal, y la idea es implementar un taller de costuras, con las que están en depósito municipal incluidas, y que serán reparadas una vez instaladas nuevamente en la Junta Vecinal.# Goroso, presidenta de la vecinal.

Acompaña la postulación de Taccetta

Esquel: Wengier dice que la elección será de “tercios”

El Concejo Deliberante de Esquel se encuentra de receso de invierno, pero sigue la actividad interna. Alejandro Wengier del bloque Juntos por el Cambio, indicó que están ordenando expedientes para cuando empiecen a trabajar en las distintas comisiones, y archivando otros.

En cuanto al trabajo del bloque, explicó que cuando hay que votar un proyecto lo hacen en la misma dirección, y admitió que después de la interna radical, cuando María Eugenia Estefanía planteó sui decisión de ser precandidata a intendenta, la UCR tuvo algunas diferencias. “El radicalismo tiene esas cosas. Muchas veces se pelea, y cuando van más allá de las cuestiones ideológicas, al momento del acercamiento para algunos es medio molesto, y quedan divididos”.

Preguntado si coincide en que paulatinamente concejales de la UCR con

el tiempo pasaron a trabajar de manera más cercana con el PRO, Wengier puntualizó que no obedece a que buscaron estar más cómodos, sino a una cuestión generacional.

Sostuvo que el candidato a intendente de JxC tuvo una apertura inmediata para todos, y aseveró que con el contador hace más de seis años que viene dialogando y discutiendo por distintos temas, y “algunas cosas las conozco, y entiendo por qué tira para un lado o para el otro. Pero ahora hay que tirar juntos para conservar el municipio”.

Alejandro Wengier hace un tiempo está enemistado con el intendente Sergio Ongarato, y señaló que en el marco de la campaña electoral hacia el 30 de julio, no coincidirán en ninguna actividad, porque Matías Taccetta y “Nacho” Torres lo saben, y está todo coordinado para no compartir.

Sobre las expectativas electorales, indicó que “lo veo bien a Matías y al equipo, y estamos caminando los barrios y distintos sectores de Esquel”. En este aspecto afirmó que los vecinos reconocen lo que han realizado cuando integraron el Gabinete Municipal. “La gente es inteligente y no hay que subestimarla; sabe quién le puede brindar mayores servicios y soluciones, y sabe a quién votar”, acotó. Ha escuchado decir que Taccetta es la continuidad de Ongarato, planteo que definió como “una forma barata de querer hacer campaña, y no tener propuestas para los vecinos”.

Su pronóstico electoral es que la disputa de la Intendencia se puede dar con tres tercios, y sugirió que además de Peralta (Arriba Chubut) y Taccetta (JxC), se debe tener en cuenta el candidato del Frente Vecinal, Flavio Romano. “Creo que va a andar bien”.#

Negociación salarial en Esquel

Comienza la paritaria y el

SOEME pedirá un 45%

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME) y Zona Oeste, esta mañana mantendrá con el Departamento Ejecutivo Municipal la primera reunión salarial en paritaria, en pos de una recomposición salarial que sostenga el poder adquisitivo de los trabajadores.

Antonio Osorio, secretario general del sindicato, dijo que el encuentro de hoy con el Ejecutivo Municipal, será para escuchar y a partir de lo que les informen, seguramente mantendrán una asamblea de afiliados para analizar el tema.

A priori el dirigente afirmó “tenemos buena expectativa”, y sugirió que “si hubiera una oferta salarial estaría bueno, porque en la asamblea de ser así lo evaluaríamos para decidir si seguimos la negociación en base a la misma, o hacemos una contrapropuesta”.

El objetivo es tomar como piso de la discusión salarial, el 45% acumulativo alcanzado recientemente en la Municipalidad de Lago Puelo, a pagar en cuotas con la certeza que la inflación de este año será superior a la del 2022.

Aseguró Osorio que “no somos ajenos al contexto en el que estamos negociando un aumento de sueldos, pe-

ro consideramos que la paritaria es el marco ideal para avanzar”, y además admitió que hay una baja en la recaudación municipal de impuestos, y si el trabajado pierde poder adquisitivo, también causa efecto al no poder tributar porque “todo tiene que ver con todo”.

En tono optimista el secretario general del SOEME y Zona Oeste sostuvo que “estamos en un momento en el que aún podemos acompañar el proceso inflacionario”, y añadió que el impuesto inmobiliario está muy bajo en Esquel, porque está muy pisada la valuación fiscal.

Osorio manifestó que “no jugamos de inocentes, y sabemos que hay un lobby muy grande, porque el capital local ha optado hace bastante tiempo por la rentabilidad con la especulación, y no a la producción”.

El titular del sindicato municipal señaló que es un debate que deben dar los trabajadores, porque el sistema es inviable. Amplió que “están queriendo transformar Esquel en un Nordelta, y nos están invitando a irnos de a poco, porque los que pueden comprar terrenos al precio de mercado a nivel local, son de afuera. Es un negocio para pocos que provoca marginación”.#

Currilén, por la reelección

El intendente de El Maitén, Oscar Currilén, el 30 de julio se presentará en las elecciones como candidato por la reelección, y señaló que con su grupo llevan adelante una campaña tranquila, contándoles a los vecinos lo que han hecho y lo que proyectan realizar en la localidad.

Informó que habrá tres candidatos a jefe comunal, por lo que los electores tendrán para decidir. “La gente es inteligente y sabe qué hacer; las campañas sucias no sirven. Nosotros venimos trabajando con compromiso, y la responsabilidad que tenemos incorporada. Hemos hecho cosas y también cometimos errores”.

Dio cuenta de la visita a El Maitén del candidato a gobernador de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, “porque estamos enrolados en su sector”.

Acerca de su expectativa electoral, señaló que “es muy buena; los veci-

nos reconocen nuestro trabajo diario, que llevamos adelante de manera coordinada con las instituciones de educación, salud y seguridad”. Hoy desarrollará una agenda en la localidad el gobernador Arcioni con presencia de intendentes de la región.

Currilén indicó que el Municipio asiste a familias con leña del Plan Calor y alimentos, con ayuda del Gobierno Provincial. Respecto de las obras, rige la veda invernal y están paralizadas hasta la primavera. Remarcó que es imprescindible mantener una nueva discusión paritaria con los gremios SOEME y ATE, porque la inflación está ahogando a los trabajadores.

Al 30 de junio tenían un acuerdo del 38% que fue abonado, “pero los números dicen que estamos en desfasaje, y nos sentaremos a negociar con los parámetros de la inflación”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/07/2023 Pág. 14
Se llevaron mesas, sillas y máquinas de coser
Acompaña candidatura de Juan Pablo Luque

“Nacho” Laterza a Oberá

Juan Ignacio Laterza, formado en Guillermo Brown de Puerto Madryn, se convirtió en nuevo jugador de Oberá Tenis Club de Misiones para la próxima temporada de la Liga Nacional de Básquetbol.

El Base tiene un recorrido en los siguientes clubes: Huracán de Trelew, Ciclista de Junín, Atenas de Carmen de Patagones, Estudiantes de Concordia, Argentino de Junín, Ferro Carril Oeste y Titanes de Barranquilla, Colombia.

Oberá Tenis Club es uno de los últimos equipos en comenzar a moverse en el mercado. El cuadro misionero, que viene de terminar cuarto en la temporada regular de la anterior campaña, anunció una renovación y un refuerzo. Jonathan Torresi, quien renovó por un año, y el perimetral Juan Ignacio Laterza, para ponerse a las órdenes de Fabio Demti. #

Gimnasia sumó un refuerzo

Fernando Podestá es la nueva incorporación de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia para la temporada 2023/24 de la LNB. El ala pivote porteño de 31 años se sumará a la pretemporada del “Verde”.

Podestá es un ala pivote de 2.05 metros de altura, tiene 31 años (10/03/1992) y viene de jugar en San Lorenzo, donde promedió 13.3 puntos y 3.7 rebotes en la última temporada. Comenzó su carrera en Peñarol de Mar del Plata, luego tuvo pasos por Estudiantes de Concordia, Obras, Hispano, Olímpico de La Banda y La Unión de Formosa. Es la segunda ficha mayor confirmada junto con el escolta tucumano Iván Gramajo. Ya confirmaron que no seguirán en el club: Sebastián Orresta, Agustín “Pipi” Barreiro y Facundo Vázquez. El DT Villagrán cuenta con Gramajo, Podestá, y Juan Varas como primer asistente.#

Tenis

Campeones en el “Torneo Invierno”

El “Torneo Invierno” que se juega en el Trelew Tennis Club en el año de su centenario, entregó los primeros campeones.

En la categoría 3ra Damas, Myrian Ustariz y Roxana Sandler son las ganadoras gracias a un juego sólido de fondo y oportunas voleas en el 2do set. Superaron 6/4 y 6/1 a Victoria Ferrari y Silvina Gahona de buenos progresos en el juego que las llevó a esta final en una categoría muy pareja y con jugadoras en ascenso.

En la 3ra Varones, Néstor Vulcano y Joaquín Vulcano (padre e hijo) jugaron un muy buen torneo y fueron los campeones al vencer 6/1 y 6/4 a Horacio Aristimuño y Tomás Atucha en una división donde hubo buenos cotejos. Asimismo, en 5ta Varones, los ganadores fueron Damboriana y Bassi tras vencer por 6/4 y 7/6 a Oller y Gutiérrez en un parejo match, en una categoría donde hubo partidos muy cerrados y varios de ellos se definieron en supertiebreak.

Y en Mixto “C”, la dupla Beliu/Montoya fue la vencedora al superar por 4/6, 7/5 y 10/5 a Puntel/Leiva.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_12/07/2023 PÁG. 15
Liga Nacional Liga Nacional Victoria Ferrari-Silvina Gahona y Myrian Ustariz-Roxana Sandler, las finalistas de 3ra Damas. Néstor Vulcano-Joaquín Vulcano y Aristimuño-Atucha, 3ra Caballeros. Laterza jugará Liga en Oberá. Podestá es refuerzo del “Verde”.

“Lo mejor era que Gastón dé un paso al costado”

El presidente de Guillermo Brown, tomó la palabra y se refirió a lo ocurrido el día domingo en el encuentro frente a Defensores de Belgrano. El árbitro Adrián Franklin, acusó de recibir agresiones del cuerpo técnico liderado por Gastón Esmerado, que horas después, dejó su cargo como entrenador en común acuerdo.

Tras los incidentes ocurridos el día domingo en el Estadio Raúl Conti, que provocó la suspensión del encuentro ante Defensores de Belgrano por una agresión a la terna arbitral, Mariano Eliceche dio su testimonio en Tiempo Deportivo sobre lo sucedido.

“Cuando pasan estas cosas en lugares que no se puede ver y no hay muchos testigos es difícil reconstruir las cosas. Lo que sí ha pasado es que ha habido un encontronazo entre el cuerpo técnico y la terna arbitral. Todavía oficialmente no hemos sido notificados de nada, tendríamos que presentar un descargo y apuntar de ahora en adelante en lo que viene. El descargo se puede hacer para que todo sea lo más leve posible y empezar a pensar que nos quedan 13 partidos en una situación difícil, pero con mucha confianza en un plantel que creemos es competitivo, parejo, bien armado y esperamos terminar de la mejor manera de acá al final”, expresó el dirigente madrynense sobre los incidentes en el entretiempo.

Acerca del informe que presentó el árbitro Adrián Franklin, el presidente del club portuario manifestó que: “No tengo mucho que decir ni que opinar del informe. No suma en nada, ni al club, ni tampoco es algo que el tribunal de pena tenga en cuenta. Nos queda responder cuando nos llegue, ver que nos llega,

porque no nos han notificado nada más allá de lo que se filtró. El tribunal nos notifica y veremos si hacer un descargo o no”.

La salida de Esmerado

24 horas después de la suspensión del encuentro, el club anunció mediante un comunicado la salida en común acuerdo de Esmerado. En cuanto a ello, Eliceche explicó: “Nos reunimos ayer, después de que pasaron 24 horas, coincidimos las dos partes que era lo mejor para el club, desde la dirigencia como él, estábamos de acuerdo que lo mejor era dar un paso al costado, Gastón es un amigo además así que enseguida nos pusimos de acuerdo, no hubo problema de ningún lado así que se tomó la decisión”.

En esta misma línea y consultado por quien va a dirigir el domingo ante Estudiantes de Río Cuarto, el directivo de los chubutenses señaló: “Estamos viendo si vamos con un interinato, si logramos definir el cuerpo técnico que pueda sumarse. Entre hoy y mañana lo tenemos que tener definido”.

Los arbitrajes

Si bien los últimos dos arbitrajes han dejado algunas polémicas, el dirigente browniano aseguró: “No creo que sea algo apuntado, ni destinado, ni adrede. No hemos tenido suerte en estos últimos partidos y a veces por cómo viven los partidos los jugadores, con lo que nos estamos jugando, el cuerpo técnico que a veces es el que más se juega, con las pulsaciones tan altas te lleva a veces a salirte de los cabales. Los que estábamos en la cancha el domingo lo vimos y nos llamó la atención, pero creo que tenemos que dar vuelta la página, no seguir enroscándonos con este tema y empezar a

trabajar, confiamos en este plantel, es un muy buen plantel y podemos sumar varios puntos de acá al final”.

La posible sanción

En los próximos días, el Tribunal de Disciplina informará la sanción por lo sucedido. Con respecto a este tema, el dirigente browniano sostuvo que: “Antes del jueves deberíamos tener quienes están suspendidos, quienes no, por cuánto tiempo, si hay que hacer un descargo, si hay que declarar a AFA. No tenemos mucha experiencia en este tipo de casos, sabemos que no es algo habitual así que esperando para ver cómo movernos nosotros. Honestamente no creo que haya motivos para una quita de punto. No hubo gente que haya entrado desde afuera del estadio, no entró ningún hincha, no se tiró una piedra, una bomba de estruendo. Ni así han quitado puntos últimamente, no veo que haya algo extradeportivo o armado, había policía en el lugar, fue algo que sucedió, que se

lamenta, no se avala ningún tipo de violencia. Nos abstendremos a las consecuencias pero no creo que se llegue a ese límite”.

Brown no se baja

También, Eliceche habló del rumor que circuló en las últimas horas sobre no seguir competiendo en lo que resta del torneo y sobre ello manifestó: “Ayer llamamos a una reunión extraordinaria de la comisión directiva porque el domingo varias personas que colaboran con el club se les había cruzado esa idea en la cabeza. Ayer con los ánimos más calmados nos juntamos a charlar, a conocer un poco más lo que había pasado porque en el momento no se entendía nada. Charlamos que lo mejor era seguir, una vez que definimos que Gastón no iba a continuar, empezamos a trabajar en lo que viene, contratar un nuevo cuerpo técnico y encarar lo que resta del torneo peleando como siempre”.

Por último, Eliceche analizó cómo tomó el plantel la salida de Esmerado: “Lo tomaron con mucho dolor, no es una salida normal o por malos resultados, no estaba en los planes, son estas situaciones extraordinarias que a veces impactan un poco más. Creo que son chicos que tienen experiencia, van a saber hacer el duelo rápido y ya empezar a trabajar para lo que viene”.

Y agregó: “No estábamos pensando en un cambio, si bien en esta racha no podíamos lograr la victoria, no estábamos en un gran momento futbolístico, creíamos que el equipo estaba demostrando buen futbol, por ahí no habíamos tenido suerte o algunos errores muy puntuales que no nos han permitido sumar, pero no teníamos pensado cambiar, se terminó de definir ayer a la tarde y empezamos en la búsqueda de técnico, no teníamos avanzado ni visto nada”. #

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_12/07/2023 Pág. 16
Mariano Eliceche y Marcelo Achile, presidentes de Brown y Defensores, en el momento de la suspensión. Daniel Feldman / Jornada

Rugby Unión Argentina de Rugby

Fernández Terenzi en la Inter Academias

La trelewense Stephanía Fernández Terenzi, jugadora de Palihue RHC y del Seleccionado Mayor Femenino de la Unión del Sur (Bahía Blanca), participó del segundo encuentro Inter Academias de la Unión Argentina de Rugby que se desarrolló del 6 al 7 de julio en la ciudad de Alta Gracia, Córdoba, en representación de la Academia Litoral. La chubutense continúa sumando experiencia y sigue bajo el radar de la UAR, cuestión que seguramente le seguirá abriendo puertas en el futuro, soñando con ser convocada a Las Yaguaretés, nombre con el que se reconoce al seleccionado femenino argentino de rugby.#

La chubutense Fernández Terenzi estuvo en otro encuentro de la UAR. Rugby

Las “Dragonas” al Regional

Draig Goch de Gaiman se consagró campeón del Torneo Oficial femenino de la URVCh. El pasado fin de semana se llevó a cabo la quinta y última fecha del certamen en instalaciones de Bigornia Club, junto al local y Española de Trelew, y allí las “Dragonas” se quedaron con un nuevo título. Con esta consagración, el equipo de la localidad valletana se clasificó al Torneo Regional de Clubes.#

Desde Nación

Juveniles de Bigo al Jockey

Durante lunes y martes, dirigentes de la Secretaría de Deportes de Nación visitaron las ciudades de Puerto Madryn, Rawson y Trelew, donde se realizó una convocatoria abierta a clubes de la zona, para dos charlas que se realizaron en el marco del programa Clubes en Obra, que lleva adelante la entidad del deporte nacional y que tiene como objetivo, el mejoramiento en materia de infraestructura y proyectos de refacción, ampliación y mantenimiento de las instalaciones de clubes de barrio de todo el país.

Para ello, visitaron la provincia agentes Juan Scalese y Marcelo Ricardo Fernández, que son responsables del programa en la región patagónica y se encargaron de brindar asesoramiento, a dirigentes de aquellas instituciones deportivas que se presentaron a dichas convocatorias.

Además, los referentes nacionales aprovecharon también la oportunidad para visitar aquellos clubes que ya han sido beneficiarios del programa, para observar los avances de obra y las rendiciones pertinentes.

El primer encuentro llevó adelante el lunes por la mañana en el Club Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn, mientras que el martes, la segunda convocatoria se desarrolló en oficias de Chubut Deportes, con una muy buena participación en ambos casos. #

Juan Martín Pacheco y Tiago Peña, jugadores del plantel superior de rugby de Bigornia Club de Rawson, se convirtieron en nuevas incorporaciones de Jockey Club de Córdoba. Los juveniles del “Yunque”, en primer término, viajaron a Córdoba para realizar una prueba que superaron con éxito y posteriormente quedaron convocados para ser parte del Jockey de Villa

María, club de enorme trascendencia. Ambos fueron parte del plantel que fue campeón del Torneo Regional y del reciente Austral, varias veces siendo titulares. Los dos juegan de primeras líneas, generalmente como pilares, y Pacheco también de hooker. Es la primera vez que un club de afuera llega a buscar jugadores a Bigornia y, además, siendo dos juveniles de 18 años.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_12/07/2023 PÁG. 17
Juan Martín Pacheco y Tiago Peña, de Bigornia al Jockey de Córdoba. Festejo de las jugadoras de Draig Goch, campeonas y al Regional.
Asesoramientos para el programa “Clubes en Obra”

Campaña Rossi descartó que con Sergio Massa pidan licencia

El precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria Agustín Rossi descartó que tanto él como el postulante presidencial Sergio Massa, se tomen licencia de sus cargos en el Gabinete y consideró que los reclamos en ese sentido “buscan que se genere alguna turbulencia”.

Licencia o renuncia

“La Argentina no tiene tradición de pedir licencia o renuncia de alguien que está ocupando un cargo y se presenta en las elecciones”, sostuvo el jefe de Gabinete.

En declaraciones radiales, el referente oficialista destacó que se trata de “un estilo de la política argentina” y remarcó: “Nosotros estaremos al frente de nuestras funciones hasta que el Presidente (Alberto Fernández) decida lo contrario”.

De todos modos, el santafesino recordó que el jefe de Estado les planteó la necesidad de que “no se desvíe la atención de la gestión, porque es lo más importante”. Al referirse a los planteos de algunos dirigentes que reclamaron que tanto Massa como Rossi se tomen licencia en el Ministerio de Economía y la Jefatura de Gabinete, respectivamente, el ministro coordinador analizó: “Esos planteos tienen que ver con alguna otra cosa y alguien está buscando que con las salidas de Sergio y mía del Gobierno se genere alguna turbulencia”.#

Lo confirmó el cosecretario general Héctor Daer

El 8 de agosto la CGT hará un acto en apoyo a la precandidatura de Massa

“Sí, va a haber un acto, en principio el 8 de agosto”, sostuvo Daer a la prensa, al ingresar a una reunión de “mesa chica” de la CGT que se estaba realizando en la sede del gremio UPCN. El ministro de Economía habría confirmado su presencia.

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer confirmó ayer que la central obrera realizará el próxmo 8 de agosto un acto en el estadio cerrado Malvinas Argentinas en respaldo a la precandidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa, por Unión por la Patria.

Acto en apoyo

“Sí, va a haber un acto, en principio el 8 de agosto”, sostuvo Daer a la prensa, al ingresar a una reunión de “mesa chica” de la CGT que se estába realizado en la sede del gremio UPCN.

En ese marco, el referente del sindicato de Sanidad hizo una fuerte defensa de la gestión de Massa en Economía, pese a la alta inflación que atraviesa el país.

“Por supuesto que es el ministro de Economía de este gobierno, ¿a partir de que agarró el cargo las cosas fueron más fáciles o más difíciles?”, dijo el dirigente en un claro apoyo a Massa, tras ser consultado sobre su desempeño.

Corrida especulativa

“Hubo una corrida especulativa cambiaria y Massa tuvo la decisión de no encerrarse en los preceptos que se habían acordado con el Fondo e intervino en el mercado cambiario provocando el freno de esa corrida.

Héctor Daer junto a la cúpula de la CGT confirmaron que el 8 de agosto habrá un acto en apoyo a Massa.

Eso es una parte de acomodar la macro y la microeconomía”, elogió el sindicalista, al recordar lo sucedido el año pasado cuando el dólar blue tuvo una fuerte escalada y luego un descenso.

Y dijo que en las próximas elecciones va estar en juego “una Argentina que vuelva a un proceso pastoril, como el que había previo al peronismo, o una Argentina que se desarrolle con trabajo, con salud, con educación”.

Cristina y Massa

Al ser consultado sobre si Massa, ya como eventual Presidente, comenzará a distanciarse de Cristina Kirchner, respondió: “No sé a qué

llamás despegarse. Cristina es una compañera y un sector grande del peronismo se referencia en ella y va seguir teniendo opinión, como todos los que integramos este espacio político”.#

Impugnación a su precandidatura porteña

La Corte no intervendrá en el caso de Jorge Macri

La Corte Suprema de Justicia rechazó intervenir en la causa por la impugnación al precandidato a jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, al considerar que no es un caso de competencia originaria del Alto Tribunal. La decisión de esta forma obliga a que la cuestión por la cual se impugna a Jorge Macri a raíz de no contar con los cinco años de residencia en la Ciudad, sea resuelta por el Superior Tribunal de Justicia porteño. La decisión de la Corte coincide con lo dictaminado por el Procurador General, Eduardo Casal, la semana pasada.

Según la Constitución porteña, quienes pretenden ser candidatos y no nacieron en la Capital Federal deben demostrar cinco años de residencia. Jorge Macri en 2019 ganó la inten-

dencia en Vicente López, lugar donde vivía y de ahí la impugnación. . El Tribunal Electoral porteño sí habilitó a Jorge Macri a ser precandidato y ello fue apelado por quienes impugnan su competencia, por lo que ahora intervendrá el Superior Tribunal de Justicia porteño. En esa instancia, se valoró que Jorge no vivió los cinco años inmediatamente anteriores, pero sí cumplió con ese plazo entre 1981 y 2006. “Esta Corte reiteradamente ha establecido que la apertura de su jurisdicción originaria en razón de la materia solo procede cuando la acción entablada se funda directa y exclusivamente en prescripciones constitucionales de carácter nacional, o tratados, de tal suerte que la cuestión federal sea la predominante en la causa”, explicaron los jueces. #

EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_12/07/2023 PÁG. 18

Lo confirmaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta

Cotización

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron ayer una nueva línea de créditos para jubilados que tendrá una tasa subsidiada y otorgará hasta 400 mil pesos por beneficiario.

Los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta 400 mil pesos y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), de hasta 150 mil pesos.

Cuotas

En todas las prestaciones se mantiene la posibilidad de seleccionar la devolución en 24, 36 o 48 cuotas.

La tasa de interés será de 29% anual (TNA), la más baja del mercado.

Los créditos deberán gestionarse de forma presencial en las oficinas de ANSES con turno previo.

Por otro lado, dentro de las condiciones de los créditos, esta estipulado que los beneficiarios se encontrarán inhabilitados a la compra mensual de moneda extranjera, informó el organismo de Seguridad Social.

En la sede central de ANSES y ante la presencia de personas mayores, a los que Raverta les dio la bienvenida resaltando que “tenemos mucha empatía por ustedes jubilados y jubiladas de la Argentina” el precandidato de Unión por la Patria puso en valor el sentido de los créditos para dinamizar el consumo y sostener la economía.

“El jubilado no hace Contado con Liqui, dólar futuro, ni timbea en accio-

nes. El jubilado consume y mueve el mercado interno cuando compra un regalo, va al supermercado, arregla su casa”, sostuvo el ministro.

“Problemas por resolver”

Luego, con traje de candidato, reconoció “que el contexto es difícil y que tenemos problemas por resolver”.

“No los ignoramos, estamos trabajando constantemente para resolver los problemas. Sepan que vamos para adelante, tenemos la firmeza, el coraje y la voluntad de construir esa Argentina que respete y le de calidad de vida a los mayores, con los medi-

camentos, con la atención de salud, el acceso al crédito con Previaje, con complementos y bonos cuando la jubilación pierde contra la inflación, porque es una forma de reconocer a todos aquellos que trabajaron toda su vida”, afirmó.

En tono de campaña

“Sigamos trabajando juntos por que lo que viene para adelante es mucho mejor que lo que estamos dejando atrás”, cerró en tono de campaña. En tanto, la titular de la ANSES defendió la moratoria previsional y le contó al ministro de economía que

Se trata de cuatro hidroeléctricas ubicadas en Río Negro y Neuquén

Anunciaron créditos para jubilados de hasta 400.000 pesos y a tasas bajas Concesiones a represas patagónicas

la mayoría de los jubilados que estaban sentados frente a él accedieron por primera vez a su jubilación por haber realizado el trámite, y destacó que en julio hubo 92.000 nuevos jubilados.

“Nadie les regala una jubilación, cada uno tiene la posibilidad de pagar su deuda con el Estado, y obtener su derecho porque trabajaron toda su vida”, consideró Raverta.

Por su parte, Massa dijo que las moratorias son porque “hubo empleadores que los negrearon toda su vida”.

Dónde tramitar los créditos

Los créditos que deben gestionarse de manera presencial y con turno previo en las oficinas de ANSES desde ayer, y tendrán un tope máximo de hasta 400 mil pesos para jubilados y jubiladas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

En tanto, para los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), el tope máximo será hasta 150 mil pesos.

Al respecto, Raverta detalló que las oficinas de Anses volverán abrir los sábados para atender esta demanda.

En todas las prestaciones se mantiene la posibilidad de seleccionar la devolución en 24, 36 o 48 cuotas.

Durante mayo de este año, se otorgaron 185.223 créditos con una inversión de 16.281 millones de pesos. De este total, el 70 por ciento corresponde a jubiladas y jubilados del SIPA y el 30 por ciento restante, a PNC.

La medida implica una inversión mensual de 50 mil millones de pesos.#

El dólar blue alcanzó ayer un nuevo récord de $499 en la punta vendedora, el Banco Central (BCRA) volvió a comprar divisas y el tipo de cambio financiero superó los $500.

La divisa paralela subió cuatro pesos hasta los $499 para la venta y $494 en la compra, tras su segunda suba consecutiva en la semana en la que escaló siete pesos, la mayor suba semanal desde mediados de junio.

En las operaciones posteriores la divisa marginal operaba en valores algo superiores a los del cierre, según trascendió en las cuevas de la city porteña.

La brecha con el tipo de cambio oficial se mantiene por debajo del 90% en el 89,5% y en lo que va del año el blue cumula una suba de $153, equivalente al 44,2%, por debajo de la inflación, que superó el 50% en el primer semestre.

El BCRA finalizó la rueda con compras por US$ 9 millones y tuvo ventas por 770 millones de yuanes, mientras que los agroexportadores de economías regionales liquidaron hoy US$ 15,7 millones.

El dólar sin impuestos cotizó hoy en $276,3, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero y en el Banco Nación cerró en $274,5.

El ahorro o dólar solidario, incluyendo la carga impositiva del 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, avanzó hasta los $455,9.

Entre los tipos de cambio que aplican para los gastos de turismo en el exterior con tarjeta de débito y crédito, el dólar Qatar operó $552,60 y la diferencia con el blue alcanza los $57,6.

El dólar turista o tarjeta, con los impuestos adicionales terminó la rueda cotizando en $483,5.

El dólar mayorista avanzó 85 centavos desde el cierre del lunes para cotizar hoy en $263,2 y subió en dos días $ 2 contra $ 2,65 de aumento en igual período de la semana anterior.

La Secretaría de Energía extendió por 60 días corridos, a partir de este martes, las concesiones de cuatro represas hidroeléctricas ubicadas sobre el río Limay en las provincias de Río Negro y Neuquén.

Se trata de Alicurá, actualmente operada por la empresa AES Argentina; El Chocón Arroyito, a cargo de la firma Enel Generación; Cerros Colorados, operada por Oroazul Energy -cuyos contratos vencen el 11 de agosto- y Piedra del Águila, a cargo de Central Puerto, cuya concesión vence el 29 de diciembre próximo.

Energía aclaró que la prórroga de los contratos podría extenderse, por ley, por un total de 120 días, según lo dispuesto en la Resolución 574/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial.

En junio, esa Secretaría había dispuesto que la estatal Enarsa asumiera “transitoriamente” el control de esa represas, ante la inminencia de la finalización de los contratos de concesión luego de 30 años en manos privadas. Las represas involucradas son las primeras de un total de 22

complejos hidroeléctricos cuyos vencimientos de concesión comenzarán a operar a partir de agosto. Ahora, la Secretaría de Energía consideró

“pertinente adoptar medidas dentro del marco contractual que permitan garantizar la continuidad del servicio que prestan las centrales y resguar-

dar los intereses públicos vinculados con la generación energética y preservar la seguridad de las personas y los bienes ubicados en la cuenca”.#

En la bolsa porteña el dólar MEP, negociado con el bono AL30 se vendía a $489,6 y la brecha con el oficial alcanza el 85,92%.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_12/07/2023 PÁG. 19
El dólar blue alcanzó otro récord histórico y cerró a 499 pesos
Los jubilados podrán solicitar su crédito en oficinas de la ANSeS.

Lo investigan por lesiones, abuso sexual y secuestro

en los tribunales de Comodoro Rivadavia se llevó a cabo la apertura de la investigación en relación a una causa de violencia familiar que tiene como imputado a L. O. L. en esa ciudad y que encuadra a los delitos de lesiones, abuso sexual y privaciòn ilegítima de la libertad o secuestro

La apertura fue presidida por Lilian Borquez, jueza penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Leila Ritta, funcionaria de Fiscalía; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por María de los Ángeles Garro, defensora pública. La fiscal a cargo de la investigación es Verona Dagotto.

La representante de la Fiscalía realizó un relato sucinto de los 18 hechos a investigar en contra de L. O. L. acontecidos entre el 20 de febrero de 2022 y el 1 de enero de 2023, calificados provisoriamente como “lesiones leves agravadas por ser contra la persona con quien mantuvo una relación de pareja y por mediar violencia de género en concurso real con abuso sexual con acceso carnal, ambos en concurso ideal con privación de la libertad agravada por ser cometida mediando violencia” en calidad de “autor” para L. O. L., el primer hecho y los restantes como “Desobediencia Judicial, diecisiete hechos en concurso real” en calidad de “autor”.

Asimismo, la funcionaria enumeró la evidencia existente hasta el momento en la investigación como la denuncia, la ampliación de denuncia e informes del Cuerpo Interdisciplinario Forense sobre la veracidad del relato de la víctima, entre otras, solicitando el plazo de seis meses de investigación.

Por su parte la defensora María de los Ángeles Garro no cuestionó el relato de los hechos, ni la calificación provisoria de los mismos.

La funcionaria de Fiscalía Leila Ritta se refirió seguidamente a los ele-

mentos de convicción para tener a L. O. L. como probable autor de los hechos que se investigan, entendiendo que existe peligro de fuga, incomparecencia a audiencia, y teniendo que ser detenido para concretar esta audiencia.

También peligro de entorpecimiento, entendiendo que estos peligros se pueden cautelar con medidas sustitutivas, obligación de presentarse ante la autoridad judicial cada 15 días, la prohibición de salir de la ciudad sin autorización y la prohibición de cualquier tipo de contacto, personal o por interpósita persona, con la víctima por el plazo de seis meses.

En contraposición la defensora disintió con las medidas sustitutivas solicitadas por el Ministerio Público Fiscal, entendiendo que “no hay peligro de fuga, ni de entorpecimiento”. No existe peligro de entorpecimiento de la presente causa, los hechos de desobediencia fueron con el Juzgado de Familia, no con el penal, argumentó la defensora; oponiéndose por ello a las medidas sustitutivas solicitadas, señaló una gacetilla de la Fiscalía comodorense.

Medidas

Finalmente, la jueza penal resolvió formalizar los hechos traídos por la Fiscalía, dando por anoticiado al imputado de los mismos y por asegurada su defensa técnica. En cuanto a las medidas sustitutivas, si existe peligro de fuga y de entorpecimiento, por la actitud reticente a someterse al proceso y a las medidas que se le impusieran en el Juzgado de Familia. A su vez impuso la obligación de presentarse quincenalmente en la Oficina Judicial y la prohibición de contacto con la víctima, de ningún tipo, ni por tercera persona, en caso contrario será detenido, por el término de dos meses.#

Trelew

Caso Daiana Reales: 3 años de prisión para Gastón Muñoz

La medida es de carácter condicional. No podrá conducir por ocho años y deberá realizar un curso de capacitación en accidentología vial con una duración de 200 horas cátedra.

en una resolución notificada a las partes por la Jueza Carolina Marín, se impuso la pena de tres años de prisión de ejecución condicional para Gastón Muñoz, quien fue encontrado culpable de homicidio culposo, de acuerdo a la decisión adoptada por la magistrada tras el juicio oral correspondiente, donde el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal general Fabián Moyano.

Durante el debate quedó acreditada la materialidad y autoría del acusado a partir de la imprudencia y desatención en el manejo.

Sin embargo, Marín rechazó la posibilidad del agravante expuesto por la propia fiscalía a partir de la hipótesis que Muñoz haya tenido 1,11 miligramos de alcohol en sangre, situación que no pudo ser probada por los peritos médicos que depusieron durante el juicio. Esas exposiciones, según la Jueza, marcaron la duda sobre ese parámetro, por lo que resultó imposible establecer el agravante al homicidio culposo.

El hecho es el ocurrido el 17 de noviembre de 2020 cerca de las 23,55. Muñoz conducía una camioneta Ford Ranger 4x4 color bordó en dirección de Gaiman a Trelew y de manera imprudente y desatenta.

Esta circunstancia le impidió advertir el corte de ruta que, a raíz de un accidente automovilístico, personal policial estaba realizando a la altura del kilómetro 36 sobre la ruta nacional número 25, con señalamiento de advertencias mediante balizas de dos móviles policiales y un cono refractario. Fue así que continuó conduciendo

a una velocidad superior a la precautoria que la situación demandaba, impactando con el frente del vehículo a la cabo primero Daiana Reales que estaba posicionada en medio de la calzada, cortando el tránsito detrás del cono refractario y al lado de uno de los móviles con sus balizas encendidas.

La víctima fue arrastrada debajo de la camioneta hacia la banquina contraria durante 70 metros, lo que le provocó politraumatismos graves en el abdomen, con lesiones en órganos viscerales que terminaron con su vida el día 18 de noviembre en el hospital zonal de Trelew, pese a la atención recibida, informó un comunicado de la Agencia de Comunicación Judicial.

Luego de la cesura de pena correspondiente, donde las partes expusieron la pretensión punitiva de acuerdo al delito endilgado, la Jueza dio a conocer la sentencia definitiva explayándose en cincuenta y cuatro páginas mediante la resolución que finalmente condena a Gastón Muñoz, que fue defendido por Fabián Gabalachis, por el delito de homicidio culposo, artículo 84 bis primer párrafo y 45 del código penal, a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para conducir vehículos automotores por el término de ocho años más las costas del proceso.

Pautas de conducta

Atento a la condicionalidad de la pena impone a Muñoz pautas de conducta a cumplir durante cuatro años: fijar residencia y someterse al control de la oficina de supervisión, a la que deberá presentarse cada seis meses; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; no cometer nuevos delitos; efectuar un curso de capacitación en accidentología vial con una carga horaria no inferior a las doscientas horas cátedra; realizar veinte horas de trabajos no remunerados en favor del Estado o de instituciones de bien público en forma mensual durante el plazo impuesto y fuera de sus horarios habituales de trabajo. El incumplimiento de cualquiera de estas normas de conducta provocará la revocación de la condicionalidad de la condena, según artículos 26 y 27 del Código Procesal Penal.#

policiales_MIÉRCOLES_12/07/2023 Pág. 20
Gastón Muñoz. Fue condenado. Norman Evans/ Jornada

Río Mayo

Culpable por abuso sexual simple

la fiscal de Sarmiento, Laura Castagno llevó adelante el juicio oral y público contra un sujeto de 47 años, acusado por el delito de abuso sexual simple contra una menor de 13 años . Al concluir la etapa de debate, el tribunal colegiado, por unanimidad, declaró al acusado autor penalmente responsable del delito de abuso sexual simple agravado por haber sido cometido por el encargado de la guarda. Asimismo, los magistrados dictaron la absolución del acusado en otros dos hechos, por aplicación del beneficio de la duda razonable.

Por último, el tribunal informó que el próximo viernes se realizará la audiencia de debate de la pena.

El caso investigado por la Fiscalía, se trató de la denuncia por hechos de abuso sexual contra una menor de 13 años, ocurridos durante los años 2017 y 2018 en Río Mayo y Rawson.

En la lectura del veredicto, el juez Ariel Quiroga, explicó que, al analizar la prueba producida en las audiencias de debate, el tribunal consideró que la fiscalía logró acreditar el primer hecho presentado en la acusación pública, dijo un parte de la Fiscalía.

Son los hechos ocurridos a comienzos de 2017 y finales de 2018, cuando la víctima residía en una vivienda en la ciudad de Rawson. En ese período de tiempo, el imputado mantenía un vínculo con la madre de la menor de trece años.

Además, agregaron que, en ese contexto de tiempo, espacio y relaciones, sin poder precisar fechas exactas, las representantes del Ministerio Público Fiscal, lograron probar que el acusado realizó tocamientos en las zonas íntimas de la víctima, que en ese tiempo tenía once años de edad.

En tanto, sobre los otros dos hechos denunciados, los magistrados sostienen que la parte acusadora no pudo precisar la continuidad en el tiempo de los abusos y tampoco establecer en qué períodos ocurrieron.

Los jueces Ariel Quiroga, José Luis Ennis y Ricardo Rolón, declararon al acusado autor penalmente responsable del delito de abuso sexual simple agravado por haber sido cometido por el encargado de la guarda de una menor de edad. Con respecto a las otras dos imputaciones, dispusieron la absolución del acusado en mérito a la duda razonable.

Finalmente, las partes deberán reunirse el próximo viernes 14 de julio para la audiencia de cesura. #

“Paren de matarnos”, dijo la esquelense que salvó su vida

Dana Pontoriero, la joven de Esquel que fue atacada en plena calle por su expareja, se reencontró con los efectivos que le salvaron la vida. Les agradeció de manera pública.

Dana Portantiero, la joven de Esquel a la que su expareja le disparó con un arma en plena calle de Buenos Aires, hizo un contundente posteo de sus redes llamando a luchar para que no haya más femicidios en el país.

La madre de una niña, quien hoy puede dar a conocer su historia, se reencontró con los policías de la Cuidad de Buenos Aires que le salvaron la vida y recordó a todas las víctimas de la violencia de género al grito de ¡Paren de matarnos!

El caso sucedió el jueves pasado en el barrio porteño de Parque Saavedra, y quedó registrado en las cámaras de seguridad. Allí se ve a una chica escapando de un hombre que corre por la calle y le dispara con una pistola semiautomática, pero no le pega.

La mujer es Dana, una esquelense que vive en Capital Federal, y el hombre es Julián Alberto Reina, un personal trainer con quien ella había terminado la relación pero él la venía hostigando.

“Estoy hoy acá, y lo puedo contar, gracias a Dios y al universo, que en un primer momento no salieron las balas destinadas a mí. Gracias a la policía en particular a ellos mis angeles de la guarda: Cristian Dobrinsky, Sergio Alves, Nicolas Guerra y Jesica Carrizo”, posteó Dana quien se estrechó un abrazo con los efectivos que salvaron su vida.

Los policías llegaron a tiempo en el patrullero y derribaron al agresor al que dejaron inmovilizado en la calle y lo arrestaron. Dana fue a verlos y le agradeció personalmente a cada uno de ellos por su heroica labor. “Si no fuera por su rápido accionar, el

Dana Pontoriero se abraza con uno de los policías que la salvaron.

desenlace hubiese sido otro, sería un número más en la estadística de femicidios. También quiero agradecer el acompañamiento de las oficiales Jimena Domínguez, Silvina Moreyra y Georgiana Miranda”, dijo la esquelense ya recuperada.

Por último, Dana pidió justicia y también hizo extensivo el reclamo recordando a todas las víctimas de femicidios que hay en el país.

“Espero que esté caso no quede impune y que caiga todo el peso de

Sarmiento

quiso huir y fue detenido

la Procuradora de la Fiscalía de Sarmiento, Marisol Sandoval, peticionó al juez Ariel Quiroga el pedido de apertura de la investigación penal contra Bruno Emanuel Nehiual (32) imputado como presunto autor del delito de portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización.

El caso que investigará ocurrió en junio de 2022, cuando Nehiual fue detenido luego de amenazar a un policía, apuntándole con un arma. El magistrado resolvió autorizar la apertura de investigación y otorgó un plazo de tres meses para que la Fiscalía concluya la investigación.

Sandoval relató los hechos presentados en la pieza de pedido de apertura de la investigación. Luego, solicitó un plazo de tres meses de investigación.

Por último, requirió que al concluir la audiencia, el imputado se presente en las oficinas del gabinete de Criminalísticas a los fines de que se le aplique el protocolo de identificación de personas.

En este marco, Nehiual prestó declaración ante el juez. El imputado declaró que no se domicilia en la vivienda en la que ocurrieron los hechos. También negó la realización de amenazas contra un empleado policial.

la ley qué corresponda. Por mí y por todas las víctimas de femicidio. no me queda más qué agradecimiento para ustedes, mí hija hoy tiene a su mamá, pero otras tantas no. ¡Paren de matarnos!”, concluyó. Por otra parte, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también recibió a la chubutense atacada por su expareja y reconoció la heroica labor de los policías de la Ciudad de Buenos Aires que le salvaron la vida.#

Lo halló en su patio y lo atacó a puñaladas

Un hombre regresó a su casa de Puerto Madryn este lunes a la madrugada, y sorprendió a un joven de 18 años en el patio de la casa cargando una pelota en una bolsa.

Al darse cuenta que estaban intentado robarle, fue hasta la cocina de la casa, tomó un cuchillo y comenzó a atacarlo. El otro, no obstante, agarró un palo y comenzó a defenderse.

Ambos estaban peleando en el patio, en medio de la oscuridad, cuando cayeron policías, los separaron y aprehendieron al sospechoso que había invadido el patio.#

El defensor público, Marcelo Catalano, consideró que no hay elementos para imputar a Bruno Nehiual la portación de arma de fuego hallada en el patio de una vivienda. Por otra parte, sostuvo que si el magistrado resuelve dictar la apertura de investigación no formularía oposición.

Para concluir, Quiroga, explicó que requisitos requiere la norma para formalizar una investigación preparatoria de juicio. En esta línea de argumentos, consideró que la presentación fiscal cumple acabadamente con los requisitos solicitados.

En consecuencia, resolvió autorizar la apertura de la investigación en base a los hechos y la calificación legal provisoria propuesta por el Ministerio Público Fiscal.

Según consta en la pieza de pedido de apertura de investigación, el hecho se registró el 24 de junio de 2022, a las 02:15 hs en un domicilio ubicado en el barrio “100 viviendas”. En ese sector se estaba realizando un allanamiento y Nehiual que caminaba en cercanías del domicilio al que debían ingresar, pretendió huir con un arma en su poder.#

policiales_MIÉRCOLES_12/07/2023 Pág. 21
Lo allanaban,

Audiencia en los Tribunales de Trelew

Con cuatro condenas estaba libre, desvalijó una joyería y asaltó a un hombre con discapacidad

Rodrigo Ramón quedó 6 meses en prisión preventiva por el millonario golpe a “El Rubí” y un violento atraco a un joven en silla de ruedas en Trelew. Se tomó la misma medida con dos presuntos cómplices, también con prontuario. Los detalles de la pesquisa de Fiscalía para identificar a los involucrados.

Tres sujetos quedaron con prisión preventiva por 6 meses, imputados por el multimillonario robo a la Joyería “El Rubí” de Trelew y un violento asalto a una persona con discapacidad. Son Rodrigo Damián Ramón, Javier Alexis Hernández y Bruno Emanuel Muñoz, un trío de amplio prontuario. La medida la decidió la jueza María Tolomei tras una audiencia de 4 horas.

El protagonista común de ambos episodios es Ramón, miembro de la banda Los Ramones. Ya carga cuatro condenas: un año de efectivo cumplimiento por encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo y un mes de efectivo cumplimiento por un robo –ambos episodios en Puerto Madryn-, además de 3 años de ejecución condicional por abuso de armas y otros 3 años en suspenso por robo simple tentado, ambos en Trelew. También posee un antecedente de fuga en 2021 de la Alcaidía Policial de Trelew. Fue recapturado en 2022. Hernández no tiene condenas pero ya en dos ocasiones fue beneficiado por delitos similares con una suspensión del juicio a prueba y una solución alternativa. Además tras el robo a la joyería puso a la venta el Renault 19 que se usó.

En cuanto a Muñoz, tiene dos condenas a un año de prisión condicional. En una de esas causas estuvo prófugo y debieron librar orden de captura.

Ahora quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica. Ramón y Hernández, en cárcel común.

En cuanto al golpe en la joyería de Trelew, según la hipótesis del Ministerio Público Fiscal, el 1º de mayo,

Ramón junto a un cómplice aún no identificado, entraron por el patio trepando un paredón. Con una escalera de madera subieron al techo de zinc e hicieron un boquete.

Bajaron a un depósito. Barretearon una puerta de chapa y cortaron una reja. Levantaron la persiana y la trabaron con un trozo de madera. Rompieron la ventana al taller de reparaciones y forzaron otra puerta metálica.

Abrieron la caja fuerte con una amoladora eléctrica. De esa caja y de exhibidores y mostradores robaron $ 200 mil; joyas de oro por 25 mil dólares; 500 relojes valuados en $ 3 millones; motores pulidores de joyas y alhajas bañadas en oro por otros $ 3 millones.

En el Pasaje Catamarca se hallaron tres electrodos para soldadora eléctrica. Cuatro días después del robo, el dueño del local ordenó el lugar y encontró dos discos de corte de amoladora: uno casi gastado y el otro nuevo.

De acuerdo a Fiscalía, a bordo del Renault 19 Hernández auxilió a Ramón y cooperó con tareas de inteligencia previa. Charlaban por celular informando todos los movimientos de la zona, inclusive presencia policial. Cargaron el coche y escaparon.

Días después, el 9 de mayo, en una casa en Paraguay al 200 de Trelew, la víctima fue un hombre en silla de ruedas por una discapacidad motriz. Necesitaba asistentes médicos que se relevaban.

En un cambio de turno, Ramón con otros dos cómplices ingresaron encapuchados y con guantes por la puerta principal. Llevaban una barreta, un handy, y una pistola 9 mm.

Revolvieron la casa y se llevaron 14.300 dólares, varias armas de fuego, y relojes Rolex de oro y plata. También al menos 50 prendas de vestir. En ese momento apareció un amigo de la víctima. Lo ataron de pies y manos, le patearon la cabeza y le robaron un anillo de oro, $ 26.000, y las llaves de su Fiat 500 y de su domicilio.

Según este testigo, el grupo conocía a la familia de la víctima ya que lo amenazaban con que si no entregaba el dinero irían por su hijo.

Parte del botín se halló en la casa de Ramón y en su vehículo Amarok en los allanamientos del lunes.

Sobre Muñoz, los investigadores detectaron que Ramón lo llamó y que participó del hecho con tareas de inteligencia en la zona, manteniendo contacto por celular, estacionado en un Volkswagen que el amigo de la víctima vio fuera de la casa. En ese coche huyeron con lo robado.

Por ambos casos, al trío le imputan robo doblemente agravado por resultar ser en poblado y en banda y con escalamiento y efracción.

En la audiencia estuvieron la fiscal jefe Silvia Pereira, el fiscal Lucas Kolstch y el funcionario Javier Kronemberger. En la audiencia proyectaron un Power Point con las escenas de los sitios afectados, los secuestros del lunes y las escuchas telefónicas entre los imputados, varias en el mismo momento de los hechos.

Aún hay dos personas sin identificar que estuvieron en el asalto y una que estuvo en la joyería.

Sergio Rey defiende a Muñoz, y Danilo Sepúlveda a Ramón y Hernández.#

POLICIALES_MIÉRCOLES_12/07/2023 PÁG. 22
Complicados. Ramón, Hernández y Muñoz son el trío con prontuario que protagonizó dos sonados episodios delictivos en Trelew.

Sarmiento

Irá a juicio un acusado de abusar de 3 niños de 10 años

Ayer se realizó la audiencia donde se dictó la apertura a juicio oral contra el acusado. Se imputan al menos tres hechos contra los menores a los que les daba clases de fútbol.

este martes se realizó la audiencia preliminar de juicio contra un joven imputado por abuso sexual simple y abuso sexual agravado, en perjuicio de tres niños de 10 años en Sarmiento.

Según lo informado, los hechos ocurrieron entre los meses de marzo y abril del año 2022. El investigado, R.W.G de veinte años trabajaba como profesor de un equipo de fútbol infantil al que asistían las víctimas. Durante ese período de tiempo, el imputado habría abusado de los tres menores en la vivienda de la madre de uno de ellos.

La fiscal Laura Castagno pidió elevar el caso a juicio bajo la calificación legal de abuso sexual simple en modalidad de delito continuado agravado por convivencia preexistente. También enumeró y fundamentó las evidencias testimoniales y documentales que pretende presentar en los debates; y solicitó la conformación de un tribunal unipersonal.

Trelew

Robó, golpeó, huyó y lo aprehendieron

Un sujeto de 38 años fue aprehendido en la mañana de ayer por efectivos policiales de la comisaría Cuarta de Trelew, luego que ingresara al patio de una vivienda ubicada en la calle Artigas al 1.500 de esa ciudad, agrediera al dueño de casa, robara varios elementos que fue descartando mientras huía hasta que fue atrapado por la Policía en la esquina de las calles Cambrin y Paraná.

Escalera

Agregó por último que pedirán una pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva si se lo declara culpable.

Por su parte, el defensor público Marcelo Catalano sostuvo que hay un desorden en la formulación del relato y los hechos presentados en la acusación pública. Por ello, consideró que se encuentra afectado el derecho de defensa del imputado. Asimismo, formuló su oposición a los cuatro testimonios presentados por considerarlos no pertinentes, y rechazó el agravante de la convivencia preexistente en uno de los ilícitos, indicó una gacetilla de la Fiscalía

En este contexto, el juez penal de la causa Alejandro Rosales, resolvió aceptar la solicitud de apertura de juicio con la calificación legal propuesta y declaró admisibles diecisiete medios de pruebas testimoniales ofrecidos por el Ministerio Público Fiscal de Sarmiento.#

Fallecimientos

Ramona

El día (10-07-23) a las 11,00 horas falleció en Puerto Madryn. La sra. Ramona Adelaida Cuevas a la edad de 73 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (11/07/23) a las 11:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Cuevas, Pérez, y otras.

Olga

El día 10-07-23 a las 20.00 horas falleció en la ciudad de Trelew. La sra. Olga Griselda Moyano a la edad de 73 años. Su esposo, hija, hijo político, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la de ciudad de Trelew (11/07/23) a las 16.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Moyano, Jones, Sandoval, Vera y otras.

Un joven con el rostro cubierto salió a robar con total impunidad, con una escalera bajo el brazo, pero lo venció una lámpara y se fue caminando antes de que llegara la Policía. Lo insólito del caso es que al joven se lo ve caminando a las 5 de la madrugada de este martes por un conocido barrio de Trelew, con la escalera, y ni siquiera se inmuta.# El individuo fue detenido a pocas cuadras del lugar del delito.

policiales_MIÉRCOLES_12/07/2023 Pág. 23
CHUBUT QUINIELAS
Laura Castagno. Fiscal del caso.

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

Valle

Soleado Viento del N a 15 km/h.

Temperatura: Mín.: -3º/ Máx.: 10º

Comodoro

Parcialmente nublado Viento delOSO a 10 km/h.

Temperatura: Mín.: -1º/ Máx.: 6º

Cordillera

Nieve Viento del O a 3 km/h.

Temperatura: Mín.: -3º/ Máx.: 2º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Gélido.

Elección del jefe comunal Lago

Puelo busca un debate entre sus siete candidatos

Aún cuando no está definida la fecha, ayer se especuló que “podría ser el próximo sábado (15 de julio), a las 15, en la sede del club Frontera”, aunque otras versiones daban cuenta de la alternativa “de sumar otras dos jornadas de debate”.

Una herramienta

Por su lado, el candidato a intendente del Partido Vecinal “Crecer”, Ramiro Ibarra afirmó que “es una herramienta que está contemplada en la Carta Orgánica. Es sano para el sistema democrático y para la difusión

de los distintos proyectos en juego”, destacó.

Apuntó a su confirmación “para que los vecinos puedan conocer las propuestas de cada espacio y así promover la transparencia y la participación ciudadana”, de cara a los comicios del 30 de julio próximo.

Agregó que “es una herramienta esencial para presentar y debatir las propuestas y planes de gobierno para Lago Puelo, que está contemplada en la Carta Orgánica” de la localidad, aprobada en marzo de 2019 por la legislatura provincial.

En ese marco, Ibarra valoró que “el debate de ideas proporciona a

los ciudadanos la oportunidad de escuchar detenidamente a todos los candidatos de los distintos partidos, frentes o agrupaciones políticas, exponiendo sobre los temas que le importan a la sociedad” y que “aporta información de interés público sobre los distintos proyectos en juego más allá del impacto, dándole la posibilidad a la gente de participar e involucrarse”.

Listas oficializadas

Las listas oficializadas en Lago Puelo incluyen a Hugo Cancino (Juntos por el Cambio); Carola Salguero

(Arriba Chubut); Ramiro Ibarra (Partido Vecinal Crecer); Iván Fernández (Partido de los Trabajadores y el Pueblo); Marcelo Torrisi (Por la Libertad Independiente Chubutense); Daniela Gordiola (Frente de Izquierda Unidad) y Romina Ferrara (Proyección Vecinal del Chubut).

A su turno, Hugo Cancino (JxC) remarcó que “es obligatorio hacer un debate, porque creo que tenemos que mostrar a la comunidad que existen diferencias de propuestas más allá de las diferencias personales que pueden surgir por este tipo de competencias. Por supuesto que me gustaría pasar por ese lugar”. #

Miércoles 12 de julio de 2023
Inmunes a las bajas temperaturas, cinco ballenas francas juegan frente a la ciudad de Puerto Madryn en un día con sol pero mucho frío.
Tiempo para hoy DÓLAR: 275.54 EURO: 301.04 Pleamar 02:38 4,52 mts 14:55 4,27 mts Bajamar 09:08 1,10 mts 21:28 1,13 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
El
jonas
maxi

Vendo casa en Playa Unión living grande cochera cerrada p/vehículos patios quincho de 40m2 c/baño cocina industrial y alacena papeles al dia. acepto Dúplex. Trelew. Cel. 0280 154192186 4621360. (1207)

Vendo casa en Trelew frente Colegio Padre Juan 3 dormitorios 2 baños tiene anexado un depto al fondo entrada p/ vehículo excelente estado. Trelew. Cel. 0280 154851603. (1207)

Vendo en Trelew 3 locales comerciales por separado o en bloque con plano aprobado para deptos. arriba, exelente zona transitada barrio Los Olmos. Trelew. Cel. 2804851603. (1207)

Vendo propiedad en Barrio Presidente Perón zona alta comedor cocina baño y 1 habitación todos los papales listo p transferir solo llamadas. Trelew. Cel. 0280 154677164. (1207)

Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de cocina limpieza oficinas locales sin problemas de horarios. Trelew. Cel. 0280 15439776. (1207)

Se ofrece persona responsable como ayudante de cocina limpieza de depto oficina locales sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (1207)

Todo tipo de trabajo albañilería electricidad agua gas pintura soldadura dulock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739. (1207)

Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo todo tipo en construcción plateas techos mamposterías colocación de aberturas cerámicas ampliaciones térmicas. Trelew. Cel. 0280 15302209. (1207)

Trabajos de albañilería ampliaciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (1207)

Se realizan trabajos metalúrgicos portones corredizos automáticos frente de

rejas tinglados techos muebles. Trelew. Cel. 0280 154382470. (1207)

Se ofrece chofer para camion colectivo y/o maquinas. Trelew. Cel. 0280 154030263. (0507)

Se ofrece. Señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos mayores c referencias y experiencias. Trelew. Cel. 0280 154038311. (0507)

Se ofrece domiciliaria (inyectables control signos vitales cuidados en general. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0507)

06-07-2023 AL 12-07-2023
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 4

Construccion. Todo tipo de trabajo en obras para la vivienda y la industria. presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (0507)

Se realizan trabajos en construccion ampliaciones fogones revestiminetos colocacion de aberturas etc. Trelew. Cel. 0280 154384677. (0507)

Trabajos de albañilería ampliaciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (0507)

Se ofrece Señora para empleada domestica por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (2806)

Se ofrece señora para limpieza o cuidado de abual con referencia y experiencia. Trelew. Cel. 0280 154836437 . (2806)

CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.