Edición impresa

Page 1

●●Un grupo de estibadores

bloqueó Puerto Rawson por una interna gremial. Reclaman empleo. Se podrían pudrir 120 mil kilos de pescado. P. 10

Peligra la carga de 45 pesqueros

CHUBUT Trelew • sábado 13 DE noviembre de 2021 Año LXVII • Número 20.202 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

estaba prófugo

El violador de un menor buscado en Madrid fue detenido en Comodoro

●●Se llama Riffo Ariel Argañaraz y tiene una causa abierta en España. Se ocultaba en Chubut pero fue vigilado y capturado. P. 23 Daniel Feldman/jornada

Una ONG advierte que en Trelew hay más de 1.500 menores en riesgo por el consumo de drogas

puerto madryn

Marcha por Lía

P. 8

Pulley inocente ●●El excomisario fue

absuelto en la causa en la cual le imputaban recibir plata a cambio de proteger un VIP en Comodoro Rivadavia. Los otros dos acusados también fueron declarados inocentes. P. 21

●●Se cumplió un año del

primera nacional

Despedida con triunfo ●●Guillermo Brown cerró su participación con una victoria de local ante All Boys por

1-0, con gol de Ahumada Acuña. Rodas sumó los 6 puntos que estuvo como DT. P. 17 procedimiento

Barrabrava allanado ●●Ariel Tillería es un barra de Cipoletti. Su club no ascen-

dió y “despechado”, llamó y amenazó con una bomba en canchas de Deportivo Madryn. Requisaron su casa. P. 23

femicidio de Lía Vázquez. Una movilización pidió cárcel para Gabriel Orellana, su asesino. P. 22

Cortaron rutas de Península Chubut: alerta amarilla por lluvia y viento hoy y mañana

La frase del día: “Los Centros de Día no dan abasto” sebastián jofrés, del hogar job, sobre las adicciones en trelew. P. 8


SÁBADO_13/11/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Protagonistas

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

ste domingo habrá otra oportunidad para ejercer nuestra obligación y el derecho cívico de ir a votar. Con un contexto que sin dudas ha cambiado en lo sanitario, pero con protocolos que en su gran mayoría se mantendrán a la hora de sufragar. Si bien se espera una elección que sea más ágil con menor cantidad de

boletas, ya con los candidatos definidos, también es cierto que es esperable que haya una mayor volumen de electores, teniendo en cuenta que en la provincia durante septiembre se promedió el 66% de participación. Tras el aprendizaje de votar en pandemia que se vivió meses atrás, la gente ahora tendrá la tranquilidad de cómo poder ejercer el sufra-

gio sin problemas que pospongan la decisión. Se espera que todo se pueda desarrollar en paz, sin mayores inconvenientes. Ya en las PASO hubo un nivel bajo de denuncias con respecto al robo de boletas o algún otro hecho que empaña la jornada cívica. El deseo es que se repita y los chubutenses podamos votar a nuestros

representantes con la mayor de las responsabilidades. Con la campaña ya dejada de lado y las propuestas que se pusieron sobre la mesa, mañana llegará el día donde el principal protagonista será el ciudadano común. Lo que pase a partir del lunes será materia de análisis y responsabilidad de aquellos que deben representarnos. #

Comodoro: actividades por el mes de la “No Violencia Contra la Mujer” El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, presidió la jornada sobre la Prevención de Violencias de Género que se llevó a cabo en el auditorio del Predio Ferial. Habrá actividades durante todo noviembre que proponen debatir y reflexionar sobre la violencia de género. “Tenemos que replicar acciones en cada uno de los lugares de trabajo para ir hacia una sociedad más igualitaria”, afirmó Luque. La gestión que encabeza Juan Pablo Luque trabaja permanentemente en el fortalecimiento de las políticas de género y en acciones tendientes a la prevención y la erradicación de la violencia de género. En este marco, el municipio programó una serie de actividades por el mes de la No Violencia Contra la Mujer, que incluyen jornadas de debate y reflexión, disertaciones y presentaciones artísticas. El inicio de las actividades se llevó a cabo este jueves con la jornada “Prevención de violencia de género”, a cargo de Ana Casal y Silvia Alonso, en el auditorio del Predio Ferial, donde el intendente llamó a replicar las

Bandurrias

acciones en cada uno de los lugares de trabajo para ir hacia una sociedad más igualitaria. La propuesta estuvo acompañada también por el viceintendente Othar Macharashvili, miembros del gabinete municipal, concejales, autoridades policiales, judiciales, referentes sindicales, entidades deportivas, vecinalistas, empleados municipales y público en general. Al respecto, Luque recalcó que “estas jornadas son muy importantes,

sobre todo teniendo en cuenta lo que nos tocó vivir el viernes pasado con el femicidio de Daniela Velasco que conmocionó a toda la región, pero a los comodorenses en particular porque ocurrió en medio del Centro y en las puertas de una comunidad educativa”. “Hablando con la secretaria de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad, Jimena Cores, el mismo día del hecho, pensamos que como Municipio teníamos que intentar llevar ade-

lante una jornada de reflexión como se venía haciendo, pero ampliarla mucho más hasta tener una visibilidad más importante con todos los sectores”, sostuvo. En este sentido, el jefe comunal afirmó que hay que trabajar en conjunto para erradicar la violencia. “Tenemos que intentar que no haya ningún tipo de violencia. Cada 30 horas en la Argentina tenemos un femicidio y son estadísticas muy graves que llaman a la reflexión”, subrayó. Continuando en ese tenor, recalcó que “Comodoro es desigual en muchos aspectos. Somos una sociedad que, por nuestra idiosincracia, es muy machista y tenemos que tratar de hacer algo urgente. Una cosa es decirlo de la boca para afuera y otra es que el Estado se haga responsable y se ponga delante de la problemática”. Finalmente, el intendente ponderó que la única forma de terminar con la violencia física y verbal es con políticas de Estado para vivir en una sociedad en armonía. “Tenemos que continuar trabajando para cambiar esta situación”, subrayó.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

3

Elecciones

Casi 450 mil chubutenses habilitados para votar en 1.338 mesas y 244 establecimientos Los registros civiles estarán abiertos hoy y mañana en las diferentes localidades para poder retirar el DNI y poder emitir el sufragio. Se mantendrá un protocolo sanitario similar al que se utilizó durante las PASO en el mes de septiembre. Se espera que pueda haber una elección más ágil.

E

litado para la jornada electoral, realizar patrullajes, relevos y guardias administrativas durante el domingo en el horario de 8 a 18 horas para recibir la notificación de los ciudadanos que tengan que justificar el “no voto”.

n Chubut hay 449.289 ciudadanos habilitados para votar en las elecciones legislativas que se realizarán este domingo 14 de noviembre. Los votantes se distribuirán en 1338 mesas, que estarán repartidas en 244 establecimientos, como escuelas, gimnasios municipales y otros, en todas las ciudades y localidades de la Provincia. Los electores podrán acercarse desde las 8 y hasta las 18 horas a emitir su voto, con el fin de elegir a 3 senadores nacionales y 2 diputados nacionales que representarán a los ciudadanos chubutenses en el Senado –durante 6 años- y en la Cámara de Diputados –durante 4 años-, respectivamente. Se recomienda a cada votante mantener la distancia social de dos metros con otras personas, llevar su lapicera, no cerrar el sobre con saliva sino introducir la solapa en el interior del mismo, evitar tocar la urna y utilizar cubre boca. Se ventilarán regularmente los ambientes cerrados, al menos 15 minutos cada 2 horas.

Transporte gratuito Este domingo 14 de noviembre, las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew y Rawson contarán con el servicio de transporte urbano gratuito para facilitar el traslado de los sufragantes. En tanto que, el resto de las ciudades de la provincia del Chubut no adhirieron a la gratuidad del transporte, como pedía la resolución del Gobierno Nacional. Tampoco será gratuito el servicio de transporte interurbano ni de larga distancia.

Los Registros Civiles abiertos Las delegaciones de Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia, Esquel y Puerto Madryn van a estar abiertas el sábado 13 y el domingo 14 de 9 a 12 horas, en tanto el Centro de Documentación Rápida (CDR) de Comodoro Rivadavia sólo el domingo de 9 a 12 horas, para retirar los DNI para poder votar en las elecciones..

Votantes Podrán emitir el sufragio todos los argentinos desde los 16 años de edad. Es importante recordar que el voto es voluntario para los jóvenes de 16 y 17 años y también para los mayores de 70. Es obligatorio, en cambio, para quienes estén comprendidos entre los 18 y 70 años. Aquellas personas que no hayan votado en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, estarán igualmente habilitadas para emitir su sufragio en las elecciones generales del próximo domingo. Las personas enfermas de Covid-19 o que sean contactos estrechos y personas con síntomas compatibles a la misma, deberán continuar con el aislamiento social que las autoridades sanitarias indiquen. Estos serán justificados en la nula emisión del voto conforme lo establecido en el artículo 12 del Código Electoral Nacional, debiendo realizar el trámite correspondiente luego. En el caso de que un elector se presente a votar y manifieste algún síntoma de COVID, no se permitirá su ingreso al establecimiento y el delegado electoral labrará un acta al respecto.

En Chubut se definirán dos diputados y tres senadores y habrá cinco listas para elegir. Los locales comerciales podrán permanecer abiertos prestando su servicio normalmente, a excepción de la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado y hasta 3 horas posteriores al cierre de los comicios.

Cambios de mesas Las mesas que funcionaban en la Escuela N° 46 de Puerto Madryn, se trasladaron a la Escuela N° 150 de la misma ciudad. El otro cambio que hubo fue en Río Senguer, y las mesas se trasladaron a la escuela secundaria de la localidad.

Protocolo sanitario A diferencia de las PASO, este domingo no habrá una franja horaria de prioridad para las personas con factores de riesgo ante el virus. La persona que presente algún inconveniente, tendrá que hacérselo saber al Comando y acreditarlo mediante un

comprobante, para que se le otorgue la prioridad para votar. Los votantes formarán una fila, de acuerdo a la mesa de sufragio que les corresponda, fuera del establecimiento, si es que la capacidad dentro del mismo no permite respetar el distanciamiento social. Los ciudadanos no entregarán su DNI al presidente, sino que los colocarán sobre la mesa para que lo constaten las autoridades. El presidente de mesa podrá solicitar que se quiten momentáneamente el barbijo para verificar su identidad, si tiene alguna duda con el documento. Las autoridades de mesa tampoco tocarán el sobre, sino que el votante lo tomará directamente de una pila. Los sobres no deben ser entregados a los fiscales para que los firmen, sino que los que deseen hacerlo deben acercarse a firmarlos y evitar tocarlos con sus dedos. Antes de ingresar al cuarto oscuro, a cada votante le serán desinfectadas

las manos con la solución sanitizante provista en el kit sanitario dispuesto en todas las mesas de sufragio. Las personas que a las 18 aún permanezcan en el exterior del local de votación recibirán un número de parte de la autoridad electoral, para de esta manera asegurar su sufragio luego de la hora del cierre de los comicios. Si después de las 18 horas hay lugar en la escuela para la gente que aún no pudo votar, se los dejará ingresar.

Operativo El operativo de distribución y recolección, al término de la jornada, estará a cargo de personal del Correo Argentino. El personal de Gendarmería Nacional estará a cargo de brindar la seguridad y custodia en los comicios electorales, mientras que la Policía del Chubut destinará aproximadamente 570 efectivos para custodiar el perímetro de cada establecimiento habi-

Candidatos Chubut Primero Senadores nacionales titulares: Federico Massoni y Rosa Muñoz. Diputados nacionales titulares: Fabián Puratich, y Vanesa Abril. Juntos por el Cambio Senadores nacionales titulares: Ignacio Torres y Edith Terenzi, Diputados nacionales titulares: Ana Clara Romero y Gustavo Menna. Frente de Todos Senadores nacionales titulares: Carlos Linares y Florencia Papaiani, Diputados nacionales titulares: María Eugenia Alianello y Rafael De Bernardi. Frente de Izquierda Senadores nacionales titulares: Gloria Sáez y Martín Sáez. Diputados nacionales titulares: César Antillanca y Daniela Gordiola. PICh Senadores nacionales titulares: César Treffinger y Andrea Toro. Diputados nacionales titulares: Maira Frías y Antonio Rubia.#


PROVINCIA_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

4

Trelew y Rawson

El domingo los colectivos circularán gratis Fue luego de la disposición del Ministerio de Transporte de la Nación, que fijó con una Resolución, en el marco de las elecciones legislativas. Los horarios serán los habituales para la ciudad capital. Mientras que en el caso de Trelew, se dispondrá de una unidad por línea de 8 a 19 horas.

C

omo el Ministerio de Transporte de la Nación determinó que el servicio de transporte público automotor y ferroviario urbano y suburbano de todo el país sea gratuito el día 14 de noviembre, durante las 24 horas, Transporte Ceferino brindará el servicio habitual este día también en Rawson. Así lo confirmó el secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete de Rawson, Miguel Larrauri quien reconoció que “a diferencia de las PASO, hoy tenemos funcionando en buenas condiciones el transporte público que sigue siendo gratuito”, es que cuando fueron las primarias en el mes de setiembre, no había servicio de colectivos urbanos en la ciudad capital. “El domingo para las elecciones el servicio va a ser normal y gratuito. Los horarios van a ser los habituales. Hay una disposición por parte de Nación para que el domingo el transporte sea gratuito para que la gente pueda ir a votar, aunque en Rawson ya era gratis”, reconoció Larrauri. Precisamente sobre los trámites que se están realizando por este tema, el

funcionario dijo que “todavía no hay fecha para solucionar lo de la SUBE, son cuestiones burocráticas con Nación que están algo trabadas. Pensamos que nos iba llevar menor tiempo, creemos que en las próximas semanas va a empezar a funcionar el sistema SUBE” y por lo tanto a cobrarse el boleto.

Trelew Del mismo modo, Transportes “El 22” dispondrá en Trelew mañana domingo por las elecciones legislativas, de servicio “gratuito” para facilitar a los ciudadanos concurrir a los lugares de votación. Se informó que estará disponible de 8 a 19 horas y habrá una unidad por línea.

DNI Asimismo, el Registro Civil funcionará hoy y mañana para que las personas que aún no lo hicieron puedan retirar los Documentos Nacional de Identidad. En el Registro Centro se contabilizaron 170 para entregar y en el Norte 130.#

En Trelew se informó que “El 22” estará disponible desde las 8 a 19, con una unidad por línea.


PROVINCIA_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

5

Ricardo Rojas

Arcioni visitó una planta embotelladora de agua

El gobernador estuvo en un emprendimiento familiar en la localidad del interior de la provincia. El mandatario estuvo acompañado por miembros de su gabinete. El agua de la planta proviene de un manantial ubicado a 1.000 metros y baja a partir de la presión de la altura del cerro.

E

n el marco de su visita a Ricardo Rojas por un nuevo aniversario, el gobernador Mariano Arcioni, visitó el emprendimiento de la familia Loyauté ubicado a la vera de la Ruta Provincial Nº 74 a 10 kilómetros a la comuna rural, en el cual que se procesa y embotella agua de manantial para su venta. El mandatario provincial recorrió la planta acompañado por los ministros de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, y de Desarrollo Social, Gustavo Hermida, además del jefe comunal, Jorge Villegas y el propietario de la planta, Mario Loyauté y su familia. Luego de la recorrida, Mario Loyauté agradeció la visita del mandatario y funcionarios ya que “si bien esta es una inversión privada, es bueno que nuestros gobernantes conozcan el sacrificio que uno hace y vean que también en el interior se pueden hacer cosas de manera industrial. Apostamos a un proyecto familiar, esta estancia nos pertenece desde finales de 1.800 cuando mi bisabuelo vino desde Francia, después vivió mi abuelo y finalmente mi padre quedó a cargo del campo”.

El gobernador durante la recorrida por la planta embotelladora de agua mineral de Ricardo Rojas. “En 2018 empezamos con este proyecto, pudimos concretarlo en 2019 y por suerte en pandemia teníamos materiales acopiados en el galpón de manera que se pudo trabajar en 2020 y 2021 para comercializar el

producto. Estamos habilitando los puntos de venta y estimamos en dos semanas poder lanzar la publicidad para que la gente nos conozca y pruebe el producto”, señaló el emprendedor.

Loyauté comentó que “hemos hecho un sondeo y la gente nos ha dicho que es muy rica, notan la diferencia de sabor, ya que es baja en sodio, es natural, alcalina, eso nos motivó a concretar el proyecto, si bien es a una

escala chica fue una inversión netamente familiar”. “El agua sale de un manantial ubicado a mil metros de la planta, la cual baja con la misma presión de la altura del cerro y llena dos tanques de 16 mil litros que son los que abastecen la máquina para la tarea de cada llenado”, informó Loyauté. Los primeros puntos de venta serán Río Mayo, Ricardo Rojas y alunas zonas de Comodoro Rivadavia “para empezar a ver la receptividad del producto y el impacto que tendrá en la comunidad”. Invitó a los visitantes a “conocer la estancia y ver el proceso que llevamos, estamos al pie de la ruta, tenemos para mostrar un producto puro, pueden ver directamente cómo ingresa el agua desde el manantial, poniendo en valor la marca”. Indicó que el nombre “Elal” nació a partir de la cercanía con la comunidad de El Chalía, “una colonia aborigen- tehuelche donde según la mitología fue el creador de los Tehuelches, el que les enseñó a usar el arco y la flecha, por eso lo elegimos junto a la imagen del ñandú, cuya presencia es característica en la zona”.#


PROVINCIA_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

Pronóstico

6

El Bolsón

Alerta amarilla por Castración: sigue el control abundante lluvia y poblacional de mascotas fuertes vientos

Precavida. Mirantes explicó el escenario que se espera para hoy.

E

l Servicio Meteorológico Nacional lanzó para hoy un alerta amarillo por fuertes tormentas en la zona este y oeste de Chubut. La mayor fuerza de las lluvias se dará hoy. El alerta amarilla responde a “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. En este escenario, la subsecretaria de Seguridad y Participación Ciudadana de Rawson, Laura Mirantes, dio detalles sobre la intensificación de preparativos preventivos. “Seguimos trabajando con el equipo de emergencia municipal con las secretarías de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Desarrollo Social y Familia, y Protección Civil, con el

acoplamiento de la Coordinación de Vecinales que tienen preparados los lugares ante posibles evacuaciones; también seguimos contando con las guardias pasivas de Cooperativa Eléctrica y Bomberos Voluntarios”. Mirantes expresó que hoy “tendremos 30 milímetros de lluvias a partir del mediodía y hasta entrada la madrugada vientos de 25 kilómetros desde el sudeste y para el domingo ráfagas de 60 kilómetros con probabilidad de chaparrones por la tarde”. Ante algunos inconvenientes se “está trabajando con el mismo cuartel de Bomberos, y la gente se puede comunicar”. Ante cualquier emergencia, comunicarse a Desarrollo Social y Familia, 2804911029; y Protección Civil, 4496080.#

Obra pública. Los funcionarios supervisaron la pavimentación en la costa del río de la vecina provincia.

E

l intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, encabezó ayer el acto de finalización del programa de control poblacional de perros y gatos, que alcanzó más de 2700 castraciones en los barrios y parajes rurales. En coincidencia, anunció “la continuidad del programa para el próximo año, donde vamos ampliar la cantidad de castraciones”, merced a un nuevo convenio firmado entre las organizaciones comprometidas y los veterinarios locales. Al respecto, el jefe comunal resaltó su conformidad con el plan “porque constituye una política de estado fundamental para la salud pública de la

población, así como también de los animales domésticos, preservando el medio ambiente. Para ello, fue importante la participación y colaboración de los veterinarios, voluntariado, personal municipal, instituciones, organizaciones barriales y sociales y los propios vecinos”, subrayó. En la oportunidad, el director municipal de Ambiente, Marcos Mansilla, realizó un detalle pormenorizado del alcance del programa a lo largo de este año, “logrando tener presencia en los barrios Obrero; Esperanza; Usina; Luján; Los Cipreses; Andén; San José; Terminal; Irigoyen; San Francisco; Primavera y Loma del Medio; más los

parajes Rinconada Nahuelpán; Costa del Río Azul; Cuesta del Ternero; El Foyel; Los Repollos y Pampa de Mallín Ahogado”. Se valoró que “es una iniciativa de alcance masivo y de acceso gratuito, que tiene por objetivo evitar la sobrepoblación de animales y las consecuencias propias de esta problemática”.

La Saladita En otro orden, el Bruno Pogliano, junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Enrique Ibarra, visitaron ayer la obra de pavimentación en la costanera del río Quemquemtreu, sector donde se desarrolla habitualmente la tradicional feria popular La Saladita, que concentra a más de 500 puesteros de los barrios y localidades de la Comarca Andina. Ibarra recordó que “el municipio viene realizando múltiples obras que ponen en valor este espacio público. Recientemente, finalizó la construcción de veredas y bancos, así como también la colocación de nuevas luminarias de led. Por estos días, un equipo de trabajadores comenzó con los trabajos de hormigonado para los cordones cuneta y luego iniciará la pavimentación con adoquines”, indicó.

Gas para 100 familias El jefe comunal bolsonés firmó el convenio con las empresas adjudicatarias para la ejecución de redes de gas natural en beneficio de 100 familias de los barrios Luján y Los Cipreses. Las obras tienen un presupuesto superior a los $ 30 millones y el acuerdo también fue rubricado por la gobernadora Arabela Carreras, según se informó.#


PROVINCIA_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

Infraestructura en Trelew

Puerto Madryn

Avanza la Plaza de la Mujer y anuncian más obras para antes de fin de año L

Impuestos: descuento de hasta el 30%

Espacio verde. En el barrio San José los vecinos aguardan con expectativa poder disfrutar de la Plaza de la Mujer en familia en Trelew.

L

a construcción de la Plaza de la Mujer, entre Marconi, Facundo Quiroga, Yaganes y El Carmen, en el barrio San José de Trelew, tiene un avance del 32%. Lo dijo el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Sebastián de la Vallina. La obra comenzó el 5 de julio y tiene un plazo de ejecución de 180 días, con un presupuesto de 21.473.208,93 pesos. “Los trabajos marchan bien, al ritmo esperado, de acuerdo a la curva de avance que había presentado la empresa. Ya está listo todo lo que va por debajo de la superficie que son todos los cañe-

Sueldos atrasados

IPA: paro del personal por el convenio

L

os empleados del Instituto Provincial del Agua hacen medidas de fuerza reclamando los haberes según la escala salarial del convenio correspondiente, aprobado en 2018 pero sin aplicar. Diego Soler, delegado del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias informó que pretenden “que se aplique la escala salarial de convenio, que implica una mejora importante en nuestros salarios. Hay compañeros que cobran $ 40 mil y que podrían llegar a cobrar 60 mil pesos con la escala nuestra”. “Venimos con la lucha desde hace un tiempo largo. Hay gente que no cobra hace cuatro meses porque no se aplica la escala salarial y la están pasando mal. Ya es tiempo de que nos reconozcan”, reclamaron. La medida se extiende a toda la provincia y “por ahora tenemos una guardia mínima en Mesa de Entradas”.#

7

ros, cañerías y parte del sistema de riego”. “Comenzó el emplazado uno de los tabiques centrales de la plaza que divide dos sectores importantes de lo que será el nuevo espacio verde, y se comenzó a llenar los solados de las futuras veredas, que van a tener un color específico en cada sector. También ya se pueden ver las columnas plantadas de la futura iluminación”. De la Vallina indicó que el nuevo espacio verde servirá para “poner en valor a nuestras mujeres, especialmente a quienes viven en el barrio San José y zonas aledañas”. Y pidió a los vecinos ayudar con el cuidado de

la plaza: “Tenemos que concientizarnos. Más allá del mantenimiento del municipio, está en los vecinos cuidar todas las obras que puedan hacer el estado nacional, provincial o municipal”. El funcionario repasó las principales obras en marcha o por iniciarse: “Hay un buen avance con la bici-senda peri-urbana que comenzó en la zona sur, en el sector del ingreso de lo que será el futuro Parque Brown, y que avanza por la colectora de la Eva Perón, hacia el boulevard Salvador Allende”, detalló. Está por ser inaugurado el boulevard Roca y hay un gran avance en

el boulevard Salvador Allende y también en el Parque Brown. De la Vallina confirmó que “el 18 de noviembre se abrirán las licitaciones de dos redes de agua para zona de chacras y el recambio de colectoras cloacales”. Y el 26 de noviembre se abren las ofertas para 9 viviendas en el barrio Villa Italia. “La semana que viene se firma el inicio de la obra de puesta en valor y paseo costero en el Puente Hendre y en dos semanas comenzará la rotonda en Muster, Cacique Nahuelquir y Centenario”, precisó. Se espera que en los próximos 20 días el Ministerio de Infraestructura inicie los presedimentadores y el envainado cloacal.#

a Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Puerto Madryn informa que el lunes 15 de noviembre comenzará el Pago Anticipado de Impuestos 2022 con un descuento del 30% hasta el 12 de enero. Mientras que desde el 13 de enero hasta el 14 de febrero, el descuento será del 25%. El beneficio será sobre el importe total de la facturación e incluirá los Impuestos Inmobiliario, Automotor, Moto, Tasas de Habilitación con monto fijo y Cutpp (Contribución Unificada de Transporte Privado de Pasajeros). El horario de atención en el hall central y en los Municercas será de 8.15 a 13.30 con turno previo solicitado a Madryn.gob.ar/hacienda/. El pago se podrá efectuar tanto en el Hall central (Belgrano 206) como en los Municercas Nº 1 (Juan Muzzio 1106 y W. Jones), Nº 2 (España 1986), Nº 3 (Lavalle y Juan B. Justo), Nº 4 (Chile y Río Pico) y Nº 5 (Uruguay 211 / oficinas de Ampal), de 8.15 a 13.30 horas. En todos los casos es necesario solicitar turno previo a través de Turnos.madryn.gob.ar. Otros sitios al que podrá acudir el contribuyente para abonar serán el Departamento de Abasto (Puesto 203 - Acceso Sur) y la Dirección de Tránsito (Belgrano 585). También estarán habilitadas otras bocas de cobro de la Comuna como Rapipago, Pago Fácil, bancos habilitados y Loti Pago. Se puede consultar, descargar e imprimir el comprobante de pago a través de Madryn.gob.ar), generando el Volante Electrónico de pago y abonar mediante Pagos Link, Interbanking o Mercado Pago. Para ello, es necesario ingresar mediante “Trámites Online” con usuario y contraseña. En caso de no poseerlo, se sugiere ingresar como usuario anónimo. Los contribuyentes interesados en financiar el Pago Anticipado podrán hacerlo a través de las tarjetas de crédito Patagonia 365 (hasta en 6 cuotas sin interés), Visa del Banco Macro (hasta en 6 cuotas sin interés) y Naranja (Plan Z). #


PROVINCIA_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

8

El Hogar Job, dedicado a prevenir adicciones, inauguró su sede

“En Trelew hay más de 1.500 menores en riesgo por el consumo de drogas y otras problemáticas” E Norman Evans/ Jornada

n Trelew hay más de 1.500 menores en riesgo por consumo de drogas y otras problemáticas. Al consumir cometen delitos y los Centros de Día no dan abasto”. Lo advirtió Sebastián Jofrés, referente del Hogar Job dedicado a rescatar personas del consumo de drogas y ayudarlos a reinsertarse en la sociedad. Ayer se inauguró una sede de esta ONG en A.P.Bell 120 de Trelew. Se denomina “Mesa de Enlace”. El teléfono de contacto las 24 horas es el 2804705150. Jofrés, junto a otras autoridades de ese Hogar que funciona en Puerto Madryn y hace de nexo con distintos puntos del país, aseguró que “el problema en Trelew son los menores. Por eso trabajamos en conjunto con el Poder Judicial, con el Hospital, Salud Mental, etcétera, para no colapsar. Si bien hacemos prevención de adicciones y derivamos chicos, necesitamos urgente tener la granja”, deslizó. “Estamos hace más de 12 años en Madryn. Estamos viendo el alquiler de la casa para instalarnos. Estamos inaugurando una Mesa que detectará chicos con problemas de adicciones. Vamos a hacer trabajo casa por casa, haciendo un censo de chicos con adicciones. Los trasladamos a diferentes partes del país donde tenemos granjas de rehabilitación”, remarcó. Jofrés puntualizó que “la idea es que se puedan comunicar, hacerles una entrevista y derivarlos. El trabajo lo venimos haciendo hace dos meses. La folletería fue cedida por la Municipalidad de Trelew. Hacemos un esfuerzo terrible. Nos ocupamos de

Una ayuda. El Hogar Job tiene su espacio en Trelew para poder dar una rehabilitación ante las adicciones. chicos judicializados, el Hogar tiene casa de contención. Hace más de 12 años que hay madres solteras y gente en situación de calle”. La ONG se sustenta con talleres de carpintería, herrería, albañilería y un trabajo social que “transforma a los chicos, que pueden dar testimonio cómo Jesus puede cambiar las vidas. El responsable de la Panificación vino de Corrientes a rehabilitarse, hoy es el

responsable. Guillermo Acuña estuvo 25 años preso. Hoy con Héctor son encargados de los talleres de carpintería y herrería”. “Alejandro fue el primer chico que derivamos a Remar de Rosario. Hoy es el profesor de Herrería. Genera que los chicos pueden salir adelante, con el ejemplo y con el testimonio y a través de un tratamiento terapéutico podemos inculcarles la parte más

importante que es la comunidad con el Espíritu Santo y a través de eso salir adelante. Se puede salir y ayudar a otras personas”, manifestó. Para conocer los casos puntuales que se registran y que necesitan ayuda, dijo que “el relevamiento es casa por casa. Golpeamos y vemos si las personas nos comentan y si no, dejamos un folleto. Soy de Trelew, me fui hace 12 años a rehabilitar. Cuando

me fueron a hablar no presté atención. El consumo te genera orgullo y soberbia. Ese folleto quedó dos años en mi casa. Tuve sobredosis y caí en psiquiatría. Luego me fui a San Luis y puse salir adelante”. “Queremos gestionar una granja a las afueras de Trelew para que el chico llegue, se desintoxique, se adapte a nuevas normas, se adapte a los talleres y se pueda reinsertar en la sociedad”. Hogar Job realiza un fuerte trabajo territorial de prevención de adicciones puerta a puerta en los barrios y así inauguró su sede en Trelew: la Casa de Contención Hogar Job. “La Mesa seguirá con el trabajo y vamos a llegar a distintos lugares de la Patagonia. Es buscar personas con adicciones y hacer un acompañamiento a ellos y sus familiares hasta llegar al traslado para su rehabilitación en los distintos lugares del país”. Soledad García, encargada de la Mesa, relató que “hace 15 años estaba pidiendo ayuda en una de estas oficinas; me derivaron a un centro de rehabilitación en Rosario y me recuperé. Invito a las personas recuperadas de la zona para reencontrarnos y trabajar juntos o ayudarlos en marketing digital en sus proyectos ya que gracias a mi emprendimiento de chocolatería que comencé en rehabilitación encontré mi sostén. Tenemos un plan de trabajo para sacar a los jóvenes de las calles y comenzaremos charlas de prevención en las escuelas. Los adictos nos recuperamos a pesar de que el camino es difícil”.#


Publicidad_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

9


PROVINCIA_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

10

Bloqueo de estibadores

Puerto Rawson: por un conflicto gremial se podría pudrir la carga de 45 buques pesqueros A Daniel Feldman / Jornada

un día del inicio de la temporada de captura de langostino en Chubut se desató un conflicto con el gremio de descarga y desde la noche del jueves uno de los muelles de Puerto Rawson permanece bloqueado por estibadores. Preocupado por la situación, el secretario de la CAFACh, Gustavo González, señaló que si la situación no se destraba se podrían perder 120 mil kilos de langostino. Con el inicio de la temporada se incrementó el trabajo en Puerto Rawson, uno de los principales de la actividad en la provincia pero en el primer día de habilitada la pesca un grupo de estibadores bloqueó el ingreso a uno de los muelles. Según explicaron los manifestantes, quienes ya pasaron una noche en el lugar impidiendo la salida de los camiones con mercadería, llevan adelante el reclamo “porque el SUPA

Manifestación. Una postal del bloqueo que pone en riesgo una valiosa carga en el puerto capitalino.

Barrio Etchepare

decidió meter un pariente por uno de los 120 efectivos. Es decir que con el tiempo van a ser 240 personas que van a entrar antes que los trabajadores eventuales que hace muchos años están trabajando en el muelle”. Los trabajadores eventuales son 135 que se reunieron a protestar en el puerto “aunque en realidad somos 300 personas”. Se ubicaron en las puertas del muelle Murray Thomas. “No vamos a dejar entrar los camiones hasta una solución. No que entren los efectivos, los parientes y lo que sobra nos den a nosotros. Nos saltearon y hay gente con 15 años de trabajo”. Dejan ingresar los camiones al muelle “que se cargue el pescado así no se pierde la carga, pero los camiones no van a salir”. “Hemos hablado, pero no quieren dar el brazo a torcer así que vamos a seguir acá hasta que se acepte lo que estamos pidiendo”, concluyeron.# Norman Evans/ Jornada

Entregaron 80 lentes

L

a Municipalidad de Trelew entregó lentes en el marco del programa “Lentes Sociales” a 80 vecinos del barrio Etchepare. “Es una prueba piloto en esta primera vecinal que demuestra que hay una necesidad visual para gente mayor y también para niños”, expresó Claudia Marillán, directora de Familia de la Secretaría de Desarrollo Social. “Desde el 20 de noviembre estaremos en las vecinales del barrio Illia y San José. Este programa lo llevaremos a todas las vecinales”, agregó. “La inscripción es en cada vecinal, aunque se realiza también un trabajo previo por parte de la organización social Sa-

lud Colectiva, que recorre los barrios y explica los alcances del programa y la disponibilidad de los profesionales para evaluar las necesidades visuales de cada uno”. “Los requisitos son poder llegar a los vecinos que no tengan obra social, y si bien no son gratis tienen una cuota social muy baja”. El responsable de la Óptica del Pueblo, donde se elaboraron los lentes, explicó: “La problemática básicamente son miopías y astigmatismos y también el profesional Hugo Luchessi articula las derivaciones para intervenciones o bien otras necesidades ante patologías que se detectan”.#

Necesidad. Los vecinos sin obra social tuvieron la chance de conseguir lentes a muy bajo costo.


PROVINCIA_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

Trelew

Trelew

Se conectaron clandestinamente a la luz y dejaron sin servicio todo un barrio H P ersonal del área de Energía de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, debió intervenir e implementar ua solución provisoria para restituir el servicio a un sector del barrio Los Aromos, interrumpido por la utilización indebida de la energía mediante conexiones clandestinas, cuya consecuencia fue un cable subterráneo quemado y el corte del servicio. Desde la Gerencia de Energía se informó que se detectó en Fuerte San José y Las Acacias un cable subterráneo quemado y al tratar de solucionar el inconveniente, el personal descubrió la existencia de construcciones que invaden el sector correspondiente al tendido del cable y de conexiones clandestinas. Se debió adoptar una medida tendiente a la solución provisoria que “no cumple con los niveles de calidad que debe tener la instalación”, dado que fue necesario planificar de

Grupo vocal Raigue hoy en concierto

Se quemó un cable subterráneo que provocó el corte en Los Aromos. emergencia un nuevo tendido subterráneo, que requirió utilizar una máquina para romper el suelo, excavar y conectar un cable de otra sección para que tenga una mayor vida útil.

De acuerdo con lo informado, no es la primera vez que ocurre esto en el barrio, dado que en abril de este año, se registró una situación similar en otra manzana, donde también se de-

tectó un cable cortado y conexiones clandestinas”. Ocurre que el tendido de cables del sector fue diseñado para consumo domiciliario hace más de 30 años y quienes realizan conexiones clandestinas sobrecargan la línea conectando artefactos que generan un consumo no previsto. Esto ocurre también cuando construye sin planificación y, generalmente, sin permiso municipal, o se instalan comercios con cámaras frigoríficas, heladeras y otros dispositivos en sitios donde no estaba prevista esa demanda. En esas circunstancias, los cables que son para otro tipo de consumo se queman, y en el peor de los casos la intervención puede llegar a demandar 2 o 3 días sin servicio. En este caso el reemplazo de cables se extiende por 50 metros y la sección de cables casi se triplicó. #

Vecinal de Rawson

General Valle: la elección será el 28 de noviembre

E

l coordinador de Asociaciones Vecinales de Rawson, Martín Chavero, brindó detalles sobre el avance en la tarea de normalización de Asociaciones Vecinales de la capital, “algunas de las cuales no están normalizadas desde hace once años y otras desde hace ocho años”. El funcionario resaltó que “desde este jueves comenzamos el cronograma de normalización con la primera asamblea en el Área 3 en el barrio General Valle con una importante respuesta de vecinos en la cual se definió la fecha del desarrollo de la elección que será el domingo 28 de noviembre” agregando que “durante la próxima semana realizaremos el llamado a presentación de las listas correspondientes”. Chavero sostuvo que entre lo planificado “esto es una apuesta fuerte de

Esquel

Policías recibieron cajas de alimentos

L

legaron a Esquel 100 cajas de alimentos destinados a policías en virtud de su problemática salarial. El suboficial José Antieco agradeció a los policías retirados Moreira y Rocha, de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia respectivamente, por el envío para ayudar a los empleados de la fuerza policial en la Cordillera. Asistirían a efectivos de distintas localidades de la zona, y a esposas de policías fallecidos. Antieco se encargó de la distribución de los alimentos, porque “no tenemos representante en Bienestar Policial, porque en la Cordillera tenemos malestar con la persona que está en esa función, y le pido la renuncia porque no nos da soluciones”. #

11

participación de los habitantes de cada sector barrial y por supuesto llegar a un reordenamiento que terminará beneficiando a la comunidad vecinal como corresponde”, dijo.

Área 23 Chavero destacó además que “el 15 de noviembre se va a llevar a cabo la segunda asamblea de normalización que se cumplirá en el Área 23, correspondiente al barrio 3 de Abril a las 18 y en la misma se definirá la fecha de las elecciones del sector que seguramente lo cumpliremos en el mes de diciembre”. #

Comicio. La otra semana se hará el llamado a presentación de las listas.

oy a las 21 se presentará en la Parroquia María Auxiliadora de Trelew, el destacado grupo vocal femenino Raigue. La entrada será un alimento no perecedero para el comedor de la Parroquia y se podrá colaborar en una urna para el viaje a Trevelin donde el grupo participará del Eisteddfod del 19 al 22 de noviembre. La agrupación vocal femenina se conforma como un grupo de cámara independiente a fines de 2011 con la dirección de la profesora Karina Torres. El primer concierto fue el 9 de junio de 2012, desde ese momento representó a Chubut en eventos a nivel nacional e internacional. Con un amplio repertorio universal y popular, participa de eventos locales: Madryn Canto, Eisteddfod de Trevelin, Eisteddfod Mimosa y Eisteddfod del Chubut recibiendo numerosas premiaciones. Participan como Coro Piloto de la Clínica de Dirección Coral, Maestro Lindholm (Suecia) “X CIC-Tw 2013”. Participa de las II Jornadas Corales del Chubut con la Maestra Virginia Bono y como Coro Piloto de las III Jornadas Corales del Chubut, Maestro A. Balzanelli. En 2016 fueron elegidas por el Programa Las Voces del País organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación y se capacitan con el Maestro Ricardo Portillo (Mendoza). En 2018/19 se presentan y capacitan con el músico Juan Quintero. Logran el 2do Premio a Coros Femeninos en el Concurso Internacional Corearte Río de la Plata, Montevideo-Uruguay. Y realizan talleres con los Maestros María Guinand (Venezuela) y Santiago Ruíz (Córdoba). En 2019 presentan “Concierto Barroco” con Ensamble Instrumental y Solistas en Trelew y Puerto Madryn. Y participan de Ficfe, en Puerto Madryn, capacitándose con maestras del Canto Coral como María Felicia Pérez (Cuba). Desde 2017 el preparador vocal es el maestro Esteban Manzano. #


PROVINCIA_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

12

Visitaron el Concejo

Los estudiantes en su visita al Concejo Deliberante de Esquel.

Estudiantes entregaron una propuesta de señalización L os estudiantes de segundo año de la Escuela Nº 791 de Esquel, visitaron el Concejo Deliberante y fueron recibidos por ediles de los diferentes bloques. El

objetivo de los secundarios fue la entrega de una propuesta para que en la ciudad se amplíe la cartelería de señalización, de forma tal que se contemple las posibilidades de todas las personas; entre ellas las que se encuentran al inicio de su alfabetización, las que presentan ceguera o baja visión, o aquellas

que requieren del Sistema Aumentativo y Alternativo de la Comunicación. La visita fue propicia para que los alumnos se interiorizaran del funcionamiento del HCD, para lo cual mantuvieron un conversatorio con los concejales y realizaron una recorrida por las oficinas.#

Esquel

Los trámites de licencias deben realizarse en enero

Aviso. Los turnos están agotados hasta enero del año que viene.

L

a Agencia de Emisión de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Esquel informa que los vecinos interesados en obtener su licencia de Principiante deberán realizar los trámites en enero próximo. Esta decisión fue tomada entre el municipio y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Para lo que resta de este año se completaron todos los turnos, y por ello los interesados deberán solicitarlos en enero de 2022, en el Centro Emisor de Licencias ubicado en San Martín 668, con su DNI y los certificados

de aprobación impresa de los cursos digitales de auto, género y estrellas.

Cursos Se les recuerda a los vecinos que ya aprobaron los cursos de auto, género y estrellas, que tienen una validez de 1 año. En el caso de los conductores Principiantes es especial, ya que deben hacer trámites que se extienden a lo largo de 3 instancias para presentarse, razón por la cual los plazos no son suficientes para terminar antes de fin de año.#


PROVINCIA_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

13

Enero en el Club de Pesca en Puerto Madryn

El gremio municipal lanzó la colonia de vacaciones 2022 E l Sindicato de Empleados Municipales Madrynenses lanzó la colonia de vacaciones de enero en el Club de Pesca. Es un beneficio para los hijos de los afiliados aunque será abierto a la comunidad. Miguel Ruiz, dirigente del gremio, expresó que “es la primera de muchas colonias de veranos que vamos a llevar adelante; es un nuevo desafío que encaramos”. La propuesta recreativa será del 3 de enero al 4 de febrero, para chicos de 4 a 11 años. Las inscripciones se realizan en la sede del gremio municipal y el cupo es de 50 chicos porque es la capacidad que brinda el club y está establecido en el marco de las flexibilizaciones adoptadas.

“Todavía no salimos de la pandemia y tenemos que respetar los protocolos y lo que ello establecen; la idea es realizar burbujas” para permitir el trabajo a pleno con los participantes. Habrá patrones de trabajo por edades permitiendo una separación para un trabajo específico y propuestas recreativas acordes a las edades. La idea es que la colonia se inicie a las 9 con actividades pre deportivas, juegos, propuestas acuáticas en el Golfo Nuevo o la alternativa de algún natatorio. Habrá una merienda a media mañana para ayudar a las familias. Se pondrá mucho énfasis en el cuidado y la seguridad de los parti-

En el muelle de Madryn

Nación inspeccionó obras

L

a Administración Portuaria de Puerto Madryn recibió al ingeniero Leandro Pitton y a Alejandra Lazarreta, dela Subsecretaria de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante del Ministerio de Transporte de la Nación. Inspeccionaron las obras ejecutadas entre 2016 y 2019 en ambos muelles, como el “Recalce de cabezales del viaducto principal”, “Ampliación de la infraestructura del Sitio 2” del Muelle Almirante Storni y “Segunda Ampliación del Sector E del

Muelle Comandante Luis Piedra Buena”, para elaborar un informe técnico que servirá de base para su recepción definitiva. Los recibió el director de Infraestructura de la APPM, Mariano Taylor. Además los acompañó en el recorrido. A bordo de la embarcación que posee la APPM y con ayuda de personal del grupo de gestión “Náutico y Subacqua” es que se pudo tomar fotografías de todas las estructuras ejecutadas.#

Para las elecciones en Madryn

Micros gratis el domingo

E

n el marco de las elecciones legislativas de mañana el transporte público de pasajeros en Puerto Madryn hará dos recorridos especiales por los barrios y el centro. Una vez finalizados, regresan nuevamente al punto de partida. Los horarios en que partirán serán: 9, 11, 15 y 17. En el recorrido 1 la salida será desde la Comisaría 4ª por calle España hasta

Juan B. justo y de ahí hasta Dorrego. Por esta hasta Mitre y luego por la misma calle hasta la Plaza San Martín. El recorrido 2 comienza desde Tecka y Esquel, recorre el barrio Pujol y de ahí al barrio Roca. Desde ahí hasta el centro y después a la Universidad Nacional de la Patagonia retomando el centro de la ciudad en la plaza San Martín.#

cipantes porque la idea es disfrutar del verano en forma responsable. La colonia estará a cargo de profesores con una amplia trayectoria y con ayudantes involucrados con la actividad física.#

La colonia es abierta a la comunidad y con beneficio a hijos de afiliados.


PROVINCIA_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

Puerto Madryn

Las cervecerías ya planifican el verano E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con representantes de distintas cervecerías de la ciudad, con el objetivo de seguir planificando acciones conjuntas, dialogar sobre la actualidad de la actividad y prepararse de cara a la Temporada de Verano. En el encuentro, los referentes del sector pudieron manifestarle al jefe comunal la situación que están atravesando luego de la pandemia y cuáles son las expectativas de cara a la temporada estival, que contará con mayores aperturas y actividades habilitadas en comparación con el año pasado. Tanto Sastre como los representantes de las cervecerías locales valoraron como positivo el encuentro y acordaron seguir gestionando articuladamente para fortalecer al sector gastronómico, uno de los principa-

El intendente Gustavo Sastre dialogó con referentes de la actividad. les rubros de la actividad turística de Puerto Madryn. Al respecto, el intendente remarcó: “Para nosotros el Turismo es una de las principales industrias y por

eso queremos fortalecer y brindar soluciones a cada una de las actividades que formen parte del mismo. Sabemos que tuvimos que atravesar tiempos adversos, pero siempre tra-

bajamos para morigerar los impactos negativos y tratar de acompañar a todos los sectores”. En este mismo sentido, el jefe comunal le dijo directamente a los representantes de las cervecerías locales: “Fueron uno de los últimos rubros en reabrir sus puertas y somos conscientes que la pandemia por Covid-19 tuvo un impacto muy grande en sus comercios. Es por eso que hoy tenemos que aunar esfuerzos y trabajar de manera mancomunada”. “Estamos próximos al inicio de la Temporada de Verano y tenemos muy altas expectativas sobre cómo van a funcionar todos los rubros vinculados a la actividad turística. La gastronomía en nuestra ciudad genera miles de puestos de trabajo y desde el Municipio seguiremos llevando a cabo políticas públicas que fortalezcan el sector”, remarcó Sastre.#

Puerto Madryn

Preinscripciones para los Centros de Primera Infancia

L

a Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Coordinación de Desarrollo Infantil, comunica que del 15 al 19 de noviembre se llevarán a cabo las preinscripciones para el ciclo lectivo 2022 en los Centros de Primera Infancia “Quemú”, “Evita”, “Dr. Fortunato Abrany”, “Pichi Kimun”, “Gobernador Fontana”, “Dr. Elías Peretz Smolarsky”, “Laurita Vicuña” y “Elsie Williams de Bezunartea”. La convocatoria está destinada a niños y niñas de 45 días a 2 años. La preinscripción podrá realizarse de forma virtual ingresando a Ma-

dryn.gob.ar y completando un formulario o de modo presencial de 7 a 19 en cada CPI. Se deberá llevar el DNI del niño o niña y padres. El CPI “Evita” está ubicado en Yrigoyen 381, el “Quemú” en Juan Muzzio Norte 310, el CPI “Gobernador Fontana” en Gales 1790, el “Dr. Elías Peretz Smolarsky” en Albarracín Norte 3068 (San Miguel) y el CPI “Dr. Fortunato Abrany” en El Maitén 1501 y Gualjaina (Pujol). El CPI “Elsie Williams de Bezunartea” en Patricias Argentinas y Manuel Castro (Anon Car), el “Pichi Kimun” en España 3428 (Perón), “Laurita Vicuña” en Chile 1749 del barrio Pujol.#

Serán a partir del lunes 15 al 19 de noviembre a través de la web.

14

Por la lluvia

Cortaron las rutas de ripio en el ingreso a Península Valdés

L

a Dirección General de Defensa Civil del Chubut informa a la comunidad en general que a raíz de las lluvias caídas en las últimas horas se realizará un corte total de las rutas de ripio de acceso a Península Valdés. Asimismo, se recomienda no circular por la Ruta Provincial N°1. El titular de Defensa Civil, José Mazzei señaló que “con la lluvia caída en las últimas horas, la zona de mayor precipitación fue la Península en la que puede haber un acumulado de hasta 65 milímetros durante el fin de semana, por eso decidimos cortar las rutas de ripio al menos hasta el domingo para evitar diversos accidentes. Además, recomendamos a los vecinos no circular por la Ruta N°1”.

La provincia En cuanto a la situación del resto de la provincia sostuvo que “por el momento no tuvimos mayores inconvenientes. En la meseta llovió bastante y hay una familia aislada en Telsen por la crecida de un arroyo, pero por el momento no necesitan ser evacuados, evaluaremos la situación”. Asimismo, recomendó a la población “evitar circular en rutas de ripio y no salir de viaje si no es necesario, además de mantener las canaletas limpias de las viviendas. Estas condiciones durarán entre 36 y 48 horas y se estima que el domingo ya mejore el clima”. Mazzei recomendó informarse a través de las redes sociales oficiales del Gobierno del Chubut, según el parte de prensa.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

Rugby

Se juega la tercera del Austral

Sergio Esparza/ Jornada

Programación 3ra fecha -Hoy Zona 1 Patoruzú vs. Bigornia Club Hora Cat. Árbitro 16:00 P.S.

Kononczuk

14:30 M16

Jiménez

Comodoro RC vs. San Jorge 16:00 P.S.

Guardia

14:40 M16

Yanzi

Libre: Puerto Madryn RC Zona 2 Draig Goch vs. Trelew RC 15:30 P.S.

Roberts

14:00 M16

Faimali

Calafate RC vs. Dep. Portugués 16:05 P.S. 14:40

Novas

Intermedia Cárdenas

13:20 M18

Luna

12:00 M16

Heredia

Libre: Chenque

H

oy se disputará íntegramente la tercera fecha del torneo Austral de rugby 2021, con dos partidos en el Valle y dos en Comodoro Rivadavia. En primera división, por la Zona 1, el puntero y reciente campeón del torneo Oficial de la URVCh, Bigornia Club, será visitante de Patoruzú desde las 16, con arbitraje de Gabriel Ko-

Bigornia lidera la Zona 1, tras ganarle a Patoruzú y Puerto Madryn RC. nonczuk. En tanto que Comodoro RC será local de San Jorge de Caleta Olivia, en el mismo horario, con referaro de Guardia. Tendrá fecha libre Puerto Madryn RC. En la Zona 2, Draig Goch recibirá en Gaiman la visita de Trelew RC, uno de los punteros del grupo, a partir de las 15.30 con Dante Roberts como juez principal. El otro juego será entre Ca-

Hockey

Fecha 14 Inferiores

Últimadelstickeninferiores

S

e jugará hoy la fecha 14 de la línea “A” de las categorías infantiles y juveniles, del torneo Preparación 2021 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut. En Gaiman, Draig Goch recibirá a Bigornia, en las categorías 10ma/9na, 8va, 7ma, 6ta y 5ta; Patoruzú será local del S.E.C en 6ta y 5ta; en tanto que Puerto Madryn RC será anfitrión del Deportivo Madryn, solo en 5ta división.

lafate RC y Deportivo Portugués, desde las 16:05 con arbitraje de Novas. En esta zona quedará libre Chenque. Por su parte, hoy también habrá un nuevo encuentro femenino en Mayores y Juveniles, en las instalaciones de La Española de Trelew, a partir de las 13:30, entre las locales, Cazones, Bigornia, Draig Goch, y la llegada de las chicas de Esquel RC.#

Esta será la última jornada de la primera fase del certamen y posteriormente llegará el turno de los playoffs, que iniciarán desde las semifinales, entre los 4 primeros equipos. En mayores, este fin de semana no habrá actividad debido a las elecciones legislativas de mañana, por ello, las semifinales de Intermedia, Primera Damas y Primera Caballeros, se jugarán el domingo 21 de noviembre. #

Programación - Hoy Draig Goch RC vs. Bigornia “A” Hora Cat. Árbitro 10:00

10ma/9na Clubes

11:15 8va

Clubes

12:30

7ma

Cutrufello R. - Rey F.

14:00

6ta

Ortiz M. - Cutrufello R.

16:00

5ta

Ortiz M. - Rey F.

Patoruzú “A” vs. S.E.C 14:00

6ta

Génova L. - Pagani A.

16:00

5ta

Giménez V. - Padín J.

Pto. Madryn RC “A” vs. Depo. Madryn 16:00

5ta

Pérez L. - Márquez C.

15

Los Pumas ante Italia El seleccionado argentino de rugby, con los ingresos de Santiago Cordero y Juan Martín González, se medirá hoy con el de Italia con la intención de quebrar una racha de siete derrotas consecutivas. Los Pumas, en el segundo partido de su gira por Europa, se medirán con Italia desde las 10 (hora argentina) en el estadio Stadio Comunale Di Mongo en Treviso, con el arbitraje del neozelandés James Doleman El seleccionado argentino contará con dos variantes para el choque de mañana con los ingresos de Santiago Cordero y Juan Martín González por Bautista Delguy y Guido Petti, titulares en la formación que cayó el pasado fin de semana en París ante Francia por 29 a 20. En consecuencia, Cordero, wing del Bordeaux francés, ingresará entre los tres cuartos y González, forwatd del London Irish de Inglaterra, jugará como tercera línea, pasando Marcos Kremer a la segunda. El seleccionado argentino de rugby logró su último triunfo el pasado 17 de julio, al vencer a Gales por 33 a 11, en el estadio Principitaly de Cardiff, y ahora se enfrentará a un rival de menor fuste internacional, por lo que un triunfo le serviría para recuperar la confianza tras la pálida actuación en el Rugby Championship, en el cual

cosechó seis derrotas frente a los seleccionados del hemisferio Sur. La UAR resolverá en las próximas semanas si renueva el contrato del entrenador Mario Ledesma, cuyo ciclo concluye tras el cierre de la gira frente a Irlanda, el domingo 21 en el Aviva Stadium de Dublin. Por su parte, el entrenador de Italia, el neozelandés Kieran Crowley, confirmó la formación con la presencia de los argentinos nacionalizados Ignacio Brex e Iván Nemer. También ingresarán Edoardo Padovani por Federico Mori, Luca Morisi por Marco Zanon, Giovanni Licata por Lucio Giammaroni y Niccolo Cannone por Marco Fuser. El seleccionado italiano perdió la semana pasada frente a los All Blacks de Nueva Zelanda, por 47 a 9, y su último triunfo frente a un rival top ten fue en 2016, cuando venció a Sudáfrica por 20 a 18. Los seleccionados de Argentina e Italia se midieron en 23 oportunidades, Los Pumas ganaron 16 veces, perdieron 5 y se registró un empate. El último enfrentamiento entre ambos se llevó a cabo en Florencia, el 18 de noviembre del 2017, con el triunfo de Los Pumas por 31 a 15. Los Pumas ocupan el 7° lugar del ranking de la World Rugby e Italia está en el puesto catorce.


EL DEPORTIVO_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

Repechaje de la Liga del Valle

La Ribera eliminó a El Parque

Sergio Esparza/ Jornada

16

En Gastre y Trevelin

Cerró la primera semana de los Juegos Comunales

Los Juegos Comunales ahora se mudarán a la localidad de Río Mayo.

La Ribera se hizo fuerte de localy avanzó de fase. En la próxima tiene libre y espera por Gaiman o Independiente.

E

n la continuidad del Repechaje de la Liga del Valle que otorga una plaza al Clasificatorio Patagónico 2022, La Ribera venció de local a El Parque, por 1 a 0 con gol de Bartolomé

Martínez. El “Canario” avanza de fase donde ya estaban esperando Independiente y Gaiman FC. Estos equipos se continuarán eliminando hasta llegar a la final donde espera Racing. En la

próxima La Ribera tiene libre y jugarán Gaiman vs. Independiente; el ganador irá con La Ribera y el vencedor llegará a la final ante Racing, que tiene ese beneficio por ser subcampeón.#

E

ste viernes por la tarde finalizó la primera semana de los Juegos Comunales Chubutenses que se realizaron de manera simultánea en las localidades de Gastre y Trevelin, congregando a más de 300 chicos que desarrollaron las disciplinas de fútbol de salón, atletismo y tenis de mesa. Durante jueves y viernes en Gastre se reunieron unos 140 niños de toda la Meseta Central, representando a las comunas de Blancuntre, Chacay Oeste, El Escorial, El Mirasol, Gan Gan, Gastre, Lagunita Salada, Aldea Sepaucal, Telsen y Yala Laubat. Durante la tarde del viernes, tras los torneos de tenis de mesa en el Gimnasio Municipal de Gastre, en un sencillo acto de cierre el Director de la Escuela 7711 Ariel Pacheco, quien colaboró en la coordinación del evento junto a los profesores de Chubut Deportes, hizo entrega a todos los chicos, un diploma de participación en estos Juegos.

En tanto en la sede Trevelin participaron niños y niñas de entre 8 y 14 años que llegarondesde Aldea Escolar, Carrenleufú, Cerro Centinela, Corcovado, Lago Futalaufquen, Lago Rosario, Los Cipreses y Sierra Colorada. Vale recordar que este programa impulsado por el Gobierno Provincial a través de Chubut Deportes, tiene como objetivo el estimular a la práctica del deporte a niños y niñas residentes en municipios de segundo orden, comunas rurales, aldeas y parajes y de ese modo, poder brindarles un contexto de competencia organizada en esos sectores donde aún no existe un calendario de competencia fija. La semana venidera los Comunales tendrán continuidad en la localidad de Río Mayo, en el suroeste provincial, mientras que la tercera y última semana las sedes serán José de San Martín, Gualjaina y 28 de Julio. #


EL DEPORTIVO_SÁBADO_13/11/2021_PÁG.

17

Primera Nacional

Brown se despidió ante su gente con un triunfo 1 0 P or la fecha 34, Guillermo Brown cerró su participación en la Primera Nacional con una victoria y se impuso 1-0 sobre All Boys. Matías Ahumada Acuña anotó el único gol del partido. El equipo chubutense terminó una irregular campaña con un buen resultado. Superó por la mínima diferencia al conjunto de Floresta y si se dan algunos resultados puede trepar una posición más en la tabla Con una lluvia que comenzó a caer apenas empezó el encuentro, durante los primeros minutos el partido se tornó parejo y luchado. La primera llegada de peligro fue para el dueño de casa, que tras una jugada colectiva por izquierda, Sebastián Medina ingresó al área, remató cruzado y en el medio Sergio González no pudo desviarla. Si bien el local intentó ser dominante desde la tenencia, le costó llegar al arco rival y sobre el final de la etapa inicial, la visita tuvo su primera aproximación. Marcos Sanchez la cruzó de izquierda a derecha y José San Román le pegó débil a las manos de Franco Aguero. En el complemento, Brown mejoró y trabajó con paciencia cada ataque. En una nueva llegada por derecha, Matias Ruiz Díaz llegó en posición de gol y el arquero Ezequiel Mastrolia controló sin dar rebotes. Luego vino una de las mejores jugadas de la tarde, tras una serie de pases, la pelota le quedó a Axel Juárez, echó un centro de zurda y González estrelló su remate al palo. El DT de los madrynenses, Javier Rodas, metió en cancha a Gabriel Navarro, luego entró Matías Ahumada Acuña, Sebastián Benega y las variantes hicieron su efecto positivo. En otra chance clara para La Banda, Navarro tiró un centro con la menos hábil, Juárez apareció por el segundo palo y metió un cabezazo que Mastrolia atajó en dos oportunidades. Hasta que a los 42 minutos y tras haber insistido en gran parte del se-

Daniel Feldman / Jornada

GMO. BROWN ALL BOYS Franco Agüero Ezequiel Mastrolia Matías Ruiz Díaz José San Román Nicolás Herranz Leandro Martínez Maxi Guardia Mauro Maidana G. Ferracuti Marcos Sánchez Iván Arbello Jonathan Blanco Axel Juárez Tomás Oneto Franco Sivetti Lautaro Guzmán Sebastián Medina Marco Iacobellis Martín Rolle Miqueas González Sergio González Matías Persia DT: J. Rodas DT: M. Pascutti

Goles: ST 42m Matías Ahumada Acuña (GB). Cambios: ST 12m Braian Hernández x Matías Persia (ALL), 17m Gabriel Navarro x Sebastián Medina (GB), 28m Alan Espeche x Lautaro Guzmán (ALL), 31m Sebastián Benega x Axel Juárez (GB), Matías Ahumada Acuña x Iván Arbello (GB), 46m Santiago Gómez x Martín Rolle (GB). Amonestados: Tomás Oneto (ALL), Maximiliano Guardia (GB), Marco Iacobellis (ALL). Árbitro: Adrián Franklin. Estadio: Raúl Conti. gundo tiempo, de pelota parada los chubutenses convirtieron el gol del triunfo. Córner desde el sector derecho ejecutado por Martín Rolle, González anticipó en el primer palo y por el segundo apareció Ahumada Acuña para meter el 1-0 definitivo. De esta manera, Brown cerró su participación con 37 puntos y podrá trepar una posición más en caso de que San Telmo, Instituto y Atlético Rafaela no sumen. Ahora el plantel seguirá entrenando hasta el 4 de diciembre y allí la dirigencia analizará: quien sigue, quien se va , si el entrenador continúa siendo Rodas o si saldrán a buscar un nuevo DT.#

Ahumada Acuña ingresó a los 31’ y a los 42’ marcó el tanto de la victoria de Brown, en el Conti, ante All Boys.


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

Ya acumulan 55% en el año

Dispusieron un 5% de aumento para judiciales

L

a Corte Suprema de Justicia dispuso un incremento salarial del 5 por ciento para todos los empleados del Poder Judicial, que se hará efectivo a partir del primero de este mes, y que deja el salario de los judiciales con un 55 por ciento de recomposición en el 2021. La acordada de incremento salarial fue firmada ayer por los cuatro ministros de la Corte, más el administrador del tribunal, Héctor Marchi. La medida fue celebrada por el secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato. “Tal como me anticipó el presidente de la Corte Suprema de Justicia doctor Rosatti, se firmó la acordada otorgando el cuarto tramo (de incremento salarial) que pidió la

UEJN y cuya modalidad acordamos con él, el 2/11”, dijo Piumato en la red social Twitter. El gremio destacó también la celeridad del jefe de Gabinete, Juan Manzur, para entregar las partidas presupuestarias que se destinarán al aumento. Los judiciales habían obtenido un incremento del 10 por ciento en marzo. En junio y julio se sumó un 9 y 10 por ciento mas, respectivamente, como parte de un mismo aumento. En setiembre, en tanto, llegó al 12,5 por ciento. Ahora, a partir de noviembre, se suma otro 5 por ciento. El incremento total acumulado en 2021 alcanza a 55,8 por ciento. El próximo martes es el día del empleado judicial.#

18

Afirmó el nuevo secretario gremial, Mario Manrique

“La nueva CGT se trata de abrazar a todos los sectores”

El Congreso Nacional Ordinario de la CGT consagró la nueva conducción para el período 2021-2025.

E

l nuevo secretario gremial de la CGT, Mario Manrique, afirmó ayer que la nueva conformación del triunvirato de la conducción de la CGT trata de “abrazar a todos los sectores” con el objetivo de “construir bienestar para la gente” y destacó que es momento de “demostrarlo con acciones”.

La nueva CGT “La nueva conformación de la CGT trató de abrazar a todos los sectores de la mejor forma posible, creo que se conformó una CGT muy plural y ahora hay que caminar”, aseguró el secretario gremial en declaraciones al Destape Radio. El jueves, el Congreso Nacional Ordinario de la CGT consagró por el 98% de los votos a la nueva conducción para el período 2021-25, que estará encabezada por

un triunvirato integrado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, a la vez que se pronunció por “la necesidad de volver al trabajo como el gran ordenador social” de la vida nacional y en contra del “neoliberalismo”.

Por la unificación En sus declaraciones, Manrique -secretario adjunto de Smata- afirmó que “el primer paso es la unificación” y que ahora queda encontrar un plan de acción y tener claro los objetivos para “poder traccionar todo lo que viene que es muy importante y difícil”. “La situación del país amerita que todos nos despejemos de nuestras broncas y diferencias, de nuestros pensamientos políticos e ideológicos y nos pongamos por delante un solo objetivo que es tratar de construir bienestar para la gente”, subrayó.

Además Manrique consideró que el pueblo “no puede seguir sufriendo las inhibiciones políticas o sindicales” y por eso es importante la unidad “porque cambió el país y tenemos que estar unidos”. “Si desde la CGT no alcanzamos a hacer el eje fundamental todo lo que tenga que ver con los trabajadores seguramente vamos a fracasar. Se termino el momento de las palabras ahora hay que demostrar en las acciones que realmente nuestro objetivo es el bienestar de todos los trabajadores”, completó. Por otra parte, sobre la movilización prevista para el 17 de noviembre por el Día de la Militancia, dijo: “Será una marcha de respaldo a nuestro Gobierno, lo que más me interesa es cuáles van a ser los primeros movimientos de la oposición si logran refrendar los resultados en las urnas, ahí debemos reaccionar”.#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

Corte Interamericana

Designaron a una argentina como jueza

Para exportaciones de pymes y emprendedores

El Gobierno Nacional eliminó las retenciones

E

Verónica Gómez, la elegida.

L

a Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos designó a la abogada argentina Verónica Gómez como jueza en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el marco del 51 período de sesiones extraordinarias que se realiza en Guatemala. En la misma asamblea, también fueron designadas Patricia Pérez Goldbergh de Chile, Nancy Hernández López de Costa Rica, Roberta Clarke de Barbados; y designados Rodrigo Bittencourt de Brasil, Joel Hernández García de México, y Carlos Bernal Pulido de Colombia, informó la OEA en su cuenta oficial de Twitter. La candidatura de Gómez había sido anunciada el jueves por el canciller Santiago Cafiero. “Como experta con más de 25 años de trayectoria en la academia y la función pública nacional e internacional, Verónica Gómez contribuirá a la labor de la Corte Interamericana con su profundo conocimiento sobre el derecho internacional”, indicó la nominación formal que había realizado la Cancillería ante la OEA. La abogada dirige programas de posgrado con impacto e implicancia en la región como por ejemplo la Maestría en Derechos Humanos y Democratización para América Latina y el Caribe (UNSAM) y promueve estándares del Sistema Interamericano a nivel universitario en África, Asia, Europa, los Balcanes y países árabes, lo que la convierte en una referente en el área para la comunidad académica global. El ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, saludó a la flamante integrante de la CIDH a través de su cuenta oficial de Twitter, en la que expresó: “Posee grandes méritos para afrontar este gran desafío y representar a nuestro país en este tribunal internacional”. La Corte Interamericana es uno de los tres tribunales regionales de protección de los derechos humanos, conjuntamente con la Corte Europea de Derechos Humanos y la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos. El objetivo de la CIDH es “aplicar e interpretar la Convención Americana y que ejerce una función contenciosa, dentro de la que se encuentra la resolución de casos contenciosos y el mecanismo de supervisión de sentencias; una función consultiva; y la función de dictar medidas provisionales”.#

l Gobierno nacional eliminó las retenciones a las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los emprendedores, en el marco del régimen Exporta Simple, a través del decreto 783/2021 publicado en el Boletín Oficial.

se efectuaron más de 21.400 operaciones por un total de US$ 61,5 millones a 117 destinos, con 1.550 productos, y se sumaron 860 nuevos exportadores. Las exportaciones se realizan por vía aérea, y tienen un tope de US$ 600.000 anuales.

El decreto 783/2021

Facilidad en la gestión

El mismo fijó en 0% la alícuota del Derecho de Exportación (DE) para las operaciones que se tramiten bajo el Régimen de Exportación Simplificada denominado Exporta Simple. A principios de este mes, el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó la nueva plataforma de Exporta Simple 2.0 que facilita las exportaciones a emprendedores y pymes que realicen producción nacional.

Para potenciar y facilitar la actividad exportadora, la plataforma introdujo cambios para la simplificación en la confección de la factura de venta al exterior, que ahora la gestiona el propio exportador y ya no el operador logístico. El portal emite un Documento de Exportación Simplificada (DES) que reemplaza la factura proforma, y a su vez, el exportador puede hacer el seguimiento del estado de sus reintegros y ver los cupos de exportación disponibles en tiempo real. Además, se estableció el procedimiento para la inscripción y utilización del Régimen de Exportación Simplificada. A los fines de acceder al régimen el usuario debe dar de alta el servicio Exporta Simple, en el sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).#

Exporta Simple Exporta Simple es un régimen de exportación simplificado creado en 2017, con el objetivo de facilitar las operaciones de exportación de menor cuantía con fines comerciales, a través de prestadores de servicio postal. El plan original comenzó en agosto de 2017 y desde su puesta en marcha

19

El Poder Ejecutivo debe reglamentarla

Se promulgó la Ley de Etiquetado Frontal

El objetivo de la Ley 27.642 es promover la Alimentación Saludable.

E

l Gobierno promulgó la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como ley de etiquetado frontal, que tiene como objetivo advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos, con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos, se informó ayer oficialmente. La promulgación de la ley, aprobada por la Cámara de Diputados el 26 de octubre pasado, se efectivizó

mediante el decreto 782/2021 publicado este viernes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Reglamentación A partir de este trámite, el Poder Ejecutivo tiene 90 días para reglamentar la ley y dictar las normas complementarias que resulten necesarias para su aplicación.#


policiales_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

Rawson

En la Comarca Andina

U

P

Estafó por $ 60 mil a dos vecinos y ahora deberá devolverles el dinero n matrimonio del barrio 3 de Abril de Rawson fue estafado por un individuo de Bahía Blanca que con perfiles falsos en internet y haciéndose pasar por una empresa de créditos, ofreció dinero en efectivo. El autor del ilícito se llama Facundo Chávez y fue hallado culpable tras una investigación realizada por la Fiscalía de Rawson y la Unidad Especializada en Ciberdelitos. En un juicio abreviado en el que la jueza de garantías Karina Breckle homologó un acuerdo entre Chávez y sus víctimas, el autor del ilícito fue hallado culpable y se comprometió a devolver la suma de la estafa en seis cuotas mensuales de 10.000 pesos cada una. El ilícito se cometió en marzo de2019 cuando Chávez se hacía pasar por una empresa que ofrecía por interne créditos de dinero en efectivo. Así engañó al matrimonio de Rawson que tentados por el ofrecimiento, durante el proceso de otorgamiento del crédito brindó sus datos personales y otros necesarios para operar una caja de ahorro. La información brindada por las víctimas resultó clave para que Chavez ingrese a la cuenta de la caja de ahorro del matrimonio y sustrajera vía home banking 60.000 pesos. Realizada la denuncia, la investigación

Vera en la audiencia. prosperó con resultados que permitieron reconstruir y probar la maniobra ilegal y dar con el autor del ilícito. Chavez es albañil y en la audiencia de homologación del acuerdo, participó mediante conferencia desde Bahía Blanca donde reside. Ante la magistrada y las partes afirmó haber comprendido el acuerdo al que se arribó y prometió “hacer lo posible” para devolver el dinero, actitud que obligó a la jueza Breckle a intimarlo para que cumpla y que de no ser así, queda sujeto a la reapertura del proceso penal en su contra, según el parte de prensa de Fiscalía.#

20

Allanamientos con secuestro de arma y varias municiones ersonal de la División Policial de Investigaciones (DPI) de la Comarca Andina, con colaboración de efectivos de las comisarías de El Hoyo y Epuyén, realizó tres allanamientos dispuestos por el juez Martín O´connor. El primero de los procedimientos se cumplió en un inmueble sito en Rincón Currumahuida s/número, propiedad de R.V., diligencia que arrojó resultado negativo. En otro domicilio de Rincón del Currumahuida, casa s/número, propiedad de C.M.R., también el resultado fue negativo. Pero en otra propiedad del mismo hombre, los policías secuestraron un arma tipo revólver calibre 22, cachas de madera, con funda de cuerdo. Además, 9 alveolos calibre 22 conteniendo un cartucho a bala; una munición antiaérea calibre 57, punta ensamblada color marrón; una motosierra sin espada; una motosierra sin marca visible, con espada. Se dio intervención a personal de la División Drogas y Leyes Especiales, que secuestró 6 envoltorios conteniendo Cannabis Sativa, con un pesaje de 6,4 gramos. Comunicaron lo encontrado a la Fiscal Federal, Rafaela Ríccono, y a la Dra. López Flamengo del Juzgado Federal con asiento en Esquel.#

Parte de los secuestros ordenados por el juez Martín O`Connor.


policiales_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

El VIP de Comodoro Rivadavia

Coimas: absolvieron a Pulley

En la audiencia se leyeron las resoluciones para los acusados Cuellar y Ferreira, también absueltos.

P

asado el mediodía del viernes el tribunal de debate integrado por los jueces Mónica García, María Laura Martini y Jorge Odorisio, dio a conocer su veredicto de responsabilidad penal en el juicio por facilitación de la prostitución, cohecho e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Los jueces resolvieron por unanimidad absolver a los tres imputados de los delitos que se los imputaba. El fiscal impugnará la sentencia. Respecto de la imputada Ferreira Almada hubo un voto de las juezas García y Martini, con un voto que difiere de Odorisio. Se probó que prestaba el lugar para ofrecer servicios sexuales, pero no era la única forma que las mujeres ofrecían servicios sexuales, también lo hacían por otros números y en la calle. Cuando se allana el VIP de la calle Francia se identifica a 4 mujeres que ofrecían servicios sexuales, pero todas eran mayores de edad y lo ejercían libremente. La propia imputada ejercía servicios sexuales y faltó la declaración en

Cámara Gesell de las 4 víctimas. No se probó la desigualdad, sostuvieron los jueces. Ferreira Almada estaba en las misma situación de vulnerabilidad que las 4 víctimas, también debió ser considerada víctima de explotación, agregaron. La víctima de trata no debe ser punible sostuvieron, por lo cual concluyeron en su absolución. En cuanto a Cuellar Gamboa y las conductas de facilitación y promoción de la prostitución, no surgen dichas conductas del plexo probatorio. No surgen de las escuchas de audio nada que incrimine a Cuellar por lo cual corresponde su absolución, expresaron los jueces. Sostuvieron que no se probó el acuerdo o pacto venal entre Pulley y Ferreira Almada: no se ha podido probar que Ferreira haya ofrecido dinero o dádivas a Pulley. De las encomiendas expresaron que era una prueba de imposible cumplimiento ya que no se pudo saber el contenido. Tampoco puede concluirse que Pulley haya aceptado el ofrecimiento

de dinero. Absolviendo finalmente a Pulley y a Ferreira Almada por carencia probatoria. Según el parte de prensa de Fiscalía, en las pasadas audiencias de alegatos finales el fiscal solicitó se declare a los tres imputados, el comisario retirado Omar Alejandro Pulley, Guillermina Ferreira Almada y Juan Carlos Cuellar Gamboa, penalmente responsables; en el caso de Ferreira Almada y Cuellar Gamboa de “facilitación de la prostitución ajena, en concurso ideal con explotación económica de la prostitución”; en el de Pulley “cohecho pasivo, al menos 4 hechos en concurso real; en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Por su parte las defensas requirieron la absolución. El Ministerio Público Fiscal fue representado por Martín Cárcamo, fiscal general; María Cristina Sadino asistió a Cuellar Gamboa; en tanto que Daniel Fuentes como defensor de Pulley y Vanesa Vera actuó como defensora de Ferreira Almada. Resta aguardar las apelaciones.#

21

Más de $ 350 mil en efectivo del narcomenudeo

Detenidos por cocaína

Droga y plata. Los procedimientos tuvieron lugar en Puerto Madryn.

A

primera hora del día viernes, la División Drogas Puerto Madryn con el acompañamiento del grupo GEOP llevaron adelante dos allanamientos por una investigación de narcomenudeo de cocaína. En las diligencias procesales se detuvo a dos personas, conocidas en el ambiente delicitivo, además del secuestro de estupefacientes, dos balanzas de precisión y 360.000 pesos, entre otros elementos importantes para la investigación. Fue en una vivienda de Pasaje Grimm al 100 donde se detuvo a un hombre (55), con antecedentes por narcotráfico. La segunda aprehensión, una mujer (30), se efectuó en Colón 580 casi avenida Gales. La causa demandó dos meses de investigación y permitió desactivar una organización dedicada al narcomenudeo de cocaína en la ciudad del Golfo. El jefe de la Unidad Regional Puerto Madryn, comisario mayor Ariel Jara, comentó que “ambos detenidos realizaban la venta de estupefacientes bajo la modalidad de narcomenudeo

según los elementos probatorios recogidos por la División Drogas”. La investigación se inició tras recibirse una denuncia donde refería esta práctica delictiva que estas personas llevaban adelante. Durante dos meses se trabajó para recabar los elementos necesarios que permitan llevar adelante los allanamientos. El comisario Jara confirmó que el detenido “tiene antecedentes recientes por causa de narcomenudeo” agregando que “sería él el líder de la organización, mientras que la mujer sería colaboradora en la venta de estupefacientes”. Detalló que “esta persona recibía la droga y, además, de venderla él mismo tenía a la mujer que colaboraba con la acción delictual” indicó el jefe policial, quien aclaró que “la investigación va a continuar”. Dentro de secuestros realizado hay dinero en efectivo, una cifra de 360 mil pesos, que “es uno de los elementos que dispone la Justicia Federal en este tipo de procedimientos” comentó el Jefe de la Unidad Regional Puerto Madryn.#


policiales_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

22

El lunes es el fallo en Trelew

Esperaba el colectivo

Trelew: asaltaron a un nene Abuso:elcuradabaplataa su víctima por su silencio cuando iba a la escuela D U n menor de edad fue asaltado violentamente a primera hora de ayer cuando esperaba el colectivo para dirigirse a la escuela. La víctima fue amenazada con que sería apuñalado si no entregaba los útiles

escolares y el resto de sus pertenencias, entre ellas un celular. El hecho sucedió en la zona oeste del radio céntrico de Trelew, más precisamente en la esquina de Corrientes y 25 de Mayo, donde al estudiante de

16 años lo atacaron entre tres sujetos de edades similares. Los mismos fueron vistos cuando escapaban con la mochila de la víctima y la Policía los identificó como autores del suceso sobre las calles Elsgood y Río Negro. #

Jornada de memoria y marcha por el femicidio de la adolescente

Madryn: la mamá de Lía Vázquez reclamó que el asesino “se pudra en la cárcel”

Noemi, mamá de Lía, junto a representantes de diferentes organizaciones ligadas a los reclamos.

H

oy se conmemora el primer aniversario del femicidio de Lía Isis Vázquez. La adolescente tenía 14 años y entre sus deseos estaba el poder viajar para conocer nuevos lugares y experiencia. Esos sueños quedaron truncos hace 365 días cuando Gabriel Orellaña, su excuñado, la asesinó en la casa de barrio Pujol II de Puerto Madryn. En víspera del primer aniversario del asesinato de la menor la familia, junto a diferentes organizaciones llevaron adelante una marcha. Comenzó en la plaza San Martín donde se colocó una planta nativa junto al Banco Rojo. Se dio lectura a una poesía y se realizó un canto colectivo, además de repartir folletos entre los asistentes. Los familiares junto a los vecinos marcharon por los edificios del Poder Judicial para reclamar la pena más dura para el joven que permanece detenido desde el mismo día del crimen. La marcha fue encabezada por Mariel, mamá de Lía, que portando una remara con la cara y nombre de la menor volvió a reclamar justicia para su hija y que quien está detenido permanezca en esa condición por años.

“Ya un año sin mi hija, estoy muy adolorida; los recuerdos siempre los voy a tener en mi corazón. Pido que se haga justicia, ya pasó un año”, expresó la mujer, en cuyo rostro comenzaron a correr las lágrimas que emergían desde su interior. El dolor no cesa y desde allí exclamó: “La verdad que se pudra (el asesino) en la cárcel, que no salga nunca; pido justicia” dijo Noemí, quien enfatizó: “Lo único que pido es justicia para mi hija. No quiero que salga ni tengo ni un privilegio el asesino de mi hija, que se pudra”. Gabriel Orellana fue detenido minutos más tarde de haber cometido el crimen mientras circulaba en un Volskwagen Gol por avenida Yrigoyen, entre Marcos A. Zar y Mitre. La mamá de Lía expreso su agradecimiento a toda la comunidad y, en particular, a los vecinos por el apoyo y acompañamiento que le brindan aunque ella y toda su familia intentan convivir con el dolor. “Vivimos con el recuerdo todos los días. Recordamos como era ella, una chica alegre, cariñosa, amable, una buena persona. Ella venía siempre, era muy cariñosa y la extraño” dijo

la mujer. En sus palabras recordó que Lía para su cumpleaños de 15 años “no quería nada, sólo viajar, conocer más lugares porque todos sus sueños se fueron”.

El hecho Lía Isis Vázquez, de 14 años, fue asesinada el viernes 13 de noviembre a las 9.40 en una casa del barrio Pujol II de Madryn. En la causa se encuentra detenido Gabriel Orellana, su excuñado, un joven de 24 años, quien actualmente cumple la prisión preventiva en el Instituto Penitenciario Provincial ubicado sobre la ruta 3. Se lo acusa por el delito de “femicidio en concurso con femicidio transversal en concurso con homicidio en ocasión de robo”. La pena prevista por este delito es prisión perpetua. La causa judicial está camino al juicio. El 17 de agosto pasado, el fiscal Jorge Bugueño dio por finalizada la investigación del caso y solicitó que se eleve a juicio la causa, presentando las pruebas. La audiencia para tratar su pedido fue fijada para el próximo 22 de febrero ante la jueza Yamila Flores.#

urante la jornada de ayer se conocieron los alegatos contra un sacerdote acusado por violar a niños en la zona. H. C es defendido por los abogados Martín Castro y Rodrigo Miquelarena. Es acusado por la fiscal Silvia Pereira y el funcionario Rubén Kohler. La fiscal general hizo una pormenorizada descripción de modo, circunstancia y lugar en que se produjeron los cinco hechos que datan desde mediados del año 2011 hasta el 2012 cuando la víctima tenía 14 o 15 años y acudía a una capilla del barrio San Martín de la ciudad de Trelew y a la agrupación de exploradores de Don Bosco donde realizaba actividades. “El imputado le daba plata para que la víctima no hable de lo que pasaba”, graficó Pereira. “H.C. le pidió perdón y la víctima le contestó que se lo pida al de arriba” agregó la fiscal general para fortalecer la teoría del caso en cuanto que el imputado sabía perfectamente lo que había hecho. Los defensores aseguraron que la Fiscalía no ha cumplido con su obligación procesal y constitucional de acusar de manera clara, precisa y circunstanciada los hechos que se le atribuyen a H. C. La defensa hizo foco en la difusa información de las fechas en que supuestamente se produjeron los hechos. Agregó que la fiscalía refiere un período que va del 2011 al 2012, lo que hace dificultoso ejercer plenamente el derecho a la defensa en juicio. Contradicciones y deficiencias probatorias es el otro argumento que alegó la defensa para contrarrestar la acusación fiscal. Miquelarena resaltó lo que él considera varias contradicciones en la prueba testimonial. Entre ellas, el testimonio que dio el responsable máximo de la congregación salesiana de la zona, en cuanto que la víctima pasaba tiempo con H.C. mientras

que otros testigos dicen lo contrario. “La madre de la víctima no sabía ni el nombre del imputado”, graficó el defensor para argumentar su punto sobre la fragilidad de los testimonios aportados por la fiscalía. Remarcó que la víctima en su testimonio dijo que H.C. le daba plata “10, 50 y hasta 500 pesos”, dijo el defensor sobre manifestaciones de la víctima, dando cuenta que el billete de 500 pesos entró en circulación en 2016 y los hechos investigados fueron hasta 2012. En ese orden, el defensor, también puso en duda los lugares donde supuestamente se produjeron los hechos ya que, siguiendo su argumento, ningún testigo pudo verificarlos. También atacó el tema planteado sobre la pericia informática en cuanto al contenido sexual hallado en un teléfono indicando que la fiscal hizo una incorrecta interpretación de lo que dijo el imputado al respecto -la fiscal habría alegado una contradicción del acusado cuando dijo que ese material es de hace muchos años, pero lo tenía en un teléfono cuya fabricación es reciente-. Sobre este punto el defensor aclaró que lo que dijo su defendido sobre las imágenes que pertenecen a las que circulan habitualmente cuando alguien es miembro de un grupo sobre todo de varones que en el caso del imputado son ex compañeros de la secundaria. En general y en relación a los hechos tal como fueron relatados por la fiscalía, la defensa puntualizó que son de imposible realización. Indeterminación de los hechos, orfandad probatoria y duda razonable alegaron los defensores para solicitar a los jueces un veredicto de absolución para su defendido. El tribunal informó que dará a conocer su veredicto, salvo algún imprevisto, el lunes 15 de noviembre, según el parte de prensa de la Agencia de Comunicación Judicial. #

Comodoro Rivadavia

Detienen a un violador que era buscado en Madrid

A

gentes de la División Unidad Operativa Federal Comodoro Rivadavia detuvieron a Riffo Ariel Argañaraz, quien se encontraba prófugo de la justicia por “Abuso sexual sobre menor de edad”, a solicitud del Juzgado de Instrucción Nº 34 de Madrid a cargo de la Dra. Coro Monreal Huerta. Conforme a lo prescripto por el tratado de extradición y asistencia judicial celebrado entre la República Argentina y el Reino de España, referente a la asistencia en la investigación y juzgamiento de delitos y cumplimiento de condenas, en el marco de cooperación internacional en materia penal.

A raíz de ello, los uniformados realizaron amplias pesquisas para determinar el paradero del buscado, estableciendo que el mismo se ocultaba en la ciudad de Comodoro Rivadavia. En consecuencia, los efectivos montaron una discreta vigilancia, pudiendo detener al involucrado sobre la Avenida Rivadavia al 1.600. El aprehendido, argentino de 46 años, quedó a disposición del Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia a cargo de la Dra. Eva Parcio de Seleme, Secretaría Penal a cargo del doctor Damián Mazzuco.#


policiales_SÁBADO_13/11/2021_Pág.

Amenaza al Club Madryn

Identifican a “barra” del club Cipolleti

A

yer fue identificado un sujeto al que le achacan haber amenazado de bomba al Club Madryn la semana pasada. Se descubrió que la llamada la hizo un “barra” de Cipolleti “despechado” por el resultado de su equipo. La tarde del jueves 4 de este mes, el llamado por una amenaza de bomba obligó a desalojar los estadios de fútbol y básquet del Club Social y Deportivo Madryn. Se jugaban los Juegos Nacionales de la Araucanía y, en simultáneo, el “Aurinegro” iba a disputar el partido por el ascenso a la Primera B Nacional contra Racing de Córdoba, en Buenos Aires. Sobre las 16, el llamado alertó a la Comisaría Primera sobre la inminente explosión de una bomba en el club. Los efectivos despejaron la zona e intervino a División de Explosivos. La diligencia de inspección que finalizó a las 20 arrojó resultados negativos en la búsqueda de explosivos. Se inició una investigación, caratulada “División Policial de Investigaciones sobre Intimidación Pública”, que llevó adelante la funcionaria de Fiscalía, Melina Leiva. Y se logró determinar el número de origen del llamado. Resultó ser el teléfono de Ariel Tillería, un “barrabrava” del club Cipolleti. Según el parte de prensa de la Fiscalía, los informes policiales dieron cuenta de que Tillería es “integrante de la barrabrava del Club Cipolletti”, que no pudo clasificar para el ascenso de categoría. La mañana del viernes se realizó un allanamiento en su domicilio, sobre calle González Larrosa al 1200 de la ciudad rionegrina, donde se le secuestró el teléfono celular y el chip, para ser peritados.#

Fallecimientos

so, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de Trelew hoy (13-11-21) a las 11,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Quiroga, Suarez, Rehl y otras.

Marcelo Pablo Rodríguez (Q.E.P.D.) Ayer (12-11-21) falleció en Trelew Marcelo Pablo Rodríguez a la edad de 68 años. Su esposa, sus hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñada, sobrinos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de Trelew ayer (12-11-21) a las 15,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Rodríguez, Ruiz, pinto, Cardozo, Griffiths, Martínez y otras.

Sala velatoria 25 de Mayo 1035 Sala “A” a partir de las 10.30 horas.

Amelina Arriagada vda. de Arroqui (Q.E.P.D.) Ayer (12-11-21) a las 07.30 horas falleció en Rawson la señora Amelina Arriagada viuda de Arroqui a la edad de 83 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de Trelew hoy (13-11-21) a las 10,00 ho-

Marta Quiroga (Q.E.P.D.) Ayer (12-11-21) a las 09.00 horas falleció en Trelew la señora Marta Quiroga a la edad de 72 años. Su espo-

chubut LA PRIMERA

1 6758 11 2 2627 12 3 2100 13 4 7999 14 5 2357 15 6 9776 16 7 8294 17 8 0513 18 9 4154 19 10 1976 20

0018 9301 5023 4014 9246 8484 7758 1859 6833 4993

QUINIELAS MATUTINA

1 9574 11 2 0123 12 3 2962 13 4 7759 14 5 6415 15 6 3593 16 7 1874 17 8 089818 9 3202 19 10 9715 20

8182 7584 9767 9497 6857 5143 7666 6573 5654 1566

VESPERTINA

1 8536 11 2 0518 12 3 9682 13 4 2203 14 5 2653 15 6 0945 16 7 4603 17 8 1607 18 9 0645 19 10 6630 20

5721 5641 6592 0717 5419 7107 5712 7711 4954 4395

ras. Su sentida desaparición enluta a las familias de Arriagada, Arroqui, Navarrete y otras Sala velatoria 28 de Julio 1360 Sala “C” a partir de las 09.30.

Julio Nicolino (Q.E.P.D.) Ayer (12-11-21) a las 10.50 horas falleció en Trelew el señor Julio Nicolino

23

a la edad de 72 años. Sus hermanos, cuñados, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de Trelew hoy (13-11-21) a las 09,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Cual, Molina, Quintoman, Pino, Sosa, Almonacid y otras. Sala velatoria 25 de Mayo 1035 Sala “A” a partir de las 08.30.


Sábado 13 de noviembre de 2021 Mariano Di Giusto/ Jornada

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

01:40 4.16 mts 14:55 4.25 mts

08:39 1.02mts 21:07 1.59 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DóLar: 106.00 EurO: 121.42

El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del SO a 26 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 20º

Comodoro Lluvia Viento del SSE a 16 km/h. Temperatura: Mín.:

12º/ Máx.: 19º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

8º/ Máx.: 15º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Lluvia de pétalos. Gran cantidad de gente se reunió ayer en Puerto Madryn, para disfrutar de la particular lluvia de pétalos de tulipanes. Fue presentado en Esquel

Gran expectativa por el Telebingo Súper Extraordinario

E

l Instituto de Asistencia Social (IAS), Lotería del Chubut, presentó ayer al mediodía en la ciudad de Esquel el Telebingo Súper Extraordinario de diciembre que pondrá en juego 10 millones de pesos sólo en la octava ronda. El acto realizado en instalaciones del Hotel Tehuelche estuvo encabezado por el presidente del organismo, Luis María Aguirre; el gerente zonal, José Contreras, y el intendente municipal, Sergio Ongarato. Participaron, además, agencieros de la localidad. Aguirre realzó la “importante premiación” del Súper Extraordinario programado para el miércoles 29 de

diciembre a las 20 horas desde Puerto Madryn y que será transmitido a través de la Televisión Pública para toda la provincia. Subrayó que este sorteo pondrá en juego 10 millones de pesos en la octava ronda, además de grandes sumas de dinero y vehículos en el resto. “Los premios se pagan al 100%, sin descuentos”, remarcó. El valor del cartón es de 3 mil pesos. Puso en valor el “esfuerzo del Lotería del Chubut” para organizar este Telebingo y, al mismo tiempo, agradeció el acompañamiento constante de los apostadores cordilleranos. “Nos apoyan muchísimo”, reforzó.#

José Contreras, Sergio Ongarato y Luis Aguirre, en la presentación.


11-11 AL 17-11-2021

Alquilo casa a matrimonio o persona sola sin mascotas todos los servicios entrada de autos zona muy tranquila. Trelew 0280 4432195 (1711)

Vendo Permuto S-10 aire acondicionado mod 2010 c/cabina lista para trasnferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0311)

Particular alquila depto centrico 2 domi baño completo cable incluido en expensas. Gales al 200 0280 154858408 (1711)

Alquilo depto por dia en Buenos Aires ,zona obelizco totalmente equipado. Trelew 0280 4546053 (1711)

Dale color a tu hogar pintor en general casa dptos etc Trelew 0280 154826268 (1711)

Vendo Terreno "Loteo Los Horneros" de 10 x 32 mets,sobre calle Michel Jones a 100 mtrs de Oris de Roa todos los servicos para escriturar se acepta vehiculo en pago. Trelew +5491160492317 watsap (1711)

t

Vendo permuto Chevrolet Onix mod 2014 full. Trelew. Cel. 0280 154817556.

Se ofrece muchacho p/trabajos de limpieza de patio o mantenimiento de chacras. Trelew. Cel. 0280 4588168. (1011) se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 42947 (1711) Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711) Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora por mes. Trelew 0280 4572282 (1711)

(0311)

Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011) Se ofrece srta para cuidados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739. (0311)

Se ofrece albañil par el campo en valle o ciudad. Trelew. Cel. 0280 154714046. (0311)

Se ofrecen joven p/trabajos de mantenimiento jardineria en general. Trelew. Cel. 0280 154573303. (0311) Se realiza trabajos de albañileria coloco membrana arreglos de techos y pintura. Trelew. Cel. 0280 4531356. (0311) Trabajos de carpinteria y herrería Trelew. Cel. 0280 154386064. (0311) Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiamn en muy buen estado, zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750. (0311)

Se dictan clases particulares apoyo nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (0311) Se ofrece Joven para tareas de mantenimineto pintura membrana clacas salpicre colocacion de aberturas durlock responsabilidad. Trelew. Cel. 0280715658. (0311)


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_11-11 al 17-11-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.