Edición impresa

Page 1

●●En octubre el TN llega-

rá al circuito de Trelew. Desde el Automóvil Club Argentino chequearon el estado del autódromo para ajustar detalles. P. 17

Una inspección en el Mar y Valle

CHUBUT Trelew • Martes 14 DE septiembre de 2021 Año LXVII • Número 20.142 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

lo aclaró la justicia federal electoral

Tras las PASO, Juntos por el Cambio no podrá fusionar listas de senadores ●●Según la ley que rige las primarias, deberá ir a las generales con la lista ganadora completa: Ignacio Torres-Edith Terenzi. P. 3 daniel feldman/jornada

El jueves se abre la investigación por la trágica muerte del periodista Carlos Hughes en Trelew.

“nacho” torres

“No más mentira”

P. 20

Coné recargado ●●El dirigente peronis-

ta de Puerto Madryn, Miguel Díaz, dijo que tras los resultados de las PASO “Carlos Linares tocó fondo y su vida política está acabada”. Lo definió como “un candidato en retirada”. P. 6

obra millonaria en trelew

Con cloacas a nuevo ●●Se licitó la tercera etapa de la recuperación del sistema cloacal en la ciudad. Hay

cañerías de más de 40 años colapsadas. Nación invertirá más de $ 115 millones. P. 13 río chubut

Paseo para Trelew ●●Hubo tres ofertas para la obra de embellecimiento

costero en Puente Hendre. Habrá senderos, iluminación led, cestos, estacionamiento y garita de seguridad. P. 13

●●El gran ganador de

las PASO dijo que “la verdadera batalla” es la elección general. Y criticó a Arcioni. P. 4

Rawson ya prepara su aniversario Editorial: los mariscales de las derrotas en Chubut

La frase del día: “Descarto ser candidato a gobernador” gustavo menna, tras perder la interna de juntos por el cambio. P. 4

P.2


MARTES_14/09/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

LosmariscalesdelasderrotasenChubut

H

acía mucho tiempo que los resultados de una elección no tenían tantos padres para semejantes derrotas como las que hubo el domingo en Chubut. Son tantos los perdedores, que el camino hacia el 14 de noviembre puede ser mucho más tortuoso para algunos referentes políticos. Salvo Nacho Torres y Ana Clara Romero, que integraron la lista más votada en las PASO –superando sus propias expectativas-, el Frente de Izquierda, que hizo una gran elección, y el Partido Independiente de Chubut (PICh), que con un empresario de medios poco conocido como cabeza de lista rozó los 20 mil votos, todo el resto del arco político recibió un cross en la mandíbula. Hay matices, por supuesto, pero la cantidad dirigentes que quedó “al borde del nocaut” tras las PASO hace avizorar el inicio de una profunda etapa de renovación en los partidos que dominaron la escena política de Chubut en las últimas décadas. Sin dudas, el gran derrotado en las primarias del domingo fue el Partido Justicialista, que llegó a las PASO con el sello de fantasía de “Todos”, dando a entender un frente que no era tal y que apenas si se convirtió en un mero repetidor de eslóganes surgidos de usinas de comunicación cercanas a la Casa Rosada, que hoy son apuntadas como una de las responsables del descalabro electoral del presidente Alberto Fernández. A dos meses de las generales, la lista del PJ que encabeza el presidente del PJ –un trabalenguas que explica en parte el desorden que es hoy el justicialismo- quedó expuesta a un cisma mucho antes de lo que algunos pensaban. Por qué un candidato como Carlos Linares, que venía

Bandurrias

de perder las últimas dos elecciones en la que jugó –en 2019, la de gobernador a manos de Mariano Arcioni; y en 2017 las legislativas con Ricardo Fueyo, que quedó tercero- podía ganar una elección tan importante como la del domingo, es una pregunta que pocos peronistas pueden responder con algún argumento sólido. Si en noviembre la caída no es más grave que la del domingo, es posible que Linares termine siendo senador de un peronismo derrotado. Algunos creen que debería ser su última actuación pública en nombre del PJ. En la caída, Linares se está llevando puestos los vestigios del viejo Frente Peronista de Trelew, dejando fuera de juego a Florencia Papaia-

ni, la nuera de César “Kuky” Mac Karthy, el creador del otrora poderoso FP. También el intendente de Comodoro Rivadavia y aspirante a la Gobernación en 2023, Juan Pablo Luque, cargará con esta pesada mochila. Nada es gratis. Los hermanos Sastre tampoco saldrán indemnes. Es posible que su candidata a diputada nacional Eugenia Alianello obtenga una banca, pero el triunfo de Juntos por el Cambio en “La más linda” dejará huellas. Y lo mismo le ocurrirá a Adrián Maderna en Trelew, en donde no sólo perdió el peronismo sino que sacó muchos votos Federico Massoni. No se puede perder de vista que el triunfo de Torres no fue un fenóme-

no de las grandes ciudades: Juntos por el Cambio se impuso en 12 de los 15 departamentos de Chubut, en donde hace dos años el Frente de Todos arrasó en las presidenciales. El Gobierno provincial también sufrió un duro revés. Más en sus expectativas que en las posibilidades ciertas que podían tener sus candidatos. Sin una campaña clara, creyéndose que las encuestas que lo daban muy arriba a Massoni eran reales y que con la buena imagen de gestión de Fabián Puratich alcanzaba, la realidad le jugó una mala pasada. El resultado tiene atenuantes si se tiene en cuenta que hace seis meses nadie hubiera imaginado que una boleta del oficialismo provincial podía sumar 35 mil votos. En el radicalismo deberían empezar a hacer cola para poner las barbas en remojo. Ayer, el diputado Gustavo Menna se bajó de la carrera por la Gobernación. Además, ya se sabe que Jacqueline Caminoa, presidenta de la UCR, no podrá integrar la lista de Torres en las generales. Y el otro que se jugó mucho el domingo, el intendente Sergio Ongarato, tiene dos años difíciles por delante en el municipio de Esquel tras ser derrotado en su propio pago. Un viejo zorro de estas lides, como Mario Cimadevilla, es otro de los que quedó fuera de juego el domingo. Levantando las banderas históricas del radicalismo en contra de la alianza con el PRO, el exsenador sacó 10 mil votos, menos sufragios que el voto en blanco (11 mil) y que los votos nulos (unos 19.000). Se vienen tiempos de mucha renovación en los partidos. Los que no lo entiendan o no quieran dar un paso al costado a tiempo, están en serios problemas.#

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_14/09/2021_Pág.

Los resultados finales

Juntos por el Cambio ganó en 12 departamentos sobre 15 y derrotó al PJ por más de 35 mil votos Al no poder integrar listas para el Senado, JxC llevará la fórmula completa de Ignacio Torres y Edith Terenzi. Mientras que sí existe esa posibilidad para Diputados, donde irá Ana Clara Romero y segundo Gustavo Menna. El análisis de lo que sucedió en algunas de las grandes ciudades.

L

as tres listas de Juntos por el Cambio en Chubut superaron por amplio margen a las dos presentadas con el sello de Todos (PJ), según las cifras oficiales de la Dirección Nacional Electoral. Con el 97,68% de las mesas escrutadas, la alianza del PRO, Cambiemos y el Polo Social sumó 108.342 (39,5%) en la categoría de Senadores y 107.842 sufragios (39,48%) en la de Diputados Nacionales, contra 73.103 (26,65) y 72.123 (26,4%) del Frente de Todos en ambas categorías. Chubut Somos Todos sumó 36.807 (13,42%) para Senadores y 35.854 (13,12%) para Diputados Nacionales; las dos listas del Frente de Izquierda sacaron 25.533 (9,3%) 25.702 (9,41%); y el Partido Independiente del Chubut, 19.991 (7,28%) y 19.934 (7,29%). El triunfo del voto de la agrupación de centroderecha fue amplio en todo el territorio de Chubut: Juntos por el Cambio se impuso en 12 de los 15 departamentos (Escalante, Rawson, Biedma, Gaiman, Futaleufú, Languiñeo, Mártires, paso de Indios, Río Senguer, Sarmiento, Tehuelches y Telsen), mientras que el PJ sólo sacó más votos en Cushamen y Ameghino. En tanto, no hay mesas escrutadas de manera oficial en el departamento Gastre, en donde también se habría impuesto JxC. En el Departamento Rawson, que abarca la capital y Trelew, Torres se impuso con 14.543 votos. Dejó segundo a Federico Massoni (12.550 votos) y en tercer lugar a Linares-Papaiani, con 11.550 sufragios. Claro que si el espacio suma los votos de Lorena Elisaincin, supera los 14.000 votos. En el caso de Comodoro Rivadavia, territorio de Carlos Linares, el exintendente quedó primero pero con poco margen sobre Torres: 29.068 votos contra 25.748. Y como espacios, ganó Juntos por el Cambios con el 38% contra el 33% del Frente de Todos. Según el escrutinio provisorio, la lista de Juntos por el Cambio que llevaba a “Nacho” Torres como candidato a senador ganó de manera aplastante en toda la provincia: obtuvo 63.456 votos, contra 34.189 de la lista encabezada por Sergio Ongarato, y 10.697 de la de Mario Cimadevilla. Mientras que en la categoría Diputados Nacionales el resultado fue similar: la concejal comodorense

Ana Clara Romero superó con comodidad a Gustavo Menna: obtuvo 62.830 votos contra 34.534, mientras que el concejal comodorense Pablo Martínez consiguió 10.478 sufragios. De haber integración, Gustavo Menna irá segundo de Romero en el cuerpo de Diputados Nacionales. Diferente es la situación en Senadores, donde la ley no permite integrar las listas. Por lo que el tándem Torres-Edith Terenzi iría completo a competir en las Generales de noviembre. Así lo explicó la secretaria electoral, Betina Grosman: “Rige el artículo 44 de la ley Nº 26571 de las PASO, por lo tanto, el mismo no permite la integración en la categoría senadores nacionales, que debe ir completa”. “Incluso lo corroboré con un fallo de la Cámara Nacional Electoral, es de 2019, del Frente De Todos: en Chaco quisieron integrar la lista de senadores con suplentes de la otra lista y tampoco se permitió”.

Interna peronista También se dará una situación particular dentro del PJ, donde no llegaría a haber integración: “En el Frente de Todos tienen un piso muy alto, tienen un 35% para poder acceder a integrar listas y en el acuerdo ellos dicen que los senadores no se integran”. En el Frente de Todos, la interna para Senadores la ganó la boleta que integraban Carlos Linares y Florencia Papaiani, con 59.172 contra 13.931 de Lorena Elisaincin y Alexis Ganga. Mientras que en Diputados Nacionales, la lista de Eugenia Alianello y Rafael De Bernardi obtuvo 57.917 contra 14.206 de la que llevaba a Daniela Andrade y Juan José Sánchez.

Nulos y blancos Otra dato destacado fue el alto nivel de voto nulo, que sumó más de 11 mil votos en la categoría Senadores y 10.400 en la de Diputados Nacionales. Mientras que el voto en blanco redondeó alrededor de 11 mil votos en ambas categorías, a los que se sumaron algo menos de 500 votos recurridos. Si se suman los votos blancos y los impugnados, se llega a un total de 29.788, ocupando el quinto lugar, detrás de Torres, Linares, Ongarato y Massoni.#

3


PROVINCIA_MARTES_14/09/2021_Pág.

sergio esparza

4

Balance tras el domingo electoral

Torres tras el triunfo: “No hay lugar para la mentira en Chubut y Arcioni ya lo sabe”

El candidato a senador de Juntos por el Cambio se mostró sorprendido por el resultado y apuntó contra el Gobierno: “Quisieron dar vuelta la elección con un bono electoral”.

“Superamos ampliamente las expectativas”, dijo “Nacho” Torres.

E

l diputado nacional Ignacio Torres, candidato a senador nacional por “Juntos por el Cambio” en la lista “Juntos por Chubut”, consideró que el clima dentro del partido, tras haber ganado las PASO, es de “satisfacción” y se mostró sorprendido por el resultado: “Superamos ampliamente las expectativas”. Torres reconoció que a pesar de la victoria “no hay un contexto para cli-

mas triunfalistas ni celebraciones” y aseguró que “la verdadera batalla será en las elecciones generales”.

Bono electoral El diputado nacional habló de una campaña desigual y apuntó contra el Gobierno de la provincia: “Este voto de confianza es una muestra contundente de un Gobierno provincial

que quiso hacer más de lo mismo, que quiso dar vuelta las elecciones con un bono electoral a pocos días de las elecciones, que rompió la veda electoral, que hizo todo lo que podía hacer para frenarnos. El Gobierno no le quebró la voluntad de elección a los chubutenses y se demostró que no comemos vidrio. No hay más crédito para la mentira en Chubut y a Arcioni le debe tener que haber quedado claro”.#

Habló de lo que viene

Mennaautocrítico:“Descarto sercandidatoagobernador”

D

escarto ser candidato a gobernador de Chubut”, soltó Gustavo Menna en diálogo con Cadena Tiempo. El actual diputado nacional fue consultado sobre su futuro político, en virtud de la reciente derrota que sufrió en la interna de Juntos por el Cambio. “No logramos cubrir las expectativas que teníamos con Sergio Ongarato”, se lamentó Menna, y agregó: “El triunfo de Nacho Torres fue claro y legítimo y ya lo hemos felicitado. Fue una interna movilizada. Estamos convencidos de nuestra pertenencia a esta coalición y vamos a hacer nuestro aporte desde el lugar que nos toca”. En virtud de los resultados, el diputado nacional opinó que “la gente puso un voto por un cambio y no piensa en las rencillas o peleas internas. Ahora tenemos que administrar eso y obviamente tiene mayor responsabilidad el que ha sido legitimado

El diputado nacional dijo que no cubrieron las expectativas. en la elección”, reflexionó acerca del comicio. En la misma línea, Menna analizó el contexto general de las elecciones, y juzgó que “el resultado que obtuvo Juntos por el Cambio fue

más que contundente y marca una distancia muy grande con el Frente de Todos. Esto marca una tendencia muy importante de cara a lo que se viene”, vaticinó.#


PROVINCIA_MARTES_14/09/2021_Pág.

Puratich

“Las elecciones se ganan en la calle, no con un video, un cartel o una red social”

Daniel Feldman / Jornada

El cabeza de la lista de diputados nacionales analizó el resultado.

F

abián Puratich pidió “trabajar mas” e intensificar la tarea territorial de cara a las elecciones generales. El ministro de Salud y candidato a diputado nacional de CHubut Somos Todos Reconoció que desde el espacio se pretendía un mayor acompañamiento en general y llamó a “caminar y sentarse a hablar con las personas”. Y adelantó la necesidad de reordenar la estrategia en los próximos dos meses. “Mi expectativa se cumplió, era mi primera experiencia. Debemos tomarnos un tiempo más para trabajar”.

“Repensarnos” Y asumió tras la tendencia amplia a favor de Juntos por el Cambio que “Será un momento de repensarnos políticamente en muchos de los espacios. No sirve de nada el voto enojo, por votar enojados nos ha ido mal. Puedo estar equivocado pero es lo que pienso. Hay que reforzar las propuestas; caminar la provincia y decirles cara a cara a la personas, lo que creemos es mejor”.

Puratich expresó su satisfacción por los resultados obtenidos en el interior provincial. “Siempre desde la gestión me he esforzado en caminar ahí. Gané en mi pueblo, ir a El Maitén y ganar fue una satisfacción”. “En las grandes ciudades -diferenció- tenemos que trabajar más, reforzar, insistiendo con el mensaje pero llegando a los lugares donde no lo hemos hecho porque claramente, no se ha llegado”. En una primera autocrítica, el actual ministro de Salud negó no haber hecho el esfuerzo suficiente. “Lo hicimos y con alegría. Tenemos que hacer más cosas de las que se hicieron y poder llegar a más personas”. “Soy un convencido -agregó- de que las elecciones se ganan en la calle. No con un cartel, un video o un red social. Hay que caminar más, de eso nos ocuparemos para reemplazar la que no se hizo bien”. “Nuestra campaña es la gestión y habrá que reforzarla, mejorando las condiciones para que la gente nos crea un poco mas”, expresó por último Puratich.#

5

Maderna

“Fue poca gente a votar pero nos vamos a fortalecer” H ubo muy pocas personas que fueron a votar. Fue muy bajo el porcentaje pero igual hay que agradecer al electorado. Vamos a ponernos a trabajar para fortalecer y mejorar lo que fueron las elecciones PASO en Trelew” dijo el intendente Adrián Maderna al hacer un balance respecto a la votación del último domingo donde Juntos por el Cambio obtuvo la mayor cantidas de votos. “Más allá de no haber sido candidatos pertenecemos al frente de Todos. Respaldamos a los candidatos y candidatas que nos representaron. Sin lugar a dudas, tuvimos una primera etapa de este proceso y nos tenemos que poner a trabajar para fortalecer y mejorar lo que fue la elección en Trelew. Hubo muy pocas personas que fueron a votar. Fue muy bajo el porcentaje”, remarco el jefe comunal. Maderna advirtió que “hay que agradecer el respeto de todo el electorado. Hay que ver los puntos a mejorar. Hay una diferencia mínima entre el 1 y 2, como así también del tercero. Sabemos que vamos a tener otro tipo de elección. Es otra dinámica de la General a las PASO. Lo vivimos en 2019, habíamos ganado por más de 9 mil votos y luego por 2 mil. Son elecciones diferentes, con otro contexto social y económico. Sin lugar a dudas, más allá de los índices de desocupación que tiene Trelew, es importante poder mostrar la gestión”, reveló. El intendente puntualizó que “sin lugar a dudas tenemos que respaldar a nuestros candidatos y candidatas. Vamos a estar acompañando para obtener otro resultado. Es difícil hacer un análisis ahora. Sin subestimar al electorado porque es importantísima la participación de toda persona, pero sabemos que es otro contexto, es otra la elección porque es general, porque ya son candidatos definitivos y es ahí donde vamos a enfocar toda la fuerza, con mucha humildad y respeto tratando de llegar vecino por vecino con la propuesta que consideramos que es la mejor”, aseveró.

Consultado respecto al primer análisis que se realiza dentro del Partido Justicialista, dijo Maderna que “es muy apresurado analizar si la situación nacional afectó a la provincia. Hay resultados a nivel general que no fue ajeno Chubut pero cada uno tiene que hacer su autocrítica, cada frente electoral y partido tiene que hacerlo puertas abiertas, llegar a los vecinos de otra forma y tener una oferta

electoral que realmente pueda traer más votantes. Se gana con votos. No descuidar la gestión y apoyar en todo sentido a los candidatos”. Respecto a los cambios en su gabinete ya anunciados para “después de las PASO” dijo el intendente que “estamos en un proceso. En los próximos días vamos a hacer cambios. Se harán periódicamente para que quede definitivo”.#


PROVINCIA_MARTES_14/09/2021_Pág.

Arde el PJ

“Coné” Díaz: “Linares tocó fondo y su vida política en Chubut está acabada”

C

uando las urnas cantan se terminó el verso y el discurso, y acá hubo una derrota aplastante”. Así abrió la entrevista Miguel “Coné” Díaz, dirigente del Partido Justicialista chubutense, en contacto con Cadena Tiempo. Díaz fue contundente y responsabilizó a Carlos Linares por la abrumadora derrota del Frente de Todos en las elecciones del pasado domingo. “Nacho Torres fue un legítimo ganador que se impuso frente a un dirigente desgastado. Linares fue muy obtuso en su decisión de querer ser y fue su egocentrismo el que le pasó factura. Como integrante del Congreso del Partido creo que el presidente debería renunciar, no solamente por haber sido el peor candidato que se podría haber presentado, sino por ser el responsable de forzar una lista unidad desde la extorsión política”, arrojó Díaz. Y agregó: “Esto llevó a que sectores del sindicalismo no participen en las decisiones, tampoco las organizaciones sociales, ni los ex candidatos que tienenunaestructurayaconsolidada”.

La batería de críticas siguió y Díaz fue más incisivo. En relación a la carrerapolítica de Carlos Linares, dijo que “es un candidato en retirada, que tocó fondo y que su vida política en Chubut está acabada”. Díaz sostiene que parte de la apabullante derrota que sufrió el Frente de Todos fue cimentada en las decisiones políticas del PJ y en las del propio Linares. “El PJ tiene prácticas obsoletas, casi medievales, pero el peronismo como movimiento sigue vivo y no va a morir nunca. Pero la evolución del electorado ha pasado por arriba a esta estructura vetusta. La gente rechazó a un candidato no votó a otro”, opinó el dirigente. Y concluyó: “El egocentrismo de una dirigencia obsoleta que no se enteró que ya se terminó la Guerra Fría, y que se quedó en una interna cerrada impidiendo la participación de otros sectores fue parte de este desenlace. Creo que es un escenario muy complejo, y Linares no tiene que preocuparse por Nacho Torres, sino por Massoni o por los candidatos de la Izquierda”.#

6

Firmaron el convenio

Harán conexión de gas a 40 familias de Paso de Indios

El gobernador recibió en su despacho al intendente Pichiñán para suscribir el convenio.

E

l gobernador Mariano Arcioni, recibió en su despacho al intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán, con quien suscribió un convenio para realizar conexiones de gas a 40 familias, llegando al 50% de la población con este vital servicio. Luego de suscribir el convenio, el intendente Pichiñán manifestó que “es un proyecto que presentamos al Gobernador en el cual solicitábamos conexiones de gas en domicilios de familias de escasos recursos de la localidad. Hoy pudimos firmar el convenio para iniciar esta obra que es muy necesaria porque el invierno es muy crudo en nuestra localidad, así que en poco tiempo podremos empezar la obra”. El convenio se gestionó a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, que conduce Gustavo Hermida. “Se trata de una primera etapa que beneficiará a 40 familias, por un monto de 80 mil pesos por familia, el gasto será compartido, ya que la instalación de gas está por encima de los 100 mil pesos, así que entre Municipio y Provincia vamos a poder concretar esta obra en cada vivienda”, remarcó el intendente de Paso de Indios. Pichiñán manifestó que con esta primera etapa “llegaremos al 50% de instalaciones de gas en la localidad, no sólo a familias de escasos recursos, sino familias de la localidad que tienen más posibilidades de poder concretar este tipo de obra” y añadió que “una vez depositados los fondos comenzaremos cuanto antes las conexiones”. Por otra parte, el intendente indicó que “dialogamos con el gobernador sobre la obra del Jardín de Infantes, que es un logro importante”.#


PROVINCIA_MARTES_14/09/2021_Pág.

Convenio

Posicionan a Comodoro como ciudad de mar Habrá intercambio de conocimiento con instituciones españolas. Comodoro será sede del Congreso Internacional de Innovación Social y Emprendedurismo en 2022.

E

l intendente Juan Pablo Luque firmó un acuerdo de transferencia de conocimiento y cooperación internacional con instituciones españolas, especialmente de Sevilla, para posicionar a Comodoro Rivadavia como ciudad de mar. En la firma por videoconferencia, el jefe comunal estuvo acompañado por la subsecretaria de Planeamiento Urbano, Marina Villelabeitia. El convenio se llevó a cabo después que el Municipio, con un proyecto presentado por Villelabeitia, ganara el primer premio en la categoría “Mar, Ciudades y Territorio” en la primera edición del Congreso Internacional de Innovación Social y Emprendedurismo Magallanes El Cano. Ese trabajo se comenzó a implementar en la Secretaría de Planeamiento Urbano y surgieron una cantidad de vinculaciones muy importantes para Comodoro.

“Es el eje principal de los acuerdos y abarca turismo, el emprendedurismo, el desarrollo productivo y tecnológico en relación con el recurso mar, el reordenamiento costero, donde estamos enfocados de tener una nueva articulación de todo ese frente calificado de la ciudad con todos los recursos de las aplicaciones urbanas, ordenanzas, entre otras”, sostuvo Villelabeitia. La segunda edición del Congreso Internacional de Innovación Social y Emprendedurismo Magallanes El Cano se desdoblará en Cádiz, Bilbao y en noviembre del 2022 será el turno de Comodoro para cerrar el evento. “Vamos a hacer la sede y significa poner en mapa la ciudad con una ronda de negocios. Vendrán empresarios, instituciones y demás, orientado a poner a Comodoro como ciudad de mar o referente, que después pueda replicarse en otras ciudades. Quere-

mos que Comodoro sea referente en esos temas”, subrayó. La firma del convenio permitirá que Comodoro tenga otras oportunidades de cara al mundo. Es por eso que el intendente será entrevistado el viernes por la cadena española SER y el 21 y 22 de septiembre comenzará el segundo Congreso Internacional de Innovación Social y Emprendedurismo Magallanes El Cano en Cádiz, donde Villelabeitia será parte de un panel de moderación en relación con las smartcity. “Se presentarán los avances de este instrumento y se exhibirá un video institucional de Comodoro para ir posicionando el destino de nuestra ciudad entre la audiencia”, describió. Los organizadores del Congreso visitarán Comodoro en los próximos días para elaborar una agenda posible de lo que serán las actividades en el cierre del evento.#

Convenio. La ciudad petrolera se vincula con sus pares españoles.

7


PROVINCIA_MARTES_14/09/2021_Pág.

8

“No esperábamos tantos votos”, dijo

Taccetta se despidió sin hablar con Ongarato E

Sonrisas. Taccetta salió bien parado de su interna con Ongarato.

l contador Matías Taccetta fue a la Secretaría de Hacienda a despedirse del personal tras su salida del Municipio. Esperaba reunirse con el intendente Sergio Ongarato pero hasta la tarde no había recibido la llamada. Al exsecretario de Coordinación, Gestión y Finanzas aún no lo notificaron de su despido. Sobre las PASO, Taccetta recalcó que “no esperábamos tantos votos”. En el bunker del PRO sobre 9 de Julio había mucha satisfacción. Explicó que con Ignacio Torres habían acordado que él recorrería cordillera, tarea que comenzó hace bastante tiempo. “La gente ve el trabajo y que lo prometido se ha cumplido, y no desmerezco a Ongarato, porque fui parte de su gestión”. El exsecretario destacó que las tres listas de Cambiemos sumaron votos que les permitía superar al justicialismo. “Fue una elección histórica, ya que nunca se dio que una lista no peronista alcanzara más del 30% de los sufragios, y entre las tres llegaron al 50%”. Consideró que la gente está enojada y hay que escucharla.

Si “Nacho” Torres es elegido senador el 14 de noviembre, Taccetta será diputado nacional ya que es su suplente. “Vengo de uno de los meses más difíciles de mi vida”, afirmó ya que falleció su madre y más su despido le pegaron mucho en lo personal. Por su parte, el intendente Ongarato temprano retomó su agenda oficial en el municipio. En FM Tiempo Esquel señaló que estaba abocado a designar urgente al reemplazante de Taccetta. Tiene varios nombres. En los próximos días espera recibir a Nacho Torres, para conocer qué prevé hacia las elecciones generales. Se reunió por la mañana con parte del Gabinete y con algunos concejales, para transmitirles que seguirán con la misma dinámica la gestión municipal, hasta diciembre del 2023. Sobre los concejales de Cambiemos Diego Austin y Karina Otero, que festejaron el triunfo al bunker de Matías Taccetta el domingo por la noche, el jefe comunal espera que sean responsables en su tarea en el Concejo Deliberante.

El intendente adelantó que regularizarán las Juntas Vecinales que aún no han renovado autoridades con el nuevo coordinador Carlos Escobar, y sostuvo que el anterior coordinador de Vecinales, José María Spinelli, se la pasó criticando su gestión. El exprecandidato a senador recalcó que el buen resultado de Cambiemos tiene que ver con el enojo por el mal manejo de la pandemia, la poca actividad de las escuelas, la inflación y el atraso salarial. Ongarato puso el acento en que en Esquel perdió con Torres, no con Matías Taccetta. “Si alguien lo interpretó de otra manera, se ha equivocado muchísimo, porque Taccetta fue un secretario mío, que prácticamente toda la campaña fue un adversario interno”, aclaró. Expresó que si tenía que saludar a alguien era a Torres, con quien compitió. Y planteó que hubo una confusión porque Taccetta asumió un rol de candidato que no era, ya que iba como suplente en la lista de Juntos por Chubut. #


PROVINCIA_MARTES_14/09/2021_Pág.

Daniel Hollman, incómodo en el gabinete de Ongarato

“Queremos pedirle explicaciones al intendente” E l secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Esquel, Daniel Hollman, en FM Tiempo remarcó que “vengo trabajando en la gestión municipal hace seis años, y hoy (por ayer) para mí es un día más de trabajo”. No obstante planteó que con las PASO, la Municipalidad se vio atravesada por la política, pero “son cuestiones sobre las que hay que charlar”. Puntualizó que además es secretario del PRO en la zona cordillerana. Hollman dijo que “estamos esperando que el intendente Sergio Ongarato nos llame a una reunión, porque la campaña hizo que se sensibilicen algunos vínculos en el municipio, cuando hasta hace dos o tres meses veníamos trabajando muy bien, con un Gabinete consolidado, con gente comprometida”.

Sostuvo que en el último tiempo se dieron situaciones no gratas en el Gabinete Municipal. La principal, la desvinculación de Matías Taccetta de la Secretaría de Coordinación, Gestión y Finanzas, “algo que nos sorprendió a muchos”. Como el contador es parte del PRO, “queremos pedirle explicaciones al intendente, porque Matías siempre trabajó para la Municipalidad de la mejor manera, y es la persona técnica que estabilizó los números, e hizo que se pueda cumplir con todas las obligaciones, y además trabajó con los barrios, con comerciantes e instituciones, y es lo que se reconoció en la elección del domingo”. También pedirán una reunión con los concejales. Insistió Hollman que en ese contexto “desde nuestro espacio queremos conversar con Ongarato, para saber

cuál es su forma de ver la Municipalidad de acá a dos años que restan de la gestión”, y preguntado si estima que su suerte en el Gabinete Municipal puede ser la misma que la de Taccetta, contestó: “Sí, claro. Soy funcionario de la gestión de Ongarato, y desde el primer día tengo mi renuncia a su disposición”. “Pero -siguió-, en este contexto político tan revuelto en el municipio, es muy difícil decir cuál será mi futuro. Hoy estoy trabajando y esperando tener una reunión con el intendente, para definir algunas cuestiones que tienen que ver con el funcionamiento de la Municipalidad”. Reiteró Hollman que hace seis años que trabaja de manera comprometida en la gestión pero admitió que “esta situación que se ha dado, que es un poco incómoda. Mi idea es seguir

trabajando acá. Pero si el intendente lo ve de otra manera, tendré que dar un paso al costado, y veré desde qué lado seguir trabajando por los vecinos, porque la sociedad de Esquel, la está pasando muy mal y hay mucha falta de trabajo”. El funcionario enumeró los problemas de acceso a la vivienda, la salud y la educación. “No dejamos de ver que desde la política tenemos que buscarle la vuelta para ayudar a la gente”. Luego el secretario comentó que hay varios grupos de operarios trabajando en poda y raleo, limpieza del arroyo y la cascada, en calles de la ciudad, y estaban garantizados los fondos para el pago de esos planes, a través de Taccetta, y ahora deben conversar con Ongarato, para saber qué decide al respecto. “Va depender de las reuniones que mantengamos”. #

Hollman mostró inquietud.

9


PROVINCIA_MARTES_14/09/2021_Pág.

Para los jóvenes

Luis María Aguirre

“Taccetta era el Messi de la Municipalidad” El presidente de Lotería del Chubut, Luis María Aguirre, evaluó que después de un año de problemas financieros de la Provincia, con las postulaciones de los ministros Federico Massoni y Fabián Puratich, Chubut Somos Todos quedó bien posicionado para la contienda electoral del 14 de noviembre, buscando bancas de senador y diputado nacional. En el mismo sentido el funcionario felicitó a los ganadores, y puntualmente en lo que hace a Esquel, opinó que “me parece que la figura que eligió Nacho Torres para que lo acompañe en la lista, el contador Matías Taccetta, fue una importan-

10

te decisión, quizás la más importante”. Aguirre puntualizó que en la gestión del intendente Sergio Ongarato, el contador desde las funciones de Coordinador, Gestión y Finanzas, realizó un buen trabajo, y “llevándolo a términos futbolísticos, era una especie de Messi que se llevaba todas las marcas”. Ahora sin Taccetta, para el titular de Lotería varias áreas municipales van a quedar al descubierto, y no contarán con el oficio que tiene el contador. Abogó porque la interna que atraviesa la administración del arquitecto Sergio Ongarato muera acá nomás y no llegue lejos.

Rawson: capacitación laboral

L

a Dirección de Promoción del Empleo de la Municipalidad de Rawson inició un curso en el marco del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo con el objetivo de brindar capacitaciones y herramientas a los jóvenes de la ciudad. El responsable del área, Dante Tartalo Lorenzati, dijo que “dura 3 meses y es virtual y presencial. El curso de Introducción al Trabajo está destinado a 30 beneficiarios. Es una instancia destinada a acompañar a los participantes en su búsqueda de empleo”. Comentó que “cada joven puede reflexionar acerca de sus objetivos laborales a mediano y a corto plazo”. Es una herramienta que posibilita a los jóvenes mejorar sus oportunidades de empleo. Se reflexiona sobre los objetivos de educación y laborales de cada uno, analizando su expe-

riencia y conocimientos y los que son requeridos en los puestos de trabajo demandados en su localidad o región. “Sirve para fortalecer sus competencias de comunicación, conocer derechos y obligaciones de los trabajadores, aprender sobre condiciones de trabajo decente y requerimientos básicos en un ámbito laboral para garantizar la salud en el trabajo, además de profundizar la alfabetización digital, identificar las ofertas de formación en capacitación laboral y educación formal en su localidad”. Los beneficiarios que participan de esta actividad cobrarán una beca de $ 4.500 mensuales. Los interesados pueden acercarse a la sede municipal, ubicada en Yrigoyen 99, esquina Rivadavia de lunes a viernes de 8 a 14 o pueden escribir al número oficial de WhatsApp al 2804663383.#

Lorenzati explicó el objetivo.

Chacras de Trelew

Agua para más de 12 mil familias

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, hizo hincapié en una valiosa obra, esperada por más de cuatro décadas, firmada la pasada semana: la red de agua para zona de chacras, en sectores de Loma Blanca y Drofa Dulog. “Nos habíamos comprometido con la primera etapa de agua para lchacras, y lo hicimos. Hoy, junto a la Cooperativa Eléctrica y los proyectos presentados a través del ENOHSA, en el marco del Programa Argentina Hace, tenemos la posibilidad de poder completar ese compromiso por más de 100 millones de pesos. Se trata de la segunda y tercera etapa de la Red de Agua para una zona que viene postergada hace más de 40 años, y que cuenta con una proyección de poder llegar con un servicio esencial como el agua a más de 12.000 familias de la zona”, subrayó el jefe comunal.#


PROVINCIA_MARTES_14/09/2021_Pág.

Las PASO en Chubut

Una elección histórica de la izquierda con el 10%

L

a candidata a senadora del Partido Obrero, Gloria Saéz, aseguró que “con casi el 100% de las mesas escrutadas, la izquierda revolucionaria obtuvo casi el 10% de los votos en Chubut. Es un claro pronunciamiento de los luchadores contra el ajuste y la represión. Un voto por la positiva que le duele a los dueños del poder”. “Nuestro desempeño en los principales departamentos como Biedma (13%), Rawson (10,2%), Escalante (7,27%) y Futaleufú (10,5%) y Cushamen (11,5%) promedia un 10%, que es un piso para crecer de cara a las generales y reforzar políticamente las grandes luchas que se vienen. En la interna, se impuso nuestra orientación de lucha, que fue la unidad de casi toda la izquierda, con el Partido

Obrero y mis compañeres Daniela Gordiola, Federico Navarro y Julieta Rusconi, junto al PTS con Martín Sáez, Izquierda Socialista con Agustín Gigli y el PSTU que tiene al luchador Daniel Ruiz”.

Un golpe Sáez enfatizó que “se impuso la necesidad de golpear con un solo puño a los ajustadores y saqueadores como Arcioni, el Frente de Todos y la oposición derechista”. La dirigente afirmó que “nuestra principal tarea ahora es seguir desarrollando el programa de la izquierda y seguir estructurando una alternativa política independiente de los trabajadores”.#

Frente Patriótico

Duarte: “Hay descontento en la cuestión económica”

E

l concejal de Puerto Madryn Juan Duarte, del Frente Patriótico, habló sobre las PASO que no favorecieron a los candidatos del Frente de Todos. “La expectativa del pueblo eran las promesas de campañas que se vieron atravesadas por la cuestión económica enrarecida por la pandemia. El análisis empieza por ahí, en no poder cubrir las expectativas que había en un gobierno peronista”. Duarte sostuvo que el resultado se debe a “un pueblo descontento, sobre todo, en lo económico” aunque aclaró que “hay un voto castigo a la situación y no a una cara específica. Hay un descontento por la situación que vive el país. Si podemos mejorar la situación económica de los trabajadores este mensaje habrá tenido

un efecto”. En cuanto al escenario chubutense, Duarte planteó que “cuando se hila fino se debe pensar en los acuerdos, que sirven en tanto y en cuento funcionen a nivel electoral”. “El ordenamiento político de la provincia está en proceso y estos dos años han sido muy importantes porque Chubut podrá plantarse a nivel nacional de otra manera y teniendo una provincia ordenada”. El concejal consideró que “ante lo sucedido a nivel nacional no podría decir que el acuerdo (provincial) fue exitoso ni un fracaso porque el resultado no fue positivo a nivel país. Las razones no tienen que ver con el armado político sino con un sentir del pueblo argentino”.#

11

Frente de Todos

Alianello, optimista

L

a candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Eugenia Alianello, se refirió en Twitter a los resultados de las PASO, que no eran los previstos por la concejal de Puerto Madryn. “Quiero agradecer a las compañeras y compañeros de todos los espacios políticos por el compromiso y militancia”, escribió. “También agradecer a los fiscales y vecinos que nos acompañaron y confiaron”. En cuanto al comicio, Alianello expresó: “Queda mucho por hacer de acá a noviembre. Estamos convencidos de que Todos Juntos vamos a salir a adelante”. Busca generar expectativa de cara a las generales. “Inmensamente gracias a mis compañeros militantes” afirmando que “hicimos un enorme trabajo” y, por último, un mensaje a su entorno: “Gracias hija mía por bancar las ausencias, nadie mejor que vos sabe del tiempo y la entrega que dedicamos”.#


PROVINCIA_MARTES_14/09/2021_Pág.

Licitaron la obra para el turismo

Trelew

brieron ofertas para la construcción de infraestructura turística en el Área Natural Protegida Piedra Parada con un presupuesto oficial de $16.979.748 y un plazo de ejecución de 120 días. Será una Oficina de Informes para recepción de turistas, baños, una sala de máquinas y un depósito con torre tanque de agua. El ministro de Turismo, Néstor “Quique” García, manifestó que “el turismo en Chubut estaba focalizado en puntos estratégicos que necesitaban abrirse. Muchas veces sólo nos focalizábamos en los poblados más importantes entonces iniciábamos un movimiento en el que había que comenzar a generar valor agregado al turismo de la provincia del Chubut”. “Tenemos que potenciar áreas como Piedra Parada, que cuando asumimos, el guardafauna prestaba servicios abajo de un tamarisco y nosotros avanzamos para pronto concluir su vivienda. Ya tienen una casilla móvil y estamos avanzando en los baños públicos, esto es lo que se debe desarrollar, no se desarrolla el turismo sin servicios y ese es el compromiso que

stamos trabajando en el Plan de Bacheo en 7 arterias distintas en lo que se denomina Conservación Vial que es la licitación que se abrió por $8 millones con fondos municipales más lo que viene realizando la Cooperativa Eléctrica”, dijo el secretario de Obras Públicas, Sebastián de la Vallina tras presidir junto al intendente Adrián Maderna la apertura de sobres para el Paseo Costero Puente Hendre (ver página 13). El funcionario municipal advirtió que “es muy difícil, tenemos muchas intervenciones por el desplazamiento de loza, pero se está trabajando. Además, el incremento de obra pública es muy importante por las gestiones que se vienen haciendo desde principio de la segunda gestión del intendente con Nación”. “Nunca esperamos una pandemia e hizo que ese año en el que ya esperábamos las obras, tuvimos que invertir los fondos a todo lo sanitario. Pero como dijimos, en este segundo semestre iban a comenzar las obras y ya tenemos más de 6 iniciadas y 2 por iniciar que es el Centro Integral de la Mujer y ahora el Puente Hendre, ya se firmó la semana pasada obras de infraestructura por más de $170 millones para la ciudad que es el agua para zona de chacras y así, vamos a seguir gestionando y acompañando al intendente”, concluyó. #

Piedra Parada tendrá baños, E agua y oficina de informes A

Plan de bacheo

Licitación. Cuatro ofertas se presentaron para la construcción. tenemos: colocando infraestructura en los lugares que tienen un gran potencial turístico pero que no tenían servicio. Estamos cercanos a inaugurar algo que nos va a hacer sentir orgulloso en el futuro”, remarcó “Gracias a las visitas del Ministro de Turismo, nos hemos puesto de acuerdo que era necesaria esa infraestructura para la cantidad de tu-

ristas que recibimos. Por la pandemia no tenemos el turismo internacional que solíamos tener”, indicó Limarieri . Se presentaron cuatro propuestas: ABR Construcciones SRL con una oferta de $23.979.226,80; Sergio Díaz SD Servicios ofertó $22.796.572,17; Constructora CAPMAN SRL por $22.286.301,06 y LAL S.A presentó una oferta de $34.573.194,28.#

12

Playa Unión

Avanza la obra del Puerto Rawson

E

l ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, informó que para la obra de ampliación del Puerto Rawson que inició hace un mes, el lunes se trasladaba “una máquina importante desde Puerto Madryn hasta el Puerto, que es la que genera los pilotes para la infraestructura del muelle. Estimo que en un plazo no mayor a los seis u ocho meses estará la obra concluida”, aseveró. Además, “en pocos días estamos adjudicando el dragado con lo cual en poco tiempo el Puerto tendrá la posibilidad de operar las 24 horas”. El funcionario aclaró que el proyecto técnico para los espigones en la zona costera de Playa Unión “estaba realizado hace algunos años y del mismo se había realizado un espigón (ubicado frente a Torre Molinos)”. “En función a los resultados de ese espigón se decidió verificar todo el proyecto, dado que si se construía otro igual era muy posible que se cambiara toda la fisonomía de la playa”. “Esa verificación que se hizo con la Universidad de La Plata y de Córdoba hace 15 días se terminó y nos pasaron tres o cuatro propuestas técnicas y económicas que se están analizando. En no más de veinte días tendremos el proyecto definitivo”, concluyó.#


PROVINCIA_MARTES_14/09/2021_PÁG.

Trelew

Puente Hendre: licitaron la obra del paseo costero

Norman Evans/ Jornada

Maderna encabezó la apertura de ofertas en la Municipalidad.

E

n el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew se abrieron las ofertas para la obra de puesta en valor y paseo costero Puente Hendre. Se presentaron Garbin S.A. ($ 25.681.910,66), Cacema Construcciones S.A. ($ 24.842.895,82), y Sandín y Asoc. S.R.L. ($ 26.392.000,00). El intendente Adrián Maderna destacó “el gran trabajo de la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos que lleva adelante una cantidad innumerable de proyectos con una planificación para los próximos 15 años”. Y aseguró que eso permite “visualizar la reactivación de la obra pública que genera un efecto multiplicador para el sector comercial”.

Puso de relieve la importancia de dejar atrás una vieja ciudad que daba espaldas al río Chubut, potenciando una zona que también contará con la continuidad de la ciclovía y bicisenda ya licitada, además de la próxima licitación para la pavimentación de la calle Oris de Roa. “Vamos a tener la posibilidad de iniciar una primera etapa de la costanera, que contará con todos los recaudos necesarios para que los vecinos puedan acceder y disfrutar de un espacio en un lugar tan lindo”. El paseo costero tendrá un sendero con pavimento intertrabado, estacionamiento, cestos e iluminación. También una garita de seguridad prefabricada.#

13

Trelew

Reparan el sistema cloacal E n Casa de Gobierno se abrió una oferta para la tercera etapa de la obra de recuperación del sistema cloacal de Trelew, con un presupuesto oficial de $114.209.648,42 y un plazo de ejecución de 180 días corridos. Fueron gestiones del gobernador Mariano Arcioni ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento. Adrián Maderna destacó “es una obra es muy importante para cuestiones que no se estaban atendiendo de cloacas. La ciudad tiene ciertas situaciones que se dan diariamente y esto nos alivia en todo sentido, desde el punto de vista de planificación”. El presidente de la Cooperativa Eléctrica, Fabricio Petrakosky, explicó que “todos sabemos de las complejidades del sistema cloacal y es una obra de ejecución de 390 metros de envainado cloacal”. Recordó que “el sistema cloacal se desarrolló en las décadas del 70 y 80, tiene más de 40 años de antigüedad, con unos 315 kilómetros de ejecución, y gran parte de ella de asbesto cemento está comprometida por eso debemos seguir trabajando para renovarla”. Se debe sumar el crecimiento demográfico. La empresa Reconstrucción Caños S.A ofertó $136.759.850,33 y una alternativa con un descuento del 3% con un anticipo del 30%.

Daniel Feldman / Jornada

El intendente Adrián Maderna habló sobre la importancia de la obra. Las cañerías por su antigüedad presentan un grave deterioro, según la inspección televisiva realizada en 2019. Federico García, gerente de Agua y Cloacas, recordó que “hemos solicitados otra inspección televisiva sobre 1642,70 metros más, así que dentro de este paquete de obras están esos metros de inspección, que sería la mitad de las inspecciones que te-

nemos que hacer”. Una vez hechas “vamos a solicitar el envainado de los sectores que estén dañados”. Recordó que para la obra no hay necesidad de romper pavimento. La nueva inspección televisiva sería sobre Soberanía Nacional, donde están los mayores diámetros de la ciudad. Hay un gran porcentaje de las colectoras que deben ser renovadas. #


PROVINCIA_MARTES_14/09/2021_Pág.

Vacunas

El 15 de septiembre

E

Gabriel García, secretario de Cultura, Turismo, Deporte y Comunicación, brindó detalles sobre las celebraciones que se

Investigan un corte en la cadena de frío

l director del Hospital Isola de Puerto Madryn, Mauricio Lucero, emitió un comunicado de prensa por la detección de una situación irregular en la cámara de conservación de vacunas con 30 mil dosis de diferentes tipos. El jueves 9 de septiembre por la mañana, “personal del Servicio de Inmunizaciones a cargo del monitoreo de vacunas, informa a la Dirección de este hospital sobre la detección de temperatura inadecuada durante un breve lapso en la cámara de frío”. El texto afirma: “si bien las causas del hecho por el momento se desconocen, al tratarse de una situación inusual ha correspondido a esta Dirección radicar inmediatamente la denuncia a fin de determinar si se debió a un hecho intencional”. Detectada la situación se inicia el protocolo de actuación interna “que consiste en establecer stock de dosis y tipos de vacunas almacenadas”. Al mismo tiempo “se informa a las autoridades sanitarias provinciales como nacionales, solicitando que dictaminen cómo proceder con las diferentes vacunas (mientras tanto quedan conservadas y en cuarentena, es decir, no se utilizan hasta tener respuesta de autoridad competente)”. Se radicó la denuncia ante la Fiscalía e “interviene el jefe de la Unidad Regional junto a personal de la Comisaria 2ª y junto al área de Criminalística se presentan en este Hospital, quienes se encuentran investigando”. Mientras, “es prioridad de esta Dirección y del equipo de salud salvaguardar y garantizar en base a protocolos vigentes la bioseguridad de vacunas. Consideramos necesario explicar lo acontecido y llevar tranquilidad a la población”.#

14

Rawson prepara su 156° aniversario desarrollarán en el aniversario de la ciudad capital, que tendrá el protagonismo central del desfile cívico militar.

G

abriel García destacó que “tendremos muchas actividades este 15 de septiembre ante un nuevo aniversario de nuestra ciudad que, por supuesto tiene la realización de un gran desfile cívico militar que comenzará a las 11, en el cual participarán instituciones tanto del municipio como del resto de la ciudad, contaremos con la participación de escuelas, de diversos Clubes de Abuelos y Asociaciones civiles, todos tendrán su protagonismo en una celebración como realmente tiene que ser”, dijo. El secretario detalló que dentro del desfile se comenzará con el pasaje de las fuerzas militares como el Ejército Argentino delegación Comodoro Rivadavia, de la Armada Argentina Aeronaval; Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal, Unidad 6 y de la Policía de la Provincia del Chubut” resaltando que “tendremos el color del desfile con la participación del personal de Casas Tuteladas, el Club de Amigos de Adultos Mayores y una carroza del Centro de Jubilados Amor y Paz”, indicó. También puso en relieve que “la parte educativa tendrá su lugar con la participación de los alumnos de las escuelas 504, 509, 552, 567, 459, 2404, 2412, 2411, 4, 20, 47, 167, 185, 202, 603, 702, 729, 776, IMA, IDB, 2702, UTN y la Universidad del Chubut”.

Protagonismo barrial Otro de los sectores de la sociedad capitalina que estarán presentes en el desfile de celebración serán las

ninas Newcom Rawson, The Queens Club Academia de Enseñanza, Deportivo Gregorio Mayo, Deportivo Río Chubut, Deportivo Green, Escuela de Salsa y Bachata Rawson Zumba, Club de Pelota a Paleta, Club de Pesca y Náutico, Club Defensores de La Ribera, Club Atlético Germinal, Club Deportivo Roca, Club Bigornia, Club Regatas, Motociclismo de Velocidad y el Automovilismo.

Cultura

Gabriel García dio los detalles de las actividades por el aniversario. entidades barriales a lo que García realzó “con la participación de las vecinales de los barrios San Ramón, Río Chubut, Área 11, Gregorio Mayo, Área 16, Área 19 que es el ex IAC y de las 490 viviendas”, expresó. Las iglesias acompañarán el desfile “con la importante representación del COPIER, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Iglesia Evangélica Unión Pentecostal y Tabernáculo de la Familia” haciendo hincapié en las áreas municipales de “Secretaría de Gobierno, Secretaría de Hacienda, Secretaría de Ambiente, y la Secretaría de Planificación, y el

Ruca Cumelén, todas estarán participando en el desfile”, enfatizó.

Deportes En la faz deportiva, se contará con el paso de las delegaciones de la Escuela Municipal de Patín Artístico, Escuela de Patín “Mónica Irigoyen”, Escuelita de Arqueros, Escuela de Wu Shu, Escuela de Levantamiento Olímpico, Escuela Municipal de Atletismo, Club Social y Deportivo Gregoriano, Muévete a tu ritmo, Vampirizas. También estará el grupo de Actividad Física Kangoo Jumps, Club To-

El espacio cultural estará desfilando también con la participación “con diversos actores de la sociedad”, expresó García. Entre los elencos estarán presentes el Coro de Adultos Mayores, la Escuela Folklórica de Arte Suyay Kalen, el Coro Estable Municipal de Rawson, el Conjunto Folklórico Kaani, el Coro de Niños y Jóvenes Huanguelen, el Taller de Teatro para Niños, el Taller de Guitarra y de Guitarra Eléctrica, el Taller de Corte y Confección, Danzas Árabes, el Joven Destacado y diversas Reinas, la comparsa ATR, el Cuerpo activo de Guardavidas y Agrupaciones de Motocross.

Presencia de Asociaciones García remarcó la presentación también de “las Asociaciones Civiles San David, italiana, española, de Arte en Movimiento, Scouts 520, Scouts 1511 Patagonia Unida y Stia”. El secretario hizo una mención especial a “nuestros queridos Veteranos de Malvinas” como también a los representantes “de la Cooperativa Eléctrica, la Asociación de Bomberos Voluntarios y el equipo de Seguridad Vial”. El cierre lo harán “las Agrupaciones Gauchas Don Timoteo, 3 Marías, Cahuel Tuche, Los Cordilleranos, Herencia pa un hijo Gaucho, Tradición a pie y Martín Fierro”, apuntó el secretario. En cuanto al inicio del “Desfile Celebración 156° Aniversario” manifestó que está programado para las 11 horas y se desarrollará sobre la Avenida 25 de Mayo entre la rotonda de los Bomberos y calle Belgrano, donde se desconcentrará”, finalizó. #


EL DEPORTIVO_MARTES_14/09/2021_Pág.

Deportivo Madryn

15

Primera edición

‘Coco’Giménez:“Nonospodemosrelajar” Se presentó la “Rural Bike”

E

l mediocampista de Deportivo Madryn, Fabio Giménez, habló con Tiempo Deportivo y se refirió al empate 2-2 ante Camioneros. Además, analizó el buen momento que atraviesa el equipo y lo que espera para las fechas que restan. En el día de su cumpleaños, ‘Coco’ Giménez tomó la palabra y analizó el punto obtenido en 9 de abril en condición de visitante. “Creo que el empate fue justo, lo tuvimos para perder pero también tuvimos para ganarlo en la última. Les podíamos sacar más ventaja a los otros equipos que vienen atrás, pero somos conscientes que fue un partido duro, muy parejo y se podía haber ganado como también perdido. Por como se dieron los resultados nos cayó de diez”, expresó el volante aurinegro. Con 45 puntos y a falta de ocho fechas para la finalización de la fase regular, Madryn lidera la Zona A y le saca cinco puntos de ventaja al escolta Olimpo. Sobre la etapa que transita el equipo, Giménez sostuvo: “Estamos bien, a medida que van pasando las fechas nos vamos sintiendo mejor, es un torneo muy difícil este y cualquier

“Coco” es abrazado por López. equipo te da pelea. Por ahí en este torneo es difícil tener un juego vistoso, por lo que proponen el resto de los equipos, ahora se vienen todos los partidos difíciles, en realidad todos fueron duros, desde el primer partido

fuimos peleando la punta y no fue fácil. A nosotros como ya saben, nos quieren ganar todos, nos quedan 8 finales más y tenemos que tratar de sacarlas adelante, tenemos una diferencia que tampoco te asegura estar en la final. No nos podemos relajar porque atrás vienen equipos que vienen teniendo buena racha. Tenemos que jugar como lo venimos haciendo, sacar esa chapa de candidato y de puntero como tiene que ser para pasar a la final”. Por último, en cuanto al momento personal que vive, el futbolista madrynense señaló: “Hoy ya con 31 años y más en el momento que nos toca estar que es peleando el ascenso y estando puntero, obviamente que lo disfruto un montón, creo que estoy en uno de los mejores momentos en lo futbolístico. Me ha tocado vivir experiencias muy lindas años atrás, pero hoy estando acá en Deportivo Madryn de los tres años que estoy acá en todos fuimos competitivos, dimos pelea siempre y espero que este año sigamos llevándolo de la misma manera, creo que es el mejor año”, cerró.#

Torneo relámpago

Hubo acción del fútbol playa en Madryn

E

ste sábado, la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn organizó un torneo relámpago de futbol playa en las categorías libres masculino y femenino. Con 8 equipos participantes en la categoría varones y 2 en la femenina, el fútbol playero retomó su actividad en las canchas ubicadas en el Boulevard Brown y Tehuelches. En masculino, el ganador fue Banfield que venció en la final a VEC por la vía de los penales tras haber igualado 3-3 en el tiempo reglamentario mientras que en damas, Arena Madryn se impuso en un doble partido sobre SEC por 13-4.#

Los campeones ganaron premios de distintos emprendimientos locales.

La primera edición de la “Rural Bike” se realizará el 26 de septiembre.

E

ste lunes por la mañana en el salón Auditórium de Chubut Deportes, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la primera edición de la Rural Bike “Día del Trabajador y Trabajadora”, prueba ciclística de mountain bike que se desarrollará el domingo 26 de septiembre uniendo las localidades de 28 de Julio, Dolavon y Gaiman. La presentación estuvo encabezada por el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández, quien estuvo acompañado por el gerente deportivo Marcelo Richotti y los directores de deporte de los tres municipios organizadores: Marcos Escobar (Gaiman), Gustavo Pérez (Dolavon) e Ivana Linares (28 de Julio). Los organizadores informaron que la prueba principal recorrerá una distancia de 63 kilómetros y comenzará en Dolavon a las 10 de la mañana, en categorías Sub-23 (20 a 23 años), Elite (24 a 30), Master A (31 a 40), Master B (41 a 50) y Master C (51 a 60). Mientras que los 30 kilómetros iniciarán en 28 de Julio, a partir de las 11, en Cadetes (14 a 16), Juveniles (17 a 19), Promocionales A (hasta 35 años), Promocionales B (más de 36) y Master D (más de 61). Las inscripciones tendrán un valor de 800 pesos hasta el lunes 20 (luego se incrementará a 1000) y se

podrán realizar de manera presencial en cualquiera de los tres municipios. Habrá un cupo limitado de 150 participantes.

“El primero de muchos” Durante la presentación, Hernández valoró la importancia de “empezar a trabajar en conjunto, sobre todo con los municipios del valle que están cerca. Donde además, se pueden juntar una cantidad y un nivel de competidores muy buena”. El funcionario agregó que “este es el principio de una serie de eventos que desde Chubut Deportes queremos que queden fijos, que perduren, se mantengan en el tiempo y vayan mejorando año a año” Marcos Escobar agradeció a Chubut Deportes “por el apoyo al deporte y por fomentar el trabajo en conjunto de los municipios”, agregando que “Chubut Deportes donó estas hermosas Copas Challenger y nos colabora con los seguros”. De la prueba remarcó que “empezará en Dolavon, pasará por 28 de Julio y finalizará en Gaiman. Será en la modalidad Rural Bike (todo terreno) y recorrerá zonas de ripio y asfalto, asique esperamos sea una linda jornada para todos los competidores”.#


EL DEPORTIVO_MARTES_14/09/2021_Pág.

Campeonato Argentino de hockey

Las “Lobas Marinas” ultiman detalles

E

l hockey del Puerto Madryn Rugby Club se encuentra terminando la preparación para participar del Campeonato Argentino “B”, a disputarse desde este jueves en la provincia de Mendoza. Siendo la segunda competencia de clubes más importante a nivel nacional, las “Lobas Marinas” enfrentarán desde el jueves 16 de septiembre a clubes de Mendoza, Córdoba, Mar del Plata, Salta y Rosario. El equipo agradece a Mirabella, Aluar y a todos los que colaboraron con el plantel en esta competencia. Los partidos que jugará Puerto Madryn Rugby Club son los siguientes: -Jueves, 10:30hs, vs. Andino de Mendoza; -Jueves, 18:30hs, vs. Universitario de Salta; -Viernes, 15:30hs, vs. Jockey Club de Córdoba;-Sábado y domingo cruces finales.#

Fútbol infantil

Segunda de “El Aguante”

El tradicional torneo de fútbol infantil “El Aguante” tuvo su 2da fecha.

Las chicas de Puerto Madryn RC están listas para jugar el Argentino.

Básquet femenino

Ferrocarril Patagónico con puntaje ideal

P

or la fecha 2 del torneo femenino de la Asociación de Básquet del Este del Chubut (ABECh), Ferrocarril Patagónico derrotó ampliamente a Deportivo Madryn, por 73 a 36. Zoo Romero fue la goleadora del partido con 22 puntos. En una nueva presentación en el certamen de básquet doméstico de mujeres, las dirigidas por Federico Scarpaci, se impusieron ante las ‘Aurinegras’ y lideran el torneo con puntaje ideal tras haber ganado también en el debut frente a Huracán de Trelew. El primer parcial comenzó parejo y con un goleo bajo, aunque fueron las locales quienes sacaron una ventaja mínima. En el segundo cuarto, Ferro impuso condiciones sobre Madryn y se fue al entretiempo con una diferencia de 20 puntos. 32-12. Ya en el tercer cuarto, si bien Deportivo Madryn emparejó el trámite

16

E

l sábado pasado, se llevó a cabo la segunda fecha del torneo de fútbol 8 infantil denominado “El Aguante”, en cancha de Bichitos Colorados de Trelew. Con un gran acompañamiento de los padres y buen comportamiento de todos, la actividad se realizó sin inconvenientes en las categorías 2006/07, 2008, 2009, 2010/11, 2012/13. #

Resultados - 2da fecha Green 1 - San Carlos 2 (2006/07) Dep. Green 3 - Moreira 1 (2008) San Carlos 4 - Bichitos Colorados 2 (2008) Green 2 - Bichitos Colorados 7 (2009) La Filial 6 - San Carlos 1 (2009) Bichitos Colorados 2 - La Filial Negro 0 (2010/11) Dep. Green 5 - San Carlos 2 (2010/11) Moreira 1 - La Filial Azul 6 (2010/11) La Filial Azul 4 - Green 0 (2012/13) La Filial Negro 0 - San Carlos 4 (2012/13)

Aniversario y actividades

Las chicas de Ferro tuvieron un gran arranque en eltorneo de la ABECh. del encuentro, las chicas de ‘La Maquinita’ sostuvieron la ventaja con una buena labor de Romero y Catalina Giovanoli, que convirtió doce tantos.

Ya en el último cuarto, Ferrocarril Patagónico volvió a sacar distancias y con un recambio en su quinteto inicial, cerró otra buena presentación en el torneo.#

El director General de Deportes y Recreación de Rawson, Gastón Williams se refirió a las actividades programadas para el mes de septiembre en el marco del 156° aniversario de la ciudad capital. El funcionario municipal, destacó la realización de la serie final del Torneo de la Liga de Futsal Efukal en el Gimnasio Municipal de Playa Unión el próximo 15 de septiembre, que sería el cierre de los eventos para celebrar el aniversario de Rawson”. Además, hizo mención a que “el fin de semana, el 18 y 19 de septiembre se desarrollará la Jineteada, el safari, también el Torneo Patagó-

nico de Pelota a Paleta, la Ruta de los Galeses que es una carrera de Mountain Bike que se larga en Puerto Madryn y culmina en la Pista Municipal, también está el Torneo de Newcom y el curso de RCP, muy importante para la atención primaria”. Williams resaltó también la “Corrida de Playa Magagna” que “la organiza la agrupación de atletismo Unión Running y que se realizará el 19 de septiembre. Tenemos una cartelera para que la gente pueda aprovechar el fin de semana e ir a practicar deporte al aire libre, disfrutar en familia”.


EL DEPORTIVO_MARTES_14/09/2021_Pág.

17

Turismo Nacional en octubre

Se inspeccionó el Mar y Valle para la llegada del TN

E

l Turismo Nacional llegará los días 15, 16 y 17 de octubre al Autódromo Mar y Valle, en el mes aniversario de Trelew. Este lunes, Rubén “Pipa” Anselmo, dirigente de la Comisión Deportiva de Automovilismo del Automóvil Club Argentino, visitó las instalaciones del circuito para realizar una inspección de cara a la competencia de la categoría nacional. Brindó detalles y adelantó que otra categoría importante puede llegar a Trelew en 2022. “Me sorprendió cómo tienen el autódromo, cuesta mucho mantener un ‘monstruo’ de estos, le ganaron a la tierra; me llamó la atención cómo creció el césped, me llevo una impresión más que grata”, comenzó diciendo. “Hay que trabajar bastante para recibir al TN, mucha mano de obra, arreglar la barda de la recta opuesta, que por lluvia y agua se quebró, arar, agregar un semáforo que hace falta por la cantidad de autos que tiene el TN, para que después de la fila 18 no tengan que andar buscando el semáforo para la largada ya que los techos

tapan la visión de los pilotos”, expresó el dirigente. Y agregó: “Hay que sacar las matas, todas, para limpiar el terreno, en la curva uno acomodar los muñecos, saliendo del curvón 2 se va a hacer un trabajo sobre el sobre piano, emprolijar lo que es cubiertas, la curva uno se va a alargar unos 100 metros, pero las cubiertas las tienen”. “Desde ahora nos vamos a manejar por teléfono y fotos con Carlos Carvalho (presidente Mar y Valle), no va a hacer falta otra inspección”, aclaró. Anselmo destacó que “sin tener competencias seguidas, más la pandemia, es difícil mantener un autódromo, es para resaltar, genera muchos gastos, más si está parado, fue malo para todos los autódromos, pero por suerte acá ya empezaron con las categorías zonales, ahora viene el TN y ya hubo un acercamiento con la gente del Súper TC2000 y sería importante que el calendario del año que viene ya tengan la fecha, hoy los puse al habla para que estén en el calendario 2022”, cerró con esa gran noticia.#

norman evans

Carlos Carvalho, Rubén Anselmo y más dirigentes del Mar y Valle participaron de la inspección este lunes.

Motociclismo

Alexis Carballo Fanelli calienta motores para Arrecifes

E

l piloto trelewense Alexis Carballo Fanelli se prepara para competir el próximo fin de semana del 18 y 19 de septiembre en Arrecifes, provincia de Buenos Aires, en la sexta fecha del Campeonato SBK 20-21 de la Federación Bonaerense de Motociclismo (FEBOM). Carballo Fanelli, que competía en la categoría Stock300, pasó a ser parte de la Pro300, la más competitiva. El piloto chubutense agradece a todos los que lo acompañan en su carrera, medios, sponsors, familia, amigos. “Somos un equipo grande que me ayuda y me dan una mano, estoy muy agradecido y espero que se sien-

tan lo mejor representados posible con el deporte que realizo”, expresó. Agradeció a Celi Competicion, Capsa, Aventura Motos, Reel Rodamientos, Cacerika Pizzas, Todhogar Motos, Punto Aparte, Embragues Trelew, Parque Saavedra Fletes, Dan-Fer, STM, Marcelo y Gustavo Rey Seguros, Maoz Neumáticos, Asociación Mar y Valle, Silhanek, Dacoba Detailing, Maluma Matafuegos, Norte Electrónica, Municipalidad de Trelew, Entretur Trelew, Jorge Bucemo, Víctor Luayza, Raúl, Jorge, Abel, José, Almendra Automotores, Gustavo Amoblamientos Comerciales, Nelson, Estación de Servicio ESA S.R.L, Michael La Parrilla,Puleio Repuestos.#

El trelewense Carballo Fanelli compite en el campeonato bonaerense.

Hernández con García El presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández, mantuvo un encuentro con el responsable de la cartera provincial de turismo, Néstor “Quique” García. En la reunión, de la cual también tomó parte el gerente general del ente deportivo, Brian Oggero, se dialogó respecto a una importante serie de eventos que se van a generar entre ambos entes, de cara a la temporada de verano 2021/2022. El proyecto contempla el poder concebir variadas actividades turístico-deportivas, que rompan con la estacionalidad del calendario y promover de ese modo, a las localidades y comunas del interior chubutense.


el PAÍS y EL mundo_MARTES_14/09/2021_Pág.

18

El presidente presentó el proyecto de Ley de Compre Argentino

Alberto: “Este camino que iniciamos en 2019, en lo que a nosotros concierne, no se va a alterar” E l presidente Alberto Fernández afirmó ayer que confía en que el “camino que iniciamos en 2019 no se altere”, sostuvo que se debe “priorizar al capital argentino que produce y da trabajo en la Argentina” y ratificó que “nada hay más importante que el desarrollo de la industria”. “Confió que este camino que iniciamos en 2019 no se altere. En lo que nosotros concierne no se va a alterar”, dijo Fernández desde el Museo del Bicentenario, en la Casa Rosada, donde presentó el proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación. La iniciativa tiene como objetivo “promover una mayor participación de la industria nacional en las compras públicas, generar puestos de trabajo y estimular el desarrollo de inversiones y transferencias de tecnología hacia los sectores de la economía nacional con mayores capacidades productivas”, según se informó oficialmente. “Celebro que esta ley sea el resultado de un debate abierto donde los industriales plantearon sus inquietudes, los funcionarios escucharon y estamos promoviendo la ley que cuenta con el acuerdo de los actores que son destinatarios porque no hace mucho tiempo, en 2019, hubo una ley que no funcionó”, recordó el primer mandatario. En paralelo, el Presidente aseveró en el acto que para su administración “gobernar es crear trabajo y para que

el trabajo se cree lo que hace falta, lo que más necesitamos, es gente que invierta, arriesgue, produzca, demande trabajo y así se genere lo virtuoso del capitalismo” En consecuencia, el jefe de Estado insistió: “Tenemos que prestarle particular interés y atención para garantizar que precisamente la pequeña y mediana empresa no quede desvalida y abandonada como ocurrió, sino que sepa que tiene un Estado atento a sus necesidades”. En otro tramo del mensaje, Fernández puso de relieve que “el 13% del PBI argentino está representado por compras del Estado y cuando el Estado compra, compra de todo, como autos, vacunas, medicamentos, mobiliario, ladrillos”. “Entonces -apuntó- si tenemos semejante volumen en la capacidad de compra cómo no vamos a priorizar al capital argentino que produce en Argentina y da trabajo en Argentina”. Analizó que “muchos que no piensan como nosotros que estos privilegios no son buenos, porque restan la competencia, pero lo que digo siempre es que lo que no debemos ser es tontos”. Por ello, expresó que “el único motivo es el error de pensar que de este modo no estamos dejando la libre competencia”, y contrastó que en su opinión “los mercados deben funcionar en libertad con reglas que el Estado arbitre”. “Estamos dando un paso importante y vamos a trabajar y hacer todo lo posible con nuestros bloques

El presidente Alberto Fernández junto con Antonio Caló, titular de la Unión Obrera Metalúrgica. para que rápidamente este proyecto se convierta en ley y para que rápidamente no seamos tontos y privilegiemos a la industria argentina”, concluyó. El jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y por el presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel), José Tamborenea; y el titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló. De acuerdo con lo anunciado, el proyecto tiene los “beneficios” de

“aumentar la producción nacional; generar mayor empleo en las empresas proveedoras del Estado y de incrementar la inversión en Desarrollo e Innovación (I+D+i de empresas alcanzadas por las compras para la innovación)”. Por su parte, Caló destacó el proyecto y dijo: “Es un honor como gremio industrial venir a compartir este anuncio que hace mi gobierno del compre nacional. El que les habla transitó mucho los ex ministerios de Industria pidiendo el Compre Nacional y no lo pudimos lograr y con este gobierno lo pudimos lograr”.

Al referirse a los resultados de las PASO de ayer, el dirigente gremial sostuvo que “estamos trabajando para que el país vaya para adelante” y añadió: “Hoy tenemos que poner todos juntos, gobierno, trabajadores, empresarios, políticos, que se sale con producción y trabajo, y este es el mensaje que tenemos que dar de acá para adelante”. “Adelante Alberto, este anuncio significa que la pelota la pusimos en movimiento y este partido lo tenemos que ganar’, concluyó el titular de la UOM al concluir el acto oficial de ayer.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_14/09/2021_Pág.

Coronavirus

Hubo 239 muertes y 2.297 contagiados

O

tras 239 personas murieron y 2.297 fueron reportadas con coronavirus ayer en la Argentina, con lo que suman 113.640 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.226.831 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 1.829 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 41,3% en el país y del 42,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires. De los 5.226.831 contagiados, el 97,16% (5.078.591) recibió el alta y 34.600 son casos confirmados activos. El reporte consignó que fallecieron 142 hombres y 96 mujeres, mientras que una persona de Neuquén fue reportada sin dato de sexo. El parte precisó que murieron 49 hombres en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 5 en Chubut; 4 en Corrientes; 5 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 3 en Formosa; 1 en Jujuy; 5 en La Pampa; 5 en La Rioja; 4 en Mendoza; 13 en Neuquén; 3 en Río Negro; 12 en Salta; 1 en San Juan; 8 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero y 7 en Tucumán. También fallecieron 31 mujeres en Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 6 en Chubut; 2 en Corrientes; 5 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 1 en Jujuy; 3 en La Pampa; 3 en La Rioja; 1 en Mendoza; 5 en Neuquén; 1 en Río Negro; 10 en Salta; 1 en San Juan; 1 en San Luis; 7 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 4 en Tucumán.

Eficacia de la Sputnik Light La vacuna Sputnik Light, que es el primer componente de la Sputnik V, tuvo una efectividad del 78,6% contra infecciones por coronavirus confirmadas por laboratorio, del 87,6% para la reducción de hospitalizaciones y del 84,8% en la prevención de muertes en una población de 60 a 79 años, según un estudio realizado en la Argentina, publicado ayer en la revista E Clinical Medicine del grupo The Lancet. “Los resultados de este estudio realizado en entornos de la vida real indican que el primer componente de la vacuna Gam-COVID-Vac (Sputnik V) previene el 78,6% de las infecciones por SARS-CoV-2 confirmadas en laboratorio, el 87,6% de las hospitalizaciones y el 84,8% % de muertes entre 21 y 83 días después de la vacunación en una población de 60 a 79 años; estos datos son consistentes con conocimientos previos sobre el tema”, indicaron los autores del trabajo. No obstante, advirtieron que, “sin duda, el esquema completo de vacunación debe ser el estándar de atención ya que confiere la máxima efectividad”. La Sputnik Light es el primer componente de la vacuna basada en adenovirus humanos Sputnik V desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia.#

19

Pidió que los países no se aíslen en la pospandemia y rechazó el antisemitismo

El Papa Francisco visitó Eslovaquia E l Papa Francisco pidió ayer desde la capital eslovaca, Bratislava, que los países europeos no se aíslen en la pospandemia y que sean solidarios “atravesando las fronteras” y renovó su condena “a toda forma de antisemitismo”, durante el segundo día de su gira por el país al que consideró “el corazón” del continente. “Ninguno puede aislarse, ya sea como individuo o como nación”, planteó el pontífice durante el discurso que dio desde los jardines del Palacio Presidencial de la capital Bratislava, para hablar al continente desde “el corazón de Europa”, como describió a Eslovaquia. “Fraternidad es lo que necesitamos para promover una integración cada vez más necesaria”, aseveró Francisco en discurso que pronunció tras una reunión privada con la presidenta Zuzana Caputova, líder ambientalista de 48 años que en 2019 se convirtió en la primera mujer eslovaca en ser elegida para el cargo. Caputova dio el salto a la política tras haber ganado fama como abogada ambientalista gracias a su batalla contra un vertedero ilegal de Pezinok, su ciudad natal, y parece haber ganado varios cuerpos en la consideración del Papa como una líder que contrapese los liderazgos conservadores del este europeo que se referencian en el premier húngaro Viktor Orban. La diferencia entre las menos de siete horas que el Papa pasó en Hungría y los cuatro días que pasará en Eslovaquia hasta el miércoles pueden leerse en esa dirección. “Que este país, mientras en varios frentes siguen luchas por la supremacía, reafirme su mensaje de integración y de paz, y Europa se distinga

El Papa en Bratislava, Eslovaquia, con la presidenta Zuzana Caputova. por una solidaridad que, atravesando las fronteras, pueda volver a llevarla al centro de la historia”, pidió el Papa. Por la tarde, Francisco retomó uno de los ejes de su breve paso por Budapest y pidió rechazar “toda forma de antisemitismo” y criticó “las manipulaciones que instrumentalizan la religión”, al reunirse en Bratislava con miembros de la comunidad judía eslovaca. “En la locura del odio, durante la segunda guerra mundial, más de cien mil judíos eslovacos fueron asesinados. Y después, cuando se quisieron borrar las huellas de la comunidad, aquí la sinagoga fue demolida”, planteó en ese marco, en referencia a un lugar de culto que se emplazaba en el lugar, sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y fue luego demolido por el régimen comunista a fines de los años 60. El domingo, al iniciar su gira en Budapest, el Papa había convocado a Europa a “apagar la mecha del antisemitismo”, al reunirse con líderes judíos de Hungría.

Durante el encuentro de ayer, el Papa recordó la época en la que Eslovaquia estuvo bajo el mando del sacerdote Josef Tiso, aliado del régimen nazi, cuando decenas de miles de judíos eslovacos fueron deportados y asesinados. “Aquí el nombre de Dios fue deshonrado, porque la peor blasfemia que se le puede causar es la de usarlo para los propios fines, más que para respetar y amar a los demás”, lamentó Jorge Bergoglio, antes de plantear que “la memoria no puede y no debe dejar lugar al olvido”. “En esta tierra, hasta hace algunos decenios,

un pensamiento único coartaba la libertad; hoy otro pensamiento único la vacía de sentido, reconduciendo el progreso al beneficio y los derechos sólo a las necesidades individualistas”, planteó en esa dirección. Luego del encuentro con el mundo diplomático, político y social, el Papa se reunió con obispos, sacerdotes, religiosas y catequistas locales y los convocó a seguir el camino de “la unidad, la comunión y el diálogo” con las otras confesiones cristianas. “Es lo primero que necesitamos: una Iglesia que camina unida, que recorre los caminos de la vida con la llama del Evangelio encendida. La Iglesia no es una fortaleza, una potencia, un castillo situado en alto que mira el mundo con distancia y suficiencia”, aseguró durante el encuentro en la Catedral de San Martín, una construcción de los siglos XIV y XV del centro de Bratislava. En su primer día en Eslovaquia, Francisco ya había insistido con los pedidos de “unidad” al reunirse ayer con las once Iglesias cristianas no católicas del país. Hoy, el Papa se trasladará a la segunda ciudad del país, Kosice, donde visitará una de las poblaciones gitanas más grandes de Europa, con 4.000 personas, y también se encontrará con jóvenes eslovacos.#


policiales_MARTES_14/09/2021_Pág.

Procedió Gendarmería Nacional

Hubo seis detenidos por el comercio de droga al menudeo en El Bolsón

20

Audiencia en Trelew

Se abre la investigación por la muerte de Carlos Hughes

El 13 de abril el periodista de Jornada fue atropellado por un Volkswagen Gol que iba a 63,5

kilómetros por hora. El conductor, José Oscar Picón, será imputado por homicidio culposo.

L

Los estupefacientes fueron secuestrados por Gendarmería Nacional.

G

endarmería Nacional decomisó una importante cantidad de marihuana, cocaína y elementos de corte en una vivienda de El Bolsón. La intervención permitió desarticular una organización dedicada al tráfico y la venta de estupefacientes. El procedimiento que trascendió ayer ocurrió durante el último fin de semana. En esa ocasión se realizó el allanamiento de una vivienda en El Bolsón, en donde se halló 1 kilo 265 gramos de marihuana, 182 gramos

de cocaína, cuatro balanzas de precisión, elementos de corte, 360.500 pesos en efectivo y cinco celulares. Además, los uniformados pudieron aprehender a seis personas que formarían parte de la organización delictiva, informó Gendarmería Nacional. En tanto que el magistrado interviniente ordenó el secuestro de la droga y de todos los elementos hallados. Como así también que los seis involucrados queden supeditados a la causa.#

a Oficina Judicial de Trelew dispuso que a las 10:30 del próximo jueves y de manera semi-presencial se realice la audiencia de apertura de investigación contra José Oscar Picon, quien manejaba el vehículo que atropelló y mató al reconocido periodista de Jornada Carlos Hughes. La jueza interviniente será Ivana González. Es por el hecho ocurrido el 13 de abril último. Picon será acusado por la Fiscalía de Trelew de “homicidio culposo”. El mes pasado, el fiscal de Trelew Arnaldo Maza formalizó el pedido de apertura de investigación contra Picon, que atropelló a Hughes cuando este corría al costado de la calle Oris de Roa, en la zona sur de Trelew. Según consta en el pedido de apertura, Picon conducía un Volkswagen Gol que iba a 63,5 km/h, “incrementando el riesgo en la circulación vehicular más allá del permitido, ya que en esa calle la velocidad máxima de circulación es de 40 km/h”, dice el pedido de la Fiscalía. De acuerdo a las pericias, Picón conducía su vehículo en dirección Noroeste-Sudeste, “cuando habiendo avanzado unos 200 metros, aproximadamente, advirtió que un peatón –que luego sería identificado como Carlos Daniel Hughes-, y que se encontraría corriendo en el mismo sentido que aquél circulaba, ascendió a la cinta asfáltica, más precisamente a la altura de un puente de chapa que

El “Galenso” murió el 13 de abril tras el accidente al sur de Trelew. existe sobre el canal de riego, sin advertir la presencia del vehículo que se aproximaba”. El fiscal Maza dice que Picón “efectúo una maniobra de frenado y esquive, girando hacia la izquierda, no logrando evitar el atropellamiento del peatón unos metros después de transponer el puente de chapa, embistiéndolo de atrás con la parte frontal izquierda del vehículo, impactando su cuerpo en el parabrisas del mismo lado para finalmente quedar sobre la banquina izquierda con su

cuerpo en sentido perpendicular a la ruta”. Maza también hace una severa crítica a la falta de señalización de velocidad máxima y de paso de peatones en la zona previa al puente; la falta de espacio destinado para que los peatones crucen por lugar seguro y con señalización que indique la utilización del espacio; y la falta de mantenimiento de vegetación en el lugar, que obstruye la pasarela peatonal, forzando a los transeúntes a circular por la calzada, entre otras.#


policiales_MARTES_14/09/2021_Pág.

21

Desde la Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia

Se confirmó la pena de prisión perpetua por el femicidio de Lorena Piedra ocurrido en Sarmiento

P

or unanimidad, los magistrados confirmaron la pena de prisión perpetua contra Samuel Alcalá por el homicidio agravado de su expareja, Lorena Piedra en Sarmiento. La lectura íntegra de la sentencia se realizará el 23 de septiembre. En la audiencia judicial de impugnación de sentencia de condena, intervinieron los jueces de Cámara Guillermo Müller, Martín Montenovo y Luis María Pinto. Por el Ministerio Público Fiscal, asistió la fiscala Andrea Vázquez. En tanto, el Ministerio Público de la Defensa, fue representado por el abogado Marcelo Catalano. Luego de la deliberación, el juez Müller señaló que, durante el juicio realizado en Sarmiento, no fueron discutidos la materialidad y tampoco la autoría del hecho. Los defensores consideraron que el agravante por violencia de género, no fue suficientemente acreditado durante el debate. En consecuencia, los asesores legales de Alcalá sostuvieron que la calificación legal adecuada era la de homicidio simple. Por ello, solicitaron la imposición de una

pena distinta a la perpetua. Asimismo, los representantes del Ministerio de la Defensa Pública, reiteraron los pedidos de inconstitucionalidad de la pena a perpetuidad. Según el parte de prensa de Fiscalía, el juez Müller refirió que la totalidad del Tribunal sostiene que debe darse respuesta al planteo. La sentencia es el instrumento por el cuál, la justiciable toma conocimiento de la pena impuesta, el tiempo que deberá permanecer en prisión y en su caso cuando recuperará su libertad. Agregaron que es justamente está información con la que imprescindiblemente debe contar el penado para emprender su vida dentro del régimen carcelario y proyectarse hacia su camino a la reinserción social. Por otra parte, los camaristas entienden que resulta fundamental para las autoridades a cargo de la ejecución a la hora de delinear el tratamiento carcelario y el régimen de progresividad al que será sometido el incuso, independientemente de las falencias del sistema penal en nuestro país.

Consideraron que el planteo de los abogados defensores, resulta oportuno y en consecuencia deben introducirse en el análisis de la declaración de inconstitucionalidad que fue presentada. Agregaron que la pena de prisión perpetua que antes prohibía a un ser humano definitivamente recuperar su libertad, resulta a todas luces contraria no solo a los principios que

emanan de la ley fundamental, sino también a los plasmado en los tratados internacionales con jerarquía constitucional y al principio de humanidad, que es rescatado por las reglas mínimas del tratamiento de reclusos de Naciones Unidas. El 10 de mayo de 2019, Samuel Alcalá se encontraba junto a su pareja Lorena Piedras, y su hija de dieciséis años. El grupo familiar residía en un

complejo dubicado en el barrio “Parque Patagonia”. Según los investigadores, ese viernes a las 20:15, la adolescente comenzó a discutir con su padrastro, Samuel Alcalá. En este contexto, Lorena Piedras defendió a su hija. La reacción del acusado fue golpear a la menor, informó un parte de prensa de la Fiscalía. Ahora se aguarda la lectura con los detalles de la sentencia. #


policiales_MARTES_14/09/2021_Pág.

Pedido de captura

Rawson: llegó ebrio al Hospital y terminó preso El lunes a las 6 de la mañana, un vecino de Rawson llegó al Hospital “Santa Teresita” balbuceando y con paso errante. Según indicaron fuentes policiales, se encontraba en completo estado de ebriedad y aseguraba buscar “algo” en las instalaciones del nosocomio. Al solicitarle su nombre y apellido los efectivos verificaron que poseía un pedido de captura por rebeldía desde el 15 de noviembre de 2019. Al verificar los datos en los sistemas informáticos, se registraba un pedido de captura emitido por un juez de la Circunscripción Trelew. En tanto, se fijó una audiencia de control de detención aunque eso debió ser horas más tarde, una vez que el mismo recuperara la lucidez.

22

Trelew

La Cámara Penal confirmó la condena para un hombre por el abuso de su hija El fallo de los jueces tiene en cuenta la perspectiva de género y se rechazó una presunta retractación de la víctima. Intervino la fiscal Silvia Pereira. La víctima es la hija del imputado y sufrió abusos desde los 8 hasta los 10 años.

L

a Cámara Penal de Trelew confirmó una condena por abuso sexual. Fue contra un sujeto que violó a la hija. El cuerpo colegiado confirmó la pena impuesta y rechazó la impugnación en esta causa que tuvo mucha repercusión y sienta un precedente. El fallo de los jueces tiene en cuenta la perspectiva de género y se rechazó una presunta retractación de la víctima. Una gacetilla de prensa de la Fiscalía dice lo siguiente: “En tal sentido, resaltan los fundamentos vertidos por los magistrados de enjuiciamiento donde destacan la descripción de los hechos por parte de la fiscal general jefa Silvia Pereira quien con-

textualiza desde las perspectivas de género y la niñez, pues ha quedado indudablemente probado en el debate sustanciado que el acusado ejercía violencia contra su hija, enmarcada en una relación asimétrica de poder, aprovechando la vulnerabilidad de su hijita (de 8 a 10 años de edad mientras duró el abuso), signada por el género femenino y su condición de niña”.

En la Cámara “Los jueces de la Cámara en lo penal acuerdan con los jueces penales sobre la evidente credibilidad de la declaración de la niña bajo la modalidad de Cámara Gesell, considerando una supuesta retractación como absolutamente refutable desde la más estricta sana crítica. Se indica que tal situación aparece en tales situaciones como un desarrollo esperable, producto de la evolu-

ción de los acontecimientos y por este motivo, a partir de los estudios estadísticos que demostraban que frecuentemente ocurría lo descripto, denominado como “Síndrome de Adaptación al Abuso Sexual infantil”, cuando ocurría la retractación era indispensable preguntarse la razón, es decir, si se daban los elementos por los cuales un niño habitualmente se retracta”. “Todas estas situaciones fueron evaluadas en el caso de la retractación de la niña, a través de los profesionales, concluyendo en que la conducta encuadraba en la descripción mencionada, como síndrome ampliamente referido en la bibliografía de abuso sexual infantil intrafamiliar, donde se tienen en cuenta dos elementos: la contradicción emocional y un escaso o ausente apoyo externo en relación a la denuncia realizada. Ambos elementos se presentaron en este caso, aunque la dicotomía emocional

estaba más clara que la ausencia de apoyo externo”, dice el texto de la oficina de Prensa.

Confirmación “En definitiva los doctores Barrios, Defranco y Zachino confirman en la resolución de treinta y ocho páginas la sentencia emitida por el tribunal de enjuiciamiento en la sentencia nro. 1379/21 de fecha 27 de mayo de 2021, en orden a la declaración de autoría en cabeza de C.E.A. por los hechos por los que se lo condenara y con la calificación adjudicada a los mismos, esta es, abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo y bajo la modalidad de delito continuado, en menor de trece años de edad (arts. 45, 55 y 119 2do. párrafo en relación al 4to. párrafo inc. “b” del Código Penal), imponiendo las costas del proceso a cargo del acusado”, dejó entender.#


policiales_MARTES_14/09/2021_Pág.

José León Suárez

Comodoro Rivadavia

Caso Araceli: arrancó el juicio por su femicidio

A

yer inició el juicio por el crimen de Araceli Fulles, quien en 2017 fue hallada asesinada, y con signos de haber sido asfixiada, debajo de los escombros de una casa de la localidad bonaerense de José León Suárez.

Pedido Su familia pidió que los ocho imputados, que actualmente se encuentran en libertad, “se queden de por vida en la cárcel”, al tiempo que denunció haber recibido “mensajes intimidatorios”. “Yo espero perpetua. Que se queden de por vida y se pudran dentro de la cárcel. Porque a mi hija no la voy a ver más”, dijo a Télam Mónica Ferreyra, madre de la víctima.

Recuerdo A su vez, Mónica agregó: “Estoy bastante ansiosa porque tengo que volver a recordar todo eso que pasó hace cuatro años y cinco meses. Va a ser muy duro remover todo eso.” Fuentes judiciales informaron a Télam que el juicio comiena este lunes en el Tribunal Oral en lo Criminal 3 (TOC) 3 de San Martín, integrado por los jueces Martín Klobovs, Carolina Martínez y Aníbal Bellagio.

Neuquén

Fue acusado un estafador

A

cusaron ayer a un hombre por estafar a una persona haciéndose pasar por un empleado de una empresa de cobro, en un hecho que ocurrió en enero de este año, en Neuquén. La otra persona involucrada está prófuga de la Justicia. La audiencia de formulación de cargos, fue mediante videoconferencia. El fiscal del caso, Marcelo Jara, le atribuyó al imputado identificado con las siglas M.G.E.P. el delito de estafa en carácter de autor. La teoría del caso expuso que el acusado, junto a otro hombre que se encuentra prófugo de la justicia, simularon ser representantes de una empresa de cobros y pagos digitales de cobertura nacional. Para tal fin utilizaron redes sociales, folletería y vestimenta con el nombre de la empresa. #

23

Volcó un camión en la escombrera

La fiscal de juicio será Mariana Piwarczuk, mientras que el abogado Diego Szpigiel representará a particular damnificado.

Testigos Los voceros precisaron que a lo largo del debate comparecerán entre 150 y 300 testigos, y se prevé que el mismo se extienda hasta el 7 de octubre. “El testimonio de los testigos será una forma de unir cabos. El problema es que digan la verdad. Nuestros testigos ya fueron intimidados previamente y tienen miedo de lo que pueden llegar a pasar”, sostuvo Mónica.

Imputación Los ocho están imputados de “homicidio agravado por femicidio y por la participación de dos o más personas”, delito que prevé la pena de prisión perpetua. La causa es seguida en medio de intensos protocolos y la prensa local recibe información oficial. #

“Yo espero perpetua. Que se queden de por vida y se pudran dentro de la cárcel. Porque a mi hija no la voy a ver más”, expresó la mamá de la víctima.

chubut LA PRIMERA

1 7726 11 2 4200 12 3 2232 13 4 4040 14 5 4518 15 6 4281 16 7 9616 17 8 7832 18 9 7214 19 10 686220

9342 1190 5929 4670 4960 5748 3306 6824 5815 1347

En este lugar cayó el camión mientras realizaba maniobras en el predio de la comuna.

U

n camión del la Municipalidad de Comodoro Rivadavia volcó en la escombrera de zona norte. El rodado cayó desde una altura de tres metros. Su conductor sufrió golpes y se encuentra internado en el Hospital Regional. Ocurrió sobre las 14 horas, en el predio municipal ubicado en Km. 18. Hasta allí llegó personal médico, municipal y de Defensa Civil ante el incidente.

Caída El camión cayó de tres metros de altura, y su conductor, de 27 años, fue derivada al Hospital Regional debido a los golpes ocasionados por el accidente, informó ADN Sur. En tanto, se conoció que el hombre damnificado en el siniestro vehicular no corría riesgos de muerte. #

QUINIELAS MATUTINA

1 3612 11 2 3270 12 3 5190 13 4 5815 14 5 2457 15 6 9718 16 7 9992 17 8 0550 18 9 6303 19 10 5560 20

1366 5682 7229 2290 9074 8626 2114 3000 5507 7810

VESPERTINA

1 6410 11 2 4414 12 3 4303 13 4 5277 14 5 1770 15 6 7149 16 7 0151 17 8 5038 18 9 5293 19 10 5861 20

9733 4628 9364 0005 8496 8115 8965 4473 3728 4609

NOCTURNA

1 5408 2 5763 3 1709 4 7370 5 3288 6 2162 7 9243 8 5878 9 6689 10 1034

11 3171 12 4187 13 9969 14 5987 15 2054 16 8473 17 1796 18 3263 19 0181 20 9540

Fallecimientos César Oscar Roldán (Q.E.P.D.) El día 10-09-21 a las 21,13 horas falleció en Trelew el señor César Oscar Roldán a la edad de 57 años. Su hijo, hija política, nietas, hermanos, cuñados, sobrinos, tíos, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew el día (11-09-21) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Roldán, León, Cardozo, Fernández y otras.

Elvira Brito (Q.E.P.D.) El día 12-09-21 a las 20,45 horas falleció en Trelew la señora Elvira Brito a la edad de 79 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, tataranietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew ayer (13-09-21) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Brito, Jara, Álvarez, Llancamil, Silva, Cáseres, Currumil, Saldivia, Miranda, Payao, Oñate, Bustamante, Milipil, Pato, Landero, Blanco y otras.


Martes 14 de Septiembre de 2021 Maxi Jonas

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

00:16 4,73 mts 12:53 4.58 mts

07:00 0,79 mts 19:15 1.00 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 103,65 EurO: 120,96

El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del Oeste a 31 km/h. Temperatura: Mín.:

8º/ Máx.: 19º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del Oeste a 49 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 18º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

3º/ Máx.: 11º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Tiempo de ballenas. Entre septiembre y diciembre hay gran cantidad de ballenas en Península Valdés. Las chances de verlas son muchas. Desde la Coordinación Municipal de la Mujer de Rawson

Abordan prevención en diversas situaciones sociales

L

a coordinadora municipal de la Mujer de Rawson, Giselle Porras, brindó detalles sobre las actividades programadas para el mes de septiembre apuntando “a un trabajo intenso con la Juventud”, destacó la funcionaria. En cuanto a las actividades, Porras señaló que “el 20 de septiembre es el Día de los Novios, y vamos a visibilizar fundamentalmente con la temática de un noviazgo sano y sobre todo lo que es la violencia de género”. Otro de los puntos resaltados por Porras fue que “a fines de septiembre se realizará una jornada de prevención sobre embarazos no planificados

en adolescentes, la idea es avanzar en esa tarea junto con el área de Juventud. También tendremos como área, capacitaciones de abordaje de consumo problemático que atraviesa la perspectiva de género”. La funcionaria municipal hizo hincapié además que “una de las actividades que se acompañarán desde el área es la ya planificada marcha del Orgullo LGTBQ + en el mes de noviembre. Como así también seguiremos trabajando en intervenciones de situaciones de violencia de género, haciendo informes aparte de estar interviniendo con situaciones judiciales”.#

Giselle Porras coordina el área de la Mujer del municipio de Rawson.


09-09-2021 AL 15-09-2021

Vendo lote en Barrio San Benito 608 m2 todos los servicios palnos aprobados. Trelew. Cel. 0280 4026823. (1509)

Vendo campo 19740 hectareas departamneto de Telsen limite entre Chubut y Rio Negro. Trelew. Cel. 0280 4026823.

con vivienda habitable en zona Norte a 2 cuadras de Plaa Union todos los servicios. Cel. 0280 4651639 4680074. (1509)

(1509)

(1509)

Vendo. Terreno ruta 7 50x50 cerca del puesto, 6 cuadras para adentro. Trelew. Cel. 0280 026823. (1509)

Vendo en Trelew depto 2 piso cocina comedor 2 dormitorios baño,buena iluminacion sobre calle Mitre al 1900. Trelew. Cel. 0280 4690831. (1509) Titular vende Terreno dePlaya Union de 11.50 mtrs de ancho por 30 de largo

Alquilo casa centrica al centro de 3 dormitorios patio y entrada de vehiculo. Trelew. Cel. 0280 154577402. (1509) Vendo lote en Urquiza y curcero general belgrano 250m2 salidas ambas por calles,sobre esquina . Trelew. Cel. 0280 154592452. (1509)

Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809) Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809) Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)

Vendo. Fluens mod 2011 confort impecable. Trelew. Cel. 0280 4026823 . (1509)

OPORTUNIDAD

VENDO

Peugeot 307 XS

Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).

Pirola

Vendo en Trelew casa 2 dormitorios baño cocina comedor quincho garage patio cerrado buena ubicación. Trelew. Cel. 0280 154690831. (1509)

Vendo. Lote calle Comahue e/ Esc Ortiz y Artigas 15mtrs de ancho por 50 mtrs de Fondo. Cel. Trelew. Cel. 0280 026823.

Cel. 280-425-7259

Se ofrece sra responsable para atencion de adultos matyores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)

Vendo. Trabajos de carpintería y herreria presupuestos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (1509)


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_09-09 al 15-09-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.