1 minute read

Tiempo de ballenas

La temporada de ballenas 2023 dio inicio ayer en Puerto Madryn con un acto oficial que pone en marcha todo el aparato turístico y el avistamiento desde barcos, tanto desde la ciudad del Gofo como desde Puerto Pirámides, en el marco de los 40 años de la formalización institucional del avistaje embarcado como producto del turismo local. Y por supuesto, la invitación a toda la comunidad a ver- las desde la playa, en el Doradillo y sus alrededores, donde el show de estos gigantescos cetáceos es gratuito y gratificante. Verlas nadar y dar espectaculares saltos en nuestro mar es siempre alentador y nos llena de ilusiones, sobre todo después de lo ocurrido el año pasado cuando vimos a 30 enormes individuos muertos en las costas producto de una intoxicación por floraciones algales nocivas (marea roja). Ser patagónico significa estar vinculado de alguna forma con nuestra naturaleza, sentir nuestra fauna con cierto sentido de pertenencia y entender que una pérdida de esta magnitud significa mucho para un santuario mundial de las ballenas como lo es Madryn. El inusual fenómeno de mortandad generó conmoción en la comunidad y abrió interrogantes que fueron resueltas por los expertos del área. Un año pasó y las ballenas, que conocen mejor que nosotros las aguas chubutenses, regresaron una vez más sabiendo que este es su hogar, el lugar donde pueden nadar panza arriba a unos metros de la orilla, aleccionar a sus crías recién nacidas y saltar una y otra vez en la línea del horizonte para que nosotros, desde la costa, las contemplemos maravillados.#

Advertisement

This article is from: