4 minute read

Comodoro: el municipio licitó obras para tres barrios

En un acto que se desarrolló en la sede de la Asociación Vecinal de barrio Próspero Palazzo, el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili encabezó este jueves la apertura de sobres de tres obras: pavimentación de la calle Kunzel del barrio Gral. Mosconi, intervención en la costanera de Restinga Alí y la plaza boulevard de Próspero Palazzo.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Advertisement

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

La actividad tuvo lugar en horas del mediodía y contó con la participación del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el secretario de Obras Públicas, Maximiliano López; el senador nacional, Carlos Linares; el diputado provincial, Juan Horacio Pais; la presidenta de la vecinal del barrio Próspero Palazzo, Cristina Pardo; concejales; miembros de Gabinete; vecinalistas y vecinos.

En este marco, Macharashvili felicitó a los vecinalistas que “se esfuerzan para que todos estos compromisos que asumimos se hagan realidad.

Esta obra tiene un valor importante porque los vecinos se juntaron, planificaron y entre las prioridades fijaron la obra del gas y otra que ordena el espacio público”.

Al respecto, recordó que “antes allí tenían un baldío y ahora se sienten parte de este crecimiento, con una programación territorial que tanto

Bandurrias

impulsamos. La inversión es de 200 millones de pesos aproximadamente, con un fuerte respaldo de las empresas que generan fuente laboral a los compañeros de UOCRA, quienes siempre acompañan y sostienen los puestos de trabajo”.

Por otro lado, se refirió a la obra del barrio de Restinga Alí. “En este sector se reordenó todo en el frente costero, arreglándolo al igual que la plaza”.

Por último, recordó la colocación de césped sintético en el playón de ese mismo sector. “Cuando pusimos la cancha de césped sintético en el playón de Restinga, que estaba aban- donado y vandalizado, hubo mucha gente que cuestionó por qué se invertía en eso y hoy hay más jóvenes que se integran a la actividad y al cuidado de su espacio público”, acotó el viceintendente.

De esta misma manera, en el barrio Restinga Alí, “pusimos en valor una costanera que se hizo hace varios años y requiere de una adecuación en las veredas y los muros donde le pega las marejadas, las escaleras, el entorno del paseo costero para seguir poniendo a Comodoro de cara al mar, con una mejora permanentemente y así llegar al próximo verano con la playa de Restinga Alí -no solamente saneada y habilitada- sino en mejores condiciones de infraestructura porque se usa mucho y cada vez más la gente requiere de este tipo de obras en los frentes costeros”.

En cuanto a la obra en un sector antiguo de Palazzo, “es importante porque no tiene un espacio verde confortable, seguro, adecuado. Así como estamos haciendo en otros lugares de la ciudad, se decidió concretar un boulevard donde solamente hay piedras y que luego quedará para el disfrute de juegos infantiles con el piso de goma para que los chicos no se golpeen, aro de básquet para que puedan jugar, las mesas con ajedrez para que las personas mayores disfruten de este espacio iluminado”.

Para finalizar, la presidenta de la vecinal de Próspero Palazzo, Cristina Pardo, brindó unas palabras. “Gracias a mis vecinos que se acercaron a acompañarme en este momento tan lindo, estoy muy feliz de que llegue esta obra gracias a las vecinas que juntaron firmas”.

También agradeció al Estado Municipal. “Hace siete años estoy en esta vecinal y hoy me toca estar como presidenta y no hubo un año que la Municipalidad no haya llegado con una obra”.

Por Matías Cutro

La temporada de ballenas 2023 ya está en marcha con expectativas en alza por la llegada de visitantes y con una intensa tarea de promoción para la apertura del principal recurso turístico de la provincia en la zona costera.

Estuvieron el intendente de Puerto Madryn Gustavo Sastre, el gobernador Mariano Arcioni; el viceRicardo Sastre; representantes de la Cámara de Turismo de Chubut, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, de Provincia y del sector privado.

Hubo reconocimiento con el sello de Marca País para la “Semana de las Ballenas en Chubut”, además de la entrega de placas, adhesiones a programas provinciales y la firma de convenio para el manejo conjunto de provincia y el municipio de la reserva Punta Loma.

En el acto Arcioni pidió “poner en valor al turismo para que se mejore lo logrado. Empezamos a desarrollarlo en un momento muy complicado de la provincia”.

Desde el atril reiteró la importancia del desarrollo del sector, por la generación de ingresos y la creación de empleos. “Se tomó al sector como una industria y logramos una visualización internacional como nunca antes, con participación en todos los eventos. Este camino se echó a andar con muchos sobresaltos y muchas conversaciones.

Debemos ser garantes de lo que viene para profundizarlo”, dijo.

“Hay algunos que nos estamos retirando, que no tenemos reelección y cuando ya quedan seis meses es inevitable hacer una rendición de cuentas”, dijo. Dedicó un párrafo “a los pioneros que creyeron en algo, invirtieron, trabajaron ante todas las adversidades y pusieron a la provincia en un lugar privilegiado”.

El intendente Sastre remarcó: “Estamos seguros que la temporada será un éxito”. Reiteró el compromiso de aunar fuerzas con el sector privado porque “así nos consolidamos como uno de los principales destinos”.

El intendente afirmó “estamos en el lugar perfecto. No solo salimos adelante, sino que la posicionamos de una forma muy distinta”.

Sastre consideró que “cuando hay buena voluntad, predisposición y tenemos objetivos comunes sin tener posicionamientos políticos, pasan estas cosas”. Manifestó que la industria turística fue una de las más castigadas por la pandemia, pero “sabíamos que íbamos a salir adelante porque este sector tiene coraje, tenacidad, compromiso y sacrificio”.

El intendente recordó que “salimos a realizar gestiones y buscar inversiones para poder tener lo que no teníamos y lo que nos estaba faltando, como por ejemplo los vuelos de Aerolíneas Argentinas que arrancamos con 3 y ahora tenemos casi 15 o 20 vuelos semanales”.

“Es el comienzo de una industria que no tiene techo y vamos a seguir para

Producto turístico clave

This article is from: