2 minute read

Madryn lanzó la temporada de ballenas y pidió por un aeropuerto internacional

El gobernador Arcioni pidió “garantizar que los logros en turismo se profundicen”. Y el intendente Sastre reclamó un aeropuerto de más categoría: “Lo demanda el caudal de turistas”. El ministro Gaffet quiere turismo internacional.

aumentar vuelos, servicios y para que Madryn tenga otro aeropuerto, vamos a ir en busca de ese sueño, necesita un aeropuerto internacional porque el caudal de turistas nos demanda esto”.

Advertisement

El ministro de Turismo, Leonardo Gaffet, pidió “una muy buena temporada e ir recuperando el turismo internacional. El año pasado la recuperación fue del 10% de todos los avistajes y tenemos que levantar”.

El deseo de Gaffet es duplicar el porcentaje de extranjeros para poner en marcha la cadena turística. “Debemos seguir promocionando, aumentando en comercialización, aumentar el porcentaje de turismo comercializado porque tenemos mucho para crecer. Al trabajar cada vez más las agencias receptivas trabaja toda la línea y espero aumentar esos porcentajes de turismo comercializado”.

Además se trabaja fuerte en ampliar la captación de visitantes nacionales y potenciar el regreso de aque- llos que ya estuvieron en Chubut. Se apunta a que “el PreViaje sea más quirúrgico y se aplique a temporada baja”, aseguró Gaffet.

La vicepresidenta de la Cámara de Turismo de Chubut, Leticia Benítez, dijo que “estuvimos muchos años trabajando para que se entienda que es una industria que necesitaba del apoyo del Estado, porque solos no podíamos. Hoy tenemos una Agencia de Producción Turística en marcha con un esfuerzo tremendo, donde integramos el sector público y privado, en donde se muestra a Chubut en todo el mundo, cosa que no pasaba hace años”, remarcó.

Benítez recordó cuando la pandemia hizo crujir al sector. “En el peor momento necesitábamos poner el turismo de pie, se puso la Comisión de Turismo para afrontar la situación, con un montón de Zoom. Nunca pensamos en tener los vuelos parados, los hoteles cerrados, con mucha gente en su casa, incertidumbre sin saber qué es lo que iba a pasar, y desde el Ministerio de Nación nos brindaron el Pre viaje, que puso al turismo de pie, puso 50 Destinos, rutas naturales”.

La prestadora turística envió un mensaje a los candidatos a gobernar.

“La Agencia necesita garantizar de los fondos para funcionar, no podemos depender de la buena voluntad de un funcionario; necesitamos garantizar que ese trabajo continúe porque todo lo que hicimos se pierde, sino vamos a los próximos eventos se olvidan de nosotros porque detrás nuestro hay 100 esperando”.

Hubo reconocimientos a guías y empresas del sector, y el lanzamiento oficial de la “Semana de las Ballenas en Chubut” a 40 años desde que se formalizó institucionalmente el avistaje embarcado como producto turístico. El acto fue en el Salón Casino del Hotel Rayentray.

La subsecretaria de Desarrollo Estratégico de la Nación, Eugenia Benedetti, hizo un balance de la última temporada turística a nivel nacional: “En abril y mayo ya contemplamos números de turismo receptivo superiores a la prepandemia”. Y puso en valor la cuarta etapa de Pre-Viaje, “un programa que busca que en Argentina no haya temporada baja, que tengamos turistas recorriendo el país, nacionales y extranjeros”. Benedetti explicó que “en Chubut tenemos atractivos en la costa atlántica, pero la Meseta también ofrece oportunidades, es un paisaje único en el mundo y tiene la oportunidad de integrarse con dos regiones con un nivel de desarrollo muy importante. Tenemos obras en Los Altares, en Piedra Parada y seguimos trabajando”.

“Promocionamos todos los productos de fauna, pero tratamos de presentarlos de forma estratégica para que no sea un solo destino, que sea por ejemplo a lo largo de la costa atlántica, para que ofrezca circuitos que vinculen costa, meseta y cordillera”.#

This article is from: