![](https://assets.isu.pub/document-structure/230615235722-c689baaf2d2009bba95041c7aa2311a6/v1/c5f67193d5e9c9c766162a39dfff82d5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Hoycomienzan las Jornadas
from edicion impresa
Corales Chubutenses
Organizadas en conjunto por ADICORA Filial Chubut, la Secretaria de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la provincia y la Municipalidad de Puerto Madryn, desde hoy viernes 16 y hasta el domingo 18 de junio, se llevarán a cabo en la ciudad del golfo las VI Jornadas Corales Chubutenses. Con una exitosa inscripción de más de 200 participantes, las jornadas contarán con la presencia del distinguido Maestro Santiago Ruiz como capacitador. Desde este viernes, en distintos puntos de encuentro de la ciudad de Puerto Madryn, se llevarán a cabo tres jornadas intensivas de capaci- tación para directores, docentes, estudiantes de música y coreutas, en un taller de preparación de obras que tendrá su cierre y presentación el domingo 18 en las instalaciones de la UTN de la mencionada localidad, sito en Av. del Trabajo 1536, a las 18 horas con entrada libre y gratuita.
Advertisement
Al frente del taller estará el Maestro Santiago Ruiz, reconocido director de coro y orquesta a nivel nacional e internacional, docente universitario, ampliamente premiado, proveniente de la provincia de Córdoba. Quien ha planificado un variado repertorio para aprovechamiento de todos los participantes. Las Jornadas Corales Chubutenses han sido históricamen- te una oportunidad de encuentro entre hacedores de este ámbito. Las mismas no se realizaban desde el año 2017. Las primeras jornadas se llevaron a cabo en Gaiman, luego hubo encuentros en diferentes puntos de la provincia, como Comodoro Rivadavia, Trevelin, Puerto Madryn, Rawson y Lago Puelo. En cada una de las oportunidades primó la camaradería de los participantes.
En el Marco de las VI Jornadas Corales Chubutenses, el sábado 17 de junio a las 21 horas, en la Parroquia S Sagrado Corazón de Jesús, calle Belgrano 292, también de la ciudad de la ciudad de Puerto Madryn, con entrada libre y gratuita.#
Estos ramales se extienden sobre Calle María Teresa de Calcuta, desde Costanera hacia asentamiento zona oeste; por calle Ecuador desde Costanera hacia asentamiento zona oeste; por calle Rifleros del Chubut, desde Costanera hacia asentamiento zona oeste; Desde calle Viedma, desde Costanera hacia asentamiento zona oeste; por calle Los Altares, desde Costanera hacia asentamiento zona oeste; por calle Cerro Centinela, desde Costanera hacia asentamiento zona oeste; por calle El Maitén, desde Costanera hacia asentamiento zona oeste; por calle Mamel, desde costanera hacia asentamiento zona oeste; por calle Tecka, desde costanera hacia asentamiento zona oeste; por calle Gaiman, desde Costanera hacia asentamiento zona oeste; por calle Gales desde Costanera hacia asentamiento zona oeste, y por calle Cholila Norte y Esquel, hacia zona sur.
Según una gacetilla de la Cooperativa, se hizo saber que las redes tienen un límite físico y potencia, por lo que en la medida que se expanda el asentamiento los problemas de cortes y la baja en la calidad del servicio se irán agravando.#
Asimismo, se realizaron controles de presión arterial y glucemia, y se proporcionó folletería con consejos para el cuidado de la salud.
El director de Salud, Leandro González, destacó la labor constante de la Carpa de Salud, un espacio disponible para la comunidad en lugares públicos. Durante estos meses, la carpa se ha instalado en el hall de la Terminal de Ómnibus, un punto de gran afluencia de vecinos y turistas.
“En esta ocasión, el área de Atención y Concientización se centró en la donación de sangre, y nuestro grupo interdisciplinario de Salud estuvo presente para responder consultas”, explicó González. Asimismo, resaltó el enfoque integral de la Carpa de Salud, que a lo largo del año promueve campañas preventivas para el cuidado de la salud de la comunidad.
Actividad de la carpa
La Carpa de Salud se encuentra abierta de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00 horas, en la Terminal de Ómnibus, ofreciendo servicios de prevención, control de presión arterial, difusión de hábitos alimenticios saludables y entrega de folletería informativa sobre salud.#
Enfática advertencia por contaminación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230615235722-c689baaf2d2009bba95041c7aa2311a6/v1/f670871854c18471bfb720d502a6f2a1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)