![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Vuelve la Tarifa Social
from edicion impresa
El Concejo Deliberante de Esquel recibió ayer a integrantes del grupo “Vecinos en Emergencia”, que están pidiendo la reactivación de la ordenanza que rige la Tarifa Social (denominada Tarifa Popular por los vecinos), para aquellas familias que tienen problemas económicos para afrontar el pago de las facturas de los servicios que brinda la Cooperativa 16 de Octubre.
Participaron de la reunión ediles de distintos bloques, un equipo profesional de técnicos de la cooperativa, el diputado provincial Rafael Williams, y vecinos con Tomás Pinto a la cabeza.
Advertisement
El concejal de Juntos por el Cambio, Rubén Álvarez, afirmó que fue productivo porque abordaron el pedido de los Vecinos en Emergencia, de reflotar la ordenanza que rigió en el 2021, que estableció la “tarifa social” que beneficiaba a familias en situación de vulnerabilidad económica que no podían abonar las facturas de los servicios de agua, y su vigencia fue por un año.
Ante el pedido concreto de implementar nuevamente la norma, se invitó a representantes de la cooperativa del área técnica, para evacuar las dudas, y evaluar algunos puntos que los vecinos quieren incorporar.
En principio señaló Álvarez que hay acuerdo del cuerpo deliberativo, para avanzar en la actualización de la ordenanza, y darle despacho favorable. Lo que se necesitará -explicó-, es la confirmación de readecuación de partidas por parte de la Municipali- dad, para afectar fondos a la tarifa social. Esta vez abarcaría a 250 familias. Recordó el concejal que en la implementación anterior, el municipio resignó parte de su ingreso en concepto de tasa ambiental, y lo asignó a la tarifa diferencial, y la cooperativa aportó una parte de lo que cobraba en la facturación como gasto administrativo, para el ítem tasa ambiental. Los términos de la ordenanza serían similares a la anterior puesta en práctica en el 2021, ya que otros planteos de los vecinos en emergencia, serían de difícil aplicación.
Sin cortes del servicio
Habida cuenta los atrasos de numerosos vecinos en el pago de los servicios, la Cooperativa 16 de Octubre informó en la reunión que en el curso del mes no ha realizado cortes en el suministro de electricidad en domicilios, y en julio tampoco se harían, siempre que el usuario demuestra voluntad de acordar una modalidad para saldar la deuda de varias facturas.
Álvarez indicó que con la anterior ordenanza los beneficiarios de la tarifa social fueron 227 titulares de medidores de energía, para esta segunda puesta en vigencia el número se incrementaría a 250. Repasó que para ingresar a este pago diferencial de los servicios, se deben cumplir ciertos parámetros, que surgen del cruzamiento de datos con organismos nacionales, que determinan la situación económica de cada persona. #