1 minute read

“Los camioneros estamos más unidos que nunca”

Next Article
LA IMAGEN DEL DÍA

LA IMAGEN DEL DÍA

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Camioneros de Chubut, Jorge Taboada, encabezó este viernes en el Gimnasio Municipal N° 1 de Comodoro Rivadavia una multitudinaria Asamblea Extraordinaria donde se designó a la Junta Electoral para las elecciones que se realizarán el 16 de junio próximo. “Los camioneros estamos unidos y los que se fueron no tienen ninguna posibilidad de volver por más que salgan a decir o hacer lo que están haciendo”, manifestó Taboada. El líder camionero no ocultó su satisfacción por la tranquilidad con la que se realizó la Asamblea, luego de un confuso hecho ocurrido en Trelew -un presunto tiroteo entre grupos internos- que sembró preocupación sobre el evento en Comodoro: “Estamos contentísimos porque la Asamblea se desarrolló con total normalidad”, dijo.

“Hubo una participación masiva de los afiliados que se acercaron a esta fiesta. Siempre esperamos esta cantidad de gente, porque se sienten representados”, agregó.

Advertisement

Asimismo, aclaró que “a raíz de una mentira y un supuesto incidente decidimos hablar con la Policía del Chubut para que se encarguen de la seguridad. Salió todo bien porque la gente de Camioneros es pacífica, no hubo ningún tipo de incidente”. Taboada insistió en que “a escondidas no hacemos nada” y subrayó que “siempre hacemos todo de cara a la gente. Después están los que tratan de ensuciar a la Institución”.

Los afiliados elegidos para integrar la Junta Electoral son Marcos Paura (presidente), Darío Saldivia (secretario), Bruno Chicuy (vocal), Daniela Montero (suplente), Silvina Fagiolini (suplente) y Gustavo Quiñenao (suplente). Resta aguardar cómo seguirá el proceso interno.#

Comodoro Refacción integral para Biología Marina

Los ministerios de Infraestructura y de Educación han tomado la decisión de realizar una reforma integral de la Escuela de Biología Marina N° 704 de Comodoro Rivadavia, asegurando al mismo tiempo que se garantice la continuidad educativa de los estudiantes.

En un principio se contempló la posibilidad de llevar a cabo las obras de remodelación en fases, pero tras realizar los estudios correspondientes, se identificaron fallas estructurales significativas. Por consiguiente, se determinó que la obra debe ser integral para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del edificio.

Se prevé que los costos superarán los 600 millones de pesos, por lo que se requiere llevar a cabo una licitación pública. Para ello, el equipo técnico del Ministerio de Infraestructura realizará durante los próximos días las evaluaciones necesarias para preparar el pliego licitatorio y publicar el llamado en el menor tiempo posible.#

This article is from: