5 minute read
Chubut dio inicio a la vacunación antigripal
from Edición impresa
“El objetivo es reducir las complicaciones que pueda llegar a ocasionar el virus de la influenza en nuestras poblaciones objetivo”, aseguró la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, al encabezar la presentación de la campaña en la localidad de Tecka. Comenzarán con todo el personal de salud.
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, realizó la presentación oficial de la “Campaña de Invierno 2023”, una iniciativa en el marco de la cual se prevé vacunar contra la gripe a las personas comprendidas dentro de los grupos poblacionales de riesgo, tanto en hospitales como en centros de salud de toda la provincia.
Advertisement
El acto de lanzamiento se desarrolló este viernes en las instalaciones del Hospital Rural de Tecka, y fue encabezado por la ministra, Miryám Monasterolo, junto a su equipo de trabajo; y también estuvieron presentes el diputado provincial Pablo Nouveau; la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar; la directora y la directora asociada del Área Programática Esquel, Patricia Laborde y Julia Méndez respectivamente; la directora asociada del Hospital de Esquel, Adriana Torres; el director del Hospital Rural de Tecka, Marcos Acuña; el director del Hospital Rural de Trevelin, Leandro Bouquet; la jefa del Departamento Provincial de Supervisión de Actividades Epidemiológicas, Daniela Carreras; el intendente de Tecka, Jorge Seitune; y el presidente del Concejo Deliberante de dicha localidad, Ramón Correa.
Lanzamiento en todo el país
Consultada al respecto, la ministra de Salud de Chubut, Miryám Monasterolo, explicó “hoy es un día muy importante para todos los que formamos parte del equipo sanitario provincial, porque en forma simultánea con el resto del país estamos lanzando la ‘Campaña de Invierno 2023’, donde uno de los ejes fundamentales es la vacunación antigripal, y lo estamos haciendo en un lugar tan importante para nosotros como lo es la localidad de Tecka”.
Poblaciones objetivo
“A partir de hoy, entonces, va a estar ya disponible en todos los hospitales de la provincia la vacuna contra la gripe, la cual se irá aplicando en distintas etapas a las diferentes poblaciones objetivo”, subrayó la titular de la cartera sanitaria, y agregó que “en una primera instancia se empezará vacunando al personal de la Salud, y luego iremos sumando a los distintos grupos priorizados”.
Detalló que “las poblaciones objetivo para esta campaña son las mismas que venimos manejando en los últimos años: personal de salud, niños entre seis meses y dos años de edad, embarazadas en cualquier período de gestación, mamás recientes (puérperas) hasta diez días después del parto, adultos mayores de 65 años, y todas aquellas personas de cualquier edad que presenten patologías o condiciones de riesgo para el virus de la influenza”.
Presencias significativas
La ministra provincial refirió que “elegimos dar comienzo a esta campaña acá, en Tecka, porque consideramos muy importante el generar presencias significativas en cada uno de los rincones de nuestra provincia, como nos los pide el gobernador Arcioni, y así también lo requiere la comunidad chubutense”.
“Resulta fundamental poder llegar a las diversas localidades de la provincia con determinaciones de salud pública, incluso cuando se trata de áreas rurales como lo es la propia Tecka, evitando así que los centros de las decisiones políticas queden constreñidos únicamente a las grandes ciudades, como Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia o Puerto Madryn”, aseguró.
Puestos Sanitarios
Monasterolo destacó que “tenemos proyectos muy específicos para la localidad de Tecka, que por suerte ya están bastante avanzados, como por ejemplo el traspaso de los Puestos Sanitarios de Aldea Epulef y Colan Conhué, que hasta el momento dependían del Área Programática de Esquel, los cuales en un futuro muy próximo quedarán bajo la zona de influencia del Hospital Rural de Tecka, convir- tiéndolo así en un establecimiento de referencia para toda la zona”.
Reconocimiento
Se mostró muy satisfecha por la presencia de los equipos sanitarios durante la inauguración de la campaña, y agradeció “al diputado Nouveau, al intendente y al presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, a la conducción del Área Programática, y a los directores de los Hospitales de Esquel, Trevelin y de la propia Tecka, que nos estuvieron acompañando en este acto de lanzamiento”. Manifestó su reconocimiento “hacia los trabajadores de la salud”, haciendo un énfasis especial en “las enfermeras locales, que aun siendo pocas han estado siempre al pie del cañón, las 24 horas del día, los 365 días del año”.#
Puerto Madryn
Sigue el servicio de las ecobicis gratis
La Municipalidad de Puerto Madryn recuerda que continúa el servicio gratuito de Ecobicis con nuevos días y horarios. Los mismos serán de jueves a domingo de 9 a 12 y de 13:30 a 17:30 horas desde el Parador Municipal, ubicado en la bajada 9.
Las personas podrán utilizarlas por dos horas y el único requisito es presentar documento de identidad. Cabe destacar que hay de distintos tamaños y una vez finalizado su uso, deben ser devueltas en el mismo lugar.
El servicio se realiza a partir de una acción conjunta con la Fundación Banco, que donó las bicicletas de paseo para que puedan ser utilizadas gratuitamente por vecinos y turistas.
Esta iniciativa tiene como finalidad estimular la movilidad sustentable, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes, fomentando el uso de la bicicleta como medio de circulación e incentivar un transporte más eficiente y menos contaminante.#
Escuela de Pesca busca docentes
La Dirección de la Escuela Municipal de Pesca Nº 2701 de Puerto Madryn, convoca a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente interesados en cubrir los siguientes cargos:
- Educación Física: 5º3º del turno tarde – 3 horas (lunes de 12:30 a 13:30 y viernes de 10:30 a 11:30), suplencia.
- Biología Celular: 4º4º del turno tarde – 4 horas (lunes de 16:30 a 17:50/ viernes de 15:40 a 17:10), suplencia. Los interesados podrán presentarse en la Escuela, Juan Muzzio 10. El llamado cierra el martes 21 a las 19. Hay que presentarse con el proyecto de la asignatura con seudónimo, planificación áulica, CV, DD.JJ. de cargo y tener disponibilidad horaria. #
Trelew
Muestra Cultural en el Cañadón del Arte
Hoy desde las 11, la Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Dirección de Pueblos Originarios, en forma conjunta con el Cañadón del Arte, realizará una Muestra Cultural enmarcada en el Mes de la Mujer.
Se trata de una propuesta que busca poner en valor a las mujeres de barrio como pilares de la cultura popular, y fortalecer la diversidad cultural a través de su trabajo. Será abierta al público en general y contará con exposición de trabajos de telar, esculturas, artes plásticas, entre otras.
En este sentido, el responsable del Cañadón del Arte, Milton Frint, destacó: “En el contexto de un nuevo homenaje a las mujeres en el mundo, el Cañadón del Arte, junto a la Dirección de Pueblos Originarios, también toma este mensaje de agasajar y reconocer a las mujeres de la barriada y nuestro sector cultural. Tiene que ver con la actividad de artesanas que han destacado con su labor y acompañamiento, a este espacio cultural”.
Detalles
“La actividad comprenderá una muestra al aire libre en el Cañadón del Arte, de la artesana Nélida Cual, trabajos del taller de Alda Torres, esculturas de Milton Frint, y Daiana Frint. Será una muestra importante que nos llena de emoción poder compartirla con toda la comunidad”, agregó.
“También tendremos un concurso de taba, música, y micrófono abierto, con el objetivo de poder visibilizar el trabajo de las artistas mujeres que hacen posibles las actividades de la cultura barrial y nuestra cultura original de la región”, señaló para finalizar, según el parte de prensa de la Municipalidad.
Como extrapartidaria en la UCR