3 minute read
Ongarato destacó La Zeta
from Edición impresa
Estará en Esquel el 23 de marzo Nora Cortiñas declarada “visitante ilustre”
El 23 de marzo se cumplirán 20 años del Plebiscito realizado en Esquel por la minería. Para la conmemoración fue invitada Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo, y en ese marco el bloque de concejales del Frente Vecinal, en la sesión del Concejo Deliberante, presentó un proyecto para que se la declare “Visitante Ilustre de la Ciudad”, iniciativa que fue aprobada por unanimidad. La distinguida estuvo en Esquel en agosto del 2017 para acompañar a la familia de Santiago Maldonado, que en ese entonces estaba desaparecido.
Advertisement
Vender la ciudad. El arquitecto Ongarato invitó a todos en el evento a visitar la cordillera chubutense.
El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, expuso en el Buenos Aires Promotur -en Capital Federal-, sobre el desarrollo sostenible de la Reserva Natural Urbana La Zeta, y el destino Esquel. Hubo mucho público, y participantes de distintos puntos del país, que se acercaron a una nueva edición de BA Promotur, que es un encuentro de transferencia de gestión, e intercambio de destinos turísticos de todo el país.
El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Turismo Municipal, Gustavo Simieli, y fue el segundo orador del día, integrando el Panel 1 junto a los intendentes Pablo
Petrecca de Junín, y Sebastián Bragagnolo, de Luján de Cuyo.
Al momento de la presentación, Ongarato compartió material audiovisual basado en la ciudad de Esquel, la sostenibilidad y el turismo. Destacó que desde el inicio de la gestión, se proyectó un avance del área dentro de los parámetros de sustentabilidad, y las pautas del Plan de Manejo, logrando de esta manera un desarrollo sostenible de RNU Laguna La Zeta, generando la apropiación del espacio en la comunidad local, su disfrute y posicionando el atractivo turísticamente como producto en sí mismo, y la comercialización por parte del sector
Rechazo a la oferta del municipio
El SOEME reclama un 50%
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste realizó el jueves una asamblea general con trabajadores, en su sede gremial. La presidió el secretario general Antonio Osorio, acompañado por el secretario de Seccional Esquel, Tomás Ulloga, y la secretaria de Actas de la Seccional Esquel, Graciela Avilés. En este marco se analizó la propuesta presentada por el municipio, que consistía en un aumento del 10% para el primer semestre en tres cuotas: un 3% en marzo, 4% en mayo y 3% en junio.
También se pusieron en consideración los números del presupuesto ejecutado en 2022, y del presupuesto de este año, “quedando en evidencia que si bien se buscó acompañar la inflación, se registró una pérdida del poder adquisitivo”, manifestaron.
Los trabajadores resolvieron rechazar la propuesta del Ejecutivo Municipal, por ser muy baja; y se expusieron diferentes mociones que luego fueron sometidas a votación entre los presentes. Por amplia mayoría, se decidió presentar como contrapropuesta un aumento del 50% para el primer semestre del año, con el objetivo de no seguir perdiendo poder adquisitivo.# privado, que generó subproductos en función a este desarrollo.
Por otra parte, hizo hincapié en la creación del Plan de Manejo del área, que garantiza las expectativas expresadas por la comunidad sobre ella, y destacó que posee un manejo equiparable con la Categoría V: “Paisaje terrestre y/o marino protegido”, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Ongarato expuso sobre los datos estadísticos de la ciudad, respecto del aumento de visitantes registrados entre 2019 y 2023, y aprovechó la oportunidad para invitar a todos los presentes a visitar la ciudad.#
Asimismo el HCD designó como “Plebiscito 23 de marzo”, a la plazoleta de avenida Ameghino entre Dante Brozzi y Repetur, “en homenaje a la incansable lucha a la comunidad de Esquel, al cumplirse el próximo 23 de marzo, 20 años de la histórica consulta popular por la cual nuestro pueblo manifestó su categórico rechazo, al emprendimiento minero Cordón Esquel”. Allí se colocará una placa tallada en piedra, con la inscripción: “En conmemoración al vigésimo aniversario del Plebiscito del 23 de marzo de 2003, como símbolo de la dignidad del pueblo de Esquel”.
En otro orden el cuerpo deliberativo en la primera sesión ordinaria del año, declaró “de interés público” el Día Mundial del Agua a celebrarse el próximo 22 de marzo, al igual que las actividades organizadas por la Cooperativa16 de Octubre.
Cortiñas, referente de Madres.
La creación de un día internacional dedicado al agua, fue recomendada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992, en Río de Janeiro.
Con esta declaración de interés público, se apunta a promover una nueva cultura del agua, ligada a la sustentabilidad, avances tecnológicos y nuevos aprovechamientos de la misma a través de la reutilización, para ahondar en la concientización colectiva, del cuidado y el desarrollo sustentable de este recurso.#
Decisión. Tras la asamble se rechazó la oferta salarial oficial y se exigió una recomposición del 50%.