Edición impresa

Page 1

●●El gobernador Mariano

Arcioni les apuntó a los “políticos jóvenes que vienen con vicios viejos”. Y reclamó que “le dejen de mentir a la gente”. P. 3

“Jóvenes con vicios viejos”

CHUBUT Trelew • sábado 18 DE septiembre de 2021 Año LXVII • Número 20.146 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

presunto maltrato y abandono

Suspendieron al director y preceptor del Hogar de Adolescentes de Esquel ●●Hay sumarios por la denuncia de uno de los chicos alojados. El caso ya lo tiene Fiscalía y dicen que es “una situación grave”. P. 14

elvalle online

Tragedia de Lobos: el 7 de octubre indagarán al responsable de la muerte de los cuatro jóvenes

desafío personal

Les dará ventaja

P. 23

Arcioni citado ●●El juez de Lago Puelo

Guillermo Gregorio citó al gobernador para una audiencia judicial el lunes. Es por el “excesivo” despliegue para un operativo policial en esa zona, que denunciaron los vecinos. P. 13

●●Fernando Jones, atle-

operativo en trelew

Costilla de ballena ●●En el acceso norte Gendarmería sorprendió a una camioneta que llevaba un hueso

de cetáceo de tres metros de largo y dos bombas de guerra. Todo fue secuestrado. P. 20 las maestras fallecidas

Un recuerdo renovado ●●Gremios y docentes autoconvocados fueron en ca-

ravana de Trelew a Uzcudún para inaugurar un cartel sobre ruta 3 en memoria de María Cristina y Jorgelina. P. 5

ta de Gaiman, correrá en alpargatas una ultramaratón de 50 kilómetros en Madryn. P. 15

Trelew: 10 camiones de basura Cinco días de paro en los hospitales desde el 27 P. 5

La frase del día: “Hubo conductas del personal que no correspondían” paula scaglioni, directora de niñez, sobre el hogar de esquel. P. 14


SÁBADO_18/09/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Mascotas

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

P

odría sonar a reflexión menor en medio de un país empantanado en la incertidumbre política, pero lo cierto es que los vecinos muchas veces tienen problemas del día a día que si no se los resuelve pueden crecer y estallar del peor modo. En esta edición, la jueza de Faltas de Esquel, Adriana Conesa, advierte que se repiten las actuaciones por denuncias de mordeduras de perros en la principal ciudad cordillerana.

Según graficó, el tema genera grandes conflictos entre familias y pese a que las ordenanzas para regular el área rigen y son completas, su aplicación concreta suele ser compleja. La funcionaria, además, pidió por la concientización de los tenedores de canes. Se sabe que las ciudades de Chubut tienen graves problemas de superpoblación canina, cifra que crece geométricamente ya que pese al loa-

ble esfuerzo todavía no alcanzan las campañas de castración gratuita ni que las nuevas generaciones sean más responsables que las de antaño. El inconveniente persiste. En un momento de descuido, un perro puede causar disgustos cuando no tragedias. Por eso es imprescindible que en las casas de familia haya atención sobre este punto. Una mascota no es un divertimento ocasional sino una responsabilidad y

mucho más cuando se trata de las razas consideradas peligrosas. Su alimentación, sus paseos, sus vínculos con los extraños y con otras mascotas. Todo requiere de cuidado para que realmente sea uno más de la familia, como ya lo han señalado varios fallos judiciales. En este sentido, cabe el apunte para comenzar a terminar con un punto conflictivo que no necesita demasiado para ser resuelto.

A los judiciales los dejaron afuera Ayer se cumplió una nueva protesta de los trabajadores judiciales en las puertas del Superior Tribunal de Justicia en Rawson en reclamo de la recomposición salarial. Pero en esta ocasión se dio la particularidad de que cuando quisieron ingresar al edificio para solicitar una reunión con las autoridades, había una orden de impedirles el paso. Incluso había empleadas a quienes les quedaron sus pertenencias en las oficinas donde habitualmente concurren a trabajar. Alejandra Sanhueza, delegada del SITRAJUCh, comentó que estuvieron realizando una sentada en la calle “junto a muchos trabajadores de Rawson y Trelew, pero nos han cerrado el Superior Tribunal y no nos dejan ingresar. Queríamos pedir una audiencia con el procurador Miquelarena porque ministro Mario Vivas se niega a recibirnos, pero estamos tocando el timbre porque Policía tiene órdenes de no dejarnos ingresar. Hay empleados que están acá en la calle y suponemos que después de la hora 13 los dejarán ingresar a retirar sus cosas personales, pero nosotros tenemos prohibido el ingreso”. La represente gremial detalló que a Miquelarena“queríamos preguntarle si se había podido reunir con

Bandurrias

el Dr. Vivas, ya que a nosotros no nos quiere recibir porque es evidente que nosotros estamos pidiendo la recomposición salarial que está presupuestada y se dieron acordadas a

nivel nacional, pero el ministro elige seguir siendo condescendiente con el Gobierno de la provincia”. Para la próxima semana acordaron seguir con el reclamo en las

Daniel Feldman / Jornada

puertas del Superior Tribunal desde el mismo lunes. “Nos volvemos a juntar y vamos a ir incrementando los horarios de reclamo durante toda la semana”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

3

Balance de Arcioni tras los comicios

“Hay políticos jóvenes con vicios viejos así que basta de mentir, así no se gana una elección” En el marco de firma de convenios y anuncios para Rawson, el gobernador se refirió a los resultados del último domingo. Cuestionó las chicanas e insultos que hubo desde otros sectores durante la campaña y destacó el trabajo de su gabinete. Insistió en dar el debate por el proyecto minero.

E

n el marco del acto por el cual se firmaron convenios de obras para la ciudad de Rawson, el gobernador Mariano Arcioni se dirigió a la ciudadanía para expresar sus sentimientos postderrota electoral afirmando que no se habla de lo hecho por su gobierno y alentó al diálogo sobre el proyecto de minería en la meseta. Arcioni reclamó que escucha “en estos momentos de campaña, que tanto se dice y tan poco se concreta, porque quienes han tenido la oportunidad no lo han hecho”. “Uno escucha chicanas políticas, insultos, pero ¿por qué no hablamos de todo lo que estamos ejecutando? Con un esfuerzo de todos los ministros para dar respuestas a nuestras obligaciones”. “Poco se dice de todo lo que ha hecho la Provincia con el esfuerzo de todos los chubutenses, incluidos los empleados públicos, para poder cumplir con deudas por más de 469 millones de dólares, ponernos al día con los proveedores como nunca antes y en momentos dificilísimos. No se habla de que el año anterior tuvimos un barril prácticamente negativo, 10 dólares, 20 dólares”. “Las discusiones agresivas, de insultos, personalizadas, eso no nos lleva a nosotros. No me van a escuchar a mí, ni a ninguno de mi gabinete, responder agravios o insultando, jamás. Lo único que sabemos hacer es trabajar, levantarnos todos los días a las 6 para dar respuesta a los problemas que tenemos. Tampoco me van a escuchar echar culpas hacia atrás. Yo he convocado a todos para trabajar en esta línea. A pesar de los momentos más difíciles que nos tocó atravesar, seguimos ejecutando viviendas”. Arcioni también hizo un repaso de los pagos que se realizan a los empleados estatales. “Nuestras obligaciones con los empleados estatales las estamos saldando. Vamos a estar terminando de pagar la deuda el mes próximo, octubre y noviembre”, pidió.

Catástrofe “Parece que el que más invierte en una red social es el que tiene mayor rédito. Pero poco se habla de las personas que todos los días juegan su buen

Daniel Feldman / Jornada

nombre, honor y pellejo para salvar a esta provincia y salir de la catástrofe a la que hemos caído”. “La catástrofe no es de un día para el otro, es una sucesión de acontecimientos, de hechos y de responsables que llevaron a la provincia a donde estaba”. “Hoy que me vengan a decir si no hemos honrado nuestras deudas, que me vengan a decir que somos corruptos, que no somos transparentes, si no ejecutamos obras, tenemos todo para mostrar. Que me vengan a decir si no respetamos la autonomía e independencia de los poderes”. “Escucho a grandes políticos, para no decir a opinólogos que opinan desde afuera y cuando tuvieron la oportunidad fueron parte de esa secuencia que acontecimientos que llevaron a la provincia a donde hoy está y que estamos sacando adelante”. “Desde una banca de diputados entorpecieron el normal desarrollo de la negociación de una deuda que tenía la provincia y nos han tenido un año en vilo, en perjuicio de todos los chubutenses. Pocos entendían y sabían el esfuerzo que estábamos haciendo y hoy estamos cumpliendo, honrando las deudas”. “Hay muchos políticos jóvenes que vienen con vicios de políticas viejas. Basta de mentir a la gente, de jugar con la esperanza porque así no se gana una elección ni se gobierna”.

Minería También el gobernador insistió con la iniciativa minera para la meseta. “Podemos discutir, debatir, si estamos de acuerdo o no con un proyecto de desarrollo productivo en la meseta. No lo debatamos desde el fundamentalismo Sí–No. Nuestra provincia tiene unos recursos maravillosos, pero primero hay que cuidar el medio ambiente”. “Muy pocos leyeron el proyecto, debatamos si es viable y cómo se puede controlar, pero no desde el desconocimiento. Estoy abierto al debate, al disenso, pero con respeto, no con el insulto, el agravio, incendiar y quemar la Casa de Gobierno. No nos dejemos engañar con falsas promesas porque no he escuchado en las elecciones una sola propuesta coherente”, concluyó.#

Tras los resultados en las elecciones, Arcioni dijo que la oposición no hizo “propuestas coherentes”.

Primera etapa

Licitarán un nuevo Centro Administrativo Provincial Durante el acto de firma de contratos de construcción de viviendas sociales para Rawson, el gobernador hizo un repaso por las obras destinadas para la capital provincial, e hizo hincapié en el “centro cívico” que pronto se pondrá en ejecución. “Rawson ha estado relegado mucho tiempo a causa de egoísmos políticos, no puede ser que no tenga un Gimnasio Municipal, un Hospital como el que se merece, donde ya hemos inaugurado varias salas y en

el que vamos a seguir invirtiendo, una plaza, un Centro Cívico, porque cuando uno ve las reparticiones que tiene el Estado Provincial en Rawson y en las condiciones donde los trabajadores cumplen sus funciones son calamitosas”, remarcó Arcioni. En este sentido, el mandatario provincial indicó que “por eso hemos tomado la decisión de hacer el Centro Cívico que se merece, dejando los egoísmos políticos de lado, el ‘Si yo no puedo inaugurarlo no lo hago’”.

“El centro cívico lo vamos a llevar a cabo porque hicimos un concurso nacional donde se presentaron 33 estudios de reconocimiento nacional e internacional, lo ganó un estudio de La Plata y hoy ya se prepara la carpeta técnica y ejecutiva para antes de fin de año licitar y empezar la primera etapa. Va a llevar años su construcción, pero alguien tiene que empezar y terminar”, planteó el gobernador.


PROVINCIA_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

4

Firmaron los contratos

Construirán 74 viviendas sociales en Rawson E l gobernador Mariano Arcioni presidió la firma de contrato de obra para la construcción de 71 viviendas sociales en la ciudad de Rawson, de un plan de 95. Asimismo se rubricó el acta de entrega de terreno para el inicio de obra de las mismas con la empresa constructora. Con una inversión de $8.930.428,85, se construirán otras tres unidades habitacionales de dos dormitorios para familias de la capital provincial. Cabe indicar que el proyecto incluye la entrega de terreno para la futura construcción de 95 viviendas sociales, que comprende en esta primera etapa, el renglón I con de 36 y el renglón II que incluye 35 viviendas, que demandará una inversión inicial de $157.003.372,44 y un plazo de ejecución de 300 días. Arcioni manfiestó que “siempre cuando uno anuncia la construcción de viviendas, como así también en el momento de la entrega de las mismas, es uno de los más importantes para los que gobernamos, porque se cumplen anhelos, y ese deseo se concreta, permitiendo que uno pueda proyectar a futuro con la tranquilidad de tener un techo propio, luego de tanto esfuerzo, sacrificio y de tantas veces que le han prometido”. Valoró que “gracias al trabajo impecable que se viene haciendo desde el IPV, junto a los ministerios de Infraestructura y Economía podemos hoy proyectar para Rawson 214 viviendas, con una inversión de casi mil millones de pesos, de las cuales se han ejecutado casi el 60% de las mismas, como hace poco tiempo atrás habíamos realizado con las 6 unidades habitacionales destinadas a los bomberos voluntarios de la capital”. Se rubricó el segundo convenio para 3 viviendas de 2 dormitorios destinadas a los vecinos de Rawson Leila Guzmán, Sebastián Lemo y el grupo familiar compuesto por Carla Sánchez y Marcos Payalef, por un monto total de $8.930.428,85.

Daniel Feldman / Jornada

El saludo protocolar entre el gobernador Arcioni y el intendente de Rawson en el marco de la firma de convenios para viviendas sociales. En ese marco, el gobernador Arcioni agradeció a las familias beneficiadas por “dejarnos compartir este momento tan importante en su vida, en sus proyecciones y en su futuro” y manifestó que “cuando uno anuncia viviendas es el momento más importante para quienes gobernamos porque se cumplen anhelos”. La vecina Leila Guzmán agradeció el acompañamiento tanto de la Provincia como la Municipalidad de Rawson y señaló que “es muy importante para nosotros porque venimos luchándola todos los días”. “Somos personas con discapacidad y consideramos que nos cuesta mucho más acceder a esto que una persona convencional, todo es cuesta arriba pero hoy es una realidad y estamos muy felices de tener nuestra casa propia”, agregó Leila.#

Balance de Biss

Rawson: $ 4 mil millones en obras los dos primeros años E l intendente de Rawson, Damián Biss, destacó ques cerró una semana “muy productiva desde el punto de vista de los anuncios, en algunos proyectos que veníamos trabajando y que se dan en el marco del mes aniversario” de la ciudad. Si bien reconoció la paralización que hubo en 2020, estima que son “4 mil millones de pesos los invertidos durante los dos primeros años” en distintas obras en la ciudad.

Estas declaraciones las brindó en el marco de un acto en Casa de Gobierno, en el cual se firmaban actas para la entrega de terrenos y contratos de obras para viviendas. “En los últimos años casi no había construcción de viviendas en nuestra ciudad. Quizás por falta de decisión política, o por la situación económica que imperaba. Si a esto se le suman obras delegadas, hay una gran inversión, que son 4 mil millones de

pesos en los dos primeros años”, enumerando por ejemplo el dragado del río, las defensas costeras, la plaza y viviendas. “La ampliación de la planta potabilizadora ya la palpamos, el 30 de octubre se abren sobres y en los dos últimos años de gestión vamos a tener mucha obra”. El intendente considera que tienen “un año menos de gestión por la pandemia, hubiésemos podido avanzar mucho más rápido”. #


PROVINCIA_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

Del 27 de septiembre al 1º de octubre

5

Norman Evans/ Jornada

Anunciaron cinco días de paro en los hospitales

T

rabajadores de la Salud determinaron ayer en asamblea realizar otro paro de 120 horas a partir del lunes 27 de septiembre y hasta el viernes 1º de octubre. Solicitan respuestas a sus reclamos salariales. Noelia Domenez, delegada general del Sindicato de la Salud Pública, dijo que el plan de lucha continúa. “Es todo lo que venimos pidiendo hace rato y no hemos tenido respuestas del Gobierno Provincial. Ayer hicimos una asamblea en Rawson, hoy (por ayer) Trelew, Comodoro Rivadavia y la Comarca. Vamos a decidir cómo seguir adelante porque no hubo respuestas ni acercamientos”. Y agregó: “Presentamos en la Secretaría de Trabajo y en el Ministerio de Salud un paro de 120 horas. Son 5 días.

No pudimos bajar la cantidad de horas de paro por la falta de respuestas. Se ha llegado a una situación crítica, no estamos pudiendo abordar la problemática salarial y las paritarias”. La sindicalista manifestó que “no queremos perjudicar a la sociedad, sabemos que disminuye la atención en la salud pública, pero hay un solo responsable: el Gobierno provincial”. Respecto a las declaraciones públicas del ministro de Salud Fabián Puratich que denunció amenazas de un trabajador de Trelew, Domenez dijo que “son lamentables. Como todo lo que hizo. Eligió la victimización para no hacerse cargo del por qué llegamos a esta situación. Si tiene que denunciar a un trabajador de Trelew que lo haga con nombre y apellido, en la Justicia, donde debe hacerlo”.#

La asamblea de los trabajadores donde se definieron las medidas para el nuevo plan de lucha.

Homenaje a las las trabajadores fallecidas

Caravana de los docentes desde Trelew a Uzcudún

D

ocentes autoconvocados, referentes de distintos sindicatos y representantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut se reunieron en la puerta del autódromo Mar y Valle de Trelew para desde allí salir en caravana hasta Uzcudún y colocar un cartel en homenaje a las docentes María Cristina y Jorgelina, que fallecieron en ese lugar cuando volvían a Comodoro Rivadavia tras participar de una manifestación en Rawson. Se cumplieron ayer 2 años de sus muertes, justo el Día del Profesor. Marcela Capón, secretaria de Finanzas de ATECh, dijo a Jornada que “vamos a ir a renovar el cartel que hace dos años pusimos desde la Mesa de Unidad Sindical en el lugar donde fue el accidente y en el resto de la provincia también se las va a estar

homenajeando. En Sarmiento van a colocar un cartel en la ruta. En Esquel van a ir al cartel que ya está ubicado en la ruta N°259. Hoy (por ayer) el día está dedicado a ellas”. Si bien hace dos años del reclamo puntual y el fatídico hecho que enlutó el sector docente, dijo Capón que nada cambió. “Ese año nos dejaron de pagar y después empezaron con el pago escalonado. En 2020 logramos las cláusulas gatillo, ese año también nos dejaron de pagar, cobramos 10 sueldos en vez de 13, con el aguinaldo. A principios de 2021 logramos que nos paguen estos dos sueldos juntos, aunque bien hay uno que todavía no terminamos de cobrar. Estamos hace casi 20 meses sin recomposición salarial. La situación es de reclamo y lucha porque hay un Gobierno que no nos escucha”, remarcó.#

Norman Evans/ Jornada

La caravana de vehículos para colocar un nuevo cartel en homenaje a Jorgelina y a María Cristina.


PROVINCIA_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

Calle Perito Moreno

Pavimento para Madryn

6

Puratich sobre la pandemia

La normalidad, el otro año

Mejora. El pavimento subirá la calidad de vida y el valor de las casas.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, anunció el llamado a licitación para la pavimentación de Perito Moreno, entre Azcuénaga y Triunvirato. Es en el marco de las gestiones del municipio con los vecinos del sector y el banco Credicoop, que financiará las obras. Además, el Estado local proyectó y ejecutará la obra, a través de empresas particulares. Cuando se desarrollen las tareas, se deberán prever las interferencias de servicios, verificadas con los entes prestatarios; desvíos y cortes de tránsito, que influyan lo menor posible en la normal circulación vehicular;

señalización de desvíos, normalizados, claros y visibles de día y de noche; verificación de niveles de proyecto; la limpieza final, rellenos, calzado de cordones, nivelación de calle de ripio en aproximación a la nueva calzada y la bajada en cordón para futuras rampas. El presupuesto oficial es de $ 11.497.123,90 pesos, con un plazo de ejecución de 90 días corridos. Según Sastre, “muchos vecinos desean contar con el asfalto y siempre trabajamos para llegar a todos los sectores. Gracias al trabajo articulado con los vecinos y el banco Credicoop, podemos anunciar esta licitación”.#

Pinchazo. La campaña de inoculación avanza y esperan otro panorama pero recién para el año que viene.

E

l Gobierno del Chubut destacó que según el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, hasta el momento se han aplicado 600.343 vacunas contra el Covid-19 en toda la provincia. 234.056 chubutenses completaron el esquema ya que recibieron la primera y segunda dosis, mientras que 366.287 personas fueron inoculadas con la primera dosis. El ministro de Salud, Fabián Puratich señaló que “estar vacunados no implica relajarse, ni olvidarnos de que seguimos en pandemia, sino que debemos continuar aplicando el dis-

tanciamiento social, el uso de barbijos o tapabocas y el lavado de manos con agua y jabón, si queremos transitar una primavera distinta y empezar a concebir la esperanza de poder recuperar la normalidad el próximo año”. “La Campaña de Vacunación sigue avanzando a muy buen ritmo alcanzando metas cada vez mejores”, y resaltó que “esto fue posible gracias al esfuerzo de las vacunadoras y los vacunadores de la provincia, quienes están trabajando de forma ardua y sin pausas, desde el 29 de diciembre”. Puratich remarcó la importancia de “seguir trabajando y convocando a

toda la sociedad para que complete sus esquemas de vacunación”, de manera que “en un futuro cercano podamos volver a disfrutar de tantas cosas que nos hemos estado prohibiendo durante este tiempo de pandemia”. El ministro de Salud destacó: “Es necesario que podamos terminar de completar los esquemas de toda la población, y por eso seguimos convocando a todos y todas a que concurran a los vacunatorios, a los centros de salud y a los vacunatorios móviles, recordando siempre que vacunarse es un acto de responsabilidad social y colectiva”.#

Reclamo de la Policía

Reclaman que un ingresante a Policía cobre $ 100.000

E

l Consejo de Bienestar Policial del Chubut elevó una nota al jefe de la fuerza, Miguel Gómez, para que disponga de una reunión plenaria con el ministro de Seguridad, Federico Massoni, para hacerle llegar los puntos salientes de la última reunión del Consejo. Exigen que un ingresante a la Policía cobre de básico 100.000 pesos. Y que dicho incremento se refleje en el salario de noviembre de 2021. Además, pidieron que se incrementen los puntos por antigüedad de 2 a 5. Quieren que se equipare la zona sur con la zona norte en cuanto a las percepciones salariales. Calificaron en la nota como “paupérrima” la situación salarial del personal policial dependiente del Ministerio de Seguridad y en el mismo punto, elevaron la queja en nombre del personal retirado. La nota está firmada por Claudio López, representante del Consejo de Bienestar Policial y del comisario mayor retirado Luís Bidera. #


PROVINCIA_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

Para Comodoro

Gestionaron obras ante el secretario de Energía

Choque de puños. Martínez (izquierda) y su encuentro con Luque.

E

l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, se reunió con Darío Martínez, secretario de Energía de la Nación, y gestionó fondos para redes de gas y la construcción de una obra en el circuito eléctrico Abásolo-Parque Industrial, que permitiría abastecer a 7 mil usuarios y potenciar desarrollos productivos. Además, dialogaron sobre el proyecto de ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas que impulsará la actividad en la Cuenca del Golfo San Jorge, generando trabajo y abriendo nuevas posibilidades para las pymes locales. En el Abásolo, la obra incluirá la construcción de un enlace de media tensión entre la Estación Transformadora Máximo Abásolo y Estación Transformadora Parque Industrial. El objetivo es responder a la necesidad de crecimiento de la zona sur de Comodoro y mejorar los índices de confiabilidad del sistema en esta área, que incluye el barrio industrial, asiento de las empresas de servicios petroleros. La demanda de la ETPI tiene proyectado un incremento de 50 % en los próximos 20 años, debido en gran parte al crecimiento demográfico de la zona sur y oeste de Comodoro. Esta obra permitirá reactivar una gran cantidad de proyectos suspendidos por falta de potencia disponible, desarrollos inmobiliarios y urbanizaciones que no son factibles con el sistema en su situación actual. La solicitud contempla la ejecución de aproximadamente 10 mil metros de Línea Aérea de Media Tensión en 33 kV, partiendo desde E.T.M.A. finalizando su traza, en la E.T. Parque Industrial. La línea Eléctrica quedará ubicada en su totalidad en espacio público, con suficiente separación de la línea municipal, no generando restricciones al dominio. Según la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, el proyecto asciende a $ 302.552.637. Luque y Martínez dialogaron sobre el proyecto de Ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas, cuyo borrador se había adelantado en la última visita del funcionario a Como-

doro. “Las gestiones que hemos realizado con los sindicatos, empresas operadoras y el Gobierno nacional, nos permitió poner un proyecto de ley en el Congreso que favorezca a todos los sectores, a los trabajadores y a los que invierten recursos económicos en materia hidrocarburífera”, explicó Luque. El jefe comunal consideró que es necesario acelerar las inversiones en hidrocarburos debido a que la matriz productiva del mundo cambia. “Se está dejando de lado los combustibles fósiles para volcarse a los combustibles limpios. El cambio climático invita a que las inversiones de un recurso renovable como el viento, se hagan de forma urgente. Y también abrir el juego a otras energías”, subrayó. #

Dirigencia de Madryn

“Olvidaron a los compañeros”

Alfredo Leguizamón, dirigente de Barrios de Pie, afirmó que “la sociedad busca un cambio generacional con la inclusión de gente con ideas diferentes, que venga del territorio y en Chubut, particularmente, nos encontramos con un peronismo que cerró las puertas a todo el mundo, a toda la militancia y donde acordaron la conformación de la lista en una mesa chiquita”. Cuestionó que “no se dieron cuenta que estaban dejando de lado a la dirigencia territorial y se olvidaron de muchos compañeros”. Leguizamón aseguró que lo ocurrido el domingo tiene un componente extra: “Está perdiendo todo el peronismo porque si analizamos quienes integraron el Frente de Todos debería haber sido un triunfo rotundo porque todos los sectores de la provincia están”. Esto no ocurrió y según el dirigente ocurrió debido a la decisión de “dejar de lado a la militancia, a la gente que día a día la pelea y lucha con tal de salir adelante. Esta gente no tuvo el espacio para expresarse”. Advirtió que en este turno electoral “se dejó de lado la doctrina peronista” para dar paso a “un negocio más personal”. Leguizamón planteó que los números de la elección “no me sorprendió como tampoco a muchos; se avizoraba porque uno ve quienes son los actores y en el armado está quedando mucha gente a la que no le dan participación. Si no abren las puertas y dan participación a gente que milita en el día a día en 2023 la provincia será gobernada por la derecha”.

7

Deuda de hace más de un año

El personal de la ex-Corfo reclama pago de adicional

Manifestación. Los empleados protestaron en la sede de Rawson.

T

ras 48 horas de protesta en el marco de una asamblea permanente de parte de los trabajadores de la ex-CORFO, siguen a la espera de una reunión con el ministro Leandro Cavaco para que se les abone la deuda de catorce meses. María Teresa Gutiérrez Prane es delegada del SOyEAP y explicó a Jornada cuál es la queja que vienen expresando. Con el personal “estamos en un reclamo que hemos firmado en Acta Paritaria de abril de 2021, en donde el ministro Leandro Cavaco, con el presidente de la Unidad Ejecutora (Pablo Muñoz), se han comprometido a abonarnos la totalidad del adicional que nos deben desde hace catorce meses y medio”. “Este adicional fue en el marco de habernos dejado afuera cuando se fusiona lo que era CORFO con el Ministerio de la Producción. El ministro en ese entonces nos consideraba trabajadores de segunda y él tenía de primera. Después de una discusión en

la Secretaría de Trabajo logró entender que éramos trabajadores iguales y merecíamos cobrar esto”. “Ha pasado un tiempo prudencial que fueron 45 días hábiles desde abril y simplemente se tiene que sentar con nosotros a abonarnos los que nos deben, porque nosotros hemos trabajado en forma presencial durante toda la pandemia”. “Son catorce meses y medio de un adicional de casi 19 mil pesos por trabajador”. Resaltaron que ellos “siempre” trabajaron: “Los trabajadores de CORFO le pusimos todo a esta pandemia, por eso es sumamente injusto lo que han hecho con nosotros porque hemos sido demasiado pasivos. Los funcionarios cobraron siempre en tiempo y forma y nosotros hemos sido solidarios con ellos”. Luego de cumplir las primeras 48 horas de asamblea permanente, “esperamos al ministro que vuelva de Comodoro Rivadavia para que nos reciba”. #


PROVINCIA_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

Municipalidad de Trelew

8

Más tarjetas con descuentos para emprendedores

L

a Municipalidad de Trelew, a través de la Coordinación de Economía Social, el área comercial de la Agencia de Desarrollo Territorial y el área de Gobierno Abierto, comenzó la entrega de 120 nuevas tarjetas Trelew Emprendedor, que permite a los beneficiarios realizar compra de insumos con descuentos que van del 10 al 20% en una docena de comercios locales. Los nuevos plásticos son entregados a integrantes del programa Emprende Joven, lanzado en enero de este año y que, debido a la pandemia, pudo ponerse en marcha a partir de marzo. El coordinador de Economía Social del Municipio, Daniel Chingoleo, contó que “se pudo firmar convenio con VS Materiales, que se incorpora a la cartera de comercios que ofrecen este

beneficio a los emprendedores de la ciudad. La firma de estos convenios es muy importante en este tiempo de crisis cuando cuesta conseguir ahorro y buenos precios y es de beneficio para ambas partes, porque fortalece también el compre local”, precisó. El funcionario destacó que este beneficio es posible gracias al trabajo conjunto entre distintas áreas del Municipio y funcionarios como los asesores de Intendencia, Damián Hueycha y de Juventud, Carlos Hueche. Chingoleo aseguró que “la Economía Social es una política pública que se lleva adelante en Trelew desde el año 2016 y el objetivo es seguir sumando propuestas. En ese marco contó que también se pudo realizar la entrega de certificados de la capacitación en “Comercio Digital” realizadas a través del Banco Credicoop.#

Beneficiada. Una de las emprendedoras trelewenses que tiene su plástico para los descuentos.


PROVINCIA_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

Trelew

Limpieza: retiraron 10 camiones con basura L a Municipalidad de Trelew a través de la Agencia de Desarrollo Territorial realizó una intensa jornada de erradicación de minibasurales en cercanías a la ruta nacional N° 3. Por precaución de los agentes municipales dispuestos en el lugar, la Dirección de Tránsito realizó un control de velocidad para los vehículos que circulaban. Javier Córdoba, responsable de la Agencia de Desarrollo Territorial, señaló: “Estamos haciendo un mantenimiento del trabajo que venimos desarrollando con erradicación de minibasurales, más que nada para

embellecer nuestra ciudad para los vecinos y el turismo que crece día a día. En este momento, alrededor de 100 personas están trabajando en el lugar, junto con máquinas y un camión recolector. Aquí no hay gastos extras, sino que es una inversión municipal, la mayoría son becados y agrupaciones que trabajan en conjunto con la gestión del intendente Adrián Maderna”. El municipio solicita a los vecinos una mayor conciencia ambiental ya que los residuos diarios y voluminosos deben tener una correcta disposición. “Verdaderamente estamos

muy cerca del basural y es mucha la cantidad de residuos desde heladeras y televisores, hasta bolsas volando, incluso podemos ver accesos que hace la misma gente para depositarlos. Si pueden traerlos hasta aquí, pueden llevarlos al basural”. Córdoba apuntó: “Semanalmente erradicamos alrededor de 30 minibasurales desde nuestra Agencia. Sumado al trabajo que hacen desde Obras Públicas, llegaremos a los 100 por semana, que es un gran número, pero aún así constantemente se generan nuevos y es responsabilidad de todos mantener limpia la ciudad”.#

Becados y agrupaciones ayudaron en la jornada de limpieza.

9


PROVINCIA_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

Lo denunció la Secretaría de Ambiente de Río Negro

Multa millonaria por cocinar una mara en vivo en Canal 13 L a Secretaría de Ambiente de Río Negro multó a la productora delprograma”El gran premio de la cocina”, conducido en su momento por Carina Zampini y Juan Marconi, por cocinar en televisión una especie patagónica protegida. El hecho ocurrió el año pasado y la multa dispuesta ahora es de un millón de pesos. Luego de que la Justicia informara que la causa penal contra el programa quedara archivada fundamentando que el animal era una liebre adquirida en un comercio, y que por ende no había delito, esta semana se conoció que el organismo rionegrino, conducido por Dina Migani, procedió a la aplicación de una multa contra la productora Boxfish SAU, a cargo del programa “El gran premio de la cocina”. Indicaron que en ese momento se cocinó una especie protegida, que está calificada como “vulnerable”, y su caza se encuentra prohibida. Ambiente justificó la sanción señalando que la empresa responsable del programa justificó su accionar diciendo que fue utilizada como materia prima una liebre europea exótica,

10

Flexibilización de actividades

Madryn quiere aperturas

Madryn necesita temporada de cruceros y generar ingresos genuinos.

A

Ocurrió en el programa “El gran premio de la cocina” de Canal 13. sin embargo no adjuntó documentación que avale esa afirmación, según La Mañana de Neuquén. Los funcionarios provinciales habían pedido a la productora que justifiquen la procedencia del animal cocinado, factura de compra, traslado, y que se otorgue un espacio destinado a informar sobre la mara como especie

protegida y su estado de conservación a nivel nacional. Por parte de la productora de Canal 13 nunca hubo respuestas. No ejerció el derecho de defensa, no respondió al organismo provincial, y actuó en consecuencia con la sanción pecuniaria. Representa 500 veces la licencia de caza cuya tarifa es de 2.000 pesos.#

nte el inicio de la primavera, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, planteó la necesidad de más flexibilización en las actividades. Lo decidirá Provincia, pero su postura ya fue transmitida a Fabián Puratich, ministro de Salud, en una conversación en las últimas horas. “Me comuniqué con el ministro para darle mi parecer y ahora la decisión pasa por los decretos del gobierno”. La postura de Sastre es que “con la conciencia y responsabilidad tenemos que empezar a liberar un poco todo porque necesitamos vivir”.

Explicó que “con los cuidados y protocolos necesarios tenemos que empezar a abrir porque el mundo funciona. Argentina y nuestra ciudad tiene que funcionar también”. Un aspecto observado para la economía es la apertura al turismo internacional, atado a la posibilidad de contar con una temporada de cruceros. “Necesitamos una fuerte reactivación económica y el turismo extranjero es un motor muy importante”, comentó. “Hay mucha gente de las ramas internas del turismo paralizados y necesitamos la apertura por esa gente y por el comercio”.#


PROVINCIA_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

11

Juzgado de Faltas Municipal de Esquel

Preocupan las alcoholemias y mordeduras de perros

L

a jueza municipal de Faltas de Esquel, Adriana Conesa, realizó un balance de su gestión. “Fue un período bastante complejo, porque el año pasado estuvimos algunos días cerrados por la pandemia; también nos tuvimos que poner al día con los expedientes pendientes de 2019. A los seis meses de mi gestión, nos pudimos poner al día con las causas anteriores y las actuales”. Algunas causas de multas por infracciones en la ciudad se repiten. “Nos preocupa que más allá de los esfuerzos de las Secretarías y del Tribunal mismo sobre la concientización, hay infracciones que se repiten”, dijo. “Son los casos de alcoholemia y las derivadas de la Ley Nacional de Tránsito, y ahora también las recurrentes denuncias por canes mordedores”. Se reunirá con las autoridades de áreas para incrementar la concientización sobre el tema, a fin de contrarrestar los casos de perros mordedores, porque se ve afectada la salud de las personas y genera conflictos entre vecinos. “No es que se necesiten cambios en la norma, que es bastante completa, pero debemos analizar la aplicación, los procedimientos y fundamentalmente trabajar sobre la concientización de los tenedores de canes”, remarcó la jueza.

Sobre el alcohol, Conesa comentó que hubo reuniones con los comerciantes, para promover la información y concientización. También se hacen encuentros con prestadores de servicios turísticos, a fin de señalar la norma a quienes visitan la ciudad. “Pero -lamentó- aumenta la cantidad de casos. En el Tribunal de Faltas para las semanas de vacaciones y fines de semana largos, hemos generado

Adriana Conesa, jueza de Faltas.

guardias mínimas con el objetivo de agilizar los trámites, pero la solución definitiva es la concientización y que las personas acaten la norma”.

El Tribunal tramita la posibilidad de que los ciudadanos puedan solicitar turnos online a través de la página oficial del municipio. “El objetivo es

generar una modalidad que evite que la gente haga filas al aire libre, y al mismo tiempo mejorar la organización”, precisó. #


PROVINCIA_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

12

Actividades en Puerto Madryn

Semana de la Movilidad Sustentable

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, presentó la “Semana de la Movilidad Sustentable”, con diferentes actividades que se desarrollarán durante los próximos días. El lanzamiento se hizo en el Club de Aeromodelismo, donde se dieron detalles de la iniciativa que es organizada por el Municipio y la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Puerto Madryn.

Entre las 14 y las 17 de hoy, los niños podrán disfrutar del Circuito Vial en la Plaza Euskadi. El sábado y domingo se correrá el “Desafío Punta Este-Paraná”. Por la tarde se llevará a cabo la Ciclovía sobre la calle Hansen. El lunes se conformará el calendario de carreras del 2022 y se desarrollará la charla “La bici en la clase de educación física” y el lanzamiento de la carrera “Vuelta Ballenas”.

Se destacan el lanzamiento del segundo taller de ciclomecánica del año, bicicleteros en edificios públicos, la implementación de la ordenanza de Registro de Bicicletas, el mapeo de servicios de usuarios de bicicletas, el registro de conducir que incluye la norma de circulación de bicicletas, capacitaciones a inspectores de tránsito y el lanzamiento de la Ciclovía mejorada de Paraná y El Doradillo.#

El intendente Gustavo Sastre destacó los alcances de la iniciativa.

Espectro autista en Rada Tilly

Jornada de capacitación

L

a actividad declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante de Rada Tilly, es organizada por el Equipo Interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social en conjunto con la Asociación Panaacea y PAE. El encuentro será dictado por la Dra. Alexia Rattazzi de manera virtual el día 22 de septiembre a las 9,30 horas. La capacitación es introductoria y está dirigida a todas las personas que trabajan con niños, docentes, no docentes, padres y profesionales de la salud y comunidad en general. La participación es abierta y los interesados deben inscribirse a través de internet. “En la propuesta se incluirán no solo a profesionales, sino también

a las familias y a miembros de la comunidad en general. Siendo una actividad que capacita y a la vez visualiza y concientiza respecto a la temática de Autismo”, explicó Laura Bersais, Psicóloga y miembro del Equipo Interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly. La jornada tendrá en cuenta cuestiones como valores en salud, la importancia de la detección temprana, las características de las condiciones del espectro autista, la integración sensorial, la intervención en lenguaje y comunicación, la intervención en el ámbito escolar, y la intervención desde una mirada integral que pone en el centro a las familias.#

Turismo de Chubut

Pesca: inicio de temporada

E

l delegado regional del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Américo Austin, participó de un encuentro con el director de Pesca Continental del Chubut, José Luis Pérez, y el presidente de la Comuna Rural de Carrenleufú, Sergio Núñez, para coordinar el lanzamiento oficial de la temporada 2021-2022. La inauguración será el 1 de noviembre en Río Carrenleufú, en la zona conocida como “El Arenal”. El representante regional de Turismo, Américo Austin señaló que, por expreso pedido del ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Néstor García, “acompañamos el lanzamiento” y al

mismo tiempo, “trabajamos de manera articulada con los municipios y la Dirección de Pesca Continental en el desarrollo de la actividad”. Destacó que la pesca deportiva está en “permanente crecimiento” sobre todo en la Cordillera, lo que genera un movimiento importante tanto en lo turístico como en lo económico. Coordinaron acciones de la organización y logística en torno al evento que contempla la visita de periodistas de distintos medios especializados, que realizarán la cobertura del acto inaugural y, a su vez, recorrerán múltiples atractivos de la zona. Todo el material será luego difundido.#


PROVINCIA_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

13

Lago Puelo

Un juez citó a una audiencia al gobernadorporun “excesivo” despliegue policial

E

l juez civil de Lago Puelo Guillermo Gregorio citó a audiencia al gobernador Mariano Arcioni por el megaoperativo policial en barrios populares encabezado por el ministro de Seguridad, Federico Massoni. Es a raíz de una presentación judicial de vecinos del Barrio bosques al Sur, de Las Golondrinas, tras el megaoperativo del 21 de julio. Gregorio hizo lugar a un recurso de habeas corpus preventivo y convocó a una audiencia para el lunes. Piden el retiro de la Policía del sector. Los vecinos junto con su abogado, Edgardo Manosalva, confirmaron en conferencia de prensa que el juez, tras admitir el habeas presentado ante lo que consideran una acción represiva, persecutiva y de hostigamiento policial dispuesta sobre el sector por orden del ministro Massoni, citó a audiencia al gobernador Arcioni y a vecinos accionantes de la medida denunciante del excesivo despliegue de la fuerza policial en los barrios populares afectados por el incendio del 9 de marzo. Al habeas se suman otras acciones administrativas ante el Ministerio de Seguridad de la Nación, Secretaria de Derechos Humanos de la Nación y el Municipio de Puelo. Un vocero del barrio denunciante señaló: “Queremos que la justicia y la sociedad escuche lo que tenemos para contar. Reclamamos que se retire a la policía del lugar, queremos vivir en paz, ya tuvimos que soportar el fuego que arrasó con nuestras vidas, con un Estado provincial ausente del incendio en adelante salvo esa presencia policial”. El sector denuncia acción represiva, de hostigamiento y acantonamiento policial en un complejo de cabañas privado, ubicado al frente del barrio. En el barrio Bosques al Sur viven 37 familias, que hoy luchan por reconstruirse.

Vecinos del barrio Bosques al Sur hicieron una presentación judicial. Tanto los vecinos como el abogado desmienten que tras el incendio se hayan asentado familias nuevas, contradiciendo así a Massoni, que asegura que en el sector se incrementaron las usurpaciones. Y aseveran que quienes viven en la zona integran los barrios con ocupaciones en proceso de regularización, como consta en los registros, municipales, provinciales y nacionales. Se invitó a acompañar a los vecinos el lunes a las 10 en el Juzgado de Puelo para neutralizar lo que el abogado describió como “un hecho de daño social, con violación de derechos, discriminatorio y estigmatizaste”. Manosalva, al hipotetizar sobre los motivos del accionar del Ministerio de Seguridad en el sector aseguró que “se llama candidatura a senador nacional, lo manifestamos en la presentación, que e claramente todo lo que el Ministro hace es en función de su candidatura “. Previendo la posibilidad de que a la audiencia Arcioni envíe el ministro de Seguridad, Manosalva dijo: “Pido que si viene a la audiencia como ya fue a otros amparos que no venga calzado, somos inofensivos los vecinos, los letrados, los empleados del Juzgado; no va a necesitar portar su arma, porque con el desequilibrio que está mostrando podría pasar cualquier cosa”. Finalmente, el letrado, Manosalva destacó: “Es importante destacar que este habeas corpus fue presentado en un Juzgado no penal, haciendo uso del derecho que le da la Constitución del Chubut a las y los accionantes de presentar esa acción en cualquier fuero. Esto está sentando un precedente histórico. El juez al declararse competente está haciendo historia y también demuestra que está a la altura de las circunstancias”.#


PROVINCIA_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

Esquel

Suspendieron al director y al preceptor de un Hogar

14

La Municipalidad hizo una oferta salarial

Comenzó la paritaria municipal en Esquel

La reunión se desarrolló durante la jornada de ayer en Esquel.

E Fueron suspendidos de sus funciones el director y preceptor del Hogar de Adolescentes de Esquel.

O

currió una situación grave en el Hogar de Adolescentes Varones de Esquel. La directora Municipal de Niñez, Adolescencia, Familia, Género y Diversidad, Paula Daher Sacaglioni, manifestó en FM Tiempo Esquel, que “se dieron conductas que no correspondían por parte de personal de la institución”. Se realizaron las denuncias en Fiscalía y en la Asesoría de Familia de Tribunales, y desde su área -explicó la funcionaria-, llevaron adelante todas las actuaciones y las elevaron al Ministerio de Familia y a la Directora provincial de Niñez. Se investiga presunto maltrato y abandono. Scaglioni informó que fueron suspendidos el director y el preceptor del Hogar, y se labraron sumarios administrativos, por resguardo de los adolescentes alojados. La irregularidad del personal se dio con uno de los

chicos, sin que se pueda avanzar en mayores detalles. La directora municipal recordó que las instituciones de Minoridad son descentralizadas, por lo que todas las actuaciones fueron informadas al Ministerio de Familia, y sus dependencias. Lo administrativo y laboral lo realiza su Dirección, y de los sumarios administrativos se encarga Recursos Humanos del Ministerio. El director y el preceptor fueron suspendidos a partir de ayer y se evaluaban nombres para designar en esas funciones. La parte operativa está a cargo de la Dirección de Niñez, Adolescencia, Familia, Género y Diversidad, precisó Paula Daher Scaglioni. Se hizo todo para resguardar al menor y “es una situación grave”, afirmó la funcionaria. El tema comenzó con la denuncia ante la Asesoría de Familia, presentada por la directora

de la escuela a la que asiste el chico. La directora municipal dijo que en su área cuentan con un equipo técnico interdisciplinario para el seguimiento de las instituciones de Minoridad. “Ante una situación nos constituimos de inmediato, sin dejar pasar ni un minuto, para resguardar la integridad psico-física, y los derechos de los adolescentes que están en la institución”.#

La cantidad de autoridades suspendidas del Hogar de Adolescentes de Esquel en las últimas horas. Los motivos específicos no trascendieron a la opinión pública.

2

l Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste y el Departamento Ejecutivo Municipal, se reunieron para iniciar la negociación salarial por el segundo semestre.

Los participantes El intendente Sergio Ongarato presentó un informe sobre la situación económica y financiera del municipio, y realizó una propuesta salarial al gremio. Será dada a conocer en la reunión con los delegados de cada sector municipal, la otra semana. En tanto por la Municipalidad estuvieron además del intendente, la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe; y la secretaria de Desarrollo Social, Fabiana Vázquez.

La voz del SOEME El secretario de Seccional Esquel, Tomás Ulloga, sostuvo que hubo buen diálogo, y se hizo un análisis de los números del Municipio. “Teníamos varios puntos para hablar pendientes, como los adicionales y correcciones sobre las recategoriza-

ciones, y también avanzamos con la paritaria salarial”, indicó. El Ejecutivo realizó una propuesta salarial, que la analizarán en una asamblea con los delegados de cada sector. “Siempre arrancamos la paritaria escuchando la oferta del Municipio. Tenemos un desafío importante que es mejorar el salario de nuestros compañeros municipales, porque la situación es muy difícil”. Ulloga puntualizó que el objetivo es alcanzar la inflación, que se calcula rondará el 50% anual. “Siempre hemos trabajado y hemos hecho el esfuerzo para que los municipales estén cada día mejor”, cerró. Por su parte Ongarato destacó la buena predisposición de ambas partes para lograr un acuerdo, y subrayó que fue una reunión positiva. “La propuesta está conformada por un porcentaje de incremento escalonado de lo que queda a fin de año, con un incremento que supere la expectativa de inflación para este año”. El Ejecutivo estudiará otros pedidos puntuales, como renovación de contratos y adicionales para algunos sectores. #


EL DEPORTIVO_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

Primera Nacional

Brown va por otra alegría P or la fecha 26 de la Primera Nacional, Guillermo Brown recibe en condición de local a Deportivo Morón desde las 15:30 hs. El entrenador de los chubutenses, Nicolás Vazzoler, repetirá por tercera vez consecutiva el mismo once. Tras la goleada en Santiago del Estero ante Guemes, ‘La Banda’ se vuelve a presentar en su estadio con la intención de mantener la racha de siete partidos sin derrotas y seguir escalando en la tabla de posiciones. Enfrente tendrá al ‘Gallo’, equipo que viene en puestos de reducido con 36 puntos. El árbitro designado para este encuentro es Andrés Garino. Para este compromiso, Vazzoler trabajó en la semana con los mismos futbolistas que ganaron en Santiago del Estero. Por ende, en caso de no

mediar inconvenientes, el DT mantendrá la misma formación. Con respecto a la visita, el equipo que conduce Lucas Bovaglio, viene de un partido suspendido frente a Atlético Rafaela por un corte de luz que reanudará el próximo miércoles. En cuanto al posible once, Bovaglio mantiene una sola duda: Brian Orozco o Santiago Sala en la banda derecha.

Historial Guillermo Brown y Deportivo Morón se han enfrentado en cinco oportunidades, con tres victorias del Gallito, un empate y un triunfo de los chubutenses. En el último antecedente, fue empate 0-0 por la fecha 9 del actual torneo, en el debut de Nicolás Vazzoler como DT de los portuarios.#

Liga Patagónica

Levantamiento en Rawson

Desde las 9.30 hasta la noche, se realizará el torneo en sector Área 12.

H

oy se realizará la 5ta fecha de la Liga Patagónica de Levantamiento Olímpico, en el SUM de la Asociación Civil “Rawson Unidos en

Cristo”. Participarán delegaciones de Cipolletti, Neuquén, Bariloche, Bolsón, Villa La Angostura, Madryn, Comodoro, Río Gallegos y Río Grande. Es deno-

Gmo. Brown Dep. Morón Franco Agüero Bruno Galván Matías Ruiz Díaz Cristian Broggi Nicolás Herranz Cristian Paz José Villegas Molina G. Ferracuti Leonel Bontempo Tomás Assennato Gastón González Axel Juárez Cristian Lillo Braian Aquino Luciano Goycochea Sebastián Benega Orosco o Sala Iván Arbello Tobías Zárate Sergio González Alan Schonfeld DT: N. Vazzoler DT: L. Bovaglio Horario: 15:30 hs. Árbitro: Andrés Garino. Estadio: Raúl Conti. Televisación: TyC Sports Play.

“Ruta de los Galeses” Mañana se llevará a cabo la octava edición de la Rural Bike “Ruta de los Galeses”, prueba ciclística de mountain bike que unirá las ciudades de Puerto Madryn y Rawson, a través de la Ruta N° 1 de tierra. Un total de 200 inscriptos le pondrán color a esta tradicional competencia ciclística de la zona, con 54 kilómetros para la categoría general. También habrá una prueba para los promocionales, con la mitad de la distancia. El evento, organizado por Gustavo Jara de eventos “Mar y Sierra”, contará con premiación de Copas Challenger y está enmarcado dentro de las actividades por el aniversario de la capital chubutense. minado “Dalila Jiménez”, en homenaje a la primera deportista que tuvo la escuela municipal en los Evita 2014, que falleció en 2016 en un accidente.#

15

Fernando Jones, de Gaiman

Correrá un ultramaratón de 50 kms en alpargatas

E

s el atleta Fernando Jones, oriundo de la localidad de Gaiman. El 26 de septiembre participará de una competencia por la costa Patagónica en “alpargatas blancas”. No es la primera vez que lo hace, aunque no en esta distancia. El atleta de Gaiman Fernando Jones participará el próximo 26 de septiembre de un ultramaratón de 50 kilómetros que correrá por la costa de Puerto Madryn. El dato curioso: lo hará en alpargatas. “Y serán blancas”, aclaró. Jones será de la partida de la carrera de aventura “Destino Madryn” Edición 2021, que se iniciará desde la estancia “Don Guillermo”, en cercanías a la ciudad portuaria. “Es un tipo de Dakar pero corriendo y habrá que ir en alerta para no perderse”, señaló el deportista de 44 años de Gaiman al portalEl Valle Online. No es la primera vez que Jones correrá con ese calzado, aunque nunca antes lo había hecho en una distancia tan larga. Este año participó en alpargatas del medio maratón “Al Paraíso” de Esquel y Día de la Patria sobre asfalto entre Gaiman y Trelew. Además, hizo lo mismo en La Mendiak Trail Running de 42 kilómetros en Madryn.

Otros “alpargateros” No hay muchos antecedentes de atletas que hayan participado con

El Valle Online

Fernando Jones se anima aldesafío. este particular calzado. Pero los hay: por ejemplo, en el año 2017, el atleta de Reconquista (Santa Fe) Alejandro Almirón, participó del Maratón Internacional de Marrakech (Marruecos), junto a otros 5.000 atletas. Y en 2018, hubo un “gauchoperdido” en Nueva York. Fue Daniel Brondani, de Paraná (Entre Ríos), que en “La Gran Manzana” corrió el tradicional Maratón TCS New York City, no sólo en alpargatas sino vestido de gaucho.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

Doble fecha en Rawson

Comienza la acción del Safari

Hockey

Rueda la bocha local

E

ste fin de semana, se llevará a cabo la séptima fecha del Torneo 2021 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut. Hoy se jugarán los encuentros de las categorías infantiles y juveniles, mientras que mañana habrá juegos de Intermedia, Primera Damas y Mamis. Se destacan los encuentros entre Germinal y Patoruzú, en Intermedia y 1ra, que se jugarán en cancha de Trelew RC, sede donde hace de local el “Verdiblanco”.#

16

Hoy Bigornia vs. Draig Goch 10:00 10ma/9na Clubes 11:15 8va

Clubes

12:30 7ma

Silva I. - Romero C.

14:00 6ta

Bobadilla S. - Muñoz D.

16:00 5ta

Muñoz D. - Bobadilla S.

S.E.C. vs Patoruzú 14:00 6ta

Márquez C. - Pérez L.

16:00 5ta

Pérez L. - Márquez C.

Patoruzú “B” vs. Trelew “B” 12:30 7ma

Pagani A. - Génova L.

14:00 6ta

Génova L. - Pagani A.

Germinal vs. Bigornia “B” (Cancha Trelew) 12:00 6ta

Triviño M. - Cárcamo L.

Mañana Bigornia vs. Depo. Madryn 11:00 Intermedia Triviño M. - Silva I.

Caída de las “Lobas”

Martín Pala, pte. Asociación Polideportivo, y Miguel Larrauri, secretario de gobierno, en la presentación. Organigrama – Hoy y mañana Primera Tanda Pruebas (6’ todas las cat.) 10:30 TPZ 850 10:45 MD 1.6 11:00 4CP 1.6 11:15 STL Segunda Tanda Pruebas (6’ todas las cat.) 11:30 TPZ 850 11:45 MD 1.6 12:00 4CP 1.6 12:15 STL Clasificaciones (3 vtas todas las cat.) 12:30 850 TPZ 13:00 MD 1.6 13:30 4CP 14:00 STL Finales (14 vtas. todas las cat.) 15:00 TPZ 850 15:30 MD 1.6 16:00 4 CP 16:30 STL Podios: 17:00hs.

C

omienza a desarrollarse la doble fecha del campeonato del Safari Pista Zonal en el Polideportivo de Rawson. Hoy se realizará la tercera fecha con el GP Homenaje a “Lucho de Hernández”, en tanto que mañana se correrá la cuarta jornada, con el nombre de GP “Aniversario de Rawson”. Ayer en la presentación, el presidente de la Asociación Polideportiva, Martín Pala, sostuvo que “volvimos a batir récord de pre-inscriptos, hoy tenemos 99 pilotos inscriptos, entre las cuatro categorías, lo cual habla de que el Automovilismo a pesar de la situación económica viene en pleno crecimiento”. Con respecto a la actividad en pista informó “comienza el sábado a las 10.30 que va a ser la primera tanda en pruebas libres, la particularidad que tiene este evento es que va a ser una fecha doble, con lo cual va a haber

pruebas libres, clasificación y final el día sábado, pruebas libres, clasificación y final el día domingo, son dos fechas independientes que otorgan cantidad de puntos por separado”. En cuanto a los pre-inscriptos por categoría manifestó que “hay 25 en la categoría TPZ 850, 36 de Multimarca Delantera, 25 en 4 Cilindros Potenciados y 12 de Simple Tracción Limitada”. “Por cuestiones del clima, y que una parte de los accesos quedó anegada, muchísima agua se había juntado, no pudimos solucionarlo, así que el único acceso va a ser el 2, el de boxes, que es la entrada más cerca de Trelew”, expresó y agregó “decidimos mantener el valor de la entrada en $500 pesos, para incentivar un poco a la gente y que nos acompañe. Hicimos de cuenta que fuese una fecha tradicional, que la entrada del sábado sirva para el día domingo también”.#

Puerto Madryn RC sumó una nueva derrota en el Campeonato Argentino “B” de hockey que se disputa en Mendoza. Ayer, las “Lobas Marinas” fueron goleadas 5 a 0 por Jockey Club de Córdoba. El jueves habían caído con Andino de Mendoza, por 2 a 0, y Universitario de Salta, también por 2 a 0. Este sábado, a las 15.40hs, las chubutenses se medirán con Mar del Plata en inicio de cruces por posiciones finales.

13:00 1era Damas Triviño M. - Silva I. Germinal vs. Patoruzú (Cancha Trelew) 11:00 Intermedia Giménez V. - Caimi M. 12:30 1era Damas Giménez V. - Caimi M. Trelew RC vs. Bigornia “B” 14:00 Inter (TRC-CAI)

Giménez V. - Mittino

16:00 1era Damas Bobadilla S. - Mittino C. Draig Goch vs. S.E.C. 14:00s 1era Damas Cutrufello R. - Pagani A. Pto. Madryn vs. Trelew 16:00 Mamis

Vera M. - Carugo N.

Patoruzu vs. Draig Goch 18:00 Mamis

Pagani A. - Genova L.

Germinal vs. Bigornia (Cancha Trelew) 18:00 Mamis

Bobadilla S. - Mittino C.

Rugby

Dos duelos que prometen

L

a sexta fecha del torneo Oficial de la Unión de Rugby del Valle del Chubut tiene encuentros que, a priori, prometen ser apasionantes. El puntero del certamen, en primera división, Bigornia Club será local de Bigornia desde las 16hs con arbitraje de Dante Roberts. Antes se medirán en M-15 y M-18, en tanto que la M-16 de “Bigo” lo hará ante La Española. Además, “Pato” jugará en Intermedia con Cazones, a las 15hs. Por su parte, el escolta, Puerto Madryn RC recibirá a Trelew RC, que llega tercero, en un partido importante en la lucha por el título. También inicia a las 16hs con Rafael Raso como referí. Antes jugarán en Inter, M-16 y M-18. #

Programación - 6° fecha Pto. Madryn RC vs. Trelew RC Cat. Hora Árbitro P.S.

16:00

Rafael Raso

Intermedia 15:00

Daniel Barchetta

M-18

Lucas Armocida

13:40

M-16 12:20 Idóneo M-16 B

(vs. Draig Goch) 11:00 Idóneo

Bigornia vs. Patoruzú P.S.

16:00

Dante Roberts

M-18

14:40

Javier Faimalli

M-16 (vs. Española)

13:20 Castilla

M-15 12:00 Soria Cazones vs. Patoruzú (cancha Bigornia) Intermedia 15:00

Néstor Freeman


EL DEPORTIVO_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

17

Gustavo Schischke, capitán de Gaiman FC

“En Gaiman FC hay mucha hambre de gloria” E n Gaiman FC, el principal objetivo futbolístico es disputar al Regional 2021. Para ello, un camino posible es adjudicarse una de las dos plazas que ofrece el Clasificatorio Patagónico, que empezará el fin de semana del 3 de octubre. La primera fase, tal como anticipó este medio, será un triangular provincial que incluye al “Rojinegro”, a un representante de Comodoro y a otro de la Liga del Oeste. “Nuestro deseo es jugar el Regional, nos preparamos para eso. Tenemos un plantel con mucha hambre de gloria”, indicó Gustavo Schischke, el capitán. Si el equipo de Oscar Viegas supera el triangular, disputará una de las finales del Clasificatorio ante el campeón de Río Negro. Hay tres equipos anotados en la vecina provincia. Uno

de ellos es Roca, un histórico de la región que eliminó a Gaiman en seminales del Regional de 1978. “Conocemos a Deportivo Roca. Pero antes tenemos otros partidos por delante. Hay que ir paso a paso. El objetivo es jugar en el Regional”, postuló. “Tenemos jugadores con experiencia en esta clase de torneos. Yo soy uno de ellos, pero hay otros chicos con ese recorrido”, narró Schischke, evocando su paso en Racing de Trelew, con federales incluidos. “Además de eso, acá un sentido de pertenencia muy grande que juega a nuestro favor. No tenemos jugadores rentados. Somos casi todos del club Esto no es por plata, esto es por la gloria”, narró. “Tendremos doble competencia, cuando empiece el Patagónico. Estamos jugando el Apertura

Sergio Esparza/ Jornada

Gustavo Schischke, capitán de Gaiman FC, que jugará el Patagónico. de la Liga del Valle. Pero la sabremos llevar”, postuló el experimentado delantero.

En la Federación Patagónica, anteayer se sorteó el fixture. El único definido del triangular chubutense

Liga del Valle

Nuevo empate entre Deportivo Madryn y Brown

E

n una nueva edición del clásico del golfo, Deportivo Madryn y Guillermo igualaron 1-1 por la fecha 6 de la Liga del Valle. Mauricio Machuca convirtió el gol para el ‘Aurinegro’ mientras que Gabriel Navarro puso cifras definitivas para ‘la Banda’.

El partido En el primer tiempo, luego de un inicio parejo, sobre los 13 minutos Agustín Griego asistió a Machuca, quien se filtró por el sector derecho y definió con precisión para poner el 1-0 del local. La etapa inicial terminó con ventaja para el dueño de casa. En el complemento, con el correr de los minutos los dirigidos por Javier Rodas levantaron el nivel de juego y de a poco comenzaron a posicionarse en campo rival. A los 38’, el árbitro Luciano Lara cobró un penal hacia Joel Chavarria y Navarro lo cambió por gol, pese a que

en primera instancia el arquero Mauricio Nievas le tapó el remate. Tras el empate, ambos equipos se quedaron con diez jugadores. Irfon Araña se fue expulsado en Madryn y Chavarria vio la roja en Brown por una agresión física a un rival. De esta manera fue igualdad en la auxiliar de Madryn, que contó con la presencia del público local y su hinchada en un buen número Hoy continuará la acción del torneo. Por esta zona, hoy a las 16, el líder J.J. Moreno recibirá a Alumni. Por la Zona B, en simultáneo, Independiente recibirá a Los Aromos. A esa misma hora, por la Zona D, Germinal visitará a La Ribera. Una hora antes, por la Zona C, Ever Ready jugará ante Gaiman FC. Habrá dos interzonales, que empezarán a las 16: Huracán-Dolavon y Racing Club-Mar-Che. En femenino, por la quinta fecha de la Zona B, J.J. Moreno será visitante de Dolavon a partir de las 16.#

Mariano Di Giusto/ Jornada

Los 2 clásicos portuarios del torneo liguista finalizaron empatados.

es Gaiman FC, que juega este torneo tras ser campeón del Clausura 2019, tal como establece el reglamento de la Liga del Valle. En la Liga del Oeste, restan dos fechas para la finalización de la liguilla. Fontana de Trevelin y San Martín de Esquel ocupan las posiciones 1 y 2. En tanto, en Comodoro el triangular local concluirá el próximo miércoles. Los tres equipos participantes tienen posibilidades. Ellos son Laprida, Próspero Palazzo y Rada Tilly. Este es el cronograma de partidos de Gaiman FC en el triangular : Fecha 1: Liga del Oeste - Gaiman FC. Fecha 2: Libre. Fecha 3: Gaiman FC- Liga de Comodoro Rivadavia. Fecha 4: Gaiman FC - Liga del Oeste. Fecha 5: Libre. Fecha 6: Liga de Comodoro Rivadavia - Gaiman FC.#

1

dep, madryn Mauricio Nievas Nicolás Zonza Nahuel Walser Dylan Leiva Agustín Griego M. Machuca Fabricio Castro Matías Maidana Irfon Araña Felix Chambi S. Calfuman DT: W. Paolella

1

gmo. brown T. Matschke Elian Coronas Damián Pavón N. Romero E. Simo S. Trigo Branco Mera G. Navarro Ramiro López J. Chavarría E. Bahamonde DT: Javier Rodas

Goles: PT 13m Mauricio Machuca (DM), ST 38m Gabriel Navarro (GB). Amonestados: Chambi (DM), Machuca (DM) Expulsados: ST, 40m J. Chavarria (GB) e I. Araña (DM). Cambios: ST 20m V. Martínez por Trigo (GB), M. González por Maidana (DM), 27m P. Melgarejo por Simo (GB), L. Tapia por López (GB), 29m F. Arancibia por Chambi (DM), 45m E. Arancibia por Calfuman (DM). Arbitro: Luciano Lara. Asistentes: S. Azocar y J. Duarte. Estadio: Auxiliar de Madryn.


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

Juan Pablo Biondi

Renunció el vocero presidencial

El presidente analiza los cambios

Los anuncios del nuevo Gabinete serán el lunes

F

Biondi dejó la Casa Rosada.

E

l secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación, Juan Pablo Biondi, presentó ayer su renuncia “indeclinable” a su cargo, en una carta que dirigió al presidente Alberto Fernández. “Motiva esta decisión la crisis desatada en las últimas horas y espero que mi alejamiento del cargo contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos toca vivir”, planteó Biondi en su carta. La salida de Biondi es la primera confirmada luego de la contundente derrota del Gobierno en las elecciones Primarias. El Secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia, Juan Pablo Biondi, presentó su renuncia a su cargo y tras hacer referencia a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, dejó una ironía en su cuenta de Twitter. “Me ofenden y lamento las malas interpretaciones que hiciera sobre mí la señora Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, al considerarla una líder indiscutible del espacio político que representa ella junto con usted. Siempre he sido una pieza de armonía, concordia y tolerancia en mis funciones y profesional en mi relación con los medios de comunicación”, escribió Biondi en su carta de dimisión.#

inalmente, Alberto Fernández se tomará 48 horas más para analizar los cambios en su Gabinete y los anunciará el lunes. No obstante, ya realizó algunos movimientos tendientes a descomprimir la tensión en el Frente de Todos luego de la derrota electoral en las PASO y cinco días de incertidumbre. El presidente, Alberto Fernández está dispuesto a ceder y accedería a desprenderse de Santiago Cafiero, jefe de Gabinete y dirigente de su máxima confianza. Es uno de los reclamos que le había hecho Cristina Kirchner incluso antes de las elecciones del domingo pasado. En su lugar, iría alguno de los gobernadores peronistas que cantaron victoria en las Primarias.

Candidatos Ayer hubo dos fotos que generaron suspicacias. Fernández recibió en Olivos al sanjuanino Sergio Uñac y al tucumano Juan Manzur. Los dos se mostraron reticentes a sumarse ahora al Gabinete. Dijeron que quieren quedarse en sus provincias para fortalecer la campaña rumbo a los comicios generales de noviembre y no perder capital político. Para ingresar al gabinete luego de las elecciones, pidieron garantías: quieren que el ofrecimiento que les hizo Fernández sea refrendado personalmente por los otros dos referentes de la coalición, Cristina Kirchner y Sergio Massa. La vicepresidenta reconoció en una carta que quiere al gobernador de Tucumán como jefe de Gabinete pese a que mantienen una relación muy tirante. Y en las últimas horas, colaboradores del mandatario cuyano insistieron en aclarar que -pese a las versiones circulantes- a Uñac no le presentaron desde el Gobierno ninguna propuesta y oferta.

Ayer al ingresar a la sede de Gobierno, el jefe de Estado se mostró acompañado por Gustavo Béliz y Julio Vitobello. No se vio al vocero presidencial Juan Pablo Biondi, que suele escoltarlo. De todos modos, durante la tarde presentó la renuncia “indeclinable”. El Secretario de Comunicación fue uno de los funcionarios apuntados por CFK y ayer lo expresó explícitamente su escrito. “A propósito de la categoría de funcionarios que no funcionan… el vocero presidencial escaparía a aquella clasificación. Es un raro caso: un vocero presidencial al que nadie le conoce la voz. ¿O tiene alguna otra función que desconocemos? ¿La de hacer operaciones en off por ejemplo? Verdadero misterio”, agregó. Cristina Kirchner y Massa mantuvieron durante toda la jornada, reuniones en sus despachos en el Congreso. En la mañana de ayer se conoció la informmación que el jefe de Estado quiere conservar en su equipo a Vilma Ibarra, Martín Guzmán, Juan Zabaleta, Gabriel Katopodis, Carla Vizzotti y Matías Lammens. El resto de los ministros y de los secretarios tienen un futuro incierto, sujeto a las negociaciones que ya iniciaron. Al margen de las negociaciones para designar a los nuevos ministros, el jefe de Estado ya decidió que aceptará las renuncias de Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Juan Cabandié (Medio Ambiente), y que mantendrá en sus cargos a Luana Vonovich (PAMI) y Fernanda Raverta (ANSES). Los ministros Martín Soria (Justicia), Tristán Bauer (Cultura), Roberto Salvarezza (Ciencia), así como Paula Español (secretaria de Comercio Interior), Victoria Donda (INADI), Martín Sabattella (Acumar) y Pablo Ceriani (Aerolíneas Argentinas), permanecerán en sus cargos si la vicepresidente pide por ellos. (FUENTE: Infobae. com).#

18

Para el próximo martes

Convocaron al Consejo del Empleo y el Salario

Claudio Moroni, titular del Ministerio de Trabajo de la Nación.

E

l Gobierno nacional oficializó ayer la convocatoria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario mínimo, vital y móvil y la fijó para el próximo martes 21.

La convocatoria La convocatoria fue realizada a través de la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 8/2021 del Ministerio de Trabajo, firmada por su titular Claudio Moroni. “Modifícase la fecha de la convocatoria establecida por resolución 7, convocándose en consecuencia a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, vital y móvil a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 21 de septiembre de 2021, a las 15 horas, a celebrarse mediante plataforma virtual”, dice el artículo 1 de la norma. De esta manera, el Gobierno adelantó la convocatoria que, en principio, estaba fijada para el 30 de setiembre. Previamente a las 14.00 se convoca a sesionar a los integrantes de la comisión del Salario mínimo, vital y móvil y Prestaciones por desempleo.

En el orden del día de la reunión, se encuentra la determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil, y de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.

Participantes En el Consejo del Salario participan los representantes empresarios de las diversas cámaras de actividades, la CGT y ambas CTA de Hugo Yasky y Ricardo Peidró. A partir del 1 de julio, el ingreso mínimo había sido fijado en 27.216 pesos, en 28.080 desde el 1° de agosto y en 29.160 pesos desde el 1 de septiembre para los trabajadores mensualizados, por lo que la nueva convocatoria procura aumentar esos valores. Sindicalistas, empresarios y funcionarios del Ministerio de Trabajo habían sido convocados al último encuentro del organismo tripartito en abril de este año. Moroni había convocado a los sectores a deliberar el 30 de septiembre, pero el Gobierno nacional decidió adelantar el debate, que se realizará en dos sesiones el martes próximo y de manera virtual.#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

Coronavirus

Mueren 185 personas y hay 2.308 contagios

O

tras 185 personas murieron y 2.308 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 114.286 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.237.159 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 1.593 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 39,8% en el país y del 42,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires. De los 5.237.159 contagiados, 5.090.449 recibió el alta y 32.424 son casos confirmados activos. El reporte consignó que fallecieron 103 hombres y 80 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires y otra de La Pampa fueron reportadas sin dato de sexo.

Por distrito El parte precisó que murieron 35 hombres en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 3 en Chaco; 2 en Chubut; 1 en Corrientes; 2 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 1 en La Pampa; 5 en Mendoza; 1 en Misiones; 12 en Neuquén; 1 en Río Negro; 4 en Salta; 1 en San Juan; 8 en Santa Fe y 23 en Tucumán. También fallecieron 26 mujeres en Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chubut; 6 en Córdoba; 2 en Jujuy; 2 en La Pampa; 1 en La Rioja; 4 en Mendoza; 1 en Misiones; 5 en Neuquén; 1 en Río Negro; 5 en Salta; 1 en San Juan; 1 en San Luis; 6 en Santa Fe y 16 en Tucumán. Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires, 678 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 182; en Catamarca, 66; en Chaco, 35; en Chubut, 50; en Corrientes, 109; en Córdoba, 210; en Entre Ríos, 109; en Formosa, 25; en Jujuy, 20; en La Pampa, 214; en La Rioja, 30; en Mendoza, 72; en Misiones, 25; en Neuquén, 36; en Río Negro, 44; en Salta, 123; en San Juan, 23; en San Luis, 13; en Santa Cruz, 17; en Santa Fe, 92; en Santiago del Estero, 54; Tierra del Fuego, 37 y en Tucumán, 119.

Total de acumulados El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.051.982 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 511.078; Catamarca, 50.532; Chaco, 99.919; Chubut, 82.427; Corrientes, 91.086; Córdoba, 514.734; Entre Ríos, 136.059; Formosa, 61.718; Jujuy, 47.688; La Pampa, 67.795; La Rioja, 33.100; Mendoza, 164.310; Misiones, 36.197; Neuquén, 112.991; Río Negro, 99.750; Salta, 83.558; San Juan, 69.734; San Luis, 80.300; Santa Cruz, 59.368; Santa Fe, 468.328; Santiago del Estero, 80.835; Tierra del Fuego, 32.282 y Tucumán, 201.388. Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unidono es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).#

19

Informe del organismo sobre cambio climático

La ONU advierte que el mundo va hacia un rumbo ambiental “catastrófico” E l mundo sigue un rumbo “catastrófico”, que provocará un aumento de la temperatura media de 2.7 °C de aquí a finales de siglo, alertó ayer el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. La comunidad internacional se comprometió a luchar contra las emisiones de gases de efecto invernadero, pero esas promesas “van en la dirección equivocada”, explicó un informe de la ONU.En consecuencia, “el mundo sigue un camino catastrófico”, alertó Guterres.

A redoblar esfuerzos “Si bien existe una clara tendencia a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a lo largo del tiempo, los países deben redoblar urgentemente sus esfuerzos”, pidió el informe del organismo de la ONU sobre cambio climático. El documento es una evaluación de los compromisos de los 191 países que suscribieron el Acuerdo de París de 2015 de lucha contra el cambio climático. De todos los países, solamente 113, que representan el 49% de las emisiones de GEI, han actualizado sus compromisos nacionales al 30 de julio, como estipulan los plazos acordados. El informe prevé que las emisiones de ese grupo, en el que están incluidos Estados Unidos y la Unión Europa, “disminuyan un 12% en 2030 en comparación con 2010”. Eso sería “una luz de esperanza”, según la responsable del programa de la ONU, Patricia Espinosa.

El aumento de emisiones Pero las aportaciones de todos los 191 países en su conjunto “implican un aumento considerable de las emisiones globales de GEI en 2030 en comparación con 2010, de alrededor del 16%”, añade. China o Rusia no han actualizado sus compromisos de reducción de emisiones, critica una ONG que analizó el informe de la ONU, Climate Action Tracker. Según el grupo de expertos del clima (IPCC) que cita la ONU, ese aumento de emisiones, “a menos que se tomen medidas inmediatas,

El informe es la evaluación de los compromisos de 191 países que suscribieron el Acuerdo de París en2015. puede provocar un incremento de la temperatura de unos 2.7 °C a finales de siglo”. “Esto significa romper con la promesa hecha hace seis años, de buscar un objetivo de +1.5 °C”, recordó Guterres. “El fracaso a la hora de cumplir con ese objetivo resultará en la pérdida masiva de vidas”, añadió.

Compromiso asumido Los países ricos se comprometieron en 2009 a que en 2020 entregarían anualmente 100.000 millones de dólares a los países en vías de desarrollo para adaptarse al impacto del cambio climático, y a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Financiación climática Entre 2018 y 2019 la “financiación climática” de los países desarrollados, para ayudar a los más desfavorecidos, aumentó apenas un 2%, hasta totalizar 79.600 millones de dólares, informó este viernes el club de países industrializados (OCDE). Por regiones, Asia se llevó el 43% de la financiación, seguida de África, con el 26%, mientras que América Latina y el Caribe se situó en tercer lugar, con el 17%.

“Necesitamos que todas las naciones arrimen el hombro”, pidió en rueda de prensa Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de

la ONU sobre el Cambio Climático (CMUNCC).Y los países en vías de desarrollo necesitan ayuda, y urgente, insistió Espinosa.#


policiales_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

A la salida de Trelew

Secuestranunacostillade ballenayartilleríabritánica

20

Se llevaron filmaciones y revisaron documentación

Trelew: un extraño robo en la oficina de Desarrollo Social alberto evans

Dos gendarmes posan para la foto con el enorme fósil marítimo.

E

n un control de rutina en la Avenida Eva Perón y Edwin Roberts, personal de Gendarmería Nacional secuestró la costilla de una ballena y artillería naval de la marina inglesa. El rodado salía de Trelew con destino a la provincia de Buenos Aires. Efectivos de la fuerza detectaron la camioneta 4x4 que en su parte trasera trasportaba el singular cargamento. Al identificar la anomalía de la situación, el personal logró decomisar una costilla de ballena de 3 metros de

largo y 16 centímetros de ancho y dos bombas de guerra. Se determinó que se trataba de dos uxos de artillería naval de fabricación inglesa 24 PDR Comon Sheell V del año 1890. El Juzgado Federal de Rawson dispuso la incautación del fósil por protección al patrimonio cultural de la provincia. En tanto, la artillería fue trasladada a la División Explosivos. Resta una resolución a pedido del tenedor, en virtud de tratarse de artículos de colección.#

La Brigada de Investigaciones y personal de la Comisaría Segunda intervienen por el singular hecho.

A

yer se produjo un nuevo hecho delictivo contra una dependencia municipal de Trelew. Los autores fueron directo a la oficina del secretario a cargo de Desarrollo

Social, Héctor Castillo. El episodio ocurrió en la calle Belgrano al 100 donde funcionan las dependencias de Desarrollo Social dependiente de la administración local y según indicó

la Policía, los responsables ingresaron entre las 14 del jueves y las 7.30 de la mañana de ayer mientras no había nadie. El suceso fue descubierto cuando los empleados públicos que llegaron a sus oficinas encontraron un desorden inusual en las instalaciones. Llamativamente, ayer se había ausentado el sereno. El informe policial señala que autores, que no pudieron ser reconocidos, ingresaron por una puerta lateral sin ejercer fuerza y una vez dentro del lugar accedieron al primer piso donde previo a violentar la puerta de ingreso de la oficina del secretario Castillo, sustrajeron un equipo de DVR que contenía las filmaciones de las cámaras de seguridad y hurgaron documentación de su escritorio.

Sin evidencias La Brigada de Investigaciones constató que el o los malhechores se ocuparon de hacer desaparecer el soporte con los videos de la repartición con la finalidad de que no haya evidencias de este hecho. Otra de las cuestiones que alerta a los investigadores es la ausencia del sereno que ese día faltó al trabajo. La Policía cree que los ladrones ingresaron con una llave.#


policiales_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

Sentencia de primera instancia

Diez años y 8 meses para Rebolledo, el asesino del hipódromo de Trelew

E

l tribunal de enjuiciamiento integrado por los jueces Marcelo Nieto Di Biase, María Tolomei y Mirta Moreno, remitieron a las partes la resolución mediante la cual comunican la sentencia de 10 años y 8 meses de prisión para Federico Ariel Rebolledo, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego”, indicó una gacetilla de prensa de la Fiscalía local

el sector de boxes donde se encontraba Ulises Marcelo Iparraguirre, a quien le expresó: “Yo a vos te voy a enseñar a respetar”, tras lo que extrayendo el arma descerraja al menos cuatro disparos que impactaron en el cuerpo de la víctima, provocando lesiones que ocasionan la muerte en pocos minutos. Cumplido su propósito, volvió sobre sus pasos y se subió al vehículo en el que había llegado para marcharse del lugar.

El caso

Partes

El hecho ocurrió el día 2 de agosto de 2019 cerca de las 16, cuando Rebolledo previo hacerse de un arma de fuego calibre 38, se dirigió al hipódromo de Trelew, situado en chacra 75 frente al conocido autódromo Mar y Valle. Una vez allí se encaminó hacia

Durante el juicio oral actuó por Ministerio Público Fiscal el fiscal general Arnaldo Maza quien había solicitado la pena de quince años, mientras que ejerciendo la defensa de Rebolledo estuvo el abogado particular Fabián Gabalachis.#

Desde Rawson

La Cooperativa denunció el robo de medidores de agua E n los últimos días, el Servicio Sanitario de la Cooperativa Eléctrica de Rawson detectó la sustracción del kit de medición de agua en distintos sectores de esa ciudad. Cabe aclarar que el material sustraído no reviste valor económico para su comercialización, informó la prestataria en un comunicado. El robo de la llave maestra y medidor, además del daño económico que le genera a la Cooperativa, implica pérdidas de agua que afectan al servicio, se señaló. En virtud de los hechos de vandalismo acontecidos, la Cooperativa realizará las denuncias correspondientes para que se investigue el ilícito. A todo esto, la entidad social instó a los vecinos que detecten personas ajenas a la Cooperativa a que den aviso inmediatamente a la Policía.#

Puro daño. Los elementos no poseen valor significativo de mercado.

21


policiales_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

De Rawson

Se incendió por completo una vivienda en el Área 12

22

Control de saturación en Esquel

La Policía detuvo a sujeto que circulaba armado

El control se desarrolló en algunos flancos estratégicos de Esquel. Personal policial llegó para constatar que no hubiese personas en riesgo. Bomberos confirmó qué pasó.

E

l último jueves Bomberos de Rawson intervino junto a Policía en un incendio que consumió una vivienda. Ocurrió en el loteo social del Área 12 sobre la calle Llama-

zares, donde por fortuna no hubo que lamentar personas heridas. Según confirmó la comisario Natalia Canteriño se produjeron importantes daños. “Cuando acude perso-

nal de Bomberos constatan que no hubo intencionalidad y que se trató de un cortocircuito en la conexión eléctrica”. El inmueble se encontraba sin moradores. #

E

Agencia Esquel

l jueves se llevó a cabo un control de saturación en Esquel, con patrullajes y recorridas a pie en zona de barrio Bella Vista. Lo dispuso el jefe de la Unidad Regional Esquel, comisario mayor Pablo Naya, y supervisó los operativos el comisario Javier Rhel, jefe de Operaciones de la repartición. Mientras se realizaba la tarea, alrededor de las 19:30 horas, se observó un grupo de jóvenes jugando al futbol, en la cancha ubicada en Don Bosco y Vueltas de Obligado. En ese momento los efectivos policiales tomaron conocimiento de una denuncia radicada por Juan Cruz Utrera, acompañado de su madre Irene Vázquez, por presuntas amenazas con arma de fuego, suscitada minutos antes, en la cual se sindicaba a los hermanos Ñancufil como presuntos autores del hecho, y que los mismos se encontraban entre los participantes del partido de futbol.

Armado En razón de ello el subcomosario Juan Aguirre, segundo jefe de la Co-

misaría Segunda, y el oficial principal Miranda, montaron un operativo a los fines de proceder a la identificación y palpado de seguridad de todas las personas que se hallaban en el lugar, contando con la colaboración de la Sección Motos. Es en estas circunstancias que al proceder al palpado preventivo a Carlos Joel Ñancufil (22 años), se constató que tenía en su poder una mochila en cuyo interior portaba un arma de fuego tipo pistola calibre 22, con empuñadura de madera, cargador con 6 cartuchos a bala, y uno en recámara trabado, y un arma blanca marca Steel. Por tal motivo fue inmediatamente aprehendido, por infracción al artículo 189 bis del C.P.A, dándose intervención al fiscal de turno, Martín Robertson, quien ordenó después de las diligencias de rigor con personal de Criminalística, el traslado del individuo a la Comisaría, donde quedó alojado hasta la audiencia de control de detención. La Policía informó que Ñancufil el año pasado había sido detenido en el mismo lugar con un arma de fuego, sumando así dos tenencias ilegales, se consignó.#


policiales_SÁBADO_18/09/2021_Pág.

En octubre

Desde Neuquén

El 7 de octubre Francisco Lucesole, responsable de las cuatro muertes, será indagado por

H

Tragedia de Lobos: la causa ya tiene fecha de indagatoria el juez de instrucción. Esperan que tras esa audiencia el caso sea elevado a juicio oral.

E

l Juzgado Penal a cargo de la causa denominada Tragedia de Lobos, donde cuatro jóvenes del Chubut murieron a causa de un siniestro vehicular en la provincia de Buenos Aires, confirmó la fecha para una audiencia indagatoria contra el autor del múltiple homicidio. Según un oficio remitido a las partes, Francisco Lucesole deberá comparecer ante el juez letrado a fines de ser sometido a indagatoria, como

paso previo a la elevación a juicio oral y público. El hecho ocurrió el 10 de noviembre de 2018 en la ruta nacional 205 en inmediaciones de la localidad bonaerense de Lobos. Las víctimas que esperan justicia fueron Sebastián Berra, César Ezequiel Jones, Malcom Viton y Franco Guido Silvestri, además del único sobreviviente, el trelewense Luciano Virgili. La fecha de citación se fijó para el próximo 7 de octubre en sede penal.

Es posible que el imputado, Lucesole, declare. Ya fueron presentadas todas las pruebas, tanto periciales como testimoniales. Ante las dilataciones del Poder judicial de esa provincia hubo sendas exigencias para que se atienda el caso, cuyo tratamiento mereció duras críticas, entre otras cosas, porque al conductor alcoholizado que terminó con la vida de los chubutenses ni siquiera le sacaron el carnet de conducir y nunca estuvo preso.#

Trelew

Un joven fue detenido armado y con pedido de captura

El cuchillo era llevado entre las prendas de vestir del causante que quedó preso en la Comisaría Segunda.

E

n la noche del jueves un joven fue detenido por efectivos policiales luego de ser descubierto por actitudes sospechosas. Al ser identificado por personal del Grupo de Respuestas Inmediatas Mo-

torizadas (GRIM), constataron que iba con un arma blanca. Cuando fue corroborada su identidad, resultó tener pedido de captura vigente por un Juzgado en lo Penal de Trelew.

chubut LA PRIMERA

1 6705 11 2 8602 12 3 4658 13 4 4962 14 5 4751 15 6 2683 16 7 3587 17 8 6693 18 9 8205 19 10 3226 20

0625 5239 0290 8291 9803 8737 7530 2316 0713 4500

El causante fue desarmado y trasladado a la Comisaría Segunda. Ocurrió en la intersección de Abraham Mathews esquina Leandro Alem, según confirmó la Policía jurisdiccional. #

QUINIELAS MATUTINA

1 5233 11 2 5434 12 3 3361 13 4 0865 14 5 8284 15 6 6167 16 7 3257 17 8 6911 18 9 8093 19 10 6613 20

0822 7157 5542 6383 3211 9410 1525 0890 4730 5064

VESPERTINA

1 6710 11 2 0247 12 3 7341 13 4 9842 14 5 4681 15 6 8588 16 7 7331 17 8 4069 18 9 0412 19 10 5383 20

9960 6170 0051 9340 8862 3364 6286 0052 0919 8947

NOCTURNA

1 2613 2 0574 3 3725 4 6191 5 5521 6 1345 7 0693 8 3089 9 0561 10 3057

11 3057 12 2050 13 6529 14 4865 15 5541 16 3863 17 9285 18 4107 19 4982 20 7825

23

Asesinó a la mamá de sus hijos y ahora pide salidas éctor Cortez, condenado por asesinar a Micaela Recchini en Rincón de los Sauces, pidió el beneficio de salidas transitorias y laborales. Como en 2011, cuando fue juzgado, todavía no se había incorporado la figura de femicidio, fue condenado por homicidio, lo que le permitiría obtener este permiso. Una organización feminista de Neuquén, “Libertas”, reclama que no se lo permitan. Diana Jaimovich, integrante de Libertas, explicó los detalles en “Vos A Diario” (RN Radio). Primero recor-

dó que Cortez y Recchini llevaban 10 años en pareja y tenían una hija y un hijo. La figura por la que fue juzgado cambió porque no estaban casados legalmente. Tampoco se había incorporado el femicidio en el Código Penal, condena por la cual no se pueden pedir las salidas. El crimen ocurrió el 14 de marzo de 2010. Cortez llevó a Recchini a un lugar retirado, la golpeó y cuando ella ya estaba en el suelo se subió encima y le fracturó el cráneo.#


Sábado 18 de Septiembre de 2021

Mareas (Puerto rawson)

alberto evans

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

04:48 4.14 mts 17:59 4.37 mts

11:50 1.00 mts 00:07 1.33 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 103.81 EurO: 120.79

El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del SO a 16 km/h. Temperatura: Mín.:

4º/ Máx.: 18º

Comodoro Soleado Viento del OSO a 22 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 14º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 8 km/h. Temperatura: Mín.:

4º/ Máx.: 10º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Nueva sede. Ayer quedó inaugurada la nueva y flamante oficina de la Mutual Mercantil SEC- AMECYS, en Mitre y Gales de Trelew. Acto en la víspera del 211° aniversario de la Primera Junta

El municipio de Comodoro con la comunidad chilena

A

yer al mediodía se realizó en la plaza San Martín el acto conmemorativo, al cumplirse hoy 211 años de la conformación de la Primera Junta de Gobierno en el país trasandino, adoptada como una de las fechas más importantes en la historia de Chile. Estuvieron presentes el viceintendente Othar Macharashvili; el secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita; el cónsul de Chile en Comodoro, Daniel Robinovich; fuerzas armadas; e integrantes de la colectividad chilena. Durante la jornada se presentó además “Tierra Linda”, cuerpo de baile

del Centro de Residentes Chilenos de Comodoro Rivadavia. Robinovich manifestó que “hoy es la independencia de Chile y celebramos en el rincón de la Patagonia Argentina, porque es, además, un acto que los chilenos presentes queremos ofrecer a Comodoro Rivadavia y a sus habitantes; es un gesto de agradecimiento por la acogida que han brindado a través de los años, a quienes cruzaron la cordillera buscando nuevos rumbos y encontraron en esta ciudad un lugar donde poder echar raíces y cumplir sueños a la vez que pudieron contribuir al desarrollo de ella”.#

Ayer al mediodía se realizó un sencillo acto en la plaza San Martín.


16-09-2021 AL 22-09-2021

SE ALQUILA. Departamento 1°piso, 3 dormitorios, sin mascota, servicios aparte. Ubicado en Mitre y Lopez y Planes. Req: Garante, mes adelantado. Sólo responde llamadas. Cel. 280-4383008 de 14 a 20hs. (2209)

Vendo campo 19740 hectareas departamneto de Telsen limite entre Chubut y Rio Negro. Trelew. Cel. 0280 4026823. (1509)

ma de horarios.Tratar al 280-4695910Rawson . (2209)

Titular vende Terreno dePlaya Union de 11.50 mtrs de ancho por 30 de largo con vivienda habitable en zona Norte a 2 cuadras de Plaa Union todos los servicios. Cel. 0280 4651639 4680074. (1509)

Vendo lote en Urquiza y curcero general belgrano 250m2 salidas ambas por calles,sobre esquina . Trelew. Cel. 0280 154592452. (1509)

SE OFRECE. Jóven como enfermera domiciliaria para el cuidado de adultos mayores. Posee Certificado y referencias. LLamar al Cel. 280-4371547. (2209) SE OFRECE. Urgente!! Sra para limpieza, planchado y cocina. Horarios disponibles. Comunicarse al 280-4694351. (2209)

SE OFRECE. Señora para limpieza o ayudante de cocina , sin problema de horarios. Tratar al 280-4842305. (2209) SE OFRECE. Señor para cuidado de Chacra, Jardinero, sereno, sin proble-

SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista, colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2209) Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809) Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809) Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508) Se ofrece sra responsable para atencion de adultos matyores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)

OPORTUNIDAD

VENDO

Peugeot 307 XS

Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).

Pirola

VENDO. En Trelew, departamento 2°piso, cocina-comedor, 2 dormitorios, baño. Ubicado sobre calle Mitre 1900. Comunicarse al Cel. 2804690831. (2209)

Cel. 280-425-7259

Vendo. Trabajos de carpintería y herreria presupuestos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (1509)


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_16-09 al 22-09-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.