Edición impresa

Page 1

●●Ceferino comenzó a

prestar el servicio en Rawson con el recorrido y las frecuencias habituales. Hasta que haya SUBE, el boleto no se cobrará. P. 13

El colectivo por ahora es gratis

CHUBUT Trelew • Martes 19 DE octubre de 2021 Año LXVII • Número 20.177 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

estará en comodoro rivadavia y en madryn

Llega Alberto a Chubut y anunciará obras por más de $ 12.195 millones

●●Arribará al mediodía a la ciudad petrolera con buena parte de su gabinete. Encabezará reuniones y luego recorrerá Aluar. P. 3

“Los servicios públicos son responsabilidad indelegable del Estado”, dijo el líder de Luz y Fuerza de la Patagonia

acuerdo con vialidad

Cuadrilla joven

Habrá velorios ●●La Cooperativa de

Trelew confirmó que el jueves reabren las salas. Los velorios durarán media hora y serán a cajón cerrado con una asistencia máxima de 25 personas. No habrá aglomeraciones. P. 11

●●Un grupo de 45 jóve-

trelew

Asesino recapturado ●●Luis Currumil fue detenido tras obtener un permiso por el Día de la Madre el domin-

go y fugarse. Es la segunda vez que el homicida viola una prisión domiciliaria. P. 20 y21 acto en rawson

Entregaron 64 casas ●●El complejo incluye una vivienda adaptada para un jo-

ven electrodependiente. El gobernador Arcioni destacó que ya hay 110 unidades ejecutándose en la capital. P. 2

nes que tenían planes sociales limpiará los accesos a Trelew por las rutas 25 y 3. P. 10

Denuncia falsa por un robo

P. 22

Renunciaron los cirujanos del Hospital de Trelew

La frase del día: “El mayor problema es el nuevo director” los cirujanos del hospital zonal de trelew sobre cristian setevich. P. 6

P. 6


MARTES_19/10/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

Mensual

Identidad y democracia

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

L

a cita es hoy. A a las 19 en Ramón y Cajal 350. En el edificio de la ex-Escuela de Comercio N° 751 de Trelew. Y habrá un homenaje. Uno más. Y bien merecido. Es que en el marco del 45° aniversario del asesinato de Mario Abel Amaya se descubrirá un cartel en referencia al dirigente radical, pero más a

un hombre comprometido con la verdad, la tolerancia de su Argentina y su tiempo y que cuyo ejemplo ha perdurado hasta nuestros días. La visibilización, con un cartel indicativo con su nombre e imagen, servirá para profundizar la identidad de la Escuela 784 de Educación para Jóvenes y Adultos de Trelew y

que lleva el nombre de aquel mártir, no solo de la Unión Cívica Radical, sino de la democracia toda. Todas las acciones que busquen reivindicar la figura de quien diera su vida por la democracia y la vigencia plena de los Derechos Humanos merecen el acompañamiento de la ciudadanía y todos los

sectores políticos y sociales; Amaya es un símbolo de convicción y lucha que no sólo excede el marco partidario, sino que es reconocido en todo el país y ya por todas las generaciones como uno de los baluartes de ese camino de desinteresado de búsqueda de la libertad. Y está bien. Merecido.#

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Rawson: Arcioni entregó 64 viviendas El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, entregó ayer en horas de la tarde las llaves a las familias adjudicatarias de 64 nuevas viviendas, ubicadas en Rawson. El complejo habitacional significó una inversión de más de 78 millones de pesos, y contempló una vivienda adaptada para una familia cuyo hijo es electro dependiente. Participaron del acto junto al mandatario provincial, los ministros de Salud, Fabián Puratich; de Seguridad, Federico Massoni; de Gobierno y Justicia, José María Grazzini; de Economía, Oscar Antonena; la subsecretaria de Información Pública, a cargo de la Secretaría General de la Gobernación, Vanesa Abril; el secretario de Trabajo, Cristian Ayala; el gerente general de Seros, Pablo Abraham; la gerente general del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ivana Papaianni; el intendente municipal Damián Biss, la diputada nacional Rosa Rosario Muñoz y diputados provinciales, entre otros funcionarios.

Apertura en casa adaptada El emotivo corte de cintas se realizó en la casa adaptada para personas con capacidades diferentes, adjudicada a la señora Nair Díaz.

Bandurrias

Daniel Feldman / Jornada

Seguidamente, el titular del Ejecutivo Provincial destacó que “mañana (por hoy) estamos entregando 108 viviendas en la ciudad de Esquel. De esto se trata gobernar. Que tenemos inconvenientes financieros, no les quepa la menor duda, pero sabemos pensar en las prioridades y necesidades, afrontando los problemas de forma estoica, hacia adelante, escuchando a todos los vecinos y escuchando las necesidades”.

Trabajo conjunto

El gobernador Arcioni felicitó “a las sesenta y cuatro familias de Rawson, que son adjudicatarias de estas viviendas. Y cuando uno ve las obras ejecutadas, a uno lo llena de orgullo porque saben por lo que estamos pasando y atravesando, pero siempre mirando adelante”. “Y hemos tenido inconvenientes en los últimos años, pero no nos sacó de foco de la prioridad y necesidad de las familias de tener una vivienda”, expresó. Arcioni detalló que “estamos entregando 64 viviendas, y ya entregamos más de 80 viviendas en Rawson, con 110 viviendas que hoy están en ejecución, más otras tantas

que vamos a estar proyectando, y licitando”.

Acompañamiento “Una inversión en Rawson como nunca antes hubo, aun comparado con los tiempos de mayor ingreso a la Provincia”, reveló Arcioni, quien continuó que “lo estamos acompañando al intendente en los lotes con infraestructura, el Centro de Encuentro, el Hospital Santa Teresita, que hoy es una realidad, la puesta en valor del Cine Teatro, la Plaza de Rawson. Ayudar a que la ciudad capital sea el orgullo de todos los chubutenses”.

Por su parte, el intendente de Rawson, Damián Biss dijo que “el sueño de la casa propia es el anhelo de cada familia, el techo propio para proyectarse a futuro. La necesidad habitacional es muy grande, y hacía tiempo que no se avanzaba con la construcción de viviendas como se está dando en estos dos últimos años, y estamos muy entusiasmados, aun cuando no cumple con la totalidad de la necesidad habitacional, estamos avanzando para tratar de resolverlo. Quremos transmitir que seguimos trabajando en conjunto para tratar de llegar con soluciones, porque es muy difícil revertir en dos años lo que nos ha pasado en los últimos diez”, concluyó Biss.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_19/10/2021_Pág.

3

Estará en Comodoro y Madryn

Hoy llega el presidente a Chubut y anunciará inversiones por más de $ 12.195 millones Alberto Fernández arribará al mediodía a la ciudad petrolera. Luego por la tarde se trasladará hacia la ciudad del Golfo, donde encabezará una reunión con representantes del sector turístico y visitará Aluar, donde ya se anunció una nueva planta con 600 empleos. Viene con buena parte de su gabinete.

E

l presidente Alberto Fernández llegará hoy a Chubut, con agenda ya fijada en las ciudades de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. En el marco del proyecto de las capitales alternas, hará anuncios de inversiones por 12.195 millones para la provincia. Llegará con buena parte de su gabinete. La primera actividad será a las 13.30 en el Predio Ferial de la ciudad petrolera Respecto a la visita a Comodoro, el intendente Juan Pablo Luque consideró “histórica” la visita de Fernández y de una gran parte del Gabinete Nacional cumpliendo agenda. Adelantó que funcionarios de Casa Rosada se encuentran en la ciudad delineando el programa a cumplir por la máxima autoridad nacional. Y precisó que arribará entre las 11 y las 12 al aeropuerto “General Enrique Mosconi”. “Será un jornada de trabajo, estarán presentes los intendentes y jefes comunales junto a un gabinete completo. Será un día histórico para la provincia porque hablamos de la primera vez de un presidente llegando junto a la totalidad de sus ministros”. “Vienen a trabajar –indicó- y a escuchar las gestiones que se están llevando adelante desde el gobierno nacional. Los intendentes que viajan a Capital Federal son atendidos por un ministro o un funcionario con lo que la gestión es continua. No pasa como en la gestión anterior donde era heroico llegar a un ministro para poder hablar y gestionar”. Adelantó anuncios “concretos” por parte de Alberto Fernández con obras que están ejecución en buena parte de la provincia. “Quiere tomar contacto con vecinos y conversar con la gente. Escucharemos y conversaremos. Hace pocas semanas estuve con él en Buenos Aires y lo ví con mucha autocrítica y aceptando el mensaje del pueblo argentino que no está conforme con muchas de las cosas que estamos haciendo. Es bueno reconocerlo”. Abrirá su agenda oficial en Comodoro y que alrededor de las 16 se trasladará a Puerto Madryn. “Habrá un anuncio de seiscientos puestos de trabajo en la empresa Aluar y es una noticia muy buena. Nos caracterizamos en la provincia por tener empresas que generan empleo y el presidente quiere ser parte de eso, dando las con-

diciones para que empecemos a crecer con empleo de calidad y no como el que nos quiere dar el PRO avanzando sobre la precarización laboral. ”. “Vamos a estar anunciando obras y no pidiendo obras”, aclaró. Y resaltó la licitación de los dos tramos de la Doble Trocha Comodoro-Caleta Olivia por diez mil millones de pesos de inversión”.

Madryn En la ciudad del Golfo encabezará una reunión con los representantes del sector turístico y de los gremios. Desde allí se trasladaría hasta la planta de Aluar para una recorrida en el marco de la inversión para generar

600 empleos. Aprovechando la visita, el intendente Gustavo Sastre buscará plantear el cuadro de situación en Madryn y la necesidad de reforzar con obras en servicios el crecimiento que registra. Ayer se afinaron los detalles entre las áreas de Ceremonial de Nación y de la Municipalidad. “Veremos la cantidad de tiempo que el presidente tendrá para estar en la ciudad pero son las dos reuniones que en principio tenemos programadas”. En cuanto al posible anuncio de obras, Sastre subrayó que “no será por falta de proyectos porque hay una gran cantidad de proyectos presentados ante Nacional. Dios quiera que sea un gran día para los madrynenses y tener anuncios importantes”.#

Alberto Fernández y su visita a Chubut con las Capitales Alternas.

Hoy visitarán la planta

El acuerdo Nación-Aluar, por ahora sin participación de autoridades de Chubut

E

l acuerdo que la semana pasada firmaron el presidente Alberto Fernández y el titular de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, tendrá este martes un lugar importante en la agenda presidencial en Madryn. La visita podría servir para que autoridades chubutenses o municipales sepan de primera mano los términos de ese acuerdo que fue firmado en la Casa Rosada sin presencia de funcionarios del Gobierno de Chubut o de la Municipalidad de Puerto Madryn. Madanes Quintanilla confirmó aquel día la puesta en funcionamiento de una nueva planta en la ciudad portuaria y la creación de 600 puestos de trabajo, de la mano de “un compromiso de fuerte inversión en la matriz energética” para potenciar la actividad en la fabricación de aluminio. Es sabido que la producción de aluminio está atada al complejo que integran la planta de Aluar y la presa de Futaleufú, también en manos de Madanes Quintanilla, que fueron diseñados para operar en conjunto porque de la hidroeléctrica ubicada a pocos kilómetros de Trevelin sale

Daniel Feldman / Jornada

La nueva planta de Aluar en Madryn empleará a cerca de 600 personas. la energía a costo reducido que usa Aluar para producir su insumo básico. “Firmamos un convenio que tiene dos grandes componentes. Uno que tiene que ver con la provisión de energía eléctrica para la compañía Aluar y otro que tiene que ver con una serie de compromisos de inversión muy importantes a partir de este nuevo esquema de funcionamiento”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo,

Matías Kulfas, poniendo el acento en el tema energético. El contrato de concesión de Hidroeléctrica Futaleufú es uno de los puntos en discusión por el cual varios sectores sindicales, políticos y económicos han puesto el ojo en la finalización del mismo, que expira en 2025. No son pocos los que esperan que el Estado chubutense reclame ante Nación el control de Futaleufú a

partir de ese año. La idea no es dejarle de vender energía a Aluar, sino que muchas localidades, cooperativas y consumidores chubutenses se vean beneficiado con los mismos precios de la energía que paga Aluar. El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, también estuvo presente y ventiló parte del trasfondo del convenio al que por ahora nadie en Chubut ha tenido acceso: “La energía eléctrica a precios competitivos en cantidad suficiente”. En medio de la fuerte suba que la semana pasada tuvo la tonelada de aluminio (por encima de los U$S 3.050), Aluar piensa en aumentar considerablemente su producción y, para ello, la energía es un insumo clave. El mismo Martínez destacó: “Le vamos a dar la previsibilidad que se requiere para que se ponga en marcha. Vamos a restituirle a Aluar la posibilidad de que contrate directamente con Hidroeléctrica Futaleufú la provisión principal de sus necesidades de energía eléctrica”. Energía eléctrica que se produce en Chubut, que sin embargo no fue consultada al respecto.#


PROVINCIA_MARTES_19/10/2021_Pág.

4

Indicó que Presidencia no mandó el itinerario

Massoni aseguró que el gobernador Arcioni no estará en la visita de Alberto por “compromisos” norman evans

El ministro de Seguridad de la provincia afirmó que pese a no contar con la agenda oficial, enviará “un gran número de policías” para que el presidente “no la pase mal”.

E

l ministro de Seguridad Federico Massoni confirmó que Presidencia no le notificó la visita e itinerario del presidente Alberto Fernández a Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, pero igualmente enviará un gran número de policías “para que no la pase mal”.

No va Arcioni Y anticipó que el gobernador Mariano Arcioni no estará con el mandatario nacional “porque tenía un compromiso y ya lo había hablado con la gente de Nación”. Massoni dijo que desde la semana pasada “quiero tener contacto con Casa Militar, que se encarga de la custodia, y el viernes recién me dicen que todavía no sabían el itinerario, no nos marcaron a nosotros y lo único que dije formalmente es que si van a requerir la colaboración de la fuerza

provincial, notifíquennos hasta dónde llegamos, pero hasta ahora no tenemos nada”. Ya ordenó al jefe de Policía Miguel Gómez “que presentemos mucho volumen de recurso humano, no sabemos para qué, pero por si llega a pasar algo. Quizás no se comunicaron porque entienden que con la fuerza de seguridad federal le van a poder dar la seguridad necesaria”. “Vamos a estar pendientes porque lo que menos quiero es que hayan conflictos en Chubut y nuestro primer mandatario la pase mal”.

Visita electoral El también candidato a senador nacional consideró que la presencia del presidente “no es una visita institucional sino completamente político electoral. Viene a anunciar obras porque después del 20 ya no se puede”.

“Las visitas electorales no sirven, viene gente, habla de lo mal que estamos, nunca hablan de la responsabilidad que tienen porque todos estuvieron en el gobierno; Patricia Bullrich diciendo que terrible lo que pasa en Chubut cuando fueron gobierno hace muy poco y nos habían atado el torniquete como para no recibir nada. Vienen los ministros pero no vemos las obras”, afirmó. “Me gustaría que el presidente venga a Trelew porque es una de las ciudades de mayor desempleo en Patagonia”. #

Massoni aseguró que la visita del presidente no es una actividad institucional sino “política y electoral”.

Massoni dijo que Presidencia no notificó la llegada del presidente.

Visita del presidente

Sarmiento pedirá obras de energía y de servicios

E

l intendente Sebastián Balochi asistirá hoy en Comodoro Rivadavia a la convocatoria junto al presidente Alberto Fernández e integrantes del gabinete nacional. “Tenemos un montón de proyectos presentados, algunos que están en su fase final de gestión, tenemos otros que nos interesan sobremanera que dependen de Provincia”. Indicó que uno de ellos está relacionado con la Línea de 132 desde Cerro Negro hasta la localidad. “La Secretaría de Energía no financia proyectos, financia obras y ahí lo tiene que presentar el gobierno del Chubut. Estamos trabajando con el ministro Aguilera, en lo que es el proyecto, con la necesidad de poderlo presentar” Balochi resaltó la presencia de los funcionarios nacionales trabajando en la Patagonia. “Nosotros tenemos una oportunidad en una reunión de una hora con el gabinete nacional, lo importante es que podamos ser breves, que quede el nexo para cuando vayamos a Buenos Aires”, según Del Sur Noticias. Y adelantó que la próxima semana, estarían viajando casi todos los secretarios del municipio, acompañándolo al intendente a completar gestiones en Buenos Aires. “La presencia del presidente siempre es buena, quedan dos años de gestión todavía y más allá de lo que digan algunos medios a nivel nacional, hay cosas que están cambiando. Hay cosas por mejorar, cosas que hay que decir, porque la lealtad también tiene que ver con no aceptar todo, la lealtad que mucho proclaman es callarse y decir a todo que sí”. En referencia a otros proyectos quese impulsan desde Sarmiento pero que tienen alcance regional indicó: “Nosotros tenemos muchas cosas que plantear uno es el desarrollo de nuestro valle, necesitamos que el ministro de Desarrollo Productivo Kulfas, vea

Intendente Sebastián Balochi. en Sarmiento la posibilidad de sistematizar las tierras, dejando a nuestro Valle apto para producir. Llevamos el proyecto de asfalto al Lago, llevamos varios de infraestructura social. Se licitaron 37 viviendas, se abren los sobres el 18 de noviembre, estamos avanzando con otra licitación en un plan de viviendas de Nación”. Y agregó en esa misma línea una seria de obras de cordón cunetas, alumbrado público, agua y demás servicios. “Las presentaremos al Secretario Juan Duarte de Nación para que me dé el okey y seguir avanzando”. Estos proyectos tienen relación con los macizos adjudicados a diferentes sindicatos para viviendas. Balochi se refirió al proyecto de Reparación Histórica anunciado por el gobernador Mariano Arcioni, “Yo lo acompaño al Gobierno provincial en este reclamo, Sarmiento perdió también puntos de coparticipación. Sabrá el gobierno la oportunidad de presentarlo en este momento.#


PROVINCIA_MARTES_19/10/2021_Pág.

5

Se invirtieron $ 29 millones

Entregaron tomógrafo para el Hospital Alvear Proporcionará imágenes de alta resolución, evitando de esa forma que los pacientes deban trasladarse a otros centros de diagnóstico.

S

e presentó en Comodoro Rivadavia el nuevo tomógrafo Helicoidal de 16 cortes que funcionará exclusivamente en el Hospital Alvear. Se invirtieron $ 29 millones, es de última tecnología y permitirá optimizar la calidad de atención en el nosocomio local. Proporcionará imágenes de alta resolución evitando que los pacientes

deban trasladarse a otros centros de diagnóstico. El nuevo equipamiento será colocado en los próximos días, una vez que concluya la Sala de Tomografía que se construye en el Hospital. En el anuncio estuvo el gerente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, operadora que colaboró. “El equipo era una prioridad, nos habíamos comprometido y finalmen-

Hoy, charla sobre Cáncer de Mama de Generar Salud La obra social Generar Salud, del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, invita este martes a una Charla Abierta sobre la Prevención del Cáncer de Mama, organizada en conjunto a el Centro Materno Infantil y Alcec (Asociación Lucha contra el cáncer). Será gratuita y abierta a toda la comunidad sobre aspectos médicos del cáncer de mama. Y la brinda-

rán los especialistas del servicio de Mamografía del Hospital Zonal de Trelew a las 10 de la mañana en la sede de la Fundación Patagonia Tercer Milenio, en la Avenida Hipólito Yrigoyen 720, con cupos limitados. El encuentro se realiza cada año en octubre, que fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como el “Mes de concientización sobre Cáncer de Mama”.

te llegó”, destacó el gobernador Mariano Arcioni. Y el ministro de Salud, Fabián Puratich, dijo que “este tomógrafo mejorar la calidad de atención, que sea más rápida y más fácil”. “Para hacer una tomografía tenían que trasladar al paciente hacía el Regional o prestadores privados con todo lo que eso implica. Se hacen mínimo 100 tomografías por mes, y eso significa ambulancias, personal y la incomodidad propia del paciente”, precisó. Puratich destacó también el trabajo conjunto de Provincia, el municipio de Comodoro y la Fundación Marcelino Reyes: “Este tomógrafo lo prometieron en 2017, cuando estaba Ignacio Torres como jefe de PAMI. Entregó un cheque para la compra de un tomógrafo y nunca hizo ningún trámite.”. Gustavo Blanco, director del Hospital Alvear, explicó que “era una necesidad real, porque trasladar a una persona para hacer una tomografía es un riesgo que no es menor; y desde el punto de vista del diagnóstico nos genera una celeridad”. Esta semana llegarán las placas plomadas y el durlock y culminarán los trabajos de refacción en la sala

El gobernador Arcioni junto a las autoridades en el Hospital Alvear. donde se instalará. “Esperamos que el fin de semana ya esté completa esa parte”. “La semana que viene vendrá gente de Buenos Aires para la instalación final y la puesta a punto del dispositivo para ver si en noviembre podemos

empezar a hacer las primeras tomografías”. El intendente Juan Pablo Luque sostuvo que “los pacientes no tendrán que irse en ambulancia a otros centros de diagnóstico para hacer un estudio”.#


PROVINCIA_MARTES_19/10/2021_Pág.

Duras críticas al nuevo director

Renunciaron todos los cirujanos del Hospital

L

os cirujanos generales y pediátricos del Hospital Zonal “Adolfro Margara” de Trelew presentaron su renuncia tras explicar que el director del nosocomio, Cristian Setevich “está más preocupado en ejercer su poder sobre el staff médico que en buscar el mejor servicio para la comunidad”. Sostienen que el problema más “grave” con el director que asumió el cargo en septiembre es que “lejos de solucionar problemas y mejorar el servicio, ha intentado diezmar el servicio de Cirugía General quitando del mismo a cirujanos para enviarlos a áreas que no son de su especialidad”. “A fin de justificar sus arbitrarias decisiones, el director informa estadísticas que indican que disminuyeron las cirugías cuando es de público conocimiento que estas estadísticas responden a la suspensión de cirugías programadas durante la pandemia”, continúa el escrito presentado este lunes al ministro de Salud, Fabián Puratich. Los profesionales argumentan que “no bajó la demanda de cirugías, sino que se acumularon y retrasaron por problemas de infraestructura y edilicios como la falta de calefacción y el mal drenaje de las cloacas”. Según la nota, “a la difícil situación que vivimos a diario, en la cual nos encontramos con problemas gravísimos que generan un riesgo cierto al prestar el servicio de cirugía en estas

condiciones, debemos ahora soportar un avasallamiento y hostigamiento por parte del nuevo director, quien ha mantenido una postura hostil e intolerable contra los médicos cirujanos que integramos el servicio”. “El mayor problema es el nuevo director, que lejos de buscar resolver los problemas existentes nos destrata, sin fundamento y genera una situación insostenible”, subrayaron. “Tenemos la falta de funcionamiento de los tres quirófanos, ya que solo funcionan dos, tanto por problemas de infraestructura y equipamiento técnico como así también por falta de personal de enfermería”.

6

Inscriben para food trucks en Playa Unión

Reactivación: abrieron más de 38 comercios en Rawson

Convivencia Resaltaron que “el número menor de cirujanos se contrapone una mayor demanda de pacientes que recurren al hospital, generado por el aumento poblacional y la situación económica actual, lo cual genera una situación insostenible”. “A los problemas por demás graves existentes y sin respuesta, se ha agregado la imposibilidad de convivir con el Dr. Setevich, todo la cual se vuelve insostenible. Con el director resulta imposible tener una reunión constructiva, ya que sólo busca su lugar de poder y mantiene una actitud por demás arbitraria y chocante”. Resta aguardar la respuesta desde el Ministerio de Salud.#

Satisfecha. Vanina Castaño mostró optimismo por el panorama comercial rumbo a la temporada de verano.

L

a directora General de Comercio de Rawson, Vanina Castaño, se refirió al resultado “positivo” durante el fin de semana que pasó en el marco del Día de la Madre, destacando que “en fechas tan particulares aumenta la venta, hay una mayor demanda porque es una fecha festiva”. La funcionaria municipal indicó que “el resultado ha sido positivo y sobre todo viniendo de una etapa

de pandemia” asegurando que “tenemos movimiento y la apertura de nuevos comercios es una clara muestra”. Castaño también sostuvo que “desde nuestro lugar siempre estamos buscando acompañar a los comerciantes” haciendo hincapié en que “se vienen las fiestas de fin de año que es una fecha clave y donde se genera mucho movimiento en la economía

y en la actividad comercial, todo el mundo busca los regalos y en lo que es alimentos también”. En cuanto a la reactivación comercial, Castaño dijo que “se han abierto muchos comercios, ya contamos con más de 38 en diferentes rubros, en Playa Unión se abrieron librería, venta de ropa para niños, ferreterías, panaderías, locales de productos de limpieza y en Rawson se sumaron calzados para niños, indumentaria para damas, cinco casas de dietética” apuntando que “todo se debe al crecimiento que viene teniendo la ciudad capital”. La directora municipal señaló además que uno de los puntos centrales del área fue “la tarea conjunta con la Dirección General de Protección Ambiental y la Dirección General de Inspecciones, que a través de sus correspondientes inspectores se hacen las inspecciones de rutinas a distintos locales de ventas de productos alimenticios fundamentalmente y que se busca tener el control de saber si siguen funcionando, si han cambiado de rubro porque a veces se amplía o se modifica”. Además, hizo mención a que “cuando ingresamos en la gestión encontré un amplio archivo de expedientes en los cuales hacía muchos años que no se realizarán inspecciones, datan del año 2016 y nosotros comenzamos con la tarea porque es necesario contar con una estadística, sobre todo para aquellos que deseen invertir en la ciudad, y tratar de guiarlos en lo que se puede necesitar como rubro. Para eso se está realizando el trabajo”, expresó. Castaño informó sobre los requisitos para aquellos interesados en poner puestos de venta ambulante en el balneario de Playa Unión, “tanto para food trucks como puestos ambulantes, con un trámite muy simple, se requiere la fotocopia del DNI del responsable y se los guía en los papeles que tienen que presentar según el rubro” invitándolos a “acercarse a la oficina de la Dirección General de Comercio en el horario de 8 a 16 horas”, finalizó.#


PROVINCIA_MARTES_19/10/2021_Pág.

Seccional Trelew de ATE

Los auxiliares desconocen la conciliación y siguen de paro

7

Luz y Fuerza

Paro en parques eólicos

Norman Evans/ Jornada

Despido arbitrario. El gremio notificó sobre la medida de fuerza.

E

Asamblea. Los trabajadores no acatan la conciliación y critican la conducción de Guillermo Quiroga.

A

uxiliares de la Educación afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado que trabajan en Trelew siguen de paro hasta paro y no acatan la conciliación obligatoria. Argumentan que no fueron notificados porque el secretario general de ATE, Guillermo Quiroga, no los atiende ni asiste a las reuniones de las bases. Ayer tuvieron asamblea en la sede del sindicato de Trelew y una comitiva se dirigió hacia la central en Rawson para reunirse con Quiroga y que les informe sobre las negociaciones y la situación actual del reclamo por aumento salarial. Carlos Segundo, uno de los trabajadores, detalló que “seguimos insistiendo para que Quiroga nos atienda, nos movilizamos hasta allá y no nos recibió, dijo que ya nos había recibido pero lo único que charló con esta seccional fue el planteo que queríamos que hiciera”. Según Andrea Rojas, “no nos recibió, tuvimos que entrar de prepo. Nos enteramos que tenía una reunión con Salud, fuimos y al llegar al gremio estaba la puerta cerrada con llave. Cuando salían los de Salud, nos metemos y lo agarramos porque se estaba escapado por otra puerta”. En cuanto a la conciliación obligatoria dictada a última hora del jueves, Segundo afirmó que “la seguimos rechazando. Quiroga no nos informa de nada. No tenemos idea de por qué acató la conciliación cuando las bases le piden que no. Tiene un lineamiento personal con el Gobierno”. En tanto Cristina Andrade remarcó que “son todos los auxiliares los que estamos reclamando nuestros derechos y que él se haga presente. Debería parar esta conciliación pero no le conviene porque ya arregló”. #

l Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia dispuso desde yer un paro total de actividades con presencia en los lugares de trabajo en el parque eólico Loma Blanca, operado por la empresa Goldwind Argentina S.A., en defensa de los derechos de un operario despedido ilegalmente, informó el gremio. La medida de fuerza se extenderá inicialmente por el término de 48 horas. El trabajador identificado como Juan Mendoza, quien presta servicios de mantenimiento en los aerogeneradores del parque eólico Loma Blanca fue despedido en forma unilateral,

inconsulta e ilegal, por lo que dará inicio a un plan de lucha a “partir de las 0 del lunes 18 de octubre en todos los parques y oficinas que la empresa tiene en nuestra jurisdicción”. La medida continuará a partir de las 0 del viernes 22 del corriente con las mismas características y afectará a todas las dependencias de la empresa Goldwind Argentina S.A. por el término de 72 horas. Los parques que cesarán su producción de energía por los lapsos mencionados son los denominados Loma Blanca 1, 2, 3 y 6, que se ubican en campos situados entre Trelew y Puerto Madryn.#


PROVINCIA_MARTES_19/10/2021_Pág.

8

Entrevista a Héctor González, líder de Luz y Fuerza

“Los servicios públicos esenciales son una responsabilidad indelegable del Estado” E stamos asistiendo a las consecuencias de un largo proceso en el que la característica principal ha sido la falta de inversiones suficientes y necesarias conforme a dos cuestiones esenciales”, dijo ayer el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, sobre la crisis de Servicios Públicos Esenciales en el noroeste de Chubut, que viene causando sucesivos cortes en toda esa amplia región de la provincia. -¿Cuándo comenzó esta crisis y cómo se sale? -Nunca se acompañó el crecimiento poblacional de toda esa región, que por supuesto demandaba la realización de obras de expansión que no fueron planificadas oportunamente y por ende nunca se realizaron. Además, tampoco nunca se renovaron el equipamiento y los materiales para mantener y renovar la infraestructura instalada, que hoy no sólo resulta vetusta, sino que también está seriamente deteriorada. Este largo proceso sin que se atendiese la necesidad de inversiones en obras, renovación de equipamientos y materiales se ha dado a lo largo de un extenso lapso del tiempo que involucra a varios y sucesivos gobiernos. -¿Y qué papel juega el área de Servicios Públicos de la Provincia en esa región? -Actualmente, el sistema se sostiene, aún en un estado de máxima precariedad, por el esfuerzo permanente de los trabajadores y trabajadoras de la Dirección General de Servicios Pú-

Definiciones. Héctor González, líder de Luz y Fuerza, explicó la posición del gremio frente a los servicios. blicos (DGSP). En los últimos meses se ha trabajado intensamente en ordenar aspectos de organización económica y administrativa que permiten afirmar que se está en condiciones de poner en marcha un plan efectivo para comenzar a revertir el largo camino de deterioro que nos trajo a esta situación. -¿Alcanza con la buena predisposición de los trabajadores?

-Es necesario comprender que sin mayor inversión en obras de infraestructura, equipamiento y vehículos, como camionetas y camiones aptos para la tarea compleja que supone además la topografía de la región, será imposible solucionar la actual crisis. -¿Y qué respuesta han recibido del Gobierno provincial al plantear este escenario?

-Frente a esta compleja situación, les hemos solicitado a los ministros de Infraestructura (Gustavo Aguilera) y de Gobierno (José María Grazzini) que gestionen una reunión, a la brevedad posible, con el gobernador de la provincia, para poder hacerle conocer nuestra mirada al respecto. Entendemos absolutamente necesario declarar la Emergencia de los Servicios Públicos Esenciales en todas las áreas

y ámbitos en los que la DGSP cumple funciones. -¿La salida de la crisis es sólo una tarea del Gobierno provincial o consideran que incluye también a Nación? -Hemos desarrollado un análisis del proceso de desinversión y las posibilidades de revertirlo a partir de un plan concreto de inversiones, en el que entendemos que debería también comprometerse el Gobierno nacional. Es necesario entender que los Servicios Públicos Esenciales son una responsabilidad indelegable del Estado y deben estar contenidos en una política de Estado consensuada entre los distintos ámbitos estatales, como el Gobierno nacional, el Gobierno provincial y los Municipios. Y debería evitarse el aprovechamiento demagógico de la crisis, toda vez que a todas las fuerzas políticas, por acción o por omisión, les caben cuotas de responsabilidad en la actual situación en la que se encuentran los Servicios Públicos Esenciales. Luz y Fuerza ha realizado y lo sigue haciendo, todos los esfuerzos necesarios para cambiar esta realidad. Hemos llevado propuestas y tenido innumerables reuniones, dando nuestra opinión y punto de vista; pero no somos nosotros los que tomamos las decisiones económicas y financieras para realizar las obras de infraestructura, ni las adquisiciones de herramientas y materiales, ni la compra de vehículos acordes al territorio en donde se desarrollan las tareas operativas correctivas y de mantenimiento. #

Mañana en el Salón San David de Trelew

Acto por el aniversario

M

añana a las 19 será en el salón de la Asociación San David, el acto central por el 135° aniversario de Trelew. Tras el ingreso de las banderas y la entonación del Himno Nacional Argentino, se proyectará un video sobre la historia y el presente de la ciudad. El único discurso será del intendente, Adrián Maderna. Habrá una entrega de reconocimientos por parte del Concejo Deliberante, incluyendo una mención por acción destacada y las declaraciones de ciudadano ilustre. El Municipio también reconocerá a los ciudadanos destacados. Se presentarán la Academia Neil Dance, la Academia de Danzas Assongue, Sunkku Gaucho, habrá tango a cargo de José Luis Acuña e integrantes del Jardín N°431 interpretarán la canción “Vive Trelew” de Hugo Giménez Agüero. El cierre musical estará a cargo de Musikeros Huilliche. Habrá otras actividades culturales para los festejos. El 22 de octubre a las 20, Ecos malambo (fantasía de bombos); el 23 de octubre a las 19:00, Concierto “Música para mi ciudad”

Maderna será unico orador. repertorio de autoría y temas clásicos a cargo del maestro Ricardo Polacco, en la glorieta de la Plaza Independencia; el 24 de octubre de 14:30 a 19, Marcha de bombos, en la Laguna Cacique Chiquichano.#


Publicidad_MARTES_19/10/2021_Pág.

9


PROVINCIA_MARTES_19/10/2021_Pág.

Beneficio en Trelew

Erika, la primera mujer con la Jubilación Anticipada E rika se convirtió en la primera mujer de Trelew en adelantar su derecho y alcanzar la Jubilación Anticipada, una de las nuevas políticas públicas impulsadas por el Gobierno Nacional. Fue el lunes por la mañana, en las oficinas de la Unidad de Atención Integral de ANSES. Erika trabajó por más de 38 años en la exempresa Sedamil y se quedó sin empleo durante el inicio de la pandemia. “Me queda un año para alcanzar la jubilación y no me esperaba esta medida, es una alegría y una ayuda muy importante, trabajé casi 40 años y en estos años sufrí mucho”, contó la nueva beneficiaria. El director de ANSES en Trelew, Nicolás Fischer, agregó que “en nuestra ciudad ya diez personas iniciaron su trámite y comenzarán a percibir su beneficio en diciembre”. Cabe destacar que esta política pública está destinada a personas que cuenten con 30 años de aportes, les falte hasta 5 años para jubilarse y que estuvieran desempleadas al 30 de junio de 2021. La Jubilación Anti-

Grupo de 45 jóvenes hará la limpieza de los accesos

E “Trabajé casi 40 años y en este último tiempo sufrí mucho”, dijo Erika. cipada consiste en garantizar el 80% del haber jubilatorio que le correspondería percibir a cada titular, hasta que alcance la edad establecida para

jubilarse y, al momento de llegar a la edad requerida, comenzará a percibir el 100% del haber jubilatorio de manera automática.#

Entregaron lo recaudado por Ecocentro

E

Convenio con Vialidad Nacional

Adrián Maderna firmó el convenio que beneficiará a varios jóvenes.

Puerto Madryn

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con las instituciones que trabajan con personas con discapacidad que recibieron el dinero recaudado de las entradas al Ecocentro del fin de semana largo. Se planificaron acciones conjuntas con la Municipalidad de cara al futuro inmediato. El 13 de octubre se desarrolló el conteo y se precisó que se recaudaron 330.000 pesos, que, tras haberlo dividido en nueve instituciones, cada una

10

recibió cerca de 37.000 pesos. Parte de este total se destinó al Consejo de Discapacidad de Puerto Madryn para la compra de elementos ortopédicos. También se acordaron planes para continuar visibilizando a estos organismos. Tras la iniciativa vinculada a las entradas del Ecocentro durante el fin de semana largo, se propuso replicar esta medida en otros eventos de similares características y que en aquellas que sean gratuitas se hagan labores

para posicionar a las entidades, dándoles la posibilidad de recaudar donaciones de la comunidad. En cuanto a las acciones planificadas de cara al futuro inmediato, ya se comenzó a dialogar al respecto de las actividades que se llevarán a cabo para la Semana de la Discapacidad, que será a principios de diciembre. Para dicha oportunidad se están ultimando detalles sobre distintas iniciativas que se concretarán en las próximas semanas.#

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, rubricó un convenio con Vialidad Nacional para brindar una oportunidad laboral y de capacitación por un año a 45 jóvenes de la ciudad que antes tenían un plan social. Harán tareas de conservación y mantenimiento de los accesos a la ciudad sobre las rutas 25 y 3, y los accesos. El titular de VN en Chubut, Julio Otero, explicó que “en otro momento hubiéramos contratado una empresa para estos mantenimientos. Pero se dio una vuelta de rosca para cumplir con los presupuestos motorizándose de otra forma cumpliendo los objetivos de mantenimiento pro también logrando una generación de mano de obra local, con la variante de agregarle capacitación que será certificada por Vialidad”. El secretario coordinador de gabinete del Municipio, Norberto Yauhar, señaló: “Estamos tratando de darle otra impronta. Muchos compañeros trabajadores que estaban con una beca pasarán a tener otra condición laboral, otra experiencia y otra capacitación”, según señaló el parte de prensa.

Javier Córdoba, de la Agencia de Desarrollo Territorial, subrayó: “A partir de muchos reclamos la Municipalidad ya se había puesto a realizar limpieza y erradicación de mini basurales”. Se invertirán más de $ 36 millones. Serán tareas de desmalezado, destronque de árboles y arbustos, reposición de señales, bacheos menores, recolección de basura, desembanque y limpieza de obras de arte; limpieza de desagües; pintado de obras de arte; limpieza de zona de barandas metálicas; reposición de barandas metálicas y otras tareas propias de la conservación que el organismo vial solicitase. La Municipalidad de Trelew se comprometió a proveer al personal de la indumentaria. También palas, picos, bolsas de residuos, pinceles, y rodillos, entre otras. Se proveerá al personal de un kit individual de prevención del Covid-19 que incluye alcohol en gel, alcohol sanitizante al 70% (con rociador), tapaboca reutilizable, barbijo descartable y guantes de látex descartables. El municipio también incluye el servicio de transporte y una vianda a media mañana.#


PROVINCIA_MARTES_19/10/2021_Pág.

Puerto Madryn

La Naranja, la elegida para conducir la Reserva Agrícola S e hicieron las elecciones para renovar autoridades de la Asociación de Productores de la Reserva Agrícola Forestal de Puerto Madryn. Había dos listas: la Verde, oficialista que llevaba a Carlos Villar como presidente secundado por algunas personas nuevas y otras que durante más de 10 años permanecieron en distintos cargos; y la Naranja, opositora, con Laura Lara para presidenta acompañada por representantes de distintos sectores dentro del Agroforestal. La Asamblea se inició con la lectura de la Memoria de los ejercicios vencidos de los períodos 30 de junio de 2018 al 30 de junio de 2021; luego se leyó el Informe de Aprobación de Balances, aprobado “en disconformidad” por una parte de los asociados. Se votó en 2 mesas de 16 a 19 y bajo un marco de respeto y espíritu democrático. Sobre un padrón de 219 socios, fueron a votar 190 con 125 votos para la Lista Naranja y 65 votos para la Lista Verde. Así la nueva comisión directiva está encabezada por Laura Lara como presidenta secundada por Florencio

La lista Naranja ganó las elecciones de la Asociación de Productores. Reuque como vicepresidente, acompañados por Sebastián Garro como secretario, Diego Méndez como prosecretario, Arnaldo Esposo como tesorero, entre otros. La nueva conducción buscará generar un proceso de transparencia en la información económica previendo una asamblea mensual donde se informarán los ingresos y egresos de la Asociación.

En materia de obras se comenzaron las reuniones para intentar avanzar en la provisión de los servicios al lugar aunque son propuestas que se gestionan ante Nación debido a la inversión necesaria. La nueva conducción buscará potenciar la realización de las ferias donde los productores puedan comercializar sus producciones y generar un movimiento económico adicional.#

Se realiza la “Expo Estudiantil 2021”

L

Trelew

Abren las salas velatorias

Las salas se reabrirán con pautas obligatorias y medidas preventivas.

Rawson

a “Expo Estudiantil 2021” de Rawson se realizará mañana de 11 a 15 en el Centro Comunitario del barrio Luis Vernet. La coordinadora de la Juventud, Daniela Quevedo, comentó que la “Expo Estudiantil que llevaremos adelante, mostrará las diferentes posibilidades que tienen los estudiantes de nuestra ciudad que están finalizando el nivel secundario y aspiran

11

a continuar una carrera universitaria, como también para aquellos que deseen retomar o empezar estudios secundarios” agregó al respecto que “la Guía Estudiantil tiene plasmada toda la oferta académica de nuestra zona, de las diferentes instituciones de la ciudad y alrededores”. La funcionaria municipal hizo mención a las instituciones que ya confirmaron su asistencia y acom-

pañamiento “contaremos con representantes de la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad del Chubut, el Centro de Estudios Trelew, Siglo XXI, el Centro Profesional N° 650, el Centro de Formación Docente N°816, la Escuela de Cadetes de Policía del Chubut, la Escuela de Subalternos de la Policía del Chubut, el Aeroclub, y la Dirección de Empleo municipal”.#

L

a Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda Limitada de Trelew, anuncia que volverán a realizarse los velatorios, que por cuestiones de adhesión al DNU del Gobierno Nacional durante la pandemia se vieron impedidos de realizar. La reapertura de las salas será el jueves. Serán reabiertas con las medidas que demanda la emergencia sanitaria, con la finalidad de preservar la salud de los usuarios y del personal que cumple tareas en el lugar. El servicio solidario de sepelios nunca se dejó de prestar por parte de la Cooperativa, pero se adecuaron las medidas.

Los velatorios se desarrollarán con un horario restringido a 30 minutos y con el ingreso de hasta 25 personas a las salas. Una vez cumplido el tiempo asignado se procederá al cortejo fúnebre. Los velatorios se realizarán a cajón cerrado. La persona que solicite el servicio recibirá las pautas sanitarias para el desarrollo del sepelio. No se permitirá aglomeraciones de personas en pasillos. En el momento del retiro del féretro, se deberá retirar de la sala la totalidad de los deudos para que el personal de Cooperativa realice su tarea en un marco de seguridad.#


PROVINCIA_MARTES_19/10/2021_Pág.

12

Los pescadores y el conflicto en Playa Villarino

Los pescadores artesanales piden la reapertura de la Playa Villarino.

“Es imposible el acuerdo si alguien decide romper” L a Asociación Pescadores Artesanales de Puerto Madryn fijó posición luego de que el empresario Alejandro Ferro cavara zanjas para impedir el acceso a Playa Villari-

no, en el Área Protegida de Península Valdés. Con un comunicado de prensa expresaron: “Asistimos al espectáculo reiterado del avasallamiento a los derechos de los pescadores artesanales pero con el aditivo de que el accionar de un empresario ganadero realiza lisa y llanamente un atropello a la comunidad desconociendo límites mínimos del derecho que le alcanza: ser dueño de un campo no habilita a un dominio exclusivo y excluyente”. Los pescadores manifestaron: “Cree tener privilegios y realizó excavaciones enormes con la intención de impedir el acceso a la playa en un sector que la pesca artesanal utiliza históricamente y que la ley le concede formalmente mediante la ley de pesca artesanal. Por ser un sector que forma parte desde su inicio del Plan de Manejo de Península Valdés como Patrimonio Natural de la Humanidad, que contempla el manejo sustentable de los recursos existentes”. “El trabajo y la historia –añade el texto– sustentan la presencia de los pescadores artesanales en el área protegida como usuarios legítimos y en un marco legal que avala su labor allí”. Los firmantes aseguran que sufren “una persecución constante mediante acciones como las de las excavaciones o elementos que obran como obstáculos en los accesos que provocan roturas en los vehículos en que se desplazan a las zonas donde arriban cardúmenes que sostienen a la pesca con red de costa”. Plantearon que “aun cuando el grupo organizado de pesca artesanal es un valioso aliado en la zona, por su presencia constante donde colaboran activamente en aspectos de actividad científica o de alertas tempranas cuando suceden hechos potencialmente peligrosos para el ambiente o determinado recursos, siguen sufriendo una actitud que los menosprecia y los identifica con la marginalidad”. “No han sido pocas las veces en décadas que los pescadores organizados

advierten la presencia histórica de furtivismo, verdadera amenaza para toda la región y para consumidores finales. Ello no ha recibido la atención solicitada en diversas ocasiones e incluso llegando a provocar peligro para los propios pescadores denunciantes por el nivel de impunidad con el que permanecen aún en el área”. Según el grupo afectado, “el año pasado, en plena pandemia, fueron objeto de allanamiento los pescadores que utilizan playa Larralde como playa operativa para las salidas de pesca por buceo, por una denuncia de este empresario que los sospechaba como responsables de abigeato”. “Sin pruebas ni fundamento irrumpieron en las casas en un operativo entre Policía, Poder Judicial y Prefectura Naval Argentina provocando una situación violenta y abusiva en medio de una pandemia, sin protección alguna por COVID y con maneras propias de trato dado a delincuentes”. Según advirtieron, “este empresario tiene entre sus objetivos expulsar por su cuenta a los pescadores artesanales mediante la persecución constante y con métodos que buscan amedrentar a trabajadores de la pesca”. Denunciaron que “ciertos sectores en la región buscan seguir asociando la marginalidad con el sector pesquero artesanal y está demostrado que no es así. Muchos pescadores y sus familias son vecinos con reconocida trayectoria comercial, algunos en estrecho contacto con el sector turístico y municipio local porque han sabido emprender, en la línea de la pesca artesanal y ampliado el circuito laboral incluyendo a sus familias en emprendimientos absolutamente dignos”. Los pescadores aseguraron que “aún con dificultades siempre existió voluntad para participar, aportar, comunicar y consensuar dentro de nuestro sector y hacia afuera porque nunca se termina la construcción de acuerdos, pero es imposible hablar de acuerdos cuando alguien decide romper con todo lo construido”.#


PROVINCIA_MARTES_19/10/2021_Pág.

Daniel Feldman / Jornada

Servicio de transporte en Rawson

Volvió el urbano y es gratis E ste lunes desde las 6 comenzó a circular el transporte urbano de pasajeros en Rawson con los mismos recorridos que cumplía la empresa Bahía. El servicio urbano se presta de lunes a viernes en tanto que a Playa Unión es de lunes a sábado. Como aún no se concluyeron los trámites para homologar las máquinas del sistema SUBE, esta semana no se cobra el boleto a los pasajeros, es decir que, quienes suban a las unidades, tendrán el viaje de manera gratuita. La frecuencia de los colectivos es de aproximadamente 45 minutos, pasando el primer coche a las 06:08 por la Plaza central y el último recorrido cierra a las 22:27 en la terminal de ómnibus. En tanto que en el servicio que llega hasta el Puerto Rawson se agrega el día sábado saliendo de la terminal a las 06.00 horas arribando al puerto 35 minutos después. En tanto que el último viaje del día sale desde el Puerto a las 22:20 horas.

Lunes a viernes

El primer turno 9 pasa por el sector céntrico por la parada de la Plaza Guillermo Rawson a las 06.08 horas; 07.38, 09.08, 10.38, 12.08 y 13.38; mientras que el turno 10 pasa por la Plaza a las 06.53, 08.23, 09.53, 11.23 y 12.53. El turno tarde que pasa por la Plaza Rawson del turno 12 pasa a las 14.23, 15.53, 17.23, 18.53, 20.23 y 21.53. En cuanto al turno 11 pasa a las 15.08, 16.38, 18.08, 19.38 y 21.08.

Sábados El primer turno 13 pasa por la Plaza Guillermo Rawson a las 06.38; 08.08, 09.38, 11.08, 12.38 y 14.08 horas; mientras que el turno 14 pasa por la Plaza a las 15.38, 17.08, 18.38, 20.08 y 21.38 horas.

Rawson-Playa Unión El primer turno 1 sale de la Terminal de Ómnibus a las 06.00, 07.30, 09.00, 10.30, 12.00 y 13.30; mientras que el turno 2 sale de la Terminal a las 06.45,

Acto en la Escuela 784 de Trelew

Descubren hoy un cartel de Mario Abel Amaya

E

n el marco del 45° aniversario del asesinato de Mario Abel Amaya, junto con la Escuela 784 de Educación para Jóvenes y Adultos de Trelew, que lleva el nombre del mártir radical y mediante el proyecto de intervención, desde el Frente Radical Amaya se suman buscando profundizar la identidad de dicha institución educativa en la ciudad a partir de la visibilización, con un cartel indicativo con su nombre e imagen. Todas las acciones que busquen reivindicar la figura de quien diera su vida por la democracia y la vigencia plena de los Derechos Humanos merecen el acompañamiento de la ciudadanía y todos los sectores políticos y sociales; Amaya es un símbolo de convicción y lucha que no sólo excede

el marco partidario, sino que es reconocido en todo el país como uno de los baluartes de ese camino de desinteresado de búsqueda de la libertad. Se espera a todos los que se sientan convocados por este sencillo reconocimiento y encuentro cívico que viene a empujar un poco más su figura, nada más y nada menos que en su querida ciudad. Acompañar a la Escuela EPJA N° 784 “Mario Abel Amaya” en este final del proyecto que consiste en lograr el cartel y descubrirlo en homenaje a Amaya, será un orgullo que todos los vecinos de la zona puedan acercarse a compartirlo. La cita es hoy a las 19 en Ramón y Cajal 350 en el edificio de la ex-Escuela de Comercio N° 751.#

13

08.15, 09.45, 11.15 y 12.45. El turno tarde sale de la Terminal de Ómnibus a las 15.00, 16.30, 18.00,19.30 y 21.00. El turno 4 da inicio a las 14.15, 15.45, 17.15, 18.45, 20.15 y 21.45 horas; la última salida es a las 23.00 horas. Los servicios están operativos en el transporte interurbano, entre Rawson y Playa Unión, y en el urbano en todo el ejido.#

Hasta que se reanude el sistema SUBE, el viaje en el urbano es gratis.


PROVINCIA_MARTES_19/10/2021_Pág.

De Trevelin

Aporte para la Escuela 37 L a Municipalidad de Trevelin hará un aporte para el cerramiento del predio de la Escuela Nº 37 de Trevelin. El intendente Héctor Ingram confirmó a la directora Raquel Wegrzyn la colaboración. La ayuda se sumará a un aporte que gestionó el diputado Carlos Mantegna ante la Legislatura y que fuera entregado en persona por el legislador, acompañado de Ingram, a la directora escolar y a la secretaria Susana Thomas. Wegrzyn agradeció en nombre de la comunidad educativa, el acompañamiento del municipio, así como las gestiones que ante instituciones provinciales realiza el diputado Mantegna. #

Escena de la concreción del aporte al establecimiento educativo.

Anticipan cortes de agua en Esquel en el verano

Fracasó una perforación

L

os pronósticos para el verano son de sequía en Esquel y la zona por la falta de precipitaciones. Tal situación, podría provocar problemas para el abastecimiento de agua potable a la población por lo que la Cooperativa 16 de Octubre está tomando las previsiones del caso.

La situación El jefe del Servicio Sanitario, Mauricio Mateos, dijo en FM Tiempo que se viene un verano con poca agua por la poca nieve que cayó durante el invierno en las montañas. Esperan materiales eléctricos necesarios para poner en funcionamiento una nueva perforación, mientras trabajan en las regulaciones de las redes. Indicó Mateos que la Municipalidad y la Coop. 16 en conjunto se están abocando a la concientización para hacer un uso medido del agua, y poner en funcionamiento las perforaciones para riego. Pidió que quienes tengan tanque de reserva en sus domicilios los preparen, dado que por la escasez de

agua para el suministro habrá cortes programados. El jefe explicó que de las dos perforaciones que se hicieron en distintos puntos de la ciudad, una tuvo resultados muy malos porque no encontraron agua a la profundidad que esperaban. La realizada en el ingreso a la planta que tiene la cooperativa, arrojó muy buenos resultados, y abastecerá reservas directamente a la planta potabilizadora. Mateos señaló que ahora hay que buscar los recursos para hacer una nueva perforación, en un sector que tenga previsibilidad de cantidad y calidad del agua, porque hay lugares de mallines que brindan cantidad, pero no es apta para la potabilización, y sería muy costoso el tratamiento para lograrlo. A fin de mes comenzará a regir la ordenanza que rige la utilización del agua para riego, con horarios previstos, de 6 a 9 y de 21 a 0. El municipio de Esquel y la Cooperativa 16 han dispuesto inspecciones para evitar el derroche.#

Consejo Económico y social

Esquel: reunión

E

n el marco de la reunión de hoy a las 10 en el salón de eventos del Sindicato de Empleados de Comercio de Esquel, desde el Municipio invitan a todas las entidades e instituciones que integran el Consejo Económico y Social, a que designen a una persona para que los represente en el encuentro. Se tratará el proyecto de desarrollo y generación de empleo. El número de asistentes será limitado a 75 personas por protocolo. El listado definitivo de participantes se dio a conocer a través de la página web de la Municipalidad de Esquel, y en el Facebook de Prensa de la Municipalidad (“Prensa Municipalidad de Esquel”). El único ingreso habilitado será Intendente Harris 25 (continuidad de Urquiza); deben presentarse en el lugar 20 minutos antes del inicio de la reunión; es obligatoria la presentación del DNI para el ingreso; los lugares no son transferibles. Pasadas las 10 no se permitirá el ingreso de otros participantes, independientemente de que se encuentren o no en el listado.#

14

Acuerdo

Cholila: una suba del 24%

Escena del momento donde se rubricó el acuerdo salarial citado.

E

l SOEME acordó con el intendente de Cholila, Silvio Boudargham, un aumento salarial del 24% para los trabajadores municipales, en el marco de la paritaria por el segundo semestre. Será en dos etapas: un 12% en noviembre y un 12% en diciembre, para cerrar el año con una suba del 54%, como también se logró en Esquel, Lago Puelo y Epuyen, ya que en el primer semestre se había acordado una

mejora del 30%. El Sindicato pidió llevar la antigüedad al 2% en el básico a partir de este mes, lo que fue aceptado por el Ejecutivo y quedó acordado en el acta firmada ayer. Las partes pactaron volver a reunirse en marzo de 2022, a fin de continuar avanzando en mejoras salariales. Y acordaron que en mayo de 2022 se reunirán para discutir pases a planta.#

Valle Chico

Entregan hoy 108 casas

H

oy el Instituto Provincial de la Vivienda entregará en Esquel 108 viviendas del loteo de Valle Chico. Ayer en el Centro de Encuentro de barrio Badén, la delegación del organismo, a cargo de Marisa De Luca, se procedió al sorteo del número de casa que tendrá cada familia beneficiaria.

El acto El acto será en el lugar, en las afueras del casco urbano, con la presencia del gobernador Mariano Arcioni y los vecinos que recibirán su casa propia, algunos después de muchos años de espera en el padrón de inscriptos.

Son dos grupos habitacionales de 72 y 36 viviendas. El sorteo se llevó a cabo semanas atrás, con parte de ellas adjudicadas previamente, para atender casos especiales, instalar un destacamento policial, un centro de atención primaria de la salud, casas de servicio, etcétera.

Un convenio Además se firmará un convenio para 25 casas en Trevelin, para dar continuidad a la cobertura de necesidad habitacional, que oscila los 3.500 inscriptos en la Delegación del IPV.#


EL DEPORTIVO_MARTES_19/10/2021_PÁG.

15

Figura de Gaiman FC

“Jony” Gómez ayuda a salvar

vidas y hace goles olímpicos

A

los 25 minutos del partido ante Laprida, Jonathan Ariel Gómez consumó una hazaña: un gol olímpico. Significó el primer empate parcial de Gaiman FC en el 3-3 de la 3ra fecha del triangular chubutense Clasificatorio Patagónico al Regional. “Había estudiado los movimientos del arquero. Vi que el ´Tanque´ Schischke tenía doble marca y lo intenté. Sirvió para empatar el partido en un momento díficil. No es la primera

Liga del Valle Quedaron definidos los horarios de los cuartos de final del Apertura de la Liga del Valle, el míercoles. J.J. Moreno jugará ante La Ribera a las 16. Germinal será local de Alianza a las 17. En simultáneo, Independiente, el equipo de mejor promedio, será anfitrión de Dolavon en La Ribera. En principio, es el mismo horario para Huracán-Racing. En caso de empate, habrá definición por penales sin alargue para definir los clasificados.

vez que lo hago. En el Clausura 2019, donde salimos campeones, hice otro a Mar-Che”, le dijo “Gomera” a Jornada.

A trabajar Tras el partido, se cambió y emprendió rumbo a la clínica San Miguel, su lugar de trabajo. Le tocó el turno noche-madrugada. “Hago de todo un poco. Atención al público, mantenimiento, recepción y control de medicación y mercadería que llega; manejamos lo que es oxígeno”, explicó el carrilero por izquierda. “Hace diez años hago esta rutina de vida. Lo hago por el amor que tengo por el fútbol y por Gaiman y por el compromiso que tengo con el plantel y el cuerpo técnico”, narró. Formado en Gaiman FC, su rutina laboral consta de turnos rotativos de ocho horas. Lo obliga a cambiar turnos para entrenar y jugar. “Por lo general trabajo de mañana o por las noches. Por las tardes no tanto, cambio ese turno por las prácticas y los partidos”, explicó. “Por suerte tengo compañeros y jefes que entienden mi situación y me ayudan”, comentó. Pese a la buena voluntad, hacer malabares para integrar las filas del “Rojinegro” es una constante. “Tengo que salir volando para cambiarme

y jugar, hay varios chicos que están igual”, postuló Gómez, de 30 años y nacido y criado en Gaiman.

Los malabares Hubo dos casos muy particulares “En la final del Clausura 2019, en El Fortín, me correspondía jugar y mi compañero Daniel no podía cambiarme el turno. Pero me dijo que me cubría el partido”, describió. “Tras los penales y los festejos en Rawson, me volví inmediatamente a la clínica. Mientras el resto del plantel celebraba en el pueblo, yo estaba trabajando. Debía compensar las horas que no había estado. Pero mi compañero me felicitó por el título y me dijo que me terminaba de cubrir para que pudiera ir a los festejos en Gaiman”, narró. La otra anécdota incluye el viaje a Esquel, en el triunfo por 1-0 ante San Martín. “Ese fin de semana tenía asignado el turno noche. Cuando dieron las fechas del Patagónico, ya había presentado la planilla con los turnos. Era imposible viajar”, acotó. “Le dije a Daniel que era mi ultima salvación. Y me ayudó; trabajé el viernes a la noche y su turno a la mañana del sábado. Trabajé 16 horas seguidas. Al salir, mi hermana Tamara y mi cuñado Mariano me esperaban. Ellos manejaron, no yo”, indicó.

Jonathan Gómez, otro de los emblemas de Gaiman FC. “Además, mi compañero me cambió el franco al domingo para que pudiera viajar más tranquilo. Jugué ese día de titular y ganamos”, acotó.

El desgaste Su rutina laboral le provoca un desgaste físico inobjetable. “Trato de no pensar en el cansancio, pocas veces se me notó cansado en un partido”, explicó. “En Esquel se notó al final por la cancha. Pero no hay que pensar en que dormiste poco o estuviste trabajando, eso te come la cabeza”, agregó. “Tenemos un objetivo, que es jugar el Regional. No hay tiempo para detenerse en el cansancio. Es necesario hacer el esfuerzo por mí, por mis compañeros, por el cuerpo técnico y por el club en general”, expresó. “De-

pendemos de nosotros, tenemos que ganarle a San Martín en casa y luego ir a Comodoro. Que nadie nos dé por muertos. Somos un grupo con sentido de pertenencia y hambre”, resaltó. La contención mental es clave. Y “Gomera” la tiene. “Además del plantel, el cuerpo técnico y todo el club, les quiero a agradecer a Ana, mi pareja, a mi hijo Tiziano, a mis compañeros de trabajo Daniel, Denis y Gastón y a los directivos de la clínica. A mis viejos Gabriela y Darío”, indicó. “También a mis hermanas Tamara y Yamila, a mis tíos ´Vero´, ´Jony´ y Diego, a mis primos ´Toto´ y ´Tute´, a mis cuñados Mariano y José y a mis amigos”, concluyó. Este es Jonathan Gómez, el hombre de los goles olímpicos que ayuda a salvar vidas y entusiasma a Gaiman con el Regional 2021.#


EL DEPORTIVO_MARTES_19/10/2021_PÁG.

Canotaje

Al Argentino de Velocidad

L

os palistas Manolo y Candela Velázquez, del club Canoas Trelew, participarán en el Campeonato Argentino y Selectivo de Velocidad, el 22 de octubre en General Villegas, Bs. As. Manolo, que llega de terminar entre los 10 mejores del mundo en el Mundial de Maratón de Rumania, participará de la distancia de 200 y 500 metros. Será en series eliminatorias, semifinal y final A y B, donde buscará un lugar para estar seleccionado en el campeonato Sudamericano 2021 a realizarse en Uruguay los días 10, 11 y 12 de diciembre. Ambos palistas, al día siguiente, participarán como invitados en el

campeonato “Bonaerense” provincial de velocidad. Candela lo hará en la distancia 2000 y 500 metros, mientras que Manolo estará en 500 y 200, con posibilidades de armar una dupla para bote K2 mixto, para representar a Chubut en este evento. Además, Candela prepara su participación para el 5 y 6 de noviembre en el Argentino y Selectivo para el Sudamericano en su categoría. Velázquez contó que pronto se inaugurará oficialmente el club Canoas Trelew, que ya cuenta con varios chicos, con gran futuro como palistas, y pequeños hasta adultos, que practican la actividad como recreación.#

16

En Trelew

Newell’s busca talentos

Gracias a gestiones de Ever Ready, llegaron a Trelew autoridades del departamento de captación de Newell’s.

E

ste lunes, en instalaciones del Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew, el intendente Adrián Maderna encabezó una conferencia de prensa en la que junto a autoridades pertenecientes al Departamento de Captación de Newell’s, y del club local Ever Ready, se anunció la actividad de observación de pequeños futbolistas pertenecientes que se realizará en instalaciones del complejo deportivo “Diego Maradona” (Ex-Cedetre). Gracias a las gestiones realizadas por los hermanos Diego y David Bouquet, dirigentes del club anfitrión Ever Ready, llegaron a la zona los responsables del departamento de captaciones de Newell’s Old Boys de Rosario, Gonzalo Magurno y Hernán Llanos. Entre este lunes y el miércoles, observarán a jóvenes futbolistas pertenecientes a diez clubes de la zona, quienes fueron invitados especialmente. El intendente Adrián Maderna, al dirigirse a los presentes, expresó: “Para nosotros es un honor, más en un nuestro mes aniversario, que podamos recibir a representantes de un club tan importante como Newell’s, que tiene renombre internacional y una mirada muy fuerte respecto de las inferiores”.

El primer mandatario de la ciudad destacó “el gesto de grandeza de Ever Ready, que abrió esta oportunidad a todos los clubes de la zona, valorando la importancia de no tener que trasladarse a Rosario sino contar con especialistas en nuestra ciudad”. “Es un club que nace en un barrio, un club de familia, que se ha convertido en un emblema de la Liga de AFA. Y esperemos poder concretar antes de fin de año, la posibilidad de que puedan tener a disposición el terreno para la sede propia en el que puedan comenzar a dejar su semilla en la ciudad”, concluyó. David Bouquet, representante del club anfitrión, manifestó: “Una vez más, como cuando trajimos Jorge Mario Olguín, un excampeón del mundo, o cuando trajimos al club Boca Juniors, con la figura de Omar Perotti, podemos realizar una actividad junto a la gente de Newell’s, lo que genera una expectativa muy grande entre los jóvenes de la zona”. Hernán Llanos, uno de los responsables del Departamento de Captación de Newell’s, a la hora de referirse a su llegada a la zona, explicó: “Antes que nada quiero agradecerle a la gente de Trelew, especialmente a Ever Ready, por la recepción que nos han brindado. Son situaciones que recon-

fortan y hacen a la calidez humana. No es una oportunidad exclusiva para el club Ever Ready, sino para abrir el juego a otras instituciones, algo que es un gesto muy importante”. “Hoy Newell’s no solamente representa a Rosario, y eso se ve reflejado mediante Messi, Bielsa Pochetino, y un montón de embajadores en el mundo que nos representan. Y nosotros tenemos el orgullo de estar hoy en Chubut para realizar esta actividad prevista”, agregó. Finalmente, Javier Córdoba, titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, subrayó: “La familia de Ever Ready y especialmente David y Diego han realizado un trabajo muy importante. Y ese ámbito se refleja en los niños y en su esperanza a poder soñar y superarse. Celebro ese trabajo que se puede ver en hechos”.

Las actividades En instalaciones del Cedetre, desde las 15 de ayer se inició la actividad para jugadores de las clases 2004, 2005 y 2006, y hoy durante todo el día estarán realizando pruebas los niños de 2007, 2008, 209 y 2010. Finalmente, el miércoles en horario de mañana retomarán 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010.#


EL DEPORTIVO_MARTES_19/10/2021_Pág.

Deportivo Madryn

Vóley

Jeldres: “Va a ser una final como todas” P T ras la victoria 3-1 sobre Estudiantes de San Luis, el delantero Sebastián Jeldres y el arquero Marcelo Ojeda, dieron su testimonio a Jornada y hablaron del triunfo obtenido que les permite, en caso de sumar un punto frente a Sol de Mayo, ser el primer finalista para disputar el ascenso a la Primera Nacional. El Aurinegro dio otro gran paso hacia uno de sus objetivos. Venció con autoridad al elenco puntano y con este resultado llegó a los 54 puntos. Si mañana saca aunque sea un punto, competirá nuevamente por el primer ascenso a la segunda categoría. Autor del segundo gol, Jeldres expresó sus sensaciones sobre el partido: “Hicimos un primer tiempo muy bueno, pudimos sacar la ventaja y abrir el marcador como contra Olimpo. Estábamos en deuda después de la derrota en San Juan, pudimos dejar una buena imagen y dar un paso más para este objetivo tan importante que tenemos así que muy contento por eso. Mañana pensaremos en el partido con Sol de Mayo que va a ser una final como todas las que venimos jugando”. Con 7 goles, el atacante se convirtió en el nuevo goleador de Madryn en el torneo. Acerca de la importancia de haber convertido, el neuquino sostuvo: “Me tocó salir en San Juan pero sabemos como es esto, a uno le toca salir, entra el compañero y trata de hacer lo mejor. Ahora me tocó volver y poder convertir me pone muy contento. Feliz por eso, para el delantero convertir es muy bueno. El delantero se refirió al estado físico del equipo y el venidero encuentro de mañana con Sol de Mayo, donde tienen la posibilidad de asegurar el primer puesto: “Terminamos cansados, se sintió bastante el viaje a San Juan, no jugué muchos minutos en lo personal pero lo sentí, los chicos que jugaron todo el partido salieron medios cansados y un poco golpeados pero bien, ahora a pensar en recuperarnos desde lo físico para llegar bien al partido. Sol de mayo es un equipo muy duro, a mi gusto es de los que mejores juegan, a pensar en eso y a mentalizarnos en el partido del miércoles así podemos definir ese objetivo”.

17

Título y clasificación

El golero y capitán, Marcelo Ojeda, expresó: “Se hizo un buen primer tiempo, contundente. En el segundo tiempo sostuvimos, manejamos la pelota y en la que tuvimos pudimos cerrar el partido. Ellos lógico que en la necesidad de buscar, de insistir convirtieron pero tuvimos el partido prácticamente controlado”. Luego, señaló: “Estábamos mentalizados en nuestro juego, sabíamos que teníamos que ganar y después ver que pasaba con los demás resultados. Todavía estamos a un punto, queda mucho por jugar y seguiremos tomando partido tras partido como una final, estamos más cerca del objetivo y esperemos tener el agrado de jugar la final”. Por último, habló del público: “Es hermoso jugar con gente, esperemos que sigan haciendo las cosas bien para poder disfrutar del público”.#

Mariano di giusto

Jeldres marcó el segundo tanto en la victoria ante Estudiantes.

uerto Madryn volverá a tener representación en la Liga Federal Argentina 2022 de Vóley en la rama masculina. La Escuela Madrynense de Voley se quedó con la clasificación Patagonia Sur para disputar en verano en San Juan la Liga Federal Argentina 2022 de Vóley con los equipos clasificados según sus regiones y federaciones. Los dirigidos por Walter Lamas, ganaron los tres partidos el fin de semana y sacaron tickets para jugar en San Juan esta competencia nacional. La versión femenina de la instancia clasificatoria se jugó en Comodoro Rivadavia, y la Escuela Municipal de Trelew obtuvo el pasaporte a San Juan a pesar de haber caído en la final frente a Waiwen de Comodoro. En el equipo de la Escuela Municipal de Trelew viajó como refuerzo del mismo Luana Balda, jugadora de la Escuela Madrynense de Voley.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_19/10/2021_Pág.

18

La CGT se pronunció por el desarrollo, la producción y el trabajo

Una multitud conmemoró el Día de la Lealtad L argas columnas de trabajadores, nucleados en organizaciones gremiales de la Confederación General del Trabajo y en un amplio abanico de agrupaciones sociales, se concentraron en la tarde de ayer en los alrededores del Monumento Canto al Trabajo, en el bajo porteño, y ocuparon también las principales arterias del centro de la ciudad, en los alrededores a Plaza de Mayo y el barrio de San Telmo, para celebrar el histórico 17 de octubre de 1945, conmemorado el domingo. Allí se dio lectura a un documento político elaborado por las organizaciones gremiales convocantes, que demandó políticas económicas que promuevan la generación de empleo genuino y el fortalecimiento de los sistemas de seguridad social y de salud. “La Argentina y el Gobierno afrontan una instancia decisiva para superar la crisis económico-social heredada y agravada de forma dramática por los efectos de la pandemia” de coronavirus, sostuvo la CGT, que aseguró ser “la reserva desde donde el Movimiento Nacional puede reconstruir el tejido social y fortalecer la política”. La CGT aseguró que la marcha y el acto en el Monumento Canto al Trabajo de las Avenidas Paseo Colón

e Independencia para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista es “la expresión de unidad de los trabajadores y del movimiento obrero organizado y de la vocación por sostener la unidad del peronismo”, y reclamó políticas que sienten las bases de “la transformación económica y social de la Argentina”. El consejo directivo también enfatizó que “es tiempo de justicia social” y que ese es “el compromiso irrenunciable del movimiento obrero”, y convocó a que el peronismo promueva “la alianza entre la producción y el trabajo a través de la profundización del diálogo social institucionalizado para elaborar los necesarios consensos”. “Es momento de transformar hacia adentro el horizonte y el futuro de los argentinos y de producir el desarrollo nacional con equidad para posibilitar un proceso de movilidad social ascendente y una justa redistribución de la riqueza”, afirmó la central obrera que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña y que renovará autoridades el 11 de noviembre.

Reivindicación El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando

Los principales dirigentes gremiales del país encabezaron la multitudinaria concentración del día de ayer. Cavalieri, convocó a “trabajar unidos y con responsabilidad” en el contexto de la movilización organizada por la CGT hacia el Monumento al Trabajo “en defensa del desarrollo, la producción y el empleo”. El dirigente e integrante del consejo directivo de la central obrera encabezó la columna de 15 mil mercantiles que marcharon hacia Avenidas Paseo Colón e Independencia para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista. “Hoy (por ayer) es un día muy importante para el peronismo, porque la fecha marcó el inicio de la incorporación de los trabajadores a la vida política y también el comienzo de la promoción y la instauración de los derechos de la clase obrera”, remarcó el dirigente. Un documento de la Faecys sostuvo que la jornada constituyó “un aconte-

cimiento especial para poner en valor al esfuerzo de todos los compañeros que, como aquellos trabajadores esenciales que se expusieron a todo tipo de riesgos por el bien común, cumplen tareas a diario para construir una Argentina mejor”. Cavalieri analizó que el difícil contexto convoca a “trabajar unidos y con responsabilidad a partir de la construcción de consensos y sin descuidar las convicciones”, y llamó a lograr que los dirigentes políticos, sindicales y empresarios aporten “un esfuerzo agregado para poder emerger del actual mal momento”. Por su parte, el secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, encabezó la columna de su gremio -que integra el Frente Sindical para el Modelo Na-

cional (Fresimona)- y expresó que “es una jornada jubilosa para el movimiento obrero, que recuerda la histórica gesta de los trabajadores que no dudaron entonces en salir a la calle para exigir la libertad del coronel Juan Perón”. Pignanelli, quien encabezó la columna del Smata junto con el secretario adjunto, Mario Manrique, sostuvo que el 17 de octubre fue “una fecha bisagra, porque dejó atrás un pasado infame de la Argentina para abrir la esperanza de paz y trabajo para todos”. “Los trabajadores salieron otra vez a la calle para defender al Gobierno popular y mantener bien altas las banderas de justicia social, independencia económica y soberanía política, que son tan necesarias y están tan presentes”, concluyó.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_19/10/2021_Pág.

Para la provincia de Tierra del Fuego

El presidente extendió los beneficios a la industria

Alberto Fernández realizó el anuncio desde la Casa Rosada.

E

l presidente Alberto Fernández presentó ayer la ampliación del subrégimen industrial para Tierra del Fuego, oportunidad en la que criticó a quienes afirman que ese tipo de políticas son un derroche de recursos y señaló que “la plata se malgasta cuando se piden créditos para favorecer la fuga de dólares”. En la ceremonia se anunció la extensión por 15 años de los beneficios del subrégimen, se presentó la creación de un fondo específico destinado a mejorar la infraestructura del Polo Tecnológico e Industrial del lugar y la asistencia económica directa para las empresas que quieran desarrollarse en la isla. Al encabezar un acto en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, , el jefe de Estado trazó una distinción entre los integrantes del Frente de Todos que no dudan “un instante de la necesidad de cuidar y proteger” a la provincia y los sectores opositores que la afectaron con sus políticas económicas. “(Tierra del Fuego) es una isla que, quienes han llegado a poblarla, lo han hecho sabiendo de lo inhóspito del lugar y lo difícil que era encontrar

un modo de desarrollarse. Ni yo, ni Cristina (Fernández de Kirchner), ni Sergio (Massa), ni nadie de los que formamos parte del Frente de Todos dudamos un instante de la necesidad de cuidar y protegerla”, señaló. Fernández, quien compartió el estrado con el gobernador Gustavo Melella, dijo: “Algunos sienten que cuando el Estado interviene promoviendo el desarrollo en lugares como Tierra del Fuego está interviniendo adecuadamente. El mercado no va ahí. Para que el mercado vaya, se necesita un Estado que lo impulse, que haga de ese lugar un lugar donde puedan encontrar el desarrollo y la prosperidad”, aclaró. Afirmó que esa convicción guió las presidencias de Néstor Kirchner, de Cristina Fernández de Kirchner y la suya propia desde que llegó a la Casa Rosada. “Cuando escucho a los que dicen que estamos malgastando la plata en Tierra del Fuego...No, la plata no se malgasta ahí, se malgasta cuando se piden créditos para favorecer la fuga de dólares. La plata se malgasta cuando castigamos al que produce y premiamos al que especula”, enfatizó.#

19

Informe del Instituto de Conservación de Ballenas

El calentamiento global afecta a las ballenas francas A nalizando cinco décadas de datos de foto-identificación de ballenas francas australes de Península Valdés, investigadores del Instituto de Conservación de Ballenas, Ocean Alliance y un equipo internacional de colaboradores describieron por primera vez el efecto del cambio climático sobre la supervivencia de las hembras de la especie”, dice el informe de ICB publicado por Télam. Según la reciente publicación en la página oficial del ICB, “la mortalidad aumenta luego de eventos de El Niño, pudiendo retrasar o incluso impedir la recuperación de las poblaciones”. Ocurre que luego de amamantar a su cría durante algunos meses, las ballenas pierden al menos un 25% de su volumen corporal y necesitan recuperarlo con grandes masas de krill antártico, lo cual la hace altamente vulnerable si su alimento principal disminuye. “Luego de intensos eventos de El Niño, un alto porcentaje de hembras identificadas no volvieron a ser vistas en sus áreas de cría lo cual podría ocurrir porque las hembras reproductivas, luego de un año de gestación seguido de otro año de lactancia, serían las más vulnerables frente a la menor disponibilidad de krill”, se indica en el trabajo académico.

El estudio El estudio -publicado además por la revista Science Advances- fue liderado por la bióloga Macarena Agrelo, investigadora del ICB y estudiante de doctorado del Programa de posgrado en Ecología de la Universidad Federal de Santa Catarina en Brasil, y contó con la colaboración de investigadores de Argentina, Brasil, Reino Unido y

Las ballenas francas, víctimas del efecto del cambio climático. Estados Unidos. Para la conclusión se analizaron cinco décadas de datos de foto-identificación de ballenas francas australes de Península Valdés, sobre el extremo noreste del Chubut. Se aplicó el modelo de “captura-recaptura” con las fotografías de cada ballena en distintas temporadas que son tomadas por los vuelos, y quedó en evidencia que luego de intensos eventos de El Niño, un alto porcentaje de hembras identificadas no volvieron a ser vistas en sus áreas de cría. Es posible porque desde 1971 se realizan anualmente relevamientos aéreos de foto-identificación para monitorear a la población de ballenas francas que visitan las costas de Península Valdés. Entre los muchos beneficios de contar con una base de datos tan amplia de identificación individual a largo plazo, se destaca la posibilidad de evaluar cómo la población cambia a lo largo del tiempo y qué amenazas la afectan. En el mismo informe se consigna que “las ballenas juegan un rol fun-

damental en el ecosistema marino porque, al migrar desde las áreas de alimentación, ricas en nutrientes, a las áreas de reproducción como Península Valdés, actúan como fertilizadoras de los océanos a través de los nutrientes que aportan con sus heces, promoviendo la biodiversidad”. Paradójicamente, con su gran biomasa y vida longeva, las ballenas sustentan a la población de krill de la que ellas mismas se alimentan, manteniendo sanas y productivas las redes tróficas del océano, explica también el informe. El el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) pide que se tenga en cuenta “el efecto que el cambio climático tiene sobre las poblaciones de ballenas, sobre todo frente a un escenario futuro de calentamiento global más intenso”. Los especialistas comparan la importancia de las ballenas en los océanos con la que tienen los bosques para la superficie continental, de allí que protegerlas es esencial para mitigar los efectos del cambio climático.#


policiales_MARTES_19/10/2021_Pág.

20

Trelew: se trata de Luis “Currito” Currumil

El asesino que se escapó del IPP y que atraparon ayer tenía antecedentes de una fuga domiciliaria Lo dejaron salir por el Día de la Madre con la condición de volver ese mismo domingo por la noche al Instituto Penitenciario Provincial, pero no regresó. Purgaba 8 años de condena por matar a un individuo de 31 años a puñaladas en Puerto Madryn. Ya se había escapado de una prisión domiciliaria.

L

a Policía detuvo ayer a la tarde a Luis Omar Currumil, que se había fugado del Instituto Penal Provincial el domingo cuando gozaba de salidas transitorias y había ido a festejar el Día de la Madre a un domicilio del barrio Los Pensamientos de Trelew. El joven de 25 años, condenado por un homicidio cometido en diciembre de 2016 en el barrio San Miguel de Puerto Madryn cuando apuñaló a José Coloma de 31 años, estaba escondido en una casa de Chaco al 400 de Trelew. Currumil, alias “Currito”, tuvo una pena de 8 años de prisión por parte de la jueza Stella Eizmendi en un juicio abreviado donde reconoció su culpabilidad y ya gozaba de salidas transitorias en el IPP, autorizadas por la magistrada Marcela Pérez Bogado. Sin embargo, el homicida ya tenía un antecedente de haberse escapado tras violar una medida coercitiva. Fue cuando cumplía prisión preventiva tras ser imputado por el crimen que luego se lo condenó. En ese entonces, se quebró una pierna en una Comisaría de la ciudad del Golfo y se le otorgó prisión domiciliaria, la que burló. Cuando lo atraparon adujo que se había ido de ese lugar porque se había autoevacuado a raíz de las fuertes lluvias afectaron la casa. Fue en abril de 2017 meses antes de

Esa madrugada, personal fue alertado por gritos de una supuesta pelea. Al llegar al lugar, hallaron a la víctima tendida en el piso con múltiples heridas. Murió camino al Hospital. El pasado 3 de septiembre, la jueza de ejecución penal Marcela Pérez Bogado dispuso las salidas transitorias de Currumil para los primeros y terceros domingos de cada mes de 9 a 19. La jueza le impuso pautas de conducta para los encuentros y dejó formalmente indicado que los traslados debían realizarlos personal policial. El domingo 17 personal de la comisaría fue alertado que Currumil se había fugado del domicilio donde se encontraba. Y cuando fueron a buscarlo ya no estaba. En la mañana de ayer, la jueza Pérez Bogado –la misma que le había dado las salidas transitorias” dispuso la orden de captura. “Le caminaron la espalda. Como se dice en la jerga”, graficó el comisario general Paulino Gómez.

Capturado. Luis Omar Currumil fue sorprendido por la Policía en un aguantadero de calle Chaco, en Trelew.

Fuga con domiciliaria

ser condenado. Además, Currumil tenía otra condena por robo y un largo expediente policial. En Cadena Tiempo, el director de Seguridad de la Policía, Paulino Gómez, dejó entrever que el hombre escapó con la complicidad de un tercero: “Este muchacho salió transitoriamente porque tenía que afianzar

El 3 de abril de 2017, e juez Horacio Yangüela revocó el arresto domiciliario para Luis “Currito” Currumil, imputado por el homicidio de José Coloma. Currumil, por entonces de 20 años, se encontraba en arresto domiciliario. Se había quebrado la pierna en la comisaría. Pero cuando la Policía fue a controlar que esté cumpliendo

lazos familiares, esos mismos lazos que la familia de la víctima tiene que afianzar en el cementerio”. “El gabinete criminológico que estudiara los condenados y determina si merece salidas transitorias se ve que no conocen mucho el barrio ni a su familia, que es muy reñida con la sociedad”, explicó.

Luis Omar Currumil fue condenado por el asesinato cometido en diciembre de 2016 en el barrio San Miguel madrynense cuando apuñaló a Coloma. En el juicio reconoció su culpabilidad y fue sentenciado a ocho años de prisión en un juicio abreviado. La homologación de la sentencia estuvo a cargo de la jueza Stella Eizmendi.


policiales_MARTES_19/10/2021_Pág.

la medida, constató que no estaba en su domicilio. Se hizo una audiencia y el fiscal Daniel Báez junto a la funcionaria Ivana Berazategui solicitó que se revoque la medida, por haberla incumplido. La defensora dijo que no estaba en su casa porque se había autoevacuado. “No corresponde la revocación”, dijo, en cambio, la defensora jefa Gladys del Balzo, quien argumentó que en realidad no estaba en su domicilio porque “se autoevacuó por la lluvia. El lugar estaba absolutamente anegado, y por eso se trasladó de casa para poder guarecerse de las inclemencias del tiempo. Estaba sin comida”, afirmó la defensora. El juez Horacio Yangüela no compartió los argumentos de la defensa y devolvió a Currumil a una celda. Currumil ha atravesado otros procesos

Paulino Gómez

“Produce hartazgo”

Comisario General Paulino Gómez

E

l comisario general Paulino Gómez, director de Seguridad de la Policía del Chubut, habló de la situación en los centros de detención respecto de la conducta de los reos frente al sistema penal. “Llevo años viendo fugas, retorno de presos borrachos, drogados, jamás vi una condena por el quebrantamiento o la evasión, nada de eso y otra vez a pedir permisos. El sistema funciona así, de a poco se carcome, los delincuentes con sus defensores comienzan a tallar, piden. No me dan, sigo, hasta que se produce un hartazgo que terminan dándole para que terminen con las notas de hábeas corpus, así funciona el sistema en las cárceles”, expresó.#

“por lo que conoce como es”, indicó el magistrado informando sobre los antecedentes de aquel. Yangüela aclaró que Currumil “había estado en domiciliaria por enfermedad” pero que “el hecho amerita que se revoque la detención domiciliaria y pase a cumplirse en un establecimiento carcelario” El 7 de diciembre de 2017, Currumil, de 21 años, fue condenado mediante juicio abreviado a ocho años de prisión por el homicidio de Coloma, cometido el martes 27 de Diciembre del año pasado en el barrio San Miguel. La jueza Stella Eizmendi homologó el juicio abreviado donde Currumil, patrocinado por la defensora jefa Gladys del Balzo, reconoció ser el autor del “homicidio simple”. La causa quedó firme y no pudo ser impugnada posteriormente.#

Marcela Pérez Bogado. Salidas.

“Currito”. El homicida ya cuenta con dos escapes en su prontuario.

21


policiales_MARTES_19/10/2021_Pág.

Puerto Madryn

22

Rawson

Denunció robo de $700.000 Robó tres rollos de y descubrieron su mentira cables de un barco U n repartidor de Puerto Madryn denunció que le habían robado $700 mil de la recaudación. Pero cuando revisaron las cámaras de seguridad descubrieron que mentía. Se lo imputó de “falsa denuncia”. “Me apuntaron con un arma y me robaron la recaudación. No le vi la cara, porque tenía capucha. Pero se fue en una moto”. Así, el camionero Alberto Enrique Gatti, denunciaba a la Policía que había sido víctima

de un robo. Aseguraba que le habían quitado 700 mil pesos. Según un parte de prensa de Fiscalía, la denuncia la hizo el 27 de agosto a las 12.55. “Me apuntó con un arma y se subió a una moto de acompañante. Se dieron a la fuga por Aaron Jenkins hasta llegar al boulevard Brown” les contó a los policías en la Comisaría. Pero la Policía relevó las cámaras de seguridad del sector. Y confirmó que arriba en la camioneta al lugar.

Estaciona, se lo ve bajar y espera a que llegue la policía. Pero no se observa en los mismos registros el robo denunciado “ni el modo ni las circunstancias, verificando así la discrepancia entre lo denunciado y lo realmente ocurrido”, indica el pedido formal de apertura de investigación. La imputación será por falsa denuncia. Y ahora deberá enfrentar el proceso penal. El dinero de la empresa nunca fue hallado.#

Un sujeto sustrajo los cables de una embarcación y se los llevaba en su mochila. Fue atrapado por la Prefectura.

Comodoro Rivadavia

Aprehendido luego de una persecución

U

n sujeto de 28 años fue detenido por efectivos policiales de la Comisaría Cuarta de Comodoro Rivadavia luego que le hurtara documentación y teléfonos celulares

a un trabajador de la Cooperativa local y se generara una persecución con el fin de atrapar al delincuente. El hecho delictivo se produjo en la avenida Rivadavia al 2.500 el domingo

en horas de la noche y la persecución de la víctima, de la Secretaría de Seguridad y policías finalizó en el barrio 232 Viviendas donde fue finalmente atrapado y llevado a la seccional.#

La jueza María Tolomei abrió la investigación por el hurto de cables.

L

a jueza de garantías Maria Tolomei -tras una audiencia de control de detenidos-, dispuso la apertura de investigación por un caso de hurto en grado de tentativa, en carácter de autor en Rawson. Se trató de un hecho que se produjo el 16 de octubre en el Puerto de Rawson, en horas de la tarde, cuando el imputado Osvaldo Botaro se apersonó al muelle John Murray Thomas, subió a la cubierta del buque pesquero “María del Valle”, perteneciente a Ángel Aranda y sustrajo tres rollos de cables. Al descender del muelle con los cables, fue aprehendido por personal de Prefectura Naval, quienes constataron que el sujeto tenía en su poder

una mochila semi abierta de la cual a simple vista se observó los rollos de cables faltantes y al realizarse el palpado de seguridad preventivo se encontró entre sus prendas de vestir una tenaza que utilizó para su cometido, informó una gacetilla de la Fiscalía capitalina. La audiencia se realizó en la Oficina Judicial de Rawson por el sistema de video conferencia y la Fiscalía de Rawson estuvo representada por la funcionaria Patricia Cárcamo de la ciudad capital. La defensa la ejerció el Dr. Miguel Moyano quien no se opuso al pedido de apertura de investigación y planteo la posibilidad de alguna salida alternativa para resolver el caso.#

Puerto Madryn

Un individuo demorado

U

n individuo fue demorado, en la mañana de ayer, por personal de la comisaría Primera de Puerto Madryn por deambular por los techos de un galpón de Servicoop.

El sujeto fue divisado por el sistema de monitoreo mientras caminaba por los techos del edificio ubicado en la calle Fontana al 42. Los mismos empleados del lugar lo redujeron.#


policiales_MARTES_19/10/2021_Pág.

Fallecimientos

Comodoro Rivadavia

Denuncian por una muerte a chofer Fue por trato violento con una persona que cayó de un segundo piso mientras trabajaba. Hay una investigación

S

obre el mediodía de ayer lunes ocurrió un singular hecho en Comodoro Rivadavia. Todo comenzó pasadas las 12.30, cuando María del Carmen Astete solicitó la presencia de la ambulancia del Hospital Regional de esa urbe petrolera debido a que su marido había sufrido un fuerte accidente. Según detalló la mujer, el hombre cayó de un segundo piso mientras estaba trabajando. Unos minutos después, la ambulancia llegó al domicilio, ubicado en el barrio Las Orquídeas, para asistir al accidentado. Aquí se produjo el hecho que derivó en la denuncia penal. Según sostuvo el hijo, el chofer de la ambulancia, habría zamarreado a su padre, quien se encontraba agonizando tratándolo en todo momento de manera violenta.

Marcas Finalmente, el hombre logró llegar con vida al Hospital junto con su esposa quien en ese momento divisó supuestas marcas en el cuello de su marido que habrían sido originadas por el chofer de la ambulancia, cuando le colocó el cuello ortopédico de manera violenta. Asimismo, también manifestó haber visto manchas de sangre en el rostro del hombre, que no tenía al momento de ser subido a la ambulancia. Horas después del suceso, cerca de las 7 el accidentado murió en el nosocomio de la ciudad. A causa de ello, se inició una investigación para determinar si la defunción se produjo por la mala atención que recibió por parte de personal médico y auxiliares de la salud o si fue producto del accidente. mismo.#

Juan Eduardo Nehigual (Q.E.P.D.) El día 16-10-21 falleció en Trelew. El sr. Juan Eduardo Nehigual a la edad de 65 años. Su esposa, cuñados y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew el dia 16-10-21. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Nehigual, Nuñez, Badoloski, Mella, Calvo, Western, Reyes y otras. Por art. Nº 38 no se realizará velatorio.

Mario Máximo González (Q.E.P.D.) El día (18-10-21) a las 08:15 horas falleció en Trelew El sr. Mario Máximo González a la edad de 72 años. Su esposa, hijos, nietos, bisnietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (18 -10-21) a las 09:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: González, Marin, Fritz, Santander, Bustos, Goicochea y otras Por art. Nº 38 no se realizará velatorio.

E

Julieta Gamarra. De la Fiscalía.

LA PRIMERA

1 2974 11 2 0326 12 3 8083 13 4 8252 14 5 6218 15 6 5113 16 7 2711 17 8 9206 18 9 9399 19 10 1827 20

1282 3947 2925 3201 3616 4901 2640 6729 1553 2996

QUINIELAS MATUTINA

1 6013 11 2 1406 12 3 8326 13 4 7742 14 5 6191 15 6 4083 16 7 4113 17 8 9879 18 9 3732 19 10 982820

9790 3810 7254 9757 3672 7804 1579 8249 6514 3634

Por art. Nº 38 no se realizará velatorio.

Elvira Nieves León (Q.E.P.D.) Ayer (18-10-21) a las 09:15 horas falleció en Trelew. La sra Elvira Nieves León a la edad de 88 años. Sus hijas, hijos políticos, nietos, bisnietas y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (19 -10-21) a las 11:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: León, Gallego, Pucheta, Hernández, Ibáñez y otras Por art. Nº 38 no se realizará velatorio.

Participaciones

La comunidad educativa de la escuela 40 “Eluned Morgan”, participa con profundo dolor el fallecimiento

Trabajo comunitario por violar un acercamiento

chubut

El día 15-10.21 a las 22.00 horas falleció en Trelew. La sra. María Rosa Barolo a la edad de 75 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew el día 16 -10-21. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Barolo, Cordi, Goldaracena, Di Fiore, Gallen, Ortega, Fabbro y otras

Daniel Alberto Monteros (Q.E.P.D.)

Trelew

n los tribunales de Trelew, se llevó a cabo una audiencia de conciliación entre el imputado y el Ministerio Público Fiscal. La funcionaria de Fiscalía, Julieta Gamarra expuso ante el juez Gustavo Castro el acuerdo para que el imputado de los delitos de violación de domicilio y desobediencia acceda mediante una solución alternativa de conflictos a la conciliación con su ex pareja por los hechos que se le endilgaban. El pasado 14 de abril del corriente año el acusado irrumpió en el domicilio de su expareja infringiendo una decisión judicial dictada oportunamente por una jueza de familia que prohibía el acercamiento a su pareja por lo que fue detenido en el lugar. Se dispuso la apertura de la investigación por los delitos referidos y una nueva restricción de acercamiento y de contacto habida cuenta de los reiterados reclamos de la víctima, dijo un parte judicial. Durante el plazo de la investigación penal se dio intervención a la Oficina de Solución Alternativa de Conflictos y se obtuvo que la víctima acepte la posibilidad de la conciliación habida cuenta de la inexistencia de nuevos conflictos con el imputado. El imputado aceptó la propuesta y el juez Gustavo Castro le impuso, además de evitar conflictos con la ley penal y prohibición de acercamiento a la víctima, el cumplimiento de 20 horas de tareas comunitarias en el plazo de un mes, a desarrollar en el comedor comunitario del barrio 8 de Diciembre de Trelew.#

María Rosa Barolo (Q.E.P.D.)

VESPERTINA

1 3512 11 2 6745 12 3 5100 13 4 4048 14 5 5516 15 6 5245 16 7 3552 17 8 2210 18 9 1141 19 10 2231 20

4279 8343 3646 8389 2253 9591 5937 8494 0223 4505

NOCTURNA

1 8731 2 9956 3 8145 4 1723 5 3447 6 5559 7 3770 8 6986 9 7090 10 7113

11 5881 12 5925 13 3641 14 4692 15 2796 16 1355 17 7122 18 7212 19 6271 20 6782

23

del sr. Daniel Alberto Monteros, hermano del alumno Monteros Ocares, Hebar Andrés de 5° grado, acompañándolo junto a su familia en tan triste momento que les toca vivir y abrazándolos en un deseo de paz. Sara Fabiana Navarro (Q.E.P.D.) El personal de la Dirección General de Registro, acompaña al Director General Jorge Delgado y familia, como a todos sus seres queridos en este momento de tan profundo dolor.


Martes 19 de Octubre de 2021

Mareas (Puerto rawson)

Daniel Feldman

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

06:32 4,42 mts 19:18 4,74 mts

00:48 1,03 mts 13:24 0,72 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 104.97 Euro: 121,19

El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del SSE a 23 km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 26º

Comodoro Soleado Viento del N 26 km/h. Temperatura: Mín.:

15º/ Máx.: 22º

Cordillera Soleado Viento del N a 5 km/h. Temperatura: Mín.:

4º/ Máx.: 25º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Volvió el “bondi”. Ayer a las 6.40 comenzó a circular en en la ciudad de Rawson el primer coche del servicio urbano de la firma Ceferino. Acto de egreso en Trelew

La Policía Montada sumó 39 integrantes al Escuadrón

E

n la chacra de la Policía Montada sobre calle Murga en Trelew, a la vera del puente del río Chubut, se realizó el acto de egreso de nuevos integrantes que se suman a la Policía Montada. Se trata de 39 efectivos policiales, hombres y mujeres que cumplieron el primer Curso Básico Internacional en Prevención e Investigación en Delitos Rurales y séptimo Curso en Cuerpo Policía de Caballería Urbana. La duración de la instrucción los cursantes realizaron entrenamiento en dominio del animal, campo y manifestaciones. Participaron efectivos de la Policía de Santa Cruz y de Chaco.#

norman evans

Los nuevos hombres y mujeres del escuadrón cumplieron exitosamente con dos cursos de alto nivel.


14-10-2021 AL 20-10-2021

Alquilo depto para persona sola c/ servicios incluidos. Trelew 0280 154677544 4431088 (1310) Se busca galpon p/ taller mecanico para alquilar. Trelew 0280 154404654 (1310)

Se realizan podas fumigaciones tala de arboles desmalezado limpieza de patios y manteniminetos en general. Trelew. 0280 154844276 (2010) Se realizan trabajos de albañileria en general durlock pintura y texturado. Trelew. 0280 154017093 (2010) Se ofrece señora mayor p/cuidado de abuelos o limpieza a matrimonio

solos ,por hora por mes.Trelew. 0280 154396271 (2010) SE OFRECE. Sra para limpieza, planchado y cocina. Con referencias. Horarios disponibles. Comunicarse al 280-4694351. (2010) Trabajos de carpinteria y herreria presupuestos sin cargo. Trelew 0280 154386064 (2010) Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2010) Se ofrece Joven para todo tipo de trabajo ayudante mecanico ayudante chapista o metalurgico bachero o cocinero. Trelew 0280 154688488 (1310)

SE OFRECE. Jóven como enfermera domiciliaria para el cuidado de adultos mayores. Posee Certificado y referencias. LLamar al 280-4371547. (2909)

SE OFRECE. Señora para limpieza o ayudante de cocina , sin problema de horarios. Tratar al 280-4842305. (2909)

Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809) Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)

SE OFRECE. Señor para cuidado de Chacra, Jardinero, sereno, sin problema de horarios.Tratar al 280-4695910Rawson-. (2909) SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista, colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2209) Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809)

Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiman en muy buen estado zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750. (2010)

Lavado de auto a domicilio limpieza de tanques chicos y grandes electricidad de casa obras etc jardineria pintura en general. Trelew 0280 154870640 (1310)

OPORTUNIDAD

VENDO

Peugeot 307 XS

Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).

Pirola

Vendo casa 2 dormitorios cocina comedor y living apta para credito. Rawson. 0280 4213619 (1310)

Cel. 280-425-7259

Vendo Exelente oprtunidad 4 cubiertas camioneta muy buen estado dibujo Pirelli ART 245-65-17 Trelew 0280 154568982 (1310)


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_14-10 al 20-10-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.