![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220000442-07f25db993779d7f335f7fe390567657/v1/6dd9887e5abcf938194d56bbd86d8e10.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Colisionó de frente contra dos vehículos y falleció
from Edición impresa
Se trata de Lucas Fernández, un joven de 25 años que en la mañana de ayer sufrió un brutal accidente. Producto de sus heridas, murió horas después en el Hospital Regional.
Un joven de 25 años, identificado como Lucas Fernández, falleció ayer luego de haber protagonizado un brutal accidente en la curva del Chalet Huergo en Comodoro Rivadavia en la mañana de ayer Fernández murió en el Hospital Regional al que había sidod erivado de urgencia, tras colisionar frontalmente con su vehículo minutos después de las 7,30 horas, un Fiat 147 con dos rodados que venían en sentido contrario. El joven se dirigía en en sentido sur-norte por la ruta nacional Nº 3 e impactó contra aquellos vehículos. A raíz de sus severas lesiones fue trasladado rápidamente al nosocomio local, pero, lamentablemente pereció. De acuerdo a los primeros peritajes el Fiat 147 se cruzó de carril en plena curva del Chalet Huergo e impactó contrae un Toyota Corolla y una Toyota Hilux. El automóvil Fiat 147 muestra el fuerte impacto que se llevó una vida.
Advertisement
Tras el homicidio del estudiante
Walter Navarro, presidente del Club de Tiro Federal General Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia, habló en Cadena Tiempo Comodoro Rivadavia y se refirió al homicidio de Emiliano Ávila, el estudiante de ingeniería que murió el fin de semana pasado, tras ser baleado por la espalda por el militar retirado Jorge Alberto Barberis, que lo asesinó -presuntamente- al confundirlo con un ladrón.
En la entrevista con el programa “Antes que sea tarde”, Navarro habló además sobre los exámenes psicológicos que se realizan a todas aquellas personas que desean obtener un arma de fuego y también se refirió a los trámites para ser legítimo usuario en la ciudad petrolera, que durante el mes de enero fueron cerca de 300.
Sobre el triste episodio que terminó con el homicidio ocurrido de Ávila, un joven estudiante de ingeniería de 33 años, el referente del Tiro Federal dijo que “es un tema que nos preocupa a todos, es algo lamentable lo que pasó. El hombre involucrado en el hecho no era legítimo usuario, era militar retirado, pero yo no tengo información de que tuviera la licencia para tener armas”, señaló.
“Muchas veces uno cree que aquellos que pertenecen a fuerzas como la Policía o el Ejército están entrenados, que conocen las armas y las leyes, pero en este caso no se ha dado así. Hay mucha diferencia entre lo que es ser miembro de la seguridad y miembro de las fuerzas armadas. El entrenamiento es algo primordial, lo mismo el conocimiento de las leyes. Es importante saber hasta dónde llega la
En Rio Negro Robo con armas de utilería
Cuatro hombres que portaban armas de utilería fueron detenidos acusados de robar la suma aproximada de cuatro millones y medio de pesos a una empresa de la localidad de General Roca, en la provincia de Río Negro, informaron ayer fuentes judiciales.El robo ocurrió este fin de semana, cuando cuatro delincuentes ingresaron a la firma frutícola Tiani, ubicada en el kilómetro 1171 de la Ruta 22, de la mencionada localidad rionegrina.Según expresaron las fuentes, los asaltantes ingresaron y redujeron con armas de utilería al sereno de la empresa y al chofer de un camión que se encontraba en el lugar. Los sospechosos huyeron con una suma aproximada de 4.500.000 de pesos, un televisor LCD, un ventilador y los teléfonos celulares de las víctimas. Ayer fueron atrapados.#
Participación
Q.E.P.D.
La Comisión Directiva del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia Seccional Rawson, participa con hondo pesar el fallecimiento de quién en vida fuera abuela de Camila y madre de nuestro compañero Marcelo Mammoliti. Ante tan irreparable pérdida, hacemos llegar el más sentido pésame a ellos y demás familiares, rogando pronta resignación y elevando una oración al Señor por el eterno descanso de su alma.
Participación
ANA TERESA MATRICCIANI DE MAMMOLITI defensa de los legítimos usuarios”, planteó Navarro.
Q.E.P.D.
Navarro profundizó en su análisis sobre el homicidio de Ávila y sostuvo que, si el imputado Barberis hubiera usado otro arma que no fuera de fuego, podría haber matado de igual manera al joven estudiante. “Hay que tener algo en claro: lo que mata es la acción. Si este señor, en vez de tener un arma de fuego hubiera tenido un bate de béisbol, el muchacho hubiera muerto igual. Hay que tener en claro que el arma es un elemento y si uno se pone a pensar qué mata más, si un arma de fuego o un cuchillo, podríamos decir incluso que un cuchillo mata más que un arma de fuego, esto es un hecho, está comprobado. Ni hablar de lo que es un vehículo, también está comprobado que al año mueren alrededor de 8.000 personas por accidentes de tránsito”.
Armas y la psicología
Sabido es que las armas no son juguetes y que a la hora de que una persona pueda obtener una, antes debe atravesarse una serie de pruebas psicofísicas. Lógicamente, para obtener un arma de fuego, hay que realizar un examen psicológico para determinar si la persona en cuestión es apta desde lo mental para poder poseer un elemento de este tipo. Navarro se refirió a este punto y recordó que hace muchos años, cuando se empezaron a usar los exámenes psicofísicos, lo que se informaba en el examen “era que la persona estaba apta en ese momento. Sin embargo, esto despertó cierta polémica, debido a que no se sabe cómo puede comportarse la psiquis de las personas una vez obtenida el arma de fuego. El ser humano atraviesa muchas emociones a lo largo de su vida, la persona va cambiando. Lo que sabemos es que la efectividad en estos exámenes se ha dado en un cien por cien, nosotros nunca hemos tenido ningún inconveniente con ninguna persona, pero esto no significa que algún día, alguien, por algún problema en su vida, vaya a actuar de manera no racional”, explicó el instructor de tiro.
Costos
Otro de los temas que abordó Navarro en Cadena Tiempo fue el costo que tiene en la actualidad la Credencial de Legítimo Usuario. El incremento que hubo este año fue abismal: llega a 8.000%. “La tarjeta de compra de munición, que costaba 800 pesos, que uno la compra cada vez que compra municiones, pasó a costar 8.000 pesos. Desde febrero, hacerse legítimo usuario va a salir alrededor de 60.000 pesos. Aquellos que somos deportistas, podemos cumplimentar los trámites con mucho esfuerzo, pero el hombre de campo que tiene una carabina para cazar una liebre o defenderse de un puma en el campo, lamentablemente va a pasar a tener un arma que va a quedar en negro, que va a pasar al mercado ilegal”, resaltó Walter Navarro en la conversaciòn que mantuvo con Cadena Tiempo del Grupo Jornada.#
Héctor Rubén González, ante el fallecimiento de la madre del Cro Marcelo Mammoliti, quiero llegar con un fraternal abrazo a él y a toda la familia. Rogando por el eterno descanso de su alma, y esperando que en su recuerdo encuentren la paz y el consuelo que necesitan
Participación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220000442-07f25db993779d7f335f7fe390567657/v1/e9c64b75b1bbf0d0e85df679db195adb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
ANA TERESA MATRICCIANI DE MAMMOLITI
Q.E.P.D.
La Comisión Directiva del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, participa con hondo pesar el fallecimiento de quién en vida fuera madre del compañero Marcelo Mammoliti, acompañando a ellos y demás familiares, ante su sentida desaparición física. Pedimos a Dios les de consuelo y fortaleza para transitar estos momentos de tanto dolor, elevando una oración por el eterno descanso de su alma.
Mareas (Puerto Rawson)
200.85
El Tiempo para hoy
Valle
Nublado Viento del N a 25 km/h.
Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 28º
Comodoro
Parcialmente nublado Viento del ONO a 26 km/h.
Temperatura: Mín.: 14º/ Máx.: 24º
Cordillera
Soleado Viento del O a 7 km/h.
Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 27º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca