68 minute read

a Chubut permisos

Aclaración oficial Para comprar los pasajes para volar a Chubut hay que tener los permisos provincial y nacional

Solamente una vez obtenidas ambas autorizaciones en las plataformas Seguridad2.chubut.gov.ar y Cuidar, se podrán adquirir los tickets. Además hay que presentar la documentación que respalde el motivo del viaje. Y a su llegada los viajeros deben hacer el aislamiento obligatorio durante 14 días.

Advertisement

EDaniel Feldman / Jornada l Gobierno del Chubut, a través por cuestiones sanitarias o aquellos que le garantizará su alojamiento y del Ministerio de Gobierno y que tienen domicilio aquí y quieren asistencia durante el período de aisJusticia, informó que para poder regresar”. lamiento social obligatorio (ASO); el viajar vía aérea a nuestra provincia, “Es muy importante que la gente monitoreo diario del individuo será antes de adquirir el pasaje, se deberán sepa que si no tiene los dos permisos, responsabilidad de los equipos desigtramitar los permisos correspondien- tanto el provincial como el nacional, nados para tal fin por la autoridad de tes en www.seguridad2.chubut.gov. no podrán viajar”, afirmó Grazzini. Salud”. ar y también en la plataforma Cuidar implementada por el gobierno nacio- Autorizados Hay que aislarse nal.

Solamente una vez obtenidas am- El artículo 21 del decreto vigente en El artículo 24 regula el Aislamienbas autorizaciones, los interesados en Chubut establece que “se encuentran to Social Obligatorio y expresa que viajar vía aérea a Chubut estarán en autorizadas a ingresar a la Provincia “aquellas personas que ingresen a la condiciones de adquirir los pasajes de Chubut las personas que tienen provincia deberán cumplir obligatoen Aerolíneas Argentinas. También su domicilio en ella; y aquellas per- riamente el aislamiento social obligase deberá adjuntar la documentación sonas que sin tener su domicilio en torio (ASO - cuarentena) por el plazo respaldatoria que justifique el motivo el territorio provincial, se encuentran de catorce (14) días o el que en el fudel viaje. autorizadas a circular por ser alcanza- turo determine la autoridad sanitaria

La información fue brindada por das por las excepciones previstas por competente”. el Ministerio de Gobierno y Justicia normas nacionales, o bien su ingreso Agrega que si “el viajero no tuviere del Chubut y el titular de la cartera, se encuentre debidamente justifica- un lugar para cumplir el aislamiento José María Grazzini, aclaró que “los do en motivos de salud”. de manera solitaria distinto al lugar viajes no son para hacer turismo, es- Se dispone además que “al arribo a de residencia, éste deberá ser cumplitán destinados a que puedan llegar a su lugar de destino serán asistidas por do también por los contactos estreChubut los trabajadores esenciales, el municipio o Comuna respectiva, chos (convivientes) de aquél”.# Requisitos. Grazzini explicó la modalidad para sacar los pasajes. Santiago goodman, líder de ATECh “La vuelta a clases no es un escenario posible”

El secretario general de la Aso- vo sin apurar nada. No es solamente ciación de Trabajadores de la la pandemia sino que desde el 2018 se Educación del Chubut, Santiago ha afectado el sistema educativo del Goodman aseguró que el Estado “no Chubut”. ha hecho nada” para revertir la situa- Goodman consideró poco efectiva ción educativa. “Pensar la escuela en la estrategia del gobierno provincial un estado de nueva normalidad no es para hacer frente a sus obligaciones. un escenario posible. Los propios pa- “No sale de la fórmula de endeudarse. dres han visto la desidia del gobierno No se sale con endeudamiento consque durante este tiempo podría haber tante sino con una renegociación de avanzado con mejoras”, reclamó. la deuda con los bonistas. Eso tiene

Goodman indicó que las condicio- una efectividad directa, se suspende nes para volver al ciclo lectivo presen- el pago y se negocia la deuda en mecial resultan “altamente complejas” y jores condiciones”, planteó. “La salida no por el pago pendiente de salarios y no es poner en vilo, pandemia de por las situaciones derivadas. “Se han va- medio, al Gobierno nacional que ponagloriado y han utilizado el trabajo dría haber hecho mucho más y garande muchos maestros y profesores que tizado el pago a todos los trabajadores cobran cada 40 días de diferencia y estatales. En ninguna provincia, hay sin embargo pagaron internet y pul- empleados sin cobrar dos o tres meses sos telefónicos para no perder el vín- de retraso salarial”. culo con sus estudiantes. En muchos Recordó que con los pagos parciacasos se usó el cuadernillo de Nación les, se “perdió” íntegramente el suelacompañado por otras actividades”. do de febrero y que en los últimos

Para el referente del gremio do- meses, se registran cobros de entre 32 cente no hay una “solución” cercana y 42 días de de diferencia. “Esto rompe que permita vislumbrar una vuelta toda economía familiar”. a clases en Chubut. “El Gobierno po- Cuestionó a los dirigentes que objedría haber avanzado con mejoras en taron la firma de los acuerdos paritainfraestructura escolar o resolver y no rios previos a las elecciones. “Si se cree lo ha hecho por no tener los fondos”. que Arcioni ganó por eso, tenemos el

Comparando la situación sanitaria análisis político de una hormiga”. Y de la provincia respecto a otros paí- recordó que si los acuerdos salariales ses, Goodman consideró: “En otros se hubiesen cumplido, se habrían relugares que intentaron volver a cla- cuperado parte de los salarios. ses se han encontrado con contagios “Es fácil hablar con el diario del siderales y hasta con toque de queda. lunes o al divino botón. Los sueldos Hay que ver esencialmente cómo en estaban congelados y escalonados”, el 2021 podría iniciarse un ciclo lecti- argumentó.#

Reclamo histórico que no cesa Presentaron en EE.UU. una demanda civil contra un exmarino por la Masacre de Trelew de 1972

Es el exoficial naval Roberto Guillermo Bravo. Familiares de las víctimas asesinadas en la Base “Almirante Zar” presentaron el reclamo, mientras se sigue tramitando la extradición, que ya lleva más de una década. La presentación fue avalada por un prestigioso organismo de ese país.

Familiares de cuatro víctimas de y persiguió a quienes demandaban la Masacre de Trelew presenta- justicia y rendición de cuentas por ron una demanda civil en Estados los delitos ocurridos esa noche, inUnidos contra el exoficial naval Ro- cluidas las familias de las víctimas y berto Guillermo Bravo por su presun- sus representantes legales”, recordó ta participación en el fusilamiento de el CELS. “Tres sobrevivientes fueron presos y presas en laa Base “Almiran- asesinados o desaparecidos” con poste Zar” en 1972. terioridad y los miembros de las fami-

El Centro de Estudios Legales y So- lias de las víctimas “sufrieron amenaciales informó en un comunicado que zas por escuadrones de la muerte”. la demanda en la que colaboró fue “Mi padre sobrevivió a la Masacre y presentada en una Corte de Distrito quiso dedicar su vida a exponer la verdel sur de Florida, en Estados Unidos. dad de lo sucedido, pero fue asesinado

Bajo la Ley de Protección de Victi- antes de que pudiera hacer justicia”, dimas de Tortura, los familiares inten- jo la demandante Raquel Camps, quien tarán “llevar al exmilitar a la justicia expresó su anhelo de que “el sistema por primera vez tras 48 años de impu- de justicia de los Estados Unidos pueda nidad”, según el texto. ayudarnos a lograr su objetivo, a cerrar

Bravo se fue de la Argentina en este capítulo doloroso de la historia ar1973, nombrado agregado militar en gentina y a poner fin a los 50 años de Estados Unidos y, después de jubi- impunidad de Bravo”. larse de la Marina, se radicó en ese En 2012, casi tres décadas después país y desde entonces reside en North del retorno del país a la democracia, Miami, Florida. Según el comunicado, se realizó un juicio contra varios de Bravo “es un ciudadano estadouniden- los responsables. Tres de los oficiales Ficha. Una de las únicas imágenes conocidad de Roberto Bravo, con su ficha de la Marina argentina. se naturalizado y un exitoso hombre implicados fueron condenados, pero de negocios”. Bravo permaneció fuera del alcance

La demanda se presentó mientras se de las autoridades argentinas, que espera que se pronuncie la justicia en ahora esperan por segunda vez su EE.UU. sobre la extradición de Bravo a extradición (un primer intento en el la Argentina por su presunta respon- 2010 fracasó). sabilidad en la Masacre de Trelew. “La Masacre de Trelew fue el prelu-

La presentación -un proceso civil dio de los horrores que se darían más corre en paralelo al pedido de extradi- tarde, y en particular, durante el proción y constituye un nuevo pedido de ceso”, dijo la abogada de CJA, Claret reparación y de rendición de cuentas- Vargas; en tanto que Ajay Krishnan, fue acompañada por el Centro por la socio del estudio jurídico Keker, Van Justicia y Rendición de Cuentas (CJA Nest & Peters (también participante) por sus siglas en inglés, Center for expresó: “Estamos orgullosos de ser Justice and Accountability), en cola- parte de un esfuerzo para dar voz a las boración con el CELS. familias cuyos seres queridos han si-

“Después de la Masacre el régimen do silenciados por Bravo y el régimen militar intentó encubrir los hechos militar argentino”.# Cámara agradecida en Rawson El comercio sigue

Procurando el acompañamiento a actividad, respetando, lógicamente, la actividad mercantil, el munici- todos los protocolos sanitarios prepio de Rawson -a pesar del com- sentados según el rubro”, señaló el plejo escenario epidemiológico que titular de la entidad. reina en la ciudad-, resolvió sostener la El comercio en Rawson es vital paexplotación del rubro, por expresa soli- ra el circuito financiero de la ciudad, citud de los comerciantes, que durante considerando también la operativimás de 50 días debieron mantener las dad de otras actividades primarias persianas bajas. que signifiquen ingresos frescos. “El

El gesto ejecutivo fue destacado por municipio, con buen tino, comprenel presidente de la Cámara de Indus- dió que uno de los motores económitria, Comercio, Producción y Turismo, cos de la zona es el rubro mercantil, Miguel Larrauri, quien subrayó “el por lo que resulta preponderante traapoyo institucional” por parte del in- bajar con absoluta responsabilidad y tendente Damián Biss, al “compren- celeridad, respetando los criterios que der” el momento y el párate obligado exige la sanidad”, expuso Larrauri. apenas declarada la pandemia. Por otra parte, el presidente de la

“Celebramos la disposición del mu- Cámara de Comercio presentó una nicipio, que entendió que el comercio nota al intendente Biss para que gesfue lo más golpeado durante la pan- tione ante Nación la posibilidad de demia, y más allá de las dificultades que se incorpore en el Presupuesto actuales -con el incremento progresi- 2021 la obra de pavimento para la ruta vo de los casos positivos en la ciudad-, provincial 1, que une Rawson-Puerto los comerciantes pueden sostener la Madryn.#

Por 48 horas en Santa Cruz Un paro de los Jerárquicos

Hoy el Concejo Deliberante discutirá una actualización de tarifas Desde 2018, el SEM acumuló un déficit de $ 60 millones

El presidente del cuerpo, Juan Aguilar, dijo que el Sistema puede colapsar. Y destacó que “aún sin servicio ni recudación por varios meses, las becas nunca se dejaron de pagar”.

Sede. Una postal de uno de los edificios donde trabaja el gremio.

Los Petroleros Jerárquicos anun- mediante el accionar del Svicegoberciaron un paro de 48 horas en la nador, Eugenio Quiroga, y del jefe de zona norte de Santa Cruz. La me- Gabinete, Leonardo Álvarez, quienes dida de fuerza será con afectación a la el viernes 16 de octubre asumieron producción y atiende a la imposibili- el compromiso de velar para que se dad de sus afiliados de poder cumplir cumplan los referidos decretos naciotareas laborales en los yacimientos a nales y provinciales en las rutas, que causa de la postura unilateral de los son competencia exclusiva de la prointendentes de Pico Truncado y de Las vincia; para asegurar el traslado de Heras, de no permitirles ingresar para personal esencial, habida cuenta que desarrollar sus funciones habituales. los trabajadores petroleros jerárqui-

El paro, notificado a la Delegación cos cumplen acabadamente con cada Regional del Ministerio de Trabajo, de uno de los protocolos dictaminados la Nación, a la delegada Dana Castro, a tal fin. tiene lugar desde las 0 de hoy en dis- En tal sentido, desde ese Sindicato conformidad con la actitud de ambos de la Patagonia Austral se informó jefes comunales, por atentar contra la que se encuentran en estado de alerta prestación de los servicios esenciales y movilización con el objeto de reivinque brinda esta industria, fundamen- dicar el trabajo de sus afiliados ya que tales no solo para la economía regio- durante todo el último fin de semana nal sino también para la nacional, no se les permitió trabajar en las Baasí como para el abastecimiento y el ses de las ciudades de Pico Truncado normal desenvolvimiento del resto y Las Heras al no dejarlos ingresar, de la sociedad. obstruyendo el tránsito en las rutas

Desde el sindicato pusieron de ma- provinciales. nifiesto su desagrado con la deter- La Comisión Directiva junto a reminación de los intendentes de esas ferentes de las sedes santacruceñas, dos ciudades santacruceñas, habida con las facultades constitucionales cuenta que en forma arbitraria se han y en virtud de los incumplimientos arrogado facultades con las cuales por parte de los intendentes denuncreen estar por encima no solamente ciados, resolvieron iniciar la menciode los recientes decretos de carácter nada medida de acción directa, sin provincial y nacional en cuanto a la asistencia a los puestos de trabajo y pandemia por Covid-19 sino también con afección a la producción por 48 por sobre los alcances de la Constitu- horas en la zona norte de la provinción Nacional Argentina, violando su cia de Santa Cruz, a la espera de una artículo 14 bis. eficaz intervención de la autoridad

SEgún el parte de prensa del gre- laboral informada de esta denuncia mio, Santa Cruz ha tratado en forma por incumplimiento de los deberes de permanente de resolver el conflicto la función pública.#

Jóvenes. El oficialismo impulsa actualizar el cuadro tarifario para intentar achicar el déficit del SEM.

El presidente del Concejo Delibe- hizo cargo de esos saldos negativos, mediante una beca, de concluir con rante de Trelew, Juan Aguilar, pero lo cierto es que ya hay un serio sus estudios secundarios. También se explicó la actualización tarifa- riesgo de colapso del Sistema si no se garantiza el ordenamiento del tránsiria del Sistema de Estacionamiento avanza en una solución financiera. to vehicular en el radio céntrico. Medido que se discutirá hoy en una Tanto tiempo no se puede mantener “Pensando en el ordenamiento del nueva sesión. “Ya tiene despacho de tanto déficit”. tránsito posibilitando una adecuada comisión y se necesita mayoría sim- “A nadie le agrada decir que se van circulación y se logre disposición de ple para la aprobación. Hay sobradas a modificar valores, pero desde 2018 los espacios para todos los vecinos, razones económicas para tratarla”. las becas se incrementaron un 60%. pero principalmente como una he-

Aguilar recordó que desde 2018 el El pago de becas, aún sin servicio por rramienta de inclusión y contención SEM “no actualiza el valor de la oblea. la pandemia, sin recaudación, nunca para más de tres centenares de jóveY sí se actualizaron, por ejemplo, los se dejaron de pagar por decisión del nes es que se presentó un proyecto de montos de las becas que cobran los intendente Maderna”. actualización de costos”, contó Félix trabajadores. Eso generó un déficit estructural. En 2018 se acumularon $ 15 millones déficit. En 2019, 16 millo350 jóvenes Oro, responsable del Servicio. “Empática y solidaria” nes. A 2020 ya tenemos un déficit de Según un parte de prensa del municasi 30 millones acumulados. Es una cipio, el SEM brinda contención a más “Es necesario pensar de manera enormidad. El municipio siempre se de 350 jóvenes a quienes se ofrece, empática y solidaria con aquellos que más lo necesitan, y de este modo poder seguir brindando la contención adecuada para que los jóvenes puedan continuar con su formación”, agregó. Oro señaló que “esta actualización es una herramienta financiera imprescindible para evitar el colapso del SEM, entendiendo además el acompañamiento que significa para los sectores más necesitados”.# “A nadie le agrada decir que se van a modificar valores, pero desde 2018 las becas se incrementaron un 60%”, dijo Aguilar.

Los ediles del Frente Patriótico presentaron una nota Puerto Madryn: concejales reclaman sesiones virtuales

Mariano Di Giusto/ Jornada

La viceintendenta desechó el pedido “No sé cuál es la discusión, tenemos que trabajar”Mariano Di Giusto/ Jornada

Sandra Mancilla, Nadia Garay junto a Juan Duarte solicitaron se implemente la virtualidad en las sesiones.

La sesión legislativa convocada Mancilla reafirmó que “queremos Nadia Garay lamentó que “tenienpara este jueves por la presiden- y debemos sesionar pero desde la do un protocolo, que aprobamos de ta del Concejo Deliberante de virtualidad hasta tanto no se tomen manera unánime, no entiendo por Puerto Madryn, Noelia Corvalán, está las medidas correspondientes porque qué no tener una continuidad en el en duda. tenemos 4 casos. Nuestra actitud va trabajo legislativo. La herramienta

Al caso positivo de COVID-19 de An- a repercutir en la sociedad y esa es virtual llegó y es para quedarse. Dedrea Moyano (Chubut al Frente) y al nuestra idea”. bemos ponerla en funcionamiento y aislamiento preventivo de Alejandra Concina (Frente Patriótico), por con- “Espasmos de trabajo” la exigimos para poder trabajar de forma virtual”.# tacto estrecho, se sumó la decisión de los demás miembros del bloque del Por su parte, Juan Duarte afirmó Al caso positivo de Frente Patriótico de no sesionar de manera presencial y si de forma virque “hay una cadena de contagios que se está dando dentro del Concejo Covid-19 de la edil tual. La postura adoptada es realizar el encuentro legislativo de la forma Deliberante” agregando que el edificio estuvo “cerrado una semana, re- Andrea Moyano y al que contempla el reglamento interno ante una situación como la que se gresamos a trabajar y ya tuvimos otro caso y con gente aislada. Entendemos aislamiento preventivo está viviendo. El miércoles por la mañana Sandra que la única forma de trabajar es con el protocolo virtual y que aprobamos de Alejandra Concina, Mancilla, Nadia Garay y Juan Duarte presentaron una nota dirigida a por unanimidad para usarlo cuando sea el momento necesario”. se sumó la decisión la presidenta del cuerpo solicitando la implementación de la virtualidad Para poder avanzar en esa línea están haciendo falta otras 4 firmas que del bloque del Frente para sesionar este jueves. “El lunes hicimos entrega de una se suman a las ya presentadas por el Frente Patriótico y que permitirá que Patriótico de no nota pidiendo que teníamos que comenzar a trabajar desde la virtuali“el Concejo Deliberante funcione con normalidad. Hoy tenemos espasmos sesionar de manera dad porque teníamos 3 casos de COVID. Al mediodía nos enteramos que de trabajo porque en los últimos 15 días trabajamos 2”. presencial. estaba el 4 caso sino que una compañera de bloque era contacto estrecho” recordó Mancilla.

En su pedido enfatizó que desde el bloque “entendemos que el Concejo Deliberante no puede ser foco de transmisión del virus y que tenemos que dar el ejemplo. Acá no se trata de privilegios ni que no queremos trabajar sino que queremos trabajar pero entendemos que el 17 de septiembre aprobamos un protocolo virtual donde podemos tener las comisiones y las sesiones correspondientes”.

La presidenta del bloque afirmó “queremos trabajar pero queremos cuidar a la sociedad. Ya hay 4 casos en el Concejo Deliberante y no se están tomando las medidas correspondientes” acotando que el miércoles se volvió a presentar una nota “informando que no íbamos a ir a la comisión sino que el jueves no podemos sesionar con estas condiciones”.

Noelia Corvalán, presidenta del Concejo Deliberante de Madryn.

Los pedidos del bloque del Frente Patriótico para sesionar en for- Hoy, sesión presencial ma virtual fueron descartados por la viceintendenta Noelia Corva- En paralelo a ello, ratificó que este lán, quien ratificó la convocatoria pa- jueves habrá sesión presencial aunra las 11 de hoy para llevar adelante la que aclaró “si hay quórum” porque si 12º sesión ordinaria del año. en la casa hay seis legisladores ausen-

“Tenemos demasiados temas en tes no se podrá llevar adelante el enagenda como para estar analizando si cuentro convocado para la mañana sesionamos o no” afirmó la presiden- de este jueves. ta del cuerpo, quien remarcó que “se Desde el Frente Patriótico se cuesaplicó el protocolo correspondiente tiona que al comienzo de la pandemia y cuando aparecieron los primeros se pudo realizar la sesión virtual y casos se aplicó el protocolo, se desin- ahora, que se cuenta con la incorpofectó todo el área, se cortó la cadena ración en el reglamento interno, no de contagios y pudimos volver a fun- se está convocando a la misma bajo cionar. El planteo no es un tema que esa modalidad. me preocupe ni me ocupe”. La presidenta del Concejo Delibe-

Noelia Corvalán descartó la apli- rante planteó que “las comisiones cación de la virtualidad porque “hay no se hicieron totalmente virtuales cuestiones técnicas y que tienen que porque hubo un momento donde se ver con la firma que no dependen de tuvieron que juntar los concejales y nosotros y nos tenemos que asegurar firmar los despachos en papel”. que los temas salgan”. “Nunca el proceso fue totalmente

La viceintendenta reafirmó que virtual”. Asimismo, aclaró que “está“tenemos un montón de temas para bamos en fase 1 y el intendente neresolver y nosotros no somos traba- cesitaba que ratificáramos medidas jadores de élite. Somos laburantes que iba a adoptar en el marco de la y si un enfermero, un recolector de administración de la pandemia. En residuos, un comerciante laburan ese momento se aprobaron 4 temas y nosotros también. No sé cuál es la hoy tenemos 50 despachos que tenediscusión, hay que trabajar”. mos que tratar”.#

Puerto Madryn Plan Detectar: el 50 por ciento de los domicilios visitados dan respuestas MARIANO DI GIUSTO

El director del área Programática Norte, Mauricio Lucero, analizó la marcha del Plan Detectar que está llevándose adelante en la Escuela Nº 181 y que ha dado resultados positivos en los niveles de detección de casos aunque la respuesta de la comunidad a los encuestadores ronda el 50 por ciento.

Hasta este jueves los profesionales continuarán trabajando en la zona del barrio Galina y durante la próxima semana el plan se trasladará a los barrios aledaños a la Escuela Nº 192, donde permanecerán de lunes a miércoles inclusive.

Una vez cumplimentada esta ins- El plan Detectar continuará en la jornada de hoy en la Escuela Nº 181. tancia “se va a evaluar cómo continuar con la estrategia del plan De- atendiendo están saliendo asintomá- que “es difícil saber en qué punto de tectar” dijo el doctor Mauricio Lucero, ticos” expresó el facultativo. la cadena de contagios estamos” aunquien adelantó que se podría realizar El porcentaje de atención es ba- que aclararon que “si de la gente que “equipos más chicos de diagnóstico jo pero dentro de lo esperado por el testeamos tenemos más del 60 por distribuidos por distintos puntos de equipo de trabajo aunque la idea ciento está dando positivo nos indila ciudad y donde creamos que epide- es que “más cantidad de gente nos ca que tenemos muchos positivos no miológicamente tiene mayor rédito”. atienda porque ello dará más pro- detectados en la población. Con este

El plan está próximo a cumplir las babilidades de hacer una búsqueda nivel de contagio el número real de 4 semanas de trabajo en campo y en activa” comentó el director del Área casos que haya sea muy superior al esta instancia se continúa con el mis- Programática Norte. que figura en el reporte diario”. mo denominador común y que es el En el trabajo cotidiano se detectó Mauricio Lucero agregó que “pro“alto índice de casos en las personas un comportamiento donde “el mayor bablemente tengan que transcurrir que son testeadas y que, mayormen- porcentaje de los casos positivos se unas semanas más para poder evate, son positivas”. está acercando solo a la zona donde se luar si los primeros resultados son

En contraposición se ha detectado está desarrollando el plan” dijo Luce- que hemos necesitamos menos PCR que “tenemos un 50 por ciento de res- ro. Ante este comportamiento se está y el diagnóstico ha sido más eficaz. puesta en el domicilio a los rastrillajes comenzando a evaluar la posibilidad Hemos desarrollado 200 controles de que se están haciendo y que son 800 de introducir modificaciones a la es- focos diarios y debemos pensar que casas diarias y que es un porcentaje trategia de trabajo. Las autoridades son 200 casos que hemos aislado y a bajo. Del 50 por ciento que nos están del Área Programática reconocieron tus contactos estrechos que, en promedio, son de 8 a 10 personas. Así que se están aislando a más de 2.000 personas diarias”.#

El Dato

En más de 3 semanas, el programa ha detectado 200 casos por dia. Se han aislado contactos estrechos (de 8 a 10 personas). Se están aislando a más de 2.000 personas por día.

Por abuso de autoridad de los propietarios Reclamo del Sindicato de Peones de Taxis MARIANO DI GIUSTO

Los Peones de Taxis explicaron a los ediles la situación que atraviesan.

Los integrantes del Sindicato de en el ámbito del taxi”. Esto no es nuePeones de Taxis se movilizaron vo sino que habría comenzado hace hasta las puertas del Concejo mucho tiempo y donde “los trabajaDeliberante para plantear una serie dores no pueden hacer ningún tipo de irregularidades que se estarían co- de reclamo cuando son despedidos. metiendo desde la patronal y que los Estos abarca a los choferes de taxis afecta directamente. como los inquilinos” explicó el diri-

La Presidenta del Concejo Delibe- gente gremial. rante, Noelia Corvalán y los ediles Alianiello, Garitano y Vaccaro reci- Denuncian represalias bieron a Jorge Román, representante del Sindicato de Peones de Taxis, La denuncia esgrimida por el Sinpara coordinar una pronta reunión y dicato de Peones de Taxis ante los avanzar en posibles soluciones ante concejales, trae aparejado supuestas sus reclamos laborales. represalias por parte de los propietaIntervención municipal rios para los trabajadores. “Tenemos muchos choferes que quedaron fuera y que hoy están ma-

El representante sindical comen- nejando un remis porque no pueden tó que “pedimos que el municipio trabajar más en una parada de taxi” intervenga ante las irregularidades explicó Román, quien reiteró el pedique denunciamos porque somos do para que “el Ejecutivo municipal transporte público de pasajeros. La intervenga y tome una medida más ordenanza vigente establece cuáles seria y que sea por escrito”. son las paradas y las normativas que Desde el Sindicato de Peones de Tatiene que tomar”. xis se adelantó que se comenzarán a

Román denunció que los propie- realizar las inspecciones a la totalitarios “están haciendo un abuso de dad del parque automotor tanto de autoridad a la hora de cortarle la li- todos los rodados utilizados para el bertad de trabajo a los choferes como transporte de personas y que están inquilinos que cumplen su actividad bajo un incumbencia.#

Puerto Madryn Avanza la pavimentación sobre la calle Estivariz

El intendente Gustavo Sastre visitó y destacó el avance de la obra.

El intendente de Puerto Madryn, para respetar los desvíos y cortes de Gustavo Sastre junto a la se- tránsito, a los fines de que influyan en cretaria de Desarrollo Urbano, la menor medida posible en la circuarquitecta Lucía Taylor, recorrieron lación vehicular. Por eso, solicitamos ayer, los avances en la obra de pavi- a los vecinos respetar la señalización mentación de la calle Estivariz. de prevención y desvíos correspon-

En esta oportunidad, se procedió al dientes”.# hormigonado sobre la calle Tierra del Fuego ya que habían concluido con los trabajos complementarios vinculados a la interferencia de servicios, cañerías y la correspondiente verificación con los entes prestatarios. Además, adelantaron que se desarrollará un plan de embellecimiento peatonal de ese sector.

En ese marco, el jefe comunal sostuvo que “es muy importante poder ir visibilizando las obras que se van ejecutando en distintos sectores de la ciudad. En este sentido, desde la Secretaría de Desarrollo Urbano nos habían informado sobre el avance a buen ritmo de la pavimentación de la calle Estivariz entre Juan B. Justo y Tierra del Fuego. Logrando de esta manera mejorar la transitabilidad entre la zona oeste y el centro de Puerto Madryn”.

“En esta ocasión, se previó una ampliación de un tramo inconcluso a través de la arteria Tierra del Fuego entre Estivariz y Albarracín, dada la importancia vial y su jerarquía troncal en vista del primer anillo de circunvalación. El tramo que se encuentra en ejecución en este momento contempló un trabajo de excavación y compactación del terreno. Se realizó la colocación de la base granular y el hormigonado con unos 1500 metros cuadrados de pavimento. Así como también las tareas complementarias para futuros servicios”, añadió el Intendente.

Además, Sastre destacó que “se realizará una propuesta de paseo y puesta en valor de los bulevares y rotondas en el sector, a fin de aportar al embellecimiento del barrio. Será mediante el mejoramiento de algunos bancos, veredas rústicas para desocupar y desalentar el chatarrerío. Asimismo, actualmente se ha colocado la cartelería correspondiente

Analizaron la situación provincial ATE Esquel se reunió con Williams y con Mantegna

El secretario general de la Seccional Esquel de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Félix González, y otros miembros de la Comisión Administrativa, se reunieron ayer con los diputados provinciales Rafael Williams y Carlos Mantegna, integrantes del bloque del Frente de Todos. En el marco de la charla realizada en la sede del Sindicato, se analizó la actual situación de la provincia.

“Dialogamos sobre los atrasos salariales, y la falta de políticas públicas en relación a los recortes presupuestarios derivados de la falta de recurso para abonar los salarios”, explicó Williams, y agregó que “expresamos que sería ideal una convocatoria política en la provincia, que tiene que partir del Poder Ejecutivo. Tiene que haber una mesa en la que estén sentados los actores que hacen al Estado: Ejecutivo, gremio, Legislatura, porque de esta situación no se sale solo”.

El legislador provincial manifestó además, que “hay cosas para hacer. Pero,por lo pronto hay una necesidad de que el Gobierno exprese cómo va a

Los diputados provinciales y los dirigentes de ATE durante la reunión.

reducir el déficit mensual que tiene, porque no se trata de pedirle a Nación plata todos los meses”. Félix González por su parte, señaló que también se trasladó a los diputados “la preocupa-

ción de las diferentes instituciones, por la falta de un proyecto político”, y agradeció la predisposición de los legisladores para reunirse con la Comisión Administrativa de ATE Esquel.#

Fútbol Se realiza reunión clave en Comodoro Rivadavia El Patagónico

Antonio Carrizo, presidente de la Liga de Comodoro Rivadavia.

Hoy al mediodía, Comodoro De- “Sería un crimen no continuar desportes, la liga local así como pués de haber pasado de fase en el Huracán, CAI y Newbery se re- pasado Regional”, expresó Cancellieunirán para empezar a definir el mo- ri. “Esta semana vamos a darles el OK do y la fecha de inicio de las prácticas, para participar en el Regional. Nos de cara al Regional. vamos a preparar lo mejor posible”,

Habrá un cónclave clave en Como- agregó. doro Rivadavia por el futuro inmedia- “Tenemos para arrancar 17 jugadoto del Regional a partir del mediodía res. Estámos haciendo gestiones para de hoy. En el Gimnasio Municipal N°1, traer de nuevo a los tres jugadores del Comodoro Deportes, el anfitrión, se Valle: Chiquichano, Castillo y Garino. reunirá con la liga local y represen- A ellos los contamos. Mas los jugadotantes de CAI, Jorge Newbery y Hura- res de afuera”, explicó. cán. No está prevista la presencia, al cierre de esta edición, de un miembro La Ribera de Salud local.

La misión primordial es empezar La Ribera envió una nota al Consejo a definir el modo y la fecha de ini- Federal pidiendo precisiones sobre el cio de los entrenamientos de los tres formato del Regional. Si la respuesta equipos, dado que la fecha de inicio no satisface a la dirigencia del “Canadel Regional, está fijada para el 30 rio”, habrá deserción. de noviembre. Se debatirá además la Javier Treuque, secretario general aplicación del protocolo de AFA para del Consejo Federal, brindó algunas el retorno a las prácticas. precisiones en Tiempo Deportivo.

No es el primer mitin. El martes “Estamos viendo cuantos equipos pasado hubo una reunión exclusiva juegan. Pero va a ser un torneo reentre Hernán Martínez, presidente ducido. de Comodoro Deportes, y Antonio En dos o tres meses tenemos que Carrizo, su homónimo de la Liga de tener definido los clasificados al FeComodoro Rivadavia. deral A. Los partidos se van a disputar La voz de Huracán sin público”, señaló Treuque. “Desde el Consejo Federal habilitamos para que los equipos que partici-

Cristian Cancellieri, titular de Hu- pen en en Regional puedan entrenar. racán, uno de los clubes del encuentro Después depende de cada provincia, de hoy, diálogo con Tiempo Deporti- municipio y de los clubes organizar vo, que se emite por Cadena Tiempo. y gestionar los protocolos”, agregó.# Clubes chubutenses reciben subsidio Programa de asistencia a instituciones deportivas

Con el objetivo de paliar la crisis Fernando Terraza añadió que la económica generada en las en- institución “como todas las demás, tidades deportivas de la provin- depende del aporte societario y los cia por el efecto de la pandemia del momentos que se viven hacen que COVID-19, el Gobierno del Chubut, a la cosa sea muy difícil de poder retravés de Chubut Deportes, dispuso caudar para mantener los costos de el Programa de Asistencia a Institu- nuestro plantel de empleados y el ciones Deportivas, destinado a clubes mantenimiento de las instalaciones de todo el territorio provincial. y equipos”.

El mismo se lleva a cabo con la re- En el cierre, el dirigente indicó que asignación de fondos propios y está “utilizaremos este aporte para termidestinado a clubes, asociaciones y fe- nar de reparar parte del equipamienderaciones chubutenses. to necesario para permitir la bajada Programa en marcha de embarcaciones al mar”. “Es importante este aporte”

En el marco del programa, durante esta semana se depositó a nueve Por su parte, Rodrigo Arezo, Preclubes de la provincia, el subsidio dis- sidente del Club Social y Deportivo puesto para equilibrar las finanzas, Río Pico, reconoció que “Este aporte afrontar obras frenadas o encaminar que recibimos por parte del Gobierno nuevos proyectos. Dos de las insti- provincial es muy importante para tuciones que ya recibieron el aporte nosotros. durante esta semana son el Club Náu- Aún debemos definir en reunión de tico Atlántico Sud de Puerto Madryn comisión en qué lo vamos a destinar. y el Club Social Río Pico, cuyos presi- Pero siempre es una ayuda que nos dentes hablaron de sus respectivos viene bien como institución en este presentes. momento tan complicado”. “Vemos una valoración” Luego, repasando la actualidad del club, indicó que “ésta pandemia nos permitió el desarrollo de otro tipo de

Fernando Terraza, titular de la enti- actividades. dad náutica portuaria manifestó que Somos un club que respira fútbol “para nosotros este tipo de paliativos y, cómo sucedió en muchas instituson muy valiosos. Obviamente es un ciones, este contexto hizo que se acdesahogo para estos tiempos tan con- tive una parte más social y recreativa vulsionados. Vemos en la dirigencia dentro por iniciativa de los mismos provincial, la valorización para todos socios. los que tenemos la responsabilidad Cada uno de los socios tiene algo de llevar adelante las instituciones que ir a hacer al club y ya que tenedeportivas”. mos muchas actividades nuevas coSe trata de una mo funcional, kickboxing, atletismo y se reactivó el patín”. asignación de Clubes beneficiarios fondos para que las Además de las entidades mencioinstituciones puedan nadas, recibieron el aporte durante esta semana el Gaiman Fútbol Club, afrontar gastos el Club Defensores de La Ribera de Rawson, Chenque Rugby Club de Cogenerados durante la modoro Rivadavia, el Club Social y Deportivo Río Mayo, el Club Argentietapa de pandemia. nos del Sur de Gaiman, el Club Deportivo Sarmiento y el Puerto Madryn Rugby Club.#

Atletismo Se realizará el primer encuentro virtual

Gabriel Barchetta.

En el marco del Programa de Escuelas Deportivas Argentina, de la Secretaría de Deportes de la Nación, y en conjunto con la Confederación Argentina de Atletismo (CADA); se llevará a cabo mañana, el Primer Encuentro Virtual de Atletismo.

El Encuentro se realizará en simultaneo en las pistas de Atletismo Municipales de las localidades de Trelew, Esquel y Trevelin y será trasmitido en vivo por YouTube. El cronograma

9 hs- Lanzamiento de Martillo. 9:30 hs- 100m y 80m llanos. 10 hs- 300m con vallas y 10:30hs - 800 m llanos.

El Tecnificador de las EDA en la región patagónica para el Atletismo, Gabriel Barchetta, explicó que “esto será una prueba piloto que realizaremos en Chubut y después, acorde a aquellas localidades de diferentes provincias que puedan realizar actividades al aire libre, planificaremos a futuro otras pruebas en distintos lugares”. La coordinadora de las EDA en Chubut es Adriana Garzon, se encargó de la organización del encuentro en la zona de la cordillera.

Competirán un total de 62 chicos y chicas distribuidos en las tres localidades de la provincia.

Para ver la competencia en vivo, pueden entrar al siguiente link de YouTube el próximo viernes 23 a partir de las 9 horas: https://www.youtube.com/watch?v=0_IM2Vags10.#

Para 2021 Más oficinas de la ANSES en Chubut Daniel Feldman / Jornada Anuncios oficiales Esquel y Gualjaina no tomarán la plata que les corresponde del Fondo Fiduciario

Igon gestiona más presencia.

El diputado nacional por el Frente de Todos de Chubut, Santiago Igon, recibió en Esquel al jefe de la Regional Sur II del Instituto Nacional de Seguridad Social, Pablo Ruiz; al responsable de la Unidad de Atención Integral Esquel, Julio Padín; y a la jefa de PAMI de esta ciudad, Silvana Sánchez, para analizar la marcha de los programas sociales en Chubut.

Analizaron presupuestariamente la posibilidad de abrir el año próximo más oficinas de ANSES en El Maitén, Paso de Indios y Gobernador Costa. “Son “lugares alejados de los centros urbanos. Pero con una población creciente, donde se hace crucial contar con la presencia de organismos nacionales”, señaló el legislador.

El jefe regional que contiene a Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Ruiz, dijo que prevén avanzar en las gestiones, y contar el año que viene con estas oficinas. “En Chubut son más de 100 mil personas que cobran asignaciones familiares sobre un total de 600 mil habitantes”. En pandemia, «la principal política de protección social fue el Ingreso Familiar de Emergencia, que en esta provincia llegó a 78 mil personas”.

Igon remarcó que “las políticas sociales de ANSES permiten afrontar necesidades de muchas familias chubutenses”.

Este Programa de ANSES significa la prestación económica de mayor alcance de la historia argentina ya que llega a casi 9 millones de trabajadores.

Por otro lado, el Estado Nacional a través de este organismo contó con otros dos programas importantes: la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y el Bono de Salud a trabajadores.

“El cuarto pago de ATP significó para Chubut una inversión de 427 millones de pesos. Llegó a 1800 emprendedores y a más de 20 mil trabajadores. Asimismo, al Bono de Salud accedieron entre abril y junio, casi 45 mil trabajadores del sector”, afirmó Igon.

Finalmente señaló que “entre marzo y septiembre, si tenemos en cuenta IFE, ATP y Bonos, se invirtieron en Chubut cinco mil millones de pesos”.#

Ambos municipios argumentan que prefieren no tomar créditos cuya tasa de interés no conocen. Y que como en esas localidades la economía está ordenada y se pagan los sueldos en tiempo y forma, prefieren no endeudarse sin motivo.

El intendente Sergio Ongarato ade- con interés, y hay mucha incertidumlantó en FM Tiempo Esquel que la bre económica. Municipalidad de Esquel no toma- Acerca de la idea de que Provincia rá recursos que le corresponderían de se haga cargo del total de esa deuda los $ 5.000 millones a los que accedió la al momento de devolverla, excepProvincia a través de un Fondo Fiducia- tuando a los municipios de tener que rio firmado con la Nación. afectar sus fondos, Limarieri indicó

Explicó que ese 7% que se bajará a que no es posible porque en Chubut los municipios tendrá el mismo es- les permiten a los municipios admiquema que el monto recibido meses nistrar todo lo recaudado por Ingreatrás, de lo que a Esquel debían llegar sos Brutos, patentes, etcétera, cuando $ 21 millones y no lo aceptó, porque es en otras provincias se coparticipa lo un crédito a devolver con interés. obtenido de esos tributos. Reconoció

“Es un riesgo tomar ese préstamo que la economía provincial es demasi no sabemos a qué tasa habría que siado débil. devolver. Endeudarnos no tiene sentido porque es comprometer el futuro Turismo comarcal financiero de la Municipalidad”, analizó. Su gestión paga los salarios en Lamentó las dificultades este año tiempo y forma, y no hay motivo para con la pandemia del Covid-19, ya que un crédito con incertidumbre. se tomaron medidas de prevención sa-

Ongarato aseguró que la falta de nitarias, pero a la vez recalcó que con la circulación de los sueldos estatales Coincidencias. Limarieri (izquierda) y Ongarato no tomarán la plata. responsabilidad de cada persona, en la en Esquel causa un gran impacto ne- región no hay circulación viral. gativo. Recordó que en marzo de 2018, Ongarato planteó que así como La El jefe comunal recordó que meses Limarieri analizó que los protocolos cuando la Provincia decidió paralizar Rioja y Misiones van a recibir asis- atrás desistió de recibir recursos. “No que se aplicaron, impactaron en todas las obras públicas en Esquel, 300 tencia de Nación por sus problemas quiero tomar deuda, no quiero en- las economías. Dijo que preocupa porobreros quedaron sin trabajo, y en es- financieros, Chubut debe recibir el deudar a la Municipalidad. En estos que se va el año y no tienen certeza si ta actual situación, se ve muy afecta- mismo trato, porque los inconvenien- más de cuatro años de administra- abrirá la actividad turística de manedo el comercio y en una gran parte la tes de esas provincias son los mismos. ción, hemos logrado tener las cuen- ra comarcal. recaudación municipal, ya que al no Y sugirió que Provincia tendrá que tas ordenadas, sin deudas y con el pa- Hoy habrá en Trevelin una reutener certidumbre de cuando cobra- hacer lo que debe para dejar de estar go de sueldos al día, incluso cumpli- nión de los responsables de las áreas rá, el empleado público restringe sus en déficit cada mes. mos con un aumento acordado con el de Turismo en las localidades de la gastos al máximo. En tanto, el intendente de Gualjai- gremio (ATE) a partir de septiembre”. Comarca de Los Andes, de la que

Por otro lado afirmó que en los próxi- na, Marcelo Limarieri, anticipó que Remarcó que la recaudación ca- Gualjaina forma parte, para buscar mos días quedará listo el proyecto de su municipio tampoco tomará re- yó un 60%. Pero en virtud del buen alternativas que permitan la apertuPresupuesto 2021 aunque con mucha cursos del Fondo Fiduciario. Señaló manejo de las finanzas, el Munici- ra de la actividad, acotada a la región, incertidumbre. El ejemplo es el que está que se comunicó con el Ministerio pio puede afrontar los compromisos teniendo en cuenta que “estamos lien ejecución, con sobre ejecución, caso de Economía y le explicaron que la corrientes mes a mes. Indicó que de bres de contagios”. Consideró que los de Desarrollo Social, por la asistencia modalidad de la asignación de fon- este Fondo Fiduciario, a Gualjaina le prestadores de servicios en su gran alimentaria que se debió hacer a fami- dos será similar al anterior arribo corresponderían $ 3,9 millones pero mayoría son Pymes, y se hará insoslias por la pandemia. Y quedan partidas de plata de Nación, con devolución insistió en que desistirá de tomarlos, tenible mantenerse en las condiciocon subejecución en Deportes. en cuotas. porque hay que devolver en cuotas, nes actuales.#

Aportará $ 2 millones El municipio ayudará con 100 sueldos del sector turístico

La Municipalidad de Esquel presentará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante, de asistencia al sector del turismo, para paliar la situación de la pandemia.

En el Centro Cultural Melipal, el intendente Sergio Ongarato junto a los secretarios de Coordinación, Gestión y Finanzas, Matías Taccetta; y de Turismo, Gustavo Simieli, y Cámaras de prestadores que integran el Ente Mixto, detalló la iniciativa: $ 2 millones para ayudar a la cobertura salarial de empleados de hoteles, cabañas y otro tipo de alojamientos para visitantes.

Ongarato recalcó que desde el inicio de la pandemia se trabajó para hallar alternativas, de manera que el sector sobrelleve el efecto social y económico. Se llegó a esta propuesta consensuada. El contador Matías Taccetta explicó que serán afectados $ 2 millones para ayudar a pagar los sueldos de los empleados de servicios turísticos. Serán $ 18.000 por persona, independientemente que esté percibiendo el Aporte al Trabajo y la Producción.

Esos fondos serán depositados en las cuentas bancarias, y alcanzará a 100 trabajadores. La devolución será con alojamiento, cuando lo requieran las secretarías de la Municipalidad.

El proyecto será puesto a consideración del Concejo. Recordaron los funcionarios que una anterior iniciativa, contempla la emergencia en el sector del turismo, y exime del pago entre julio y diciembre de 2020, de Ingresos Brutos y Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene, más la suspensión del cobro de cuotas por préstamos otorgados a prestadores cuando comenzó la pandemia.#

Se manifestaron en el Melipal Ongarato escuchó a los viales

Respuesta. El intendente cordillerano recibió las quejas de los viales, a quienes les deben dos meses.

Los trabajadores viales siguen (SITRAVICh), dijo que sabiendo que plantearon a Ongarato la difícil simovilizados en Esquel, en re- el jefe comunal estaba mantenien- tuación por la que atraviesan y la clamo por la deuda salarial que do reuniones en el lugar, decidieron incertidumbre porque “es con final mantiene el Gobierno Provincial. movilizarse hasta el Melipal. Recor- abierto, no saben cómo terminará Ayer el intendente Sergio Ongarato dó que les deben los sueldos de agos- esto”. desarrolló su agenda en el Centro Cul- to, septiembre, aguinaldo y acuerdos El mandatario municipal rescató tural Melipal, con varias actividades, paritarios del año pasado. que “siempre es muy correcto Juan y hasta ese lugar marcharon para que los atienda para contarle su situación. Cara a cara Chaura y todos los trabajadores de Vialidad”, y agregó que a Esquel diaJuan Chaura, integrante del Sindica- riamente ingresan un promedio de to de Trabajadores Viales de Chubut El intendente los recibió en las 170 personas de otras localidades de afueras del Centro Cultural, y señaló la zona, por razones de salud, y él les que en los últimos días habló varias pidió que cuando hacen cortes en la veces con Chaura, “por las movili- portada, les permitan rápidamente zaciones que vienen haciendo para entrar, y se respete esa consideravisibilizar su problema salarial”. En ción. Resta aguardar la resolución esa breve charla, los trabajadores le del conflicto. #

Nota a las autoridades Propusieron un registro individual para la circulación

La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, con la firma de su presidente, Jorge Castillo; el vicepresidente Sergio Bubas, y el secretario Gabriel Palma, envió una nota al intendente Sergio Ongarato, con copia el médico epidemiólogo del Area Programática Esquel, Emiliano Biondo; y al Jefe de la Unidad Regional Esquel de la Policía Provincial, comisario mayor Vicente Avilés, a los fines de aportar ideas para la descompresión y mejoramiento en cuanto al ingreso y egreso de personas y transportes al ejido municipal. Verificar el origen

Esta propuesta, es “atendiendo siempre nuestra destacable situación de no tener casos de Covid-19, y para aplicar en el territorio provincial”.

La idea es implementar un registro individual de circulación, firmado por personal policial en cada puesto de control, en el que conste la procedencia de cada individuo, que permitirá corroborar fehacientemente los datos aportados, en cuanto a la verdadera procedencia. Riesgo

La CAMOCh en este sentido afirma que esa situación no se está dando, ya que en algunos casos se declara una procedencia distinta a la real, lo que implica un riesgo latente, ya que -indica- el declarante puede llegar de zonas de riesgo en lo sanitario por el Covid-19.

Resta ahora aguardar cómo será recibida y evaluada la propuesta de la Cámara.

Estrategias ante el Covid-19 En pandemia, El Bolsón hace los deberes y apura la llegada de turistas de toda la Patagonia

La directora de Turismo de El Bol- y poder asesorarlo. Ya en una segunsón, Sofía Seroff, reconoció que da instancia se hace la inspección co“ante la falta de visitantes, mu- rrespondiente”. chas de las cabañas de la Comarca Antepuso como ejemplo que “será Andina fueron alquiladas en forma obligatorio que cuenten con un terpermanente por sus propietarios”, mómetro digital, aún cuando su cosrestando su oferta a las 8 mil camas to ronda los 10 mil pesos y no todos de alojamiento turístico que caracte- están en condiciones de adquirirlo. La rizan a la región. premisa tiene que ser cuidarnos entre

“Fue una constante desde el lan- todos”, insistió. zamiento de la pandemia mundial Sobre la reapertura del aeropuerpor coronavirus. El sector privado fue to de San Carlos de Bariloche (el más muy golpeado por esta contingencia cercano a El Bolsón, a 130 kilómetros), sanitaria. Ojalá que su reactivación dijo que “todavía no hay confirmahaga que todo vuelva a la normali- ción, depende de resoluciones que dad”, agregó. debe tomar el gobierno nacional y es-

Desde las cámaras empresariales tá atado a políticas más globales que indicaron que “de poco serviría abrir incluyan otras actividades. Lo mismo una temporada limitada a los veci- ocurre con los transportes terrestres nos cercanos, ya que la realidad nos de larga distancia, con fechas que se demuestra que necesitamos la llega- van corriendo semana tras semana”. da de clientes de toda la Patagonia, que se queden al menos 4 o 5 días, Pre viaje consuman gastronomía y contraten excursiones”. De igual modo, Sofía Seroff comu-

La funcionaria argumentó que “la nicó a los prestadores locales que reapertura del paralelo 42° es algo que desde ayer “está vigente el programa tiene que decidir el gobernador de Postales. Los prestadores turísticos piensan varias estrategias para reactivar un sector muy afectado. ‘Pre Viaje’, que otorga a los turistas un Chubut, nosotros nada podemos ha- crédito del 50% (para gastarlo haciencer. No obstante, hay que considerar de semana largos. En este momento, de los destinos turísticos más elegi- miento, Seroff dijo que “desde hace do turismo en Argentina) de manera que si bien hay un público que nos debemos privilegiar aquello que te- dos, principalmente por personas con unas 3 semanas se está haciendo un anticipada durante el año 2020 para visita permanentemente desde Co- nemos realmente. Ante ello, el traba- domicilio en Buenos Aires, seguido relevamiento para saber qué pres- viajar en 2021”. modoro Rivadavia y la costa atlántica, jo de promoción está enfocado hoy por el Alto Valle de Río Negro y Neu- tadores estarán dispuestos a recibir El sitio previaje.gob.ar/prestadono podemos olvidar que estamos abar- hacia esa gente”, recalcó. quén”. gente y se comprobó que es ínfima la res/inscriptos presenta toda la inforcando otros nichos de mercados emi- Acerca de las consultas y expecta- “Sumamos también algunas pre- cantidad de establecimientos que no mación sobre el programa, las condisores, como las ciudades de Neuquén tivas del público de todo el país por guntas sobre el COVID-19, para saber van a abrir”. ciones y desde allí cada uno debe reay Río Negro, que desde hace unos 4 llegar al Corredor de los Andes este su pensamiento sobre su prevención En consecuencia, “trabajamos con lizar la gestión de todo esto, cargando años están llegando a nuestro destino verano, graficó que “hace un mes lan- en nuestra ciudad. Mayormente, fue el departamento de Inspectoría Tu- los comprobantes de las compras y y se van posicionando cada vez con zamos una encuesta y un concurso, tomado muy al pasar y sin mayor pre- rística comenzando por hacerles co- contrataciones que realice durante el más fuerza”. donde los interesados debían llenar ponderancia”, indicó. nocer el protocolo nacional para el 2020 para viajar en 2021, en el caso

“Principalmente, en tiempos nor- varios campos para participar y don- En referencia a los protocolos es- sector. En principio, se hace una visita de los turistas, y los requisitos para males, nos visitaban durante los fines de quedó demostrado que somos uno tablecidos para los lugares de aloja- para conocer sus dudas e inquietudes inscribirse como prestador.#

EL PAÍSEL PAÍS y EL MUNDO Definicones del ministro de Economía, Martín guzmán “Acumular reservas y bajar el déficit serán parte del programa con el FMI”

Definir un “sendero de acumulación de reservas” será parte del programa de la Argentina con el FMI, afirmó ayer el ministro de Economía, quien dijo que apuntan a una “reducción importante del déficit fiscal con respecto a 2020”.

definir un “sendero de acumu- ciones que enfrentábamos. Esto ha lación de reservas” será parte generado tensiones en otros frentes”, del programa de la Argentina indicó. con el FMI, afirmó ayer el ministro En este contexto de pandemia y de de Economía, Martín Guzmán, quien medidas, sostuvo que “se adoptaron dijo que apuntan a una “reducción para contener presiones en el frente importante del déficit fiscal con res- cambiario, hubo evolución de expecpecto a 2020”. tativas que llevaron a una brecha que

Dijo que el programa con el Fon- no representa la capacidad del país do incluirá “un sendero fiscal y de para generar ingresos en dólares”. recuperación de reservas plurianual. Consideró “muy importante la reBuscamos que la sostenibilidad fiscal estructuración de la deuda externa y externa no sea tan solo política de con acreedores privados. Se logró un Gobierno, sino también de Estado”. acuerdo que despeja el horizonte fi-

“Buscamos converger a que no ha- nanciero en los próximos años y una ya financiamiento sistemático del reducción de la tasa de interés promeBanco Central al Tesoro”, dijo el mi- dio de 7% en dólares a 3%”. nistro al participar en el encuentro “Un segundo frente de avance imcon empresarios “Perspectivas eco- portante fue reconstruir el mercado nómicas de la Argentina”, organizado de deuda pública en pesos. Eso explipor la Organización de Estados Ibe- ca que no haya una proporcionalidad roamericanos para la Educación, la entre el financiamiento monetario y Ciencia y la Cultura. la tasa de inflación. Buena parte fue

Destacó que con el FMI el diálogo Guzmán destacó que con el FMI el diálogo “viene siendo muy bueno”. absorbido por instrumentos en pe“viene siendo muy bueno” y hay una sos”, destacó. “alineación de visiones con respecto a ese sentido recordó que la semana población en estado de vulnerabili- Dijo que la economía “se empieza que la estabilidad requiere una recu- pasada “se anunció un plan para el dad”, explicó. a recuperar de forma tenue y con una peración de la economía”. desarrollo del gas para generar ma- Dijo que las medidas implicaron un dinámica heterogénea. Los sectores

“Esperamos que sea un programa yor competitividad. Lo mismo con el “aumento en el gasto; transferencias que requieren de menos acercamienque ayude a restaurar la estabilidad sector agroindustrial y con el sector directas, IFE, subsidiar parte de sala- to social ya están creciendo”. económica y el crecimiento”, señaló. de la construcción vamos a anunciar rios en el sector privado, reducción “La política fiscal, comenzando con

Explicó que hay “medidas vincu- dos proyectos de ley”. . de contribuciones patronales, entre el Presupuesto para 2021, es el ancla ladas con políticas que tienen que ver con promover la competencia, el Golpe de la pandemia otras medidas”. Al mismo tiempo, señaló que hupara la política económica. Argentina necesita transitar el camino de la desarrollo de mercado de capitales. bo una “caída mayor de la actividad sostenibilidad fiscal. Tener las cuenEl programa va a ser enviado al Con- Guzmán indicó que “la pandemia económica que llevó a una reducción tas en orden pero en la velocidad de greso de la Nación”. golpeó a la Argentina en una situa- de ingresos fiscales. En un estado de que el país se recupere y sostenga esa

Señaló que “la política monetaria, ción de crisis macroeconómica. De- falta de acceso al crédito, hubo que recuperación”, indicó. Destacó que “el alineada con la política fiscal va a ir cidimos adoptar medidas económi- recurrir al financiamiento monetario Presupuesto 2021 muestra principalen la dirección de tener tasas de inte- cas para proteger el saber hacer de la en una proporción mayor a las que mente una redefinición de los rubros rés ordenadas”. economía, el trabajo, las empresas y habíamos estimado”. del gasto, privilegiando aquellos que

Otro pilar -explicó- serán “las re- la producción. El foco estaba en pro- “Tomamos el camino que conside- fomentan la recuperación y el creciglas de juego en sectores clave” y en teger capacidades productivas y la rábamos mejor dentro de las restric- miento económico”.#

Cotización El dólar blue no para de escalar y cerró este miércoles a $183

Imparable, el dólar blue subió ayer y marcó un nuevo récord de $183, mientras las cotizaciones bursátiles operaron con alzas mayores a 5%, en otra rueda con fuerte presión cambiaria, en la que además se llevaron a cabo operativos en el microcentro porteño.

Tras ceder el día anterior, el dólar paralelo retomó la tendencia alcista y ganó $ 3.

A lo largo de este miércoles por la tarde se llevaron a cabo operativos en la city, aunque fuentes del Banco Central indicaron a la agencia NA que el organismo “no está detrás” de los allanamientos.

Fuentes del mercado estimaron que fueron allanadas por Gendarmería nacional unas 50 “cuevas” por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos y posibles vínculos con el narcotráfico.

Por otro lado, el dólar mayorista cerró a $77,75 por unidad, siete centavos arriba de la jornada anterior y el volumen negociado en el segmento de contado llegó a u$s 162,520 millones.

Según fuentes oficiales, el Banco Central pudo terminar la intervención diaria con un saldo positivo superior a los u$s 15 millones.

En cuanto a las cotizaciones bursátiles, volvieron a mostrar una fuerte tendencia alcista.

El contado con liquidación, operatoria para llevar divisas al exterior a través de la compra de bonos, escaló 5,3% hasta $181,98.

Por su parte, el dólar bolsa o MEP se disparó 5,4% y llegó así a un máximo histórico de $169,69. La diferencia entre el contado con liquidación y el tipo de cambio mayorista llegó de ese modo a 134%. En ese escenario, el ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó: “Tenemos un nivel de reservas suficiente para lidiar con las presiones cambiarias; hay instrumentos para hacerle frente a esta situación”.#

Habían sido suspendidos en el inicio de la pandemia Después de siete meses, regresan hoy los vuelos de Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas reiniciará hoy, con cuatro servicios que despegarán desde el aeropuerto Internacional de Ezeiza, los vuelos regulares que habían quedado suspendidos desde el 20 de marzo último debido a las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.

La semana pasada el ministro de Transporte, Mario Meoni, había anunciado la rehabilitación de la actividad regular, que luego fue reglamentada mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, con la salvedad de que quedaba como potestad de las provincias decidir si aceptaban la llegada de los vuelos y, en caso positivo, las condiciones que impondrían para el ingreso de los pasajeros. Programación

En base a esto, la compañía de bandera avanzó con una programación, a partir de hoy, sujeta a la posición que al respecto asumiese cada provincia, por lo que quedaron confirmados hasta el momento cuatro vuelos: uno que partirá a las 5 hacia Jujuy, otro a las 6 rumbo a Mendoza, un tercero que despegará a las 9 con destino a Ushuaia y finalmente el cuarto que saldrá hacia Tucumán a las 17.05.

Algunas provincias pusieron como requisito contar con PCR negativo (el test que determina no estar contagiado con Covid-19), con una anticipación de entre 48 y 72 horas, lo que hace inviable la concreción de algunos vuelos de los que estaban programados para hoy y los días subsiguientes.

En principio los vuelos programados eran tres, pero esta tarde se sumó Tucumán, ya que si bien las autoridades de esa provincia solicitan PCR negativo, le dieron la posibilidad a los pasajeros que no se hubieran realizado el test, de hacérselo una vez arribados al destino, con lo cual el vuelo fue habilitado.

Fuentes de Aerolíneas ratificaron a Télam que la programación para octubre es la misma anunciada el martes, con la salvedad que, aquellos vuelos a destinos cuyas autoridades pidieron PCR, fueron postergados por una semana para darle tiempo a los Aerolíneas Argentinas reiniciará hoy cuatro servicios desde Ezeiza.

pasajeros a cumplimentar el requisito solicitado por las provincias.

No obstante, casi todas han aceptado el retorno de los vuelos, con excepción de Formosa, que se manifestó en contra de recibirlos, sin especificar hasta cuando mantendrá esta decisión, y Santa Cruz, que pidió que los vuelos regulares se realicen a Río Gallegos y El Calafate desde noviembre.

La aceptación por parte del público del retorno de los servicios regulares quedó reflejada en la cantidad de pasajes vendidos para estos vuelos, con una ocupación de entre un 70 y 80%, según lo informado por las fuentes. Requicitos

Durante octubre, para abordar un avión de Aerolíneas Argentinas es necesario ser trabajador esencial, según el decreto 927/2020 artículo 11, o tener que asistir a la realización de tratamientos médicos.

También, contar con certificado habilitante de movilidad (Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia Covid-19, que se deberá completar entre 24 y 3 horas antes de la salida del vuelo).

Todos los pasajeros deberán llevar puesto su tapabocas en todas las etapas del vuelo y no les estará permitido viajar a pasajeros con Covid-19 positivo o que posean síntomas, ni con temperatura mayor a 37,5 sin justificación médica. Contemplar, además, que al llegar al aeropuerto deberá justificar que posee su ticket comprado o su tarjeta de embarque para el vuelo, a lo que se deberán sumar las restricciones o normativas que impulsarán las autoridades de cada provincia.

Para volar, Aerolíneas implementó protocolos sanitarios y medidas de higiene y prevención en cada una de las etapas de la experiencia de vuelo, siguiendo las recomendaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), ACI (Airports Council International), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud.

Entre las recomendaciones se encuentran llegar temprano al aeropuerto, debido a que las medidas preventivas que están adoptando pueden requerir más tiempo para realizar el recorrido dentro del mismo, y sólo podrán ingresar a la estación aérea los pasajeros que tengan vuelos desde esa terminal.

En la puerta de acceso se controlará la temperatura y es obligatorio el uso del barbijo o tapaboca en todo momento. Vuelos de cabotaje

En vuelos de cabotaje, la recomendación es llegar con un mínimo de 2 horas de anticipación y con el checkin listo, para realizar de forma ordenada todo el proceso de aceptación y traslado dentro de la terminal.

Para validar la identidad, se deberá mostrar el DNI y no hará falta entregar la documentación al personal de tráfico, en tanto que se sugiere viajar

únicamente con un artículo personal a bordo cumpliendo con las medidas máximas, lo que agilizará el embarque y desembarque, y minimizará los movimientos dentro del aeropuerto.

Se podrá llevar en el equipaje de mano un alcohol en gel de hasta 100 ml y en todo el proceso de embarque habrá que mantener las distancias mínimas de separación e higienizarse frecuentemente las manos.

El embarque se realizará por grupos reducidos y de las últimas filas hacia adelante, y la validación del boarding pass la realizará el propio pasajero en el lector correspondiente.

Mientras que sea posible, el embarque se realizará por puertas con mangas de acceso, pero de ser necesario el uso de micros se hará en grupos reducidos.

Dentro del avión habrá que limitar al máximo el movimiento y, si es necesario acudir al toilette, se debe verificar que el cartel indicador de disponibilidad se encuentre encendido en color verde antes de levantarse del asiento y no formar fila en los pasillos de la nave. El material de lectura, mantas, almohadas y auriculares se encuentran suspendidos y también los servicios de comidas y bebidas en los vuelos domésticos, mientras que en vuelos internacionales el servicio a bordo es limitado con un menú de contingencia en bolsas individuales, compuesto por productos frescos e industrializados. Limpieza

Antes y después de cada vuelo, el personal asignado, provisto de PPE (Personal Protective Equipment), realiza el procedimiento de limpieza y desinfección, tareas que se intensifican en las zonas de alto contacto como asientos, apoyabrazos, mesas rebatibles, cinturones de seguridad, pantallas y controles, mientras que también se realiza un trabajo minucioso en baños, cestos de residuos, galleys y puertas. Durante el vuelo, el sistema de filtros utilizado por la industria permite la renovación constante del aire de la cabina, eliminando el 99,9% de bacterias y microbios que circulan, y hace del avión un lugar seguro.# Coronavirus Nuevo récord de contagios: 18.326 casos en 24 horas

el Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se registraron 423 muertes y 18.326 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en el país asciende a 1.037.325 y las víctimas fatales suman 27.519.

Se registró el mayor número de infectados en un día Del total de las muertes, 246 son hombres (52 residentes en la provincia de Buenos Aires, 30 en la ciudad de Buenos Aires, dos en Chaco, dos en Chubut, 29 en Córdoba, uno en Entre Ríos, dos en Jujuy, dos en La Pampa, seis en La Rioja, 14 en Mendoza, 21 en Neuquén, siete en Río Negro, siete en Salta, 29 en Santa Fe, cuatro en Tierra del Fuego y 38 en Tucumán) y 177 mujeres (54 en la provincia de Buenos Aires, 22 en la ciudad de Buenos Aires, dos en Chaco, 26 en Córdoba, dos en Entre Ríos, una en Jujuy, siete en Mendoza, siete en Neuquén, cinco en Río Negro, seis en Salta, una en Santa Cruz, 23 en Santa Fe, una en Santiago del Estero y 20 en Tucumán).#

Reclamo de elecciones Argentina se abstuvo de votar en contra de Venezuela en la OEA

la representación argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) se abstuvo ayer en la votación de una declaración de ese organismo que reclama elecciones libres en Venezuela, condena al régimen de Nicolás Maduro y avala la presidencia de Juan Guaidó.

El documento fue aprobado por 21 votos a favor, 4 en contra y 9 abstenciones por parte de la Argentina, Barbados, Belice, Granada, Guyana, México, San Cristóbal, Surinam y Trinidad Tobago, con lo que volvió a mostrarse en disidencia con la mayoría de los países del organismo.

La declaración de la OEA condena “las acciones del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro que socavan el sistema democrático y la separación de poderes” y señala una “usurpación de las funciones constitucionales de la Asamblea Nacional de legislar en materia electoral”. El documento insta a que se convoquen “lo más pronto posible elecciones presidenciales libres”#

Se trata de un médico de 28 años de la ciudad de Río de Janeiro Murió un voluntario que probaba la vacuna de Oxford contra el Covid-19

Tiene coronavirus Francia: empeoró el estado de salud de “Pino” Solanas

Un voluntario murió en Brasil mientras formaba parte del grupo de testeo de la vacuna de la Universidad de Oxford, que produce el laboratorio AstraZeneca, informó este miércoles la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).

Un voluntario murió en Brasil bada por Anvisa, pero el presidente mientras formaba parte del Bolsonaro, un aliado de Estados Unigrupo de testeo de la vacuna dos y particularmente del presidente de la Universidad de Oxford, que pro- Donald Trump, determinó el cese de duce el laboratorio AstraZeneca, in- la cooperación con el estado de San formó ayer la Agencia Nacional de Pablo. Vigilancia Sanitaria (Anvisa). Sinovac hizo un acuerdo con el pau-

Se trata de un médico de 28 años lista Instituto Butantan, mayor fabride la ciudad de Río de Janeiro que cante público de vacuna de influenza formaba parte del contingente bra- del Hemisferio Sur, para desarrollar la sileño de voluntarios en el desarrollo Coronavac en Brasil. El país también de la vacuna producida, localmente, es escenario del desarrollo de la fase por el instituto Fiocruz, del Gobierno III de la vacuna rusa Sputnik V, pero federal. según el Ministerio de Salud se en-

“En relación al fallecimiento del cuentra por detrás en el desarrollo de voluntario de test de la vacuna de la de AstraZeneca y de Sinovac. Oxford, la Anvisa fue formalmente informada de ese hecho el 19 de octu- El médico trabajaba en bre de 2020”, informó el órgano regu lador estatal brasileño. una clínica privada de El gobierno del presidente Jair Bolsonaro desembolsó 1.900 millones de Río de Janeiro y habría reales (unos 400 millones de dólares) para formar parte de las investigacio- El médico João Pedro Feitosa falleció por complicaciones de COVID-19. recibido la dosis a fin nes de la vacuna de Oxford. El grupo de trabajo en Brasil de la cientes saben si lo que están tomando La noticia llega en medio de un es- de julio. El médico vacuna de Oxford está siendo llevado a cabo por la Universidad Federal de es vacuna o placebo. Las fuentes indicaron que el médicándalo sobre otra vacuna que está siendo desarrollada en Fase 3 y con ni- contrajo la Covid-19 en Sao Paulo (Unifesp) y la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), principal co trabajaba en una clínica privada de Río de Janeiro y que habría recibido la veles de seguridad en al menos 9.000 voluntarios, la Coronavac de Sinovac septiembre y falleció centro laboratorial nacional. Las autoridades indicaron que no se puede determinar si el médico recibía la vacuna o un placebo. dosis a fin de julio. Contagio Biotech. El 35% de los voluntarios experimentaron reacciones leves, como dolor en el lugar de aplicación de la el 15 de octubre, tras lo cual Anvisa fue avisada Según explicaron fuentes vinculadas al caso a la prensa local, el motivo El médico contrajo la Covid-19 en septiembre y falleció el 15 de octubre, inyección o dolor de cabeza posterior. El Ministerio de Salud aceptó el este lunes, según se es que los ensayos son doble-ciegos, es decir que ni los médicos ni los patras lo cual Anvisa fue avisada este lunes. martes incluir la Coronavac en el programa de vacunación una vez apro- informó.

Fernando “Pino” Solanas.

El embajador argentino ante la Unesco, Fernando “Pino” Solanas, señaló ayer que su estado tras haber contraído coronavirus “es delicado”, y precisó que se encuentra en terapia intensiva y “resistiendo”.

Días atrás, el exsenador nacional, quien reside en París por su función en la Unesco, había utilizado las redes sociales para anunciar que se había contagiado de Covid-19 y que estaba internado en observación en un centro médico de la capital francesa.

Ahora, el cineasta, cuya esposa Ángela Correa también contrajo el virus, volvió a utilizar Twitter para informar que su cuadro de salud se empeoró.

“Amigos, sigo en terapia intensiva. Mi estado es delicado y estoy bien atendido. Sigo resistiendo. Con mi mujer, Angela, que también se encuentra internada, queremos agradecer los apoyos a todos. No dejen de cuidarse”, escribió Solanas.#

Habían tomado tierras en el yacimiento Vaca Muerta Absuelven a mapuches acusados de “usurpación” en Neuquén

Integrantes de la Comunidad Ma- “La defensa solicitó la absolución ron que un pozo de YPF operara en de los plazos procesales. El abogado de persecución penal contra las copuche Campo Maripe, de Neuquén, por extinción de plazos procesales, sus tierras. de la Comunidad Mapuche Campo munidades mapuches en el corazón fueron absueltos ayer en una cau- dado que se cumplieron 3 años desde En abril de 2019, el juez Gustavo Maripe, Emanuel Guagliardo, dijo de Vaca Muerta, es decir que es una sa en la que estaban acusados por el la formulación de cargos sin llegar a Ravizzoli absolvió a los imputados a Télam que se trata de “un triunfo persecución penal que está sostenida delito de usurpación en un territorio la apertura de juicio”, indicaron fuen- por entender que no habían cometi- histórico que se suma a la saga de sobre la necesidad de eliminar todo ubicado en cercanías de yacimientos tes judiciales, que agregaron que, an- do delito alguno y dos meses después batallas que viene dando el Pueblo vestigio de territorialidad originaria no convencionales de petróleo y gas, te ese planteo, “ni la querella ni la fis- el Tribunal de Impugnación anuló el Mapuche en Neuquén, en procura porque no reconocer a las comunidaen Vaca Muerta. El fallo lo dictó el juez calía se opusieron”. La causa se inició fallo y ordenó que se realizará un nue- del reconocimiento de sus derechos des mapuches de Vaca Muerta es una Mauricio Zabala durante una audien- en el año 2014 cuando seis miembros vo juicio hasta llegar a la audiencia de y de logar penetrar en las estructu- condición que imponen las operadocia realizada hoy, según informó el de la comunidad -encabezados por el hoy en la que nuevamente fueron ab- ras del Poder Judicial”. “Es una de- ras petroleras para garantizarse sus Poder Judicial de la provincia. Lonko (Jefe) Albino Campo- impidie- sueltos, en este caso, por vencimiento cisión que le pone fin a un proceso operaciones”, señaló.#

POLICIALES POLICIALES Violencia de género en Sarmiento Le pegó porque tenía roto un botón del pantalón y deberá capacitarse mediante la “Ley Micaela”

Aunque la víctima rechazó la propuesta, el juez habilitó a Leonel Andrade, el acusado, a realizar un tratamiento psicológico, no contactarse con la mujer y realizar 30 horas de trabajo comunitario en favor de una institución educativa pública. Fiscalía también avaló la salida alternativa.

Apesar de la negativa de la víc- Andrade a la capacitación permanentima, el juez de Sarmiento te, en temas de violencia de género, a Alejandro Rosales homologó través de la “Ley Micaela” la aplicación del instituto de suspen- Según explicó la representante del sión de juicio a prueba en beneficio Ministerio Público Fiscal, el objetide Lucas Leonel Andrade, imputado vo es que el imputado se capacite y del delito de lesiones leves, agrava- concientice respecto de los conceptos das por haber sido cometidas contra sobre la violencia de género y los deuna persona con la que ha mantenido rechos de las mujeres una relación de pareja y en contexto Luego de escuchar las postulaciode violencia familiar. El origen de la nes de las partes, Rosales resolvió hoagresión fue por la rotura de un botón mologar la aplicación de la suspende un pantalón y por chateos con otra sión de juicio a prueba en los términos persona. acordados por las partes. Asimismo,

Los representantes del Ministerio destacó la propuesta innovadora, prePúblico de la Defensa y el Ministe- sentada por la fiscal Laura Castagno, rio Público Fiscal acordaron un plazo respecto de la incorporación de la “Ley de dos años de prueba. Durante ese Micaela” en este tipo de casos de vioperíodo, Andrade deberá realizar un lencia de género. tratamiento psicológico, no podrá establecer contacto con la víctima y El caso tendrá que realizar treinta horas de trabajo comunitario en favor de una Protagonistas. Arriba, el juez; debajo, la fiscal y el imputado beneficiado con la suspensión del juicio. El 31 de marzo de 2019, a las 12:00, institución pública educativa. Andrade y su pareja se encontraban

Los representantes del Poder Judi- presentada por la fiscalía, establecía un cuatro meses, y no podrá contactarse estaba de acuerdo con la propuesta, en la habitación de la vivienda que cial resolvieron que el imputado debe pedido de pena de un año de prisión en por ninguna vía con la víctima. elaborada por el representante de la compartían. En ese contexto el imasistir de manera obligatoria a una suspenso para Lucas Andrade. En tanto, como forma de repara- Defensa Pública. Además relató que putado le manifestó a la víctima que capacitación sobre violencia de géne- Agregó que la causa judicial se trata ción, ofreció que su asistido se some- como consecuencia de las agresiones estaba enojado. El motivo de su ofusro, en el marco de la denominada “Ley de un caso de violencia de género, que ta voluntariamente a un tratamiento sufridas, ella debió asistir a un costo- cación era que tenía roto un botón de Micaela” . derivó en un hecho de lesiones leves psicológico a los fines de intentar me- so tratamiento psicológico. su pantalón, explicó.

Esta normativa establece la capacita- agravadas contra la víctima. Luego del jorar su persona a futuro. A su turno, la fiscal Laura Castag- Andrade la obligó a que le entregara ción obligatoria en género y violencia análisis del marco teórico legal de la También propuso la realización de no manifestó que como titular de la el teléfono celular. También le exigió contra las mujeres en forma integral, a causa, consideró que el imputado es- treinta horas de trabajo comunita- acción pública, en el análisis objeti- que lo desbloqueara. Allí comenzó a los fines de prevenir, sancionar y erra- taba en condiciones de acceder a este rio en favor de alguna de las veinte vo de las circunstancias del caso, era revisar Whatsapp, el Messenger y la dicar la violencia contra las mujeres en beneficio y además ofrecer una repa- instituciones que brindan servicios factible la aplicación del instituto en galería de fotos. Cuando advirtió un los ámbitos en los que desarrollan sus ración a la víctima, informó un parte educativos en esta comunidad. Sus función de que Andrade no registraba intercambio de mensajes con una perrelaciones interpersonales. de prensa de la Fiscalía de Sarmiento. tareas consistirían en la realización antecedentes penales computables. sona, el imputado habría iniciado las Al inicio de la audiencia, el defensor Con respecto al plazo, sostuvo que de trabajos informáticos, a demanda. A ello, la acusadora solicitó que se agresiones físicas contra su pareja. Gustavo Oyarzun peticionó al magistrado la incorporación de su defendido el período de dos años era un tiempo razonable de suspensión del juicio. “Ley Micaela” requiera a la Escuela de Capacitación Judicial (E.C.J) de la provincia de ChuLas situaciones de violencia se repitieron a lo largo de esa jornada. al instituto de suspensión de juicio a Durante ese período Andrade debe- but, o a un organismo judicial depen- Finalmente, los familiares de la vícprueba. En este sentido, el defensor ex- rá fijar domicilio, presentarse ante el Luego, el juez otorgó la palabra a diente del Ministerio de Justicia de tima pudieron acudir al domicilio y plicó que la pieza de acusación pública cuerpo de delgados de control cada la víctima. La mujer expresó que no la Nación, la incorporación de Lucas auxiliarla. #

This article is from: