
2 minute read
Hoteleros destacaron la ocupación en Carnaval
from Edición impresa
Petroli, concejal oficialista, dijo que el tema de aumento de tarifas sigue en análisis por todos los bloques.
Este jueves, desde las 9:30, se realizará la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn donde se aprobará la cesión de tierras para la construcción de la comisaría Quinta en el barrio Solanas, así como la ejecución de obras por 2 mil millones de pesos en el barrio Presidente Perón.
Advertisement
El presidente del bloque de concejales oficialistas, Dardo Petroli, comentó que “el ejecutivo envió para su ratificación un convenio por –casi- 2 mil millones de pesos para las obras energéticas y de agua en el barrio Presidente Perón y que abarcará a las viviendas que están ubicadas en el radio de las calles Marzullo, Cecilio Di Clemente, 9 de Julio y Rivadavia”.
Servicios esenciales

El legislador realzó la importancia del convenio que será ratificado porque implicará llegar con servicios esenciales a una amplia porción de habitantes de la zona oeste de la ciudad del Golfo., en especial para un barrio que tiene un crecimiento demográfico exponencial.
Construcción comisaría
El otro expediente que ingresó el pasado día miércoles al Concejo Deliberante y tuvo despacho favorable fue el vinculado a la comisaría Quinta.
Para avanzar en su construcción el municipio cederá una fracción de tierras, ubicada en el ingreso al barrio, que será cedida al gobierno provincial para ejecutar la obra que será licitada en las próximas semanas.
El concejal portuario señaló que “se trata de una inversión importante y que dotará de seguridad a todo el barrio” precisando que “es- tará ubicada en la entrada a ese sector”.
Aumento de tarifas
Uno de los temas que aún no logró el consenso necesario para poder llevarlo al recinto es el pedido de actualización de las tarifas. Para esta sesión no estaría en el orden del día y habría que aguardar para el primer encuentro del mes de marzo dado que cada bloque buscará analizar con detenimiento las últimas propuestas elevada por el consejo de administración para su tratamiento.

“El tema de la cooperativa está en comisión. Veremos de resolverlo cuanto antes para dar certidumbre a los vecinos en el tema tarifario. Estamos en el análisis y dentro de las posibilidades que han planteado porque presentaron 4 alternativas tarifarias y debemos tomar una decisión al respecto”, precisó el presidente del bloque de concejales oficialistas Dardo Petroli. #
El movimiento turístico durante el fin de semana largo de Carnaval tuvo excelente nivel de presencia de visitantes en toda la Argentina y, específicamente, en Puerto Madryn. La multiplicidad de propuestas sumadas a los atractivos del destino hizo que en el segmento de hoteles existiría una ocupación del 90 por ciento.
Leandro Bruzo, representante de la Asociación de Hoteles de la República Argentina, analizó lo sucedido planteando que “el fin de semana de Carnaval es uno más de los muy buenos y se está comportando de la misma manera que en agosto y octubre” agregando que “es muy bueno que la tendencia se vaya repitiendo y que podamos explotarlo cada año”.

El prestador del segmento hotelero puntualizó que “esto es un trabajo continuo que debe seguir para que estos resultados no sean esporádicos porque la vara alta hay que seguir manteniéndola. El mantener este nivel de con- vocatoria es el desafío”. La afluencia de turistas fue diversa porque “uno se va nutriendo en diferente momentos porque hablamos del receptivo, el nacional o el de cercanía. Ha sido un muy lindo fin de semana” comentó el representante del sector hotelero.
El mes de febrero tuvo una baja en la presencia de visitantes comparativamente con enero y con el mismo mes del 2022 donde la salida de la pandemia registró números históricos para esta época del año.
Bruzzo precisó que “hubo una baja respecto a enero y se comportó como el clásico febrero. Hubo condimentos para que ello ocurriera, deberíamos estar cerrándolo en el 65 por ciento de ocupación. Estos números están dentro de lo proyectado, sabíamos que venía más tranquilo que enero. Es el marco normal, quizá hayamos tenido algún punto más porque este último fin de semana estuvo bien vendido. Ya estamos enfocados en la próxima temporada de ballenas”.#
El intendente Gustavo Sastre rubricó el documento junto a la decana de la Facultad Regional Chubut de la UTN