2 minute read

Comodoro: avanza el Consumo Inteligente Cooperativo

Ayer, el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili recorrió las instalaciones del supermercado mayorista Diarco, firma que se incorporó a este plan que busca facilitar el acceso a mejores precios y garantizar stock de productos de la canasta básica, proyecto que fue aprobado por el Concejo Deliberante.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Advertisement

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial

Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El programa Consumo Inteligente Cooperativo forma parte de las acciones que promueve la Municipalidad para aliviar el bolsillo de los vecinos en el difícil contexto económico que se vive a nivel país.

El mismo, se lleva delante de forma conjunta con firmas del rubro alimenticio, supermercados y distintas organizaciones.

Este plan, que fue ideado por el viceintendente y se puso en marcha recientemente, tiene la intención de crear una herramienta que permita a los vecinos acceder a productos populares a menor costo, con el compromiso de mantener el stock de aquella mercadería esencial.

En ese marco, Macharashvili afirmó que “desde hace algunos meses que veníamos conversando con la gente de Diarco para poner en marcha este programa. No se debe confundir con Precios Cuidados, sino que

Bandurrias

es una propuesta que trabajamos nosotros con distintos actores”.

Continuando en ese tenor, indicó que “la idea es que la gente sepa dónde comprar determinados productos al mejor precio y que puedan armar una canasta básica más accesible. Se trata de comprar de manera inteligente, sabiendo qué supermercado tiene determinada oferta y con qué precios se van a encontrar; básicamente es estar informado para gastar menos sin bajar la calidad de lo que se consume”. “El acuerdo incluye productos de primera marca y, de agotarse el stock, la firma lo sus- tituye con mercadería de la misma calidad, por lo que la góndola siempre está llena, sin faltantes, con un precio fijo por 15, 20 o 30 días. Estos están referenciados en las góndolas para que puedan ser identificados fácilmente”, explicó.

En esa línea, el viceintendente señaló que “trabajamos junto con centros de jubilados y otras organizaciones para difundir esta información. Justamente, el segundo paso de este plan es avanzar en armar un espacio donde puedan brindarse estos datos para que el vecino no tenga que recorrer los supermercados para saber dónde está determinado producto a un precio acorde”.

Del mismo modo, agradeció a Diarco, “que accedió a firmar este acuerdo para lograr que varios productos de la canasta básica tengan precios bajos, acordes a la economía. No es que nosotros exigimos un precio, sino que es el más bajo al que pueden llegar”.

Finalmente, Macharashvili manifestó que “estamos muy contentos porque estamos viendo resultados positivos, con mucha gente que nos dice que pueden encontrar un diferencial en los precios, algo importantísimo teniendo en cuenta la situación económica”.

En tanto, la subgerenta de Diarco, Alejandra Barros, expresó que “acompañamos a Othar con el acuerdo que convenimos para que las familias tengan la posibilidad de acceder a diferentes artículos con un precio accesible al bolsillo de cada uno. Estos cuentan con una etiqueta especial y están señalizados”.

En ese sentido, sostuvo que “este plan es muy bueno, ya que saber dónde están los mejores precios nos beneficia a todos como consumidores. En nuestro comercio van a encontrar variedad de productos, siempre con stock disponible”.

Daños en la movilización

This article is from: