3 minute read
Arcioni y el presidente de la Compañía de Riego del VIRCh analizaron los trabajos realizados
from Edición impresa
El gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, recibió ayer a Julio Kresteff, presidente de la Compañía de Riego del VIRCh, para realizar un balance de los trabajos realizados, las proyecciones para este 2023 a corto y mediano plazo y el estado de las cuentas de la Compañía.
Participantes de la reunión
Advertisement
Participaron de la reunión, que tuvo lugar en el despacho del mandatario provincial, el ministro de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena, y el presidente de Banco del Chubut, Miguel Arnaudo. Al finalizar el encuentro, Kresteff detalló que “comenzamos a tramitar el porcentaje que la Provincia aporta a la Compañía, es algo que venimos charlando con el gobernador porque hace unos cuantos meses, después de 25 años, se pudo normalizar la situación de la Compañía de Riego”.
Buenas respuestas
Kresteff añadió que “siempre tenemos buenas respuestas del Gobierno de la Provincia, no solamente del gobernador sino del presidente de Banco del Chubut, que participó del encuentro para asesorarnos, y del ministro de Economía, así que nos vamos más que conformes”.
“Hace un mes que asumí como presidente, y tener este contacto directo con el gobernador y con funcionarios realmente es muy positivo” celebró Kresteff, expresando además que “los canales ya se están limpiando, vamos casi veinte días adelantados a otros años así que los productores van a poder tener en tiempo y forma el agua en los canales”.#
El gobernador junto a funcionarios provinciales se reunieron con Julio Kresteff, de la Compañía de Riego.
Beneficios para el aguinaldo
La entidad financiera decidió que en esta oportunidad no se realicen los débitos correspondientes al cobro de tarjetas de crédito, hasta la próxima fecha de acreditación de sueldos de agentes activos y jubilados de la Provincia.
Teniendo en cuenta que en la jornada de hoy se depositará la primera cuota del Salario Anual Complementario a todos los empleados de la Administración Pública Provincial, el cual se acreditará el día sábado 24, el Banco del Chubut decidió que no se realicen los débitos correspondientes al cobro de tarjetas de crédito, hasta la próxima fecha de acreditación de sueldos de agentes activos y pasivos
Rawson
Colectivo urbano a Ceferino por 10 años
de la Provincia o el próximo vencimiento de las tarjetas, programado para el 06 de Julio.
Gestiones de cobro
Sí se continuará con las gestiones de cobro de deudas vencidas que incluyen los débitos autorizados en el Banco correspondientes a meses anteriores y que al día de hoy figuren impagos y las cuotas de préstamos adeudadas. Se cancelarán con el aguinaldo o primera acreditación de sueldo, los adelantos solicitados durante el mes, por lo que ese concepto quedara nuevamente disponible para los clientes.#
El Concejo Deliberante de la ciudad capital aprobó la adjudicación a la firma Autotransporte Ceferino SRL de la concesión del servicio público del transporte urbano de pasajeros por el lapso de 10 años.
El intendente Damián Biss resaltó que esto se logró porque “veníamos trabajando desde hace un tiempo. Nosotros tomamos una decisión hace dos años de finalizar la situación contractual con la empresa que brindaba el servicio en ese momento. Contratamos un servicio de emergencia y la firma Ceferino fue la mejor propuesta en ese momento. Establecimos un servicio que finaliza el mes que viene con el inicio del contrato de concesión”.
“Es un hecho importante porque hemos demostrado que en un trabajo conjunto con el privado, se pudo restablecer un servicio esencial, necesario para el trabajador, para los chicos que van a la escuela, y después de mucho trabajo que a veces no se ve, tuvimos la suerte que Ceferino se presentó a la licitación, fue la única empresa”.
Biss destacó que “el contrato de concesión mejora el servicio que hoy se presta, se incorporan nuevos recorridos, también vamos a hacer la presentación de algunas innovaciones que creo serán las primeras en la provincia, como por ejemplo una aplicación que permita que el ciudadano pueda ver en tiempo real por dónde viene el transporte urbano. También cámaras de seguridad internas en cada uno de los micros para que, por ejemplo, los padres puedan verificar que los chicos hayan subido al colectivo”. A esto “se le suma el recambio de las unidades que será paulatino, más allá que los modelos actuales están autorizados”.#
Está en Playa Unión y homenajea al joven que murió en un accidente de tránsito en 2021