![](https://assets.isu.pub/document-structure/230623002433-cbd323649a15a0aeccb4155077ed3928/v1/1f8a2f76498b1c22ea5041a9c39916c0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Miles de vecinos disfrutaron del “Turismo muy cerca”
from Edición impresa
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, destacó los alcances de la primera edición del programa “Turismo muy cerca”. A través de esta iniciativa, se llegó a todos los barrios de la ciudad, con 15 propuestas diferentes desde julio de 2022 a junio del corriente año.
La segunda edición de la Expocoop está programada para los días 30 de junio, 1 y 2 julio en la escuela 81 de El Hoyo y será “la convocatoria de asociativismo y cooperativismo más importante del año”.
Advertisement
Hay más de 40 entidades confirmadas de todo el país, más otras 25 invitadas y seis talleres “para seguir aprendiendo de diferentes rubros”.
La Expocoop “propone una enorme agenda cargada de información para cooperativas, asociaciones, clubes e incluso para toda persona interesada en saber más sobre economía social”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230623002433-cbd323649a15a0aeccb4155077ed3928/v1/3267cd9e09e6e8ea022558c99b8208bc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En la apertura estará el presidente del Inaes, Alexander Roig, quien inaugurará el evento junto al intendente local, Rolando Huisman.
La jornada del 1 de julio arranca a las 10 con el taller “Introducción al cooperativismo”, a cargo de la delegada del Inaes, Ava Corzo. Continúa con otro taller contable para cooperativas, a cargo de Rodrigo Holgado (miembro de la Incubadora de Cooperativas de Cuidados de INAES).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230623002433-cbd323649a15a0aeccb4155077ed3928/v1/1b722707ef3ed3d09669b0b6f9c9ceaa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
A las 11, clubes de toda la Comarca Andina escucharán al director nacional de Inclusión Social en el Deporte, Ignacio Mazzola, junto a Jorge Bragulat (UNTREF).
A las 12, arranca la asistencia técnica del Ministerio de Trabajo, a cargo de Julieta Antín (referente técnica del programa) y Raúl Eduardo París (responsable de la Agencia Trelew del Ministerio de Trabajo).
En el auditorio se proyectará el documental “De la resistencia a la existencia”, de Tiempo Argentino.
A las 13.30, la charla “Municipios cooperativos patagónicos (el desarrollo local y la formación de redes)”, a cargo de Ricardo López (COOPERAR/ FAESS); el intendente Pol Huisman, el jefe comunal de Comodoro, Juan Pablo Luque; el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; la intendente de General Pico, Fernanda Alonso, y su par de Fernández Oro, Mariano Lavín.
A las 14. 30, taller sobre “Fortalecimiento de equipos de trabajo asociativo y autogestivo”, a cargo del programa Salud y Economía Social de la Universidad del Chubut y del Centro de Estudios de la Economía Social (CEES), entre otros.
De 15 a 16, charla sobre “Herramientas de financiamiento de INAES”, a cargo de la directora de Fomento y
Evaluación de Proyectos del INAES, Gisela Bustos, y Verónica Parmiggiani (Área de convenios).
El lema de este año será “Desarrollo Sostenible”. A las 17.40 comenzará la actividad “¿Cómo incide la economía social en el medio ambiente?”, a cargo de Jorge Chemes (Ingeniero electricista por la Universidad Tecnológica Nacional); Gerardo de la Vega (investigador del CONICET); Ramiro Martínez (presidente de la cooperativa Crear Conciencia) y Evaristo Penoy (cooperativa Crappmar, de Camarones).
Más tarde, habrá un show por parte de Diego Maturro, músico uruguayo miembro de Cooparte; mientras que la orquesta zonal “Entre Montañas” cerrará la jornada.
El tercer día arranca a las 10.30 con el taller “Turismo para el desarrollo local y sostenible”, dictado por la Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable de Nación.
En paralelo, habrá un encuentro de cooperadoras de la Comarca Andina, a cargo de Jimena Alemano (subsecretaria de Política, Gestión y Evaluación Educativa del Ministerio de Educación del Chubut); Romina Barrios (referente del programa COOPERAR) y Jorge Bragulat (UNTREF).
Al mediodía, el Consejo de Administración de la Asociación Civil de la Economía Social y Solidaria de la Comarca Andina (ACESSCA); Jorge Bragulat (UNTREF); Marcela Freytes Frey (UDC) y el intendente Huisman hablarán sobre “Estrategias intersectoriales de incubación”. Los micros de la Cooperativa de transporte “Los Lagos”, realizarán un recorrido con los participantes por la localidad.
A las 14, comenzará el curso “La planificación y el ciclo de un proyecto, diseño, ejecución y rendición”, a cargo de Montserrat Miño, Leonardo Chiesa y Pablo Godoy (Cooperativa TES).
Otra charla será sobre “Empresas recuperadas (historia e incidencia en las economías locales)”, a cargo de Gisela Bustos, Eduardo Mura e Isabel Prieto. A las 14.30, Coopetel (El Bolsón), Costelho (El Hoyo) y Colsecor (Córdoba) presentarán la TV Digital de la Comarca. Luego, Hexagrama brindará un taller de títeres.
Otra de las charlas será sobre “Género y economía social” y un espacio para un taller de radio sobre “Técnicas para la voz y formatos radiales”.#
En el corto plazo se iniciará la segunda edición de este programa, con el que se alcanzó a miles de vecinos madrynenses a través de ferias gastronómicas, artesanales y productivas; paseos náuticos; recorridos por los naufragios del Golfo Nuevo y visitas al Área Natural “El Doradillo”. El intendente dijo: “Estamos muy contentos de los resultados que hemos obtenido con el programa ‘Turismo muy cerca’, que se enmarca dentro de las políticas públicas que realizamos desde el Municipio para que todos nuestros vecinos puedan disfrutar de los atractivos turísticos que tenemos en Puerto Madryn”.
“Nos hemos propuesto llevar a todos los barrios las actividades que naturalmente disfrutan los turistas que llegan a nuestra ciudad. Quienes par- ticipan de estas propuestas lo hacen como si fueran un turista más, con guías, profesionales y el acompañamiento de la Secretaría de Turismo”, agregó el Jefe Comunal.
El programa llegó a todos los barrios con variadas propuestas.
La iniciativa cuenta con el apoyo de Aluar; de Guillermo Gutiérrez, especialista en Arqueología Submarina; el ente Mixto de Promoción Turística y de la Estación Marítima.#
Lago Puelo