3 minute read

la Primera Feria Municipal del Libro

didatura comenzó la persecución, y desde entonces basan sus campañas en injurias, calumnias y no dejan de difamar de manera sucia y pornográfica utilizando un batallón de perfiles falsos (trolls) en redes sociales y algunos mercenarios pagos de la desinformación que no pararon de inventar y repartir todo tipo de falacias. Esa es su campaña, sucia, sin propuestas. Ahora intentan proscribir a nuestra propuesta política encabezada por Iván Fernández porque saben que pierden en las urnas, ya han hecho sus falsas encuestas y saben que pierden”.

“Sepan los vecinos que estos actores son imparciales y que no nos quedaremos de brazos cruzados porque Lago Puelo no se merece que estos mercenarios decidan por encima de la voluntad popular sin ningún tipo de argumento válido. A los amigos que comparten nuestro espacio, a los militantes de cada barrio, de cada paraje, a los comerciantes y emprendedores que nos han manifestado su apoyo, a los trabajadores de todos los sectores productivos y turísticos, a los jóvenes que motorizan la nueva oportunidad de reconstruir Lago Puelo les comunicamos que ahora más que nunca utilizaremos todas las herramientas de la justicia para que el domingo 30 de julio el pueblo pueda elegirnos libremente y así volver a soñar con el Lago Puelo que queremos”, concluye el comunicado de Oliva.#

Advertisement

El intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó ayer junto a la subsecretaria de Cultura del Chubut, Carla Olivet, la presentación de la Primera Feria Municipal del Libro, que se realizará el 29 y 30 de septiembre en el gimnasio de las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial, y que contará con las presencias de destacados escritores, espectáculos musicales, talleres y otras actividades.

La presentación se llevó adelante en el Foyer del Centro Cultural “José Hernández”, con la participación, además, de la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete de Rawson, Karina Barneche; del subsecretario de Cultura municipal, Daniel Tamame; del director general de Cultura de la Provincia, Dago Merino; del presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas, Daniel Lillo, concejales y autoridades del Ministerio de Educación, entre otros.

“Estamos muy contentos de hacer esta presentación de la Primera Feria del Libro de nuestra ciudad”, expresó Biss, quien manifestó el agradecimiento a las distintas áreas municipales que “vienen trabajando desde hace varios meses y haciendo gestiones para que Rawson, la capital de la provincia, tenga por primera vez su Feria del Libro”.

“Sabemos que este tipo de actividades van tomando envergadura con el correr de las ediciones. Esta va a ser la primera y por eso es la gran expectativa”, indicó, y anticipó que el evento contará “con las presencias y la visita de autores muy importantes”.

Agregó en este contexto que “más allá de lo que representa la presentación de autorías y de libros, también es un gran apoyo para nuestras bibliotecas, ya que muchas en nuestra ciudad son populares”.

También agradeció a Carla Olivet “y a todo el equipo de Cultura de la Provincia; desde un primer momento que planteamos la posibilidad y la necesidad de hacer esta primera edición de la Feria del Libro tuvo la predisposición y el acompañamiento para que se pueda concretar”.

Olivet indicó: “Desde la Secretaría de Ciencia y Cultura del Gobierno Provincial siempre acompañamos las diferentes ferias del libro tanto en las localidades pequeñas como las grandes ciudades”.

Invitados y actividades

Karina Barneche anticipó que “todas las escuelas de la ciudad van a participar”, ya que se va a realizar en el Gimnasio de la Escuelas 4 y 752 y además se van a recorrer los distintos establecimientos educativos”.

En cuanto a los invitados, dijo que estarán la artista y escritora Cami Camila, reconocida “por sus historietas, así como por su visión feminista de la actualidad y de las políticas en general”. Cami Camila realizará un taller orientado a adolescentes.

Además estarán Diego Furbatto, “que realiza literatura fantástica y tiene publicada una trilogía ambientada en la Patagonia medieval”; y Roberto Moscolini, “que tiene más de 25 libros escritos y su literatura está basada en novelas de amor”.

Daniel Tamame comentó: “Esta idea surgió en enero de este año y junto con la gente de Modernización y de Educación Formal y No Formal nos pusimos en la linda tarea de llevar adelante esta primera Feria del Libro Municipal”.

Recordó que “en virtud de haber realizado un viaje a Buenos Aires en mayo, estuvimos haciendo contactos con editoriales y con escritores independientes de nuestro país que se mostraron muy interesados en asistir a nuestra primera feria”.

En cuanto a las actividades agregó que “ya que el Gimnasio de la escuela cuenta con un primer piso, vamos a aprovechar para que los artistas plásticos de nuestra ciudad y especialmente de la comarca puedan realizar diferentes expresiones allí”.

“Teniendo en cuenta que estamos celebrando los 40 años de la democracia, vamos a tener una muestra de los 40 años de democracia en 40 imágenes”, adelantó.

Y anticipó que también se contará con espectáculos musicales: “Nos va a acompañar en la apertura el cuarteto Cámara Tango, que está integrado por Carlos Ghiglione, Gloria Villafañe, Matías Cufré y Fabián Nesprías. Y para el número musical del cierre, la banda Jazz in Love será la encargada de acompañarnos, junto con Julián Meza en piano, Mariano Giannino en bajo y Matías Chan en la batería”.#

La espiral inflacionaria

This article is from: