3 minute read

La terminal recuperó los niveles de la pre pandemia

Las vacaciones de invierno permitieron al sector de transporte de pasajeros de larga distancia recuperar el volumen de movimiento que se tenía previo a la pandemia de marzo del 2020. Esto queda evidenciando en los toques de plataforma que registra la terminal de ómnibus y el movimiento de pasajeros que se registra en los horarios de llegadas y de partidas de las unidades.

Conectividad

Advertisement

Sergio Lorea, integrante del Consejo de Administración, destacó que la terminal de ómnibus registra un movimiento de plataformas similar al que se registraba en Pre-Pandemia. Desde allí que el balance es por demás positivo cuando el transporte terrestre compite, directamente, con el transporte aéreo en franco aumento por la conectividad alcanzada en la ciudad y la zona.

resultados, producto tanto del movimiento del turismo interno.

“El año pasado fue una temporada récord debido a la salida de la pandemia y el Programa PreViaje que para ese momento estaba vigente. Creemos que los porcentajes estarán cerca de lo que se vivenció el año anterior, superando los números de prepandemia”, aclaró Cecilia Pavia.

Promoción turística

A lo largo de las semanas ha existido una fuerte campaña de promoción del destino en los diferentes centros emisores y en las redes que mantienen presente a Puerto Madryn como lugar para disfrutar las vacaciones.

A esta tarea se le suma la promoción generada por el boca en boca que realizan quienes estuvieron en la ciudad y en la comarca. “La gente que llega disfruta de excelentes servicios, más allá del atractivo natural, los madrynenses somos muy buenos anfitriones, tenemos excelente atención y los servicios son de categoría”, indicó la Secretaria de Turismo. Enfatizó en el caso de “aquellas personas que llegan por primera vez a Madryn en invierno se sorprenden de la tranquilidad de la costa que tenemos. Se encuentran con una ciudad ordenada, limpia, segura, dotada de servicios, motivadora para que regresen por ejemplo en temporada de verano”, concluyó Cecilia Pavia. #

“Tenemos mucho movimiento y la terminal luce con mucha gente en forma constante” afirmó Lorea, al tiempo que destacó que “vemos un movimiento típico de vacaciones de invierno donde se pueden observar no sólo turistas que llegan desde distintos puntos del país sino también adolescentes y jóvenes de la ciudad que vuelven en el receso de la facultad en distintos lugares, especialmente Buenos Aires, La Plata, Rosario y Córdoba”.

Más ómnibus

Al movimiento diario de personas, el otro dato que refuerza el crecimiento de la actividad está vinculado a que “hay un mayor movimiento de toque de plataforma, lo que significa que más ómnibus llegan a la ciudad aunque aún no se ha informado si fue necesario requerir refuerzos por parte de las empresas”, indicó el integrante del Consejo de Administración.

Junto a ello, Lorea manifestó que “vemos que se está normalizando el

Paritaria salarial en Esquel tránsito de los colectivos, casi a niveles de prepandemia en cuanto a toque de plataforma, sin llegar a la necesidad de refuerzos. Esperemos que la actividad de transporte terrestre aumente y crezca”.

Competencia

Un dato a considerar refiere al hecho que “cuando hablamos de toques de plataforma a niveles de pre pandemia hablamos de un muy buen número de ómnibus que llegaban a la ciudad. Hoy vemos un nivel natural de funcionalidad y estamos muy contentos con las empresas que ven una recuperación”.

En cuanto a la competencia directa del transporte terrestre, como es el aéreo, Lorea señaló que “si hablamos de tiempos, nunca se puede competir con el transporte aéreo pero sí tiene a favor el terrestre que llegás a la boletería y tenés tu ticket con disponibilidad. El aéreo lleva más planificación para que el costo sea similar”, el ticket inmediato en mostrador para volar, suele tener un costo al menos del doble de las promociones obtenidas con antelación. #

El Municipio ofreció al SOEME aumento del 35%

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, se reunió el viernes con el Departamento Ejecutivo Municipal de Esquel, para continuar con la segunda etapa de la negociación paritaria salarial de este año.

En este marco el Municipio formalizó una nueva propuesta salarial, que consiste en un aumento del 35% en tres tramos: 15% en julio, 5% en septiembre y 15% en octubre, y volver a reunirse en el mes de noviembre.

Por su parte el Sindicato quedó en reunirse mañana lunes por la tarde en asamblea, para analizar la propuesta con los trabajadores, y así responder al Ejecutivo Municipal.

Participaron del encuentro por SOEME y ZO el secretario gremial, Angel Ramírez; el secretario de la Seccional Esquel, Tomás Ulloga; y el secretario gremial de la Seccional Esquel, Sandro Segundo. En tanto por la Municipalidad estuvieron el intendente Sergio Ongarato, la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe; y la secretaria de Hacienda, Paula Neuwirth. #

This article is from: