edicion impresa

Page 1

● Aunque los gremios no aceptaron el 35% de incremento salarial en cinco cuotas, el Gobierno decidió otorgar la mejora para evitar retrasos. P. 24

suba del 7% a los docentes

Una

En septiembre comenzarán a dictar clases de apoyo escolar los sábados

● El objetivo es reforzar los contenidos y evitar la deserción escolar. Será con formato de taller. Se viene el lanzamiento oficial. P.

Tres imputados

● Dos menores y un joven fueron imputados por daños y hurtos durante la marcha antiminera en Rawson en 2021. Los acusan de romper vidrios y robar en el Superior y en la Legislatura. P. 5

ACTO POR LOS 51 AÑOS DE LA MASACRE DE TRELEW

Esperando por Bravo

● Los familiares de los fusilados revelaron que EE.UU. podría revocar la ciudadanía del exmarino para extraditarlo. Advertencias sobre la “ola negacionista” en el país. P. 3

ENTREGA EN GAIMAN

Mil casas en ejecución

● El gobernador Arcioni dijo que es la cifra de viviendas que se construye en Chubut. Y advirtió que “no voy a permitir que se cercene el derecho” a acceder a un techo. P. 4

La frase del día: “Entrego el Concejo con el mismo personal que lo recibí”

La voz de un ángel

● Fiorella Gerardi es de Comodoro, canta lírico desde sus 4 años y deslumbró a todos en el reality Got Talent. P. 13

Bomberos: hoy hay marcha P. 14

El Elsa: hay 86 proyectos para instalar comercios P.10

PROGRAMA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
5
JUAN AGUILAR,
PARLAMENTO EN TRELEW. P. 7 22 CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 20 23 Año LX X • Número 20 747 • 36 Páginas Ejemplar: $ 200 @JornadaWeb
PRESIDENTE DEL
REVELACIÓN CHUBUTENSE
P. 14
En Madryn el intendente Sastre deslizó que podría sumar a su gabinete a un excandidato opositor
DANIEL FELDMAN/JORNADA

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Caso testigo

El juez penal Jorge Odorisio de Comodoro Rivadavia resolvió formalizar la apertura de investigación de la causa en contra de Mauricio Barrientos en relación al delito de “maltrato y crueldad animal”.

Se trata del caso de maltrato animal contra el perro “Duke”, que tuvo un trágico desenlace el pasado 21 de mayo de 2023. Tres vecinas rescataron en primera instancia al perro en el barrio Stella Maris de Comodoro Rivadavia, donde “Duke” residía y

en malas condiciones de salud. En la ocasión el dueño del animal permitió a las vecinas retirar al perro para que sea revisarlo por un veterinario. Luego de los estudios y análisis correspondientes, se diagnosticó un cuadro de extrema gravedad en la salud del perro y su recuperación no era posible desde el punto de vista veterinario.

El perro debió ser sacrificado por medio de eutanasia. La responsabilidad de Mauricio Barrientos en la

situación es lo que se juzgará. La Ley dice en el artículo 1º: será reprimido con prisión de quince días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales. Artículo 2º: serán considerados actos de maltrato no alimentar en cantidad y calidad suficiente a los animales domésticos o cautivos. El comportamiento del dueño del perro podría encajar en estas dos figuras legales. Un destacado psicólogo organizacional afirma que las

personas que son capaces de maltratar a los animales son personas egoístas. “Solo piensan en sí mismas y no conectan emocionalmente con otras personas ni con los animales”. Es un hecho que el cielo y el infierno que habitan en cada persona se manifiestan a lo largo de sus vidas. Muchas veces las noticias tienen que ver con lo mejor del ser humano. Y otras veces, como en este caso, con lo peor. Resta ahora aguardar el proceso.#

Aniversario de Río Mayo: Provincia acompañó los festejos

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial

Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Autoridades del Gobierno del Chubut participaron ayer de las celebraciones por un nuevo aniversario de la localidad de Río Mayo. Las actividades comenzaron a las 9 de la mañana con el izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza General San Martín. Luego de una reunión de trabajo entre autoridades provinciales y funcionarios municipales en la sala de conferencias local, se retomaron las actividades en la plaza.

Allí participaron los ministros de Salud, Miryám Monasterolo; y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el subsecretario de Asuntos Municipales, Sergio Núñez; el representante de la Delegación del IPA de Sarmiento, Carlos Romero; el director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), José Glinski; el intendente local, Gustavo Loyaute; miembros del gabinete municipal, ex combatientes de Malvinas, instituciones culturales y educativas, vecinos, vecinas e invitados especiales.

También estuvieron presentes el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; los jefes comunales de Lago Blanco, Micaela Bilbao; de Aldea Apeleg, Marcos Pruessing;

Bandurrias

de Dr. Atilio Viglione, Marilin Sepulveda Lara; de Buen Pasto, Juana Rodríguez; y de Ricardo Rojas, Jorge Villegas.

Al momento de tomar la palabra, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, extendió el saludo del gobernador Mariano Arcioni, destacando “nos pidió que comuniquemos su acompañamiento a esta gestión y de

cara a lo que viene”, según el parte de prensa.

Luego un repaso de las gestiones iniciadas por el ex intendente Alejandro Avendaño, y destacando que “nos consta su gran trabajo; llamaba al Ministerio, gestionaba para terminar obras y traer mejor calidad de vida para todos los vecinos”, Cavaco remarcó que “hay cuestiones que tienen que ver netamente con el desa-

rrollo productivo de la provincia, y un ejemplo de esto, encontrándonos en una zona ganadera por excelencia, es la ley de ganadería extensiva que se ha reglamentado y que se pondrá en práctica en las próximas semanas, para poder poner antes de que finalice octubre el primer peso que genera esa ley en el bolsillo de los productores. Nos parece que de esa forma se sale adelante”.

Por Matías Cutro

MIÉRCOLES_23/08/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy

Se conmemoraron en el Centro Cultural por la Memoria los 51 años de la Masacre de Trelew, ocurrida el 22 de agosto de 1972, cuando 19 presos políticos fugados de la cárcel de Rawson fueron detenidos y fusilados en la Base Aeronaval Almirante Zar. Además de familiares de las víctimas, estuvo el gobernador Mariano Arcioni, no así el intendente Adrián Maderna.

Eduardo, sobrino de Adolfo Capello, señaló que “a la democracia no se la llora, se la defiende. Trelew significa una lucha incansable por la Memoria, la Verdad y la Justicia, que mantiene vivos un montón de ideales y nos interpela sobre la democracia que construimos, con 50% de pobres, una justicia con presos políticos, donde las fuerzas institucionales se dan el lujo de matar a la gente en la calle y de reprimirla; chicos que no comen las 4 veces al día y es una lucha que nos demanda el compromiso de revertir ese escenario”.

Contó detalles del juicio al exmarino Roberto Bravo el año pasado en Miami donde fue declarado responsable de los fusilamientos. “En el juicio surgió una nueva posibilidad de tenerlo en Argentina, algo que no teníamos pensado por otros caminos. Había abogados que no conocíamos y uno dijo: `Tenemos una buena noticia`”.

Eran del Departamento de Estado de EE.UU. “Sólo concurren a juicios cuando ven ‘algo’. Vieron es que Bravo para ser ciudadano americano llenó el formulario F144 que pregunta si la persona participó de algún acto de terrorismo, persecución política ideológica, racial o étnica. Bravo tuvo que haber dicho que no, si no, no le hubiesen dado la ciudadanía, con lo cual se abre un caso para quitarle la ciudadanía y estoy seguro de que lo vamos a traer para que termine sus días en la cárcel”.

El primer discurso fue de Ilda Bonardi, viuda de Humberto Toschi:

“Se juntan los 51 años de la Masacre con los 40 años de democracia, los 20 años del reinicio de los juicios de lesa humanidad, los 11 años de la declaración de crimen de lesa humanidad de la Masacre y a un año de haber conseguido que en Estados Unidos se condenara al único genocida que aún nos falta traer (Roberto Bravo)”.

“Vivimos momentos muy duros los que somos familiares u organismos de derechos humanos. Una profunda ola negacionista nos quiere envolver en ese pozo de sombras y hacernos perder la memoria, pero estar en este lugar que fue el preámbulo del genocidio del 76 multiplica ese compromiso para siempre”.

En “celebración de la vida”, al primer niño o niña que nazca en Trelew, Rawson y Puerto Madryn se le entregará un ajuar. “Esta propuesta maravillosa fue de compañeras de la Subsecretaría. El Ministerio de Salud de la Nación nos hizo llegar tres Planes Cunitas que se van a incorporar al ajuar. Salud de Provincia se compro-

A 51 años de los fusilamientos

Masacre de Trelew: se abre una puerta para la extradición de Roberto Bravo

Los familiares dijeron que para poder residir en EE.UU., el exmarino mintió sobre sus antecedentes. El dato es clave para que le quiten la ciudadanía. En el acto en el Centro de la Memoria todos advirtieron sobre la “ola negacionista” en el país.

metió a continuar con esta entrega durante los siguientes 22 de agosto”.

Bonardi hizo una mención especial a Encarnación Díaz de Mulhall: “Tiene 94 años y 8 meses, es nuestro corazón y todos los años como cábala nos dice: `Este es mi último año´ y al año siguiente venimos y acá esta Encarnación así que espero que todos le demuestren cariño y respeto”.

La propia Encarnación pidió: “Deben perdurar en la democracia los sueños y los ideales que ellos persiguieron y por lo que perdieron la vida. Persisten los discípulos de aquellos asesinos y el enemigo acecha, estamos en momentos cruciales y el mejor homenaje es pensar y defender los ideales que perseguían. Un gran historiador romano decía que la historia es la gran maestra de la humanidad y yo me digo: que malos discípulos seríamos si volviéramos a repetir situaciones similares si persisten también los descendientes ideológicos

de aquellos que mataron a nuestros compañeros”. La aplaudieron de pie. En el acto se cantó el Himno y se proyectó un corto realizado por el Archivo Provincial de la Memoria.

El subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Mario Cugura, manifestó en su discurso que “estamos en un momento crucial, donde está en juego parte de los derechos humanos, donde cada uno debe dar pelea y estar a la altura; tenemos que seguir luchando por estos derechos adquiridos para cada niña, niño, mujeres, jubilados, colectivos de comunidades LGBT, hay que levantarse, sacudirse las pilchas y sacarnos el miedo. Somos hijos de las madres, de las abuelas, de los soldados de Malvinas, de la generación diezmada. Sobreviviremos nuevamente porque nosotros estamos curtidos”, indicó Cugura.

Miguel Santucho, hermano del ‘nieto 133’, explicó que “tengo la suerte de que mi hermano buscó y encon-

tró el camino gracias a la luz que las Abuelas de Plaza de Mayo pudieron encender. Ese abrazo que me pude dar con él, que soñé tanto y que él sin saber logró es muy sanador”.

Explicó que la familia Santucho “tiene mucho que ver con los que estamos recordando, con Ana María Villarreal, la madre de mis primas y que nos permitió recuperar uno de esos desaparecidos, pero con vida; todavía faltan muchos”.

Santucho remarcó que “estos compañeros nos dieron ejemplo de que inclusive entre la diversidad ideológica, se puede encontrar el camino común porque el enemigo es uno y es fuerte”.

Germán Camps señaló que “el 22 de agosto fue un día terrible para mí, tenía 10 años Y vinimos mi padre, mi hermana y mi madre. Él no nos dejaba nunca solos, ni a mí, a menos que nos pasara algo. Fue sin ninguna duda fue el comienzo del genocidio y de nuestra lucha, de todos los que se comprome-

tieron con mantener vivo el recuerdo y con intentar darnos un poco de justicia, cosa que tardó mucho tiempo”. “Tengo un poco de desazón y se las transmito porque la lucha, aunque parezca que esto sucedió hace mucho tiempo, todavía sigue y hay muchísimas cosas por hacer –remarcó Camps. La sociedad argentina tiene una capacidad de negacionismo automático y es nuestra obligación que esto no sea así, que esto se sepa, que nuestros hijos y jóvenes lo sepan, tenemos la obligación moral de no olvidar y de no perdonar jamás estas cosas”.

Tras el acto, se hizo entrega de dos PC, dos impresoras, dos notebooks, una fotocopiadora y un proyector para el Archivo Provincial de la Memoria. Y se proyectó el documental “Y lo fuimos a buscar” que aborda el juicio en Florida a Roberto Bravo. La comitiva se trasladó a la Base a una entrega floral al actual espacio de memoria donde ocurrieron los fusilamientos.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 3
Memoria siempre. Una postal de los familiares de los fusilados del 72 con su habitual puño en alto para reafirmar sus ideales democráticos. Daniel Feldman / Jornada

Entregaron 24 casas en gaiman

más de 1.000 viviendas en ejecución”

El gobernador Mariano Arcioni, y la secretaria de Hábitat de la Nación, Micaela Villaverde, entregaron en Gaiman viviendas sociales a 24 familias. El corte de cintas fue en la vivienda N° 1, en la calle Güemes.

En su discurso, Arcioni dijo que “estamos en los 2.500 hogares entregados en toda la provincia, con más de 1.000 viviendas en ejecución”, y aclaró que lo dice “porque en campaña se dicen muchas cosas, sobre todo en la que estamos viviendo”, y puntualizó que “cuando los candidatos decían que había que parar la obra pública, porque no sabían en la situación que iban a encontrar la provincia, les cuento que esta es la situación, estos hogares, y los nuevos hogares que se están construyendo”.

El gobernador afirmó que esos momentos difíciles “se sortearon con actitud, templanza y sabiendo cuáles eran nuestros objetivo y prioridades.

Jamás criticamos, jamás insultamos y jamás nos victimizamos diciendo que la culpa era de los de atrás. Cuando uno asume esta responsabilidad, tiene que solucionar problemas, para criticar están los ciudadanos”.

Arcioni precisó que “cuando dicen que hay que cercenar los derechos uno de los principales que quieren sacar es este, no más vivienda, no más esto, no más lo otro. Específicamente

viviendas, eso no lo voy a permitir y no lo debe permitir ningún ciudadano. Les gustará la forma de gestión o no, pero sepan que tuvieron un Gobernador honesto y con actitud”.

A su turno, Villaverde graficó que “a cada uno de ustedes se le vienen emociones muy fuertes a la cabeza. Llegó el momento de dejar de alquilar, tal vez de vivir con un familiar, de pensar en la renovación del contrato, la mudanza”.

Sostuvo que “esto nos llega un montón porque son momentos en los que se cuestiona si el Estado es más chico o grande; y tenemos las convicciones firmes, que es el Estado el que debe dar respuestas a la comunidad”.

El intendente anfitrión, Darío James, señaló que “próximamente hay más a inaugurarse que le va a dar la bendición a muchas familias más. Veinte minutos antes que el gobernador anunciará estas viviendas pedí una reunión con él, y le solicite que la entrega se haga por sorteo y él enseguida dijo que sí, y así lo hicimos”.

El intendente aseguró que “se hizo un trabajo muy minucioso en la Unidad de Empleo con personal del IPV y encontraron a todos los que tenían que entrar en el sorteo y se hizo democráticamente en el gimnasio municipal, quiero agradecer este gesto”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 4
“Tenemos
Una tradición. Familias y funcionarios cortaron la cinta del nuevo barrio que se inauguró en Gaiman.

En escuelas seleccionadas

En septiembre comienzan las clases de apoyo los sábados

El Ministerio de Educación confirmó que se inician dos programas de recuperación. Ya hay docentes interesados anotados. Quieren garantizar que no haya deserción escolar.

Desde el Ministerio de Educación adelantaron que en los primeros días de septiembre ya se ponen en marcha dos programas de recuperación de saberes y apoyo pedagógico para alumnos de distintas escuelas de la provincia. Uno de ellos dispone recuperación de clases los sábados.

Silvia Reynoso, subsecretaria de Educación detalló que se dispone de dos programas: “uno es Aprender Más, que da inicio el 2 de septiembre, que es un programa nacional con talleres en distintas escuelas que ya se están organizando, y también el otro programa “Mi escuela y yo”, comienza también el 2 de septiembre con talleres optativos para distintas escuelas los días sábado”.

“Prontamente anunciaremos en qué formato se pueden inscribir los estudiantes y cuáles son las escuelas seleccionadas, ya que estamos en la organización del lanzamiento oficial

de las fechas de inscripción para que la comunidad sepa dónde inscribirse”.

Preocupación

“Una de nuestras preocupaciones es la continuidad pedagógica de nuestros estudiantes, y una de las opciones es fortalecerlo en áreas, el programa “Aprender más” remarca lengua y matemática y “Mi escuela y yo” en otras áreas que también contribuyen a la formación integral de los chicos como pueden ser áreas artísticas, robótica”.

“Ya se anotaron los docentes interesados, se hizo una convocatoria abierta en toda la provincia. Son docentes y estudiantes en formación, en su última etapa de prácticas, quienes se han ofrecido para dar las clases”, dijo Reynoso. Resta aguardar cómo se desarrollarán ambos procedimientos. #

La marcha antiminera de 2021

Otros tres imputados por los incidentes en Rawson

La fiscal Florencia Gómez pidió la apertura de la investigación contra dos menores y un joven por el incendio y daños producidos en el edificio del Superior Tribunal de Justicia y en la Procuración General durante la manifestación antiminera de diciembre de 2021 en Rawson. El menor L.M. no concurrió a la audiencia y será compulsado por la Policía para que conozca los cargos en su contra.

Según el relato fiscal ante el juez Gustavo Castro, a las 20:01 del 16 de diciembre, aprovechando la conmoción pública, manifestaciones y disturbios en el centro de Rawson, G.V., cargando piedras o escombros, se aproxima al frente del edificio del Superior sobre Roberto Jones y arrojar uno de esos objetos contra las puertas- ventana de acceso, rompiendo y atravesando dos ventanales.

Segundos más tarde, ingresa al recinto y arroja otra piedra con la que daña otro vidrio al final de mesa de entrada/atención al público, próximo a las escaleras. Sale brevemente del edificio, volviendo a ingresar, adentrándose en el pasillo de acceso de la Procuración General, donde se apodera de un matafuego de la pared, para retirarse del lugar.

A las 20:18 del mismo día, G.V., utilizando una piedra o resto de escombros de grandes dimensiones, daña el vidrio de las ventanas frontales de la puerta lateral de Legislatura.

Respecto de otro imputado, a las 20.06 del mismo día 16 de diciembre, L. M., alias “El Terrible” o “El Terri”, ingresa al edificio del Superior y en un pasillo arroja al suelo papeles y otros elementos que se encontraban sobre un mueble de madera, para luego intentar generar un foco ígneo con los papeles en el piso y un encendedor.

Luego patea el mueble, tira al piso una impresora, patea y arroja al piso un dispenser de agua, provocando daños en el mueble y en la impresora. Por último roba una luminaria de emergencia blanca en su mochila.

Respecto del tercer imputado, ese día a las 20.02, Damián Díaz se acerca a una de las aberturas del frente del Superior, pone sus manos contra las persianas y su pie izquierdo contra la pared y, con la ayuda de otro sujeto –no identificado-, comienza a tirar dañando una persiana.

Según el parte de prensa de la Fiscalía, a los dos menores se les imputó el delito de daño y hurto agravados, y a Díaz sólo daño agravado.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 5
Reynoso hizo la confirmación.

Comenzó el juicio en Rawson

Aquilanti explicó el origen de sus propiedades

El exgerente de Lotería aclaró que por historia familiar, siempre tuvo recursos. “No era un indigente”, graficó sobre su llegada a Chubut. Desde Fiscalía le imputan a él y a su esposa enriquecimiento ilícito. Dijo que la investigación “le destruyó la vida” a su hija. Comenzó la ronda de los testigos.

Empezó el juicio oral y público contra el exfuncionario provincial Leonardo Aquilanti y su esposa por presunto enriquecimiento ilícito durante los 15 años que fue funcionario del Estado, ocupando cargos en distintas reparticiones como Lotería del Chubut y Subsecretaría de Bosques. Desde 2018 integra el directorio del Banco del Chubut.

El tribunal es Karina Breckle, Carolina Marín y Carlos Richeri, y los fiscales, Omar Rodríguez y Alex Williams. Aquilanti y su esposa Susana Zafaroni nombraron a Andrés Meiszner como defensor. Las audiencias serán de lunes a viernes de 9 a 16.

Por la mañana comenzaron a declarar los testigos de la Fiscalía, como Marcos Sánchez e Ivana Papaianni. Previo a este paso y luego de la lectura de la acusación, Aquilanti pidió la palabra para explicar el origen de su patrimonio y contradecir varias acusaciones que presentó la Fiscalía. Su imputación de enriquecimiento ilícito tiene una pena de 3 años de prisión, en tanto que a Zafaroni se le imputa el mismo delito pero en carácter de interpósita persona, por lo que se solicitará una pena de 2 años. Además, se pedirá la incautación de los bienes adquiridos y su inhabilitación para ocupar cargos públicos.

Tras la lectura de la acusación, tomó la palabra el propio Aquilanti con un racconto de su historia familiar y cómo se inició en la actividad comercial en su localidad natal en Santa Fe. Explicó que su padre tenía un comercio muy importante. Se mudó a

Rosario para completar sus estudios universitarios y ya con su esposa e hijos se radicó en Rafaela donde adquirió un local y departamento. Destacó que al llegar a Chubut, antes de ingresar al Estado alquiló una vivienda en Playa Unión de cuatro dormitorios frente al mar, sus hijos fueron a escuela privada, compró un título en la pileta de Rawson y poseía un vehículo tope de gama. “No era un

indigente”, resaltó. “Con los recursos de un sueldo no se puede hacer una casa. Se necesitan créditos, plata ahorrada, préstamos de familiares”. Otro punto que remarcó en su testimonio es la situación de su hija, a quien en un principio se la investigaba también. Aquilanti dijo que “le destruyeron la vida, lloro porque la vi sufrir. A los 20 años se fue a trabajar a Francia, está en Europa trabajando, no paseando”.

En cuanto a los primeros testigos convocados por la Fiscalía, concurrieron; Mario Awstin, quien inició la investigación en la Oficina Anticorrupción en 2018 por una denuncia. Luego Marcos Sánchez, expresidente de Lotería del Chubut y exfiscal Anticorrupción.

Sánchez relató que en 1999 estaba en un estudio jurídico que mantenía relación laboral con una mueblería en 9 de Julio y Fontana de Trelew. Allí

conoció a Aquilanti y Carlos Barbato, quienes hacían cobranzas para ese local comercial.

Comienzan a trabajar juntos realizando cobranzas hasta que Sánchez les presenta a Mario Das Neves y comienzan a militar activamente en su campaña para gobernador. Cuando gana en 2003 dejan el estudio y se suman al Gobierno.

Según la acusación, de 2003 a 2018 Aquilanti hizo un recorrido por distintos estamentos del Gobierno Provincial declarando que su único ingreso era el salario del Estado. Pero, reprochan desde Fiscalía, los montos de sus haberes no justifican la adquisición de propiedades, vehículos y viajes al exterior que realizó en ese tiempo.

Su CV reseña que fue gerente general del Instituto de Asistencia Social en 2003; gerente general de Servicios Públicos de la Provincia y presidente del Instituto de Asistencia Social en 2005 y 2006.

Fue asesor del Ministerio de Coordinación de Gabinete, subsecretario de Desarrollo Económico; ministro de Industria, Cultura y Ganadería; asesor en Legislatura de 2012 a 2015, y subsecretario de Bosques entre 2015 y 2017.

Se le reprocha a Aquilanti la adquisición de un lote y construcción de una vivienda en Playa Unión de unos 200 mts2, además de otro lote y construcción de un local comercial también en la villa balnearia, junto con la adquisición de vehículos, conformación de plazos fijos en dólares y viajes al exterior.

Otra testigo fue Papaianni, actual gerente general del IPV. Confirmó que en 2007 el Instituto de la Vivienda le otorgó a Aquilanti un préstamo por 84 mil pesos destinado a la construcción de una vivienda de hasta 64 mts2. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 6
En el banquillo. Aquilanti, en el medio, escucha atentamente la acusación de la Unidad Anticorrupción. Daniel Feldman / Jornada

“Me molestó la actitud de Monají porque entrego el Concejo con el mismo personal que lo recibí ”

El presidente del cuerpo, Juan Aguilar, salió al cruce de las declaraciones de la concejal electa de Juntos por el Cambio Claudia Monají quien afirmó que “en el Concejo Deliberante de Trelew están incorporando personal y que se revisarán luego del 10 diciembre”.

La desmintió y desafió a quien así lo desee a exponer “qué Concejo queda con la misma cantidad de empleados que con la que empezó la gestión”. Para dejar clara su afirmación, aseguró estar muy molesto con la edil (a quien dijo haberle dado información) y confirmó que cuando él llegó había 47 empleados y se va con 48. “Los que entraron fueron por altas, jubilaciones y cupos como trans y por Discapacidad”.

Aguilar, en diálogo con la prensa, admitió que “el jueves o viernes la recibí a Monají y hablamos con respecto al ingreso del personal. Lo digo

con claridad: el Concejo recibió 47 personas y tenemos 48 ahora. Cubrimos solo por jubilaciones o altas. Se cumplió con el cupo laboral trans. Hay pocos antecedentes en Chubut en los que se entrega el Concejo con el mismo personal con que los recibió. Les sugiero que me den otro ejemplo de cualquier gestiones”, indicó.

“Me molestó”

Y agregó: “La verdad, me sorprende las declaraciones de la concejala Monají, me molestó su actitud. Le di información y estuve abierto a cualquier consulta. No ameritaba esa falsa sospecha de ingreso de personal. Que me digan qué administración devuelve la institución con la misma planta de personal. Ojalá siga así, que se cumpla esa conducta”, indicó.

Habló de las vacantes: “Hubo 4, 2 las afectamos para cupo de perso-

nas con Discapacidad, ya hicimos las etapas del concurso y vamos a dar el orden de mérito de las personas que lo ganaron. Las vacantes fueron para cumplir cupos. Es probable que estemos ya notificando. Si pasan la evaluación teórica y examen preocupacional ya seguramente la próxima semana estén incorporadas”, afirmó.

Bloque unipersonal

Por otra parte, confirmó su decisión de conformar un bloque unipersonal dentro del Concejo Deliberante. “La semana pasada presenté la notificación. Es una decisión del Cuerpo si sigo siendo presidente. Se puede convocar a nuevas autoridades si así lo requieren. No va a condicionar mi decisión y la sostendré más allá de las circunstancias”, concluyó. # Juan Aguilar, presidente del Concejo Deliberante de Trelew.

Opciones de Pago en Línea y Descuentos para Impuestos en Trelew

La Municipalidad de Trelew informó que siguen vigente su régimen de descuentos para el pago de impuestos, brindando a los contribuyentes la oportunidad de acceder a significativos descuentos en intereses por mora.

Además, se implementó una nueva opción de pago en línea: el débito automático con tarjetas de crédito, junto con la posibilidad de pagos en cuotas utilizando la Tarjeta Patagonia 365. Ambos servicios ya están disponibles en Rentas.trelew.gov.ar.

Hasta el 31 de octubre, los vecinos de Trelew tienen tiempo de regularizar sus impuestos atrasados aprove-

chando los importantes descuentos en intereses por mora ofrecidos por la Oficina de Rentas de la Municipalidad de Trelew.

Este régimen especial se aplica tanto a pagos en efectivo, con un descuento del 80%, como a pagos anticipados y en cuotas, con descuentos que varían de acuerdo al siguiente cuadro: un anticipo más 1 a 5 cuotas con un descuento del 40%; un anticipo más 6 a 11 cuotas con un descuento del 30%; y un anticipo más 12 a 17 cuotas con un descuento del 10%. Francisco González, responsable de Rentas del Municipio, explicó que “los planes especiales de facilidades de pago para

regularizar los impuestos adeudados todavía están disponibles. También seguimos ofreciendo promociones de pago en 12 cuotas sin interés con las tarjetas 365 del Banco del Chubut S.A. y Visa del Banco Hipotecario ahora con la posibilidad de hacerlo de forma online desde nuestro sitio web”.

De esta forma, la Municipalidad de Trelew posibilita a aquellos vecinos que cuentan con impuestos impagos, poder regularizar su situación accediendo a estos importantes beneficios tanto para el pago de los impuestos inmobiliario, patente, sobre los Ingresos Brutos y la Tasa por Inspección, Seguridad e Higiene.# En el municipio de Trelew incorporaron un nuevo sistema de pagos.

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 7
Dura respuesta de Juan Aguilar en Trelew
Nueva modadidad para contribuyentes con deudas
Alberto Evans/ Jornada

Se trata de 204 unidades habitacionales

El municipio de Trelew avanza en construcción de viviendas

La Municipalidad de Trelew avanza en la construcción de 204 viviendas en Estanislao López entre Chacho Peñaloza, El Carmen y Crisólogo Larralde, en el barrio Etchepare.

Se trata -según se informa a través de un comunicado de prensa- “de un avance sin precedentes en el desarrollo de la infraestructura habitacional local, con una inversión que supera los dos mil millones de pesos”

Son viviendas multifamiliares de 2 dormitorios, de las cuales 6 serán aptas para personas con discapacidad. El barrio cuenta con vías de acceso a diferentes centros educativos y de salud.

El proyecto se encuentra en marcha gracias a la colaboración del Banco Hipotecario, que opera como fideicomisario para la ejecución de estas viviendas. Las empresas Sudelco y Rola Construcciones, responsables de la construcción, están llevando a cabo la obra en la zona sur de la ciudad con notables avances en su desarrollo.

La relevancia de esta construcción no solo radica en el impacto directo

en 204 familias de la ciudad, brindándoles una oportunidad única de acceder a una vivienda, sino también en el impacto económico positivo. Además de la generación de empleo, la obra

también está impulsando la compra de materiales de construcción en los corralones locales, beneficiando a la economía local y estimulando la actividad comercial de Trelew.#

Inquietud en Chubut

Despliegue por los posibles saqueos en supermercados

Los recientes saqueos que hubo en Mendoza, Córdoba y Neuquén, generan preocupación entre las autoridades policiales, empresarios y comerciantes de Chubut, que están tomando recaudos ante los mensajes que circularon por las redes sociales alentando a replicar la ola expansiva.

Según pudo confirmar Jornada Web, por intermedio del jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, Cristian Ansaldo, por estas horas comenzaropn a montar operativos en supermercados y comercios grandes con grupos especiales para estar prevenidos ante cualquier disturbio que pueda llegar a suscitarse.

Según las fuentes, circularon varios mensajes por cadenas de WhatsApp incitando a saquear comercios, cuyos autores están siendo investigados por las autoridades policiales.

Los rumores de disturbios en Comodoro Rivadavia también llegaron a Trelew y Puerto Madryn, donde las autoridades ya están tomando los debidos recaudos.

Reunión

Hoy, las autoridades de la Unidad Regional de Trelew se reunirán con

empresarios para abordar esta problemática. Hasta ahora no hay nada concreto pero es un tema que inquieta a la luz de los hechos que ocurrieron en otras partes del país. Desde las organizaciones sociales, confiaron a Jornada que por lo menos desde el MTE, el frente que lidera Juan Grabois a nivel nacional y tiene a Miguel Prudente entre otros referentes en Chubut, no hay ningún tipo de intencionalidad de cometer saqueos.

Más bien los rumores provienen de grupos que se están autoconvocando por redes sociales y cadenas de mensajes. Por el momento, no se sabe con certeza si responden o no a alguna organización. La versión de la ola expansiva de saqueos también llegó a los comerciantes de Trelew, que hoy permanecen atentos al devenir de los acontecimientos.

Por lo pronto, fuentes de la CICECH, enteradas de estas versiones, pondrán el tema sobre la mesa en la próxima reunión con las demás cámaras hoy miércoles.

En el Gobierno Nacional hay preocupación por la ola expansiva de delitos que se da en el marco de la campaña electoral de cara a los comicios de octubre.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 8
Trelew avanza en la construcción de 204 viviendas en barrio Etchepare.

El municipio de Comodoro advirtió que la protección del Camino ARA San Juan aún está en obra

Repararán daños ocasionados por la marejada

El secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Maximiliano López, se refirió a las consecuencias ocasionadas por la fuerte marejada en la obra del Camino ARA San Juan que se encuentra en una primera etapa de cuatro. Advirtió que la obra no está concluida todavía, y que ya se comenzó con el análisis para avanzar con las reparaciones sin frenar la continuidad de la obra.

La marejada de este fin de semana causó estragos en algunos sectores de la zona costera, con olas que superaron los 8 metros de altura. El sector más perjudicado fue la obra de protección costera del camino ARA San Juan, cuya primera etapa estaba próxima a finalizar.

La fuerza del mar derribó el muro en aproximadamente 150 metros de largo y demandará una reparación ya comprometida por la empresa a cargo. La obra consta de 4 etapas: además de esta primera etapa de colocación del muro de protección costera, en breve comenzará la etapa de cordón cuneta y pavimentación; y posteriormente restaba una tercera etapa para la colación de un talud revestido que refuerce la protección costera, algo que el Municipio evalúa agilizar.

Luego quedaría una cuarta etapa a solicitar al gobierno provincial, te-

niendo en cuenta el costo de la obra que supera el presupuesto municipal, al tratarse de un enrocado necesario para contener la fuerza del mar antes de que llegue al muro.

El secretario Maximiliano López indicó que “las marejadas que hubo este fin de semana, sobre todo domingo y lunes, realmente fueron extraordinarias, no hay registro de una marejada tan fuerte en lo que es la costa norte de Comodoro y nos agarró con una obra que no está terminada todavía porque se está ejecutando en etapas”.

En esta misma línea explicó que, la etapa uno, consistió en la construcción del muro de hormigón y el talud revestido para poder iniciar la etapa dos que es el camino propiamente dicho. “Esta marejada destruyó el muro que tiene 500 metros en un sector de 150 metros, donde los muros son pre moldeados y los modulares quedaron en la costa producto de esta fuerte marejada”.

En cuanto al rol de la Municipalidad dijo que se reunieron con el representante técnico de la empresa y “hemos visto la posibilidad de recuperar esos muros que se llevó la marea, la empresa se va hacer responsable de estas tareas, reforzando los anclajes”. Asimismo –continuó- “como siem-

pre en las costas de todo Comodoro, Provincia es el que tiene jurisdicción. En la historia de la ciudad esas obras siempre las hizo el gobierno provincial como está haciendo el muro del Hospital Alvear con un enrocado. Por esta razón, estamos solicitando que se pueda hacer también el enrocado en este sector, que lo pueda financiar la provincia o en todo caso que la provincia recurra a Nación para el financiamiento”.

“Lo mismo pasa en Chalet Huergo, hace tiempo venimos pidiendo que puedan iniciar esta obra para prote-

ger todo el talud del Chalet y la misma Ruta 3 porque también lo estuvimos viendo desde el primer día de la gestión, sin embargo, todavía no logramos que esta obra se inicie”, acotó.

Gestiones para buscar respuestas inmediatas

Respecto a la labor mancomunada, López manifestó que “esta marejada y todo el cambio climático hay que abordarlo de una manera integral en toda la ciudad y también la provincia. Estuve hablando con el ministro de Infraestructura: En toda la zona costera, en Rawson, en Camarones

y acá en Comodoro, ellos encabezan este tipo de obras, pero requieren de un estudio integral y este tema es prioritario sino se van a ver afectadas permanentemente las costas de Comodoro”.

“Esperamos tener una respuesta pronta a toda esta situación que realmente nos desborda como Municipio. Nosotros estamos haciendo las obras que podemos con los presupuestos municipales pero un enrocado excede totalmente el presupuesto con el que pueda contar el Ejecutivo”, agregó.

Por otro lado, el funcionario detalló cuáles son los pasos a seguir. “La idea es poder continuar, recuperar estos muros pre moldeados que están hoy en la costa, reforzar con la tercera etapa que era la viga y el talud a la espera que se pueda hacer el enrocado. Es fundamental conseguir el enrocado para que la obra continúe por mucho tiempo y que no vuelva a pasar esta situación. Ya convocamos a la universidad para que colabore en la mejor”.

En estos momentos, “desde el Municipio, la universidad y la empresa se está buscando una alternativa válida que refuerce este sector donde evidentemente la ola golpea con más fuerza que en otro lugar y estamos trabajando en eso”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 9
La obra de protección costera dañada, estaba próxima a finalizar.

Muchos interesados presentaron sus propuestas comerciales

Se evalúan 86 proyectos para el Paseo El Elsa

La Comisión Evaluadora comenzó ayer con las entrevistas a quienes se preinscribieron para desarrollar proyectos comerciales en el Paseo de El Elsa, la iniciativa presentada por la gestión del intendente de Rawson, Damián Biss, a comienzos de julio, y que busca jerarquizar y potenciar la costanera del Río Chubut.

La Comisión Evaluadora

La Comisión Evaluadora está conformada por un representante del Ente Mixto Rawson Turístico (EMRATUR), un representante de la Cámara de Comercio, un representante de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER); la presidencia de la Comisión de Planificación del Concejo Deliberante, la Dirección General de Comercio, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad. La tarea de la Comisión se planteó como objetivo evaluar las distinta propuestas comerciales de las personas interesadas en ser parte del proyecto

de la Municipalidad de Rawson. Los proyectos seleccionados deben cumplir con el propósito del Paseo que es jerarquizar la costanera del Río Chubut, en Rawson.

Buenas expectativas

El director general de Comercio, Dante Tártalo, destacó que, durante el proceso de preinscripción online que culminó el viernes 28 de julio, fueron un total de 86 las propuestas comerciales presentadas para instalarse en los lotes previstos en la iniciativa.

“Teníamos muy buenas expectativas en este muy lindo proyecto que diseñó la gente de la secretaría de Planificación de la Municipalidad. Y esperábamos que tuviera muy buena repercusión entre la gente, lo cual fue así. Nos sorprendió que en los 39 lotes que hay para el sector obtuvimos 86 propuestas de proyectos comerciales a desarrollar”, indicó Tártalo.

“Estamos contentos y trabajando con la Comisión Evaluadora para ir lo más rápido posible. Comenzamos

con las entrevistas personales y las presentaciones formales de proyectos, porque hasta ahora había habido una preinscripción para que tuviéramos idea de cuántas personas y comerciantes se habían interesado”, explicó.

Tártalo repasó que el Paseo de El Elsa “tiene tres líneas edilicias: una parte que da a la doble trocha; otra que da al río; y una calle peatonal

en el medio, una especie de centro comercial a cielo abierto”.

Gran cantidad de proyectos

“Que haya casi 90 proyectos es muy importante y muestra la confianza de la gente en la gestión municipal”, enfatizó.

Entre los rubros preinscriptos comentó que hay “proyectos gastronó-

micos, agencias de vehículos, mercados; la parte que da a la doble trocha es de comercios minoristas, por lo que hay desde kioscos hasta tiendas de ropa y regalerías. Y en la costa del río, destinada a restaurantes, confiterías y demás, obtuvimos también bastantes propuestas”.

En relación con los pasos a seguir comentó: “Primero realizamos con la Comisión la entrevista a la gente que se ha inscripto; les contamos más en profundidad algunas cuestiones técnicas de la obra y, a partir de eso, solicitamos la presentación formal, en un plazo, para empezar a trabajar en los proyectos, con medidas y diseños, para instalarse en la curva de El Elsa”.

Además indicó: “Estamos trabajando de manera paralela en la legislación, con la idea de presentarla lo antes posible. Es una obra bastante grande que requiere de trabajos de infraestructura y de varios permisos, no solo municipales sino también provinciales; y se necesita que el Concejo Deliberante, obviamente, le dé el visto bueno”.#

Comienza el curso de Guardavidas para la próxima temporada

Con la participación de unas 50 personas, se inicia hoy el curso de Guardavidas para comenzar a definir el cuerpo que formará parte de la próxima temporada de verano en Playa Unión.

Lo dio a conocer el jefe de los Guardavidas, Gabriel Rubilar, quien además mencionó que el viernes último finalizó el precurso, instancia implementada por la Municipalidad de

Rawson para darles oportunidad de integrar el cuerpo a personas de la capital provincial que no tienen acceso habitual al natatorio.

Precurso

“Terminó el precurso del viernes y el lunes (por ayer) arrancó el examen de ingreso para comenzar el curso de Guardavidas este miércoles”, preci-

só Rubilar. Durante el precurso, dijo, “pudimos darles las herramientas a la gente de Rawson para aprender las técnicas de natación que necesitan para trabajar de Guardavidas. Lo vimos muy positivo y esperemos que esta instancia se siga manteniendo de esta manera”. Especificó que participaron del precurso 32 personas, mientras que se sumaron al curso otras 30. En este

contexto, adelantó que el curso será iniciado por unas 50 personas. El curso

“Durante el curso va a haber otro examen para ya quedar con los que pueden llegar a trabajar en la temporada de Guardavidas. Después el municipio verá a quiénes toma y a quiénes no, de acuerdo a si se va a ampliar

la cobertura de la costa o no. Esto es muy relativo, pero nosotros vamos a instruir a las personas para que estén en condiciones de trabajar”, comentó. El curso tendrá una extensión de 4 meses, con contenidos como “técnicas de natación, salvamento y primeros auxilios, comunicación, y todo lo que tiene que ver con RCP, con lo que van a colaborar los Bomberos de Rawson”, finalizó Rubilar.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 10
La iniciativa municipal busca jerarquizar la costanera del río Chubut.
Con 50 personas se inicia la preparación de idóneos para el verano en Playa Unión

Piden que se adopten medidas para sobrellevar la crisis

La CAPIP reclamó declarar la Emergencia Pesquera

Las autoridades de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) están aguardando una convocatoria desde la Legislatura para dialogar sobre el pedido de declaración de la emergencia en el sector pesquero. La solicitud fue elevada al gobierno de la provincia de Santa Cruz con el fin de buscar medidas que permitan mitigar la coyuntura internacional y la turbulencia económica argentina.

Agustín de la Fuente, presidente de CAPIP, comentó que “hay un montón de variables económica, de logística y operatoria que venimos plantando hace tiempo que se enmarcan en una economía nacional compleja y con condiciones internacionales que no favorecen al sector”.

Allí se podrían encontrar los fundamentos del pedido de declaración de la emergencia en el sector pesquero que elevaron a los diputados provinciales. “Hay un montón de costos internos que estamos teniendo, sumado a la devaluación de la semana pasada, con paritarias que se daban por cerradas pero que terminan siendo aperturas recientes por la inflación. Desde ahí que estamos pidiendo a las autorida-

des municipales, provinciales y nacionales una declaración de una emergencia pesquera para transitar este tipo de crisis”, dijo el titular de CAPIP.

La petición apunta a que las autoridades con competencia puedan tomar medidas que alivianen al sector y den un alivio con vistas al final del

La presentación es gratuita y abierta al público

año. “El Estado tiene que tomar dimensión que hay un problema. Deberá ver las herramientas que tienen a mano pero no podemos dejar de manifestar que hay un gran problema y que todos tienen que poner un gesto. CAPIP manifestó una situación que no preocupa y que debe ser atendida antes que escale a mayores”, sostuvo Agustín De la Fuente.

Uno de los puntos que el sector empresarial pone el acento es el costo del combustible y su incidencia para sacar barcos a la zona de pesca. “Toda la estructura de costo del sector pesquero está teniendo un gran problema”, dijo el empresario al fundamentar el pedido de declaración.

“Hemos presentado el pedido a la Legislatura y al gobierno de Santa Cruz, así como al Consejo Federal Pesquero. Estamos esperando el llamado para que se convoque a una gran mesa. CAPIP hace un año hizo el pedido de emergencia pero nunca fue contestada ni tratada. Los diputados pueden convocarnos y nosotros le vamos a contar como está la situación para construir herramientas que nos permitan superar estas crisis temporales”, precisó el presidente de CAPIP.#

Nuevo libro sobre explotación ballenera

El jueves 24 de agosto, a las 15, se presentará el libro “Balleneros, loberos y guaneros en Patagonia y Malvinas. Una historia ambiental del mar: 1800-1914” de la doctora en Historia especializada en historia marítima e historia ambiental, Sofía Haller del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas “Dra. María Florencia del Castillo Bernal” (IPCSH-CONICET) del CCT CONICET-CENPAT.

“Es un libro que me impactó de manera muy directa por su originalidad y por su frescura. Materializado en una historia que es muy entretenida, muy bien documentada y sobre todo novedosa, tanto en cuanto a su enfoque temático y disciplinar, como en lo que se refiere a los recortes y las escalas temporales y espaciales que la presiden”, dijo la historiadora Hilda Sabato del trabajo de la, también, becaria posdoctoral del IPCSH.

El jueves, la autora estará acompañada por el Dr. Julio Vezub, director del IPCSH y por el Dr. Pablo Yorio del Centro para el Estudio de los Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET) quienes comentarán, desde sus especialidades científicas, la relevancia del libro en abordar un aspecto poco explorado sobre la historia ambiental del mar patagónico.

“Estudiosos del tema han dicho, y con razón, que Argentina es un país que crece de espaldas al mar. En comparación con otras temáticas, la verdad es que se ha indagado poco sobre la historia de la navegación y su impacto en la región, sus gobiernos y

sus habitantes. Este libro, el resultado de mi tesis doctoral, me permitió abordar el pasado del mar patagónico desde preguntas nuevas, y aportar a

la discusión de la extracción de recursos, la territorialidad y la soberanía desde enfoques renovadores.”, destaca Haller.#

Después del temporal en Puerto Madryn

“Quedó todo destruido”

El temporal climático y de lluvia que afectó Puerto Madryn durante varios días dejó graves secuelas en las calles de localidad donde se inició un proceso de recuperación de las mismas para asegurar la transitabilidad y conectividad entre los diferentes barrios.

El subsecretario de Servicios Públicos, Pedro Echave, aseguró que “lamentablemente se rompió toda la ciudad” en referencia al daño que el agua provocó debido a la persistencia de la misma y sus recorridos donde generó pozos y grietas en cada sector de la ciudad del golfo.

Más allá de esta situación el funcionario reconoció que “esperamos que el tiempo nos acompañe para poder iniciar la reparación. Estimamos que para el fin de semana ya podremos haber realizado un porcentaje importante del trabajo”.

Con el devenir de los días, más allá de la lluvia, se tomó la determinación de ir realizando el repaso de las calles con máquinas viales para que no se interrumpiera el servicio urbano de

pasajeros y, además, no se afectase los recorridos habituales para no generar inconvenientes a los usuarios.

“Más allá que la ciudad quedó totalmente destruida porque todas las calles de tierra están con pozos se buscó no interrumpir el servicio de colectivos para que la gente pueda concurrir a sus trabajos” dijo el funcionario.

El subsecretario de Servicios Públicos confirmó que junto al mejoramiento de la condición del clima se “comienza el trabajo fuerte con motoniveladoras y material en diferentes sectores de la ciudad. Vamos a trabajar fuermente para poner de pie a la ciudad. Le pedimos a los vecinos que cuando escuchen a las motoniveladoras saquen los autos de la calle para poder realizar el repaso general”.

Para poder llevar adelante esta tarea se contará con máquinas municipales y del sector privado que permitirá abordar cada problema en una ciudad que tiene una importante cantidad de kilómetros para repasar.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 11
La ciudad quedó con serios problemas en las calles por la lluvia. De la Fuente, presidente de CAPIP.

Proyección del turismo en Puerto Madryn

Septiembre con agenda llena

El movimiento turístico que Puerto Madryn registró el fin de semana reafirma el posicionamiento que el destino tiene a nivel nacional y con presencia de un segmento que eligió hospedarse en hoteles de alta gama.

Agosto no se caracterizaba por su incidencia en la actividad turística, aunque esta tendencia está revirtiéndose. Esto se evidencia en los números que surgen de las estadísticas de ocupación que el destino viene teniendo a lo largo del mes y que se potenciaron el fin de semana largo.

“Fue un fin de semana muy positivo para la ciudad y la zona”, analizó Cecilia Pavia, secretaria de Turismo madrynense, quien adelantó que esta tendencia se mantendrá a lo largo de septiembre donde se prevé un porcentaje de ocupación importante producto de las actividades culturales y deportivas que se han planificado.

“Los niveles de ocupación fueron importantes porque se trata de familias que no salieron en vacaciones de invierno y decidieron hacerlo ahora. Estamos en un momento donde la ocupación comienza a recuperar y sostenerse en el tiempo”, dijo la funcionaria. “El mes que viene tenemos muchas actividades programadas. Mucha gente viene durante el mes y

va distribuyendo su estadía”. Otro de los factores que se reafirmó en este último fin de semana largo fue que los visitantes no planifican sus salidas para las vacaciones de invierno y verano, sino que tiene proyectadas diferentes escapadas a lo largo del año.

“Cuando tienen algunos días lo hacen, sumado al teletrabajo que permite salir de tu lugar habitual y trabajar de manera remota” dijo Pavia, quien reafirmó que “venimos con una agenda muy cargada de actividades para el mes de septiembre y la agenda hará que se note la ocupación”.

Esquel

Escuela 210: los padres advierten sobre “aprietes”

Un grupo de padres de alumnos que concurren a la Escuela N° 210 de Esquel, sigue con diligencias relacionadas con la comida el mal estado que aseguran les sirvieron a los niños el viernes 11 de agosto.

Estéfani es una mamá que expuso que efectivamente “el viernes 11 de agosto, les dieron comida en mal estado a los niños en el comedor de la escuela, y no se sabía el motivo por el que sucedió”.

go, porque es una achura”, advirtió y admitió que se elaboró otra comida luego de que los chicos manifestaron que lo que les dieron tenía mal olor.

Indicó que la directora con los padres dijo una cosa, y en los medios otra. “Queremos que la directora se haga cargo, cuando los auxiliares están diciendo que por orden de ustedes, les dimos sobras del día anterior a los niños”.

La planificación apunta a disponer en fines de semana actividades que permitan tener una presencia de visitantes dispersa a lo largo de los sucesivos fines de semana y no aglutinar todo en aquellos días donde se sabe que la ocupación será plena.

“Nos estamos preparando para el fin de semana de octubre que es el tradicional para nuestro destino y donde ya hay consultas”, adelantó Pavia. “Sabemos que vivimos un momento económico difícil pero el turismo es una actividad de disfrute y de cercanía”.#

Remarcó que “los directivos no pudieron dar respuestas en principio hasta que el tema se viralizó por las redes sociales”, y agregó que la directora (Ruth Wodke), en la reunión del viernes pasado les comunicó que el pollo había perdido la cadena de frío, y por otro lado los auxiliares comentaron que a los chicos terminaron sirviéndoles papas y zapallos del día anterior, con el pollo que, según la mamá, estaba fresco.

En su relato, Estéfani puntualizó que los auxiliares de la cocina señalaron que el menú de ese viernes se preparó con las papas y zapallo en mal estado, mondongo y porotos que estaban freezados, más arroz. “Tenemos entendido que a los niños en la Escuela no les pueden servir mondon-

En cuanto a los pasos a seguir, Estéfani sostuvo que quieren mantener una reunión con Supervisión de Escuelas, con presencia de la nutricionista del programa “Nutriendo Chubut”, para definir cómo seguir, porque se trata de la salud de los chicos.

Algunos padres están con la idea de presentar una denuncia en la Fiscalía, pero la mamá señaló que sabe de esa postura, pero no está de acuerdo, y añadió que en la reunión del viernes hablaron del “apriete que habría, tal lo comentó una persona auxiliar”.

Insistió en que la directora se tiene que hacer cargo, dando cuenta de la ausencia de 60 chicos a clase, de una matrícula de 180, y aseverando que hubo casos de alumnos descompuestos y con dolor de panza, porque algunos comieron el menú en mal estado. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 12
Mucha gente en la zona del mirador de El Indio con vista a la ciudad. JJ De Focatiis/ Jornada

Alerta por las cuentas del municipio de Esquel

Taccetta pedirá informes por los sueldos y contratos

La exposición de los números de las finanzas del municipio de Esquel, realizada en Jornada por el intendente Sergio Ongarato, tuvo una importante repercusión, y quien habló del tema fue el intendente electo Matías Taccetta.

Indicó que a partir de su salida de la Secretaría de Hacienda en 2021, comenzó a analizar la actividad económica del municipio, en base a las ejecuciones presupuestarias, y la última vez que lo hizo fue en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de este año, “cuando planteaba que quedaba una sola masa salarial de las tres que había cuando me tocó dejar el municipio en septiembre del 2021”.

El diputado nacional advirtió que en el 2022, fijándose en la ejecución presupuestaria, se encuentra que hubo un déficit de casi $ 300 millones, por lo que sostuvo que el problema económico y financiero del municipio viene de hace tiempo. “No se puso un freno y ahora estamos en esta situación crítica, y lamentablemente hay que pedir un ATP (Aporte del Tesoro Provincial) para pagar los sueldos, que no es la solución equilibrar las cuentas con un ATP, porque nunca antes se hizo, ya que no necesitábamos de aportes de Provincia o Nación”, enfatizó Taccetta.

Advirtió el jefe comunal electo que si se ha entrado en un déficit mensual es peligroso, porque si los recursos que ingresan no alcanzan para cubrir los gastos del municipio, por más que haya un APT, el problema se reiterará en meses subsiguientes.

El contador sostuvo que cada municipalidad tiene independencia, y por eso la Provincia delega el cobro de los impuestos, y se procura llevar las cuentas equilibradas.

Lamentó que había un fondo anticíclico y “hoy llegamos a la situación en que estamos que no esperaba, de cara a un pase de conducción el próximo 10 de diciembre”.

Municipio modelo

Matías Taccetta subrayó que el de Esquel llegó a ser un municipio

modelo para otros municipios y la misma Provincia: “Fue la única Municipalidad que no se endeudó en pandemia, y el fondo anticíclico era para situaciones críticas como la misma pandemia que pasamos, no para pagar los sueldos”.

Señaló que le sorprende que el Concejo Deliberante no haya advertido el panorama crítico del municipio, y recalcó que “no poder pagar los sueldos castiga mucho a los empleados, y si no hay para abonar los sueldos, tampoco hay para brindar los servicios a la comunidad”.

Pedido de informes

Comentó que con su equipo, en el marco de la transición, venían elaborando un pedido de informes, para saber más allá de la ejecución presupuestaria que se puede encontrar en la página web, cuestiones finitas, y en ese contexto entre ayer y hoy en las primeras horas, presentará un pedido de informes sobre tres temas: Contratos, sueldos y situación de los vehículos del municipio.

Taccetta cuestionó que se gestionen $ 336 millones en ATP para pagar sueldos hacia fin de año, como si fuera la única solución, cuando a los salarios hay que seguir abonándolos el año que viene. Al tomar una decisión, se debe tener en cuenta los problemas que puede ocasionar, si es una mala decisión.

Invocando que es importante un fondo anticíclico, el intendente electo lamentó que “por los dichos de Sergio Ongarato no queda más plata, y habrá que trabajar para volver a ser el municipio que fuimos”.

Aseguró que no se encuentra con algo que lo sorprende, porque lo sabía haciendo el seguimiento de la ejecución presupuestaria, y anticipó que el mes próximo se abocará a definir quién tendrá a cargo la Secretaría de Hacienda, a sabiendas que tendrá que trabajar mucho para equilibrar las cuentas municipales.#

Fiorella gerardi deslumbró en el programa televisivo

Una chubutense emocionó al jurado de “Got Talent”

Fiorella Gerardi, de 11 años y oriunda de Comodoro Rivadavia, hizo que Abel Pintos se rindiera a sus pies con su show de canto lírico en las audiciones de Got Talent Argentina.

La niña se desenvuelve en ese arte desde los cuatro años de edad, y después de su presentación se largó a llorar. “No sé qué decir, no puedo creer que tengas 11 años. En otra vida eras cantante lírica, no puedo creer el talento que tenés”, le dijo Emir Abdula a la joven participante.

“Sos una cosa de locos, Fiorella. Es espectacular tu voz, estoy anonadada con tu gracia”, sostuvo La Joaqui en su devolución.

Abel Pintos le preguntó por su emoción a Fiorella, y fue allí cuando ocurrió un momento aún más lleno de emoción. “Sí, porque estar delante tuyo es mi sueño”, contestó la chubutense, por lo que el músico se levantó de su silla para subir al escenario y abrazarla.

“Sos un ángel y le agradezco a Dios poder conocer en este programa a personas como vos”, le dijo Abel a Fiorella.

el primer show con su voz angelical.

Flor Peña le metió humor a la situación al preguntarle a la pequeña cantante si también estaba emocionada por conocerla a ella. Después le dijo que tenía que estar emocionada por

el talento que tiene. “Ojalá podamos ir a verte al Colón”, expresó la actriz. Los cuatro jurados de Got Talent Argentina votaron a favor de que Fiorella avance a la próxima instancia.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 13
Fiorella amocionó a todos en
“No queda más plata”

Sastre analiza que algún opositor se sume al gabinete

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, aseguró que “reunir a toda la oposición en una misma mesa, fue el primer paso de lo que pretendemos para la ciudad”. En este sentido subrayó que “queremos que los mejores en lo suyo, puedan aportar al crecimiento de Madryn. No me interesa qué bandera política tengan, o qué colores representen. Si pueden sumar y aportar, bienvenido sea”.

“Que cada uno represente a un partido distinto, no quiere decir que tengamos objetivos diferentes. Cuando uno presenta su propuesta y hay un abanico de proyectos que pueden ser muy útiles para la comunidad. Pero normalmente en Madryn una vez llevadas a cabo las elecciones, el que gana conduce y los que no logran el triunfo, recién vuelven con sus propuestas tres años y medio después, para una nueva campaña. No me interesa que sea de esa forma, y queremos cambiarlo”, indicó.

El intendente acotó que “el primer paso era reunirlos en una misma mesa para que puedan entender que las metas son muy similares. Invitamos a todos aquellos que se sientan en

Adicionarán salidas

condiciones de sumar. Y saber de qué partido son o a qué bandera política representan, nunca fue un impedimento ni lo será a futuro”.

Para el Intendente la reunión “tiene que ser el primero de muchos en-

Pedirán el tratamiento de la Ley

Los bomberos se movilizan

cuentros. No queremos que las cosas queden solo en discursos, la gente ya está cansada de eso”.

Sastre explicó: “Imaginen que tengo un problema en un área en particular, que debe ser conducida por un profesional, y alguien viene y me dice ‘el mejor de todos en la ciudad es este vecino, pero milita en otro partido’. ¿Les parece que yo podría dejar de lado ese cuadro profesional o político, por el solo hecho de que representa otra bandera?”.

Para el intendente, los tiempos políticos que se avecinan no serán fáciles. “Son etapas que ya hemos atravesado, y hemos sabido superar. Son los momentos que nos enseñaron cómo superar obstáculos, y los que nos dieron sobradas pruebas de que si estamos todos juntos, es mucho más fácil lograr objetivos. Hay posibilidades de que algunos de los que participaron se sumen al equipo del municipio”.

“No pretendo que los candidatos se hagan justicialistas, o que alguno cambie su bandera o su parecer, sólo que si tienen algo que sirva para sumar se acerquen para dejar los recelos de lado y avanzar decididamente”.#

Fijaron las fechas para los nuevos asaltos a La Trochita

La Trochita adicionará salidas con asalto para su tradicional recorrido de Esquel a Nahuelpan, los días sábado 16 de septiembre a las 14 horas; viernes 13 de octubre también a las 14 horas, con mismo horario para el sábado 18 de noviembre. De esta manera se reeditará este atractivo espectáculo para los turistas, que se realizó a fines de mayo con el tren lleno.

También dieron a conocer el tarifario para los tres eventos, que se realizarán en septiembre, octubre y noviembre, durante los viajes Esquel-Nahuelpan-Esquel.

En septiembre el boleto para turistas internacionales costará $ 32.000.

Para los residentes nacionales se fijó una tarifa de $ 21.400 para mayores; jubilados y estudiantes universitarios abonarán $ 17.600, y menores de 6 a 12 años $ 17.200.

Para los residentes provinciales, el pasaje tendrá un valor de $ 18.300 para los mayores, y de $ 15.600 para los menores de 6 a 12 años. Los residentes con Certificado Unico de Discapacidad, el titular pagará el viaje $ 14.200, y el acompañante en caso de corresponder, $ 17.100. Los residentes locales de Esquel y Trevelin tendrán un boleto de $ 13.600, en tanto los menores de 5 años viajarán sin cargo, sin derecho a asiento.

Los que hagan el viaje con asalto en octubre, abonarán: Turistas extranjeros $ 33.000; residentes nacionales mayores $ 22.400; jubilados y estudiantes universitarios abonarán $ 18.600, y menores de 6 a 12 años $ 18.200.

El pasaje para los residentes provinciales tendrá un valor de $ 19.300 para los mayores, y de $ 16.600 para los menores de 6 a 12 años. Los residentes con Certificado Unico de Discapacidad, el titular pagará el viaje $ 15.200, y el acompañante, $ 18.100. Los residentes de Esquel y Trevelin tendrán un boleto de $ 14.600, los menores de 5 años viajarán sin cargo.#

Bomberos Voluntarios de toda la provincia se movilizarían esta mañana a la Legislatura Provincial donde reclamarán el tratamiento de la Ley que actualiza los contenidos del Sistema Provincial de Bomberos Voluntarios y además de mejorar la calidad de vida de sus miembros apunta a garantizar el financiamiento de todo el Sistema bomberil en Chubut.

Rubén Oliva, presidente de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, confirmó que “estamos expectantes de que los legisladores que estarán reunidos en sus comisiones puedan hacerse de un lugar para tratar nuestro proyecto de Ley”.

“Es cierto que hay muchos temas que son importantes dentro de la Legislatura –admitió Oliva-, pero consideramos que el proyecto para el Siste-

ma de Bomberos Voluntarios en Chubut no sólo es importante también, sino que lleva 11 años esperando” Este proyecto de Ley, con sucesivas modificaciones y actualizaciones fue presentado hace 11 años ante la Legislatura en sus diferentes composiciones a los largo de los años. Sobre fines del 2022, una nueva revisión y actualización de los puntos fue acordada con el Ejecutivo Provincial y los organismos previsionales correspondientes, y luego presentada ante los diputados. Pese a los persistentes reclamos y planteos de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, y el conjunto de la sociedad, el proyecto permanece sin tratamiento. Una campaña de recolección de firmas en apoyo a la Ley, recibió en pocas semanas casi 25 mil adhesiones en todo el país, evidenciando la legitimidad del reclamo.#

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, Antonio Osorio, al ser consultado por el problema económico y financiero que tiene la Municipalidad de Esquel, según lo hizo público el intendente Sergio Ongarato, dijo que “nosotros nos enteramos por los medios; en las negociaciones salariales no se planteó que el municipio tenía problemas financieros”.

Agregó que se sabía de municipios que venían pagando salarios con Aportes del Tesoro Provincial (ATP), y era una situación injusta porque “mientras acá acompañábamos el proceso inflacionario, y discutíamos en un marco razonable, se veía que algunos municipios grandes estaban recibiendo ayuda del Gobierno provincial, y la idea es que haya también para Esquel. Es el análisis que hago”. Osorio sugirió que ven que los intendentes electos que asumirán en diciembre, tienen la preocupación por las condiciones en que recibirán las gestiones, y qué decisiones se tomarán de acá a diciembre, que no los vayan a comprometer. Adelantó que el SOEME acompañará ese trabajo que se debe hacer en la transición, porque “hay que ser cuidadosos; no termina todo el 10 de diciembre”.

El dirigente recalcó “nosotros tenemos que estar muy atentos acerca de qué decisiones se van a tomar hasta el 10 de diciembre, porque en la política hay una tradición de que en la transición se toman decisiones que terminan condicionando al próximo intendente”. Aclaró que esa postura no es para defender a uno u otro.

Afirmó que en los últimos años se han incorporado contratados a la municipalidad de Esquel, algunos por dos o tres meses, y generalmente dependen de subsidios provinciales o nacionales. Reflexionó que cuando no hay trabajo, hay que ponerse en el lugar del que lo necesita.

Osorio planteó que los precandidatos cuando hablan de generar trabajo, tienen que decir cómo lo van a hacer, porque no surge por arte de magia, que digan cual es el plan que tienen, porque “los atajos no sirven”.

Añadió que “quedamos al medio, porque las contrataciones son facultad del Departamento Ejecutivo, y a veces argumentan que contratan por una situación puntual, y después vemos que las personas se quedan, y no está bueno que el sindicato se tenga que enfrentar a los trabajadores. Debe haber reglas claras, y los contribuyentes se merecen el respeto”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 14
“Tenemos que estar muy atentos a las decisiones”
Puerto Madryn Gustavo Sastre, intendente.

“Tenemos que dar vuelta la página”

Tras la derrota 3-1 sufrida ante Brown de Adrogué, Nicolás Sánchez dialogó con Jornada y analizó la caída de Deportivo Madryn.

En su visita a Adrogué, el “Aurinegro” no pudo sumar y fue derrotado en los minutos finales del encuentro. Luego de haber llegado a Puerto Madryn y retornar a las prácticas, “Cuca” Sánchez tomó la palabra yanalizó el encuentro.

El análisis

“En líneas generales creo que hicimos un buen partido, nos faltó ajustar esos pequeños detalles que son lo que te hacen perder un partido como nos pasó el fin de semana. Ya estaba casi el partido terminado, veíamos que estaba para llevarnos los tres puntos, quisimos seguir atacando y en una contra nos convirtieron. Después se hizo complicado, ya termi-

naba y llegó el tercer gol donde se terminó el partido”, sostuvo el ‘10’.

“Por suerte se dieron otros resultados y seguimos expectantes, a un partido. Tenemos que dar vuelta la página y pensar en Estudiantes que va a ser una final de cara a lo que resta del campeonato”, continuó.

De cara a lo que viene, Madryn recibirá a Estudiantes de Caseros el próximo sábado a las 11 horas: “Es un rival complicado, todos son difíciles pero tenemos que hacernos fuertes de local, creo que en esta segunda ronda pudimos hacerlo, en la primera nos costó un poco, pero en esta segunda nos hicimos más fuertes y al que venga no se le va a hacer facil, necesitamos los tres puntos, más que nada porque en el fixture nos quedan algunos rivales que están arriba y tenemos la doble fecha de visitante que eso también va a ser complicado”, aseguró el volante ofensivo del ‘De-

po’. Por último, Sánchez hizo referencia al buen trato que recibió en Brown de Adrogué, su ex club, a quien le convirtió el gol de penal y cerró: “Me tocó

Gran cosecha de Kihon Dojo en Viedma

El pasado fin de semana, Kihon Dojo representó a Trelew y Puerto Madryn en el Torneo de Judo Copa Hikari en Viedma, Río Negro.

La cosecha

La cosecha fue sumamente positiva. Hubo cinco medallas de oro, cinco medallas de plata y una medalla de bronce.

Más actividad

El fin de semana del 02/09 habrá competencia en el Torneo Fragata Sarmiento, en Punta Alta.# El dojo trelewense participó del Torneo de Judo Copa Hikari.

convertir pero no sirvió de mucho en lo grupal porque nos vinimos con una derrota y nos queda el sabor amargo pese a haber convertido. Con respecto

a Brown, solo tengo palabras de agradecimiento a toda la gente, me tratan muy bien cada vez que voy y tengo grandes afectos ahí”.#

Se oficializó el fixture del Clausura de la Liga del Valle

Se oficializó ayer el fixture de la primera fase del Clausura de la Liga del Valle.

Está incluida la fecha interzonal de clásicos.

Se recuerda que se juega a una sola ronda de partidos, con cuatro clasificados por grupo a los cuartos de final del certamen.

El campeón accederá al Regional de la próxima temporada, mientras que el subcampeón y el tercero avanzarán el Clasificatorio Patagónico 2024. El cronograma completo de partidos del torneo

oficial del segundo semestre se encuentra en Diariojornada.com.ar. #

El

Número 3

Las plazas que otorga el Clausura 2023 a los distintos torneos interligas. El campeón accederá al Regional de la próxima temporada.

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 15
Nicolás Sánchez, autor del gol de Deportivo Madryn en la derrota ante Brown de Adrogué. Primera Nacional
Judo Fútbol
Mariano Di Giusto/ Jornada

Primera edición

Los Juevos Evita Urbanos

Por primera vez se desarrollarán los Juegos Nacionales Evita Urbanos y Tecnópolis será anfitrión. Desde el 24 hasta el 27 de agosto, cerca de 1400 deportistas de las 24 jurisdicciones del país competirán en 8 disciplinas “urbanas” en las distintas áreas de deportes de Tecnópolis.

Los Evita, que este año cumplen 75 años, continuarán con los Juegos para Personas Mayores , del 8 al 12 de septiembre en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Mientras que el evento principal “las Finales Nacionales de Juveniles y Adaptados”, se disputará del 25 al 30 de septiembre, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

La delegación provincial está integrada por 60 personas, entre deportistas, entrenadores, coordinadores, cuerpo médico y equipo de prensa, Se hará presente en la cita nacional, que se extenderá hasta el próximo domingo. Se prevé el arribo para este miércoles después del mediodía. Las jornadas competitivas se extenderán desde el jueves 24 al domingo 27, entre las 9 y 18:30 horas.

Estas son las disciplinas:

- Ajedrez: En esta competencia de mesa, dos participantes juegan uno frente al otro, disponiendo de 16 piezas móviles cada uno sobre un tablero que posee 64 cuadros. El ajedrez es un

juego de estrategia en el que el objetivo es derrocar al rey del oponente. Los participantes pueden competir en torneos por categorías individuales o por equipos.

- Básquet 3x3: Los juegos de básquetbol 3x3 en los Juegos Nacionales Evita se llevan a cabo en una mitad de cancha de básquetbol regular (15 x 11) con un solo aro. Cada equipo puede mantener el balón durante 12 segundos, en ese tiempo los jugadores deben tirar hacia el aro.

- BMX Freestyle: Los riders realizan rutinas que consisten en secuencias de trucos sobre: superficie plana, calles, rampas de tierra, halfpipes o rampas construidas. Durante la competición, las personas que compiten son evaluadas según la calidad de su actuación.

- Breaking: La modalidad de competencia más común es 1vs1, en la que dos personas se enfrentan y deben realizar la misma cantidad de entradas a la pista, buscando superar una a la otra en las diferentes calidades que componen una performance a nivel competitivo: calidad física, interpretativa y artística.

- Escalada: El objetivo de esta modalidad es resolver (completar) la mayoría de los problemas (rutas) en cuatro/cinco bloques, dependiendo de la ronda, en el menor número de

intentos durante un período de tiempo determinado. Cada boulder estará compuesto por un máximo de 12 agarres y tendrá marcado los puntos de inicio (start) y el agarre final (top).

- Freestyle: A la persona que improvisa se le llama rapero, MC, freestyler, improvisador o gallo (únicamente en el caso de las batallas). En el caso de los países de habla hispana, se hacen

competencias donde los participantes rivalizan haciendo freestyle. Son versos improvisados. - Parkour: Las personas que lo practican son denominadas traceurs/traceuses y tienen como objetivo trasladarse de un punto a otro del entorno, de la manera más sencilla y eficiente posible, adaptándose a las exigencias del mismo con la sola ayuda de su cuerpo.

- Skate: Consiste, principalmente, en el despliegue de destrezas, habilidades y trucos, sobre una tabla de madera con 4 ruedas. Estos trucos se clasifican en distintas categorías y en las competencias son evaluados por jueces. Esta disciplina se incorporó a los Juegos Nacionales Evita en la edición 2022.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 16
Los Juegos Evita Urbanos, que se desarrollarán por primera vez, tendrán presencia chubutense.

Exitoso Abierto de Puerto Madryn

El Abierto Ciudad de Puerto Madryn repartió 250 mil pesos en premios.

El fin de semana largo, en la Facultad regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional, se hizo el Abierto de Ajedrez Ciudad de Puerto Madryn organizado por el Círculo de Ajedrez Peones del Sur, que contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Madryn y la Federación de Ajedrez Chubutense y que repartió más de $250 mil en premios. El evento, que tuvo el apoyo de ALUAR, Biblioteca Popular

Don José Francisco de San Martin y la muy importante participación de la comisión de madres y padres del Círculo de Ajedrez Peones del Sur; se realizó por sistema suizo y contó con la participación de 54 jugadores. El ganador del encuentro fue el maestro representante del Círculo de Ajedrez Peones del Sur, Juan Cruz Arias, quien en forma invicta se llevó el título en el torneo más emblemático de la agenda ajedrecística de la ciudad portuaria. Logró 6,5 puntos sobre 7 partidas.

Un aspecto destacable del evento consistió en la alta participación de jóvenes y niños/as: 16 de los 54 participantes eran menores de 18 años. Seis de ellos, menores de 12 años. Dos de ellos, representantes locales, Alissa Bianchi y Martín Barrionuevo, consiguieron puntos para ingresar en el ranking internacional de la FIDE.

El secretario de Asuntos Estudiantiles, Eloy López señaló que “este encuentro fue muy relevante por varios aspectos. En principio porque este año venimos desarrollando las clases de ajedrez para la comunidad universitaria, en un trabajo conjunto con

Peones del Sur y es muy satisfactorio ver como va creciendo este espacio viernes a viernes que son los días en que realizamos el taller. Por otro lado, porque uno de nuestros estudiantes, que retomó su práctica de ajedrez a partir de estos talleres, en este torneo estuvo entre los 10 mejores”.

“Agustín Fermín, que es quien participó del torneo, es una muestra de lo que promovemos en la Facultad,

El evento en cuestión, desarrollado durante el fin de semana largo, tuvo la participación de 54 ajedrecistas.

ser estudiantes universitarios/as no incluye solamente lo académico sino que el desarrollo de los y las jóvenes debe ser integral, también desde lo cultural y lo deportivo y en eso trabajamos constantemente”, dijo López y finalizó felicitando al estudiante y “a la organización de este torneo tan concurrido e interesante que esperamos el año que viene volver a acompañar”.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 17
Ajedrez

gira presidencial

Alberto Fernández visitará

Neuquén y La Pampa

Adiez días de las PASO en las que el libertario Javier Milei se coronó como el gran ganador de la elección con el 30% de los votos, el presidente Alberto Fernández retomará su agenda pública y volverá a cumplir con sus actividades de gestión: en los próximos días visitará las provincias de Neuquén y de La Pampa y encabezará reuniones en Casa Rosada.

Tras las primarias, el mandatario solo asistió a la asunción de Santiago Peña, sucesor de Mario Abdo Benítez, en Paraguay y evitó mostrarse muy activo en un contexto económico complejo.

De forma extraoficial se supo mantuvo reuniones con sus principales ministros, entre ellos el titular de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa y el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce. También recibió en la Quinta de Olivos a representantes del Tercer Malón por la Paz, integrado por pueblos indígenas radicados en Jujuy.

Según revelaron fuentes de Gobierno, tenía programadas una serie de compromisos que fueron reorganizados debido a que “no podía estar haciendo actividades de cualquier índole” luego de la devaluación y la escalada del dólar paralelo que azotan la economía del país.

Luego de tomar la definición de ausentarse en la Cumbre de los Brics, llevada a cabo en Johannesburgo, Sudáfrica, entre el 22 y el 24 de agosto, el jefe de Estado reorganizó sus actividades locales y se trasladará este miércoles a Neuquén, para encabezar acto de entrega de viviendas.

Se trata de unas 251 casas ubicadas en Zabaleta y 78 en el barrio Z1 que serán entregadas, perteneciente al programa “Obras Casa Propia” dependiente del Ministerio de Desarrollo y Hábitat.

Se mostrará junto al gobernador Omar Gutiérrez, quien será sucedido

en diciembre por Rolando Figueroa, un exintegrante del MPN que destronó al oficialismo provincia.

En el marco de un nuevo encuentro del Consejo de las Américas del próximo jueves, en el que disertarán los precandidatos Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, entre otros, el mandatario recibirá a posterior a la presidenta & CEO, Susan Segal, en Casa Rosada.

Es la segunda entrevista que tendrán en lo que va del 2023, ya que en marzo se reunieron junto a una delegación de empresarios con especial eje en el panorama económico de la Argentina y las oportunidades de inversión. El Presidente concluirá la semana el viernes, en una recorrida por La Pampa, junto al gobernador Sergio Ziliotto, para inaugurar obras viales e infraestructura educativa. Se trata de una actividad que debió reprogramada, ya que estaba prevista para el pasado viernes, pero por condiciones adversas climáticas fue suspendida.#

En reunión con Massa

El Banco Mundial prometió créditos por US$ 650 millones

Fue tras el encuentro con Anna Bjerde, directora gerente de Operaciones de Crédito del Banco Mundial. Hoy, Sergio Massa se entrevistará con las autoridades del FMI.

el ministro de Economía, Sergio Massa, concluyó en la mañana de ayer su primer encuentro formal con Anna Bjerde, directora gerente de Operaciones de Crédito del Banco Mundial (BM), de quien se llevó la promesa de que el directorio del organismo internacional trataría dos préstamos para el caso argentino por US$ 650 millones.

Según testigos de la reunión consultados por Télam, el encuentro “fue muy productivo” y se acordó el financiamiento del organismo multilateral en dos proyectos: uno de promoción para las Pyme, y otro para política alimentaria, que totalizan US$ 650 millones.

Luego del encuentro, Massa se dirigió al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para reunirse con el titular del organismo, Ilan Goldfjan, entidad “de la que se espera también un aporte en el mismo sentido”, indicaron las fuentes consultadas.

Por otra parte, esta tarde el ministro mantendrá un encuentro con el subsecretario para Asuntos Internacionales, Jay Shambaugh, y con el secretario asistente para Mercados Internacionales, Michael Kaplan, ambos funcionarios del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

El ministro y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) arribó ayer a a la capital estadounidense en visita oficial, y para mañana tiene prevista una reunión con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Kristalina Georgieva, en el mismo día que se reunirá el directorio del FMI para activar el desembolso a la Argentina por US$ 7.500

millones. Massa busca reformar el financiamiento para lograr una transición política ordenada.

Este miércoles será un día clave, cuando el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reúna para aprobar la renegociación del programa con la Argentina, que habilita un desembolso de US$7.500 millones.

La aspiración de Massa es lograr ampliar ese monto, pero al ya estar firmado el Staff Level Agreement (SLA) por parte de los técnicos del organismo es posible que se tengan que buscar otras alternativas.

Cabe recordar que de los US$7.500 millones que llegarían el miércoles, US$3.700 deberán ser girados inmediatamente a la CAF, a China y a Qa-

tar, que aportaron ese monto para hacer frente a los vencimientos de fines de julio.

Luego deberán realizarse las previsiones necesarias para los pagos que se acumulan en septiembre y octubre antes del próximo desembolso. El ministro también se encontrará con el Subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Jay Shambaugh, y con el Subsecretario Adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento del Tesoro, Michael Kaplan.

El ministro está acompañado por jefe de Asesores, Alejandro Madcur y el director de Asuntos Internacionales, Marco Lavagna.#

el PAÍS y el mundo MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 18
Presidente Alberto Fernández. El ministro de Economía, Sergio Massa, con Anna Bjerde del BM.

En el Congreso Nacional

Diputados tratará hoy la reforma de Ley de Alquiler

la Cámara de Diputados discutirá hoy la controvertida Ley de Alquileres que, desde su entrada en vigencia hace tres años, generó una abrupta caída de la oferta y una fuerte suba en el valor de las locaciones.

Los legisladores debatirán introducir cambios en la norma vigente o una eventual derogación aunque, en principio, la primera opción es la que cuenta con mayores posibilidades de avanzar.

De acuerdo a los datos que surgen del sector privado, los precios de los alquileres se multiplicaron por cinco durante los últimos tres años y la oferta disminuyó a niveles ínfimos.

El resultado de las PASO se metió de lleno en la discusión ya que ahora se observa con atención lo que hará el bloque compuesto por Javier Milei, Victoria Villaruel y Carolina Píparo, quienes, en principio, van por la derogación.

Para poder lograr el quórum de 129, la oposición depende de Milei y de su compañera de la Libertad Avanza Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de la Nación. También buscan persuadir a los dos integrantes del Partido Socialista, Mónica Fein y Enrique Estévez, quienes no firmaron el pedido.

También se observa que harán los diputados Claudio Vidal, quien desplazó al kirchnerismo en Santa Cruz y va por la gobernación, y Rolando Figueroa, quien asumirá en Neuquén.

Por su parte, el Bloque Córdoba Federal firmó una convocatoria para dar quórum “dada la urgencia y el atraso inexplicable de su tratamiento. Pero los cambios son materia de discusión hasta último momento ya q en este contexto hiperinflacionario es muy difícil lograr una ley de equilibrio”.

El oficialismo ya avisó que no bajará al recinto con lo cual se librará una nueva batalla política a 10 días de las PASO.

Sudáfrica

Lula pidió el ingreso de Argentina al Brics

el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva adelantó ayer que pedirá el ingreso de Argentina al mecanismo Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), abrió la posibilidad de comerciar en yuanes con su principal socio del Mercosur y sostuvo que el Gobierno argentino está “preso” a causa de un préstamo “con fines electorales” otorgado por el FMI al expresidente Mauricio Macri. En el programa “Conversación con el Presidente” que todos los martes se transmite por los medios públicos brasileños, Lula le dio un espaldarazo a la Argentina antes de la cumbre de presidentes de los Brics que se realiza desde ayer y hasta el jueves en Johannesburgo, Sudáfrica, donde se abordará el posible ingreso de nuevos países, entre los que está -entre otrosArgentina.#

La propuesta de la oposición se basa en los pedidos de las cámaras inmobiliarias y propietarios: volver a los contratos de dos años, con ajuste a convenir entre las partes con un mínimo de tres meses.

El oficialismo se mantiene en los rasgos generales de la ley: contratos de tres años con ajuste anual y mediante la fórmula que combina evolución de salarios e índice de precios al consumidor (IPC).

El desafío de la oposición es doble: por un lado, obtener los 129 diputados para el quórum en la sala y luego mantenerlos para la votación, ya que, primero se tratará el dictamen de la mayoría (que es el del oficialismo) y que se debe rechazar y luego el de la oposición.

Otro punto que genera diferencias es el tratamiento de los desalojos, ya que inmobiliarias y propietarios pretenden que se incorpore la posibilidad de un desalojo exprés.

Los contratos de alquileres de vivienda para residencia que vencen hoy sufrirán una actualización del 112,8% respecto del mes anterior, al aplicarse el Índice de Contratos de Locación (ICL).

En consecuencia, un alquiler de $100.000 pasará a costar $212.809, en caso de que sea parte de la continuidad del contrato.

Si, en cambio, el contrato vence, el propietario puede solicitar un monto diferente para la renovación.#

El fin de semana largo

Unas 680 mil personas se movilizaron en todo el país

Los destinos más frecuentados fueron Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú, Salta, Ushuaia, Neuquén y Tucumán. La mayoría lo hizo por vía terrestre: micros y vehículos.

unas 680 mil personas utilizaron aviones, micros o vehículo y trenes de larga distancia para movilizarse por todo el país durante el fin de semana largo, según cifras del Ministerio de Transporte. De ese total, se estima que unas 470 mil lo hicieron en avión (187.452 personas por Aerolíneas Argentinas); 193 mil por micros de larga distancia; y 21.654 personas en trenes de cercanía.

“Este fin de semana largo tuvimos 680 mil personas visitando destinos turísticos en nuestro país. Una cifra enorme que significa trabajo, crecimiento e impulso a las economías que viven del turismo”, afirmó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.

Giuliano aprovechó la ocasión para apuntarle al candidato a presidente, Javier Milei, por su visión acerca del sector.

“Hoy estamos ante una decisión trascendental. Mientras Milei ve en el Ministerio de Transporte un material de descarte, nosotros vemos al motor del Turismo, que permite vacacionar a costos accesibles, vemos un sector que genera empleo, que conecta y que une a las personas para que puedan desarrollarse, trabajar, crecer y

Aviones, colectivos, autos y trenes fueron los medios de movilidad.

vivir en el lugar que elijan para vivir. Vemos en el transporte un sentido social que le da a las y los argentinos una auténtica libertad”.

Destinos

Los destinos más frecuentados fueron Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú, Salta, Ushuaia, Neuquén y Tucumán. En micros, teniendo en cuenta solamente la estación de Re-

tiro, se brindaron 3.878 servicios de larga distancia, movilizando un estimado de 193 mil personas y en este caso los destinos más elegidos se encuentran en la región del Litoral y la Costa Atlántica.

En trenes de larga distancia se movilizaron: 8.065 personas a Mar del Plata, 2.676 a Junín, 1.086 a Bragado, 687 a Pehuajó, 4.382 a Rosario, 1.523 a Córdoba, 1.390 a Tucumán, 1.018 a Divisadero de Pinamar, y 827 a Palmira.#

el PAÍS y el mundo MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 19

Durante el fin de semana

Seguridad Vial: fueron controlados más de 8 mil vehículos y se registraron 21 alcoholemias positivas

Los controles se realizaron a través de la subsecretaría de Seguridad Vial en conjunto con la Policía del Chubut y las direcciones de tránsito municipal en distintos puntos de la provincia. Comodoro Rivadavia y Trelew se convirtieron en las localidades donde más se verificaron automóviles.

la Subsecretaría de Seguridad Vial realizó tareas de control y fiscalización en distintos puntos de la provincia. Además, se llevaron adelante dispositivos de prevención ante las inclemencias climáticas que se registraron en distintas localidades.

En total se verificaron 8.525 vehículos en circulación, se detectaron 21 alcoholemias positivas de 3.171 test realizados, se retuvieron 5 vehículos y se confeccionaron 53 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

Los operativos se llevaron a cabo en las principales arterias y destinos de la provincia, y fueron realizados por la APSV trabajando conjuntamente con las diferentes áreas de Policía del Chubut, direcciones de Tránsito municipales y organismos nacionales.

En Rawson y Playa Unión se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la

ciudad capital por Ruta Provincial Nº 7, Ruta Nacional Nº 25 y en el casco urbano. Además, se realizaron controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión.

Se verificaron a 923 vehículos en circulación, se registraron 4 alcoholemias positivas de 688. El total de infracciones a la Ley Nacional de tránsito fue de 14.

En la ciudad de Trelew, se llevaron a cabo diversos operativos de fiscalización en el casco urbano y periferia de la ciudad, como asimismo en Ruta Nacional Nº 3 en los accesos norte y sur de la ciudad y sobre la RN25 camino a Gaiman. En total fueron verificados 1.180 vehículos, 566 test de alcoholemia detectando a 5 conductores en estado de ebriedad. Se realizaron 13 infracciones a la Ley de Tránsito con 1 retención vehicular.

En Comodoro Rivadavia, los operativos se llevaron a cabo en el casco céntrico como así también en distin-

tos puntos de la periferia, como en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur Ruta Nacional Nº 3.

En total se verificaron 2.656 vehículos en circulación realizando 730 test de alcoholemia detectando a 1 conductor alcoholizado. Se efectuó 1 acta de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

La delegación Comodoro Rivadavia colaboró en las distintas actividades que se realizaron ene le marco del 88° aniversario de Rio Mayo. Se detectaron 5 conductores alcoholizados de 166 test realizados. Se efectuaron 5 actas de infracción y 4 retenciones vehiculares.

En la Comarca Andina se realizó prevención sobre las rutas y accesos a las localidades que comprenden la Comarca Andina con un total de 1.513 vehículos verificados en diversos controles operativos efectuando 204 test de alcoholemia de los cuales uno dio positivo. Asimismo, se labraron 4 actas de infracción a la Ley nacional de tránsito.

También se llevaron a cabo controles en Ruta Nacional 259 que une Esquel con Trevelin, además de distintos operativos de fiscalización en las localidades. En total se verificaron 747 vehículos, se realizaron 529 test de alcoholemia, arrojando 4 resultados positivos. Se realizaron 11 actas de infracción.

La Delegación de Gobernador Costa llevó a cabo diversas tareas de prevención controlando a 369 vehículos que se desplazaban sobre la Ruta Nacional Nº 40 realizando 3 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

En la ciudad de Puerto Madryn se verificaron a 343 vehículos en circulación a los cuales se les efectuó test de alcoholemia a 53 conductores con resultados negativos, además se labró 1 acta de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

En Gaiman se controlaron a 238 vehículos y se detectó un conductor alcoholizado de 193 test realizados.

En Tecka la delegación con la colaboración de Policía del Chubut y Gendarmería Nacional se verificaron a 348 vehículos en circulación.

En la localidad de Dolavon se controlaron a 42 vehículos y no se registraron alcoholemias positivos.#

policiales_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 20
La APSV y municipios controlaron rutas de toda la provincia.

Son dos imputados

Golpearon y ataron a un adulto mayor para poder robarle y ahora irán a un juicio por jurados

Ayer se fue dando a conocer la prueba que será presentada durante el juicio, para pronunciarse sobre los jurados.

en Trelew se desarrolló una jornada de audiencia preliminar relacionada con un caso de robo agravado donde resultó víctima de lesiones graves un hombre de 92 años y en donde la fiscal Julieta Gamarra, solicitó la elevación a juicio por jurados.

De acuerdo a la acusación fiscal, el hecho ocurrió el 3 de septiembre de 2022 a a las 14,45, cuando Alexis Fabián Zapata y Matías Germán Velázquez se presentaron en la casa de Ramón y Cajal de esta ciudad, donde reside un hombre de 92 años que en ese momento regaba el patio delantero.

Siguiendo un plan con un reparto funcional de tareas y con el claro objetivo de apoderarse de bienes ajenos, Velázquez simulando un acercamiento amistoso y con propósito de ganarse su confianza, se arrimó al propietario iniciando una conversación.

Es así que el anciano le ofreció la suma de dos mil pesos a cambio de realizar un trabajo de jardinería, a la cuál el visitante accedió. Mientras Velázquez trabajaba, Zapata se encontraba en la vereda de enfrente.

Mientras continuaban la charla y observando que Velázquez estaba próximo a terminar el trabajo, la víctima ingresó al domicilio a buscar el dinero para pagarle, aprovechando Zapata a cruzar la calle, saltó la reja de ingreso al patio, sorprendiendo al

hombre por la espalda y tomándolo de los brazos, entre ambos agresores lo tiraron al suelo.

Zapata lo golpeó dos veces con la culata de un revólver, dejándolo lesionado y mareado. Luego ingresaron de forma violenta al indefenso anciano al domicilio, tambaleando se llevó por delante una silla mientras los violentos le preguntaban donde tenía la plata.

Lo introdujeron al living y arrastrándolo por el suelo, Zapata lo seguía castigando con patadas en la cabeza y en el cuerpo, en tanto que Velázquez era quien se encargaba de revisar la casa, abrió los placares, revisó las habitaciones, pero no encontraba nada y eso los ponía nerviosos.

Ya sin poder soportar más los golpes, la víctima decide entregarles el dinero a sus atacantes, llevándolos al dormitorio y entregándoles una cajita donde guardaba dinero de gastos diarios, y también le arrebataron la caja donde tenía mil euros en su interior, además de entregar su billetera.

Velázquez ató con un cordón de un pantalón al anciano a la altura de los empeines, dejándolo no solo herido de gravedad sino totalmente inmovilizado e indefenso.

Zapata y Velázquez lograron apoderarse ilegítimamente de una billetera con variada documentación, billete de moneda extranjera marroquí, llaves del domicilio, la suma de

mil euros y diez mil pesos argentinos, un teléfono celular, además de pava eléctrica, tostadora, cámara de fotos y reproductor de DVD.

Con el botín en la mano y dejando a la víctima gravemente herida, se dieron a la fuga por pasaje Santa Cruz, tras lo cuál abordaron un taxi. Como consecuencia de la brutal golpiza el hombre atacado presentó esquimosis amplias en manos, antebrazos, frente, mejilla, rostro, axilas, rodillas, esquimosisexoriativa en la región occipital, fractura de tabique nasal con desvío hacia la derecha, generando una incapacidad, considerándose las lesiones de carácter

grave, informó una gacetilla de la Fiscalía.

Calificación

En virtud de lo expuesto, la conducta de los imputados reúne los elementos típicos exigidos en la figura de robo agravado por el carácter de las lesiones causadas a la víctima, en calidad de coautores, estimándose que se solicitará una pena que no excederá los 11 años de prisión.

El juez Fabio Monti indicó que en el marco de la norma vigente, en la audiencia preliminar se pone a consideración la posibilidad de las partes en

lo que refiere a la admisibilidad u objeciones de toda la prueba, acordándose cuál podrá ser utilizada durante las jornadas del juicio respectivo. Es así que dio comienzo la exposición de la misma por parte de la fiscalía, aunque el doctor Carlos Pericich, defendiendo los intereses de Germán Velázquez, indicó que teniendo en cuenta la evidencia recogida iba a solicitar el sobreseimiento de su defendido. En tanto, el acusado Fabián Zapata, que estaba defendido por Flora Mollard, señaló que una vez aprobada la elevación a juicio pasará a ser asesorado legalmente por Romano Cominetti.#

policiales_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 21
El ataque para robarle a un anciano de 92 años fue el debate desarrollado ayer en los Tribunales de Trelew.

Está imputado de maltrato y crueldad animal

Maltrataba a su perro, no le daba de comer y a la mascota le tuvieron que practicar la eutanasia

El can de raza dogo bajo el nombre de “Duke” fue rescatado por tres mujeres, quienes junto a un veterinario nada pudieron hacer para que siga con vida a raíz del deplorable estado en que se encontraba el ser no humano sintiente. El juez autorizó a la Fiscalía seis meses de investigación para el caso.

con una nutrida cantidad de público, la mañana del presente martes en los tribunales penales del barrio Roca de Comodoro Rivadavia se concretó la audiencia de apertura de investigación en el caso de maltrato animal al can “Duke”.

El fiscal Juan Caperochipi solicitó se le formalice el hecho en contra del imputado Mauricio Barrientos en relación al delito de “maltrato y crueldad animal” y el plazo de Ley para concluir con la investigación.

La defensa no planteó objeción con el relato del hecho ni con la calificación legal provisoria escogida por el acusador público.

Finalmente, el juez penal resolvió formalizar la apertura de investigación de la causa en contra de Barrientos, dándolo por anoticiado del hecho y la calificación legal imputadas; y por asegurada su defensa técnica.

Presidió la apertura Jorge Odorisio, juez penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Juan Carlos Caperochipi, fiscal general; en tanto que la defensa de Barrientos fue ejercida por Juan Bill y María Lucía Mantecón, abogados adjuntos de la Defensa Pública. Asimismo con la presencia de un numeroso público.

Trelew

El fiscal se refirió al hecho a investigar acontecido el pasado 21 de mayo de 2023, cuando tres vecinas se acercan al domicilio del imputado en el barrio Stella Maris anoticiadas que allí se encontraba un can en malas condiciones de salud y que sería víctima de maltratos. En el lugar fueron

recibidas por el dueño del animal, quién permitió a las vecinas acceder al predio y retirar el can de raza Dogo, de nombre “Duke”, para que lo lleven a revisarlo por un veterinario. Al día siguiente el can fue llevado por las rescatistas a la Veterinaria Roca, donde procedieron a efectuarle los

Un menor detenido por robar un celular e

fectivos policiales de la comisaría distrito Segunda de Trelew detuvo, ayer minutos después del mediodía, a un joven de 17 años por un hecho de robo en grado de tentativa.

El episodio sucedió cuando en la intersección de las calles Lezana y Edwin Roberts de esa ciudad, en cercanías a la Laguna Chiquichano, el adolescente de 17 años atacó a otro

menor de edad para robarle su teléfono celular y su mochila, no sin antes de agredirlo físicamente con golpes de puños para huir. Sin embargo, la víctima lo persiguió y lo redujo.#

estudios y análisis correspondientes.

Concretado los mismos, por la gravedad del estado de salud y siendo inviable la recuperación del can, con previo anoticiamiento telefónico al propietario, se le practicó la eutanasia. Conforme a esto se atribuye a Barrientos haber infringido malos

En el mediodía de ayer

tratos a su perro Duke, omitiendo brindarle los cuidados y atención necesarios, entre ellos la alimentación adecuada en cantidad y calidad suficiente y la asistencia y cuidados que necesitaba, conforme el deterioro de salud que evidenciaba el can.

Al haber prolongado intencionalmente Barrientos dicha situación en el tiempo, le provocó al can un sufrimiento innecesario, colocándolo en una situación extrema e irreversible de deterioro de salud. Calificando provisoriamente el hecho como “maltrato y crueldad animal”, y por último solicitó el plazo de seis meses para concluir con la investigación.

Por su parte los defensores no plantearon objeción con el relato del hecho ni con la calificación legal provisoria escogida por el acusador público, ni tampoco con el plazo de investigación, consignó un comunicado del Ministerio Público Fiscal comodorense.

Finalmente, el juez penal Jorge Odorisio resolvió formalizar la apertura de investigación de la causa en contra de Barrientos, dándolo por anoticiado del hecho y la calificación legal imputadas; y por asegurada su defensa técnica.#

Hubo un triple choque con lesionados en Trelew

sobre las 13.00 de este martes ocurrió un accidente con lesionados en el semáforo de la Avenida Yrigoyen y López y Planes de Trelew.

Por causas que se tratan de establecer, un vehículo marca Peugeot, un automóvil Chevrolet Corsa Family y un Chevrolet Aveo, colisionaron

y los ocupantes resultaron heridos, aunque las lesiones no fueron consideradas de gravedad a pesar de los importantes daños que presentaron los rodados tras protagonizar el choque en cadena. Los vehículos fueron secuestrados por la Policía.#

policiales_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 22
El accidente ocurrió en el cruce de la Avenida Yrigoyen y López y Planes. Ayer se desarrolló la audiencia en donde se produjo la apertura de investigación por el maltrato a “Duke”. Alberto Evans/ Jornada

Trelew

Seguirá en prisión hasta la audiencia preliminar

De la Cooperativa Nuevamente roban cables en Rawson

este martes se detectó el robo de 130 metros de cable preensamblado 4x10 mm2 en cercanías al paseo de compras Diógenes, a la vera de la Doble Trocha. La Cooperativa realizó la denuncia correspondiente por el ilícito. En los últimos años se ha sustraído gran cantidad de cables perjudicando notoriamente el servicio. Además, su manipulación puede generar severos daños físicos ante la posibilidad de una descarga. Se solicita a los vecinos que, ante algún movimiento extraño, se comuniquen rápidamente con la Policía o al 0800 222 2281 que es la línea telefónica de la Cooperativa.# El robo sucedió en una línea a la vera de la Doble Trocha en Rawson. Caso Pérez Algaba

Charlotte Caniggia citada por un crimen

el

juez penal Fabio Monti resolvió ayer la continuidad de la prisión preventiva de Matías Totero, acusado del delito de homicidio en grado de tentativa, agravada por el uso de arma de fuego en carácter de autor en Trelew.

La funcionaria de la fiscalía Ruth Ortega describió el hecho ocurrido el 14 de febrero de 2023, cuando el joven Sergio Castro caminaba hacia la casa de sus progenitores dentro del Barrio Constitución de Trelew.

Totero quien se encontraba apostado sobre la ventana su departamento, sabiendo lo que hacía y con ánimo de darle muerte apuntó a la cabeza de Castro con un arma de fuego y le efectuó un disparo impactando el proyectil en el cráneo de Sergio Castro.

Como consecuencia de ello, el joven Castro cayó al suelo. Ante tamaña escena y frente a la gravedad de la lesión que presentaba la víctima, fue trasladado rápidamente al nosocomio local “Adolfo Margara” de la ciudad de Trelew, a bordo de una ambulancia.

Ingresando a terapia intensiva con soporte respiratorio, siendo su estado reservado, logrando recuperarse de su grave estado en las semanas si-

guientes, indicó un parte de la Agencia Judicial. En relación a la acusación presentada, la gravedad del hecho y la expectativa de pena que hacen que siga vigente el peligro procesal de fuga que diera lugar oportunamente al dictado de la medida de coerción que ya viene sufriendo el sujeto, es que el MPF solicitó que se mantenga la prisión preventiva de Matías Totero hasta la realización de la audiencia preliminar.

Por su parte el defensor particular, Sebastián Díaz, se opuso al mantenimiento de la prisión preventiva que pesa sobre su asistido. Manifestó, además, que una testigo de la causa habría identificado a otro sujeto como autor del delito. Subsidiariamente solicitó sea morigerada la medida de coerción por una menos gravosa como el arresto domiciliario.

Finalmente, el magistrado resolvió mantener la prisión preventiva por el plazo solicitado en virtud que la probabilidad de autoría es mayor que al momento de dictar la primera medida de coerción, había menos evidencia que lo que hoy existe. A su vez indicó que, en caso de elevarse habrá un jurado popular.#

el abogado de la familia de Fernando Pérez Algaba, el empresario hallado descuartizado hace casi un mes en el interior de una valija en un arroyo de la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora, solicitó que sea llamada a declarar la mediática Charlotte Caniggia luego de que uno de los imputados mencionara que le había prestado a la víctima un departamento para que realizara operaciones bursátiles.

El letrado Javier Baños, representante de Rodolfo Pérez Algaba, hermano de “Lechuga”, solicitó hoy al fiscal Marcelo Domínguez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Lomas de Zamora, que cite a declarar a la hija del exfutbolista Claudio Paul Caniggia y de Mariana Nannis.

Fuentes judiciales confiaron a Télam que el pedido del particular damnificado se debe a que el comisario Horacio Mariano Córdoba (48), uno de los ocho detenidos por el crimen del empresario, la mencionó en su declaración indagatoria.

Córdoba indicó que conocía a Pérez Algaba porque le había entregado 3.000 dólares para una inversión en criptomonedas, por la que “Lechuga” prometió devolverle un interés mensual, algo que nunca ocurrió.

En su indagatoria, el comisario de la Policía de la Ciudad sostuvo que el empresario lo citó en una oficina de Puerto Madero, “muy ostentosa, donde había muchas computadoras, con chicos haciendo ‘trading’”, que según dichos de la propia víctima “se la había prestado Charlotte Caniggia”,#

CHUBUT QUINIELAS

Fallecimientos

José Herminio Coñuecar (Q.E.P.D.)

Ayer (22-08-23) a las 08,40 horas falleció en Trelew. El sr José Herminio Coñuecar a la edad de 90 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (23-08-23) a las 11:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Coñuecar, Lillo, González, Añueque, Pérez, Velázquez, Chazarreta y otras Sala velatoria. 28 de Julio 1360 sala “C” Trelew. A partir de las 9 de hoy.

participación

María Hilda Guevara

Q.E.P.D.

Autoridades y personal del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional participan con profundo pesar el fallecimiento de la Sra. María Hilda Guevara, madre del jefe del 13° Distrito Chubut agrimensor Julio Otero, quien dejó de existir este martes en la ciudad de Córdoba, a la edad de 94 años, y acompañan a su familia en tan difícil momento, elevando oraciones por tu eterno descanso.

policiales_MIÉRCOLES_23/08/2023 Pág. 23
Gustavo Núñez y Ruth Ortega, fiscal y funcionaria fiscal de la causa.

Daniel Feldman / Jornada

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

LA IMAGEN DEL DÍA

4,37 mts

4,51 mts

DÓLAR: 367.22 EURO: 401.18

Valle

1,10 mts

1,00 mts

Parcialmente nublado Viento del OSO a 35 km/h.

Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 12º

Comodoro

Soleado Viento del OSO a 28 km/h.

Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 10º

Cordillera

Nieve Viento del O a 6 km/h.

Temperatura: Mín.: -3º/ Máx.: 4º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Prohibido olvidar.

Ayer hubo paritarias

Docentes: les otorgarán un 7 % de aumento en agosto

Ayer, en la sede del Ministerio de Educación, el titular de la cartera, José María Grazzini, mantuvo un nuevo encuentro con los representantes de los cinco gremios docentes -ATECh, UDA, SITRAED, SADOP y AMET-; con el objetivo de continuar con la mesa paritaria tras la presentación de una nueva propuesta para el segundo semestre.

Aumento del 35%

La propuesta del Gobierno Provincial contemplaba un aumento del 35% entre los meses de agosto y di-

ciembre; con un incremento del 7% en cada mes.

Pese a que los gremios no consensuaron con la propuesta, desde el Gobierno Provincial, y con el objetivo de que no haya atraso con el resto de los sectores de los trabajadores estatales; otorgará el 7% acumulativo a Julio.

Cabe destacar que, desde enero a la fecha, el sector docente lleva un aumento acumulado del 67%.

La propuesta presentada es igual al acuerdo con los trabajadores estatales. Además, se volverán a reunirse el 15 de septiembre, a efectos de evaluar la situación económica del sector docente.# Los docentes y el Gobierno de Chubut se reunieron ayer en paritarias.

Miércoles 23 de agosto de 2023
Se conmemoró ayer el 51º Aniversario de la Masacre de Trelew. El acto fue en el Centro Cultural por la Memoria.
Pleamar 11:46
00:05
Bajamar 06:04
El Tiempo para hoy 18:08

Vendo en Trelew Departamento. 1er piso cocina, comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero.Sobre calle Alem al 800. Tratar al cel 2804690831. (1608

Vendo casa en Playa Union. Centrica a 300mts del mar, 3 dormitorios, living grande, cochera cerrada para 3 vehiculos, patio, quincho de 20mts cuadrados con baño, cocina, alacena.Acepto duplex en Playa Union. Te: 2804192186 o 2804621360. (1608

Alquilo departamento Interno a persona sola sin mascota con recibo de sueldo.

Zona muy tranquila y tiene entrada para auto. Maipu 1125. Cel. 2804535716. (1608

Se ofrece persona responsable Para limpieza de casa o patio. Sin problemas de horario. Tratar al cel 2804539776. (1608

Se ofrece señora. Para cuidado de niños o ayudante de cocina. Barrio Santa Catalina. Cel: 2804013379. (1608

17-08-2023 AL 23-08-2023

cos, pintura, soldaduras, reparaciones en general. Cel: 2804302209. (1608

Se ofrece albañil prolijo responsable todo en construccion techos manposterias colocacion de aberturas etc Trelew 0280 154302209 (0908

Se ofrece cuidadora domiciliaria. Para adultos mayores, de dia o de noche, con referencias. Llamar al 2804371547. (1608

Se ofrece enfermera domiciliaria. Inyectables, control de signos vitales, cuidados en general. Tratar al cel 2804371547. (1608

Hago Trabajos de albañileria, ampliaciones, paredones, revestimientos. Cel: 2804031544. (1608

Se ofrece albañil Prolijo, realizo todo en construccion, techos, plateas, manposteria, colocacion de aberturas, cerami-

Se ofrece enfermera domiciliaria inyectables control signos vitales cuidados en general. Trelew 0280 154371547 (0908

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 0280 154371547 (0908

CLASIFICADOS 17-08-2023 AL 23-08-2023 Pág. 2

Se ofrece señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos mayores con experiencia y referencia.

Trelew 0280 154038311 (0908

Se ofrece oficial albañil soldador intalaciones para todo arreglo en casa. Trelew 0280 154714046 (0908

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (0908

Se necesitan 4 vendedores domiciliarios p/campaña de socios. Trelew 0280 154589462 (0208)

CLASIFICADOS 17-08-2023 AL 23-08-2023_Pág. 3
trabajos de Construccion
revestimientos
de aberturas. Trelew 0280 154384677 (0208)
Se realizan
ampliaciones fogones
colocacion
CLASIFICADOS 17-08-2023 AL 23-08-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 17-08-2023 AL 23-08-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 17-08-2023 AL 23-08-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 17-08-2023 AL 23-08-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 17-08-2023 AL 23-08-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 17-08-2023 AL 23-08-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 17-08-2023 AL 23-08-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 17-08-2023 AL 23-08-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS
AL 23-08-2023 Pág. 12
17-08-2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.