4 minute read

En un video en Twitter, Wado de Pedro confirmó: “Quiero ser Presidente”

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, confirmó su precandidatura presidencial pero no así la fórmula con Juan Manzur. Lo hizo con un video publicado a través de sus redes sociales. Dan por descartado que Manzur sea su vice.

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, confirmó su precandidatura presidencial, pero no confirmó la fórmula con Juan Manzur. Lo hizo con un video publicado a través de sus redes sociales y después reunirse con Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina.

Advertisement

“Fue una muy buena reunión de como fortalecer el modelo industrial argentino. Sobre las oportunidades de industrializar los recursos naturales y agregar valor y combinar el recurso humano en la argentina y coordinar inversiones y desarrollar las provincias”, sostuvo de Pedro.

“Falta poco”

“Falta poco para definir las candidaturas. Yo siempre dije que estoy a disposición, soy uno de los que quiere ser, pero siempre priorizando el acuerdo y el consenso, falta un poquito más”, agregó.

El encuentro entre cristinista y las autoridades de la UIA se dio en momentos de gran expectativa por la confirmación de su postulación presidencial por Unión por la Patria.

El funcionario llegó a la sede de la UIA de Avenida de Mayo y Cerrito cerca de las 16.30, mientras en su entorno aseguraron que podría darse una oficialización de su candidatura a través de las redes sociales.

Participaron, además de Daniel Funes de Rioja, Luis Tendlarz, Miguel Ángel Rodríguez, Martín Rappallini, Silvio Zurzolo, Diego Coatz, Isaías Drajer, Martín Cabrales, José Luis Cintolo y Diego Leal. De Pedro manten- drá otro encuentro con la de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la sede del sindicato de Camioneros.

El mercedino comenzó a moverse como candidato presidencial en las últimas semanas y desde este miércoles a la noche comenzó a crecer la posibilidad que encabece una fórmula junto al gobernador de Tucumán, Juan Manzur.

Algunos dirigentes de Tucumán, como el vicegobernador Osvaldo Jaldo y el senador Pablo Yedlin felicitaron a De Pedro y Manzur por integrar el binomio que representará a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

En la cuenta regresiva al cierre de listas, el ministro del Interior, Eduar- do “Wado” De Pedro, y el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, se encaminaban a convertirse en los integrantes de la fórmula presidencial del sector de Cristina Kirchner y Sergio Massa dentro de Unión por Todos.

En medio de negociaciones e intenso diálogo, el funcionario cercano a la vicepresidenta está cada vez más cerca de ser confirmado como postulante presidencial, algo para lo que comenzó a trabajar con intensidad en las últimas semanas.

En tanto, el tucumano, que ayer estuvo con Cristina Kirchner en el Senado, sería su complemento en el binomio como candidato a vice. Fuentes oficiales afirmaron a Noticias Argen-

UxP Rechazaron la impugnación de Daniel Scioli

La Junta Electoral de Unión por la Patria de la provincia de Buenos Aires rechazó ayer la impugnación promovida por el sciolismo sobre el reglamento interno de la alianza en territorio bonaerense.

tinas que por estas horas la fórmula De Pedro-Manzur está firme en un 90 por ciento y se espera que a lo largo de la jornada se confirme formalmente.

De hecho, la agenda del ministro del Interior para este jueves incluyó sugestivas reuniones con la CGT y la UIA, con el objetivo de mostrar unidad con los gremios y los principales referentes de la industria.

La expectativa estuvo puesta en los dos encuentros que tuvo De Pedro con dos horas de diferencia primero con la Unión Industrial Argentina a las 16, y con la CGT en la sede de Camioneros a los 18.

En ese marco, una fuente cercana al tucumano aseguró a Noticias Argentinas que competirá como vice del mercedino y que el lanzamiento tendría lugar durante la jornada de ayer.

En sintonía, continúan las gestiones del kirchnerismo para lograr una formula única y que el principal oponente interno, el embajador Daniel Scioli, desista de sus intenciones de competir.

Tras su categórico triunfo en Tucumán, el gobernador y ex jefe de Gabinete ha dejado en claro sus intenciones de ir por lo nacional: “Ando con ganas de postularme”, afirmó.

El ministro del Interior, a su vez, repite de forma incansable que “está a disposición” de lo que la fuerza que integra resuelva.

En medio de los trascendidos, el intendente de Ensenada, Mario Secco, muy cercano a La Cámpora y la vicepresidenta, reforzó la posibilidad de apostar a esa dupla, al sostener que es la fórmula que “le gusta a la militancia”.#

El pedido fue motorizado por Daniel Scioli, uno de los precandidatos presidenciales de los oficialistas, y la precandidata la Gobernación de Buenos Aires Victoria Tolosa Paz, que durante el fin de semana apuntó contra la estrategia electoral que adoptó el presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner.

La Junta Electoral determinó que “cada agrupación política para integrar la lista definitiva aplicara el sistema de distribución de cargos que establezca cada carta orgánica o el reglamento de la alianza partidaria”.

Scioli presentó un escrito ante la Junta Electoral del frente para impugnar el reglamento interno impulsado por Kirchner. Según consideran en el sciolismo, las bases acordadas no respetan la representación de las minorías.

El sector que lidera Scioli, que tiene como apoderado al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, hizo primero una presentación ante la Junta Electoral del PJ y luego ante la Junta Electoral de Buenos Aires. La presentación fue hecha por los apoderados de la corrientes interna “Unidos triunfaremos”, Víctor Hortel y Javier García, “para impugnar el acta constitutiva de la alianza transitoria Unión por la Patria para cargos provinciales”.

Para el sciolismo, el reparto de cargos “vulnera el derecho de representación de las minorías consagrados en la Constitución de la provincia de Buenos Aires y en la Constitución Nacional”. El reglamento dice que se otorgará a la minoría el séptimo u octavo lugar y el doce o trece, lo que consideran inconstitucional”.#

Salarios

This article is from: