4 minute read

Coliñir creará una Secretaría de Seguridad y eliminará el actual equipo de 50 asesores

El candidato a intendente del Frente de Todos, Emanuel Coliñir, anunció la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y una “refundación” de la Guardia Urbana, además de la creación de la Agencia Trelew Deportes y la formalización de la situación laboral de personas que hoy están precarizadas bajo las modalidades de becas y planes de empleo. Coliñir planteó además una drástica reducción del cuerpo de asesores del intendente, que estimó en unos 50 en la actualidad con sueldos de $ 400 mil. “Para su función un intendente necesita 4 o 5 asesores, no más, y referidos a temas muy específicos de la gestión, para abordar las problemáticas centrales que afectan a Trelew”.

“Wado (de Pedro) es uno de los dirigentes políticos nacionales más importantes. Conoce mucho Trelew y tuvimos un diálogo muy lindo respecto de lo que podemos hacer. Sueña con transformar la realidad y sabe que tenemos la chance real porque nuestra ciudad está muy mal”, sintetizó sobre su reunión con el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

Advertisement

“Coincidimos con que Trelew puede volver a ser el faro de la Patagonia, y lo vamos a hacer trabajando juntos”.

El joven dirigente justicialista sostuvo que su programa de gobierno apunta a “un nuevo Trelew, que ofrezca oportunidades, que sea para todos y más moderno”. El objetivo es que la ciudad “vuelva a convertirse en el Portal del Valle, y deje de ofrecer tanta desidia”.

Adelantó la construcción de “una agenda local, para que seamos los trelewenses los que definamos la dirección que le vamos a dar a la ciudad, y ahí se va a requerir el acompañamiento de los gobiernos nacional y provincial y los vamos a tener porque van a ser planteos serios y maduros”.

Acerca de la marcha de la campaña, Coliñir indicó que “vamos encontrando una repercusión muy positiva de los vecinos, hay un hartazgo de los mismos de siempre, del mismo espacio político que gobierna sin mucho éxito para mostrar”.

En las recorridas por los barrios “la gente nos ve como la única opción a tantas décadas de personalismos, de los Mac Karthy, Maderna o Leila” y remarcó que “son los mismos de siempre que hacen política y para tener este Trelew”.

“Queremos darle un cierre temporal a una forma de hacer las cosas, tomar decisiones, gobernar y proyectar Trelew”, resumió.

Coliñir señaló que su gestión “va a gobernar con el empleado municipal y no maltratándolo, vamos a gobernar con ellos que muchos hoy están precarizados bajo las modalidades de becas y planes de empleo y cobran 4.800 o 8.000 pesos”.

“No vamos a echar a nadie y vamos a construir equipos de trabajo, a las personas precarizadas las vamos a jerarquizar y poner en valor, porque debería darnos vergüenza a todos lo que está pasando. No quiero multiplicar los planes y las becas, quiero ordenarlos y no que queden así como están”, resumió.

Sobre el Loteo Belgrano, Coliñir manifestó que “hay que cumplir el acuerdo que el municipio incumple hace 8 años, que regularicen la transferencia de la propiedad y si no lo hacen lo haremos nosotros y después iremos a buscar el financiamiento para dotar de servicios”.

Reveló que a través del programa nacional Suelo Urbano “nos ofrecieron financiar los servicios de hasta 1.000 lotes, y no se avanzó porque las autoridades municipales no pudieron concretar la transferencia de la tierra. Será prioridad resolver la falta de servicios de los lotes de estos vecinos”, aseveró.

En cuanto a la problemática del transporte urbano de pasajeros, Coliñir afirmó que “hay que terminar con las empresas amigas, no puede ser que cada vez que hay problemas con transportes El 22 sale a hablar un alto exfuncionario de las gestiones de Mac Karthy y Maderna”.

“Sale a hablar como si fuera el dueño o vocero de la empresa o el municipio. Se tiene que terminar definitivamente transporte El 22, no podemos ser rehenes de este empresario”. Coliñir propiciará la creación de una Sociedad del Estado como sucedió en Santa Rosa y Ushuaia para resolver definitivamente la prestación de dicho servicio.#

En Bioferia Chubut vende su turismo

El Ministerio de Turismo participará desde el 31 de marzo y hasta el 2 de abril en BIOFERIA, feria en el Hipódromo de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Allí, la Provincia contará con un stand al aire libre y puestos de atención donde se realizarán presentaciones, talleres, y se brindará información referida a los productos turísticos sustentables de Chubut, con el objetivo de generar nuevos vínculos o prácticas de triple impacto, ampliando el abanico de visitantes de todo el mundo.

Uno de los ejes vinculado a la sustentabilidad que presentará Chubut es el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, en línea con el compromiso asumido con el cuidado de los recursos naturales y las especies que habitan en ellos.

Como pioneros en el país, Guardafaunas de la provincia brindarán información acerca de las ANPs, contando qué protegen, por qué lo hacen y difundiendo los objetivos de su con- servación para su posterior disfrute turístico.

Por otra parte, referentes de Turismo Rural Comunitario de la Cordillera de los Andes de Chubut y personal del Ministerio, presentarán dos ejes de trabajo vinculados a los sistemas de Calidad y las certificaciones de sustentabilidad. Asimismo, participará el Viejo Expreso Patagónico La Trochita, que actualmente avanza en técnicas de trabajo para un futuro más sustentable.

Es un evento que reúne empresas, emprendedores y organizaciones que promueven el desarrollo sostenible. Transmite un estilo de vida sustentable y alineado al consumo responsable, promoviendo los “Objetivos para el Desarrollo Sostenible” planteados por ONU.

Las áreas sobre las que se desarrolla BIOFERIA son: Ecoturismo, Bienestar, Gastronomía Saludable, Aire Libre, Diseño e Innovación, Moda, Mercado, Arquitectura y Energía, ONG, Jardinería, Movilidad, Casa y Deco.#

Martín Cerdá, ministro de Hidrocarburos

This article is from: