2 minute read
Se construyen nuevas rampas de accesibilidad Iglesia Evangélica construye un espacio para contención
from Edición impresa
Se trata de un proyecto de la referente vecinal Alejandra Ortiz, a partir de un terreno otorgado por la gestión del intendente capitalino, con aval del Concejo Deliberante.
La Municipalidad de Rawson, a través del área de Obras Públicas, construye rampas de accesibilidad en la avenida principal de ingreso a Playa Unión, como complemento del embellecimiento del sector comercial, a través de un Paseo Peatonal.
Advertisement
“Estamos terminando el Paseo Peatonal en la zona comercial en el acceso a Playa Unión y, en consonancia con el embellecimiento de todo el acceso, avanzamos en la colocación de rampas de accesibilidad en la mayoría de las esquinas o en los cruces más importantes”, comentó la directora de Obras Públicas, Mercedes Bagalciaga.
La funcionaria precisó que en estos días las tareas se llevan adelante en la intersección de Juan Manuel de
Rosas, José Hernández y Rifleros, en inmediaciones de la Comisaría del balneario capitalino.
“Es una zona con bastantes esquinas. Estamos realizando un total de 10 rampas con su respectivo cruce sobre la Avenida Juan Manuel de Rosas, que en ese lugar tiene un pequeño boulevard”, explicó. Ya son tres las rampas finalizadas y resta la construcción de otras 7, que se finalizarán en el corto plazo. “En algunos lugares no hay veredas, por lo que vamos a realizar la unión de estas rampas con algunas veredas”, indicó.
El plan es que la misma Juan Manuel de Rosas, avenida principal de acceso, pueda contar con todas las rampas accesibles.#
El intendente de Rawson, Damián Biss, recorrió el predio en el que la referente vecinal de Rawson Alejandra Ortiz proyecta junto a su esposo la construcción de una sede para que la congregación evangélica a la que pertenece construya un espacio destinado a encuentros, capacitaciones y acciones de contención.
“Con mi esposo estamos pastoreando con la Misión Evangélica Argentina. Hace 6 años habíamos pedido un terreno y se atrasó la gestión. Pero cuando empezó la gestión del intendente Damián Biss lo fuimos a visitar y nos dijo que sí, que nos iba a dar una mano”, comentó Ortiz. La gestión de Biss “lo logró, y el Concejo Deliberante también nos aprobó de manera unánime porque les comentamos el trabajo que hacemos, sobre todo en lo espiritual para nuestro barrio, para nuestros vecinos, y para toda la ciudad de Rawson”.
El objetivo es construir un espacio “con comedor, con salas, donde puedan venir los jóvenes a estudiar, y con una mentalidad amplia para que vengan todos los vecinos”.
Enfatizó que se busca “tener un lugar para nuestras reuniones, para convocar a los vecinos, para hacer distintas actividades. Tenemos hermanas artesanas, entre otras cosas. Queremos tener un lugar adecuado para toda la comunidad”.
Uno de los anhelos es “ayudar a las mujeres, a las mamás jovencitas que quizás no pueden salir a trabajar, para que aprendan actividades como corte y confección, tejido o manualidades, con una salida laboral”. Al intendente “le queríamos mostrar lo que estamos haciendo; le dimos las gracias por darse un tiempo dentro de todo su trabajo. Se quedó contento con el predio, y con lo que estamos haciendo”, agregó. Se acordó también en principio “hacer algunos trabajos en conjunto, porque trabajar unidos va a ser mejor”.
Sobre el predio, en proximidades al barrio 490 Viviendas, Ortiz expresó que “es muy grande; tenemos materiales que hemos conseguido y comprado, de a poco ya tendremos una parte para las primeras reuniones”.#
En Buenos Aires