1 minute read
Taller con cupo completo
from Edición impresa
La Municipalidad de Rawson, a través de la Coordinación de Juventud, comenzó con el dictado del taller de Realización Integral de Contenidos Audiovisuales, con el cupo completo de unos 30 participantes. “Estamos dando continuidad a los talleres que lanzamos desde la Coordinación de Juventud. El lunes pasado comenzamos con el taller de Economía y Educación Financiera y este miércoles dimos inicio al taller de Realización Integral de Contenidos Audiovisuales. Estamos muy contentos. Hubo mucha demanda: tenemos alrededor de 30 inscriptos, el cupo al que nos pudimos extender”, comentó Jonathan Biss, coordinador de Juventud.
“El mundo digital y la tecnología han sido herramientas tan fundamentales y tan claves para los jóvenes de hoy que decidimos traer una propuesta como esta, con el objetivo de que cada joven, cada adolescente o cada persona que participe pueda utilizarlas para difundir el potencial y el talento que cada uno de ellos tenga”, agregó.
Advertisement
“Estamos muy contentos de contar con un tallerista de primer nivel como Máximo Orquera. Es un cineasta de Trelew que ha producido muchas películas en la zona. Y los chicos están muy contentos también de que forme parte de esta propuesta”, añadió el coordinador de Juventud.
En relación con la continuidad de la propuesta en el futuro próximo finalizó: “Seguramente vamos a volver a replantear la posibilidad de seguir con este tipo de talleres porque hemos tenido una importante demanda. Y pudimos ver el interés que la comunidad tiene por este tipo de iniciativas”.#
“Nosotros hacemos periódicamente ese tipo de controles para los productos alimenticios que van a ingresar a la ciudad en transportes como camiones o camionetas, y si están en condiciones de comercialización en Rawson, si tributan, y todo lo que es interjusdiccional”, comentó Luis Silva, director general de Inspecciones.
“Nosotros recabamos los datos y se los enviamos a la gente de Hacienda para que evalúe las condiciones. Y trabajamos en el tema después, si hay que notificar o no”, explicó. Silva dijo que los controles son “esporádicos y aleatorios”, y valoró la colaboración de agentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Los resultados siempre son positivos porque hemos detectado que la misma gente que estaba irregular ahora está en condiciones de circular”, destacó. Puso como ejemplo que en los últimos días por Ruta 7 “se detectó un camión con transporte alimenticio, carne envasada al vacío que no tenía sus precintos. Se lo infraccionó y se trasladó directamente a Bromatología”.#
Se realizaron nuevos controles en los accesos a la capital provincial.