4 minute read

Avanza el proyecto de la Reserva Natural El Salitral

Next Article
LA IMAGEN DEL DÍA

LA IMAGEN DEL DÍA

El proyecto fue enviado al Concejo Deliberante el año pasado. Busca conservar especies que se encuentran en la zona, como el flamenco rosado, y su explotación turística.

El secretario de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson, Miguel Larrauri, se reunió en la última semana con concejales del oficialismo con el objetivo de agilizar el tratamiento del proyecto de ordenanza que prevé la creación de una Reserva Natural Urbana en El Salitral, para la conservación de especies como el flamenco rosado.

Advertisement

El proyecto de ordenanza fue enviado al Concejo Deliberante el año pasado, luego de un trabajo entre la Municipalidad capitalina e instituciones científicas como el CENPAT-CONICET.

El área de Investigación de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew, lanza el próximo 1° de junio, el Ciclo 2023 de cortos documentales sobre hacedores culturales de la ciudad. Las producciones audiovisuales se emitirán hasta el 30 de noviembre por Canal 12 para Trelew, Puerto Madryn y otras ciudades de la zona, y también a través de las redes sociales del Municipio. Además, quedarán disponibles en el canal de YouTube “Artistas Trelew” de la Dirección de Cultura, junto al material emitido durante el 2022.

Las primeras tres emisiones de este segundo ciclo estarán dedicadas a la cantautora folclórica Karen Elin Torres, al músico y cantante Chango Epulef y al joven compositor y cantante Laureano Ulloa. El año pasado fueron parte de la propuesta Eduardo Rosales, Willy Western, Martín Gutierrez, Rubén Darío, Alejandro Rivas, Antonella Mansilla, Valeria Ortega y Luis Parra.

El titular del área de Investigación de la Dirección de Cultura, Mauricio Marino, manifestó su satisfacción por la continuidad de la propuesta:

“Hay que destacar que mucha gente forma parte de la producción ya sea como editores, camarógrafos, productora, asistentes de piso; además de conductoras y conductores que son seleccionados de acuerdo al rubro artístico del que se trate”.

Marino adelantó que el 20 de abril pasado comenzaron las filmaciones para los cortos que serán emitidos durante el año 2024, previas etapas de postproducción y producción final. En tanto la directora de Cultura, Daniela Vidal Alonso, indicó que “se trata de un material muy valioso que está realizado con costo cero, con un esfuerzo muy grande del área de Investigación de la Dirección y con el aporte fundamental de Canal 12 que colabora con las cámaras y difusión del material”.

La funcionaria municipal destacó que esta iniciativa se suma a otras importantes acciones llevadas adelante por la actual gestión para promover la difusión artística y cultural de la ciudad: “En primer lugar pudimos poner en marcha el Registro de Hacedores Culturales que apunta a la promoción y difusión de nuestros valores artísticos y culturales, que entre otros beneficios, nos permite generar encuestas y acercar información relevante para el sector cultural como la actualización de programas locales, provinciales y nacionales”.

“En segundo lugar se pudo concretar el Primer Foro de Políticas Culturales de Trelew, que nos permitió, en conjunto con los y las protagonistas del hacer cultural de la ciudad, comenzar a delinear los principales ejes y directrices que de una política cultural integral e inclusiva en la ciudad”, precisó. #

“Nos hemos reunido con el bloque oficialista en virtud de la ordenanza, que lleva algunos meses en comisión”, comentó Larrauri.

“El intendente Damián Biss nos ha pedido impulsar la aprobación de la ordenanza, y por ello estuvimos en la reunión, para ver la manera de agilizar y articular con esta Secretaría de Ambiente los contactos con los vecinos y darle forma a la Reserva Natural, que es de suma importancia, y que viene a sumar al turismo, que esta gestión ha revalorizado”, indicó.

“Es una reserva donde se encuentran flamencos rosados, y de la que tenemos información del CENPAT y el CONICET. Está viniendo gente de otros lugares del país a hacer estudios y también el avistaje. Tenemos en El Salitral una colonia sumamente importante, y desde el Estado debemos

El 3 de junio en Rawson revalorizarla”, añadió. Por ello, “generando una ordenanza le podemos dar un formato jurídico y de protección a estas aves que son muy visitadas por los turistas”.

Explicar a vecinos

En relación con los pasos a seguir, Larrauri indicó: “Acordamos con los señores concejales hacer una reunión con los vecinos porque es una cosa nueva y hay que explicarla para que lo puedan entender. Nosotros quere- mos proteger el área y debemos explicar de qué forma lo vamos a hacer”. “Queremos avanzar con esta ordenanza y ojalá que rápidamente podamos aprobarla”, finalizó. Sandra Rivera, Bióloga integrante de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre del Ministerio de Agricultura, Industria y Ganadería del Chubut, aboga sobre la importancia de esta zona del salitral, que posee gran valor emblemático para la conservación de aves y es imprescindible se lo valorice como una Reserva Natural Urbana.#

Realizarán Muestra de Mujeres Creativas

La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación, se encuentra trabajando de manera conjunta con el Centro de Jubilados “Amor y Paz”.

De este modo, el responsable del área de Cultura, Gustavo Sosa, expresó que “el próximo sábado 3 de junio estaremos realizando una de las primeras actividades propuestas para el

Mes del Buen trato al Adulto Mayor”, y añadió que “será en el Foyer del Centro Cultural José Hernández a partir de las 16 horas”.

“Estamos en constante comunicación con los Centros de Jubilados de la ciudad, trabajando en conjunto e invitándolos a participar”, remarcó el funcionario.

Asimismo, comentó que “además de tener un agasajo para aquellas personas que se acerquen, contaremos con la presencia de artistas invitadas como, Anto Piñero y el Coro Tía Hilbe, canciones de otoño”.

“La actividad busca significar de alguna manera este mes, estando cerca de los Adultos Mayores y brindándoles un espacio para que puedan expresarse a través del arte y compartir con sus pares”, cerró Sosa. #

Primera Nacional

This article is from: