3 minute read

La Municipalidad de Trelew avanza con la obra del Centro de Visitantes del Patagotitan Mayorum

La Municipalidad de Trelew comenzó ayer con la colocación del hormigón para la construcción de la platea en la que se erigirá el Centro de Visitantes del ‘Patagotitan Mayorum’. La obra se encuentra emplazada en el acceso norte de la ciudad.

Advertisement

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El intendente Adrián Maderna destacó que esta “obra es muy importante porque nos permite poner en valor este espacio que se ha convertido en un sitio emblemático para nuestros visitantes, y se constituye en nuestra carta de presentación para invitarlos a que se inclinen por visitar nuestra ciudad”.

En este sentido, el jefe comunal agregó: “Brinda una oportunidad como boca de acceso al Valle para todo el turismo. Permite poder sacarse una foto, pero también contar con toda la información turística de lo que se puede hacer y recorrer, desde museos, capillas, Centro Astronómico, y diversos productos, es importante dárselo a conocer a los turistas”.

Por otra parte, Norberto Yauhar, secretario de Coordinación de Gobierno, señaló: “Este es un primer paso importante para consolidar las bases de esta obra esperada. Ya está

Bandurrias

en marcha, dentro de los plazos, y los pagos están al día. Por lo tanto irá rápido y esperamos que para fin de año esté terminada”.

“Esta es la primera etapa, porque Trelew dentro del área de planeamiento y Turismo, tenían planificado también hacer un parque jurásico. Sin dudas esta obra nos permite dar un paso más que importante para el sector turístico de la ciudad”, explicó Yauhar.

Respecto a la obra, el secretario de Planificación, Obras y Servicios

Públicos, el Ing. Ricardo Quiroga, explicó que “se realizó la colocación de 50 metros cúbicos de hormigón para cubrir toda la superficie de la platea y vigas de fundación. Esto se realizó luego de la colocación de todos los cañeros y armaduras. Luego se continúa con la capa aisladora. El presupuesto asciende a la suma de 53.034.023,92 pesos”.

El Patagotitan Mayorum se ha convertido en un atractivo que se erige como la puerta de acceso a la ciudad, dado que por día pasan más de 500 visitantes que eligen tomarse una fotografía. Es válido recordar que esta obra se encuentra enmarcada en el programa nacional de inversiones turísticas “50 Destinos” perteneciente al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, tras un convenio firmado con el Municipio de la ciudad.

Esta obra de infraestructura funcionará como un punto de encuentro entre la antesala y el sector de exposición del dinosaurio, un paso obligado para llegar al ejemplar. La estructura espacialmente del edificio será un patio interior, sobre el cual girarán todas las actividades principales.

Se trata de un edificio innovador que no compite con el dinosaurio. Por esta razón es que los volúmenes que conforman los límites del patio interior toman formas desproporcionadas a una persona, fuera de una escala humana.

Se eligió un sistema de construcción con una estructura de platea, columnas y vigas de hormigón armado, muros no portantes de mampostería doble con cámara de aire interna y cubierta de chapa tradicional.

Por Matías Cutro

El gobernador Mariano Arcioni, firmó un convenio con la presidenta del Banco de la Nación Argentina, Silvina Batakis, para financiar los emprendimientos turísticos chubutenses a tasa subsidiada. Se bonificarán las tasas de interés con 5 puntos porcentuales aportados por el Gobierno del Chubut, adicionales a los otorgados en forma simultánea por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

El acuerdo fue suscripto en la sede central del Banco, en el microcentro porteño frente a la Plaza de Mayo.

Arcioni dijo que “firmamos un convenio muy importante para financiar el desarrollo de la infraestructura turística en nuestra provincia, por un monto superior a los 1.000 millones de pesos, que incluye una tasa de interés subsidiada en parte por el Gobierno Nacional y en parte por el Gobierno del Chubut”.

El gobernador agregó que “se trata de una oportunidad muy buena para los empresarios y emprendedores del sector turístico de nuestra provincia, porque pueden acceder a financiamiento con una tasa de interés muy por debajo de los valores de mercado, y generar más inversión y desarrollo para un sector económico clave”.

“Quiero agradecerle a la licenciada Batakis por su excelente predisposición. La industria del turismo genera importantes niveles de actividad económica y puestos de trabajo, y requiere un acompañamiento permanente por parte del Estado para potenciar sus posibilidades de desarrollo”.

A su turno, Batakis destacó “la importancia de continuar acompañando desde el Banco Nación a todos los sectores productivos, y en especial, al sector turismo, que es estratégico porque genera empleo, ingreso de di-

Turismo

This article is from: