1 minute read

Créditos por $ 1.000 millones con tasa subsidiada para empresarios de Chubut

El gobernador Arcioni firmó un convenio con el Banco Nación para financiar emprendimientos turísticos provinciales. Se bonificarán las tasas de interés con 5 puntos porcentuales aportados por Chubut, más los otorgados por la Nación.

visas, tiene impacto en el territorio y es una actividad federal. Nosotros, desde el Banco Nación, tenemos que acompañar el desarrollo en cada una de las regiones del país”.

Advertisement

A partir de esta iniciativa, el Gobierno del Chubut otorgará una bonificación de la tasa de interés de 5 puntos porcentuales anuales, adicionales a los otorgados por el Ministerio de Turismo de la Nación, para los créditos destinados a inversión que cuenten con certificado de elegibilidad emitido por dicho organismo.

Podrán aplicar aquellas empresas micro, pequeñas, medianas y grandes que realicen una actividad vinculada (gastronomía, alojamiento, agencias de viajes, excursiones, etc.) y presenten proyectos estratégicos de inversión para la adquisición de bienes de capital, incluidos rodados y embarcaciones, y/o la construcción o adecuación de instalaciones.

Las propuestas deberán contemplar la generación de empleo, incorporación de tecnología, perspectiva de género, impacto local y/o regional, además del cuidado del medioambiente y/o la utilización de energías renovables. #

Préstamos: la mitad se va para Comodoro

El titular del Banco del Chubut, Miguel Arnaudo, destacó la solvencia de la entidad que preside al señalar que “se mantiene sólido económica y financieramente y cumpliendo con el rol financiero, social y de fomento para el que fue encomendado”.

En “Mañana G” que se emite por Cadena Tiempo, Arnaudo marcó las diferencias existentes entre la dinámica de Comodoro Rivadavia y el resto de las ciudades de la provincia, que relacionó con la pujanza de la industria petrolera. “Es como si fueran dos provincias, al punto tal que más del 50 por ciento de las operaciones comerciales del Banco se hacen desde Comodoro” señaló el funcionario.

El Presidente de la banca provincial agregó que “cuando largamos una cartera de préstamos más de la mitad se las lleva Comodoro, incluso nos quedamos cortos con los números, sucede que a veces ponemos topes de 50 millones y una pyme de la ciudad petrolera te pide 150 millones”. Arnaudo reveló que en los últimos tiempos ha crecido más del 15 por ciento el número de clientes de la Tarjeta 365, llegando a 57 mil clientes. En ese sentido, reconoció que “la promoción de pasajes con Aerolíneas Argentinas en 12 cuotas se ha convertido en un boom y ha logrado que nuevos clientes se acerquen al Banco, que después ven todos los otros beneficios y promociones que ofrece el producto”.#

This article is from: