2 minute read
Llegó el tomógrafo al Santa Teresita
from Edición impresa
Llegó el tomógrafo al Hospital
Santa Teresita de Rawson y comenzó su armado en instalaciones ya preparadas para tal fin. Estiman que en menos de un mes estará en funcionamiento. Por otro lado se avanza con el cambio de categoría del Hospital para que sea considerado “Zonal”.
Advertisement
Horacio Sardón, director del nosocomio, destacó que “el equipo está acá, que es lo más importante, serían un par de semanas para que venga la empresa a instalarlo cuando solucionemos cuestiones técnicas que tienen que ver con la electricidad”.
En cuanto al personal que operará el nuevo equipo, explicó que “están siendo capacitados desde hace un tiempo, preparándose para este momento”.
Estimó que en menos de un mes ya funcionará. “Hay mucha demanda atrasada. Hoy lo estamos resolviendo con el medio privado y con el Hospital de Trelew, lo que a veces nos genera un gasto económico y de recurso humano que con esto funcionando se evita”.
El equipo se instala en la antigua cocina del Hospital, refaccionada para esperar el tomógrafo. “Está todo nuevo cumpliendo las exigencias de la empresa para poder instalarlo”, aseguró.
Jimena Marcos, directora asociada, destacó que se logró tener el equipo luego de “gestiones que llevan mucho tiempo. Esta aparatología, más allá de ser fundamental, es una tecnología muy cara, con lo cual no solo se necesitan hacer gestiones desde el Hospital al Área Programática, sino también a nivel nacional se necesitan préstamos
Playa Unión Educación: mesa de trabajo junto a Nación
internacionales para adquirir estos aparatos”.
“Cuando llegó el camión y empezaron a bajar las cajas y una ve parte desembalada, la sensación es otra a la de los papeles y espero que el día que podamos apretar el botón y funcione sea aún mayor la emoción de todos los que estamos acá”.
La funcionaria reconoció a la Cooperadora del Hospital: “Es una de las que más trabaja y acompaña en todas las gestiones. En la primera etapa de la ampliación del Hospital estuvieron siempre presente predispuestos a colaborar”.
Otro objetivo que se busca ahora con el Santa Teresita es que deje de ser Subzonal y pase a considerarse Zonal. “Es un paso más para el cambio de la zonalidad, ya tener un hospital que cuenta con terapia intensiva, un servicio de rayos ampliado, un mamógrafo, un tomógrafo, da otra categoría y otras prestaciones que nos falta materializar en papel, pero ya es un hospital zonal que está recibiendo derivaciones de otros hospitales y con un nivel de resolución mucho mayor al que tenía hace 20 años”, graficó Marcos.
Conicidió con el planteo la ministra de Salud, Miryám Monasterolo. “Hay un compromiso del gobernador de cambiar de categoría del Hospital y estamos trabajando en eso. El equipo directivo y los jefes de servicio están adecuando el organigrama y que se convierta en Zonal como se merece la capital”.#
En la Casa Estudiantil N° 5009 de Playa Unión, se realizó una mesa de trabajo del Ministerio de Educación provincial con la Secretaría de Evaluación, Investigación e Información Educativa Nacional. Estuvieron los subsecretarios de Política, Gestión y Evaluación Educativa, Jimena Alemano y de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, José Martín Alaniz. Destacó Alemano que “los datos que se desprenden de estos dispositivos que analizamos y debatimos, son los que nos permiten trabajar en mejorar las políticas educativas”. Con estos datos “podemos diagnosticar de manera situada y real las trayectorias que hoy tenemos a lo largo y a lo ancho de la provincia; con las particularidades de cada región”.
Se trabajó en la implementación de la agenda Evaluación 2023 a nivel jurisdiccional; además de capacitar a áreas del Ministerio provincial en el uso de la plataforma de carga de datos de SEIE.
Estuvo presente la coordinadora de Implementación Federal de la Dirección de Evaluación Educativa (SEIE) Stella Escandell y Paloma Carrillo Serna, responsable del equipo de Implementación Federal para Chubut.
Escandell remarcó que es “vital encontrarnos con representantes del Ministerio porque nos permite interiorizarnos de las demandas propias de cada provincia. Por eso, más allá de nuestra explicación, la idea es que sea más un dialogo donde podamos abordar cada duda o trámite”.#