3 minute read

Comenzó el programa de castraciones y vacunación

El programa municipal permanecerá hasta el miércoles para atender a mascotas del barrio anfitrión y del San Pablo, San Ramón, Río Chubut y La Isla. La idea es generar conciencia.

La Municipalidad de Rawson comenzó ayer con las castraciones del Programa “Veterinaria en tu barrio” en el Centro Comunitario de General Valle, para los habitantes de ese sector y de los barrios San Pablo, San Ramón, Río Chubut y La Isla. La permanencia allí se extenderá hasta el miércoles inclusive.

Advertisement

El intendente de Rawson, Damián Biss, mantuvo un encuentro en su despacho con Pablo Diorio, quien presentó un proyecto para la instalación de una fábrica de conservas de productos del mar y de un saladero en la capital provincial.

En este marco, Pablo Diorio, expresó que “hace más de 20 años trabajo en la venta de conservas de pescado en la ciudad de Mar del Plata, y en esta oportunidad, estamos realizando gestiones para poder llevar adelante en Rawson la instalación de un saladero y de una fábrica de conservas”.

“Ya se ha presentado el proyecto y estamos trabajando en los avances”, detalló Diorio y adelantó que “en la semana nos volveremos a reunir para continuar trabajando”.

Comentó que “hace dos años nos mudamos con la familia a la ciudad, y al tener un amplio conocimiento en la temática y conocer el trabajo que se desarrolla, nos pareció acertado poner las fábricas en Rawson”. #

Este lunes “empezamos con la castración gratuita y con la vacunación antirrábica”, precisó Noelia Sánchez, directora general de Veterinaria, Saneamiento y Abasto.

La funcionaria explicó que, previa a esta intervención, se realizó entre marzo y febrero una encuesta puerta a puerta para conocer la población de gatos y perros, y las condiciones en las que se encuentran. “Gracias al trabajo de la encuesta detectamos dos viviendas con 10 felinos cada una que se retiraron para castrar. Eso habla de que la encuesta fue satisfactoria y nos permitió organizarnos”, indicó.

Noelia Sánchez precisó que el área de Veterinaria realizará castraciones y otros servicios en el Centro Comunitario del barrio General Valle hasta este miércoles, en el horario de 7 a 14.

Servicios

“Los turnos ya están organizados, pero de todas maneras la gente se puede acercar a buscar información, a asesorarse, a retirar un turno si está en otro barrio, o a aplicar la vacuna antirrábica que es libre, gratuita y obligatoria”, explicó. En relación con las intervenciones, Sánchez dijo que “antes de las castraciones es necesario que las mascotas tengan 12 horas de ayuno de sólido y líquido; luego los recibimos a la mañana y se quedan en la jaula o los caniles esperando recibir su anestesia. Se van durmiendo a medida que se van operando”.

“La gente necesita firmar la planilla de consentimiento. Es una cirugía y tiene sus riesgos, como cualquier operación, por lo que se necesita la firma”, indicó.

Agregó que la post cirugía “necesita cuidado durante 72 horas, por lo menos. Y los dueños se van con algunos consejos para cuidarlos de alguna infección o para que no se abra la herida”.

Además, “los que vienen solamente a vacunar, se hace en el momento y se entrega un certificado de vacunación con la fecha próxima, que es al año siguiente”.

“También se llevan contactos de adiestradores para modificar conductas, para que la convivencia en el hogar sea más sana para todos”, añadió.

Recepción y conciencia

En relación con la recepción de los vecinos a la propuesta, la funcionaria detalló: “Hubo gente que nos ha recibido muy bien, que ha traído su perrito o su gatito a tiempo, que se ha llevado información sobre otros servicios que prestamos en la Dirección”.

“Y hubo gente -agregó- que mostró resistencia, que no entendía bien de qué se trataba, que entendió a la encuesta como una molestia, cuando en realidad es para generar conciencia y para verificar in situ cuál es la calidad de vida que les damos a nuestros animalitos”.

Además “hubo personas que lamentablemente se negaron a recibir la castración de sus mascotas, que no solo favorece a la salud pública, sino también a la salud del perro, la perra, el gato o la gata. Es un beneficio para toda la comunidad y, sin embargo, hay que gente que todavía no lo entiende”. #

Conformidad en seguridad y falta trabajo

This article is from: