1 minute read

En la Escuela 210 cocinan en un aula por falta de espacio

Padres y alumnos de la Escuela Nro. 210 de barrio Badén en Esquel, ayer se movilizaron en reclamo de una pronta habilitación del Salón de Usos Múltiples del establecimiento, que está inoperativo por problemas en su estructura.

Advertisement

Es una institución educativa con jornada completa, y los 280 alumnos que concurren reciben el almuerzo en los mismos salones donde reciben clases, y los auxiliares cocinan en un aula. Remarcaron que el SUM no se puede utilizar desde el 2020 por los problemas estructurales, entre ellos rasgaduras de paredes, y a pesar de las numerosas notas elevadas a las autoridades, no han tenido una respuesta.

La concentración fue a partir de las 8 horas, e hicieron un corte de calle sobre el puente del arroyo Esquel, para visibilizar el malestar. “Necesitamos que nos escuchen”, manifestaron, indicando que esta situación también afecta a la educación física de los chicos, que lo hacen en pasillos del edificio.

Al lugar concurrió el delegado administrativo del Ministerio de Educación, Claudio Tardón, para dialogar con los padres, y también lo hizo un ingeniero de Obras Públicas, quien explicó que una de las paredes del salón bajó unos 25 centímetros, detectado en el estudio topográfico. Lo que se informó, es que concretarán un nuevo estudio de suelo, y de acuerdo a cómo haya evolucionado la deficiencia del SUM, se podría habilitar el sector de cocina únicamente, aunque con restricciones.

Uno de los padres, Alfonso Quintomán, repasó la problemática del salón de usos múltiples, y puso el acento en que la Escuela 210 es de jornada completa, y los chicos almuerzan allí. Agregó que la comida se prepara en un espacio muy pequeño, que además, no tiene ventilación. Lamentó que los padres envían notas permanentemente, al igual que la directora de la institución, y no reciben una respuesta. #

This article is from: