1 minute read

Melina Gutiérrez contó su experiencia mundialista

Este lunes, el presidente de Chubut Deportes Gustavo Hernández, recibió a la madrynense Melina Gutiérrez, jugadora de futsal que recientemente se consagró junto a la selección argentina, subcampeona del Mundial femenino de la especialidad desarrollado en la provincia de Misiones, entre el 5 y 11 de marzo pasados.

La jugadora del Deportivo Suela Caramelo de Puerto Madryn, estuvo acompañada por la Kinesióloga Ana Luz Pena, quien también formó parte del cuerpo técnico del seleccionado nacional en dicho evento.

Advertisement

Durante el encuentro, Hernández y las representantes del seleccionado argentino dialogaron respecto la experiencia mundialista y a la actualidad de la disciplina en la provincia.

orgullo”

Al finalizar la reunión, en diálogo con el área de Prensa de Chubut Deportes, Melina manifestó el agradecimiento a “Gustavo Hernández y su equipo por recibirnos para contarles lo que ha sido nueva experiencia mundialista”.

Agregó que “este fue mi segundo mundial. El primero había sido en 2013 y pasaron casi diez años. Pero fue muy lindo y obviamente es un orgullo volver a vestir la camiseta argentina en un mundial, con el aliciente de jugarlo en Misiones, por lo que contamos con el respaldo de todo el público, lo que lo hizo muy emocionante”.

Respecto a lo que significó llegar al duelo decisivo ante el poderoso representativo brasilero, Melina destacó que “llegar a la final con Brasil fue todo un logro para nosotras. Nos hubiese encantando haberla ganado porque estábamos en nuestro país, con nuestra gente, pero no se dio. Lo importante es que fue un partidazo el cual perdimos 2-1, pero en el que dejamos todo y eso nos dejó tranquilas. En definitiva nos llevamos un subcampeonato que es un montón”.

Haciendo referencia al presente de la disciplina en nuestra provincia, la madrynense remarcó que “el futsal femenino sigue creciendo en toda la provincia. A mí me toca jugar en Madryn y a veces se nos hace un poco complicado por los espacios físicos y costos, pero siempre luchándola y para que las chicas sigan jugando. En la provincia hay un montón de equipos y torneos y

This article is from: