● El Concejo Deliberante de Trelew aprobó el primer tramo del incremento del servicio. En julio subirá otro 20%. Se abrió la puerta para Maxiconsumo. P. 9
Los taxis suben un 20% en mayo
LEGISLATURA LO VOTÓ POR UNANIMIDAD
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/15eb99bd24bb143dcade2eee6656aa0d.jpeg)
Trelew: aprobaron la Emergencia en la Terapia Pediátrica del Hospital
● Es para garantizar las prestaciones. Hasta fin de año los profesionales del sector no podrán renunciar o habrá sanciones. P. 6
Tras definir la fórmula
Luque-Sastre, el vice pidió que todo el peronismo chubutense se encolumne
Historia de vida
● El 4 de mayo lanzan en Buenos Aires “Isabel, la guardafauna”, novela basada en la historia de Isabel Peinecura, primera guardafauna de Península Valdés. Abusos, infancia desdichada y superación. P. 8
TELSEN
Esclavo en el campo
● Rescataron a un peón de 73 años abandonado. Lo obligaban a vivir en una caballeriza, casi a la intemperie. No comía hace varios días y le retenían su jubilación. P. 20
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/58087917acf9c9d10f4a3711577960e8.jpeg)
HOSPITAL DE ESQUEL
Discusión cara a cara
● Tras hablar de “extorsión”, la ministra de Salud Myriám Monasterolo tuvo un duro cruce con los trabajadores, que la abordaron en plena conferencia de prensa. PS. 10 Y 11
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/2700b142db37d129c7fdaba92907f22f.jpeg)
● Germinal derrotó 4-0 a Deportivo Madryn y accedió a la Fase Campeonato. Hoy, Independiente-Roca. DEPORTES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/98325c6a14ee089cbafd1c49b3da5c18.jpeg)
En Trelew hoy vuelve el SEM P. 8
Un violento intento de asalto en casa de un escultor
La frase del día: “Están remarcando tres veces por semana” ALFREDO BÉLIZ, SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO. P. 14
Suplementos
diariojornada.com.ar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/c8c9bfde42852ae3fdf2b9a224ac3499.jpeg)
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Un caso de maltrato para atender
Siempre es triste y extremadamente molesto a la vez tomar conocimiento de casos de maltrato y vejaciones a personas.
Cualquiera sea la circunstancia, un acto así es miserable, detestable y condenable.
En esta oportunidad se difundió el caso de un hombre de 73 años que fue rescatado de un campo a 80 kilómetros de Puerto Madryn.
Benditas las instancias que posibilitaron que actuara el funcionario
de Fiscalía Mauricio Baigorria, que junto al comisario Huenchual Fernández de Telsen y personal de la División Rural de Puerto Madryn, llegaron hasta el establecimiento rural donde concretó el operativo de rescate.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/67bdeff668e94ee69105debd790c8224.jpeg)
El relato del ámbito en el que sobrevivía el anciano es cruel. “El hombre se encontraba en condiciones muy precarias. Vivía en una pieza de 2 metros por 2,5 metros, casi a la intemperie”.
“Estaba en condiciones preocupantes, con muy bajo peso y viviendo en una especie de caballeriza. El anciano no comía hace varios días. No lo llevaban al pueblo desde hace cinco meses; y le retenían su haber jubilatorio” comentó Baigorria. La Fiscalía informó oficialmente que se inició una investigación por el delito de “abandono de persona” respecto a Eliseo Benítez, el patrón del adulto mayor, rescatado de un estado de “semi esclavitud“.
También abre serios interrogantes sobre estas situaciones y genera la pregunta: ¿será el único?. Todo hace indicar que es menester preocuparse de la situación de los peones de campo, frecuentes víctimas del abuso patronal. Muchas veces por desconocimiento, otras por la soledad de la ocupación y en otras, como en este caso, por lo que aparenta maltrato de parte de quienes lo ocupaban como peón. #
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/e8d643c8c1d23d2731b7a3447937660b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/05100765a67022510bba6e7fc5902a10.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/ae6306a6d58b1135855347203a70f466.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/a3453b3b46df5c332a577a704c0a41ac.jpeg)
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)
Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó ayer el convenio que establece un aporte económico destinado a la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos “Duca Degli Abruzzi” de Puerto Madryn, con el objetivo de afrontar la finalización de obra de la escuela bicultural Dante Alighieri.
Acta compromiso
De la firma del acta compromiso, que se realizó en el despacho del mandatario provincial, participaron también los ministros de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera; de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena; el presidente de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos “Duca Degli Abruzzi” de Puerto Madryn, Jorge Nicola; el vicepresidente de la Asociación Dante Alighieri, Juan Carlos Aldeco; y el apoderado de la Sociedad Italiana, Angel Scicolone. Asimismo, estuvieron presentes el presidente del Banco del Chubut, Miguel Arnaudo; el vicepresidente de la entidad bancaria, Rodrigo Gaitán; el gerente General, Gustavo
Bandurrias
González; y el arquitecto Alejandro Panaccio.
Detalles de la obra
En diálogo con Canal 7 – Televisión Pública del Chubut, Jorge Nicola agradeció “el aporte y la colaboración que tenemos de Provincia, dado
que la cultura es parte de nuestra fundación” y explicó que este proyecto, desarrollado en la zona sur de Puerto Madryn, contempla “un edificio nuevo, conexo a un edificio existente que tiene 720 metros cuadrados”. “Inicialmente son seis aulas con todos los amenities y en un futuro, el proyecto final son dos
plantas de 700 metros más, sumado a lo existente que tenemos; un SUM, y un área de servicios” añadió Nicola. Para finalizar, detalló que “la currícula completa sería jardín, primario y secundario, a medida que pasen los años iremos incorporando distintos cursos”.
Escuela bilingüe
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Dante Alighieri, aseguró que pensaron en hacer “una escuela por excelencia y, fundamentalmente, que sea bilingüe y bicultural, es decir que a los chicos desde jardín de infantes les vamos a enseñar el idioma italiano”. Sobre la modalidad del establecimiento educativo, Aldeco explicó que “será de doble jornada y sin fines de lucro, donde vamos a utilizar el máximo de posibilidades que nos da el Ministerio de Educación de ingresar, que son aproximadamente 25 personas por aula” y agradeció “la buena ayuda de la comunidad, que sabe que la Sociedad Italiana tiene una trayectoria de más o menos cien años, y ve que los recursos que se dan se invierten”.
Por Matías Cutro
El Gobierno del Chubut acompaña la finalización de la obra de la Escuela “Dante Alighieri” de Puerto Madryn
Decisión tomada
Se confirmó la fórmula Luque-Sastre y ya piden que se encolumne toda la dirigencia peronista
Hubo acuerdo del intendente de Comodoro Rivadavia con el vicegobernador. Sastre advirtió que “es un fuerte mensaje de unidad y lo tienen que entender intendentes, legisladores, y todos aquellos que quieran componer este espacio”. Dijo que las listas legislativas aún no se conversaron.
El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, será el candidato a gobernador del Frente de Todos en Chubut, y su compañero de fórmula será el actual vicegobernador Ricardo Sastre.
El acuerdo se selló el martes por la noche en Comodoro Rivadavia, y aunque había una acuerdo para mantener en reserva el anuncio, alguien lo filtró y precipitó el tema.
De hecho, este jueves por la noche se viralizó un audio del vicegobernador Sastre confirmando el acuerdo, la candidatura de su hermano Gustavo para la reelección en Puerto Madryn e instando a trabajar por la fórmula en la que secundará a Luque.
Algunos, en cambio, preferían hacer el anuncio luego de que el gobernador Mariano Arcioni, la tercera pata del acuerdo, firmara el decreto de adelantamiento de elecciones, que finalmente se realizarán el domingo 30 de julio. El decreto ya está firmado.
Se preveía que ayer tanto Luque como Sastre y Arcioni coincidirán en Buenos Aires, donde habría una reunión con algún dirigente nacional que avale el acuerdo. Algunos indican que podría ser Sergio Massa, aunque otros lo descartaron porque el ministro de Economía está atareado por la corrida cambiaria. Otro podría ser el ministro del Interior, Wado de Pedro, aunque no hay nada confirmado.
Ahora se viene otra pelea de fondo: la integración de la lista de diputados provinciales. Lo único que se sabe es que el primer lugar será para alguien de Trelew (¿una mujer?) y que el resto se consensuaría con varios sectores, inclusive algunos que se vienen quejando y reclamando lugar en la mesa de discusión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/7331795f9d91f734f8b9d5c85b20ff81.jpeg)
Mensaje
En este escenario, Sastre explicó que “la unidad en la fórmula tiene que bajar un fuerte mensaje al resto”. Es que los referentes partidarios esperan que se replique la unidad en las municipalidades con la conformación de un gran frente electoral.
El vicegobernador apostó a encolumnar a todos los sectores del justicialismo detrás de la fórmula. “Es un mensaje de unidad que tiene que
entender el resto del espacio político”, aseguró.
Sastre detalló la previa del acuerdo. “Tuve reuniones en el seno interno del espacio político y hemos llegado al acuerdo; es un gran gesto de unidad y de ahí para abajo hay que empezar a replicarlo. Hay que hablar con todos los sectores del justicialismo y partidos que quieran conformar el frente electoral, pero vamos a trabajar para que eso suceda”.
Afirmó que “cuando uno está dentro de un espacio político, más allá de las ambiciones que uno pueda tener, hay que tratar de priorizar el bien del conjunto. Es el camino que he elegido y no es la primera vez que lo hago, uno tiene que estar donde un espacio o un proyecto lo necesita, sea adentro o afuera”.
En cuanto a la conformación de listas aclaró que “no es un tema que aun hayamos conversado. Es un fuerte mensaje de unidad y lo tienen que
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/8c3c2fc8ca8db8f7dd2d80c66c954792.jpeg)
entender intendentes, legisladores, todos aquellos que quieran componer este espacio”. Para Sastre es “un frente electoral que estará compuesto por muchos partidos políticos, más de lo que muchos pueden pensar”.
También dejo asentado que estará presente el Frente Renovador y que al intendente Adrián Maderna “también lo vamos a tener en cuenta, porque también es compañero, las puertas están abiertas para todos”, sostuvo.
Aval de Eliceche
En tanto, el diputado Carlos Eliceche apuntó que la fórmula Luque-Sastre “es la mejor que puede presentar el justicialismo” y la consideró un gran avance en la unidad del espacio.
“Es un gesto muy importante de Ricardo resignar una vez más su aspiración de ser gobernador, pensando
en el bien del proyecto político, y dentro del Justicialismo desde 2007 no se contaba con una fórmula tan sólida y una unidad tan importante”.
Ante las voces en disidencia, Eliceche reconoció que “nunca dentro de un partido se logra el 100% de unidad. Lo que no me caben dudas es que son dos dirigentes con mucho peso político, con mucho territorio en sus ciudades, están muy bien posicionados y es lo mejor que podemos ofrecer”.
“Arcioni obviamente que es parte del acuerdo, porque en Chubut no podemos dejar de lado que el Frente de Todos, que se dio a nivel nacional y que en sus inicios no se daba acá en la provincia y después se ha ido conformando, que se reflejó en la ciudad de Trelew cuando el Frente Renovador, el ChuSoTo, el PJ, acompañaron la candidatura de Emanuel Coliñir y esto mismo se tiene que reflejar a nivel provincial”.
“No tenemos margen los justicialistas a que nadie quede afuera en este próximo turno electoral –agregó-, e inclusive hay que hacer una convocatoria mucho más amplia. Hay sectores de los trabajadores, sectores sociales y muchos compañeros que están en otros puntos de la provincia deben ser convocados para, entre todos, armar una gran propuesta”.
Eliceche admitió el efecto de la derrota en Trelew. “Hay que aprender de los errores y hacer una gran convocatoria en la cual todos se sientan incluidos, o al menos invitarlos a participar. Después si hay alguno que no quiera venir es su decisión”.
“Una interna no es mala, el tema es que todos los que estén identificados con el Peronismo, con el Frente de Todos y con todos los partidos que lo componen, juguemos dentro del partido, así sea dentro de una interna”, concluyó. #
Béliz:
Luego de la confirmación de la fórmula Juan Pablo Luque-Ricardo Sastre por el Frente de Todos. El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Alfredo Béliz, consideró: “Wn buena hora que los políticos se empiecen a poner de acuerdo” aunque aclaró “aparte de poner los nombres para la candidatura deben poner toda la fuerza e imaginación para tener un proyecto que permita sacar adelante a esta provincia tan rica en recursos”.
La unidad sellada entre los dos dirigentes fue valorizada por el secretario general del SEC. “Tenemos que cambiar muchas cosas porque esta provincia tiene que estar mucho mejor en lo económico y sus ciudadanos. No podemos tener la mitad en la línea de la pobreza o estadísticas como en Trelew donde tenemos trabajadores en la línea de pobreza. Hay que tener imaginación para conseguir nuevos proyectos y en esa línea vamos a estar con los candidatos”.#
Interna peronista Villagra no se baja y critica la fórmula
Conocida la fórmula Juan Pablo Luque-Ricardo Sastre, el otro candidato por el peronismo, Exequiel Villagra, consideró que este acuerdo es “para conservar su espacio”. Y expresó que “la unidad que proponen solo tiene que ver con conservar su espacio. No convocaron a todos los sectores del peronismo y están cada vez más lejos de la gente”.
“Todos sabemos cómo estamos los y las chubutenses, con acuerdos paritarios que no se cumplen y con deudas enormes que esperan que paguen los contribuyentes. Esta fórmula no representa ninguna novedad ni ningún cambio a la actual gestión provincial, que ya conocemos”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/f7ebd502529e280262d42a226cb984de.jpeg)
Asegura que “el peronismo tiene que ir a una gran interna donde se elija a los mejores candidatos, no a los que elijan el dedo de dos o tres personas que creen que representan a todo el peronismo provincial”.
“Chubut necesita de dirigentes fuertes que pongan al Estado a disposición del pueblo, no a un grupo de amigos que buscan perpetrarse en el poder a cualquier costo. Queremos un Chubut federal que represente al interior, no que desde las grandes ciudades se resuelva la vida de todos”, concluyó respecto al actual escenario. #
El dirigente justicialista Miguel “Cone” Díaz aseguró que la definición de la fórmula Juan Pablo Luque-Ricardo Sastre para la Gobernación “reordena” al peronismo. “Ahora hay que empezar a convencer de que es la mejor estrategia. No es una tarea fácil la que tendrán Luque y su equipo”.
Díaz explicó que el apoyo inicial a Ricardo Sastre respondía a la decisión de definir un “candidato del Valle para enfrentar a otro del Valle” dado los últimos resultados electorales adversos. “Torres ya ganó por paliza en Comodoro Rivadavia y hubo sectores del mackartismo y el madernismo que quedaron muy dolidos y ni siquiera, nadie intentó un acercamiento para replantearse un cambio de rumbo”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/cbbd33ebe51550d9c29aefdfe834e51e.jpeg)
“Se impuso de nuevo y por quinta vez consecutiva, a un candidato de Comodoro Rcon todo lo que ello conlleva. Torres va a ser un rival muy duro”, adelantó en Radiocracia. Y atribuyó las decisiones a “tres o cuatro dirigentes” sosteniendo que esto provocó desilusión y descontento en gran parte de la militancia. “Tendrán que unificar lo que se viene rompiendo hace muchos años pueblo por pueblo lo cual no es una tarea sencilla”.
“Para la gente hay cosas difíciles de digerir como lo de “Loma” Ávila como aliado de Cambiemos. Estos desencuentros generan cambios de ánimo en quienes tenían esperanza de que haya un cambio en el eje político y que encabece alguien que no sea nuevamente de Comodoro. Con este panorama se encontrará Luque, tanto él como Ayala o Arcioni que serían sus jefes de campaña”.
“La militancia tiene que recuperar su capacidad de crítica. Estamos debatiendo sobre un acuerdo que se hizo entre cuatro dirigentes de la provincia”, acotó.
“Cone” Díaz reconoció la importancia de definir una fórmula. “Muchos sectores van a tener apetencias; el Gobierno “cuidará” a algunos dirigentes importantes; el Frente Renovador pretenderá lo suyo e intendentes que deberán sostenerse y Sastre se plantará en Madryn. Hay mucho para discutir, no es una misión imposible pero era la oportunidad para un dirigente de otro sector de la provincia. Nuevamente han impuesto un candidato y hay que felicitarlos por ser más hábiles a la hora de imponer. Ahora hay que trasladar eso a un triunfo electoral y vamos a ver qué sucede”.#
El PJ tras la definición de la fórmula
“En buena hora que se pongan de acuerdo”Referente. Béliz y sus definiciones acerca del armado en el FdT.
Miguel “Coné” Díaz
“Hay que convencer de que es la mejor estrategia”
Mariano Di Giusto/ Jornada
“Los funcionarios no pueden ser candidatos a nada hasta que el gobernador Arcioni lo decida”
El ministro de Seguridad, Héctor Miguel Castro, dejó fuertes definiciones políticas en Cadena Tiempo, en el programa Fuera de Hora. Dejó en claro que “el conductor” es el gobernador Mariano Arcioni, y que los ministros se tienen que dedicar a “trabajar” en vez de andar especulando con candidaturas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/0f3bdfed222beffe74d46e32041b26c6.jpeg)
“Los funcionarios del gobierno no pueden ser candidatos a nada hasta que el conductor del espacio, Mariano Arcioni, diga necesito que estés”, determinó. “Quien no entienda esa situación no lee la política como corresponde”, dijo sobre la danza de nombres que vienen sonando.
“Vos no estás en ese lugar para ser candidato. Nuestra premisa es con el gobernador dejar lo mejor que podemos dejar de la gestión”, fue terminante el ministro.
Por otro lado, Castro sobre la Policía aseguró que “vamos a dejar una institución fuerte, ordenada con mucha capacitación, equipamiento y todo lo que significa tener los elementos necesarios para desarrollar un plan de seguridad serio”.
En esta línea, mencionó que lograron reactivar el centro de monitoreo en Trelew, que demandó una fuerte inversión logística, además de que el personal que está en la calle “tiene una actitud proactiva muy fuerte”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/64547619b6b0fce0a1f32b577e0363ea.jpeg)
También mencionó que equiparon a la fuerza con chalecos, armamento, y equipararon las condiciones laborales con el resto de los empleados de la administración pública, una deuda que tenían pendiente para la fuerza.
Por otra parte, Castro adelantó que ya habría varios integrantes identificados de la denominada “Banda de la Toro Blanca”, que cometió varios atracos en Trelew y tendría conexiones en Comodoro Rivadavia.
El martes cayó detenido un presunto miembro pero no sería el único al que le vienen siguiendo el rastro. “Tenemos identificado a la gran mayoría y a varios autos de los que participaron en estos hechos, en Comodoro Rivadavia se secuestró dinero, millones de pesos. Es un proceso que finalmente los conductores de la investigación,
que son los fiscales, contarán con todos los elementos”, indicó.
Castro tenía previsto estar ayer en Comodoro Rivadavia, donde murió un adolescente por un balazo en la cabeza durante un procedimiento policial. No está claro si los efectivos le dispararon o fueron los delincuentes.
A raíz de esto, la Unidad Regional apartó a cuatro efectivos que participaron en el procedimiento, que están siendo investigados por la Justicia. “Un hecho que siempre esperamos que no ocurra, lo que pasa es que Policía no esconde las cuestiones y las depura. Es un hecho a mi criterio culposo, pero no fue puesto a la luz rápidamente”, señaló el ministro. “No hay más expresiones que una expresión de dolor, nos afecta a nosotros como gobierno, como institución y tenemos que hacernos cargo”, asumió.
Castro dijo que el gobierno pedirá que se investigue a fondo para dar con los culpables.
“No vamos a interferir para que no haya ninguna duda de que ponemos todo a disposición de la Justicia para que esté claro”, concluyó.#
Legislatura
Aprueban la Emergencia en la Terapia Pediátrica del Hospital de Trelew y no habrá renuncias
Declararon la Emergencia en la Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Zonal de Trelew. La Legislatura la aprobó por unanimidad este jueves. Y es para garantizar las prestaciones ante la falta de personal. De esta manera las renuncias de los especialistas quedarán suspendidas hasta fin de año.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/c824556c04e281da8c6f62b8e683278b.jpeg)
En la sesión de este jueves la Cámara de Diputados aprobó que las renuncias de los médicos especialista se efectivicen hasta diciembre de este año.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/a5af1204c63814c5443b9bc51e8eb906.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/a6b5d74c4044d2f15114c8f91d341405.jpeg)
La ley fue impulsada por el Ejecutivo Provincial para garantizar las prestaciones ante la falta de personal. La Emergencia, por ocho meses, prevé duras sanciones administrativas e incluso acciones penales y civiles contra aquellos especialistas que abandonen sus labores.
Durante ese lapso las renuncias de los médicos especialistas en cuidados intensivos pediátricos del Hospital de Trelew, “quedan suspendidas hasta tanto otro profesional acepte desempeñar las mismas”, dice el artículo 3° de la Ley.
Asimismo, ratifica las contrataciones de especialistas realizadas por el Ministerio de Salud para compensar el déficit de personal y garantizar el funcionamiento de la terapia. El servicio, dice la fundamentación, requiere siete u ocho especialistas, pero desde noviembre del año pasado quedó reducido a cuatro profesionales.
Autorización
En esta línea, la cartera sanitaria queda autorizada a “contratar profesionales especialistas en cuidados intensivos pediátricos bajo la modalidad de prestación de servicios en virtud de la demanda que se ha generado en los efectores del subsector público en dicha área”, reza el artículo 5° de la Ley.
Si bien el Gobierno Provincial realizó una convocatoria pública para cubrir las vacantes, hasta el momento no se recibieron postulaciones. Resta ahora aguardar cómo seguirá el proceso de normalización en el nosocomio valletano.#
Educación en Chubut
Grazzini y su informe de gestión en la Legislatura
El ministro de Educación respondió preguntas de los legisladores en temáticas como infraestructura escolar, transporte y digitalización del sistema, entre otros. Enfatizó que actualmente hay 10 escuelas en obras por reparaciones y anunció dos nuevas escuelas para Puerto Madryn.
Ayer el ministro de Educación José María Grazzini, estuvo en Legislatura del Chubut, para brindar un informe de gestión. Entre los temas estuvo la situación edilicia de los establecimientos educativos, haciendo hincapié en el impacto de la Ley de Emergencia. En Chubut hay 10 escuelas en obras por algún tipo de arreglo o ampliación.
“En los próximos días, llamaremos a una nueva licitación pública para construir 2 nuevos edificios escolares para Puerto Madryn; junto a otra licitación para una nueva escuela en Sarmiento, con un presupuesto de 1.000 millones de pesos”, anunció.
Transporte Escolar
Otro tema fue la situación del transporte escolar: “Este año el Ministerio destinará $ 1.200 millones destinado a empresas de transporte privado. Esto sin sumar la ampliación en los presupuestos que pueden presentar las empresas, teniendo en cuenta la inflación. Además, desde el TEG, el Gobierno de la provincia destina otros
Se confirmó en Legislatura
800 millones. Conocemos las demandas de cada región, porque cada caso es particular. En la Región I (Comarca Andina), un total de 18 escuelas realizan 84 recorridos y se destina más de
Llega a Chubut el Comité Nacional contra la Tortura
En la sesión de este jueves de la Legislatura Provincial, las diputadas Tatiana Goic y Mónica Saso hicieron referencia a la muerte del adolescente en Comodoro Rivadavia por la cual hay cuatro policías separados de sus funciones. Incluso Saso adelantó que presentará el caso ante los integrantes del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/c36d86bb9dc4fbfed112065448f3cacb.jpeg)
En Hora de Preferencias, Tatiana Goic presentó un pedido de informes al Ministerio de Seguridad y repudió la muerte de Lautaro L., el joven de 16 años.
La diputada dijo que “lamentablemente el miércoles en Comodoro Rivadavia falleció un chico de 16 años por un disparo por la espalda. Por esto hay apartados cuatro policías y lamentablemente la bala encontrada en la nuca sería de un efectivo policial de la Seccional 7ma que ya está apartado, junto a otros tres efectivos”.
En zona de chacras de Trelew
Pidió a la Cámara expresar “nuestra bronca y dolor ante una muerte tan injusta y tan joven, hacemos un pedido de Justicia y que los tres Poderes del Estado estén en alerta velando por esta situación, porque se garanticen los derechos básicos de los chubutenses”.
En tanto su par Mónica Saso adelantó que va “hablar con el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura que va a venir la semana próxima a Chubut. Estimo que los diputados Manuel Pagliaroni y Mariela Williams me van a acompañar y charlaremos”.
Informó que la mesa está compuesta por “el referente de violencia institucional de parte de la Justicia, la Subsecretaría de Derechos Humanos, el Secretario de Políticas Penitenciarias y organizaciones de la sociedad civil”.
“Me comprometo que vamos a llevar al Comité para que se esclarezca qué fue lo sucedido”. #
Hoy habrá un corte de luz
La Cooperativa Eléctrica de Trelew, informa a sus usuarios que hoy, entre las 8 y las 12, se efectuará un corte de energía que comprende un tramo del distribuidor valle Rawson de 13,2kv, afectando subestaciones rurales de las chacras:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/99e4f057b829db5215381d39e92c4170.jpeg)
91, 92, 93, 88, 89, 105, 106, 107 y 104. Durante la interrupción del servicio se realizarán tareas de poda en zona de seguridad de líneas de media tensión. El mencionado corte queda sujeto a las condiciones climáticas y/o de fuerza mayor.#
232 millones en transporte. Otro caso similar es en la Región VI (Comodoro Rivadavia), donde el Gobierno destina más de 176 millones en 18 escuelas y 62 recorridos”.
El ministro Grazzini también remarcó que “en los últimos 8 meses, los monotributistas en las 6 regiones educativas tuvieron un 90% de aumento en sus haberes. También pro-
yectamos que, para el mes de julio, este aumento llegará al 135%”. Agregó que “en la actualidad, el sistema educativo no tiene otra manera de contratación de auxiliares que no sea el monotributo. Por eso, creemos necesario modificar este mecanismo para mejorar la situación de los trabajadores”.
“El Programa Provincial Nutriendo Chubut pasó de tener 425 escuelas en 2021 a 433 en marzo del 2023. Ellas corresponden a los niveles Inicial, Primario, Secundario y las modalidades de Adultos y Especiales”, detalló el ministro.
En estos 8 meses, “el Programa tuvo un aumento de casi 400%”, ya que pasó a ser de 1.980 millones de pesos en el comienzo del ciclo lectivo 2023.
“Con estas partidas, se llega a 95.653 estudiantes con un total de 116.296 raciones diarias, que incluyen desayuno, almuerzo, merienda y/o cena”. Grazzini destacó que “el Ministerio está trabajando en agilizar todo sistema administrativo que nos permita conocer las trayectorias reales de nuestros estudiantes al instante”.#
Una historia de superación
Lanzan el libro de Isabel, la guardafauna que dedicó su vida a proteger la naturaleza
El jueves 4 de mayo se realiza en Buenos Aires la presentación del libro “Isabel, la guardafauna”, una novela de Susana Cereijo y Lucía van Gelderen. La historia, basada en hechos reales, cuenta la vida de Isabel Peinecura, oriunda de Yaminué Provincia, que fue la primera guardafauna de Península Valdés. Dedicó su vida a proteger los hábitats naturales de la Patagonia y que tuvo una vida admirable, de superación, fue víctima de múltiples abusos y acompañó a mujeres en su misma condición.
Ambas autoras pasaron parte de su vida en Chubut. En palabras de ellas, “Isabel es un ejemplo de voluntad y coraje, que logró superarse y transitar una infancia desdichada, abusos, pobreza y falta de instrucción. Crió a sus hijos, pasó situaciones extremas en soledad, pero también disfrutó la vida. Todas las mujeres tenemos un poquito de Isabel, pero ella nos gana a todas en pasión, fuerza, coraje y dignidad”.
El libro será presentado a las 17 horas en el Museo de Arte Popular “José Hernández”, en Avenida del Libertador 2373, del barrio de Palermo. El libro se puede conseguir online y en librerías de todo el país: Cúspide,
Temátika, Yenny El Ateneo, Libros de la Arena, entre otros.
Las autoras
Lucía van Gelderen nació en 1985 en Buenos Aires y se crió en Puerto Pirámides. Es la hija del pionero
Un día sin SEM en Trelew
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/fe50acbae9c5055e7740c7f556b73bcc.jpeg)
en el avistaje de ballenas, Mariano van Gelderen. Egresó de la carrera de realización de Cine y TV en Buenos Aires Comunicación y es directora de HDARGENTINA, empresa líder en la industria audiovisual de Servicios de Tecnología Digital en América Latina. Actualmente estrena su primer largometraje como guionista y directora de “Reparo”. Obtuvo Mecenazgo, desarrollo de proyecto (Buenos Aires). Participó del Festival “La Mujer y el Cine” (Buenos Aires, 2022) sección WIP, donde ganó dos premios. Susana Cereijo nació en Buenos Aires. Muy joven fue a vivir a la Patagonia. Participó en diferentes actividades para proteger los espacios naturales de la Península Valdés. Trabajó en la confección del Plan de Manejo de este espacio natural. Esta actividad de casi dos años de intensa labor con los diferentes sectores del área, posibilitaron que la Unesco declare en el año 2000 a la Península Valdés Patrimonio de la Humanidad. Es autora de un libro de cuentos cortos, El Sur Inextinguible, y de una novela, Diario de una Cereijo, referente a sus vivencias familiares, ya que nació en una familia vinculada a la política argentina.#
Trabajadores del Sistema de Estacionamiento Medido de Trelew (SEM) mantuvieron un paro de actividades durante toda la jornada del jueves por un reclamo salarial a la Municipalidad de Trelew. Se trata de un pedido de aumento de la beca que perciben y solicitan además, ropa de abrigo para trabajar durante la época invernal.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/d55ffb008ed65d2f7482995093124f9b.jpeg)
A primera hora del jueves, marcharon desde su sede en la calle San Martín y Ameghino hasta el centro de ATE en la calle Mitre y Gales. Allí organizaron una asamblea en la que acordaron un incremento del 20% (10 en abril y 10 en mayo).
“Se venía planteando al Ejecutivo el mismo porcentaje que se dio a la planta, que era un 20% y hasta ahora no habían tenido respuesta por eso el paro y asamblea. Se decidió un 10% en abril y un 10% en mayo, a partir de este viernes (por hoy) se levantará la medida a la espera de la indumentaria”, informó Valeria Valdés secretaria General ATE Seccional Trelew.
Con este 20% los operadores quedarían con una beca “de $28.000 y los supervisores en $30.000. Desde
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/4a6b9ed13cf9d507077fb7ac39900819.jpeg)
el sindicato pelamos por el mismo incremento que la planta porque son compañeros que están en la calle”, finalizó Valdés.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/e7164ea02a34424764eb4d519373587d.jpeg)
Actualmente son alrededor de 400 trabajadores en el SEM.#
Ordenamiento de remises
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/0aabfe5f58f854d439cb157111f2d2b3.jpeg)
La Dirección de Terminal y Aeropuerto de la Municipalidad de Trelew realiza controles a los vehículos que prestan servicios (taxis y remises) a pasajeros con el fin de mejorar la seguridad y optimizar el servicio.
El responsable del área Fabio Orellano, remarcó que “es para evitar ausencia de coches al momento donde se concentran los arribos para que los
pasajeros tengan opción de transportes de taxis y remises”. Explicó que “se realizan tareas de control en el estacionamiento de automóviles y en la entrada del aeropuerto para tener una mejor circulación de vehículos”. Solicitó “precaución a los automovilistas debido a las tareas de mantenimiento y desmalezamiento que se están realizando en el lugar”.#
Sesionó el Concejo Deliberante de Trelew
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/f99c20b31066035849ccae7b890ab1c9.jpeg)
Maxiconsumo podrá instalarse y suben los taxis
Por unanimidad se aprobó la modificación de la ordenanza que prohibía que un mayorista se encuentre a menos de 20 cuadras de distancia de otro. Además se actualizó el cuadro tarifario para los taxis, con un aumento que se dará en dos tramos: un 20% en mayo y otro 20% en julio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/485929583c96bc0cab73438b7957346b.jpeg)
El Concejo Deliberante de Trelew aprobó por unanimidad la derogación del artículo Nº 21 de la Ordenanza N°7872 que regula la instalación de supermercados de grandes superficies: ese artículo prohibía que un mayorista se encuentre a menos de 20 cuadras de distancia de otro. De esta manera el mayorista Maxiconsumo, que busca instalarse en Trelew desde el año pasado y que ya cuenta con tierras propias, podría hacerlo a pesar de su proximidad con otro mayorista ubicado en la zona norte.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/9f5654e4271633cd88cfb041fe90dc49.jpeg)
El mayorista tendría una superficie aproximada de 7.000 m2 cubiertos, 1.400 m2 de semicubierto más un área de estacionamiento de carga y descarga para clientes, como mínimo para unos 70 vehículos. Sería ejecutado en una parcela de 45.600 m2 ubicada frente a Ruta 3.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/f964ea263657f0f7e5dfe5f44cc244ad.jpeg)
“Esta ordenanza exigía la distancia de 20 cuadras entre comercios de grandes superficies. Esto fue derogado más que nada por la importancia de incentivar la radicación de inversiones en la ciudad y sobre todo en el rubro de grandes superficies porque
la ciudad es un polo de servicio y debemos incentivar esto. Si bien esto es genérico, Maxiconsumo podría radicarse donde tenía intenciones originarias”, dijo el presidente del cuerpo, Juan Aguilar.
Tarifas de taxis
Se aprobó un nuevo cuadro tarifario para los taxis luego de varios meses de tratamiento en el Concejo. Se decidió dar en dos tramos un incremento del 20% en mayo y el segundo tramo de 20% será en julio. “La Asociación de Taxis presentó una revisión de costos, en febrero se incorporó un estudio de costos al expediente iniciado y el Concejo decidió analizarlo y proceder a su aceptación en dos tramos de 20%”, aseguró Aguilar.
“Si uno estima la inflación de enero a mayo, es razonable este 20% porque la inflación se aplica a todo, al combustible, a los neumáticos, a los lubricantes, a todo lo que compone el taxi. Decidimos aprobarlo y posiblemente antes de fin de año haya un nuevo pedido de incremento y con la situa-
ción del país va a ser difícil que eso no sea así. Veremos si queda para este Concejo o para el que viene”, explicó. En otro orden, en 2022 la Municipalidad y Vialidad Nacional firmaron
un convenio para pavimentar Oris de Roa de 25 de Mayo hasta Capitán Murga, con un costo a mayo de 2021, pero fue licitada en 2022. Por eso se modificó “la cláusula primera
del convenio y la obra pasa de un valor de 193 millones a $ 298 millones. Agradecemos a Vialidad Nacional y al Gobierno Nacional que tuvo en cuenta la realidad, la inflación y costos de una obra de este tamaño para la ciudad, permitiendo que la obra se ponga en marcha”, dijo Aguilar.
También se aprobó el proyecto de ordenanza que condona deuda y exime de pago por conceptos impositivos a las Asociaciones integrantes de la Federación de entidades culturales hasta diciembre de 2023. Incluye a la Asociación San David, Sociedad Italiana, Asociación Española y Socorros Mutuos, Asociación Portuguesa, Centro Vasco del Noreste del Chubut, entre otras. La única exigencia es que dispongan una vez al año sus instalaciones para uso municipal.
Entre la variedad de expedientes tratados estuvo la conformación del bloque unipersonal “Generación Patriótica”, integrado por el edil Sebastián De La Vallina, reincorporado a su banca en abril luego de una licencia. La próxima sesión será el jueves 11 de mayo.#
en la Terapia Intensiva del Hospital Zonal Esquel
Una tensa conferencia de prensa de la ministra Monasterolo entre los gritos de los trabajadores
La responsable de la cartera de Salud anunció sumarios para cinco profesionales y garantizó que el servicio estará cubierto al menos por otra semana. Graficó que los sueldos se discuten en paritarias y “no con licencias psiquiátricas”. Mientras hablaba los empleados le pedían que dejara de “mentir”.
Mediodía muy tenso en el Hospital Zonal Esquel, con la presencia de la ministra de Salud, Myriám Monasterolo, por la crisis en el área de Terapia Intensiva. Los trabajadores estaban en asamblea analizando los dichos de la funcionaria sobre una “extorsión” de los médicos del servicio por un aumento salarial.
Los medios fueron convocados a las 12 al SUM del nosocomio, a una conferencia de prensa con la ministra Monasterolo, quien había viajado a Esquel para intervenir en el conflicto.
Apenas finalizó el diálogo con los periodistas, la asamblea le recriminó que mentía, con pedido de su renuncia. Profesionales de la UTI, antes de la reunión de trabajadores, habían salido a contar la situación en Cadena Tiempo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/39a148215d04c88aca713e9b44279721.jpeg)
Respuesta
Monasterolo señaló que por la noche se había reunido con el equipo directivo del HZE y el Área Programática, y por la mañana tenía previsto hacerlo con los trabajadores de todos los servicios, pero el objetivo era tener una respuesta en Terapia Intensiva, para darla a conocer con precisiones.
Al mediodía la UTI tenía un médico terapista de guardia las 24 horas con tres pacientes estables, y por la mañana el subsecretario de Gestión Institucional junto a la directora del Área Programática y un equipo de cirujanos, hicieron el pase de sala.
La ministra indicó que de los siete terapistas, cinco se encuentran con
Conferencia poblada. Una postal del encuentro de Monasterolo con la prensa y, muy cerca, los trabajadores en conflicto escuchando todo. replicaron que “estamos cansados de que nos mientan en la cara; ustedes no se presentaron a las reuniones y los últimos aumentos fueron por decreto“.
licencia por salud mental, están citados para hoy a una junta evaluadora de reconocimientos médicos, en tanto hay una licencia por maternidad y otra por paternidad.
Ratificación
Sobre si ratificaba sus dichos de que “el Gobierno no permitirá ninguna medida de fuerza extorsiva contra la Dirección queponga en riesgo la atención de la población”,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/d8dc45a2daef4cada674c5795a3305d7.jpeg)
la ministra respondió: “Leí una nota, escuché audios y vi declaraciones televisivas, en las que los médicos dicen que si no se les duplica el sueldo van a presentar licencia psiquiátrica, de algún modo están extorsionando y amenazando a la Dirección del hospital”.
El miércoles de la semana pasada estuvo en la guardia y recorriendo servicios para dialogar con los médicos. “No tuve ningún planteo salarial, y si de agotamiento y tensión como
tienen casi todos los profesionales que atravesaron la pandemia y casos de hantavirus, que repercutieron no sólo en Terapia Intensiva, sino en otros servicios”.
Respecto de la respuesta afirmó que es “ver cómo garantizar la cobertura de la terapia, para la adecuada atención de Esquel y la Comarca”.
Sostuvo que las discusiones salariales se dan en el marco de las Paritarias, no a través de licencia psiquiátrica, pero los trabajadores le
La ministra refutó asegurando que asisten y que el miércoles trabajaron en dos meses de negociaciones, y se pasó a cuarto intermedio hasta dentro de quince días. Instruyó a la Asesoría Legal del Ministerio, para que inicie sumarios a cinco profesionales de Terapia Intensiva.
Cobertura asegurada
Negó que esté acéfala la UTI, porque está cubierta por un terapista de guardia, mientras buscan profesionales de otros lugares.
“Tenemos asegurada la cobertura hasta el viernes de la próxima semana con guardias las 24 horas, con un médico y enfermeros”. Aseveró que hay terapistas dispuestos a incorporarse al Hospital.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/eab0be36f47fdc3377bb8ae48142b0a0.jpeg)
Mientras continuaba el diálogo con la prensa, los trabajadores gritaban “que se vaya”, con abucheo cuando la funcionaria dijo que en salud, Chubut tiene salarios más altos que en otras provincias. “Quisiera saber cuántos trabajadores perciben 850.000 pesos de sueldo, como algunos terapistas de este hospital”, lanzó Monasterolo.
Luego de este primer encontronazo, la responsable de Salud discutió cara a cara con los terapistas, aunque ambas partes sostuvieron sus posturas tanto desde los datos oficiales como desde los reclamos de los trabajadores.#
Ardua discusión por los sueldos de los terapistas
Duro cruce mano a mano en el Hospital
Obras Públicas Esquel Los trabajadores reclaman por las comisiones de servicios
Los trabajadores de la Dirección Regional Esquel de Obras Públicas de la Provincia, afiliados a ATE Seccional Esquel, realizarían ayer una retención de servicios, que finalizaría hoy, pero cerca del mediodía levantaron la medida por alguna respuesta recibida.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/7bed2e7d2c62eb9c9c4d69601c1da619.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/446c5efdac83f7b6be343c364661c826.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/7e03d963cb35bb738b3189a66c3add7b.jpeg)
Uno de los delegados del sindicato, César Lanizante, dijo que decidieron la medida levantada porque “gente de la Dirección General de Obras Públicas de Rawson, está violando nuestra jurisdicción, y por eso en asamblea decidimos la retención de servicios, para que se aclare la situación”.
Explicó que llega personal de la ciudad capital en comisión de servicios, lo que no se puede hacer, como tampoco se podría ir de la cordillera a Rawson en comisión. El delegado remarcó que hace dos años que vienen observando lo que está sucediendo.
En el reclamo de los trabajadores de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal Esquel, la ministra de Salud Myriám Monasterolo, durante la improvisada reunión, tomó varias hojas con impresión de sueldos del personal del área, y se aprestaba a darlos a conocer. Pero la frenaron advirtiéndole que era ilegal lo que hacía y le manifestaron que para sumar en sus haberes “tenemos que matarnos haciendo guardias”, además de reprocharle “prebendas hacia profesionales de los hospitales de Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, provocando una inequidad”.
Enfatizaron que “existe un convenio colectivo de trabajo, y negociaciones paritarias que ustedes no habilitan”. La ministra intentó una respuesta y la interrumpieron pidiéndole que “no persigan compañeros”.
Valeria Echeverría, profesional de Terapia Intensiva, le transmitió a Monasterolo que no cobra ni dedicación ni bloqueo de título, y cobra $ 417.470. Con un pago complementario de $ 229.000 dispuesto por el Gobierno por decreto que se debe dividir por dos. “No estoy llegando a los 800 mil pesos de los que usted habló”, acotó.
Una trabajadora le dijo a la ministra: “Viene a mentirle a la población y a los trabajadores, y los directores apoyan a los mentirosos”. En las idas y vueltas, le insistieron “que renuncie”.
Carla Simeone, Jefa de la UTI, indicó que hay 7 médicos intensivistas, de los cuales dos están de licencia y “cinco estamos con licencia psiquiátrica, y no vamos a dejar más que mientan”. Planteó que el servicio debe ser cubierto por intensivistas, “por nosotros que le venimos poniendo alma y vida hace más de veinte años. El recurso está acá, no hay que buscarlo afuera, y debe ser valorado no sólo el recurso de los médicos, enfermeros y demás profesionales”.
“No nos curamos con una mejora salarial sino con mejores sueldos y que implique traer más médicos que cubran las guardias que cinco médicos no van a cubrir. Y se cura el hospital si tenemos un Ministerio que nos cuide”, sostuvo la profesional. “Es mentira que ganamos 800 mil pesos”. El plantel de enfermeros estaba en la incertidumbre de qué hacer, porque estaban dispuestos a cumplir con su tarea, pero “nos falta el complemento de nuestros compañeros médicos de terapia”.
Enojo con diputados
Una representante de los trabajadores del hospital, Evangelina Chamorro, señaló que hace cuatro años que reclaman con marchas y asambleas. Puso el acento en que no es el
Ministerio ni el gobernador quienes sostienen la salud pública en la comunidad, sino los agentes de salud. “Siempre nos han ninguneado y desoído, porque no les importa. Llevamos la bandera de la salud pública, y a nadie le importa que un paciente de Colan Conhué no tenga una ambulancia para trasladarse”.
Chamorro apuntó a “muchos responsables ausentes”, en alusión a los diputados cordilleranos Rafael Williams, Carlos Mantegna, Pablo Noveau y Zulema Andén. “Muchos ausentes que vinieron a abanicar y entregar diez computadoras, y no están para pedir urgente a la Legislatura que se discuta la ampliación presupuestaria de la salud pública. Pero ahora es importante estar buscando garantizarse un lugarcito en una lista”.
En el salón del nosocomio participaron de las discusiones el director, Carlos Winter, la directora adjunta, Adriana Torres, y la directora del Área Programática, Patricia Laborde. Winter dijo que “entendemos el reclamo de los trabajadores, porque también lo somos; a la ministra le dijimos que estábamos dispuestos a presentar la renuncia, porque quizás no somos el nexo que se necesita entre el hospital y el Ministerio”. Mantiene esa postura porque “no estoy atado a ningún cargo, la ministra tiene nuestra renuncia desde que asumimos”. Respecto del reclamo de los trabajadores, sostuvo que lo vienen haciendo hace bastante tiempo: “No soy quien para juzgar, pero yo reclamaría de otra manera”. La ministra que se encontraba en el salón, al momento manifestó que “los directores están confirmados en sus cargos”.#
Sostuvo que “a nosotros no nos autorizan una comisión de servicios de más de cinco días, pero encontramos que hay una comisión para seis personas de Rawson, por quince días a Paso del Sapo”. Comparó que envían gente de 600 kilómetros de distancia, cuando de Esquel a esa localidad hay 200 kilómetros y le corresponde a la Dirección Regional Esquel.
Lanizante indicó que el director de la repartición en esta ciudad, Pablo Bustos, tomó conocimiento de estas comisiones, a través de los trabajadores, y destacó que el mencionado está atento a sus requerimientos, y están recuperando mano de obra local, evitando la tercerización de trabajos chicos. “Hacemos todo tipo de servicio y tenemos personal”, remarcó.
Con un principio de solución, se levantó la retención de servicios, aunque quedó asentado en un acta, que están pendientes de una respuesta varios reclamos. #
Fortalecimiento de la seguridad vial
El intendente Gustavo Sastre recibió nuevos alcoholímetros para Madryn
En el marco de las distintas gestiones que está llevando a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en la Casa del Chubut. En dicha oportunidad, la entidad nacional hizo entrega de alcoholímetros para que sean utilizados por el Municipio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/e6157a45af6ae333d0f2828c45130855.jpeg)
Elementos valiosos
Concretamente, estos elementos serán usados en los controles que se desarrollan dentro del ejido municipal, en el marco de las distintas políticas desarrolladas para fortalecer la seguridad vial en Puerto Madryn.
Específicamente, la entrega al Jefe Comunal fue encabezada por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano.
Cabe destacar que estos elementos son sumamente costosos, por lo que se pusieron en valor las gestiones desarrolladas ante el organismo
nacional para poder acceder a este tipo de instrumentos. Al respecto, el Intendente dijo: “Mantuvimos un gran encuentro con las autoridades
de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quienes nos entregaron alcoholímetros que pronto se sumarán a los mecanismos de control de nuestra
ciudad, en el marco de la gran cantidad de medidas que implementamos para fortalecer la seguridad vial a nivel local”.#
Educativas
Escuela Nº 7722 - Esquel
El Equipo Directivo de la Escuela N°7722 “23 de Marzo” de la ciudad de Esquel, informa que se encuentra abierta la inscripción para cubrir el cargo de Vicedirector/a interino para todos/as los/las docentes titulares e interinos de la planta funcional de la institución inscriptos/as en el listado de directivos vigente.
Las inscripciones se realizan en la Secretaría de la Escuela 7722, sita en la calle Roque Sáenz Peña 380 de Esquel, desde las 8.00 hs del miércoles 26/04/23 hasta las 8.00 hs del viernes 28/04/23.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/de94287ccd9ade0ebb15f23fa25939be.jpeg)
C FP Nº 654 - Gaiman
La Dirección del Centro de Formación Profesional Nº: 654 de la localidad de: Gaiman sito en: Julio A Roca N° 284 B° La Loma, llama por el término de dos (2) días, a partir del viernes 28 de abril y martes 02 de mayo, en el horario de 08:00 a 13:00 hs, a los interesados en cubrir una vacante como instructor del curso: HERRERO BASICO en carácter de reemplazante para el turno: tarde.
Requisitos para cubrir la vacante:
• Profesional con título técnico o superior en áreas afines.
• Título de nivel medio (excluyente)
• Poseer residencia efectiva y permanente en la Provincia del Chubut en los últimos 2 años (excluyente)
• Poseer (2) años de antecedentes laborales comprobables, afines al curso a dictar. (excluyente).
• Capacitaciones a fin.
• Acreditación de manejo de grupo
• Acreditar “Instructorado de FP” (no excluyente)
• No encontrarse inhabilitado ni bajo sanción disciplinaria.
• Presentación de plan único.
• Obtener un mínimo del 60 % sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista.
Los interesados deberán presentarse en el establecimiento para notificarse de las bases y condiciones del concurso en el horario de: viernes 28 de abril y martes 02 de mayo de 8:00 a 13:00 hs. Por más información comunicarse al TEL: 2804-491622.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/ea8b7a43624a1528b5a7a5891b94be1a.jpeg)
El presente llamado vence el día martes 02 de mayo a las 13:00 hs.
Escuela N° 7711 - Gastre
La Dirección de la Escuela Secundaria N° 7.711, de la localidad de Gastre, llama a los docentes del establecimiento interesados, inscriptos en Cargos Directivos, que hayan sido excluidos en el orden de merito elaborado por Junta de Clasificación Docente (excluyendo aquellos que poseen concepto BUENO o inferior) en listado definitivo 2.023, para cubrir un cargo de Secretaria/o, en caracter Suplente, a desempeñarse en turno tarde, horario de desempeño 5 horas reloj de lunes a viernes.
El presente llamado cierra el día 28 del mes de abril a las 12.00 horas.
La inscripción se realizará en Secretaría del establecimiento los días 26,27 y 28 de abril de 2023.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/09bc26cfb1161a42d24f6bb7206234c9.jpeg)
Sortearon llaves de 20 casas para el SEC Madryn
Un momento muy especial vivieron las familias de los trabajadores mercantiles de la ciudad de Puerto Madryn, con el sorteo de veinte viviendas que, en el corto plazo, se entregarán a las familias madrynenses.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/66d4d06217fbbd8982337ed117d82e9f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/beb5e3682d4ca6f4580230cd6c9d6006.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/798202c60bd975a030d4cc30641ae7c6.jpeg)
La ceremonia fue presidida por Alfredo Béliz, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio.
Nuevo barrio, viejo sueño
El futuro barrio es un viejo proyecto del gremio y permitirá el cerramiento integral del camping que la entidad posee en la zona norte de la ciudad del Golfo.
Las tierras fueron cedidas al Instituto Provincial de la Vivienda por el SEC por ordenanza. La obra tenía un plazo de ejecución de 24 meses y el plan de trabajo se ejecuta dentro de los parámetros que están previstos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/3b86b5e0ba4b518f9a8bff761d18f427.jpeg)
Las unidades que se sortearon son dúplex y están ubicadas al noroeste de la ciudad, lindantes al predio del camping que el SEC posee. Tienen un
95% de avance de obra, restando la conexión a la red central de gas y los trámites de los servicios.
Progreso de las familias
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Alfredo Béliz expresó su conformidad por estos actos que representan el progreso de las familias y una gran ayuda económica. “Son los escalones que nos restan superar para llegar a la casa propia. Hoy los alquileres representan, en algunos casos, el 40% del sueldo de un empleado de comercio”, afirmó. El trabajo articulado entre el municipio, la provincia y el gremio permite llegar con soluciones concretas a las demandas habitacionales de los trabajadores. “En toda la zona estamos trabajando muy bien. Vamos en camino de resolver el tema de los alquileres de los empleados porque es imposible de pagarlo. El tener una casa propia es la mejor justicia social que puede hacer un sindicato” indicó el dirigente gremial.# Las unidades habitacionales que se sortearon son dúplex que están ubicados al noroeste de la ciudad.
Ante la escalada del dólar blue y su impacto en los precios, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Alfredo Béliz, advirtió que “los delegados nos dicen que los supermercados están remarcando dos veces por semanas y los mayoristas hasta tres veces. Estábamos contentos con las paritarias anuales, luego pedimos que sean a los seis meses y después en 90 días. En tres meses seguimos perdiendo ante la inflación”.
En la última paritaria “quedamos debajo de la línea de pobreza las categorías mínimas. Debemos insistir porque pactar a 90 días estamos perdiendo un salario y eso no lo queremos”. Béliz se quejó porque “llamaron a gremios y empresarios para un programa económico de salvataje. Siempre se les pide a los trabajadores pero no estamos viendo el esfuerzo que estamos realizando”. Recalcó que “el gobierno nacional tiene que mirar un poco más a los trabajadores que no llegan a cubrir la canasta básica. La parte política debe pensar más en los trabajadores”.#
Alfredo Béliz
“Se remarca tres veces por semana”
En el corto plazo las viviendas serán entregadas a las familiasMariano Di Giusto/ Jornada
Torneo de fútbol playa Sub-19
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/240485c0c7ebbdf08c55291a8f199b93.jpeg)
Acción en la Liga Infantil
El flamante presidente del Departamento de Fútbol Playa, Diego González, anunció el primer torneo de fútbol playa Sub 19 que se hará por primera vez bajo la organización del Departamento de Fútbol Playa del Consejo Federal de Fútbol.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/bbf31afccb98fe5140b42aa2ae470a1f.jpeg)
La decisión sobre la realización de primer torneo, se tomó durante la reunión del pasado martes 25, en la que además quedó conformada e integrada la nueva comisión del departamento, que contará con la presidencia del madrynense Diego González y que acompañarán los miembros: Javier Treuque (Secretario General), Óscar Gómez (vocal del Departamen-
Del 2 al 6 de mayo
to), Sebastián Mastrángelo (Coordinador) y Marcelo Rodríguez Cantti (Instructor Arbitral de Fútbol Playa).
Este torneo dará inicio el lunes 3 de julio y finalizará el miércoles 6 del mismo mes en Ezeiza. Será para jugadores que pertenezcan desde la categoría 2004 (Sub-19) hacía abajo, con la organización de AFA, jugándose en el predio del ente máximo del fútbol argentino.
Para los equipos que deseen participar, deben tener la clasificación asegurada no más allá del 1 de julio en cada región. En el Informe 01/23 aclara sobre las ligas afiliadas y señala que las mismas deberán remitir la pos-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/780e2bee0769d6433c744601ec8cfd5b.jpeg)
tulación hasta el 10 de mayo de 2023 y deberá ser mediante nota firmada por las autoridades de la misma. Diego González (Presidente del Departamento de Fútbol Playa) señaló sobre este nuevo certamen, que: “La idea de armar este torneo comenzó a gestarse en marzo, en pleno desarrollo de la Liga Nacional de Mayores Masculino en Madryn y allí dimos los primeros pasos para concretarlo. En el certamen van a estar los clasificados a través de las ligas, una por cada región, y serán 8 regiones. La idea es crear un torneo para una categoría intermedia, ya que existe la de mayores y la Sub 16 que participa en los Evita”.#
Chubut listo para la Para Araucanía en Chile
Desde el próximo martes 2 de mayo y hasta el sábado 6, se disputará en la ciudad chilena de Temuco, región de La Araucanía, la tercera edición de los Juegos Para Araucanía, destinados a deportistas con discapacidad. Tomarán parte de esta gran fiesta del deporte adaptado, las delegaciones de la Patagonia argentina y chilena, que competirán en las disciplinas de atletismo y natación adaptada. Habrá presencia de unos 300 deportistas de
La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego y de las regiones de Ñuble, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Será la 3° edición, tras las de Neuquén (2019) y Chubut (2022) y será en modo “participativo”.
Atletismo masculino: Jesús Bogado, Sergio Markieviche, Paredes Nazareno, Dan Pastran Corzo, Rodrigo Rosales, Juan Ignacio Vilca. Entrenador: Andrés Cerviño.
Atletismo femenino: Anahí Falcón, Macarena Gajardo, Belén Jara, Fiorella Supischich, Mora Williams. E: Lorena Rivadeneyra.
Natación masculina: Axel Alarcón Daher, Martín Crettón, Tobías Mario, Tomás Martínez, Joel Edgardo Ulloa Duran. E: Roberto Fusiman
Natación fem: Valentina Baigorria, Amy Bustamante, Melisa Gutiérrez, Valentina Magali Osaran, Yamila Magali Ruminahuel. E: Eugenia Irigoyen.#
Chubutenses al Argentino de Pelota Paleta
Este viernes 28 de abril y hasta el domingo 30, si disputará la segunda edición del Campeonato Argentino de Pelota Paleta de Damas, en la ciudad santafecina de Firmat, con la organización de la Confederación Argentina de Paleta y la Federación Santafecina de la disciplina.
El evento contará con la presencia de un total de 55 jugadoras de 10 pro-
vincias de todo el país, entre ellas, la delegación de Chubut, que estará representada por seis jugadoras de las localidades de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn. El equipo provincial, que viajó este jueves con el respaldo de Chubut Deportes, está integrado por las jugadoras Analía Monte, Natalia Elorriaga, Evelyn Hidalgo, María Eva Sassi, Fernanda Montini y Paola Ferrara. La
delegación la completa el entrenador, Gastón Rodríguez.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/288c1f55da4d2f5974327425f0fd2ea7.jpeg)
Además de Chubut, competirán delegaciones de La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Mendoza y Metropolitana.
Vale destacar que el campeonato será televisado por el canal local (TDC), para todo el interior del país y por YouTube. #
El intendente de Rawson, Damián Biss, participó este jueves de la presentación de la Liga de Fútbol Infantil que realizará su primera fecha del torneo de invierno el próximo lunes, 1° de mayo, en el Gimnasio Municipal “Héroes de Malvinas” de Playa Unión. Participaron de la presentación, realizada en el Foyer del Centro Cultural “José Hernández”, el secretario de Cultura, Turismo, Deportes y Comunicación de la Municipalidad, Gustavo Sosa; el director de Deportes, Gastón Williams; y Nicolás Funes, dirigente de la Liga y de Academia 12, del Área 12. Biss destacó “la gran importancia que para nosotros tiene el deporte y, sobre todo, este tipo de ligas que son barriales y que nos permiten, a partir del trabajo de uno de los delegados, de cada uno de los clubes, llegar con el deporte a todos los barrios”.
“Estamos muy contentos por el crecimiento que ha tenido el fútbol barrial en nuestra ciudad”, dijo y recordó: “Hace muy pocos días hicimos la presentación de la Liga de Veteranos, también de la Liga de Fútbol Independiente. Ahora, a partir de la necesidad de hacer visible el trabajo que vienen haciendo, también decidimos hacer esta presentación para que nos puedan transmitir el gran crecimiento
que ha tenido esta nueva liga infantil”. Comentó que Rawson “históricamente tuvo muchos equipos que jugaban en edades infantiles”, pero que “al no tener una liga, la gran mayoría de los equipos tenían que viajar a Trelew, a Gaiman o a Puerto Madryn”.
“A partir de la consolidación de nuestra liga, varios equipos empezaron a jugar aquí a nivel local. Y se generaron nuevos equipos en los barrios, como pasaba antes”, valoró.
Destacó además que son “nueve equipos que en total contienen a entre 500 y 600 chicos de nuestra ciudad. Vamos a seguir trabajando para darle cada vez un mayor nivel y que esta disciplina se realice en las mejores condiciones”, adelantó.
En este contexto mencionó: “Hay un pedido concreto de la Liga, que es tener el predio propio. Y así como hemos avanzado con la Liga de Veteranos y con la Liga de Fútbol Independiente, vamos a trabajar sobre esa idea. Resta definir si la Liga va a tener su propia personería jurídica o si va a ser anexo de alguna de las otras dos ligas ya existentes. Pero la idea es avanzar y que podamos tener un predio bien definido, para que esta gran cantidad de chicos y equipos de nuestra ciudad tengan un lugar fijo. Y sepan que ese lugar es de la propia liga”, cerró.#
Básquet Femenino Liga Federal de Básquet
Argentino U-13 en Madryn
Este jueves por la mañana en instalaciones del Club Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn se realizó el lanzamiento oficial de lo que será la fase regional del Campeonato Argentino de Selecciones U-13 Femenino, que se jugará el próximo fin de semana en la ciudad del Golfo, con la organización de la Federación de Básquet del Chubut y el respaldo de Chubut Deportes y el municipio local.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/1df36f131b7bb472779eca97f92fb129.jpeg)
Participaron de la presentación el presidente de Chubut Deportes Gustavo Hernández, el titular de la Federación Chubutense de Básquet, Carlos Sanz y el secretario de Educación, Cultura y Deporte de Puerto Madryn, Diego González.
El certamen, que definirá el pase a la instancia nacional (clasificará solo el ganador), contará con la participación de los seleccionados femeninos u-13 de la Región V de la Confedera-
Segunda alegría para Racing
ción Argentina de Básquet, es decir: Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El evento, que se disputará con la modalidad de “todos contra todos”, se desarrollará en los gimnasios “Mariano Riquelme”, de Ferrocarril Patagónico, el día sábado 29 de abril en doble turno y la jornada definitoria tendrá lugar en el Gimnasio “Lujan Barrientos”, del Club Deportivo Madryn, el domingo 30 en horas de la mañana.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/85381e2ca37482347c5c1a1d899f6e42.jpeg)
Se pondrá en juego la Copa “Humberto Chervenir”, en reconocimiento a la trayectoria del ex dirigente provincial fallecido en abril de 2022, quien se desempeñara entre otras funciones, como presiente de la Federación Básquet del Chubut, de la Asociación Básquet del Chubut (ABECh) y como miembro de la Confederación Argentina de Básquet (CAB). Se transmitirá por la plataforma Basquetpass.#
Racing de Trelew, en un emocionante partido disputado en el gimnasio Juan Andrés Fernández, se impuso ante Deportivo Petrolero de Neuquén por 72 a 64.
Desde el inicio del partido, Racing se mostró concentrado y decidido a llevarse el partido. Con una defensa sólida y un ataque efectivo, el equipo de Trelew construyó una ventaja en el marcador que mantuvo durante todo el encuentro. A pesar de que Petrolero intentó acercarse en el marcador en varias ocasiones, nunca logró superar el juego de su rival.
Lucas David Nogueiras fue el goleador del partido con 16 puntos para el equipo neuquino, mientras que Joaquín Cabré anotó 12 puntos y fue el máximo goleador de Racing.
Con esta victoria, Racing suma su segunda victoria en la Liga Federal de Básquet y, de cara al cierre de la fa-
La “Academia” le ganó a Petrolero y al cierre jugaba con Zorros.
se regular, va encontrando un mejor juego. Por el lado de la visita, sumó su décima tercera derrota en lo que va del torneo y quedó con récord 5-13 en 18 partidos disputados.
Anoche, Racing recibía a Zorros Básquet, mientras que Petrolero continuaba su gira por Chubut visitando a Ferrocarril Patagónico y posteriormente a Guillermo Brown.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/4aca9b7d6128bb162e47540f1033ace0.jpeg)
Candela vuelve tras concentrar en Tigre
La palista integrante de la Selección Nacional de Canotaje, Candela Velázquez, llega hoy a Trelew después de estar veinte días en la ciudad de Buenos Aires realizando la convocatoria del Campus de Talentos Juveniles Olímpicos y luego trasladarse a Tigre para concentrarse con el seleccionado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/2726552a66ed56cc8380a61063c769fa.jpeg)
La joven atleta que representa a la Asociación Canoa’s Trelew y Chubut Deportes, mostró nuevamente su condición de alto rendimiento y paso con éxito los controles físicos y médicos en el Cenard durante el Campus. Candela realiza las concentraciones con la selección siempre bajo el mando del entrenador y padre ‘Manolo’ Velázquez. En la concentración se trabajó en bote de equipo y se logró formar un k2 para representar a la Argentina.
Lo más destacado fue el control que realizó la FAC de 1.500 metros donde Candela ganó con buena diferencia de 6”. Estos controles le sirven para saber en qué distancia van superando registros para competir en el k1 en el mundial de velocidad de Italia.
Mañana mismo, Candela ya estará en el Rio Chubut, justamente en Rawson, entrenado junto a su padre y tendrán 20 días para trabajar esperando también la fecha del selectivo de maratón que no hay confirmación de fecha por ahora, junto con los estudios a recuperar.
“Candela está en un mejor nivel que el año pasado, cada vez que viaja con
la selección muestra su calidad en los entrenamientos y con las condiciones que sale desde acá. Aplicamos cada estadía en la zona un nuevo trabajo acoplando a la selección. Va a ser un buen mundial en k1 y k2 con mucho futuro”, dijo ‘Manolo’, quién agradeció a Asociación Canoa’s Trelew, Chubut Deportes, Deportologo Lucas Escobar, Psicóloga deportiva Daiana Jorge.#
Germinal goleó 4 a 0 al campeón y clasificó de fase
Miqueas Martínez, volante de Germinal, en acción ayer.
Germinal de Rawson se convirtió en el séptimo clasificado a la Fase Campeonato.
Por la última fecha de la etapa inicial, el “Verde” derrotó por 4-0 en El Fortín de Rawson a Deportivo Madryn, en un duelo directo por el pase a la instancia definitoria.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/828767a10a16e809820ccb9cae055de8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/698c3863be0322eaa4691671d5baea8f.jpeg)
Los goles
Tomás Satler, tras una exquisita jugada combinada, abrió el marcador a los 15 minutos del primer tiempo.
A los 24 del segundo período, Julián Beloqui duplicó la diferencia en el tanteador. Posteriormente, Facundo Tamis fue expulsado en el conjunto local, tras haber sido sustituido.
A los 34, Brian Castillo concretó el 3-0 del equipo dirigido por Lautaro Durán. Por último, en tiempo de descuento, Emiliano Santos concretó el cuarto tras una asistencia de Edwin Santilli.
Germinal alcanzó las 16 unidades en la tabla de posiciones y se ubicó en el tercer puesto de la Zona 1. El “Verde” acompaña a Racing Club, Alianza Fontana Oeste y Huracán a la Fase
Campeonato. Los otros equipos del grupo jugarán la Copa de Plata.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/5bc6c4b18b70c37d15960dc7c6a986ef.jpeg)
El último pasajero
Hoy, Deportivo Roca e Indpendiente, que reúnen ocho puntos en la Zona 2, jugarán entre sí a partir de las 16 en el CeDeTre. El ganador avanzará a la fase por el título. Si hay empate, ambos quedarán eliminados.
Ese último resultado le abrirá las puertas a Alumni, que con siete unidades, el sábado, será anfitrión de La Ribera a las 16. Otro equipo con chances de clasificación es Guillermo Brown, que tiene fecha de descanso en Primera y suma diez puntos.En este grupo, los equipos con pase son La Ribera, J.J. Moreno y Gaiman FC.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/0d9bdabe493dc250a1cf973d2a822e91.jpeg)
Los ocho equipos de la Fase Campeonato jugarán a una sola rueda de partidos, cuya fecha de conclusión estimada es el 30 de julio. El campeón jugará el Regional de esta temporada.
Posiciones: Zona 1: Huracán 17 (+12, 18 goles a favor) (c), Alianza 17 (+12, 15 goles a favor) (c), Germinal 16 (c), Racing 15 (c), Deportivo Madryn 11 , Dolavon 7, Atlas y Defensores del Parque 3
Tomás Satler concretó el primero de los cuatro goles de Germinal durante la Jornada de ayer en El Fortín.
0 4
GERMINAL DEP. MADRYN
Mariano Ramos Mauricio Nievas
Emilano Toledo Agustín Poblete
Luis Bastida Renzo Díaz
Emiliano Santos Nahuel Walser
Facundo Tamis J. Obdrzalek
Brian Castillo M. Machuca
Tomás Cárdenas Brian Ayala
G. Fernández Héctor Aciar
Miqueas Martínez Rafael Ferro
Guido Morón Jonatan Palacio
Tomás Satler Franco Arancibia
DT: L. Durán DT: Rodrigo Bona
Goles: PT: 15m Tomás Satler (G). ST, 24m Julián Beloqui (G), 34m Brian Castillo (G) y 45m Emiliano Santos (G).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/cb6448492334f76819e4b97ba5993cbe.jpeg)
Expulsado: Facundo Tamis (G).
Árbitro: Héctor Andaur.
Estadio: El Fortín.
Reserva: Germinal 2 – Deportivo Madryn 1.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/0830913cd841836c21f0c488b4e1d497.jpeg)
Equipos clasificados a la Fase Campeonato: Germinal, Racing, Huracán, Alianza, J.J. Moreno, Gaiman FC y La Ribera.
y Mar-Che 2. Zona 2: J.J. Moreno 12 (c), La Ribera 11 (+5) (c), Gaiman FC 11 (+2) (c) , Brown 10 (-4), Independiente 8 (+1, 9 goles a favor), Roca 8 (+1, 8 goles a favor), Alumni 7 (-1) y Ever Ready 0.#
Fuerte medida para contener la corrida cambiaria
El Banco Central subió la tasa de interés al 91% para frenar el dólar
El Banco Central subió este jueves de 81% al 91% la tasa de interés, incluida la de los plazos fijos, en su dura puja por frenar el alza del dólar. La escalada del dólar blue que se dio esta semana aceleró la magnitud del alza del interés.
el Banco Central subió ayer de 81% al 91% la tasa de interés, incluida la de los plazos fijos, en su dura puja por frenar el alza del dólar.
La medida fue anticipada por el Central a los bancos mediante el sistema Siopel.
El Directorio de la autoridad monetaria se reunió al mediodía y decidió la drástica medida, que puede impactar en forma negativa sobre la actividad económica.
Escalada del dólar
La escalada del dólar que se dio esta semana aceleró la magnitud del alza.
La tasa de interés tendrá un incremento de diez puntos porcentuales o, como dicen en la jerga financiera, 1.000 puntos básicos, muy superior a la esperada.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/2989d0f2fd262ecf038a832fba410404.jpeg)
La tasa efectiva anual, que estaba en de 119,4%, sube hasta cerca del 141%.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/2a4ea94eb12d3db1ce61e3913007ea47.jpeg)
“El Banco Central de la República Argentina informa que desde el día 27.04.2023 la tasa para las operaciones de pases pasivos a 1 día hábil de plazo es de 85% mientras que para las operaciones activas a 1 día hábil de plazo es de 110%”, difundió la entidad.
La entidad monetaria venía aplicando los incrementos en las tasas en las primeras reuniones (siempre se
hacen los jueves) después de conocerse el dato de inflación.
Así lo hizo el jueves de la semana pasada, cuando elevó la tasa de 78% a 81%, 300 puntos, después de que el INDEC difundió el 7,7% de inflación de marzo.
Pero la intensificación de la crisis financiera impidió esperar hasta el 12 de mayo próximo, que es cuando está previsto que se informe la inflación de abril. Y así se darán dos subas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/eb8cf2132e3b6dc7b390296770b73b79.jpeg)
de tasas en 7 días, que totalizarán 13 puntos porcentuales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/9bfd630c13d4c3a81973b43849dd0fda.jpeg)
Otra de las medidas que se espera es que amplíe el monto sobre el cual se aplica la tasa de referencia del plazo fijo, que hoy es de $10 millones, para que también los inversores con más poder de fuego aprovechen la tasa más alta y no vayan al dólar.
El máximo podría irse hasta los $ 30 millones, según se arriesgó oficialmente.
Cotización Bajó el dólar blue por segunda rueda consecutiva
el dólar paralelo volvió a caer ayer por segunda rueda consecutiva y cerró $467 para la venta, mientras que también bajaron las cotizaciones financieras luego de que el Banco Central (BCRA) dispusiera un aumento de la tasa de interés para frenar la corrida bancaria.
El miércoles, el paralelo llegó a bajar hasta los $467, para luego estabilizarse por encima de los $470, después de subir el martes hasta el récord intradiario de los $497, rozando los $500, y este jueves llegó a bajar hasta los $460.
El blue pierde $30, desde ese nivel máximo, cuando aún resta un día hábil para el cierre del mes y la brecha con el tipo de cambio oficial alcanza el 110,3%.
Suba del 35%
En el año el dólar marginal acumula una suba del 35%, superando a la inflación de los primeros cuatro meses.
La suba, además, sería solo para los plazos fijos y no incluiría a las Leliqs.
Por ejemplo, cuando la tasa estaba en 81% nominal anual, los plazos fijos superiores a $ 10 millones recibían una tasa de 72,5%.
La última vez que la tasa había pegado un salto de casi 10 puntos fue el 11 de agosto de 2022, cuando pasó de 60% a 69,50%, en medio de la crisis que generó la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía.#
Los dólares financieros operaron a la baja y en la bolsa porteña el dólar contado con liquidación cayó hasta los $ 458,9, tras diez jornadas consecutivas de suba, y la brecha con el dólar mayorista alcanza el 106,6%.
El MEP o dólar bolsa bajó más de un peso y cotizó a $ 444,8 y la brecha de este tipo de cambio se ubica en un 100,3%.
En medio de rueda caracteriza por la volatilidad la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Unidad de Información Financiera (UIF) hicieron inspecciones en al menos dos sociedades de Bolsa porteñas.
Venta del Central
El BCRA terminó la jornada con ventas por US$ 79 millones para atender la demanda en el mercado y el saldo positivo del mes se reduce ahora a poco más de US$ 100 de compras netas en el mercado.
La máxima entidad monetaria realizó pagos por importación de energía del orden de los US$ 40 millones y los agroexportadores liquidaron US$ 75,7 millones.
El dólar Qatar ganó un peso y cerró a $457,90, por debajo del blue, y el turista o tarjeta para consumos con tarjetas en el exterior se ofreció a $400,6.
El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva operó a $377,7 y el mayorista que regula el BCRA, subió hasta los $222 y cuando resta una rueda para terminar la semana acumula una suba de $3,47 superando ya los $3,43 de suba en toda la anterior.#
Minutos antes de que la vicepresidenta encabezara un homenaje por esa fecha
Macri recordó la elección de Néstor como “una oportunidad desaprovechada”
El ex presidente Mauricio Macri aseguró ayer que el 27 de abril de 2003, el día de la elección que consagró a Néstor Kirchner como primer mandatario, fue “una oportunidad desaprovechada”.
Minutos antes de que la vicepresidenta encabezara un homenaje por esa fecha, Macri publicó un mensaje en sus redes sociales, en el que señaló: “En abril de 2003 los argentinos tuvimos una oportunidad enorme. Pero la desperdiciamos”.
“Habíamos logrado salir de la peor crisis de nuestra historia y empezábamos, después de mucho dolor, a recuperarnos. Era un país empobrecido y sacudido, pero también con baja inflación, un tipo de cambio razonable, las cuentas públicas en orden (¡con superávit!), energía abundante e infraestructura reciente”, indicó el líder del PRO.
En ese sentido, expresó que “la ciudadanía estaba reclamando una renovación de la cultura política, después del ´Que se vayan todos´, estaba pidiendo a los políticos más honestidad, más transparencia y una intención más clara de trabajar para solucionarle los problemas”.
“Teníamos todo para crecer sin los vicios que nos habían perseguido durante décadas. Nos había costado más sufrimiento del necesario, pero finalmente parecíamos listos para crecer,
Interna en el Frente de Todos
con una democracia y una economía fuertes y sólidas”, resaltó Macri.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/39b5582fa18c71d727ddb645be6f0708.jpeg)
Al respecto, el ex presidente continuó: “Sin embargo, el 27 de abril de 2003, hoy hace 20 años, Néstor Kirchner ganó las elecciones presidenciales. Y toda esa promesa quedó en nada”. “En lo económico, es cierto que durante unos años la economía creció, pero pronto volvimos a tener inflación crónica, un capitalismo
para amigos con mucha corrupción, una economía cada vez más cerrada y cada vez menos energía y menos inversión. Tiramos a la basura la oportunidad inicial”, consideró Macri. Además, indicó que “en lo político, la victoria de Kirchner dio inicio a un estilo de gobierno que se fue haciendo cada vez más intolerante y manipulador, el origen de lo que después se llamó la grieta”. “La
Oficialismo
Axel Kicillof
intervención al INDEC, los cambios en el Consejo de la Magistratura, la tolerancia (o la complicidad) con el narcotráfico, el aislamiento internacional, los embates contra la Justicia y los medios de comunicación marcarían la época kirchnerista. A medida que se empezaron a quedar sin resultados, creció el relato como único producto posible. Crearon una atmósfera política irrespirable, en la que el diálogo y la cooperación se hicieron imposibles”, evaluó el ex mandatario nacional.
Mientras el oficialismo se concentraba en el Teatro Argentino de La Plata para escuchar a Cristina Kirchner, Macri aseguró: “Estamos cumpliendo 20 años de esa manera de ver la economía y de entender la cultura política, que nosotros intentamos cambiar durante nuestro gobierno pero sólo lo logramos a medias. Veinte años desaprovechados, en los que podríamos haber construido una economía basada en cimientos firmes y una democracia apoyada sobre las instituciones y el Estado de derecho. Pero no lo hicimos”.
“El lado positivo de todo esto es que estos 20 años se están terminando. No habrá más años de kirchnerismo, más allá de lo que diga el resultado electoral. El dominio del kirchnerismo sobre el peronismo y sobre la política argentina se terminan en 2023.#
Aníbal ratificó que Cristina Kichner no está “proscripta”
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, ratificó que la vicepresidenta Cristina Kirchner “no está proscripta” y dejó abierto el escenario electoral para la titular del Senado.
“Yo nunca hablé”
“Yo nunca hablé (de proscripción), hay que preguntarle a los que sí lo
hicieron. No sé qué quisieron hacer, siempre aparecen esas expresiones antojadizas que no sé cuál es la ventaja que se busca. No está proscripta”, argumentó el funcional nacional en declaraciones radiales.
Candidatos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/c2e2994f08b2100a9e19980a0f22eec9.jpeg)
Mientras continúa la danza de posibles candidatos presidenciales del
Frente de Todos, la ex presidenta volverá al centro de la escena este jueves con un acto de alto impacto político en La Plata.
Candidata
En ese contexto, el titular de la cartera de Seguridad se preguntó ante la consulta sobre una posible candidatura de la ex jefa de Estado: “Tenien-
do una posibilidad como Cristina, ¿quién no quiere que sea candidata?”. En su aparición, la jefa del kirchnerismo encabezó una “clase magistral” en el reinaugurado Teatro Argentino de la capital bonaerense titulada “27 de abril 2003 – 2023. La Argentina Circular”, y lleva como subtítulo “El FMI y su histórica receta de inflación y recesión; fragmentación política y concentración económica”.#
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó una advertencia al interior del Frente de Todos, sobre un eventual triunfo de la oposición en las próximas elecciones generales: “Se viene una posible tragedia”.
En un acto en la Casa de Gobierno, en La Plata, el mandatario provincial aseguró que su espacio debe “mostrar la inminencia de una tragedia porque se viene una posible tragedia”. Para Kicillof, “este año se juega la supervivencia” de la “universidad y de la educación pública”.
“Modelo de país”
El referente cristinista resaltó la necesidad de mostrar un “modelo de país” y “lo que se puede venir”. Y agregó: “No hay más tiempo, hay que comunicar y mostrar lo que está en peligro de extinción si viene lo mismo, pero más rápido y más profundo”.
Según el ex ministro de Economía, el oficialismo tiene la ventaja de “poder contrastar” con el gobierno del ex presidente Mauricio Macri y resaltó las dificultades que tuvo el Gobierno nacional durante su gestión: “Nosotros tuvimos por la pandemia, la guerra y la sequía, que fueron dramáticas”.
Apoyo a científicos
Las palabras de Kicillof fueron durante el acto de firma de la Carta-Compromiso de Apoyo a Políticas Científicas con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación nacional, Daniel Filmus, y en la previa del acto de Cristina Kirchner.
Acto en La Plata
La reaparición de la titular del Senado fue en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner y brindará una charla magistral titulada: “27 de abril 2003-2023. La Argentina circular. El FMI y su histórica receta de inflación y recesión. Fragmentación política y concentración económica”.#
“Se viene una posible tragedia”, advirtióEn Twitter, Macri se refirió a la llegada al poder de Néstor en 2003.
Rescataron a un peón en condiciones semi esclavas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/3b4114de6f66de9afb918e5c483fbeb1.jpeg)
Suspendieron las actividades en el Club Social y Deportivo Denuncian
envenenamiento masivo de animales en Dolavon
Un hombre de 73 años fue rescatado el miércoles de un campo a 80 kilómetros de Puerto Madryn, donde vivía en precarias condiciones. El establecimiento, denominado La Tradición, se encuentra ubicado en la zona de Chasico, sobre ruta 4, en jurisdicción de Telsen.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/e9c3012895e2c0cf2c86ffc833d1840c.jpeg)
“El hombre se encontraba en condiciones muy precarias. Vivía en una pieza de 2 metros por 2,5 metros, casi a la intemperie. Estaba en condiciones preocupantes, con muy bajo peso y viviendo en una especie de caballeriza”, detalló el funcionario de Fiscalía Mauricio Baigorria, quien encabezó la comisión junto al comisario Huenchual Fernández de Telsen y persona de la División Rural de Puerto Madryn, que llegó hasta el establecimiento rural donde concretó el operativo de rescate.
Al preguntarle por qué vivía allí y no en la casa principal que tenía habitaciones desocupadas, el hombre
refirió que su patrón, Eliseo Benítez, no lo dejaba vivir en ese lugar.
Además, los agentes constataron que el anciano no comía hace varios días. No lo llevaban al pueblo desde hace cinco meses; y que le retenían su haber jubilatorio. En el establecimiento se secuestraron dos armas largas, un fusil de caballería calibre 7.65 y una carabina calibre .22.
Ante esta situación, la Policía rescató al anciano, quien fue trasladado al hospital de Telsen donde fue sometido a diversos estudios y cuidados referidos a su salud.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/390fcdc3ec5136572bf3648a1c6c193f.jpeg)
La Fiscalía inició una investigación por el delito de “abandono de persona” respecto a Eliseo Benítez y en los próximos días se realizaría la apertura formal de la causa judicial para imputar los delitos. “Es la calificación provisoria de la causa, donde se analizará la posible comisión de más delitos”, detalló Baigorria, en un parte de prensa.#
Suspendieron las actividades en el Club Social y Deportivo para realizar una limpieza ante la posible presencia de elementos tóxicos ante un envenenamiento masivo de animales.
En dialogo con Cadena Tiempo, el comisario Facundo Solis, jefe de la Seccional Dolavon, indicó que se están “haciendo las averiguaciones del caso” por la presentación de varias denuncias por envenenamiento de perros y otros animales domésticos.
“Solicitan a los vecinos no tocar ningún animal o elemento que sea encontrado y que posiblemente pueda estar envenenado”, resaltó el
funcionario comentando que desde la entidad se comunicaron con los veterinarios locales para certificar la causa de muerte de las mascotas. Respecto a la cantidad de denuncias recibidas comentó que “pocas personas han denunciado pero sabemos que estamos hablando de 8 o 10 animales que han aparecido con sintomatología de envenenamiento”.
Suspensión
Vale destacar que en la jornada del miércoles se suspendieron las actividades en el Club Deportivo Dolavon para desinfectar las inmediaciones.
En un comunicado publicado en redes sociales indicaron que “Debido a la aparición de animales muertos dentro del predio y de posible sustancias nocivas para la salud (veneno), se suspenden los entrenamientos hasta que el predio sea debidamente desinfectado”, haciendo un llamado a “tomar conciencia sobre lo grave que puede ser para los niños y lo peligroso que es arrojar elementos tóxicos en lugares donde se circula constantemente y se realizan los entrenamientos”. Finalmente por la tarde el cuerpo de Bomberos Voluntarios realizó las maniobras de “limpieza y desinfección en el predio de la cancha”.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/62167ae9bede631413e988f276da6d85.jpeg)
Trelew. Es el cuarto caso en una semana
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/5575a55b2182d8b1bc16d00c0c98d3a1.jpeg)
Asaltaron a un repartidor y hubo una manifestación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/13bac6ccc036a340e7e377f63832d502.jpeg)
Asaltaron a un repartidor en Trelew y hubo una manifestación. El hecho sucedió el miércoles a la noche en inmediaciones al Hospital Nuevo de Trelew. Es el cuarto vehículo que le roban a un repartidor en una semana. Hubo una movilización frente a la Unidad Regional. Un nutrido grupo de repartidores se manifestaron frente a la Unidad Regional de Trelew por la falta de seguridad, ante un nuevo robo sufrido por un trabajador. El hecho ocurrió en horas de la noche del miércoles, cuando el repartidor fue asaltado a punta de pistola
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/76215b3e2768e3eb28721b8ff0813d33.jpeg)
en cercanías al Hospital Nuevo de Trelew, y tuvo que entregar su moto a los delincuentes.
En comunicación con Cadena Tiempo, Franco, un delivery de la ciudad, manifestó que los puntos más sensibles de la ciudad son los barrios que rodean al Hospital Nuevo de Trelew: “Es la cuarta moto que se roban en una semana. La modalidad es siempre la misma: aprietes a punta de pistola”.
“El punto más sensible es en cercanías al barrio Planta de Gas. Te agarran cuando volvés de hacer un reparto o ni bien entrás al barrio”, explicó.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/a19e30bf96e443c245109fe066463148.jpeg)
19 años de prisión para el asesino del “Papi” Rubilar
El tribunal condenó a Orlando “Chaco” Hadzaman a 19 años de prisión y a Rocío Oroño a seis años y ocho meses, por el homicidio de Elvio Ramón Rubilar en su casa de calle Formosa al 600, el 1 de julio de 2020. Según la investigación liderada por el fiscal Alex Williams, Hadzaman atacó a Rubilar con una silla y le disparó en el rostro cuando se resistió, antes de robarle dinero y un reloj de oro. Ambos acusados fueron detenidos en un departamento donde se encontraron cientos de miles de pesos,
casi medio kilo de droga, armas, y el reloj de oro que pertenecía a Rubilar. Además, en la mesa había cocaína, una tarjeta de crédito y rollos de billetes, uno de los cuales tenía sangre de la víctima.
Condenas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/cc2a2b346286ece82f1f4ecdb0b5d7f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/d4b4319e40106fe7f194e59f11c65a13.jpeg)
La condena de Hadzaman fue por homicidio en ocasión de robo en concurso con incendio, mientras que Oroño fue condenada como partícipe necesaria del homicidio.#
La fiscal Laura Castagno y el abogado Alexis Ubilla, expusieron los fundamentos referidos a la sanción penal que corresponde imponer a Magdalena Luján López (38), condenada como autora penalmente responsable del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente de vehículo automotor.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/34143ece422bce2342cb05fe51c17f44.jpeg)
En este contexto, los representantes del Ministerio Público Fiscal, solicitaron al juez penal Ariel Quiroga, que le imponga la pena de tres años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo. Asimismo, solicitaron que se le apliquen seis años de inhabilitación especial para conducir.
Por su parte, el abogado del Ministerio de la Defensa Pública, solicitó al tribunal de juicio, que su defendida reciba una pena de dos años de prisión de cumplimiento condicional. Finalmente, el magistrado indicó que el miércoles 03 de mayo, dará a conocer su resolución judicial.
El caso que la fiscalía llevó a juicio, ocurrió el lunes 22 de marzo de 2021, a las 19:00. En esa ocasión, Clementino Thorp (71), cruzaba en forma transversal por Avenida Estrada y calle España, cuando fue embestido por el automóvil que conducía Lujan López. Thorp fue hospitalizado y finalmente falleció el domingo 28 de marzo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/7a71b7195944535d290196a8eb629fea.jpeg)
En la audiencia de debate sobre la pena, la fiscal Castagno, convocó a tres familiares de la víctima, a los fines de que presten declaración respecto al vínculo con Clementino Thorp y el caso llevado a juicio.
Luego se refirió a los agravantes del caso. En este sentido, destacó la modalidad de la acción, el lugar y el horario, en el que la mujer condenada embistió con su vehículo a Clementino Thorp. Por otra parte, valoró el peligro y la extensión del daño causado. En tanto, como atenuantes, Castagno, señaló la falta de antecedentes penales computables de Luján López.
Por último, la representante del Ministerio Público Fiscal, solicitó al tribunal del juicio, se le imponga a la acusada la pena de 3 años y 6 meses de prisión, y 6 años de inhabilitación especial para conducir vehículos automotores, con más las costas del proceso. A su turno, el defensor Marcelo Catalano, en primer orden presentó el testimonio de una amiga de su defendida. Luego se escuchó la declaración de una Licenciada en Trabajo Social que presta servicios en la oficina de la Defensa Pública.
En su alegato destacó como atenuantes la ausencia de antecedentes penales computables. También mencionó cuestiones referidas al estado de salud de la víctima y su agravamiento en el lugar de internación. Catalano, consideró que la dosificación adecuada es imponer el mínimo de la pena. Sostuvo que corresponde imponer dos años de prisión de cumplimiento condicional, según el parte de prensa de Fiscalía.#
La Fiscalía pidió 3 años y 6 meses para la mujer que atropelló y mató a un hombreDesde Fiscalía pidieron 3 años 6 y meses para Magdalena López por atropellar y matar a Clementino Thorp.
Intentaron asaltar al escultor Sergio Owen
Un grupo de hombres encapuchados llegó anteanoche a una vivienda de la zona de chacras ubicada en el límite de Trelew y Gaiman. En la casa se encontraba el propietario, el escultor Sergio Owen, con su hija y su nieta.
Según indicaron fuentes policiales, el hombre denunció que pudo divisar a tres hombres acercándose a la propiedad y en el momento en que trabó la puerta, estos comenzaron a golpearla. Al no poder derribarla, uno rompió el vidrio de una ventana del frente de la vivienda y cuando se disponía a ingresar el propietario se resistió arrojando golpes con una silla.#
identificado el policía que le disparó al menor fallecido en Comodoro
Tras conocerse la noticia del fallecimiento de Lautaro L. (16), el menor herido de gravedad durante un hecho ocurrido en el barrio San Martín, el Ministerio Público Fiscal informó el cambio de carátula en el hecho por el cual se investiga el accionar de cuatro suboficiales de la Seccional Séptima que ya fueron suspendidos de funciones con su armamento retenido en el marco de la investigación.
“Habiéndose producido la muerte de esta persona, restará ajustar el cambio de calificación de algunos de los tipos de homicidio que prevé el Código: doloso, culposo o intencional, una vez cerrada dos o tres circunstancias que nos faltan agregar, incluído el peritaje de las armas en cuestión”, expresó el fiscal jefe Juan Carlos Ca-
perochipi quien destacó que el MPF continúa trabajando sobre el caso, sumando testimonios y recopilando elementos periciales. “Lo único que tenemos que ajustar es la calificación como homicidio culposo, doloso, intencional o con dolo eventual para quien disparó y para el resto va a ser de otro tipo”, agregó Caperochipi.
El hecho se produjo en la madrugada del martes 18 en el pasaje Las Rosas entre Los Claveles y 12 de Octubre del barrio San Martín. A partir de un llamado anónimo a la línea 101, se intervino ante la denuncia de robo en el interior de un vehículo.
Según el parte policial, se produjo una persecución y el hallazgo de una persona herida por disparo de arma de fuego. Lo que surgió a través del
aporte de testigos, es que la grave situación habría sido provocada por el personal policial interviniente. El disparo a la altura de la nuca del menor –que no tenía antecedentes policiales- provocó graves lesiones en L.L. quien permaneció internado en la sala de Terapia Intensiva del Hospital Regional. Pese a una intervención quirúrgica que se le realizó, su estado no evolucionó y el miércoles se confirmó su fallecimiento. La principal hipótesis habla de un disparo provocado de manera accidental e inclusive, ya estaría identificado el autor. El deceso del menor asesinado generó una fuerte repercusión y su familia, se expresó a través de las redes sociales, pidiendo por justicia y el esclarecimiento de los hechos.#
Fallecimiento
Ernesto Bockelmann (Q.E.P.D.)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/b1b136c7cad9fcfd21a8fa90fabc2ece.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/02474632807285a822078106e95a5c30.jpeg)
El día (26-04-23) a las 17.00 horas falleció en Trelew. El sr. Ernesto Bockelmann a la edad de 78 años. Su esposa, hijas, hijo politico, nietos, hermanos, cuñadas, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (27/04/23) a las 11:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Bockelmann , Chahinian, Monazza, March, Fernández, Letelier y otras.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/123dbdc445937b350ea750c5bc5675b0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/82d40b03aefa5e346b62865df5443e44.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/f85f9f1014a7bb38430e5f1f53531567.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/e1fafd35a5809dc77d69a0e5754a592c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/1845786011f39afa4d77c51c3eb5122d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/065e627c55a8eb4f0d073302a3ffd3cb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/a981b0b035d5473f92bc63433972aa76.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/130ca56eb3952e964cd95b1b342d1a3b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/7cd5d43cff0295db120d568da9e73f99.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/13d653d6c52f288590ddf8bfa3c944d6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/4d066765eef0cc2206c7abfb207a508a.jpeg)
EstaríaSergio Owen, escultor, fue víctima de un intento de robo en su casa. El hecho ocurrió en Treorcky Hay 4 suboficiales separados de sus cargos
Mareas (Puerto Rawson)
LA IMAGEN DEL DÍA
El Tiempo para hoy
Valle
Llovizna Viento del NNO a 24 km/h.
Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 21º
Comodoro
Llovizna Viento del NNO a 30 km/h.
Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 20º
Cordillera
Llovizna Viento del NO a 9 km/h.
Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 14º
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/6d2b998c7afb0d3873811cf142f0ff08.jpeg)
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle:
Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/5d22069bad8e905d477ea6bd489e515f.jpeg)
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
De la costa a la cordillera.
Difundían material de abuso sexual infantil
Operativos en Comodoro y Trelew por red de pedofilia
En el marco de la Operación Red Federal en Alerta II, este miércoles se realizaron 62 allanamientos en simultáneo en todo el país para desbaratar una organización de difusión de material de abuso sexual infantil. La provincia de Chubut participó del mega operativo, representada una vez más por la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital (UFECyED). Desde la UFED y ED se informó que, en territorio chubutense, se hicieron cuatro allanamientos respecto de tres objetivos, dos en la localidad de Comodoro Rivadavia y uno en la localidad de Trelew.
Uno de los objetivos de Comodoro Rivadavia demandó dos allanamientos para localizar básicamente dispositivos electrónicos Los tres allanamientos tuvieron resultados positivos, lo que no quiere decir que se haya confirmado la autoría o la materialidad de los hechos, sino que se verificaron algunos extremos informáticos que hacen a la investigación del delito. Se identificó a los presuntos autores, se los notificó de que están formalmente vinculados al caso y se secuestraron los dispositivos informáticos en los cuales puede existir evidencia digital o prueba
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/b6991a21cf65e185c85c0f27e35c9a1d.jpeg)
suficiente para después formular una concreta acusación
Megaoperativo
En todo el país se realizaron 62 procedimientos en simultáneo por tenencia, distribución o facilitación de imágenes con contenido de explotación sexual. Hay 13 detenidos y se secuestraron más de 600 dispositivos electrónicos
La investigación fue realizada por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, junto con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio
Público Fiscal de la Ciudad y las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina
La investigación fue iniciada por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDYCI), a cargo de Daniela Dupuy, junto con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, en un trabajo conjunto llevado a cabo por las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el U.S. Department of Homeland Security de Estados Unidos y el Ministerio Público Fiscal CABA. #
El grupo de danzas tradicionales galesas de Puerto Madryn participará del Eisteddfod 2023de Trevelin.
Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorio baño lavadero sobre calle Alem al 800 Barrio Padre J. Muzio. Trelew. Cel. 0280 154690831 (0305)
Alquilo en Trelew depto 1 piso cocina comedor lavadero 3 domitorio baño buena ubicacion barrio Padre J. muzio. Trelew. Cel. 0280 154690831 (0305)
Se ofrece sereno o cualquier tipo de trabajo o cuidado de casas. Trelew. Cel. 0280 154643958 (0305)
Se ofrece servicio de emfermeria domiciliaria. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0305)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/06fc854c9da4e87a8a73d12037232791.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/4523157401ca0cb984bfca0eb7868040.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/d8ce61fae4396d34d65f1567687f6d7a.jpeg)
Se ofrece cuidadora domicilairia con referencias de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154371547 (0305)
Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)
Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)
Se realiza todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 154012739 (1904)
Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de limpieza de depto oficina locales si problemas de horarios. Trelew 0280 154539776 (1904)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/013862c7ca8523e886386d45ba873334.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/10938d42544b5502199888f703feccab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/98a57539dfaf3176980f3a3a0d796c97.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/308a650862643d5aeaaa327f5b5f4d86.jpeg)
Se ofrece para tareas domésticas acompañante de abuelos disponibles tarde o noche con referencias. Trelew 0280 154591048 (1904)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/4ac6a39fc5d88a206da82024ebfc656a.jpeg)
Se ofrece Albañil responsable y prolijo, para trabajos de techos, colocación de aberturas, cerámicos, porcelanatos ampliaciones y terminaciones. 2804302209 (1904)
Se ofrece oficial albañil para el campo chacra o cuidad trabajos en casa galpones ampliaciones. Trelew 0280 4714046 (1904)
27-04-2023 AL 03-05-2023
Se ofrece sra con disponibilidad horaria p/ trabajos domesticos y/o cuidados de personas. Trelew 0280 154038311 (0504)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/9b27488130b8e2a029125161342639f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/9f07bda2f8a4b13d979a4ebc25ff3787.jpeg)
Se ofrece joven para limpieza de patios o trabajos de pintura. Trelew 0280 155082150 (0504)
Se ofrece oficial albañil oficial soldador para campo chacra ciudad casas galpones ampliciaones. Trelew 0280 154714046 (0504)
Se Ofrece Persona para todo tipo de trabajo(albañilería, electricista, pintura, soldadura, durlock, membrana) para Trelew, Gaiman, Rawson. 280154012739 (2903)
Se realizan trabajos metalurgicos portones corredizos rejas techos consultas y presupuestos. Trelew. Cel. 0280 154382470. (0305)
Vendo licencia de taxi Trelew 0280 154654767 (0504)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/9098fec1286b7ca1926b33c0b786aaa8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/1acc3437b1c94dbe358fa574d52f5486.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/21a66479baf2771c22016f830d0fb4b2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/00d63938e023ea04f24fdda85c3d2d0b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/21a07c7fbf4ef495d24896c43f52dcb4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/5641dc4a02d057d2875851a2f45bd8de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/906e7dba3c951c6ae67721ca222104a8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/cddbf7c611c6f4227c855ca3ec4feda5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/7b63c43a1f888752459524e676afd9cc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/47ca780c2bebe42fd52a00fc5e32cf52.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/60e772ec142573689808d402a22d13b3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/42f086aa121332204c5e63cf7f2ff9ff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/ef8353ebcc7d796c976052ed8cba8538.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/767098c9e019a93bad922a9432bc0767.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/d25d4ebf65dea7254269f9692d9d7de6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/4f033a90079a775a9c4ba85d22ff00cc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/4603e814c57bd4631c453118f422d7f5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/75e84baa18a1bf8606616cacf492b9fd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/f809c2c3e63669fef07ffc0bd2af40ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/5c2dd79bebb5241f3c15be7b60e63590.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/d3c6cfde180ccd72afd1d4a6560ef0d4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/6d56124cdb97fa564c25c531951c196b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/abc6c8c5cf00fa22bfb4932f50cf773e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/cd3fb7d83afe9f92c3a0d8721fffa8ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/1a7894bef6dd957b3313b563b9b4cc9b.jpeg)
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/c898f5feb2b2f2c5a8416ff7aab1959a.jpeg)
Trelew
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/c3856ffdcccf037619d63635cd6e014d.jpeg)
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/95218f98a5287921b162bbd5d12019e4.jpeg)
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/0064fc79adebcc69e019e923fbed1420.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428001238-419195412b28ad227044302a61dae8f8/v1/3a156f728d7a995a4c03d587488ff21a.jpeg)
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419