edicion impresa

Page 1

●●Debido al paro en el sec-

tor hasta el viernes, varios CAPS pusieron candado en los barrios. Alto acatamiento pero con vacunación y guardias. P. 9

Salud: cerraron los Centros

CHUBUT Trelew • Miércoles 29 DE septiembre de 2021 Año LXVII • Número 20.157 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

situación epidemiológica en trelew

Tras un año y medio, la Terapia del Hospital no tuvo pacientes de Covid

●●Es porque el 90% de la población objetivo ya se vacunó. Para la dosis se anotaron más de mil jóvenes de entre 12 y 17 años. P. 3 daniel feldman/jornada

Viajaba con un kilo de cocaína y lo detuvieron en Bahía pero la droga siguió y llegó hasta Trelew

“la itaka”

Ahora va por todo

P. 23

Gaiman caliente ●●Tras un violento

asalto a un conocido matrimonio de empresarios, el intendente de Gaiman, Darío James, convocó para hoy a una cumbre para hallar soluciones a la inseguridad en el Valle. P. 22

●●Soledad Matthysse,

emergencia climática

Piden cárcel efectiva ●●Los fiscales pidieron hasta 5 años y 4 meses de prisión para los responsables de

estafar al Estado. Buscarán que devuelvan lo robado, valuado en $ 75 millones. P. 7 casa rosada

Proyectos para empleo ●●El intendente de Trelew, Adrián Maderna, presentó

iniciativas al presidente Alberto Fernández, que además recibió a candidatos y dirigentes del Frente de Todos. P. 6

tras reconquistar el título argentino pluma, adelantó otro combate para este año. P. 16

Trelew: el HCD tendrá cupo trans El martes se depositarían sueldos con la suba del 10%

La frase del día: “Este aumento es todo lo que se puede ofrecer en este momento” oscar antonena, ministro de economía. P. 4


MIÉRCOLES_29/09/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Era hora

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

S

erá una victoria. Sin dudas. A la militancia. A la participación y al compromiso. No sólo de las personas directamente vinculadas a la temática, sino también a todos aquellos que entendieron que la empatía para con el otro es fundamental para vivir y poseer una sostenibilidad social sin grandes fisuras y de acuerdo al cambio de los paradig-

mas que corren por estos tiempos. El Concejo Deliberante de Trelew aprobará hoy el Cupo Laboral Trans que se pondrá en vigencia para que se habilite la inscripción de personas y la selección para un cargo administrativo concurso mediante. Esto fue confirmado por el mismísimo presidente del cuerpo, Juan Aguilar quién ya confirmó la existencia de la

vacante para el cupo trans y luego de una tarea que llevó un año y en donde intervinieron no sólo organismos oficiales, sino también los sindicatos; lo que habla de que esta medida no es azarosa ni mucho menos antojadiza, sino que el consenso entre todos los actores fue medular. Si bien es prematuro versar sobre la iniciativa (ni hablar sobre la por-

centualidad) , ya nada será como antes, cuando muchos integrantes del colectivo LGTQB+ no se encontraban en ningún tipo de sistema. Menos del laboral. Discriminados, bastardeados, ninguneados y descalificados pelearon por un lugar que les corresponde y merecen. En buena hora y ojalá la iniciativa se multiplique.#

Luque gestionó obras de electricidad para más de 550 familias de Comodoro En el marco de distintas reuniones que el intendente Juan Pablo Luque lleva adelante en Buenos Aires, ayer por la tarde firmó junto al secretario Darío Martínez el Convenio Marco del Programa de Inclusión Eléctrica Nacional (PROINEN) con el objetivo de regularizar el servicio de energía eléctrica y ordenar urbanísticamente distintos sectores de Comodoro Rivadavia. El convenio se suscribió entre la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, con la representación del Secretario de Energía, Darío Martínez y la Municipalidad de Comodoro, con la presencia del mandatario local para la ejecución de obras de electrificación en los barrios Comipa Este y Cerro Solo. En el encuentro ambas partes acordaron el financiamiento de las obras a cargo del Gobierno Nacional, mientras que la licitación y adjudicación de obra deberá desarrollarla el Ejecutivo local. Una obra que beneficiará a 579 familias y que contempla un presupuesto que supera los $103 millones.

Bandurrias

Dicha infraestructura abarca la construcción y regularización de la red de distribución, alumbrado público y conexiones domiciliarias para proveer un servicio eléctrico seguro a las familias de los barrios Comipa y Cerro Solo.

Al respecto, el intendente manifestó que esta obra “es muy importante porque permitirá ordenar urbanísticamente dos sectores que crecieron desordenadamente y hoy como municipio debemos bregar una mejor calidad de vida y de los servicios que

se consumen”. Además, “estas obras contribuirán a evitar sobrecargas de energía por conexiones irregulares, que es algo que atenta contra el servicio y contra la propia facturación general del mismo”, agregó en la información oficial.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

3

El 90% de la población objetivo ya está vacunada

Luego de un año y medio, el Hospital de Trelew no tiene pacientes con Covid-19 en Terapia Norman Evans/ Jornada

Desde el Área Programática aseguraron que es debido al “éxito” de la campaña de vacunación. Desde el viernes siguen con la segunda dosis para la Sputnik V.

A

casi un año y medio de la pandemia por Covid-19 que no dio respiros, ayer fue el primer día en que no se registraron pacientes en la Terapia Intensiva del Hospital Zonal de Trelew. El director del Área Programática, Eduardo Ramírez, aseguró que la baja de casos y la óptima situación epidemiológica se debe al éxito de la vacunación. Anunció que desde el viernes en el Gimnasio Municipal Nº1 se aplicará la segunda dosis de Sputnik V a quienes recibieron la primera hasta el 10 de julio. Además ayer inicio la inoculación a adolescentes (entre 12 a 17 años): los inscriptos superaron los 1.000. Ramírez, en conferencia de prensa apuntó que “se libera en el Gimnasio N°1 la vacunación para los adolescente entre 12 y 17 años. Actualmente ya veníamos vacunando con turnos, este grupo etario es el que nos faltaba profundizar. Con la llegada de vacunas Pfizer se va a liberar a partir de este martes (por ayer). Las opciones son Pfizer y Moderna para este grupo etario. El lapso entre primera y segunda dosis es de 28 días. Los que hayan cumplido con ese tiempo pueden concurrir de forma libre para colocarse la dosis. Es el grupo con el que más

hay que trabajar. Hay 6 mil inscriptos para el Vacunate en toda el área Programática de los cuales 4.500 son de Trelew. Hemos vacunado a 1.800 adolescentes en Trelew”, reveló. Indicó en ese sentido que “con este grupo etario llegaríamos a un 90% de la población objetivo, que es lo que estamos buscando antes de terminar octubre”, sostuvo. El médico se refirió a las medidas de fuerza que afectan el trabajo en los hospitales. Al respecto manifestó que “es una situación compleja, no obstante la asistencia y la atención de las urgencias están garantizadas. Se suspenden consultorios externos, seguramente los centros de salud se van a adherir. El grupo de trabajo de enfermeros garantiza la vacunación, que se va a seguir haciendo en todos los puntos de vacunación que funcionan actualmente en la ciudad: el Gimnasio N°1, en SEROS por la tarde, centro de Salud del barrio Amaya, Planta de Gas y del Etchepare”. Ramirez adelantó la llegada de más vacunas. “Están llegando vacunas del segundo componente de Sputnik-V. A partir del día viernes 1 de octubre en el Gimnasio Municipal N° 1 vamos

a ampliar cronológicamente a la cantidad de personas que se vacunaron con el componente 1 de Sputnik hasta el 10 de julio inclusive. A todas las personas que se han colocado el primer componente de Sputnik hasta el 10 de julio pueden concurrir a partir del viernes al Gimnasio 1 de forma libre. También va a estar la opción de intercambiabilidad con la vacuna Moderna”, subrayó. Estimó el médico que “creemos que hasta fin de año vamos a tener que tener un centro de referencia, un punto fijo de vacunación y posteriormente esto va a ser descentralizado y esta vacuna va a estar en la heladera de todos los centros de salud”. “La situación epidemiológica es buena en Trelew, los números siguen en descenso. Hay 39 casos activos. El Hospital no tiene internados por Covid, es una noticia excelente. Los internados están en centros privados. El Detectar tiene un 10% de positividad, un número que veníamos buscando hace rato. Todo esto nos indica que estamos en un buen momento, pero no debemos descuidarnos”, agregó. Consultado respecto a cuánto faltaría para cubrir la “población objetivo” dijo el jefe de Area Programática que

Ramírez también habló sobre el impacto de las medidas de fuerza. “tenemos el 90% de la población objetivo vacunada, la idea es ampliarla un poco más con los adolescentes. Creemos que para finales de octubre lograríamos el objetivo de vacunar a la mayor cantidad de personas. De igual forma el año que viene esta vacuna va a necesitar un refuerzo. Va a ser una vacuna similar a la de la gripe así que esto no termina acá y hay que seguir trabajándolo. También hay que entender que todavía hay mucha

gente que no quiere vacunarse, a ellos hay que demostrarles que la vacuna funciona”. Con respecto a las zonas rurales puntualizó: “Tenemos números similares a los de la ciudad. El manejo es más sencillo en el área rural. Las convocatorias siempre son buenas y tienen llegada a la comunidad de forma mas fácil. El 90% está cubierta con la primera dosis y un 80% con el esquema completo”.#

Además de cordones cuneta

Arcioni firmó convenios para construir ocho viviendas en Gobernador Costa

E

l gobernador Mariano Arcioni, firmó este martes convenios para la construcción de 8 viviendas sociales y 1.500 metros de cordones cuneta y badenes para la localidad de Gobernador Costa, con una inversión total de $24.270.156,44. Participaron del acto realizado en Sala de Situación de Casa de Gobierno, el intendente de Gobernador Costa, Miguel Gómez; los ministros de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena, y de Desarrollo Social, Familia y Juventud, Gustavo Hermida; los subsecretarios de Obras Municipales, Sergio Ramón; de Gestión Institucional, Mariano Cabrera; de Coordinación y Relaciones Institucionales, Maciel Carrasco y la presidenta de Vialidad

Provincial, Cinthya Gelvez, según se informó. En su discurso, durante la firma, el gobernador Arcioni sostuvo que “acabo de firmar convenios por poco más de 24 millones de pesos de viviendas y distintas obras de infraestructura para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Gobernador Costa. En 15 días tendrán el dinero depositado y ya podrán comenzar a trabajar”.

Repaso de obras Continuando, Arcioni manifestó que “el intendente siempre que vino se fue con respuestas”, y repasó las obras como “la sala velatoria que ya está en ejecución, además estamos terminando el proyecto técnico para el techado de la Terminal por más de 3

millones de pesos, y avanzamos también en la obra de gas para el Hospital de la localidad”. “Las puertas de este Gobierno están abiertas para todos y así venimos trabajando con cada una de las localidades del interior, dando respuestas y cumpliendo con lo que prometemos. Nuestra función y obligación es trabajar para los ciudadanos de la provincia y dejando las cuestiones políticas de lado”, concluyó el mandatario provincial. Por su parte, el intendente de Gobernador Costa, Miguel Gómez tuvo palabras de agradecimiento para con el Gobierno Provincial ya que “estas firmas significan iniciar con trabajos que demandan mano de obra local y generan un movimiento económico importante para la localidad”.

La firma de convenios para construir viviendas en Casa de Gobierno. “En cuanto al financiamiento para viviendas sociales, realizamos un trabajo de relevamiento importante de familias de escasos recursos, que fue en conjunto con el Ministerio de

Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, para poder distribuirlas en las que más la necesitan y que la estaban esperando hace mucho tiempo”, sostuvo el Intendente.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

4

Se absorberá el bono de $ 5.000

El Gobierno depositaría el martes el sueldo con la primera parte del aumento para los estatales A Daniel Feldman / Jornada

Antonena explicó cómo será el aumento en cuotas a los estatales.

ltas fuentes del Gobierno Prtovincial afirmaron a Diario Jornada que el próximo martes 5 de octubre se hará el depósito de los salarios de los trabajadores de la Administración Pública Provincial junto con la primera parte del aumento. Ello luego de confirmar que se avanzará con el primer incremento del 10% previsto con los haberes de septiembre. En otro orden, el ministro de Economía, Oscar Antonena, habló en Cadena Tiempo del pago del bono remunerativo, bonificable y extraordinario para todos los empleados estatales -activos y pasivos- en los salarios co-

rrespondientes a agosto, septiembre y octubre, por una suma de $ 5.000.

Bono absorbido

En este sentido señaló que el bono extraordinario será absorbido por el aumento del 30% a los empleados públicos que el Gobierno de Chubut propone en tres tramos: un 10% en septiembre de 2021; un 10% en febrero de 2022; y un 10% en marzo de 2022. “El mes de septiembre vamos a dar el aumento del 10%. El bono extraordinario va a estar encuadrado dentro de ese porcentaje y va a ser absorbido por este incremento”, explicó Antonena en diálogo con Cadena Tiempo. Sobre la situación económica de la provincia, el funcionario manifestó: “Tenemos dificultades. El aumento del 30% es todo lo que el Gobierno puede ofrecer en este momento. Éste y el próximo año no van a ser sencillos por la economía a nivel nacional”. “Hemos atravesado un año importante en temas de recursos, habiendo salido de la caída de actividad y el barril de petróleo en el marco de la pan-

demia. Chubut atravesó el año pasado un momento difícil, con caída de ingresos muy importante, postergando el cumplimiento de los salarios. Arcioni planteó tener prioridad de los salarios de los públicos, reconociendo las clausulas gatillo. Este año a partir del efecto de la reestructuración de la deuda de 2016 hizo que tengamos mejor impronta en los ingresos. Se empezó a pagar una masa salarial en octubre del año pasado”, explicó el ministro de Economía. Indicó que “se planteó cancelar las deudas. Entre este mes y le otro terminamos con el atraso en los sectores. En función de las cuotas que fuimos cancelando empezamos a tener una nivelación. En esta línea el gobernador solicitó evaluar dar un bono que se aplicó y entendiendo la necesidad y el reclamo de los gremios, evaluar un aumento salarial, sabiendo que tenemos dificultades. Todo esto enmarcado en un macro nacional con una inflación y tipo de cambio diferente. Se pensó en un incremento del 30% en 3 partes. Esto en pos del dialogo en la paritaria”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

5

Nueva recomendación de Nación a las provincias

Ya no es necesario un intervalo de 14 días entre la vacuna del Covid-19 y otras del calendario E Daniel Feldman / Jornada

l Gobierno, a través del Ministerio de Salud provincial, que conduce Fabián Puratich, convoca a los adolescentes de entre 12 y 17 años de todo el territorio provincial a que se inscriban en el registro oficial de la Campaña “Chubut Vacunate” (el sitio web www.vacunate.chubut.gov.ar), para posteriormente poder vacunarse contra el COVID-19 en los vacunatorios de cada localidad. “En este momento estamos dando comienzo a una nueva etapa de la vacunación contra el Covid-19, para lo cual convocamos a todos los adolescentes de 12 a 17 años de nuestra provincia, con o sin morbilidades asociadas, a que se inscriban en el formulario web de la página www.vacunate.chubut.gov.ar”, refirió la jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Mariela Brito. Además, explicó que “actualmente, en la provincia tenemos dos insumos disponibles para este grupo poblacional: la vacuna Moderna y la vacuna Pfizer”, y agregó que “ambas tienen la misma plataforma vacunal ya que

El Ministerio de Salud está haciendo la convocatoria para vacunar a adolescentes de 12 a 17 años. son vacunas con ARN mensajero que han sido ampliamente utilizadas tanto en los Estados Unidos como en la Unión Europea, habiéndose probado su adecuado perfil de seguridad y efi-

cacia, por lo cual son las únicas dos vacunas que en nuestro país están autorizadas para menores de 18 años”. “Es importante que los adolescentes de nuestra provincia se inscriban

en la página web del Vacunate y que estén atentos a los medios de comunicación y a las redes sociales de cada Hospital o Área Programática de Salud.

Coadministración

Por otra parte, la jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles explicó también que recientemente “el Ministerio de Salud de la Nación, a través de una recomendación expresada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), emitió un memorándum para todas las provincias mediante el cual se nos informó que ya no resulta necesario sostener un intervalo de catorce días entre la aplicación de las vacunas contra el Covid-19 y cualquier otra vacuna de Calendario”. “Esta posibilidad de coadministrar vacunas en conjunto, es decir, que una persona al momento de vacunarse contra el Covid-19 pueda recibir también una vacuna como la de la gripe, por ejemplo, nos parece de gran relevancia ya que representa una oportunidad única de evaluar los Calendarios de Vacunación y recuperar los esquemas que se puedan haber perdido por causa de la pandemia”, aseguró Mariela Brito.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

6

Reunión en la Casa Rosada

Tras el fallido de “mis candidatos son”, Alberto recibió a los aspirantes del FdT en Chubut El intendente con el presidente

Maderna: “Le presenté proyectos para empleo”

El presidente recibió en la Rosada a los candidatos del FdT, acompañados por otros intendentes.

E

l presidente Alberto Fernández mantuvo este martes un encuentro con los candidatos a legisladores nacionales por el Frente de Todos, tras el contrapunto generado hace dos semanas cuando el mandatario dijo en una reunion en La Rioja que “mis candidatos son los candidatos de los gobernadores”, generando una confusion saldada con un tuit tardío. Según informó el FdT a través de un comunicado, en el encuentro en la Rosada “se analizaron las prioridades para la provincia de Chubut, así como las propuestas tendientes a mejorar las condiciones de empleo, inversión y desarrollo para la region”.

Del encuentro participaron el vicegobernador Ricardo Sastre, los intendentes de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y de Trelew, Adrián Maderna, y los candidatos Carlos Linares, Florencia Papaiani, Eugenia Alianello y Rafael De Bernardi. Durante la reunión, que se extendió por más de una hora, los candidatos plantearon beneficios impositivos, incentivos a la creación de empleo genuino, tarifas sociales de servicios públicos para el sector más vulnerable de la población, mayor conectividad aérea e integración con el resto del país, y recuperación de medidas favorables para la Pa-

tagonia que se han perdido en los últimos años, señala la gacetilla de la alianza. En tal sentido, los candidatos consignaron la posibilidad de convertir en crédito fiscal el plus por zona desfavorable para los empleadores, “ya que muchas veces termina siendo un costo laboral que impide tomar más trabajadores”. Los aspirantes a legisladores nacionales señalaron también la necesidad de “recuperar los beneficios perdidos de la Patagonia como el 50 por ciento de descuento en el costo del combustible, entre otros aspectos cruciales para la zona.”#

Maderna le agradeció a Alberto Fernández el “enfoque federal”.

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, fue recibido este martes, en la Casa Rosada, por el presidente de la Nación, Alberto Fernández. Fue junto al secretario coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar. También estuvieron el vicegobernador de la Provincia, Ricardo Sastre, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; y los dirigentes del justicialismo, Carlos Linares y Florencia Papaiani. Tras el encuentro, el mandatario local agradeció al Presidente por el

enfoque federal de la gestión nacional y la cercanía con las administraciones locales.

Gestión como prioridad “Desde el primer día mi prioridad es la gestión. Me reuní con el Presidente para plantearle los proyectos que tenemos para Trelew. Generar empleo genuino en nuestra ciudad es fundamental y el acompañamiento del Gobierno Nacional es clave para ello”, indicó Maderna.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

7

La otra semana se sabrán las condenas

Emergencia: pidieron penas de cárcel efectiva para Diego Correa, Lüters y Marcelo Suárez L

Daniel Feldman / Jornada

os fiscales Alex Williams y Omar Rodríguez pidieron 5 años y 4 meses de cárcel efectiva para el extitular de la Unidad Gobernador, Diego Correa, considerado culpable en la causa de la Emergencia Climática. Está detenido ya que fue condenado en las causas El Embrujo y Revelación por liderar una asociación ilícita. Para su exsecretario, Diego Lüters, pidieron 5 años; para el exsubsecretario de Desarrollo Social, Marcelo Suárez, pidieron 4 años y 8 meses; para la exjefa de los depósitos del Ministerio de Familia, Vanina Barale, pidieron 3 años y 8 meses, y para la exministra de Familia Leticia Huichaqueo, 2 años y 6 meses en suspenso. Ya está condenada en la causa Royal Canin. Para todos pidieron inhabilitación para cargos públicos. En tanto, para los empresarios señalados como partícipes necesarios solicitaron: Franco Finiguerra, 4 años y 6 meses; Marta Fracasso (Blanquería Matices) y Bruno Taurelli Chiribao (Mall Don Bosco) 4 años, y para César Hugues, 2 años en suspenso. Los fiscales adelantaron que se solicitará la reparación del perjuicio económico ocasionado con una indemnización actualizada en sus montos, mediante el decomiso de bienes provenientes de la corrupción. Si bien para 2017 se estimó que la defraudación fue de unos $ 15 millones, estiman que ese valor actualizado trepa ya a $ 75 millones. Por eso De este modo se cumplió la audiencia de cesura de pena a los nueve condenados por defraudar al Estado

Audiencia. La penúltima audiencia de primera instancia para la Emergencia. La otra semana se sabrán las condenas que decidirá el tribunal. con compras truchas aprovechando la declaración de Emergencia durante la catástrofe climática en Comodoro Rivadavia en 2017. Los defensores convocaron a familiares y amigos para que brinden testimonio sobre el actuar, modo de vida y cómo los afectó esta situación a los ahora culpables de estafar al Estado. Según el parte de prensa de Fiscalía, Omar López, defensor de Fracasso y Taurelli, llevó a declarar a María Pires, amiga de la comerciante. Se refirió a sus condiciones personales, familiares y trayectoria. Hablaron además trabajadores sociales de la Defensa Pública que dieron cuenta de su situa-

ción económica y de cómo el proceso penal la afecto desde lo personal y comercial. Luego presentó tres testigos que hicieron referencia a la calidad personal, familiar y laboral de Chiribao: sus amigos Gustavo Rivas, Julio Kresteff y Gustavo Acuña. Coincidieron en la ductilidad y capacidad de trabajo en cuestiones rurales y comerciales, cómo el proceso penal lo afectó familiarmente y en sus relaciones de amistad llevándolo a un presente de aislamiento solo dedicado a su esposa y sus cuatro hijos, con repercusiones en su salud y la de sus padres.

La trabajadora social Susana Vásquez realizó un informe en donde da cuenta que el condenado trabajó desde los 13 años primero en un taller mecánico y luego en el campo siempre a nivel familiar. A su turno el defensor oficial Miguel Moyano presentó a tres testigos para hablar del perfil de Vanina Barale. Declararon José Luis Ignao, amigo y compañero de trabajo en la Municipalidad de Rawson, además de Silvia Orozo. La calificaron como una muy buena compañera de trabajo y solidaria, su atención a sus tres hijos, además de las condiciones económicas actuales. La trabajadora social Alejan-

dra Jones dio cuenta de los esfuerzos para mantener a sus hijos relacionado con dedicación laboral. Asimismo una amiga de Marcelo Suárez lo consideró un buen padre de familia y muy compenetrado con las tareas comunitarias, además de buen esposo, con permanente dedicación y acompañamiento con la madre de sus hijos y el resto de su entorno familiar. Dio cuenta de la forma en que personalmente construyó la casa donde reside con un estilo de vida muy modesto. La otra semana, los jueces Jorge Novarino, Miguel Caviglia y Fabio Monti darán su sentencia completa.#


Publicidad_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

8


PROVINCIA_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

Es hasta el viernes y en los CAPS sólo se vacuna

Alto acatamiento al paro de Salud en los hospitales y en las áreas externas E

Norman Evans/ Jornada

l acatamiento al paro de Salud en Trelew es alto. El Sindicato de la Salud Pública comenzó la retención de servicios el lunes y terminará el viernes. Ayer, los Centros de Salud en distintos barrios estuvieron con candado. Sólo se trabaja de tarde para vacunar y las tareas administrativas fueron casi nulas. Solo se garantizan las guardias mínimas. Se elevó a la Dirección del Hospital Zonal una nota en repudio a la solicitud del director asociado quien –según el gremio- pidió un listado de personas que se habían adherido a la medida de fuerza. Noelia Domenez, delegada general del SISAP, dijo que “estamos visibilizando en los hospitales el descontento generalizado en todos los sectores. Todos los servicios del Hospital recibieron una notificación pidiendo el listado de las personas adheridas al paro, lo que consideramos fuera de lugar. Es para la persecución de los trabajadores y la repudiamos. Cuando hacemos una medida de acción directa nos ponemos a disposición de todos los hospitales para cubrir guardias mínimas”. Aseveró que “normalmente siempre se pide después la asistencia a los lugares de trabajo, esta vez fue específicamente en cada servicio. El director es nuevo y tal vez trabaja de esa manera pero lo vamos a dejar en claro. Pedimos asesoramiento a la Federación a la cual pertenecemos porque es una herramienta de persecución que usa el director”. Respecto al cierre de los Centros de Salud, Domenez aseguró que “hubo

Cerrado. El Centro de Salud del barrio Constitución de Trelew, uno de los lugares donde no se atiende. alta adhesión en el área externa de Trelew. Tiene que ver con la disconformidad de los trabajadores que esperan ser recibidos por alguna autoridad. Y también por ese 10% que se ofreció desde el Gobierno, insuficiente porque la inflación acumulada llega a un 70%. Con un 10% no se solucionan los problemas de la gente. No va a haber diferencia salarial para muchos trabajadores entre el mes pa-

sado y éste. Por eso se plegaron a las medidas de fuerza”. En tanto, en el marco de las 120 horas de paro, el personal del Hospital Santa Teresita de Rawson concretó una jornada de visibilización del reclamo salarial con una clase de Zumba. Representantes gremiales explicaron que “el pedido es el mismo hace 2 años, que nos paguen la deuda de 2019. Hay un descontento mayor con

este anuncio de que nos van a pagar el 10%, por eso no coincidimos en nada con este Gobierno”. Sobre los servicios afectados hasta el viernes, informaron “que se cubre una guardia mínima. No se deja ningún usuario sin atención. La atención en los CAPS es la mínima con algunos médicos cubriendo el servicio. Más que nada es el sector administrativo el que se ha adherido”.#

9

Entrenamiento

Bomberos tendrán un terreno en Gaiman

E

l Concejo Deliberante de Gaiman estableció unánimemente por ordenanza municipal ceder a la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios un terreno de 30 mil metros cuadrados para la instalación de un campo de entrenamiento y prácticas al oeste del ejido municipal. “El acceder a este espacio permitirá un salto de calidad para la formación de los futuros bomberos voluntarios, y reentrenamiento de los ya existentes. Esta es la primera etapa de un plan de desarrollo de capacitación que es previo a nuestra gestión, y al cual nosotros hemos decidido firmemente darle continuidad. De esta manera buscamos concretar una agenda institucional que trasciende a las personas”, destacó Luis Pensado, presidente de la Federación. La Dirección de Capacitación de la Federación ya tiene un croquis de las futuras instalaciones que cumple con todo el espectro de capacidades a desarrollar en diversos escenarios e hipótesis de intervención. Ha sido realizado a partir de las experiencias que ya existen en otras provincias. “Los próximos pasos serán la demarcación y cercado del espacio, el desarrollo del proyecto de ingeniería, e iniciar movimientos de suelos necesarios para construir los caminos de circulación interna vehicular, peatonal y las bases para los escenarios de entrenamiento”, dijo Pensado en este sentido. “En función de esta futura etapa ya se iniciaron conversaciones con el Ejecutivo Municipal y una importante empresa constructora. Nuestro campo de entrenamiento de bomberos será el más austral de la Argentina”, concluyó Pensado respecto alo importante logro. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

Con estrictos protocolos

Las Pelotas toca gratis el sábado en Comodoro

L

as Pelotas brindará un recital gratuito en el regreso de los espectáculos importantes a Comodoro Rivadavia. Será este sábado en el Predio Ferial. El evento comenzará a las 16 con artistas locales, y contará con un aforo de 3.500 personas, que podrán conseguir sus entradas de forma virtual, como parte de los protocolos. Las bandas locales serán Similares, Clandestino y Abelardos; mientras que a las 19 será el turno de Las Pelotas, que presentará su última producción, titulada “Versiones”. Los espectadores que estarán divididos en burbujas de 300 personas sentadas. Las entradas –una por persona- podrán reservarse gratis en un link que estará disponible desde las 12 de hoy y que será publicado en las redes sociales de la Municipalidad, de la Secretaría de Cultura y del Ente Comodoro Turismo. El secretario de Control Urbano y Operativo, Ricardo Gaitán, indicó que “habrá sistema de cacheo previo al ingreso y, en el interior, se trabajará en burbujas de 300 sillas separadas por vallas, que serán custodiadas por nuestro personal para que no haya mucha gente transitando por los sec-

tores”, explicó. “La entrada será por la parte posterior del espacio, mientras que el egreso será por el sector delantero, con el estacionamiento delimitado y la presencia de ambulancia y bomberos. El Predio Ferial se encuentra en óptimas condiciones, por lo que está todo dado para que las familias comodorenses disfruten del show”. La gerenta ejecutiva de Comodoro Turismo, Gabriela Zuñeda, destacó que “la concreción de este espectáculo y que se comience a mover todo lo que es eventos y entretenimientos es una excelente noticia. Llevará a la realización de congresos, convenciones y exposiciones, luego de un año y medio donde muchas de las empresas que rodean a estos eventos no pudieron facturar y debieron cesar sus actividades”. Expuso que “el turismo es una industria y la gestión lo asumió desde el primer día, con la creación del Ente como política de Estado. Estos eventos traen gente, mueven la economía y generan el desarrollo del potencial; estamos creando turismo en Comodoro Rivadavia y esto tiene que ver con el entretenimiento, los eventos, el patrimonio, la naturaleza y la gastronomía”.#

10

Medidas de fuerza

Parodocentejuevesyviernes Norman Evans/ Jornada

Carteles. La protesta se visibilizó en una de las escuelas de Trelew, que apareció con pancartas.

S

iguen las medidas de fuerza en las escuelas en el plan de lucha de los gremios rechazando el anuncio del 30% de incremento salarial en tres tramos decretado por el Gobierno sin negociar con los sindicatos estatales. Santiago Goodman, secretario general de la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut, remarcó que “ratificamos la

asamblea de media jornada miércoles (hoy) y paro el jueves y viernes”. Hoy en Lago Puelo discutirían con los mandatos escolares cómo seguirán. Según Goodman, “después de 21 meses sin aumento te ofrecen un 30%, insuficiente sobre lo que se perdió en el salario. Si sólo si tomara lo que aumentaron los combustibles, los contratos de alquiler, se ha ido más del

70% del sueldo y el resto es comida”. Explicó que “si hubiésemos tenido la posibilidad de poner eso en un solo pago y continuar negociando, seguramente lo hubiésemos tomado”. Goodman destacó que los distintos gremios del sector docente siempre mantuvieron un reclamo común, y esta postura se mantiene en AMEP, SADOP, SITRAED, UDA y ATECh. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

11

Empresa El Parque

Esquel: la concesionaria del cementerio destacó las obras que hizo y respondió todas las críticas C arlos Ripa, miembro de El Parque, empresa que tiene la concesión del cementerio en Esquel, cuyo contrato vence este fin de mes, manifestó que esperarán la decisión del municipio y si llaman a nueva concesión, su empresa participará. Llevan 30 años con la concesión con renovación de contrato cada 10 años. Y aludió a las declaraciones de la concejal Valeria Saunders, quien señaló que “no se había cumplido con el contrato, y que en los últimos meses hicimos algunos trabajos”. Para el empresario, “estas afirmaciones sólo se pueden hacer desde la ignorancia o la mala fe, porque cumplimos con las obras en tiempo y forma”. Añadió que “cuando recibimos la concesión, el predio era desastroso y comparando esa época con la actualidad, se pueden dar cuenta lo beneficioso que fue para los vecinos”. Ripa puntualizó que en los inicios de la administración del cementerio con El Parque no existía un padrón y la documentación que les entregó la Municipalidad estaba desordenada. Un gran número de sepulturas carecía de una identificación, y estaban cubiertas de yuyos. En la gestión de su empresa pusieron señalizaciones y luz; hicieron caminos, instalaciones de agua, per-

Acceso. La entrada al cementerio cordillerano, que mejoró ostensiblemente con la concesión. foraciones y colocación de tanque australiano, plantas ornamentales, rampas para personas con discapacidad, sanitarios, etcétera. Ripa comentó que cuando se hicieron cargo del servicio, los trabajadores no contaban con un espacio para estar cómodos, y lo que había era prácticamente un ranchito. “Construimos un lugar digno, con gas y duchas”, acotó.

Acerca de los que abonan mensualmente la cuota por el servicio, dijo que el porcentaje es bajo. “Pero a lo largo de 30 años, nunca dejamos de brindar un servicio, y llevamos haciendo miles de inhumaciones, y con la pandemia aumentaron entre el 60 y 70% los entierros”. Ripa aseveró que los 10 empleados cumplieron con su trabajo. A veces contratan personal temporario. Res-

pecto del crematorio, en algunos de los contratos estuvo previsto pero según los estudios contaminaría. Además la empresa y el municipio realizaron una encuesta y la mayoría no lo quería porque profesa la religión católica, en contra de la cremación de los restos. No obstante, se pagó la obra a la Municipalidad. El empresario señaló que si el municipio decide llamar nuevamente a

concesión, están dispuestos a presentarse, y mencionó al grupo de “vecinos en emergencia” que tiene como principal referente a Tomás Pinto: afirmó que para pedir que el cementerio vuelva a la órbita municipal, “parten de premisas falsas, porque Pinto sostiene que la empresa se solventa con el dinero de todos los vecinos y es un error. Cuando dependía del municipio, si se sostenía con los impuestos que pagaban los vecinos, aunque con una alta evasión impositiva”. Hoy, aseguró Ripa, los gastos en el cementerio los solventan sólo quienes lo utilicen, no toda la población. Indicó que los vecinos en emergencia plantean que al ser concesionado el servicio, se encarecen los costos. “No es así, porque a los valores los pone la Municipalidad por módulo. Es lo mismo que cobraría el Municipio, con la diferencia que le pagaría muy poca gente. Además, tenemos un servicio gratis para indigentes”. También le contestó a Pinto, quien afirmó que la concesión se hace de manera oscura, entre gallos u medianoche, de una manera directa. “Faltando a la verdad, está desinformado, porque en realidad, se hizo una licitación pública, y tenemos la documentación, y diarios de la publicación. No se presentó nadie; sólo nuestra empresa”.#

Sesión en Trelew

El Concejo aprobará hoy el cupo trans

E

l Concejo Deliberante de Trelew aprobará hoy el Cupo Laboral Trans que se pondrá en vigencia para que se habilite la inscripción de personas y la selección para un cargo administrativo concurso mediante. El presidente del cuerpo, Juan Aguilar dijo que “ya generamos la vacante para el cupo trans. Lo trabajamos con los sindicatos todo el año, consensuamos el lugar y ya salió de Asuntos Legales la ordenanza para llamar a concurso. A la brevedad conformaremos la comisión que redactará las bases y condiciones”. Aguilar puntualizó que “ya tenemos la normativa específica para el caso, porque este colectivo tuvo una historia de vida diferente al resto de los ciudadanos. Adaptamos el concurso a ese tipo de circunstancias. A la brevedad estaremos llamando. Es abierto”. La vacante será en el área de administración. “Teníamos la alternativa de mantenimiento y limpieza. Es un buen gesto hacerlo dentro de lo administrativo porque va a tener otro tipo de carrera interna. Si no, repetíamos condiciones recurrentes que es asignarle tareas que no son deshonrosas pero que caen en estereotipos. Darle otro tipo de jerarquía es valorizar. Llegamos al producto final de todo lo que trabajamos el año pasado”. El presidente del Concejo aclaró que “las personas que participen del

Norman Evans/ Jornada

Explicaciones. Aguilar dio precisiones acerca del expediente clave. concurso deben tener residencia mínima en la ciudad. Se hará público el llamado una vez que esté conformada la comisión de evaluación y se dictará un cronograma para inscribirse y presentar currículum”. “Las leyes del cupo trans establecen un 0,5%. Nación sacó una nueva reglamentación con un cupo mayor. A nivel provincial y local es eso. Es una persona. Es un piso que obliga al Estado, ojalá que luego sea más amplio y que sean más las personas del colectivo LGTQB+ que trabajen en este cuerpo, pero con el concurso ya cumplimos con el cupo laboral”, reiteró. El HCD de Trelew será el primero que cumpla con el cupo trans. “Si bien

uno por normativa puede entender que las diferentes formas de contratación son cumplimiento de cupo, lo efectivo es cuando tiene estabilidad. Todas las contrataciones son avances porque son inclusiones pero lo que garantiza el trabajo es la legislación que va más allá de lo humores de quienes comanden el municipio, el Concejo o cualquier organismo”. Aguilar aseveró que “se demuestra con hechos y no con palabras las prioridades. Es muy importante. Cada vez que se avanza en temáticas así se pone una vara a la administración pública en todos los niveles. Va a ser una referencia. Servirá para que otras instituciones lo imiten”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

12

Unidad de Fisurados del Hospital Isola de Puerto Madryn

Agenda: Semana Internacional de la fisura labio H

Con el lema “Todas las sonrisas son lindas”, se realiza la segunda Semana Internacional de la fisura de labio.

asta el próximo sábado, se realiza en la ciudad de Puerto Madryn la segunda Semana Internacional de la fisura labio con el lema “Todas las sonrisas son lindas”. Organiza la Unidad de Fisurados del hospital. La licenciada en Fonoaudiología Laura Domínguez, explicó que “nuestra unidad tiene muchos profesionales donde atendemos a diferentes pacientes de la provincia”. El sábado a las 15hs “cerraremos la semana con el grupo Te dijo que tiene una propuesta dirigida a toda la comunidad”. En estos días habrá más información disponible en las redes sociales para los padres. “La intención es que la comunidad se entere para sensibilizar al otro sobre la patología y cómo los niños transitan la recuperación. Es muy importante porque son mucho los años de tratamiento”. Se trabaja arduamente para evitar bullying a los pacientes. Es fundamental ahondar en el proceso de sensibilidad y divulgación de los

tratamientos. Domínguez comentó que “es una sensibilización de la patología y nos hemos acoplado a lo que sucede en Latinoamérica y estamos sensibilizando en todo el recorrido que se tiene porque se inicia cuando son bebés y afecta a toda la familia”.

Desde el 97 La Unidad de Fisurados comenzó a funcionar en el hospital Isola de Puerto Madryn en el año 1997 con el doctor Julio Pratesi. Sentó las bases del trabajo reconocido a nivel provincial. “La Unidad recibe derivaciones de la parte norte de la provincia, desde la cordillera hasta la costa. Es un equipo multidisciplinario porque al niño hay que abordarlo desde diferentes aspectos porque es un tratamiento largo que requiere muchas intervenciones desde el nacimiento, adolescencia y que puede terminar en la adultez”, comentó el cirujano maxilofacial Alfredo Calandra.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

Esquel

Cuatro nuevos vehículos

Al volante. Sergio Ongarato participó del acto en cuestión ayer.

E

l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, presentó cuatro vehículos nuevos para las secretarías de Desarrollo Social, Obras Públicas y Ambiente. Son dos camiones compactadores, y dos camionetas pick-up 4x4, con una inversión de $ 35 millones. Se usarán para recolección de residuos y actividades diarias de esas áreas.

“Nos van a permitir dar un mejor servicio a todos los vecinos, e ir reemplazando las unidades que ya son de modelos viejos. Son fondos municipales”, afirmó Ongarato. “Con esta compra, vamos a tener 7 camiones compactadores, y podremos tratar los residuos como corresponde, ya que se complementan con otros que compramos hace dos años”.#

Encuentro

Adultos mayores

E

l viernes 1 y sábado 2 de octubre será el Encuentro de Adultos Mayores, con propuestas deportivas y culturales por el Día Internacional del Adulto Mayor. El único requisito será estar vacunado. La Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de Puerto Madryn, junto al Consejo de Adultos Mayores y a los centros de jubilados esperan una participación importante de participantes locales y ciudades vecinas. Será en el camping del SEC. Se iniciará el viernes y tendrá su continuidad durante todo el sábado. El viernes será la parte deportiva y el sábado la cultural. Habrá un buffet a cargo de los Centros de Jubilados con precios accesibles que les permita recaudar fondos para su funcionamiento, afectado por la pandemia. El objetivo de esta iniciativa es poner en valor la labor de estas instituciones y que la comunidad los pueda conocer. Además, que las personas que aún no se sumaron a ninguno de estos espacios tengan la posibilidad de interiorizarse. Desde la organización dijeron que los adultos mayores “reclaman volver a las actividades”.#

13

Puerto Madryn

Reclamo de los auxiliares

L

os auxiliares de la Educación de Puerto Madryn confirmaron un plan de lucha que se extenderá hasta las 24 del viernes.

JJ De Focatiis/ Jornada

Los reclamos Habrá asambleas permanentes y alerta y movilización habiéndose iniciado en el mediodía del lunes. Reclaman sueldos congelados, aumentos y recategorizaciones ya firmadas. La Asociación de Trabajadores del Estado, en su nota a la Secretaría de Trabajo, deja constancia que las acciones abarcarán a todos los auxiliares del Ministerio de Educación dependiente de dicha seccional gremial.

Cabeda, al habla Roberto Cabeda, secretario general de ATE Madryn, agregó que “no estamos de acuerdo con el aumento inconsulto con las organizaciones y con los trabajadores”. Sobre Educación, deslizó que “la ministra parece que no tiene ningún apuro”.

Cabeda, secretario de ATE. “Esto es para ir evaluando la situación para provincializar el reclamo. La idea es juntar a las partes para ir a una medida provincial”, concluyó el líder gremial.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

El viernes en Trevelin

Abre el campo de tulipanes E l campo de tulipanes de Trevelin, propiedad de la familia Ledesma, recibirá desde el viernes 1º de octubre a los turistas y vecinos de la zona, que visitarán el atractivo. El productor comentó que van apareciendo los colores de las flores, y es inminente que el campo esté colorido para comenzar la temporada 2021. Las consultas son permanentes de grupos de turistas que quieren visitar el lugar, para apreciar la variedad de 27 colores de los tulipanes, y llevarse las mejores imágenes y postales. La familia trabaja de mucho antes de la temporada, organizando y atendiendo la demanda de los potenciales visitantes de todo el país, como también lo hace la Secretaría de Turismo Municipal de Trevelin. “Pero el 99%o del trabajo lo realizamos en el campo con la familia”. En 2020 por la pandemia, el público fue muy local, y visitaron el predio 1.000 personas. Este año será diferente porque el Covid baja a nivel nacional, y por ende las expectativas de una buena temporada son muchas. Ledesma

Color. El campo de tulipanes es un atractivo turístico en Trevelin. subrayó el efecto multiplicador del turismo, porque trabajan las cabañas y hoteles, agencias de viajes, el transporte, restaurantes, confiterías, estaciones de servicio, talleres mecánicos, etcétera. Sugirió tomar conciencia de que el movimiento turístico que se viene es muy importante, como engranaje movilizador de la econo-

mía regional, y trabajo para todos los prestadores de servicios. El campo de tulipanes estará habilitado al público de 10 a 19 todos los días hasta el 7 de noviembre, y ofrecerá además del colorido, el patio de comidas, repostería galesa y té con tortas típicas del lugar. La entrada costará de $ 500 y los menores de 12 años sin cargo.#

14

Colectivo

Gualjaina tiene convenio

Referentes gremiales celebran la conquistada alcanzada ayer.

L

a Seccional Esquel de ATE, conducida por Félix González, firmó con la Municipalidad de Gualjaina la puesta en vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo, al tiempo que se definía un incremento salarial para los empleados para el segundo semestre. La paritaria de la primera parte de 2021 se consensuó en un 35%.

El intendente Marcelo Limarieri dijo en FM Tiempo Esquel que si bien en este año se pudieron mejorar los haberes dentro de las posibilidades, se debe tener en cuenta que en el 2020, por efectos de la pandemia se otorgó sólo el 35% para todo el año. “Es cansador correr todo el tiempo detrás de la inflación, con esfuerzos extraordinarios de municipios como el nuestro”, afirmó. “Tenemos muy poca recaudación propia y nos valemos de la coparticipación, que distribuimos de la mejor manera. Pero si no se frena la inflación, siempre estaremos corriendo detrás”. Aseguró que antes de acordar un incremento de sueldos, con sus asesores contables hacen un análisis de las finanzas, para garantizar el pago, y que los recursos se sostengan en el tiempo. Hay 50 trabajadores de planta y 57 si se suma la planta política. Para hacer frente a la masa salarial cada mes, hay que reunir algunos millones de pesos, acotó. Limarieri valoró la firma del CCT, cuya redacción se terminó al cabo de nueve meses. “Viene a poner justicia para el empleado municipal, que está muy satisfecho, porque regía un estatuto muy chato; no había categorías y percibían lo mismo los nuevos y los antiguos trabajadores”.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_29/09/2021_PÁG.

Torneo Federal “A”

Quiere estirar la ventaja

15

Liga del Valle

Se lo empató en el final

Mariano Di Giusto/ Jornada

Mariano Di Giusto/ Jornada

CIUDAD BOLÍVAR DEP.MADRYN Ramiro Biscardi Marcelo Ojeda Lucas Borba Mauro Peinipil Sebastián ÁlvarezGonzalo Rocaniere Facundo Quiroga Nicolás Torres Leonardo Vitale Alan Moreno Santiago Izaguirre Leonardo Marinucci Marcelo Benítez Marcos Pérez Diego Ramírez Fabio Giménez Jonatan Campo Francisco Molina Enzo Fernández Sebastián Jeldres Luciano Vázquez Niell o Michelena DT: M. Peralta DT: R. Pancaldo

En su última presentación, Madryn le ganó 2-0 a Huracán Las Heras.

D

esde las 15hs, Deportivo Madryn visita a Ciudad Bolívar por la fecha 25 del Federal A y bajo el arbitraje de Pablo Núñez. El entrenador de los chubutenses, Ricardo Pancaldo, haría una modificación en el once inicial. Tras no haber jugado el último fin de semana ante Sol de Mayo debido a la imposibilidad de la policía de Carmen de Patagones en prestar el servicio de seguridad correspondiente, (en esa localidad hace de local SDM),

el “Aurinegro” tuvo que ver el desarrollo de la fecha desde afuera, aunque los resultados jugaron a su favor. Primero porque el viernes Cipolletti, tercero en la tabla, perdió en San Juan frente a Desamparados y el sábado se le sumó la caída de Olimpo, en Mendoza, contra Huracán Las Heras. Así los chubutenses mantienen los cinco puntos de ventaja sobre los bahienses y con un partido pendiente que se jugará el 20 de octubre.

Horario: 15 hs. Árbitro: Pablo Nuñez. Estadio: Eva Perón. Para hoy, Pancaldo cuenta con el retorno de Marcos Pérez quien arrastraba una sobrecarga y Emiliano López que ya purgó su fecha de suspensión. El primero será titular en lugar de Gonzalo Cozzoni, mientras que López aguardará su oportunidad en el banco. La única duda de Pancaldo está en la delantera: José Michelena, quien viene de convertir frente a Huracán Las Heras, o Franco Niell que fue titular los últimos cotejos.#

A los 93 minutos, Alumni se lo empató a Madryn con un penal.

P

or la fecha 7 de la Liga del Valle Alumni y Deportivo Madryn igualaron 1-1. Con este resultado, ambos equipos llegan a 6 puntos y son escoltas de Moreno que juega hoy con AFO. En la etapa inicial fue la visita quien abrió el marcador a través de su capitán Fabricio Castro que convirtió el 1-0 a los 19’. En el complemento, Alumni se quedó con un jugador menos ya que a los 11’ Brian Garino se fue expulsado con roja

directa por insultar a un rival. Con un poco más de espacios, los dirigidos por Walter Paolella tuvieron situaciones para convertir en los pies de Enzo Arancibia, pero dos intervenciones del arquero Francisco Rugnia mantuvieron al Carbonero en partido. Y en tiempo de adición, el local encontró el empate. Castillo remató de volea, la pelota pegó en la mano de un defensor y el árbitro Jorge Sarmiento cobró penal. Álvarez lo cambió por gol y decretó el 1-1.#

Karting de Tierra Chubutense

Se corrió la quinta del karting en Madryn

E

l pasado fin de semana, el Automoto Club Puerto Madryn recibió la quinta fecha del Campeonato de Karting de Tierra Chubutense. Hubo ganadores en las categorías Master y Senior en lo que se denominó el ‘Gran Premio Homenaje a Nicolás Ruggiero’. En una jornada ventosa por momentos aunque con destellos de sol, el karting de tierra chubutense dis-

putó su quinta fecha con un total de 41 máquinas inscriptas. En la categoría ‘Master’ el ganador de la competencia fue Lucas Vega con un amplio dominio, fue escoltado por Albertado Lizarralde y Federico Roa completó el podio. Por el lado de la ‘Senior’, Brian Eggle se quedó con la primera posición, en segundo lugar llegó Bruno Pascual pero fue excluido más tarde por

técnica y el puesto quedó para Cristian Opichany; Laureano Manuale se trepó al tercer lugar tras la penalización. De cara a lo que viene, la organización estimó que en el mes de octubre se conocerá la programación que podría ser con una doble fecha: 24 o 31 de octubre en los dos circuitos que tiene eel Automoto Club Puerto Madryn.#

Dos categorías del karting corrieron el pasado fin de semana en Madryn.


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_29/09/2021_PÁG.

16

Soledad Matthysse, tras reconquistasr el título argentino pluma

“En el fallo estaba tranquila, hice las cosas bien” S oledad Matthysse superó el sábado claramente por puntos a la bonaerense Laura Griffa, en el combate central de la cartelera que se desarrolló en el club Ferrocarril Oeste de Merlo. Así, pudo reconquistar el título argentino pluma. Matthysse, de 41 años, nacida en Rafaela y radicada en Trelew, se tomó revancha de una retadora que la había vencido por la misma vía en la división supergallo hace cuatro años. La “Itaka” ostenta ahora un palmarés de 17 victorias (1 KO) y 11 derrotas. En el piso de “Tiempo Deportivo”, la boxeadora expresó tras esta victoria: “Contenta por la victoria, fueron dos años muy duros para todos los deportistas, el sábado me pasaron muchas cosas, me habían avisado que el título estaba vacante, me enteré que hay dos años para defenderlo, pero fueron casi dos años de pandemia por eso no pudimos pelear, pero lo recuperamos rápido, entrenamos muy duro para esto, en la pandemia no paré nunca de entrenar, me colgué una bolsa en el patio, me organicé en casa en dos turnos, por suerte tenía en casa a mi entrenador (risas), fue un trabajo en equipo muy duro y agradecida de cómo salió todo”, comenzó. Sobre cómo influyó haberse enterado horas antes de que había perdi-

do el título y tenía que subir al ring para reconquistarlo, explicó: “Pudo haber influido, me lo dijeron a horas de subir al ring, me bajoneó unos minutos, pero enseguida pensé en todo el camino, que estaba bien entrenada, pude demostrar que soy la campeona, subí muy tranquila con el trabajo que hicimos con ‘Mauko’ mi marido y entrenador, siempre haciendo caso, escuchando al rincón, salió todo bien”. “En el fallo estaba tranquila, las dos queríamos ganar, hubo rounds que pasó factura la inactividad, dimos una muy buena pelea, es una gran rival, exigente, contenta de volver después de dos años a una pelea de diez rounds por título, mejor imposible”.

Con el “Chino” “La Itaka” contó estar “muy contenta por la posibilidad de firmar con la Promotora del ‘Chino’ Maidana, sabiendo que ahora tenemos que entrenar para un propósito, dentro de dos meses peleo otra vez, uno no tiene que estar esperando que la llamen o que se caigan las peleas, vamos a entrenar más tranquilas sabiendo que hay peleas en el horizonte”. “Me quiero quedar en categoría Pluma o si se da la chance de Súper Gallo, una categoría menor”, aclaró y dio una

Norman Evans/ Jornada

primicia: “Está la posibilidad de hacer el festival acá, a ellos le interesa, Trelew es una ‘cuna de campeones’”. En cuanto a su edad, ‘Sole’ contó: “No me doy cuenta la edad que tengo, el sábado sentí que estuve mejor que en otras peleas, siempre aprendo, me vi muy bien, superándome y controlándome, hice las cosas bien”. Matthysse expresó que “las marcas que quedan después de una pelea son cosas del oficio, como ahora un derrame en un ojo, las llevo con orgullo. Una tiene que estar consciente del deporte que hace, esto es muy duro, hay que ser cien por ciento constante”.

Rivales La última vez que había subido al cuadrilátero fue el 4 de octubre de 2019, cuando perdió por decisión unánime con la campeona superpluma OMB, la polaca Ewa Brodnicka. ‘Sole’ cree que “no hay que escaparle a las peleas, hay que pelear con todas para ser la mejor, voy a aprovechar todo lo que se me presente, todavía me quedan algunos años”. “Con Brodnicka las ganas siempre están, volver a pelear con las que te ganaron por un tema de superación, pero son una categoría más, son más altas. También me gustaría la tercera con la

Soledad Matthysse visitó el estudio de Cadena Tiempo tras la victoria. ‘Tigresa’ Acuña, ahora mi rival iba a ser ella, estaba todo en marcha, sin título en juego, pero al final la pelea se cayó y surgió Griffa. Me gustaría postularme para pelear con ella. Y si llega a salir una pelea afuera no tienen problema. Pudimos pelear dos veces en México, una en Canadá y la última en Polonia. Me encantaría ir a Estados Unidos, pelear en Las Vegas sería único”.

Marido y entrenador Mauko Narváez es el entrenador y marido de Soledad. Y ella aclaró: “Me preguntan como hacemos con ‘Mauko’ con el tema de la casa y el gimnasio, pero es fácil, en la casa somos una familia como cualquiera y en el gimnasio él es mi entrenador, respeto todo, soy muy obediente”. #


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

Visita para captar talentos juveniles para el “xeneize”

Madurga, un ídolo de Boca, en Esquel

17

Patagónico

San Martín-Gaiman, el domingo a las 14

E

l partido por la primera fecha de la primera fase del Clasificatorio Patagónico entre San Martín de Esquel y Gaiman FC se jugará este domingo en la cancha de Belgrano a las 14, según se informó desde la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut. El horario obedece a la disputa del Superclásico, que se celebrará el mismo día a las 17. En esta oportunidad, el equipo con fecha de descanso será Laprida de Comodoro Rivadavia.

El Regional Norberto Madurga, mano a mano con Tiempo Deportivo en Esquel.

N

orberto Madurga, ídolo histórico de Boca, está en Esquel como reclutador de talento joven para el “Xeneize”. Junto a Diego Mazzili, están haciendo evaluaciones en la cancha de Belgrano. Comenzaron ayer y finalizarán hoy. “Muñeco” dialogó con “Tiempo Deportivo”, ocasión en la que hizo un repaso de su carrera y opinó sobre el inminente Superclásico. “Donde uno va, lo reciben muy bien. Entre el 2003 y 2009 visité las peñas del Interior como parte del club. Actualmente, me ocupo de la captación de jóvenes para Boca”, narró. “Siempre estoy en contacto en el Interior. En mi época de jugador, pese a estar a muchos kilómetros de distancia, la gente seguía la trayectoria de Boca por las radios y por los diarios. Mucha de esa gente se murió

sin conocer La Bombonera. Aún así, alentaban por Boca”, explicó. Madurga posee varios hitos en su haber. En 1966, convirtió el gol más rápido en la historia del Superclásico en la Copa Libertadores. La víctima fue Amadeo Carrizo. Tres años después, por el Nacional 1969 conquistó el par de goles en otra igualdad 2-2 ante el “Millonario”. Con esas conquistas, el “Xeneize”, dio la vuelta olímpica en el Monumental Ese currículum le permite opinar con autoridad sobre el partido del domingo. “Ganará quien se levante mejor ese día. Muchas veces, el equipo que viene mejor pierde el Superclásico”, expresó. “River es un adversario deportivo, nada más que eso, no es un tema de vida o muerte. Es uno de los clubes

Madurga estuvo viendo talento juvenil en Esquel, en Belgrano. más importantes del país, que ha tenido y tiene grandes jugadores”, dijo. También suma expriencia con la Selección y enfrentó a Pelé, tanto a nivel clubes como con los colores nacionales. “Pelé era el mejor del mundo en su momento, me invitó a jugar en el Santos y el Cosmos, no fue posible por interferencias ajenas. Haber sido considerado por Pelé es algo bárbaro”, acotó. Ese palmarés también da entidad para opinar sobre la realidad del jugador de fútbol. “La situación era otra, ahora el jugador sueña con ir a Europa,

antes era debutar en la primera del club. Los chicos piensan en el fútbol como algo económico ahora. Los padres piensan que así se salvan. La economía era diferente. Y el nivel de plata que puede ganar es otro”, comentó. También dio una reflexión sobre el futbolista tras el retiro. “Cuando termina la carrera, uno es viejo para el fútbol pero joven para la vida. Tenés que empezar de nuevo siendo joven. Y no es fácil”, comentó. “Pueden empezar a surgir cosas en la cabeza, depresión, a veces no están preparados. Es una realidad nada fácil”, concluyó.#

El triangular se jugará a dos rondas. El ganador competirá contra un equipo de Río Negro por una de las plazas que otorga el campeonato al Regional 2021 del Consejo Federal. El otro ascenso se resolverá entre clubes de Santa Cruz y Tierra del Fuego.#

El Número

4

Los partidos que disputará Gaiman FC en la primera fase de la primera fase del Clasificatorio Patagónico rumbo al Regional 2021 del Consejo Federal.


el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

La idea es “preservar la unidad del bloque regional”

El presidente reunió a su Gabinete por el Mercosur E l presidente Alberto Fernández encabezó ayer una reunión con funcionarios de su gabinete por el Mercado Común del Sur (Mercosur), con la idea de “preservar la unidad del bloque regional” como “política de Estado” porque se trata de “una instancia estratégica para la integración y el desarrollo económico”, informaron fuentes oficiales. El encuentro se realizó en el despacho del presidente Alberto Fernández en Casa Rosada y participaron el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Cecilia Todesca, y el secretario de Industria y Economía del Conocimiento, Ariel Schale. Allí el mandatario y sus funcionarios coincidieron en que para la Argentina “preservar la unidad del bloque regional es una política de Estado”. Los equipos técnicos de la Cancillería y de los ministerios respectivos están trabajando “porque el Mercosur sigue siendo una instancia estratégica para la integración y el desarrollo económico”, consideraron. Los voceros adelantaron que la Argentina continuará trabajando “de manera amistosa y en favor de los sectores productivos y el empleo re-

La reunión se realizó en el despacho de Fernández en Casa Rosada gional” con los gobiernos de Brasil, Uruguay y Paraguay. “El diálogo y el consenso son las herramientas características del Mercosur, una creación colectiva que cumplió 30 años”, apuntaron.

El Mercosur El Mercosur se creó formalmente el 26 de marzo de 1991, con la firma del denominado Tratado de Asunción por parte de los presidentes de sus cuatro países fundadores: Carlos Saúl Menem por Argentina, Fernando Collor de Melo por Brasil, Andrés Rodríguez por Paraguay y Luis Alber-

to Lacalle Herrera por Uruguay. Allí establecieron un área de libre comercio y la adopción de normas comunes, que se reflejaron en el Tratado de Asunción, que buscaría la consolidación del Mercosur favoreciendo la cooperación y complementación entre gobiernos y actores económicos y sociales de sus países miembros. En fases posteriores se han incorporado Venezuela -actualmente suspendido como miembro pleno- y Bolivia, ésta última en proceso de adhesión. Mientras que el Mercosur tiene también como países asociados a Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.#

18

Lo aseguró Cristina Fernández de Kirchner

Hay “blindaje mediático” para el expresidente Macri

L

a vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, reiteró sus críticas a lo que consideró un “blindaje mediático” para el exmandatario, Mauricio Macri, una situación que contrapuso a la “persecución” sufrida por su familia durante los años posteriores a su gestión. La vicepresidenta recordó que en 2016 publicó una carta titulada “No es mi mamá, es tu papá y vos también”, en respuesta a lo que señaló como una “denuncia ridícula” que el gobierno de Cambiemos había hecho contra su madre, Ofelia Wilhelm, quien falleció en abril de 2019.

Historia de un fideicomiso “Bueno... la verdad es que me quedé corta: era tu papá, eras vos y tu mamá también”, planteó Fernández de Kirchner desde su cuenta de Twitter, al referirse a Macri. La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano del exmandatario, declaró como propio en 2016 un fideicomiso -de nombre Quiñel Trust, radicado en Liechtenstein- que alcanzaría los 25 millones de dólares, cuando su verdadera titular era Alicia Blanco Villegas, madre de Mauricio y Gianfranco. Ese medio periodístico afirma que accedió a documentos de conforma-

ción de fideicomiso, que tienen como primera beneficiaria a Blanco Villegas, como también a información contenida en una causa del fuero Penal Económico en la que se incorporó esa evidencia como prueba nueva de hechos ilícitos. Al respecto, diputados del Frente de Todos (FdT) volvieron a acusar ayer al ex presidente de haber hecho “trampa” para beneficiar a su familia cuando eliminó por decreto el artículo que impedía a sus parientes ser beneficiados por la ley de blanqueo de capitales sancionada en 2016.

Denuncias y persecución La vicepresidenta comparó esa revelación de Ámbito Financiero con la “estrategia de persecución” sufrida por su familia, al citar una nota del diario Clarín, del 15 de noviembre de 2016, titulada “La abuela, las hijas, el yerno, los nietos: todos los Kirchner denunciados en la Justicia”. “Mirá cómo titulaba Clarín aquella falsa denuncia. Si hasta llegaron a enfermar a mi hija”, señaló la vicepresidenta en referencia a la salud de Florencia Kirchner, quien debió realizar distintos tratamientos. Al trazar la comparación, Fernández de Kirchner expresó: “Para la familia Macri... una larga historia de blindaje mediático que continúa hasta hoy”.#


el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

Para controlar el narcotráfico

El Gobierno enviará 1.575 efectivos hacia Santa Fe

19

Por el “simbolismo” que representa para la Argentina

La ex-ESMA, postulada para ser Patrimonio de la Unesco

El ministro de seguridad Anibal Fernández realizó ayer el anuncio.

E

l ministro de Seguridad, Aníbal Fernández anunció ayer que el Ministerio de Seguridad de La Nación enviará 1.575 efectivos que permanecerán entre 15 y 20 días en la provincia de Santa Fe. Lo hizo a través de una conferencia de prensa que brindó junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y el gobernador de la provincia, Omar Perotti Fernández declaró que se creará una Unidad Móvil N° 7 de la Gendarmería Nacional a ser ubicada en la ciudad de Rosario, Santa Fe capital, y las vías de acceso a la provincia, que contará con mil efectivos dedicados a la “lucha contra el narcotráfico y delito complejo”. “No podemos estar mirando como si se tratara de una situación pura y exclusivamente de una ciudad. Es un problema que les compete a todos los argentinos. O resolvemos una situación de estas características o vamos a ver crecer las complicaciones que tenemos hasta el momento”, aseguró el ministro. El funcionario aseguró que el resto de las fuerzas de seguridad de La Nación estarán al servicio de la ”solución de un problema complicado” al que

“queremos darle un punto final”. En función de los anuncios, el Gobernador de la provincia, Omar Perotti aseguró que la medida se traduce como una señal del Gobierno que “toma el tema como propio”, y confirmó que los 1575 efectivos enviados por el Ministerio de Seguridad trabajarán en coordinación con nuestra institución policial. “Estamos atacando una problemática que nos preocupa y buscando una solución a un problema bastante complicado y al cual queremos darle un punto final”, sostuvo el ministro de Seguridad. Por su parte, el jefe de Gabinete aseguró que las medidas se tomaron bajo instrucción presidencial en el camino de “redoblar” esfuerzos en la pelea contra el narcotráfico. En la misma línea, de Pedro afirmó que se trató de un trabajo de articulación “permanente” Consultado por el hallazgo de un bunker de la barrabrava en el estadio del club Newell’s Old Boys, el gobernador de Santa Fe lo definió como “una de las expresiones de la magnitud alcanzada” por el narcotráfico en la provincia, y exigió recuperar instituciones “que han sido cooptadas”.#

El edificio en el que se cometieron delitos de lesa humanidad es una prueba fiel del genocidio en Argentina.

E

l secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, destacó ayer la “importancia” que reviste la candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA a convertirse en Patrimonio Mundial de la Unesco por el “simbolismo” que representa para la Argentina. “Para nosotros es de suma importancia poder estar presentando esta candidatura, ya que entendemos que este espacio tiene un simbolismo muy importante por lo que representa en nuestro país, donde se secuestró, se torturó y se planificó el exterminio de militantes”, afirmó Pietragalla Corti. El funcionario hizo estas declaraciones durante un acto que se realizó en simultáneo, en forma virtual, desde la exEsma, en Buenos Aires, y la Casa América, en Madrid, en la que fue presentada públicamente la postulación.

Acompañaban a Ojeda en Madrid el secretario de Estado de Memoria Democrática de España, Fernando Martínez López; el expresidente de España (2004-2011), José Luis Rodríguez Zapatero, y el embajador argentino en ese país, Ricardo Alfonsín, entre otros. “Espero que Unesco apoye esta declaración como un reconocimiento a todos los desaparecidos, asesinados, torturados, no solo en la Argentina sino no en toda Latinoamérica, en esas décadas terribles”, destacó Rodríguez Zapatero en apoyo a la postulación. El director general de Casa de América, Enrique Ojeda, fue quien abrió el acto en Madrid, al señalar que “el argentino es un modelo de reflexión en torno a la memoria que pasa por los elementos de recuperación, de reconocimiento y de reparación, que van dirigidos a construir un futuro de nación consciente y segura para todos”.

Pietragalla Corti destacó la importancia que tienen en la Argentina “las políticas” en materia de Memoria, Verdad y Justicia” llevadas adelantes, que hacen posible que el país pueda postular a este sitio emblemático que es la exEsma como “patrimonio de la humanidad”. El funcionario manifestó que”a partir de 2003, con la llegada del expresidente Néstor Kirchner y con la caída de las leyes de impunidad y de Obediencia Debida, pudimos llevar adelante un proceso de juzgamiento que hoy nos da orgullo en el mundo”, dijo y resaltó que “al día de hoy, hay 1.044 condenados por delitos de lesa humanidad”.#


policiales_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

Puerto Madryn

Un niño de 8 años murió por un grave cuadro respiratorio

20

Trelew

Atacó casa de su exmujer

Con urgencia fue trasladado en un patrullero al Hospital porque el servicio de ambulancia estaba con demoras. Fue asistido por los médicos pero falleció ayer a la mañana. Agencia Puerto Madryn

U

n niño de 8 años de edad falleció en la mañana de ayer luego que fuera trasladado por un móvil policial hasta la guardia del Hospital Andrés Isola de Puerto Madryn. Los hechos ocurrieron cuando se recibió un llamado de emergencia desde un teléfono celular que requería la presencia de personal de la fuerza porque un menor de edad no podía

respirar. El mismo se encontraba en una vivienda de la calle Gualjaina intersección con Trevelin de esa ciudad donde estaba el pequeño junto a su mamá.

Sin poder respirar Según los datos aportados por la mujer el niño estaba cursando un cuadro respiratorio que en la madrugada se profundizó gravemente al punto de no poder respirar cuando

llegó el patrullero. El personal que ingresó a la finca se encontró con el menor tendido sobre su cama y con pulso débil. En forma inmediata se solicitó la presencia de una ambulancia del centro asistencial aunque se informó que iba a existir una demora de unos minutos. Ante el cuadro que el paciente presentaba, el personal policial procedió al traslado del menor hasta la guardia en el marco de un operativo que incluyó los cortes de calle con móviles policialesde la Comisaría Primera. El niño ingresó al shock room aunque a las 07:40 del martes una de las médicas de la guardia informó que había fallecido como consecuencia del cuadro respiratorio que presentaba y que se había agravado. La profesional médica confirmó que el pequeño no presentaba signos de violencia física, mientras que la mamá del niño confirmó que era autista y estaba teniendo una excesiva mucosidad, siendo una de las causas que le dificultaba el respirar con normalidad. La profesional de la salud indicó que se trató de una muerte no traumática.#

El hombre fue aprehendido cuando había ido por segunda vez al lugar.

U

n individuo, expareja de una mujer embarazada de ocho meses, intentó ingresar por la fuerza a la vivienda de esta en Trfelew en la madrugada por segunda vez consecutiva y fue detenido por efectivos policiales de esa ciudad. El episodio se produjo en un domicilio de la calle Marconi al 300 de esa ciudad y en la ocasión una menor de edad tambien fue demorada para

luego ser enregada a sus progenitores. Tras invadir la propiedad por primera vez y huir, la víctima fue derivada al Centro Materno Infantil en estado de shock. Sin embargo, el iracundo sujeto volvió a la casa y fue aprehendido por personal de la Comisaría Segunda junto a un equipo de música de importantes dimensiones. #


policiales_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

En pleno centro de Esquel

Robó una camioneta y lo atraparon cuando se fugaba

21

Trelew

Un adolescente detenido

Fue a plena luz el día y la persecución de los efectivos policiales se extendió por varias cuadras. Finalmente el ladrón fue interceptado y el rodado devuelto a su propietario.

A

yer a las 13.40 se concretó la detención de un joven de 19 años quien, tras robar una camioneta, escapó a toda velocidad por Esquel. El ilícito ocurrió en la calle 25 de Mayo al 400 del radio céntrico local, donde el damnificado dio cuenta que entre las 12 y las 13 le sustrajeron la camioneta Fiat Fiorino. Los efectivos de la Comisaría Primera se volcaron a la búsqueda del rodado. Descubrieron que el delincuente pudo darse a la fuga por la avenida Ameghino hacía el este, luego giró hacia la calle Darwin, donde fue interceptado por un patrullero. La detención fue sobre la calle Almafuerte. El causante quiso escapar a pie pero pudo ser sujetado por los uniformados que lo redujeron. El rodado fue entregado a su propietario, previa comunicación con la Fiscalía. #

El menor de edad fue aprehendido por la Policía en pleno centro.

E

n la noche del lunes se produjo la detención de un adolescente por haberse apoderado de una bicicleta en Trelew. La sustracción ocurrió en la intersección de las calles

El ilícito ocurrió en la calle 25 de Mayo y finalizó en la calle Darwin.

Por un control de alcoholemia

Un automovilista demorado en Madryn

U

n conductor de un automóvil fue demorado en la noche del lunes en Puerto Madryn luego de que la Policía lo frenara y le practicara un test de alcoholemia. Sucedió en horas de la noche en la avenida Gales de Puerto Madryn,

donde el conductor de un Volkswagen Gol conducía de manera irregular. Al ser divisada la marcha errática del automóvil, un patrullero lo interceptó. Al ser identificado confirmaron que había tomado bebidas alcohólicas. Personal de Tránsito de

la Municipalidad hizo el control de alcoholemia que dio positivo. El conductor de 42 años, quedó demorado en la Comisaría Primera de la ciudad del Golfo durante las horas procesales y ya estando lúcido recuperó su libertad ambulatoria, pero quedo vinculado a la causa. #

25 de Mayo y Belgrano. El menor de 16 años cargó con la bicicleta de mountain bike y escapó. Sin embargo, fue detenido a una cuadra por personal de la Comisaría Primera.#


policiales_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

Maniataron y golpearon a conocidos vecinos

Violento asalto en Gaiman y convocatoria por seguridad

22

Comodoro Rivadavia

Jugaba a la pelota y recibió fuerte descarga eléctrica

Fue en la noche del lunes en pleno centro de esa localidad valletana y la víctima fue el dueño de una firma agropecuaria. El intendente Darío James llamó a una multisectorial.

E

n la noche del lunes se produjo un violento asalto en pleno centro de Gaiman. Alrededor de las 21, un grupo armado atacó al propietario de la conocida firma Agro Valle, dedicada a la venta de maquinarias y otros servicios agropecuarios. Estogeneró que el intendente de esa localidad, Dario James convocara para hoy a una reunión multisectorial por los hechos de inseguridad.. Los ladrones habrían estudiado los movimientos de la víctima, que vive a pocos metros del edificio de la empresa. Se alzaron con más de 100.000 pesos y alrededor de 300 dólares, según consta en la denuncia. Los autores escaparon en un vehículo de la familia Handley que apareció entrada la madrugada en el barrio INTA de Trelew. Se trata de un Ford Focus que, al momento del atraco, estaba estacionado en la vivienda donde fue reducido el matrimonio. Los ladrones golpearon en la cabeza al

empresario agrícola y a su esposa, a quienes maniataron al tiempo que les exigían una abultada suma de dinero que finalmente, comprobaron no había en la propiedad. Las víctimas de 55 y 60 años llegaron a su domicilio luego de cumplir con su jornada laboral. Los malvivientes accedieron a la casa por una puerta auxiliar y se teme que fueron al menos cinco sujetos. Entraron por la parte de atrás, violentaron una puerta del patio y apuntaron al hombre.

“No da para más” A raíz de ello, el intendente local, Dario James hizo manifestaciones públicas tras conocido el asalto y aseguró que “esto no da para más”. Afirmó que Gaiman cuenta con alrededor de 16.000 habitantes y que solo cuenta con una sola comisaría y con cinco efectivos por turno.

Anticipó que hoy convocará a una reunión multisectorial en la que pretende haya representantes de las fuerzas policiales, del Ministerio de Seguridad y del Poder Judicial. Néstor Gómez Ocampo, que se desempeña como subjefe de la Policía del Chubut, consideró en el aire de Cadena Tiempo que el episodio se enmarca en la inseguridad que vive la zona del Valle: “No me sorprende un hecho de estas cataracerísticas. En Trelew se ha visto un montón de veces estas cosas. Tal vez tendrían alguna información y se nota que estaban organizados”. En tanto, el ministro de Seguridad, Federico Massoni, dijo que confía en que los van a atrapar, aunque lamentó que sean siempre los mismos. Al hablar del tema con la prensa en Rawson, explicó que depende del Poder Judicial la continuidad de las bandas delictivas que operan en distintos puntos de la provincia. #

El barrio Gesta de Malvinas fue el escenario de un alarmante episodio.

U

n joven de 18 años que intentó saltar un cerco de alambre para buscar una pelota de fútbol que se le había caído en el terreno de un vecino recibió una fuerte descarga eléctrica y debió recibir maniobras de RCP para reanimarlo y ser trasladado de urgencia al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. El hecho ocurrió este lunes en un terreno del barrio Gesta de Malvinas de la ciudad petrolera, ubicado a unos cuantos kilómetros de la zona céntrica, al borde de la ruta 3. El joven, identificado como Branco, fue reanimado por un vecino, que indicó a la Policía que llegó para asistirlo que luego de recibir la descarga eléctrica quedó tendido en suelo y “no respiraba”, relató un familiar de acuerdo a lo informado.

A buscar la pelota

Puerto Madryn

Puerto Madryn

A

U

Detenido por hurto yer a la madrugada se produjo la detención de un sujeto que minutos antes había robado de un local de reparación de electrodomésticos. Sucedió en la calle San Martín de Puerto Madryn. El individuo se había apoderado de distintos elementos y al escapar se tuvo que esconder a una cuadra y media del sitio del hecho, donde lo hallaron oculto debajo de un auto y con una caja de herramientas y una mochila del damnificado.#

Branco jugaba al fútbol con unos amigos cuando intentó recuperar una pelota que se había caído en un terreno vecino y al tocar la cerca sufrió la fuerte descarga. Según relató Silvina, una familiar del joven, a Canal 9, “cuando estaba caído no respiraba y otro vecino le hizo RCP y logró reanimarlo”. Con la colaboración de la Seccional Motos, Branco fue llevado al Hospital Regional a bordo de un patrullero de la Comisaría Sexta de la ciudad petrolera, y este lunes por la noche era asistido para saber las consecuencias que causó en su cuerpo la descarga eléctrica permaneciendo internado y a la espera de su evolución sanitaria, se informó.#

Atropelló y se fugó n conductor atropelló a una mujer y se dio a la fuga en Puerto Madryn pero fue identificado. El siniestro vial sucedió cerca de la medianoche del lunes en el Boulevard Brown, en cercanías del Monumento a El Indio de la ciudad del Golfo. Allí, una persona que conducía una camioneta atropelló y arrastró a una mujer, quien denunció golpes y escoriaciones a raíz del episodio. Si bien el sujeto huyó, fue identificado por la Policía.#


policiales_MIÉRCOLES_29/09/2021_Pág.

23

Viajó en un colectivo de larga distancia casi 750 kilómetros

Tenía casi un kilo de cocaína y lo detuvieron en Bahía pero la droga siguió y llegó hasta Trelew La droga estaba dentro de una mochila que fue detectada por un perro antinarcóticos de Gendarmería en el acceso norte a la ciudad valletana. Pero no encontraron al dueño. Ahora se supo que lo habían detenido en la provincia de Buenos Aires y abandonó su equipaje. La droga era originaria de Rosario.

U

na mochila con casi un kilo de cocaína viajó a bordo de un colectivo de larga distancia casi 750 kilómetros sin que el dueño de la droga estuviera a bordo de la unidad. Se trata del caso de una mochila que fue detectada por una perra antidroga de Gendarmería Nacional que fue incautada el domingo último en el acceso norte a Trelew por la ruta nacional Nº 3.

Casi un kilo Cuando los gendarmes subieron a la unidad para requisar el equipaje de los pasajeros, la perra “Tita” que trabaja para la fuerza se subió a uno de los asientos y se mostró de manera alterada sobre una mochila negra. La señal fue indubitable y el operativo concluyó con la incautación de 885 gramos de cocaína y 13 gramos de marihuana. Pero el propietario de la mochila no pudo ser individualizado. Ahora se sabe que el dueño de la droga que

iba a bordo del micro de la empresa Andesmar a punto de llegar a Trelew, había sido detenido unas cuantas horas antes, cuando la unidad hizo una escala en Bahía Blanca.

Preso en Bahia Blanca Según reportaron medios bonaerenses, la Policía detuvo en la Terminal de Bahía Blanca a Lisandro Roque Matkovich, quien se encontraba prófugo en el marco de una causa por ventas de estupefacientes en esa ciudad del sur bonaerense, además de Pigüé y Puán. Matkovich fue arrestado por la otra causa de drogas, pero al ser descubierto descendió de la unidad y aseguró que no llevaba equipaje. Matkovich reside en esa zona pero esta vez venía con la droga desde Rosario con destino a Chubut. Sin embargo, el micro continuó su marcha hasta la ciudad de Trelew, y en ese lugar efectivos de la Gendarmería, con perros especializados,

hicieron una requisa y descubrieron la mochila y reportaron el caso al Juzgado Federal N° 2 de Rawson. En esa dependencia judicial se les tomó testimonios a varios pasajeros que manifestaron que la mochila era propiedad de una persona que luego fue identificado como Lisandro Roque Matkovich. El ahora detenido está imputado en una causa que investiga el fiscal bonaerense Mauricio del Cero, y se había ordenado su detención en diciembre del año pasado. Según publicó este martes La Nueva, en ese marco fueron arrrestados Augusto Amigo, Uriel Alexander García, Marcos Distel, Juan Francisco Distel, Ludmila Paz Madrid, Mauro Distel, Diego Schnaider, Alexis Neuman, Gonzalo Gómez, Nicolás Lupín, Fausto Alonso, Rubén Ignacio Parodi, Lautaro Van Schaik, Diego Krieger, Natanel Lupín, Luciano Aguayo, Lucio Testa, Nahuel Álvarez, Braian Gottfried y Joaquín Berkenwald.#

Esquel

La Cámara revisa sentencia por un abuso

L

os jueces Martín Zacchino, Hernán Dal Verme y César Zaratiegui escucharon los ataques a la sentencia condenatoria de la defensa de Darío Gustavo Aleuy y la defensa de la decision del tribunal de juicio, por la fiscal de Esquel María Bottini relacionado a un caso de abuso sexual. Los camaristas darán a conocer su decision el miércoles 13 de octubre. Darío Gustavo Aleuy fue condenado a la pena de seis años de prisión, accesorias legales y costas del juicio, como autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal, en relación a un hecho ocurrido en Trevelin el 6 de octubre de 2019, por un tribunal integrado con Jorge Novarino, Fernanda Révori y Jorge Criado. Esa decision es revisada ahora por la Cámara Penal. En la audiencia, los abogados Fabián Gabalachis y Javier Kadomoto reeditaron argumen-

El próximo 13 de octubre la Cámara Penal informará su decisión. tos sosteniendo que no se probó que el hecho por el que fue juzgado Aleuy se hubiera producido sin el consentimiento de la víctima. Insistieron en

Rawson

Una colisión frontal

C

uatro personas fueron trasladadas al Hospital de Rawson “Sante Teresita”, lueqo de que los vehículos en se desplazaban impactaran -ayer a la tarde- de frente sobre la ruta provincial Nº 7 y a 2 kilómetros del barrio Gregorio Mayo de esa ciudad. El acidente, sucedido a las 15,15 fue entre un vehículo Volkswagen Gol y un Renault Clío. Producto del fuerte impacto, los cuatro ocupantes de los rodados (dos en cada uno) fueron derivados al nosocomio local.#

chubut LA PRIMERA

1 9669 11 2 9096 12 3 9404 13 4 3205 14 5 0254 15 6 8235 16 7 6069 17 8 7453 18 9 0202 19 10 2830 20

0731 0983 2721 3495 1051 4799 3884 8195 4037 3377

que no se probó el grado de intoxicación alcohólica necesario y pidieron que se revoque la sentencia, detalló una gacetilla de la Fiscalía.#

QUINIELAS MATUTINA

1 7394 11 2 5235 12 3 6158 13 4 2884 14 5 1987 15 6 8047 16 7 6703 17 8 6857 18 9 6878 19 10 9629 20

0622 5393 4001 6564 7866 3449 2745 1007 2418 0995

VESPERTINA

1 4762 11 2 5453 12 3 7499 13 4 3030 14 5 7768 15 6 3311 16 7 5277 17 8 6252 18 9 7995 19 10 4008 20

3339 0697 2687 3845 7746 2014 9067 6324 0935 9503

NOCTURNA

1 3243 2 1550 3 3116 4 2310 5 0700 6 0966 7 5040 8 7274 9 1973 10 9376

11 3763 12 1405 13 8406 14 1384 15 6456 16 7802 17 6710 18 9986 19 1192 20 9951

La mochila con la droga fue encontrada en el Acceso Norte de Trelew.


Miércoles 29 de Septiembre de 2021 Daniel Feldman / Jornada

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

00:11 4,31 mts 13:01 3.91 mts

07:01 1,31 mts 18:59 1,57 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 104,23 EurO: 120.97

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NO a 24 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 24º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONOa 28 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 19º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del ONO a 12 km/h. Temperatura: Mín.:

0º/ Máx.: 15º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

La reina del lugar. Puerto Madryn y Península Valdés son considerados como algunos de los mejores lugares del mundo para ver ballenas. Abre el viernes en Trelew

“Hay que resumir”, la expo de Inés Táboas en el MMAV

E

l viernes 1º de octubre a las 20 se inaugura la exposición individual de Inés Táboas, diseñadora gráfica, ilustradora y periodista, en el Museo Municipal de Artes Visuales, Mitre 299 de Trelew. La expo permanecerá colgada todo el mes, y se puede recorrer de lunes a domingo de 14 a 19. La obra de Táboas se caracteriza por ilustraciones en tinta a mano alzada, y pocos tonos de acuarela. Generalmente acompañan palabras o frases en donde intenta resumir la crítica existencial en palabras y pensamientos que nutran al alma. En su última etapa, con el acompañamiento de la

artista plástica Verónica García, se complementaron y profundizaron las ilustraciones con intervenciones de collage, y demás elementos como bordado en papel, acrílicos, etcétera. El dibujo que acompañó toda su vida a Táboas fue tomando fuerzas hasta que en 2015 explotó en una serie de ilustraciones de nenas y mujeres empoderadas, que termino siendo una serie en exposición y venta con la ayuda de las dueñas de La Casa Showroom en Puerto Madryn (Luciana, Celina y Alejandra), un espacio de diseño que aún mantiene dentro de su variedad de objetos de autor las obras de la artista.#

Inés Táboas, diseñadora gráfica, ilustradora y periodista.


23-09-2021 AL 29-09-2021

VENDO. En Trelew casa, 2 dormitorios,baño,cocina-comedor,quincho, garage,patio cerrado.Buena Ubicación. Tratar al 280-4690831. (2909)

SE ALQUILA. Departamento 1°piso, 3 dormitorios, sin mascota, servicios aparte.Ubicado en Mitre y Lopez y Planes. Req: Garante, mes adelantado. solo responde llamadas. Cel. 280-4383008 de 14 a 20hs. (2909)

SE OFRECE. Urgente!! Sra para limpieza, planchado y cocina. Horarios disponibles. Comunicarse al 280-4694351.

SE OFRECE. Jóven como enfermera domiciliaria para el cuidado de adultos mayores. Posee Certificado y referencias. LLamar al 280-4371547. (2909)

(2909)

Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809)

SE OFRECE. Señora para limpieza o ayudante de cocina , sin problema de horarios. Tratar al 280-4842305. (2909)

Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)

SE OFRECE. Señor para cuidado de Chacra, Jardinero, sereno, sin problema de horarios.Tratar al 280-4695910Rawson-. (2909)

Se ofrece sra responsable para atencion de adultos matyores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)

SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista, colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2209) Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809)

SE OFRECE. Persona para Fletes y Mudanzas. Tratar al 280-4992402. (2909)

SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista, colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2909)

OPORTUNIDAD

VENDO

Peugeot 307 XS

Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).

Pirola

VENDO. En Trelew, departamento 2°piso, cocina-comedor, 2 dormitorios, baño. Ubicado sobre calle Mitre 1900. Comunicarse al 2804690831. (2909)

Cel. 280-425-7259

SE OFRECE. Techista, realiza todo tipo de techos, madera, estructura metálica, construccion en seco. LLamar al 2804628233. (2909)


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_23-09 al 29-09-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.