CHUBUT Trelew • Sábado 30 DE octubre de 2021 Año LXVII • Número 20.188 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
Independiente
Madryn
Festejos del Rojinegro por el año de gestión de la Comisión P. 24
Rawson
Foro Parlamentario
La marcha sonora
●●Con más de 100 conce-
●●Docentes, alumnos
jales de toda la provincia, el vicegobernador Sastre presidió el encuentro de debate público. P. 3
y padres del Jardín 441 hicieron un desfile por las calles. Festejaron el nuevo logo de la institución. P. 12
Volvió la luz en Tecka tras estar cinco días sin el servicio por el temporal
Se habilitó la circulación de un nuevo tramo de la Avenida Eva Perón en Trelew
P. 13
P. 4
Desde hoy se disfruta la Fiesta del Capón en Dolavon P.6
Liga del Valle
Rawson
“Precios congelados”
Prendida fuego ●●Llevaba una lancha en
el trailer del vehículo. Escuchó una explosión: se le había prendido fuego en plena Ruta 3. P. 22
Controles en marcha ●●En todas las localidades de la provincia comenzó el control de los precios.
En caso de faltante se labrará un acta. Nación emitió un nuevo decreto para que gobernadores e intendentes supervisen el programa. Ps. 5 y 18
Mesa intersindical
Crisis energética y salud ●●Se llevó a cabo un nuevo encuentro de los sindicatos
en Comodoro, con la crisis eléctrica y los costos de los servicios de salud como ejes principales. P. 7
Se juega la 1ª final ●●Desde las 16 horas
Racing recibe a Germinal en el partido de ida. Se jugará con ambas parcialidades en el Cayetano Castro. P. 16
Esquel: ya preocupa la crisis del agua para el verano P.10
La frase del día: “El tema energético en Chubut es preocupante” Rogelio González de Luz y Fuerza en la mesa intersindical.
P. 7
SÁBADO_30/10/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
La solidaridad del pueblo
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
E
l pueblo da siempre expresiones de bondad. Una vez más, enseñó su cara solidaria por medio de gestos que se van replicando generosamente entre los ciudadanos para beneficio de los necesitados. La familia Milipin estuvo en boca de los vecinos de Rawson durante este último mes porque a fines de septiembre su casa se incendió y perdieron todo lo que tenían. El
incidente activó enseguida el sentimiento humano, y al cabo de un mes se organizaron múltiples acciones que perseguían un único fin: ayudar a la familia afectada. María Milipin y su hija de 11 años perdieron lo que tenían, sin embargo poco a poco van recuperando la esperanza. “Agradezco a la gente que me donó ropa, camas y alimentos”, dijo en diálogo con Jornada. Un
grupo del Centro de Alabanza fue al lugar para cambiar el techo quemado. “Lo que necesito ahora es pintar, cambiar los cerámicos de la cocina y poner piso”, manifestó por su parte María. El viernes por la noche se desarrolló un show musical de comerciales en el Salón Luis Vernet, donde el dinero recaudado será destinado a la familia. Este domingo, en el club
Germinal, se realizará un evento de autos también a beneficio de Milipin. “Es impresionante, Rawson es una ciudad de gente muy solidaria”, dijo María, que no pierde la esperanza, porque cuando las papas queman es la comunidad la primera en responder ante la necesidad. “Agradezco a Rawson en nombre de mi pequeña familia”. #
El Gobierno Provincial ejecutó refacciones en la Residencia Estudiantil de Trelew Se remodelaron y mejoraron los distintos espacios de la institución. Además, se adquirió equipamiento. Los trabajos se realizaron para iniciar el ciclo 2022 con las instalaciones totalmente renovadas. El Gobierno de Chubut ejecutó diversas refacciones y trabajos de mantenimiento en la Residencia Estudiantil de Trelew, con el propósito de dejar en óptimas condiciones las instalaciones para el comienzo del Ciclo lectivo 2022, en el que se recibirán a estudiantes del interior provincial. La institución -dependiente de la Subsecretaría de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud- brinda una importante función alojando a estudiantes de carreras universitarias y terciarias del interior, ofreciendo un espacio de contención y acompañamiento, donde además pueden realizar distintas actividades. De este modo, con fondos propios se efectuaron cambios de pisos en cada una de las 21 habitaciones con las que cuenta la institución, que además poseen sanitarios individuales y calefacción central, por lo que también se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento.
Bandurrias
Además, se realizó una intervención integral en la fachada de la Residencia, que incluyó mejoramiento de las paredes, revoque, pintura, y cambios en la cartelería. Asimismo, se adquirieron tres termotanques, uno de 250 litros, y dos de 160 litros, que reemplazaron a los artefactos.
Por otro lado, próximamente adquirirán pintura y membranas, para culminar las refacciones restantes.
Espacios renovados El director de la Residencia Estudiantil de Trelew, Elías Silva, detalló que “pudimos concretar varios tra-
bajos de refacción y mantenimiento en la institución y estamos muy contentos porque quedaron los espacios renovados y en óptimas condiciones”. Afirmó que “esto se logró con fondos del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, con el objetivo de poder ejecutar tareas de refacción en el edificio”. Resaltó, en ese sentido, “el acompañamiento recibido por el ministro Gustavo Hermida y la subsecretaria de Políticas Sociales, Fernanda Gigena, que vinieron a observar los avances de los trabajos, que ahora ya están finalizados”. De ese modo, Silva señaló que “ya dejamos renovadas las instalaciones, y solo nos resta adquirir más pintura y membranas para finalizar todo, y recibir a los estudiantes del interior de la provincia que ingresarán en el 2022”.
Inicio de inscripciones Teniendo en cuenta que, “el próximo 8 de noviembre comenzaremos con las inscripciones, y ya estamos recibiendo numerosas consultas de jóvenes de distintas localidades y comunas rurales”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
3
Con un presupuesto de más de 330 millones
El Gobierno licitó la primera etapa de la obra de urbanización para un barrio de Comodoro Se trata de un plan Promeba, que incidirá de forma directa sobre casi 1.200 familias instaladas en Fracción 14 y 15. Además con la proyección de llevar lotes a esa zona, planifican que se podrá llamar a licitaciónpara la construcción de otras 128 viviendas en la ciudad.
E
l Gobierno realizó este viernes la apertura de la Licitación Pública PROMEBA IV - 352 - LPN 2/21, para la primera etapa de la obra de “Consolidación urbana en el Barrio Fracción 14 y 15” en la ciudad de Comodoro Rivadavia, con un presupuesto oficial de $ 337.477.963,29. El acto que se desarrolló en la sede del Instituto Provincial de la Vivienda, fue presidido por la gerenta General del organismo, Ivana Papaianni; el secretario de Obras Públicas e Infraestructura de Comodoro Rivadavia, Maximiliano López; el delegado de la UOCRA de Comodoro Rivadavia, Ariel Montenegro; y distintos oferentes. Al respecto, Ivana Papaianni contó que “hemos culminado la apertura de sobres de esta licitación para un PROMEBA que estará radicado en Comodoro Rivadavia, el cual es el fruto de un trabajo arduo por el cual agradezco a los equipos técnicos del Instituto y de la Municipalidad de Comodoro que ha permitido que logremos el financiamiento internacional lo que nos genera una gran satisfacción”. En el mismo sentido, la funcionaria provincial resaltó que “esta obra de Consolidación urbana, le va a cam-
daniel feldman
biar la calidad de vida de más de 1180 familias radicadas en la fracción 14 y 15 de la ciudad de Comodoro Rivadavia”. A su vez, Papaianni remarcó que “esto nos da la proyección de llevar suelo urbano a 128 lotes para luego llamar a licitación por 128 viviendas en Comodoro Rivadavia”. La gerenta General del IPV destacó que “en este contexto se mitigarán el saneamiento ambiental, gas, cloacas, electricidad, un pluvial, cordones cuneta en esta primera instancia”. “Luego tendrá su sede vecinal, tan anhelada pero que se traduce en la regularización dominial que les permite a los vecinos tener la titularidad de sus tierras”, finalizó la funcionaria.
Ofertas
El acto de apertura de sobres se llevó adelante en la sede del Instituto Provincial de la Vivienda.
La escribana general de Gobierno abrió el sobre de la empresa UTE Transredes - Choel S.A quien realizó una oferta de $387.198.761,72; en segundo lugar la empresa Freire Construcciones S.R.L, quien presentó la oferta de $423.472.965,51 y la tercera oferta la realizó la empresa Fabri S.A. por un monto de $358.258.542,73.#
Lo presidio el vicegobernador en Madryn
Foro parlamentario con más de cien concejales
E
l Vicegobernador Ricardo Sastre encabezó en Madryn la apertura del primer encuentro presencial del Foro Parlamentario de Chubut que es impulsado por la Legislatura, y orientado hacia todo el Poder Legislativo Provincial, a través de sus concejales, concejalas y concejos deliberantes. Estuvo presente el Intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; la Directora de Enlace Parlamentario de Nación, Camila Rocío Garcia; Diputados Provinciales, Viceintendentes, y ediles de todo Chubut. “Esto debe ir más allá de las gestiones de gobierno actuales, sin regionalismos, lejos de banderas políticas. Profundizar estas acciones, y sostenerlas en el tiempo, nos brindará la oportunidad de que los concejos y la Legislatura, tengan esa interacción
necesaria que al día de hoy nunca tuvieron, en la búsqueda conjunta de soluciones concretas, de cara a los vecinos y vecinas de la Provincia” dijo el Vicegobernador. Además agradeció la presencia de las autoridades de Nación “como así también a los disertantes del Tribunal de Cuentas Provincial y la Legislatura, además de los viceintendentes y funcionarios presentes para el Foro Parlamentario”. Sastre había señalado que este Foro “permitirá abordar problemáticas que son transversales a todas las ciudades. Buscamos unificar criterios, avanzar en proyectos y planificar un trabajo entre todos y todas, libre de regionalismos, que se sostenga en el tiempo en base al diálogo y las acciones conjuntas”.#
El vicegobernador Ricardo Sastre presió el foro parlamentario que se llevó a cabo en Puerto Madryn.
PROVINCIA_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
4
Acceso norte de Trelew
Vialidad habilitó un nuevo tramo de la Eva Perón E
Se construyeron 600 metros de la nueva calzada en sentido sur-norte.
l Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informó que se habilitó un nuevo sector de la multitrocha de la avenida Eva Perón, en el acceso norte a la ciudad de Trelew, que forma parte de la obra de la autovía Puerto Madryn-Trelew. En este sector urbano, la obra consistió en la duplicación de calzada y en la repavimentación de la calzada existente, por un total de 1200 metros, que finalmente quedó habilitada esta tarde para su circulación, aunque con precaución ya que el sector aún permanece en obra. “Como estaba previsto, estamos habilitando otro sector de la avenida Eva Perón, ya funcionando como multitrocha, con dos calzadas de ida y dos de vuelta. De a poco nos vamos acercando a ese final esperado que
es tener toda esta avenida Eva Perón bajo sistema de multitrocha”, indicó el agrimensor Julio Otero, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional. Destacó que “el próximo lunes se inicia la obra de reconstrucción desde la rotonda de 5 de octubre hasta el puente peatonal aéreo y en pocas semanas más nos queda el tramo central que es simplemente repavimentación de esta avenida”. La semana pasada, Vialidad Nacional habilitó la circulación en otros mil metros de la obra de duplicación de calzada en la avenida Eva Perón, en el sector sur que abarca desde el puente peatonal aéreo hasta la rotonda 5 de Octubre. Esta semana se realizaron trabajos de remoción de la vieja calzada y se habilitó un desvío mientras se realiza la reconstrucción de la nueva calzada de sentido sur-norte.
Con respecto a la parte central de la obra de la autovía Puerto Madryn-Trelew en la Ruta Nacional N°3, Otero afirmó que ya se inició la reconstrucción de los 28 kilómetros previstos. “Ya estamos trabajando en los primeros 10 km de ese tramo, también con la previsión de que a mayo del año que viene esa parte de la obra debería estar totalmente terminada”. La transformación en multitrocha de la avenida Eva Perón fue una solicitud que realizó el municipio de Trelew a Vialidad Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas, debido al gran flujo de tránsito que posee esta avenida, que además funciona como enlace entre la Ruta Nacional N°3, desde el acceso norte al acceso sur a esta ciudad. Las cuatro calzadas que tendrá la nueva avenida servirán para agilizar el tránsito urbano.#
Gaiman
Pago a municipales
L
os empleados municipales de Gaiman tendrán disponibles hoy sus haberes de octubre, luego de que este viernes fueran depositados los fondos, informó el intendente Darío James. El pago de los salarios de este mes de octubre incluirá el primer tramo, de 10%, del incremento salarial acordado a fines de agosto con los representantes gremiales de ATE y que consiste en un 30% en total que se completará en otros dos tramos iguales, del 10%, con los sueldos de noviembre y de diciembre. Este incremento incluye también a los monotributistas que cumplen horario administrativo y a los quincenales. El mencionado acuerdo incluyó, también a partir del sueldo de este mes de octubre, un aumento en el ítem antigüedad que en este caso es del 2,16%, a lo que se sumará un 2,32% con el sueldo de noviembre y un 2,50% con el salario de diciembre.#
PROVINCIA_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
5
Hubo controles
Ya están los “precios congelados” en el súper E l Gobierno comenzó este viernes con los controles en los supermercados de cadena nacional en el marco del programa de congelamiento de precios al cual adhirió la Provincia, días atrás, luego de una reunión en la que participó el Gobernador Arcioni junto al Presidente, Alberto Fernández. En este sentido, el director General de Protección y Defensa de los Consumidores, Simón García, recorrió este viernes supermercados de Rawson y Playa Unión donde informó que ya se comenzó con el relevamiento en toda la provincia y destacó que “la mayoría de los supermercados ya tienen los precios nuevos en góndolas, solo se detectó un poco de falta de señalización pero se nos comentó que están esperando que manden los carteles del programa en los próximos días”. El funcionario provincial explicó que “con este programa el producto va a tener que retrotraer el precio que tenía al 1º de octubre y será por 90 días, es decir hasta el 7 de enero y son un total de 1.432 productos”.
Defensa del Consumidor llevando a cabo los controles en un supermercado de Rawson. García explicó que la Dirección es autoridad de aplicación por lo que “cuando se observe faltante se evaluará la situación, se labrará el acta
correspondiente y en caso de que la falta de mercadería sea por el mayorista se trabajará en conjunto con la Secretaría de Comercio de la Nación”.
Las denuncias se pueden realizar a través del whatsapp 280 4411208, al teléfono 4483811, al correo consumidor@chubut.gov.ar. Además se en-
cuentra disponible el listad de precios en la web trabajo.chubut.gov.ar. Inspectores de las áreas de Defensa del Consumidor provincial como municipal en Rawson, recorrieron las sucursales de la única cadena nacional que está presente en la ciudad capital. Martín Pairo, director municipal, explicó que desde esa dependencia “nos sumamos a los controles que arrancaron este viernes en las cadenas nacionales que tenemos en la ciudad. Se fue a las empresas y se está concretando el control de precios”. “Lo que nos manifiestan los encargados de las sucursales es que no hay desabastecimiento, por ahí algún caso puntual que cuesta en llegar, pero están casi todos los productos que son más de mil. Nos han dado declaración jurada de los productos que tienen ellos dentro de este programa”. Aclaró que “como hay marcas especiales de diferentes líneas de supermercados, no están todos en un mismo local. Arrancó bien en Rawson, los supermercados están con stock por lo que hacen rápida reposición”. #
PROVINCIA_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
6
Benitez, dermatóloga infantil
“El uso de protector debe ser inculcado desde la niñez” C Benitez habló también sobre consecuencias de la pandemia.
arolina Benitez es dermatóloga infantil, su residencia es en Buenos Aires y atiende en Trelew una vez al mes. Ante la llegada del verano y altas temperaturas recomendó el uso de protectores solares
adecuados e instó a los padres a que ayuden para que desde la niñez se adquiera el hábito de protegerse la piel antes de salir de sus casas. Asimismo, confirmó que la pandemia tuvo también en un efecto negativo por la utilización de barbijos y tapabocas (necesarios para evitar la transmisión de Covid-19): hubo casos de pacientes con lesiones como acné o granitos en la cara desencadenados por estar la piel ocluida. Así lo explicó Benitez en una entrevista con Jornada. “Somos una población que no estamos acostumbrados a no tomar tanto sol por eso el déficit de vitamina D que está en la mayoría de las personas pero el uso del barbijo, la piel no respira bien y hay que tratar esas cuestiones nuevas que surgen por esto” explicó refiriéndose a las consecuencias de la pandemia en pacientes que atiende. Deslizó la dermatóloga que “estoy viniendo una vez por mes a atender en dermatología infantil en el consultorio. Hay patologías en los niños ante la cercanía verano. La protección solar es muy importante todo el año., pero se debe reforzar en el verano. Lo que más se ve, son niños con piel seca. Lo que hago todo el tiempo, son recomendaciones sobre jabones, cremas y productos para mejorar la calidad de vida de los niños”, explicitó. Benitez se refirió además a la importancia de usar protector solar y
reponerlo todo el tiempo al salir de la casa. “Lo ideal es un factor entre 30 y 50 según la edad y si son muy chiquitos usar para niños. Los tipos de protectores son muy importantes para cuidar la piel del futuro. No se ven en forma inmediata los efectos de los rayos solares ahora pero sí es importante porque la capa de ozono está más fina y el sol más fuerte. Que los niñas y niños vayan aprendiendo sobre los cuidados de la piel es fundamental”, aseveró. Consultada respecto a las consultas más frecuentes, dijo la prestigiosa profesional que “la mayoría es por piel seca, el clima acá predispone para que esté más seca de lo habitual, eso genera molestias y picazones exemas que es cuando la piel se pone roja, se lastima. Es lo más frecuente junto a las patologías más virales como las verrugas y los moluscos contagiosos muy frecuentes en los chicos, son patologías benignas pero que se tratan”, deslizó. Para finalizar realizó recomendaciones puntuales a los padres. “El protector solar es fundamental. Que los padres sepan que es importante su uso y que los niños tengan el hábito de usarlo, es lo fundamental en esta época y la consulta previa al verano para saber qué protectores usar y con respecto también a las picaduras de insectos para conocer su curación y prevención”, concluyó. #
Dolavon
Comienza la “Keipon Fest”
E
ste sábado 30 y domingo 31 de octubre se llevará a cabo la esperada segunda edición de la Fiesta del Capón en Dolavon donde productores/as locales, artesanos/ as, emprendedores/as, músicos/as y artistas se preparan para recibir a familias, vecinos/as y visitantes de diferentes puntos de la provincia que disfrutarán de las actividades organizadas por el Club Social y Deportivo Dolavon (CSyDD) con el acompañamiento de la municipalidad que encabeza Dante Bowen. El conocido popularmente como “Keipon Fest” será un festival multicultural que contará con tres escenarios simultáneos dónde se disfrutarán de shows en vivo. El predio, ubicado en el casco céntrico de la localidad de las norias, contará con puestos de gastronomía y cerveceros quienes ofrecerán alternativas económicas con opciones para todos y todas, incluyendo alimentos para personas celíacas y vegetarianas. La entrada de 300 pesos por persona (menores de 12 años y personas con discapacidad sin costo) incluirá el acceso a todos los espectáculos que incluyen una variedad de géneros musicales con los y las mejores artistas de la región. Los socios del CSyDD con la cuota al día podrán ingresar sin costo durante las dos jornadas y habrá un
descuento especial para quienes traigan boina. La Fiesta del Capón del Corazón del Valle contará con tres accesos, el principal en el Galpón de La Mercante sobre la avenida 25 de Mayo, puerta 2 sobre la calle Julio A. Roca esquina Maipú y puerta 3 en la intersección de las calles Domingo Celano y Malvinas Argentinas. Dentro del predio se podrá recorrer el edificio de la Primera Compañía Mercantil de Chubut, el Paseo Cultural, la moderna peatonal, el Gimnasio Municipal y el Patio del Capón con los asadores dónde se cocinarán los exquisitos capones patagónicos. Quienes ingresen a Dolavon con vehículo, por la ruta Nacional Nº25 o por ruta Provincial Nº7, tendrán la posibilidad de dejar los rodados en cuatro estacionamientos públicos sobre las calles Strobel, 25 de Mayo, Maipú y frente al Cementerio.
Chubut Vacunate Desde el Ministerio de Salud, a través del Hospital local, anunciaron que este sábado 30 de octubre, desde las 11 hasta la 17 horas, en la carpa de salud se realizará el Plan provincial público, gratuito y optativo contra COVID-19 “Chubut Vacunate” aplicando la segunda dosis de AztraZeneca.#
PROVINCIA_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
7
También cuestionaron a los médicos por la crisis de las obras sociales
La Mesa InterSindical se reunió en Comodoro y expresó su preocupación por la crisis energética En el cuarto encuentro de los referentes de los principales gremios de actividades privadas, Luz y Fuerza manifestó su clara posición al respecto: “El 70% de Chubut tiene serios problemas de abastecimiento eléctrico”, manifestó el dirigente Rogelio González.
E
l secretario de la Coordinación de la Secretaría General del Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia, Rogelio González, se refirió ayer a la cuarta reunión de la Mesa InterSindical, que se llevó a cabo en horas de la tarde en las instalaciones del Sindicato Austral de Petroleros Jerárquicos, en Comodoro Rivadavia, con la participación de Petroleros Jerárquicos (quienes oficiaron de anfitriones); Petroleros Privados; Camioneros; Gastronómicos; SOMU; La Bancaria; y Luz y Fuerza. “El tema energético en Chubut es realmente preocupante. Hoy, sin energía realmente es muy complicado que una ciudad, un pueblo o una Provincia se pueda desarrollar”, destacó. González agregó que “el balance de este encuentro es positivo. Entre los temas analizados, pusimos en discusión la situación que hoy están atravesando las obras sociales con respecto a la elevación de los costos de las prestaciones médicas. Las obras sociales en la Argentina están total y absolutamente regulados por el Estado, sin embargo quienes operan el sistema de Salud –los profesionales médicos- no están regulados”, dijo.
Taboada, de Camioneros
“Madurez sindical”
E
l secretario general del Sindicato de Camioneros de Chubut, Jorge Taboada, destacó ayer la madurez sindical de todas las organizaciones hermanas para buscar soluciones a los temas que afectan a la Provincia. “Hay mucha madurez en toda la dirigencia sindical. Todos los que nos sentamos en esta mesa tenemos muy en claro qué es lo que nos separa y qué es lo que nos agrupa. Creo que debemos trabajar sobre aquellas cuestiones que nos hermanan”, resaltó el dirigente camionero. “Siempre es bueno que nos juntemos. Estamos tratando de aportar a la Ley que regulará el tema de las obras sociales sindicales. Hay una agenda muy amplia para discutir con las organizaciones hermanas. El tema político es algo que no puede quedar afuera”, señaló Taboada. En este sentido, dijo que cree “firmemente que son las organizaciones sindicales y los secretarios generales quienes pueden reordenar y volver encauzar los destinos del Justicialismo en el país, pero particularmente en Chubut. Hay mucho interés por parte de las dirigencias sindicales en poner en agenda discusiones que en esta Provincia nadie más lo hace”, indicó. “La mayoría de los secretarios generales tenemos en claro que es lo que tenemos que poner arriba de la mesa”, manifestó. Agregó que “los próximos temas a tratar son la energía y la minería”, sentenció.#
La Mesa Intersindical se reunió en Comodoro Rivadavia con el foco en la crisis energética que atraviesa la provincia. Asimismo, aclaró que “estamos trabajando en un proyecto de Ley para ver de qué forma –por lo menos en Chubut- se puedan corregir estos desfasajes de plata. No puede ser que los médicos cobren lo que ellos quieran sin dar explicaciones”, indicó.
Empresa de Energía González también destacó que “el tema energético en la Provincia es realmente preocupante. Chubut pro-
duce entre diez y doce veces la energía eléctrica que se consume pero tenemos el 70% del territorio provincial con serios problemas de abastecimiento eléctrico, producto de falta de políticas energéticas serias”. “Hoy sin energía eléctrica realmente es muy complicado que una ciudad, un pueblo o una Provincia se pueda desarrollar. Por eso, es más de una oportunidad, el secretario general de nuestro gremio (Héctor González) planteó la necesidad de crear
una Empresa Provincial de Energía”, concluyó. “Estas reuniones con todos los dirigentes sindicales muestran, más que unidad, humildad”, señaló el secretario general adjunto del Sindicato Austral de Petroleros Jerárquicos, Luis Villegas, que también participó del encuentro en Comodoro Rivadavia. Villegas también apuntó contra la corporación médica: “Hay una gran extorsión en el sector de la Salud. Y el problema no son las obras sociales,
el problema son los que asisten a las obras sociales, en este caso los profesionales médicos”, disparó. Por su parte aclaró que “en la Salud no puede haber extorsiones, tenemos muchas cosas para debatir pero siempre se debe hacer en este seno. El único camino para lograr beneficios para los afiliados es la unidad. La realidad es que nadie de afuera va a venir con una varita mágica a arreglarnos los problemas”, manifestó para finalizar.#
PROVINCIA_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
Hoy en Trelew
Charla sobre el Pueblo Vasco
E
l Centro Vasco del Noreste del Chubut invita a la comunidad a la charla que tendrá lugar hoy en el Museo de Artes Visuales, sito en Mitre 299, en el horario de 17:30 a 19:30 hs. El encuentro con entrada libre y gratuita que estará a cargo de Ignacio Esquiroz y en su desarrollo se desandará un recorrido que inicia en la antigüedad, en donde la espiritualidad, la simbología y la mitología fueron los pilares que configuraron una identidad tan única como irrepetible: la vasca. Pasando las pinturas rupestres, las construcciones de piedra, la herencia celta, la época romana y más adelante en el tiempo, la época del Renacimiento, donde se relatarála relación con la iglesia y la brujería y el rol central de la mujer como autoridad en el hogar; la organización del baserri (caserío vasco) y el culto a los muertos, puntualizando también en la figura de los balleneros (siglos XIV y XV)para concluir con la migración vascaa la Argentina, que fue muy numerosa y por ello hay tantos descendientes y tantas euskaletxeak (Centros Vascos o Casas Vascas) en el país, lugares que a través de las danzas, actividad coral, deportes y gastronomía, invitan a todos los descendientes y a todos los interesados en la cultura a nuclearse en pos de mantener vivas las tradiciones. El disertante Ignacio Esquiroz es Profesor Superior de Música, Licenciado en Educación y Gestor Cultural. Luego de ser formado en Euskadi mediante el programa gubernamental Gaztemundu 2013, llevó adelante una gran cantidad de actividades de fomento musical vasco en suelo argentino. Director del proyecto de folclore fusión “Zutarriak” y Director de Coros Vascos; fue también Coordinador de Investigaciones y Secretario de la Cátedra Libre de Cultura Vasca de la Universidad Nacional de La Plata, así como productor y editor de la revista cultural vasco-argentina “EGUZKIA”, del Centro Vasco de La Plata.#
Apunta a incorporar jóvenes con el secundario completo al ámbito laboral
Por obras
Maderna realizó gestiones en Bs.As.
Fue presentado el programa nacional “Te Sumo” en Trelew E norman evans / Jornada
El intendente de Trelew, Adrián Maderna encabezó la reunió en la que fue presentado el programa.
E
l intendente Adrián Maderna (@TWAMaderna), acompañado por el Coordinador de Municipios de la Región Patagónica, Emanuel Coliñir (@ColinirEma), presentó el programa #TeSumo, que apunta a incorporar jóvenes con el secundario completo al ámbito laboral. Con las experiencias positivas del programa #JóvenesConMasyMejorTrabajo, que funciona exitosamente en la ciudad, con más de 150 jóvenes que sumaron su primera práctica al curriculum, se invitó a decenas de empresas y comercios pequeños y medianos de la ciudad a sumarse a la nueva propuesta. El objetivo es, por un lado, promover que las pequeñas y medianas empresas que contraten jóvenes se vean beneficiadas con una reducción en contribuciones patronales, percepción de aportes de parte del programa
#SEPyME (Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores) y un apoyo económico para el pago de los salarios por parte del Estado Nacional. Por otro, potenciar en forma conjunta la creación de nuevas fuentes de producción y puestos de empleo. Está dirigido a jóvenes de 18 a 24 años de edad que se encuentren en situación de desempleo y cuenten con los estudios secundarios completos. Y a las medianas y pequeñas empresas que se encuentren inscriptas en el programa #MIPyME, con su correspondiente certificado vigente. Adrián Maderna: “Muchas gracias a todo el empresariado que se dio cita y al equipo de trabajo de la Oficina de Empleo, que viene llevando adelante todo un proceso de entrevistas e incorporaciones en diferentes empresas de la ciudad”.
8
En este sentido, detalló: “La idea es poner en valor este programa denominado #TeSumo que brinda posibilidades a los comerciantes y a los jóvenes que no tienen su primera experiencia laboral para dar un salto cualitativo en el ámbito laboral”. Más adelante, Emanuel Coliñir, al dirigirse a los presentes, manifestó: “Esta es una herramienta que el Estado Nacional pone a disposición y recogen intendentes de algunos municipios que entienden que es importante construir una sinergia entre el sector privado y el público”. Al mismo tiempo, subrayó: “Esto se tiene que construir cara a cara con los empresarios y comerciantes porque toda herramienta que se pone a disposición, la utilidad y el funcionamiento va a tener beneficios en función de esta construcción y este ida y vuelta”.#
l intendente de Trelew Adrián Maderna confirmó que realizó gestiones en Buenos Aires para continuar con el avance de obras y licitaciones ya plasmadas en carpetas. Además, mostró satisfacción por el acuerdo llegado con empleados municipales en paritarias. “Es más de un 20% que se va actualizando en forma permanente. Se paga además un monto acumulado. Hay un convenio colectivo y vamos escuchando las necesidades pero los ingresos no han mejorado en el municipio”, reveló. Respecto al incremento acordado con los gremios del sector, dijo Maderna que “tratamos de ser cautos pero nos enfocamos en que el empleado tenga su sueldo en tiempo y forma y que podamos ir cumpliendo con obligaciones salariales. Depende la categoría, si es funcionario o planta transitoria”, destacó. Las declaraciones, las realizó el intendente luego de reunirse en el Hotel Rayentray con el referentes del empresariado de Trelew a fin de poner en marcha el Programa Nacional “Te sumo” cuyo objetivo particular es incorporar jóvenes en el sistema laboral formal. “Viene de la mano con todo lo que se está llevando adelante a través de la oficina de empleo que está a cargo de Claudio Paredes para incorporar jóvenes en el ámbito privado. Es importante generar empleo genuino y darle oportunidades a la juventud. Que tengan sus herramientas para obtener resultados y seguir capacitándose”, afirmó. Reveló Maderna que “a los empresarios este tipo de programas les fueron muy útiles más que nada por la cantidad de jóvenes que quedaron en los empleos, ya hay más de 100. Lo importante es que se sumaron pequeñas y medianas empresas de diferentes rubros de la ciudad. Vamos a poder charlar, hacer la presentación y socializar con el Programa”, concluyó. #
PROVINCIA_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
9
PROVINCIA_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
10
El municipio de Esquel prevé los problemas que generará la sequía
Buscan alternativas para paliar la crisis hídrica E n Esquel se buscan alternativas para paliar la crisis hídrica que se prevé para el verano, producto de la gran sequía imperante. Ayer se desarrolló una reunión en el Municipio, entre el intendente Sergio Ongarato; el jefe del servicio sanitario de la Cooperativa 16 de Octubre, Mauricio Mateos, y el presidente de bomberos voluntarios, Ricardo Bartolomé. Después del encuentro, Ongarato sostuvo que a nivel provincial se plantea una crisis hídrica, una problemática que se deberá afrontar, y puntualizó que uno de los temas es el agua para riego, que muchos requieren a bomberos, indicando que no siendo para consumo humano, no tiene que ser de red, y está la posibilidad de darle utilidad al agua de reuso de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, previo permiso tramitado en la cooperativa. Asimismo el jefe comunal se refirió a las pérdidas de agua en edificios, donde en algunos casos se han hecho mediciones con un caudalímetro, y el resultado da que hay
El intendente Ongarato se reunió con Mauricio Mateos (Cooperativa) y con Ricardo Bartolomé (Bomberos). exceso de consumo, por pérdidas en la red interna. En este sentido es para toda la comunidad, de revisar que no haya pérdidas en las cañerías, porque es necesario cuidar el recur-
so para consumo humano. Sergio Ongarato informó que gestionarán recursos ante la Provincia, para disponer de los mismos en caso de tener que hacer un gasto, relacionado
con la problemática del agua en el próximo verano. En la misma dirección sugirió comenzar a cambiar la costumbre de utilizar el agua potable para todo ti-
po de necesidades, cuando hay otras fuentes a las que se puede recurrir. Mauricio Mateos de la Coop. 16, dijo que en domicilios particulares, se puede buscar la manera de utilizar para riego el agua que va a una cámara o digestor, para dirigirse a las cloacas, valiéndose de una bomba, o por gravedad. No obstante el jefe del servicio sanitario indicó que para riego es recomendable contar con una perforación, siendo otra alternativa tomar el agua de reuso que sale de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Mateos remarcó que está vigente la ordenanza que fija los horarios de riego, de 6 a 8 y de 21 a 00 horas. Reafirmó que se labrarán actas de infracción a quienes derrochen el agua, o rieguen fuera de los horarios establecidos. También pidió contar con tanques de reserva en los domicilios, tal lo prevé el código municipal de edificación. Sostuvo que es importante ese aspecto, ya que según se presente el verano, podría haber necesidad de cortes prolongados del suministro.#
Funcionarios nacionales visitaron distintas entidades y adelantaron inversiones
Nación confirmó obras deportivas para Lago Puelo y El Hoyo
E
l subsecretario de Deportes de la Nación, Sergio Palmas, junto al director de Clubes Argentinos, Francisco Chiban, y el coordinador del programa Clubes en Obra, Emiliano Gordin, estuvieron esta semana en las localidades de Lago Puelo y El Hoyo, donde visitaron distintas entidades y adelantaron inversiones para distintos emprendimientos En El Hoyo, junto al intendente Rolando Huisman, confirmaron la construcción de una pileta semi olímpica –como parte de un complejo polideportivo-, que se construirá dentro del predio de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina. En una primera etapa, habrá
30 millones de pesos para ejecutar el natatorio. Al respecto, el jefe comunal señaló que “no hay problema de falta de agua para su llenado, tampoco es que hay que cambiarla todos los días, sino que se mantiene por medio de filtrados. Además, estará climatizada por un sistema de gas natural y, lógicamente, estará cerrada”. Palma agregó que “la voluntad es apoyar las obras de infraestructura que mejoran el acceso al deporte de las comunidades. Este natatorio es un reclamo histórico. Su ejecución depende de los plazos que plantee el municipio, ojalá que en los primeros meses del año entrante pueda ser
inaugurado”. Asimismo, los funcionarios se reunieron con la dirigencia del Club Andino Pirque, tras lo cual Huisman anticipó que “se está trabajando para construir un refugio de montaña”. También visitaron la sede del club El Sauzal, una institución de importante inserción social y barrial.
Lago Puelo En tanto, junto al intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, la comitiva hizo un recorrido por las diferentes locaciones a las que se destinaron los aportes del programa “Municipios en obras”.#
El Club Frontera, en Lago Puelo, construye una nueva sede.
PROVINCIA_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
Puerto Madryn
Placa en reconocimiento alpersonaldelvacunatorio
Una jornada cargada de emoción se vivió en el vacunatorio.
E
ste sábado finaliza el trabajo en el vacuntario montado en el gimnasio municipal que fue epicentro de la intensa campaña de vacunación contra el Covid-19 que el personal de salud llevó adelante durante este año. En víspera del último día de trabajo el intendente Gustavo Sastre junto al equipo que trabajo durante todos estos meses descubrieron una placa en agradecimiento hacia quienes realizaron labores para avanzar con el plan de inoculación en nuestra ciudad. El clima que se vivió en el gimnasio municipal estuvo trazado por la emoción por los momentos compartidos durante todos estos meses donde la angustia y la incertidumbre agobiaba a los vecinos pero que el trabajo realizado por el personal sanitario permitió revertir. Natalia Bazán, integrante del equipo de vacunación, comentó que “esto fue un trabajo a la par, articulado entre la municipalidad, el hospital y los centros de salud. Fue un trabajo articulado que nos permitió aplicar más de 120 mil dosis en este gimnasio, además de estar en los barrios y de los eventos todos de la mano como una gran familia”. “Tantas horas de trabajo de estar acá donde fue muy ameno y muy satisfactorio con este equipo de lujo” dijo Bazán, quien tuvo un párrafo especial para las familias de las personas que trabajaron en el vacunatorio por acompañar todo este proceso que insumo muchas horas de presencia en el gimnasio municipal Nº 1. María Isabel Fuenzalida, responsable de Enfermería del Área Programática Norte, ahondó en la línea conductiva de las palabras de Natalia Bazán aunque remarcó que ahora la vacunación se realizará en el terreno natural que son los centros de salud. “Todos escribimos parte de esta historia porque la campaña vacunación Covid es la campaña con mayúscula y todos fuimos parte” dijo Fuenzalida, quien resaltó que “si un equipo comprometido y humano está campaña no habría sido posible”. La responsable del área de Enfermería puntualizó “hoy- por ayer- finaliza este espacio pero arranca en los centros de salud porque la campaña no se detiene ya que vamos a acercar la vacuna. La finalidad de esto
fue hacer una campaña lo más rápido posible y se logró porque alcanzamos los límites propuestos y por el compromiso hacia la comunidad”.
“Gracias eterno” El intendente expresó el agradecimiento de la comunidad para con la tarea realizada por el personal de la salud porque “no nos damos cuenta lo que significa terminar la vacunación en este espacio” pero dejó en claro que “con este gran equipo que conformaron me animo a cualquier cosa. Con este ejército que se armó para cuidar a los vecinos hemos demostrado la solidaridad y compromiso para sacar adelante esta situación”. Sastre planteó que “somos dentro del rango de las ciudades de 150 mil habitantes que más rápido nos hemos recuperado y eso se lo quiero agradecer rápidamente. Todos estuvimos para colaborar y dar una mano para quien lo necesitaba. Hoy orgullosamente podemos observar los resultados que se obtuvieron. En nombre de la ciudadanía un gracias eterno porque tenemos mucho por hacer”.#
11
La legisladora de Juntos por el Cambio se abstuvo
Concejales aprobaron por mayoría el presupuesto 2022 E l Cuerpo convocó a una Sesión Especial para poner en consideración aquellos despachos relativos al Presupuesto 2022. Así, los expedientes que fueron revisados en la comisión de Hacienda días atrás con la participación de la Secretaria Vanesa Cabrera de la cartera homónima, quedaron aprobados con 11 votos a favor y una abstención correspondiente a María Eugenia Domínguez. Tuvo el visto bueno la Ordenanza Tarifaria Anual, el Código Tributario y las Valuaciones Fiscales, así como la reducción del 30 por ciento del impuesto inmobiliario a diferentes barrios, aunque allí desde Juntos por el Cambio no acompañó la propuesta. El proyecto establece “una reducción del 30 por ciento en el concepto de Impuesto Inmobiliario, Tasa de limpieza y conservación de la Vía Publica, Tasa de Recolección de Residuos Domiciliarios, Tasa de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Domiciliarios”. Junto a ello, se contempla que “los contribuyentes que se encuentran encuadrados en el Artículo precedente, deberán efectuar el pago de la Factura de los Servicios Públicos a partir de la nueva escala de valores estipulada en el Artículo 1º de la presente Ordenanza”. El articulado contempla “excluir de los beneficios de la presente Ordenanza a los terrenos baldíos libre de mejoras”, así como se fija “a partir del 1º de Enero de 2022 las reducciones mencionadas a los Artículos precedentes, teniendo eficacia de la presente Ordenanza únicamente para el ejercicio de año fiscal 2022”. Cabrera anticipó que asciende a 6.800 millones. Implica un incremento del 40 por ciento en comparación al actual. “En el paquete de medidas,
Sansionaron herramientas para proyectar el año económico del 2022. por ahí lo que hay que destacar es que el presupuesto para el 2022 está la mayor incidencia que lo tiene la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. Otra gran incidencia lo tiene la Secretaría de Desarrollo Comunitario ya que se debe seguir sosteniendo la asistencia para poder contener la situación que ha dejado la pandemia”.
Sastre agradecido Gustavo Sastre destacó el acompañamiento que los legisladores portuarios dieron con su voto positivo al presupuesto 2022 y las herramientas económicas. En el agradecimiento quedó exceptuada María Eugenia Domínguez (Juntos por el Cambio) que se abstuvo de acompañar las medidas y, además, planteó una serie de reparos al proyecto remitido por el ejecutivo municipal. “Estoy muy contento y agradecido a todos los concejales porque solo hubo una abstención” dijo Sastre, quien se preguntó “vaya a saber por qué
esa abstención porque el presupuesto está muy claro y se dio la posibilidad que todos los concejales sean parte para dar su opinión”. Este acompañamiento y trabajo conjunto fue realzado por el intendente porque “eso buscamos” para el “bienestar de todos los madrynenses y con un presupuesto que está muy bien marcado con objetivos claros de crecimiento y de obra pública”, además de puntualizar en el hecho concreto “de trabajar con las necesidades que la situación del país nos obliga”. Con referencia a la abstención de Domínguez en la votación, el intendente dijo que es “inentendible” porque “si fuéramos personalista en la forma de trabajar lo podría aceptar pero que hagan este tipo de cosas cuando damos la posibilidad de trabajar en conjunto con el ejecutivo, que respeten la institucionalidad, la democracia no hace más que tener una demostración mezquina de su trabajo porque terminan votando un ni que ninguno que acompañó esa postura puede estar de acuerdo”.#
PROVINCIA_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
12
Daniel Feldman
Rawson
Marcha sonora de los chicos del Jardín 441
D
ocentes, alumnos y padres de la escuela de nivel inicial Nº 441 concretó un colorido y sonoro desfile por las calles de Rawson en el marco de los festejos que cumplieron en la semana de la familia y el diseño del logo de la institución. Al frente de la caminata iba la banda de la Policía del Chubut. El logo fue realizado por los propios alumnos y se seleccionó a través de una votación donde participaron familias y autoridades. La directora del establecimiento Alejandra Albeal, contó que al jardín con-
curren 195 alumnos, desde lactantes hasta los 5 años de edad. Se cumple un turno mañana con jornada completa y un turno tarde con jornada simple. “Estamos dando cierre a un proyecto que era el logo institucional. Lo diseñó un alumno y las familias participaron votando. Los alumnos votaron una preselección que hicimos y los que llegaron a la final fueron votados por las familias y autoridades”. Frente al Ministerio de Educación, salió a recibirlos y felicitarlos la ministra Florencia Perata.#
Los pequeños del Jardín 441 marcharon junto a la banda de Policía por las calles de Rawson.
Rawson
Evento solidario a beneficio de la familia Milipin
El último evento solidario fue muy concurrido y resultó un éxito.
L
a familia Milipin, que el 29 de septiembre sufrió un incendio en su vivienda del barrio San Pablo de Rawson, recibirá una importante ayuda este fin de semana. En su beneficio se llevará adelante un evento de autos solidario y todo lo recaudado será destinado a la familia. Será en el club Germinal, de 14 a 20 horas. Ayer se cumplió del incendio que dejó sin casa a la familia Milipin. Allí vivía María con su hija de 11 años. El organizador de este evento solidario es Federico Oyarzún, vecino de Rawson. Realiza eventos de autos multimarca, similares a las expo tuning, y esta será la novena edición. “Hace cinco años que lo vengo haciendo. Los eventos siempre tienen
un fin solidario, tratamos de ayudar a la gente que más lo necesita. En este caso, estamos ayudando a la familia Milipin, que se les incendió la casa y lamentablemente perdieron todo. La idea es ayudarlos a facilitar los gastos ya que está todo muy caro”. El valor de la entrada será de $100. “La gente con su entrada va a estar ayudando, porque todo lo recaudado será donado a la familia Milipin. Con la entrada se podrá participar en varios sorteos de los sponsors y las marcas que nos acompañan. Los presentes además podrán disfrutar de stands, patio de comidas y bandas en vivo”. Federico Oyarzún se dedica a lavar autos en un lavadero que instaló en su casa y estudia Locución.#
PROVINCIA_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
El presidente del Superior estuvo en la entrega
Trevelin: terreno para construir Juzgado de Paz
E
l intendente de Trevelin, Héctor Ingram, encabezó el acto de entrega de un terreno al presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Mario Vivas, para la construcción del Juzgado de Paz de esa ciudad. Estuvo acompañado de la presidenta del Concejo Deliberante, Valeria Tedesco, y del diputado provincial Carlos Mantegna. El lote está ubicado en el predio del Centro Cívico, a metros del edificio municipal. Al dirigirse a los presentes, el Dr. Mario Vivas expresó su agradecimiento al intendente Ingram y al diputado Mantegna, y “especialmente al Concejo Deliberante”, por la decisión política de ceder
el inmueble, adelantando que a partir de contar con un espacio acorde, se ampliará el accionar del Juzgado de Paz, en situaciones como la violencia de género. “Es decir que Trevelin comenzará a tener un Juzgado de Paz Letrado, lo que redundará en un alivio para los Tribunales de Esquel, subrayó el titular del STJ. Por su parte la concejala Emilia Méndez, en nombre de la corporación municipal manifestó la importancia de que las instituciones, en este caso la Justicia, disponga de mejores instalaciones edilicias en Trevelin, para de esa manera, mejorar la atención de los vecinos.#
Vecinos salían a comprar generadores
Tecka estuvo cinco días sin suministro eléctrico
Recién 5 días después se pudo restablecer el servicio eléctrico.
E
n Tecka ayer cerca del mediodía se restableció el suministro eléctrico, interrumpido el domingo pasado con el temporal de viento. El intendente Jorge Seitune, informó que la Dirección General de Servicios Públicos, trabajó en el trayecto del tendido eléctrico desde Gobernador Costa, levantando postes que fueron derribados por el fenómeno. Además, explicó que en el acceso a Tecka, un tendido de cables estaba bajo, y un camión chileno los tiró a tierra a su paso, sumando otro inconveniente. En horas de la mañana fueron tensados esos cables por los
operarios, y pasadas las 11 de la mañana los vecinos recuperaron el servicio de energía. Se vivió una situación complicada, señaló Seitune, y precisó que para el abastecimiento de agua por la red, un vecino le facilitó a la cooperativa de servicios un generador, para tomar el vital líquido de las perforaciones, para cargar las cañerías. Puntualmente sobre los daños que dejó el descontrolado viento, Jorge Seitune consignó que también provocó la voladura de entre 15 y 20 techos, que fueron reparados por empleados del Municipio.#
El presidente del Superior Tribunalde Justicia estuvo presente en la entrega del terreno para el Juzgado.
13
PROVINCIA_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
14
En el hall del Portal de Madryn y se podrá visitar hasta el sábado 6 de noviembre
Madryn: inauguró la muestra “Memoria y Honor” E n el hall del Portal de Madryn se puede apreciar la muestra “Memoria y Honor” que rinde homenaje a los 60 años de la creación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn. La inauguración fue presidida por el intendente Gustavo Sastre acompañado por Gastón Alcucero, presidente de la Asociación, además de funcionarios e invitados especiales. La misma consiste en la exhibición de cascos intervenidos artísticamente por Alejandra Espinasse, María Laura Bratoz, Nancy Micheltorena, Martín Cofré, Yerman, Denise Pardo, Luckas Peñalba, Aixx, Natalia Ruocco, May Kanter, Vanesa Jones y BNnimbus. La muestra estará vigente hasta el 6 de noviembre en el patio central del Shopping El Portal de Madryn y se podrá visitar en el horario de funcionamiento normal del espacio comercial. El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, Gastón Alcucero, destacó la inauguración de la muestra que tiene su antecedente en un homenaje
El intendente Gustavo Sastre acompañó la muestra de cascos intervenidos por artistas plásticos locales. rendido al cuartel de La Boca aunque puntualizó en la excelencia y calidad del trabajo realizado por los artistas que participaron de la muestra. “Todo lo bueno hay que replicarlo” sostuvo
Alcucero, además de indicar que “vimos que era factible poderlo realizar a partir de las charlas que se mantuvieron con Diego Lacunza, subsecretario de Cultura, y a los artistas”.
En sus palabras el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios agradeció el trabajo de los artistas que intervinieron los cascos porque realizaron un “trabajo muy bello”, así
El Secretario de Turismo y Producción realizó gestiones ante Aerolíneas
Esquel tendrá 8 vuelos semanales desde noviembre
T
ras gestiones realizadas por la Municipalidad de Esquel, a través de la Secretaría de Turismo, a partir de noviembre se suman vuelos a la ciudad desde Aeroparque. El secretario de Turismo y Producción de Esquel, Gustavo Simieli, llevó a cabo gestiones con Aerolíneas Argentinas, y confirmó que a partir del 1º de noviembre llegarán 8 vuelos semanales a la ciudad. Consultado al respecto, el funcionario confirmó que “como lo habíamos anunciado, realizamos cuatro solicitudes concretas a Aerolíneas. Una fue la suma de vuelos a nuestra ciudad, basándonos en la gran demanda que estamos teniendo”. Esta solicitud fue respondida con celeridad, y el jueves la compañía aérea confirmó que adicionará los vuelos solicitados. Es así que los días lunes, miércoles y domingos, Aerolíneas arribará a Esquel a las 9:30 horas y a las 14 horas desde Aeroparque. Este aumento en las frecuencias, recalcó Simieli que genera mayor conectividad con las principales ciudades del país, y además comentó que
como a toda la comunidad por la semana que finalizará con los festejos por los 60 años ininterrumpidos del cuartel de bomberos de Madryn. “Esto es un trabajo mancomunado que contribuyeron su granito de arena para que esto sea realidad y a los artistas que han realizado trabajo espléndido que nada tiene que envidiar a los artistas de Buenos Aires” afirmó Gastón Alcucero. El intendente Gustavo Sastre acompañó la inauguración de la muestra desde donde destacó la tarea de los servidores públicos y lo entrelazo que la institución está en la comunidad portuaria, además de enfatizar en el nivel de profesionalidad que tienen los mismos que lo posicionan en los más altos niveles del país. “Nos imaginamos una ciudad como Puerto Madryn con la gran institución bomberil que tenemos” dijo Gustavo Sastre al referirse al inicio de la semana de actividades por los 60 años de una institución “sentida, amada que trabajan muy bien y orgullosos de tenerlos en la ciudad de la manera que los tenemos”.#
Trelew
El municipio lanza plataforma digital
E
n pos de mejorar el servicio, la Dirección de Terminal y Aeropuerto de la Municipalidad de Trelew puso en marcha una plataforma digital informativa. Ingresando a www.trelew.gov.ar/terminalyaeropuerto/ los usuarios encontrarán información sobre horarios de las empresas de transporte terrestre de larga y corta distancia operan desde la Terminal de Ómnibus de Trelew, posibilitando la llegada y la conexión hacia otras ciudades principales o puntos de interés turístico; y los vuelos que opera el Aeropuerto Almirante Marcos A. Zar.
Más servicios Gustavo Simieli afirmó que se trabajó para lograr mayor conectividad con las principales ciudades del país. se solicitó cambio de horario para el mes de enero, ya que los vuelos arribaban de noche, y el turista se pierde un día completo en este destino. La respuesta de Aerolíneas fue inmedia-
ta, cambiando el horario de llegada a Esquelpara las 15:45 horas. Sumado a esto, desde hace un mes las tarifas de Esquel coinciden con las de Bariloche, y en este sentido el
secretario de Turismo Municipal sostuvo que “realizamos simulaciones de compra para el mes de enero y febrero, y tenemos días con vuelos más económicos”.#
Además de la información sobre el transporte terrestre y aéreas, en la plataforma digital se podrá conocer los puntos de venta de recarga de la tarjeta Sube. Dentro del hall central de la terminal se encuentran 3 puntos de información con horarios de micros y codigo QR en distintos idiomas con la misma información.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
15
Liga Nacional de Básquetbol
Gimnasia e Instituto juegan la final del Súper 20
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia e Instituto de Córdoba, club organizador, animarán este sábado la final del Súper 20 de básquetbol y definirán al primer ganador de la temporada 2021 en la Liga Nacional (LNB). El partido se desarrollará en el gimnasio Angel Sandrín de la capital cordobesa, a partir de las 11, con televisación de la señal TyC Sports. El ganador de este cotejo se clasificará automáticamente para la edición 2022 de la Liga Sudamericana. El equipo local, dirigido por el DT Lucas Victoriano, viene de ganarle por 80-70 a San Martín de Corrientes, en una de las semifinales. En ese encuentro se destacó el alero Martín Cuello, responsable de 20 tantos (3-6 en dobles, 4-6 en triples, 2-3 en
libres), 5 asistencias y 4 rebotes en 35 minutos. En tanto, el elenco comodorense, a las órdenes del DT Martín Villagrán, alcanzó una ajustada victoria frente a la sorpresa del certamen, La Unión de Formosa, por 71-66. El equipo chubutense se benefició con la buena labor del extranjero Marcus Eliott, quien cerró su producción con 18 tantos y 7 rebotes. El quinteto formoseño venía de protagonizar el batacazo, al eliminar a Boca Juniors, por el mismo marcador: 71-66. La edición 2021-2022 de la Liga Nacional se iniciará el martes próximo con el encuentro entre Riachuelo de La Rioja, ascendido esta temporada, y San Lorenzo, último campeón, en partido televisado.#
Rugby
El “Verde” llega de eliminar a Quimsa y La Unión de Formosa y hoy intentará ganar el título ante Instituto.
Rugby
Hoy inicia el Torneo Austral El CUNE vuelve a estar en la pelea
C
omienza a jugarse hoy el Torneo Austral de rugby 2021 con la participación de los equipos de la URVCh y la URA. El certamen se dividirá en dos zonas: Zona 1: Bigornia Club, Comodoro RC, Puerto Madryn RC, San Jorge, Patoruzú. Zona 2: Deportivo Portugués, Draig Goch, Chenque, Trelew RC, Calafate RC. Puerto Madryn RC será local hoy de Patoruzú desde las 16 horas con arbitraje de Cristian Peña, en tanto que mañana, el campeón del Valle, Bigornia, recibirá a Comodoro RC, a las 16, con referato de Gabriel Kononczuck. Queda libre San Jorge de Caleta Olivia. Y en el otro grupo, hoy Deportivo Portugués será anfitrión de Draig Goch a las 16:00 con Kevin Novas como árbitro principal, y Chenque, campeón de la URA, recibirá a Calafate RC, a las 17hs, con arbitraje de Nicolás Guardia. Tiene fecha libre Trelew RC.#
Programación - 1ra fecha Hoy Deportivo Portugués vs. Draig Goch Cat.
Hora Árbitro
P.S.
16:00
Kevin Novas
M18
14:30
Natalia López
M16
13:10 Idóneo
Chenque vs. Calafate RC P.S.
17:00
Nicolás Guardia
Intermedia
15:30
Pablo Heredia
M17/18
14:10 Idóneo
M16
12:50 Idóneo
M15
12:05 Idóneo
Puerto Madryn RC vs. Patoruzú P.S.
16:00
Cristian Peña
Intermedia
14:30
Axel Cárdenas
M18
13:00
Walter Esquivel
M16
12:00 Anglada
Bigornia vs. Comodoro RC P.S.
16:00
Gabriel Kononczuck
M18
14:40
Nicolás Jiménez
M16
13:10 Castilla
E
l Club Unión Nacional de Estudiantes, equipo de rugby conformado en su mayoría por jugadores chubutenses, vuelve a estar en la pelea del Torneo Universitario de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires). El equipo dirigido por los trelewenses Ezequiel Esteves y Aled Lanús Williams, jugará mañana contra el conjunto de UCA (Universidad Católica) de La Plata, en lo que será el primer partido de la segunda ronda. Al elenco chubutense le restan tres partidos para ver si logran volver a coronarse. De los 8 equipos que clasificaron a los cuartos de final, CUNE accedió en el octavo puesto y UCA primero. De los 5 partidos disputados perdieron 2 y ganaron 3, entre ellos estuvo la victoria en el clásico contra El Roble, el partido más importante hasta el momento.#
CUNE, equipo conformado por jugadores chubutenses, pelea el torneo.
PROVINCIA_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
Racing Club recibe a las 16 a Germinal en el partido de ida
Comienzalafinalentrelos dostitanesdelaLigadelValle
16
Para conmemorar su nacimiento
HomenajeaDiegoenElElsa
probables formaciones Nicolás Cottet
Racing Club BRIAN CASTILLO
M. ATENCIO
g. CASTILLO
m. rivadeneira
brian godoy
P. CHIQUICHANO
G. rodríguez
E. RODRÍGUEZ
DT: j. Giordanella
KEVIN GARAY
GONZALO SOSA
NAHUEL ACEVEDO
RODRÍGO RÍOS
ÁRBITRO: mICHAEL LEWIS. ESTADIO: CAYETANO CASTRO. HORA: 16.
germinal
FACUNDO TAMIS
darío pellejero n. MACAROF
j. díaz carrizo
N. IBARLUCEA
lUIS BASTIDA
E. SANTOS
DT: walter dencor
E
sta tarde, comenzará la serie final entre Racing Club de Trelew y Germinal de Rawson. Los dos equipos con mayor cantidad de títulos de la Liga del Valle, pujarán por la corona de campeón.
El primer episodio El primer episodio se celebrará esta tarde, a partir de las 16, en el Cayetano Castro, con arbitraje de Michael Lewis. La revancha se jugará el venidero fin de semana en El Fortín. Se recuerda que ambos encuentros se disputarán con la presencia de ambos públicos en los estadios.
El festival es organizado por la Peña Diego A. Maradona Eterno.
H
oy, el mejor futbolista de todos los tiempos cumple años desde la eternidad. La Peña Diego Armando Maradona Eterno organiza en Rawson un festival para homenajearlo. A partir de las 18, en el festival llamado “Diego Cumple” habrá variadas actividades en El Elsa, en Playa Unión, para recordar a uno de los seres humanos más trascendentes de la historia. Habrá torneo de penales, cine
maradoneano, festival de bandas, pintura de murales en vivos y donaciones para los comedores de Rawson. En el ámbito cinematográfico, se emitirá la película final de la zaga de Las 10 del 10. En el rubro musical, estas serán las bandas y músicos que se apersonarán en el escenario a partir de las 20: Juan Amaya, Sueltos, Pero, Malaspina RNR, León Imperiale, Chango Epulef, y JR y la Hora del Blues. #
Zona Repechaje del Apertura 2021 M. FRANCEZÓN
La Ribera clasificó de fase
MATÍAS LÓPEZ
Al minuto 10, habrá un homenaje a Diego Maradona, en ocasión de un nuevo aniversario de su nacimiento.
Cambios Ambos equipos poseen bajas por sanción. En el anfitrión, están sancionados Martín Bataller y Gianfranco Giordanella, por acumulación de amarillas. Asimismo, Tomás Cárdenas sufrió tarjeta roja en el partido ante J.J. Moreno. Ingresarán Maximiliano Atencio, Gabriel Rodríguez y Pablo Chiquichano. En el “Verde”, Guido Morón, expulsado ante Independiente, será
reemplazado por Juan Díaz Carrizo. Tampoco podrán jugar Federico Cárcamo e Ignacio Terán, suplentes ante el “Rojinegro” que recibieron tarjeta roja. Los sancionados de ambos elencos podrán jugar en el cotejo de vuelta, dado que fueron penados con una fecha de castigo.
Castigos a La Ribera En otro orden, Agustín Siden y Cristian Ibáñez, futbolistas de La Ribera, recibieron sanciones respectivas de 4 y 3 fechas por los incidentes ante J.J. Moreno. Y el “Canario” recibió una multa económica de 200 entradas. #
La Ribera venció por 1-0 a Guillermo Brown en condición de visitante.
L
a Ribera ganó el partido por la mínima diferencia, gracias al gol deNicolás Chavez, de penal, a los 20 minutos del segundo tiempo. Hoy,
se juegan otros dos encuentros. A las 17, Gaiman FC recibe a Deportivo Roca. Una hora antes, El Parque se mide a Huracán. Dolavon tiene libre.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
Madryn recibe a Cipolletti
17
Fisicoculturismo
Se despide ante su gente y va por el ascenso Primer torneo Patagónico Mariano di giusto / Jornada
Dep. Madryn Cipolletti Pablo Lencina Facundo Crespo Fabrizio Castro Matías Carrera Nicolás Torres Elvis Hernández Dylan Leiva Manuel Berra Julio Zúñiga Leandro Wagner Lucas Cuevas Fernando Pettineroli Cesar Cocchi Franco Amarfil Sottile o Cozzoni Brian Meza Leandro Puig Avila o Aguirre José Michelena Nicolás Trecco Opazo o Niell Juan Pablo Zárate DT: R. Pancaldo DT: G. Raggio
Se realizará mañana en Trelew el Patagónico de Fisicoculturismo.
Horario: 16 hs. Árbitro: Juan Nebietti. Estadio: Abel Sastre.
E
n el cierre de la fase regular, Deportivo Madryn recibe ante su gente a Cipolletti desde las 16 horas. El entrenador de los chubutenses, Ricardo Pancaldo, presentará un equipo alternativo de cara a la gran final por el primer ascenso a la Primera Nacional, que se jugará el día jueves 4 de noviembre. El ‘Aurinegro’ vuelve a tener la posibilidad de competir por uno de los ascensos a la segunda categoría del fútbol argentino. Tras haber asegurado el primer puesto con Sol de Mayo, y la derrota por la mínima frente a Independiente de Chivilcoy, Madryn se enfrenta esta tarde con los rionegrinos bajo el arbitraje de
El “Aurinegro” se despide ante su gente y luego viaja a Buenos Aires. Juan Nebietti, en la antesala a la final por el ascenso que se jugará el próximo jueves a las 17 hs en cancha de Arsenal de Sarandí. Para este compromiso, Pancaldo resguardará a la mayoría de sus titulares pensando en la final. Con respecto a la caída en Chivilcoy, Pablo Lencina volverá a tener su oportunidad e irá desde el arranque en lugar de Mauricio Nievas, mientras que Cesar Cocchi ingresará por Matías Maidana. En cuanto a la visita, el equipo que conduce Gustavo Raggio, es uno de los escoltas del ‘Depo’ con 48 puntos. En su última presentación, igualó 1-1 con Sol de Mayo y apuntará a jugar al
reducido que comenzará el próximo fin de semana. Acerca del posible once, Raggio no podrá contar con Lucas Mellado quien debe purgar una fecha más de suspensión.
Viaje para los hinchas Para la final por el primer ascenso, Madryn anunció a través de sus redes sociales que pondrá un vuelo especial destinado a sus hinchas, debido a la alta demanda de pasajes. Es por eso que Aerolíneas Argentinas, dispuso de un vuelo que saldrá el miércoles 3/11 a las 18 hs con regreso el viernes 5/11 a las 14:50 hs con un valor que va desde los $24000.#
Campeonato 2021
Fecha dobla del karting en Puerto Madryn
E
ste fin de semana, se llevará a cabo una fecha doble del Karting de Tierra Chubutense en el Automoto Club Puerto Madryn, que pondrá en juego la sexta y séptima jornada del campeonato 2021, utilizando los circuitos “Del Golfo” y “Los Sin Infancia”, respectivamente. Este sábado y domingo, serán 35 los pilotos que participarán de la competencia entre las dos categorías.
En la divisional Máster, son 19 los pilotos inscriptos: Federico Roa, Pablo Natale, Carlos Pérez, Ariel Hughes, Marcos Brosko, Martín Fritz, Victoria Torregrosa, Alberto Lizarralde, Diego Torregrosa, Federico Brosko, Franco Bringas, Andrés Cabral, Tomás Pascuali, Brian Yorio, Pablo Bustos, Emiliano Barreras, Enrique Costantini, Juan Jiménez, Julián Trupiano.
En tanto que, en la Categoría Senior, son 16 los participantes que saldrán a pista: Brian Eggle, Mariano Mettler, Cristian Opichany, Jonatan Vidal, Benjamín Cedrez Montini, Laureano Manuale, Ezequiel Álvarez, José Manuel Mariana, Benjamín Vitale, Leandro Ocampos, Yamir Nicola, Bruno Pascual, Cristian Repasi, Valentino Carugo, Oreste Piedrabuena, Franco Pascual. #
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, participó el jueves por la tarde del lanzamiento del Torneo Patagónico de Fisicoculturismo “Copa Ciudad de Trelew”, organizado por la Asociación Civil de Fisicoculturismo y Fitness, para para este domingo 31 de octubre. La actividad cuenta con el apoyo del Municipio de Trelew y el Auspicio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). Además del mandatario local estuvieron presentes en el acto de lanzamiento el secretario general de la CTA, José Severiche; la secretaria general ATE Trelew, Valeria Valdés, el presidente de la ACFCYF, Elías Cejas; el vice-presidente de la entidad, Adrián Ledesma; y el tesorero, Darío Carrizo. El intendente, Adrián Maderna, destacó la importancia del evento “teniendo en cuenta lo que sucedió en la pandemia, lo que sufrieron los gimnasios y quienes practican este deporte. Es importante que el mes aniversario de Trelew pueda culminar con un evento patagónico de estas características, con gente que es idónea en la temática, con figuras del deporte que han tenido la oportunidad de participar y obtener grandes resultado y que van a representar muy bien a la ciudad y a la Provincia”, indicó el mandatario local. El titular de la CTA, José Severiche, agradeció la presencia del Intendente y la confianza depositada por los deportistas en la organización gremial: “Más allá de que somos un sindicato
y estamos acostumbrados a estar en lucha, también estamos con el tema cultural y con el deporte. Agradecemos a la Asociación que hayan traído este premio tan importante”, subrayó. Elías Cejas, por su parte, indicó que se trata del “primer torneo patagónico, después de esta pandemia que en el 2019 significó un golpe duro, tanto para los gimnasios como para los atletas en particular”. El torneo se realizará en el Salón de la Capilla San Juan Bosco del Barrio San Martín, en Malvinas Argentinas 263. Las inscripciones inician a las 10 horas y la competencia a las 13.30.#
Rawson con deportes La Dirección General de Deportes y Recreación de Rawson, a cargo de Gastón Williams, organiza actividades en el marco del “Día del Empleado Municipal” que “comenzarán el 4 de noviembre con un torneo de Voley Mixto que se desarrollará en el Gimnasio Héroes de Malvinas de Playa Unión”, dijo. Williams indicó que “el 7 de noviembre en la pileta Myfanuy Humphreys haremos un torneo de Paddle Mixto y los ganadores tendrán sus premios”. Resaltó la celebración para el trabajador “quien es el motor de la Municipalidad, su trabajo es esencial en el crecimiento tanto en lo estructural como en el progreso en beneficio del vecino capitalino”.
el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
Para garantizar “el bienestar de los habitantes del país”
Precios congelados
Convocan por decreto a gobernadores e intendentes para controlar precios E A través de un decreto, el Gobierno convocó formalmente ayer a gobernadores e intendentes al control de precios en sus distritos, para garantizar “el bienestar de los habitantes del país”. “Convócase a los Intendentes y las Intendentas de todos los municipios del país a realizar, en forma concurrente con la Nación, la fiscalización y control del cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Resolución Nº 1050 del 19 de octubre de 2021 de la Secretaría de Comercio Interior, o las que en el futuro la prorroguen, amplíen o reemplacen”, según el decreto 745/2021, publicado este viernes en el Boletín Oficial. Para el cumplimiento de lo dispuesto, las autoridades municipales se ajustarán al procedimiento y las acciones previstas en los artículos 10 y 12 de la Ley N° 20.680 (de abastecimiento) mientras que el juzgamien-
to de las infracciones corresponderá a la Secretaría de Comercio Interior, quien determinará el mecanismo para la remisión de las actuaciones administrativas labradas al efecto, de acuerdo con el texto oficial. También, el Poder Ejecutivo convocó a los gobernadores y al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que se sumen al control de precios, tal como lo habían acordado en una reunión realizada el miércoles último. Además, estableció que Comercio Interior brindará a las autoridades municipales la asistencia técnica y la cooperación que le sean requeridas. El Gobierno recordó que la Ley N° 20.680 faculta a la Autoridad de Aplicación (La Secretaría de Comercio Interior) a establecer, entre otros, márgenes de utilidad, precios de referencia, niveles máximos y mínimos
Feletti apuntó contra un supermercado por incumplimiento
de precios, a la vez que establece severas sanciones ante la constatación de incumplimientos. En tanto, la Resolución N° 1050/21 de esa Secretaría estableció la fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor final, para todos los productores, comercializadores y distribuidores de casi 1.500 productos, hasta el 7 de enero próximo. Ahora -según el decreto- “resulta prioritario garantizar el cumplimiento de dicha medida o las que en el futuro la prorroguen, amplíen o reemplacen, para asegurar el bienestar de los y las habitantes del país de modo uniforme en todo el territorio nacional. “Dado el contexto de emergencia alimentaria como sanitaria, y con el objeto de asegurar el cumplimiento de la Resolución Nº 1050/21, se dispone convocar a los Gobernadores y las Gobernadoras de las Provincias y al
Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones, a colaborar en la fiscalización, control y juzgamiento de las disposiciones establecidas en la citada Resolución”, señaló el Poder Ejecutivo. Y añadió que, en igual sentido, “se considera oportuno y conveniente también convocar a los Intendentes y las Intendentas de todos los municipios del país”. Las autoridades municipales “deberán ajustarse al procedimiento establecido en el artículo 10 de la Ley Nº 20.680 con el fin de resguardar el derecho de defensa de los presuntos infractores y las presuntas infractoras, y podrán llevar a cabo las acciones previstas en el artículo 12 de la ley citada, con el objeto de asegurar el buen curso de las investigaciones y procedimientos administrativos”, indicó el texto oficial.#
Precios congelados
Gremios ejercerán “más presión” a super y mayoristas
E
l secretario general de ATE- Capital, Daniel Catalano, aseguró ayer que los gremios ejercerán “más presión” para que supermercados y mayoristas cumplan con el congelamiento de precios dispuesto por el Gobierno, que por ahora sólo detectó más que nada faltantes de productos. “Vamos a ir a los supermercados y vamos a generar una situación de mucha más presión”, advirtió el sin-
dicalista, que a su vez propuso crear una empresa estatal de alimentos. Catalano dijo que el objetivo es “defender nuestro salario, muy lastimado por la inflación”, y advirtió que “hay que organizarse, si ellos no congelan los precios, lo próximo que viene es un boicot masivo”. En declaraciones radiales, lanzó una advertencia: “Vamos a ir a los supermercados, a los centros de distribución,
18
y vamos a generar una situación de mucha más presión. Porque lo que no vamos a hacer es abandonar nuestro derecho a comer”. Sin embargo, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo que “el programa se está cumpliendo prácticamente en todas las cadenas, excepto el caso de Changomás, con quienes nos vamos a entrevistar el lunes”. A través de un decreto, el Gobierno convocó formal-
mente a gobernadores e intendentes al control de precios en sus distritos, para garantizar “el bienestar de los habitantes del país”. Catalano señaló que “la Secretaría de Comercio tiene que contratar a empleados públicos porque sólo hay 20 inspectores para 24 provincias”. Desde el Gobierno nacional suscribieron acuerdos con las Provincias y Municipios para controlar el congelamiento de precios.#
l secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró ayer que solo una cadena de supermercados no está cumpliendo con el congelamiento de precios, y calificó de “decisivo” el apoyo de los gobernadores en los controles. “El programa se está cumpliendo prácticamente en todas las cadenas, excepto el caso de Changomás, con quienes nos vamos a entrevistar el lunes”, sostuvo el funcionario. Comercio Interior informó esta semana que mientras cadenas de supermercados como Carrefour, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea), Coto y Día cumplieron en más del 90% con la oferta de los productos alcanzados por el congelamiento, Changomás lo hizo en un 62% en sus locales de la provincia de Buenos Aires y 77,5% en la Ciudad. Feletti destacó que el congelamiento “se está implementado bien y en ningún caso se han recibido denuncias de desabastecimiento, pese a los pronósticos agoreros de muchos”. “No habría razón técnica tampoco (para el desabastecimiento) porque la mayoría de las plantas están trabajando con capacidad ociosa y no llega al 65%”, agregó. En declaraciones radiales, Feletti justificó además la participación de gobernadores e intendentes en el control de precios. “Nosotros podemos tener una fiscalización efectiva sólo en las áreas metropolitanas de Capital, Gran Buenos Aires, Gran Rosario y Gran Córdoba, por eso es decisivo el apoyo que recibamos de las provincias”, puntualizó.#
el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
Según JP Morgan
El riesgo país en su nivel récord
A
pocas horas de que el presidente Alberto Fernández se reúna con la titular del FMI, el riego país de la Argentina alcanzó hoy un nuevo récord anual, al llegar a los 1.712 puntos. El índice elaborado por la banca JP Morgan sube casi 25% en el año y 6,2% en el mes, lo cual refleja la desconfianza en el repago de los títulos soberanos de deuda y la caída en la cotización de determinados bonos claves. En el marco de la incertidumbre económica y versiones sobre desacuerdos cada vez mayores en la alianza gobernante sobre qué hacer con la deuda, los temores de los inversores aumentan. Preocupa en especial la fuerte emisión monetaria y la posibilidad de que el peso se siga depreciando. El índice de Riesgo País subía 2,6%, a 1.712 puntos, y crecía 43 puntos sobre los niveles del jueves, de acuerdo con Rava Bursátil. Los analistas adjudicaban el alza a las idas y vueltas en las negociaciones con el FMI. Generó además confusión la advertencia lanzada por el Presidente en un acto del kirchnerismo, en la cual aclaró que la Argentina “no pagará la deuda de rodillas”. Si no hay acuerdo con el FMI, la Argentina no podrá hacer frente a los enormes vencimientos de deuda previstos para el 2022.#
Argentina
Hubo 1.373 nuevos casos de coronavirus
E
l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 1.373 nuevos casos de coronavirus y otras 19 muertes. De acuerdo con el último parte oficial, el total de decesos desde el comienzo de la pandemia es de 115.935, mientras que los contagiados suman ya 5.287.447. Del total de personas infectadas, 5.152.539 ya se recuperaron, mientras que 18.973 aún están cursando la enfermedad. Además se informó que son 609 los pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, en tanto que el porcentaje de ocupación de camas del servicio para todas las patologías en establecimientos de salud públicos y privados es del 36,5% a nivel nacional y de 42,5% en el AMBA. De ayer a hoy fueron realizados 48.650 testeos, con un índice de positividad del 2,82%, y desde el inicio de la pandemia se llevaron a cabo ya 25.052.705 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. La provincia de Buenos Aires reportó 527 nuevo contagios, por lo que ya suma 2.070.180 desde el comienzo de la pandemia. La Ciudad de Buenos Aires informó a su vez 206 casos (517.303); Catamarca, 9 (51.511); Chaco, 11 (100.480); Chubut, 17 (83.532); Corrientes, 64 (93.687); y Córdoba, 97 (519.421). Entre Ríos confirmó 23 casos (137.094); Formosa, 3 (62.170); Jujuy, 17 (48.311); La Pampa, 6 (68.670); La Rioja, 1 (33.741); Mendoza, 13 (165.182); y Misiones, 13 (36.548).#
19
Espionaje ilegal sobre familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan
Bava fijó una nueva fecha para que Macri preste declaración indagatoria E l juez subrogante de Dolores Martín Bava fijó para el próximo miércoles la nueva citación para que el ex presidente Mauricio Macri preste declaración indagatoria en la causa que investiga el espionaje ilegal sobre familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan. Luego de que el presidente Alberto Fernández relevara del secreto y la confidencialidad al líder del PRO, el magistrado convocó al imputado para que concurra al Juzgado de Dolores el próximo miércoles a las 12.
Pedido de autorización Bava había pedido autorización para relevar del secreto a las actuales autoridades de la Agencia Federal de Inteligencia, pero atento al planteo de la defensa de Macri para que sea el Presidente quien lo haga, lo dispuso “a fin no afectar el derecho de defensa del imputado y con el objeto de evitar futuros planteos nulificantes de las partes, o cuestionamientos infundados respecto de la actuación del suscripto”.
El jueves, el abogado de Macri, Pablo Lanusse había solicitado que de ser citado nuevamente Macri a indagatoria la misma sea vía zoom, no presencial. El juez Bava lo rechazó. “Hágasele saber que dadas las características del material probatorio que se encuentra reservado consistente en documentos de inteligencia de la AFI y que su asistido Mauricio Macri fue relevado de la obligación de guardar secreto y confidencialidad en los términos de la referida Ley Nº 25.520 conforme esa misma parte solicitó, a fin que pueda ejercer debidamente su defensa, y en su caso, aludir a la realización de actividades de inteligencia vinculadas al objeto procesal de autos; como ya ha sostenido éste Juzgado ante planteos similares de otras partes, corresponde llevar adelante este acto de manera presencial y en la sede de este Juzgado”, fundó. “La propia Agencia Federal de Inteligencia, al remitir dicha documentación ha requerido se adopten a su respecto medidas de seguridad para que la compulsa de la información sea personal y en la sede donde se en-
cuentre, sin que se permita la reproducción, duplicación o divulgación de la documentación o información, ya sea a través de medios técnicos o humanos”, agregó. Éste es el cuarto llamado a indagatoria, teniendo en cuenta que el primero Macri estaba en el extranjero, al segundo faltó porque había recusado al juez para apartarlo, y la tercera debió suspenderse por el planteo que hizo su abogado de no haber sido relevado de secreto con anterioridad. Luego de indagarlo a Macri el 3 de noviembre, el juez tiene diez días para definir la situación procesal de Macri, aunque su definición podría recaer antes de las elecciones del 14 de ese mes. Macri está acusado de haber ordenado espionaje ilegal sobre los familiares de víctimas del hundido submarino ARA San Juan en noviembre de 2017.#
Macri declara el 3 de noviembre.
policiales_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
20
Se escucharon los alegatos del caso Chapingo
Fiscalía pidió más de12 años y la defensa 5 años y 4 meses por Chapingo
César Marcelo Zaratiegui, el juez que llevó adelante la causa.
Molina aguarda el monto de la pena que se le impondrá por haber matado a Chapingo.
E
l tribunal presidido por el juez César Zaratiegui junto a las vocales, Dra. Mirta del Valle Moreno e Ivana González declaró de manera unánime a Ángel Molina como autor material y penalmente responsable del delito de homicidio simple agravado por ser cometido mediante la utilización de arma de fuego en perjuicio de quien en vida fuera Sergio Germán Chapingo. El ministerio público fiscal estuvo representado por la fiscal general Griselda Encina, en tanto la defensa de Molina estuvo a cargo de la doctora Gladys Olavarría.
Testigo e informe policial La audiencia comenzó con la incorporación de una testigo y un informe policial aportados por el defensa, previo a los alegatos de las partes. En primer término se recibió la declaración de una profesional en trabajo social quien dio cuenta de un relevamiento socioambiental respecto del grupo familiar del condenado Ángel Molina. Y luego se incorporó un informe policial que daba cuenta sobre la inexistencia de sanciones disciplinarias de Molina en su lugar de detención. Luego de ello declaró Ángel Molina quien insistió sobre su inocencia y
además manifestó preocupación sobre su pareja pronto a dar a luz, y su hija, quienes dependen económicamente de él. A su turno también hizo uso de la palabra la madre de Sergio Chapingo, quien emocionada pidió que se haga justicia por la muerte de su hijo.
Alegatos Comenzó la exposición la fiscal general Griselda Encina quien expuso las pautas a valorar para que el tribunal imponga la pena correspondiente. Para ello tuvo en cuenta la naturaleza de la acción -los medios empleados-, la ex-
tensión del daño y el peligro efectuado. Además, y como un agravante, informó sobre un antecedente por el que Molina recibió una pena de dos años de ejecución condicional por el delito de abigeato. También se refirió al informe socioambiental aportado por la defensa dando cuenta que no resulta contundente para merituar como atenuante. La misma apreciación, respecto a la declaración de Molina sobre la preocupación por el futuro de su familia. En razón de ello la fiscal solicitó se aplique la pena de doce años y seis meses de prisión de efectivo cumplimiento, más la imposición de costas. Por su parte la defensora particular Galdys Olavarría comenzó su exposición con la intención de contrarrestar los agravantes alegados por la fiscalía, argumentando en primer término sobre la vulneración de la teoría jurídica de la prohibición de la doble valoración que la defensora
escogió para intentar derribar los argumentos fiscales, sobre todo por la incorporación del antecedente penal de ejecución condicional, que aún no tiene estado de condena firme, consideró la defensora. Seguidamente, expuso como atenuantes la situación familiar de Molina dando relevancia al informe socioambiental incorporado, resaltando la figura central que el condenado tiene en su grupo familiar, sobre todo como sostén económico y de contención, por lo que, enfocada en el principio jurídico de trascendencia de la pena y cómo la ausencia de Molina afectaría a su grupo familiar, solicitó que la pena a imponer, sea de cinco años y cuatro meses. Finalmente, y luego de escuchar a las partes, el tribunal informó que la sentencia sobre la cesura de pena se dará a conocer el próximo ocho de diciembre.#
policiales_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
Desde Esquel
Abrió la puerta de su chata y lo colisionó una moto
La camioneta sufrió el inesperado hecho vehicular.
A
yer alrededor de las 13:20 se registró un accidente en la calle Roca de Esquel. El conductor de una camioneta estacionada, abrió la puerta y causó el choque de una moto. El conductor de la moto Target 125 sufrió
una lesión de gravedad en la pierna izquierda. Iba acompañado de una mujer y al pasar casi al frente del domicilio ubicado en Roca 339, la Ford Ranger abrió la puerta y golpeó al vehículo, informó EQS Notas. #
21
Barrio Centro
Otro choque en Trelew: “Es un desastre cómo se maneja”
El conductor de la camioneta se mostró indignado por el tránsito de Trelew donde no paran los choques.
A
yer a la tarde pasadas las 16, se produjo una colisión vehicular en el barrio Centro de Trelew sobre Chile y Rivadavia, donde un Volkswagen Vento embistió por el lateral izquierdo a una VW Amarok.
Afortunadamente no hubo heridos. A bordo del causante, iban dos operarios de una empresa. Sobre la camioneta, se desplazaba un hombre que, pese a que su rodado apenas sufrió raspones sobre las tazas, se quejó
por la manera en que se maneja en Trelew. “Decí que igual frené en la esquina y que venía despacio. Yo tenía prioridad de paso. Es un desastre cómo se maneja”, opinó al hablar con Jornada.#
policiales_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
Acceso a Punto Tombo, plena ruta nacional 3
Escuchó una explosión y se le prendió fuego la lancha
22
Interceptados en la vía pública de Esquel
Llevaban herramientas sustraídas de un comercio
Se desconocen las causas del siniestro. La lancha fue consumida en su totalidad por las llamas. La camioneta que la llevaba no sufrió daños. No hubo que lamentar víctimas.
Los elementos robados fueron recuperados tras el procedimiento.
D El hecho demandó la asistencia de Bomberos pertenecientes al cuartel de Gaiman.
A
yer jueves, personal del cuerpo activo de Bomberos de Gaiman intervino en un siniestro ocurrido sobre Ruta 3, a la altura del Km 1.514, en el acceso a Punta Tombo. Allí, por causas que se desconocen, se incendió una lancha
que estaba siendo trasladada en un tráiler. Según informó a Jornada el jefe de Bomberos de Gaiman, Raúl Diez, “es muy complejo determinar las causas del incendio, debido a que el fuego consumió la lancha en su totalidad”.
En la misma línea, informó que “el conductor de la camioneta dijo que escuchó un ruido, como una explosión y ahí se dio cuenta que estaba en llamas la lancha”. Los daños en la embarcación fueron totales.#
Agencia Esquel
os individuos fueron interceptados en la vía pública, mientras se desplazaban con herramientas entre sus ropas, sustraídas de un comercio de Esquel. La policía fue alertada el jueves alrededor de las 19 horas, por una mujer que se comunicó para informar al centro de monitoreo de lo que estaba observando.
Testigo La vecina dio cuenta que en dirección al hospital zonal, se desplazaban dos sujetos, uno de ellos vistiendo pullóver gris, y el otro un pullóver color naranja, quienes llevaban bajo sus ropas herramientas manuales, presuntamente tomadas del local comercial “Mega Shop”. Rápidamente se dirigió al lugar personal de la Comisaría Primera, y en calle Roca y O’Higgins procedió a interceptar a los supuestos autores
del robo, siendo identificados como Facundo Antieco y Marcos Millanao, quienes, al ser palpados preventivamente, se constató que llevaban bajo sus prendas de vestir herramientas manuales. Se habían apoderado de 2 martillos marca Micasa profesional, mango de madera, 1 cúter color rojo con negro, 2 pinzas universales marca Top Plier color amarillo y negro, y 1 alargue de 5 metros color negro marca Prolongación, todos con sus envoltorios nuevos. Fueron trasladados a la dependencia policial, donde ingresaron por el presunto delito de tentativa de hurto. Asimismo se procedió a entrevistar a la encargada del local comercial en cuestión, quien constató el faltante de los elementos recuperados, reconociéndolos como de su propiedad. Tomó intervención la funcionaria fiscal de turno, doctora Cimadevilla luego de las actuaciones labradas en la jurisdicción.#
policiales_SÁBADO_30/10/2021_Pág.
Capón en Dolavon
Anticipan fuerte operativo con anillados policiales Habrá un singular operativo de despeje el domingo que demandará filas de hasta 10 autos escoltados por motos hasta Gaiman. Sumarán 80 efectivos.
Detenido en Comodoro Rivadavia
Con pedido de captura
A
lrededor de las 18 fue detenido un sujeto que fue sorprendido en un control de identificación de personas en un populoso barrio de Comodoro Rivadavia. Se trata de Jorge Luís Pairo de 34 sobre quien pesaba un pedido de captura. Según se informó estaba en Misiones esquina Alvear del barrio Pietrobelli, donde al azar, fue demorado para su identificación. Allí por me-
dio del sistema SICOF, los efectivos de la Comisaría Segunda, detectaron la orden de detención por una causa de robo agravado por el uso de arma blanca. Está a cargo la fiscal Jazmín Abraham. Desde el Ministerio Público Fiscal, debían confirmar si el pedido por parte del juez sigue vigente tal como figuraba en el sistema informático destinado a la identificación de las personas. #
Fallecimientos
Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew ayer (29-10-21 ) a las 10,00 horas. su sentida desaparición enluta a las familias de Ortega, Ancaleo, Velazquez y otras.
Eduardo Acosta (Q.E.P.D.) El día (28-10-21) a las 22.33 horas falleció en Trelew. El Sr. Eduardo Acosta a la edad de 73 años, su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos y demás familiares participan de su deceso, sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de Trelew en horario y fecha a confirmar.Su sentida desaparición enluta a las Familias de: Acosta, Velazquez, Pardo, Yañez, Flores y otras .
El control para los asistentes será intenso y se recomienda emplear a un conductor asignado.
P
ara hoy está previsto un fuerte operativo policial en Dolavon por la Fiesta del Capón que se desarrollará hasta mañana inclusive. Habrá alrededor de 80 policías además de agentes de Seguridad Vial. Se dispondrá de un operativo especial para salir de Dolavon y retornar hacia Gaiman, Trelew y la costa.
Detalles El comisario Pablo García a cargo de la comisaría local mantuvo una reunión esta semana con autoridades para ponerlas al tanto de cómo se desarrollarán los anillos que cubrirán distintos sectores, no solo el afectado a la convocatoria de la fiesta, sino también a los sectores urbanos y rurales. Habrá jinetes de la Policía Montada apostados en sectores estratégicos. En encuentro entre autoridades se produjo el último jueves.
García mencionó que en el encuentro informativo estuvo junto a “Bomberos, Municipio y el club Social y Deportivo Dolavon, donde le brindamos información sobre el operativo de seguridad. Se va a hacer un control de 11 de la mañana hasta la 1 de la noche por parte de la APSV en el puesto 817 de la ruta nacional 25 y en el ingreso por ruta 7”, detalló.
C
uando finalice la fiesta tendremos motos de Policía en virtud de que se hará filas de 10 autos y se los va a ir acompañando hasta Gaiman para evitar que sobrepasen vehículos a alta velocidad, evitar choques o algún accidente”, anticipó. “Las motos van a ir al frente y atrás van a ir yendo de a 10 autos, para tratar de que la gente salga de manera controlada. Por eso vamos a exigir las luces reglamentarias y controles de alcoholemia”, adelantó para Jornada. #
En distintos sectores Habrá otro anillo de seguridad será en todas las calles de la localidad entre personal convencional y grupos especiales, todo dentro de la localidad. El ultimo anillo de seguridad se abocará al predio propiamente dicho dónde se va a realizar la capon-fest. Se controlará que la gente no entre sin pagar”, explicó. Se estima que habrá 80 efectivos policiales más 30 de la APSV (Agencia Provincial de Seguridad Vial). “Se habla de anillos de seguridad porque no se va a cubrir solo el predio de la feria, sino que también se va a cubrir la zona de chacras, la ciudad y la ruta”, reiteró el jefe quien destacó el apoyo de la Unidad Regional Trelew.#
Alcoholemia “A las 18 va a haber refuerzo de los controles con test de alcoholemia, cortando el ingreso con un desvío a la altura del cementerio para que los automovilistas se dirijan a los estacionamientos dispuestos por el Municipio”, especificó ante la consulta el comisario García. El primer anillo de seguridad va a abarcar la zona de chacras con personal de la Policía Montada apostados en toda la jurisdicción. Habrá tres
Operativo con motos
Atención a la salida
controles vehiculares con test alcoholemia y control del estado de luces obligatorias sobre en el ingreso por el cementerio municipal.
chubut LA PRIMERA
1 9403 11 2 9417 12 3 9267 13 4 7280 14 5 0728 15 6 0143 16 7 8726 17 8 6225 18 9 1993 19 10 1170 20
8239 9360 0667 8207 8476 1019 1606 2076 3541 0020
QUINIELAS MATUTINA
1 5327 11 2 1136 12 3 1484 13 4 9481 14 5 9340 15 6 0913 16 7 7695 17 8 1824 18 9 5650 19 10 0610 20
5029 2551 3190 3303 9879 4791 9380 3555 1746 0716
VESPERTINA
1 0353 11 2 4494 12 3 0149 13 4 6002 14 5 9603 15 6 4749 16 7 3696 17 8 3908 18 9 1179 19 10 8773 20
8463 0836 7457 8355 4146 1960 5609 6813 7790 9886
23
Diego Esteban Cartes (Q.E.P.D.) El día (28-10-21) a las 22.00 horas falleció en Trelew. el Sr. Diego Esteban Cartes a la edad de 41 años. su esposa, hijos, padres, hermanos, tíos, primos, amigos, compañeros de trabajo y demás familiares participan de su deceso . sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de Trelew ayer ( 29-10-21 ) a las 11,30 horas, su sentida desaparición enluta a las familias de: Cartes, Dominguez, Yagualka, Hamm,Curilaf, Marinao, Carrizo, Serapio, Rojas, Cason y otras A pedido de la familia no se realiza velatorio
José Heraldo Ortega (Q.E.P.D.) El día (28-10-21) a las 15,41 horas falleció en Trelew. El Sr. José Heraldo Ortega a la edad de 54 años, sus hijos, hijos políticos, nietos, padres, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso sus restos recibieron sepultura en el
Rosa Isabel Monsalves (Q.E.P.D.) Ayer (29-10-21) a las 08:00 horas falleció en Trelew. la Sra Rosa Isabel Monsalves a la edad de 64 años, su esposo, hijos, hijos politicos, nietos y demás familiares participan de su deceso . sus restos recibiran sepultura en el Cementerio Parque Jardin del Cielo de Trelew hoy 30-10-21 a las 10 horas .su sentida desaparición enluta a las Familias de: Monsalves, Lukens y otras Sala Velatoria 28 de julio 1360 sala “c” Trelew
Sábado 30 de Octubre de 2021 Daniel Feldman / Jornada
Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
01:15 3.91 mts 14:38 3.75 mts
08:03 1.59 mts 20:36 1.87 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
Dólar: 105.46 Euro: 121.55
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del S a 44 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 15º
Comodoro Soleado Viento del SSE a 35 km/h. Temperatura: Mín.:
4º/ Máx.: 14º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del E a 14 km/h. Temperatura: Mín.:
7º/ Máx.: 18º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Festejo rojinegro. El Club Atlético Independiente de Trelew celebró ayer el primer año de gestión de la actual Comisión Directiva. Primer año de la gestión de Flores
Daniel Feldman / Jornada
Celebró Independiente
E
n un encuentro que convocó a toda la familia Rojinegra, este viernes el Club Atlético Independiente de Trelew celebró en el gimnasio “Alfredo García” el primer año de gestión de la actual Comisión Directiva. El presidente, Gustavo Flores, puso a disposición de socios, allegados y simpatizantes el notorio avance y crecimiento del club en los 365 días que lleva como máximo titular. En la velada hubo un desfile y se presentó cada una de las disciplinas y categorías que forman parte de la institución, como el fútbol, básquet, handball, hockey y patín. Además, Flores dio un discurso y se reprodujo
un video institucional, donde entre otras cosas, se mostraron los números del crecimiento económico que se ha evidenciado. Entre los agradecimientos que dio el titular, destacó el apoyo de Jornada y Luz y Fuerza. Entre los anuncios de obras, Flores expresó que “la semana que viene arrancamos con la construcción de los nuevos vestuarios y la sala de musculación del renovado Nacional ‘72. Tiene 300 m2. Y para fin de año tenemos la promesa de tener el césped sintético para poder comenzar con los trabajos de instalación y esperamos empezar a utilizarlo el año que viene”.#
El presidente, Gustavo Flores agradeció el apoyo de Héctor González.
28-10-2021 AL 03-11-2021
Vendo casa de 2 domitorios cocina comedor living apta para credito hipotecario. Trelew. Cel. 0280 154213619.
t
(0311)
Vendo permuto Chevrolet Onix mod 2014 full. Trelew. Cel. 0280 154817556.
Pintor de obra en general picsina casa deptos. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0311)
(0311)
Vendo Permuto S-10 aire acondicionado mod 2010 c/cabina lista para trasnferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0311)
Se ofrecen joven p/trabajos de mantenimiento jardineria en general. Trelew. Cel. 0280 154573303. (0311) Se realiza trabajos de albañileria coloco membrana arreglos de techos y pintura. Trelew. Cel. 0280 4531356. (0311) Trabajos de carpinteria y herrería Trelew. Cel. 0280 154386064. (0311)
Se ofrece srta para cudados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739.
Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiamn en muy buen estado, zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750.
(0311)
(0311)
Se ofrece albañil par el campo en valle o ciudad. Trelew. Cel. 0280 154714046.
Se dictan clases particulares apoyo nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (0311)
(0311)
Se ofrece Joven para tareas de mantenimineto pintura membrana clacas salpicre colocacion de aberturas durlock responsabilidad. Trelew. Cel. 0280715658. (0311)
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_28-10 al 03-11-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419