11 minute read

recibió Sastre

Next Article
quiebra

quiebra

Puerto Madryn Sastre firmó convenio de cooperación con el PAMI

Acordaron trabajar en conjunto distintas iniciativas, proyectos, programas y acciones tendientes al cuidado y la protección de los afiliados. Será mediante campañas de vacunación y todas las relacionadas con la prevención y la promoción de la salud

Advertisement

El intendente de Puerto Madryn, una vacuna para frenar la pandemia. Además, añadió que “el presente Gustavo Sastre firmó este jueves Asimismo, y en forma paralela, co- acuerdo nos servirá como instrumenjunto a la Directora de la Uni- mo Estado debemos estar preparados to legal para realizar futuros convedad de Gestión Local XVll de Chubut, para brindar un programa de conten- nios específicos, permitiéndonos Maria Eva D’urzo, en representación ción y acompañamiento a esta franja de esa manera acelerar los trámites del Instituto Nacional de Servicios So- etaria y la firma de este convenio nos administrativos en la ejecución de ciales para Jubilados y Pensionados servirá de puntapié inicial para desa- políticas públicas. También se utili(PAMI), un convenio de cooperación rrollarlo”. zará como marco de referencia para y trabajo en conjunto. Será para abor- “En ese sentido, y con el objetivo poder intercambiar información útil dar distintas iniciativas, proyectos, de jerarquizar las prestaciones sa- para las actividades que estén proprogramas y acciones que tiendan al nitarias y sociales destinadas a la gramadas. Iniciando un camino de cuidado y protección de los afiliados promoción, prevención, protección, colaboración y acompañamiento que residentes en la ciudad. Se realizarán recuperación y rehabilitación de la esperamos perdure en el tiempo”. campañas de vacunación y todas las salud, establecimos trabajar de forma Por último, Sastre explicó: “Se trata relacionadas con la prevención y la conjunta y colaborar recíprocamente de acciones que hablan a las claras de promoción de la salud. en la elaboración de iniciativas que un trabajo mancomunado y en conjun-

Al respecto, el jefe comunal sostuvo alienten el cuidado y la protección to con el Gobierno Nacional que vuelve que “de esta manera continuamos re- de los jubilados y pensionados de a estar presente en el interior del país. forzando acciones que nos permitan nuestra ciudad. La idea es consolidar Sabemos que el contexto que nos toca cuidar y resguardar a nuestra pobla- el vínculo entre ambas instituciones atravesar es complejo por eso debemos ción de riesgo. Se viene un año con que nos permita aprovechar al máxi- redoblar los esfuerzos interinstitucionuevos desafíos en los que espera- mo los recursos del Estado Nacional y nales para brindar contención social a mos que pronto se pueda encontrar Municipal”, destacó el Jefe Comunal. todos los sectores de la comunidad”. # El intendente Gustavo Sastre junto a María Eva D’urzo, del Pami.

Por reapertura de iglesias Reclamo de feligreses

Con una extensa caravana de vehículos los referentes y feligreses de la iglesia se manifestaron en las calles de Puerto Madryn pidiendo la reapertura de los templos y con los protocolos sanitarios establecidos.

La concentración comenzó en la calle Belgrano y Mitre donde se fueron apostando los distintos vehículos que participaron de la caravana que recorrió diferentes calles de la ciudad del Golfo. La idea fue pedir a las autoridades municipales que avancen en el pedido a sus pares provinciales en la reapertura de las actividades religiosas y de culto.

Desde la comuna se adelantó que mantuvieron conversaciones con los referentes y con el consejo de pastores a los efectos de acordar pautas de trabajo y coordinar que será planteado al comité de crisis la alternativa de una apertura del 10 por ciento. Esto se buscará que pueda ser incorporado tras el vencimiento del decreto provincial que vence el 26 de octubre.

“Vamos a proponer desde el ejecutivo municipal alguna flexbilización para las iglesias porque son sectores que la comunidad, por algún u otro motivo, también necesita” adelantó el jefe comunal Gustavo Sastre.

Los nuevos eventos Se trabaja en los protocolos y en las nuevas tendencias para realizar eventos en la zona

Mercedes González, referente del sector, se refirió al avance de los protocolos de prevención en el contexto de pandemia por el coronavirus y las nuevas tendencias para realizar celebraciones.

¿Cómo será nuestro sector después más flexibilidad, sobre todo a corto del Covid-19? La Pandemia plazo, porque los proveedores tencambió los paradigmas y rutinas drán que adaptarse a una demanda habituales en todos los sectores, reducida y la flexibilidad se conversiendo el de los eventos, uno de los tirá en un criterio de elección impormás afectados, por este motivo se han tante¨. planteado nuevos enfoques, perspec- Mercedes también nos explica que tivas y tendencias. ¨Los grandes eventos como los cono-

Mercedes nos comenta que están cíamos hasta ahora deben evoluciotrabajando con respecto a todos los nar a los denominados eventos bourubros que tienen que ver con even- tique, más pequeños, más exclusivos tos que son salones, fotógrafos, ca- y localistas, donde las personas cara tering, sonido e iluminación, etc, es a cara sean menos y el gran grueso una lista muy larga, en la elabora- de asistencia se realice a través del ción de protocolos para los eventos streaming, y de ser posible aproveen sí, por más que aún no estén au- char los espacios verdes al aire libre. torizados y no hay una fecha con- Estos eventos boutique suponen a firmada, pero se cree que puede ser su vez, una mayor personalización y muy pronto. cuidado de cada detalle con los asis¨Desconocemos lo que serán las tentes, haciendo la experiencia aún normas del futuro, pero ya empeza- más memorable¨. mos a pensar en eventos con menos ¨En nuestro caso, como Organizaparticipantes, distanciamiento físi- dora de Eventos, necesitamos estar co y todas medidas sanitarias que ya listos para cuando se dé la oportuse conocen. Estamos apostando por nidad de avanzar, además hemos “Pensamos en eventos con menos participantes, distanciamiento físico y todas las medidas”, dice Mercedes.

reprogramado cada uno de los eventos que teníamos pautados para este año para el año que viene, con cada uno de nuestros clientes, sin perder en ningún caso el motivo de a muchos emprendedores que no han reanudado sus actividades laborales. Este el caso del segmento evento, que en Puerto Madryn engloba 1200 personas, que se movilizaron hasta las puertas del municipio para solicitarle al intendente Gustavo Sastre una eximición impositiva para poder aliviar sus alicaídos bolsillos.

“La problemática con que nos hemos encontrados es que hay algunos sectores ya flexibilizados y pudiendo estar activos, mientras que los de eventos están totalmente castigados munal. En este sentido, remarcó que la celebración y adaptándonos constantemente a esta nueva normalidad; y retomando con nuevos eventos ya con pautas de celebración más claras respecto a esta situación y todos los protocolos necesarios¨. Para cualquier consulta se pueden comunicar con Mercedes a través de su Instagram @mercedes_even-

Organizadores de eventos Madryn: Piden eximición impositiva La pandemia atravesó a toda la sociedad y su continuidad está generando severos inconvenientes Mariano Di Giusto/ Jornada

con la pandemia” reconoció el jefe co- El intendente asumió el compromiso de encontrarle una solución tplamnner # “necesitan volver a reactivar su acti- mano a todos, manejándonos sobre Te lo juro por Dios” le expresó la orvidad comercial porque la economía situaciones normales y coherentes, ganizadora de eventos al intendente. arrastra un problema tan grave como les vamos a brindar una ayuda. No En su suplica expresó, con lágrimas es el de la salud”. tengan dudas. Busquemos alterna- en los ojos, que “nuestro negocio está

En el diálogo franco y cara a cara se tivas y ver, mediante los protocolos, endeudadísimo, no tengo más resto. acordó poder iniciar las negociacio- de qué manera podemos empezar Lo que me preocupa son las 150 famines para poder llegar con las respues- con alguna flexibilización en el ru- lias que necesito darle una explicatas que ellos están pidiendo al muni- bro”. ción...te lo juro por Dios que necesito cipio, además de poder avanzar en el Por su parte, una de las mujeres explicarle que pasará con sus fiestas. análisis de los protocolos elaborados describió hasta las lágrimas la reali- Llevo 76 fiestas reprogramada, es una para allanar el camino con vistas al dad que les toca atravesar y la falta fortuna. Necesito urgente que toquen momento donde se pueda autorizar de una certeza sobre que puede llegar este tema, por favor te lo pido”. la realización de esta actividad. a suceder en las próximas semanas Sastre escuchó atentamente a la

Miguel Santana, que tiene una para no perder la inversión realizada mujer y le explicó que “te entiendo empresa de sonido, expresó al inten- en su vida. que si pudiera darte una respuesta dente que el petitorio apunta a ana- “Imperiosamente necesitamos te la daría pero son rubros que en el lizar la posibilidad de “eximirnos de abrir el local porque con estas medi- mundo no tienen solución. Vamos a algunos impuestos”, en tanto que el das nos están empujando a fundir- buscar una alternativa entre todos intendente les respondió: “De la mis- nos. No tenemos más resto...8 meses para que puedan salir de esto tamma manera que le hemos dado una cerrado y no tengo más para pagar. bién”.#

Intendente Luis Juncos Preparan en Rada Tilly una alta convocatoria en las playas durante las vacaciones

El intendente de Rada Tilly Luis Juncos destacó los alcances del acuerdo firmado con Nación relacionado con la obra pública en el marco del Programa “Argentina hace” cómo de los distintos proyectos que requieren de financiamiento. “No hay que olvidarse del crecimiento de las ciudades. Avanzamos con una obra de interconexión vial con cordones cuneta, boulevares y un paseo que armaremos en la zona oeste. El proyecto se financiará al ciento por ciento” expresó Juncos. “Venimos trabajando con Nación desde hace tiempo. La obra de la Planta será financiada por el BID, la Municipalidad hizo el proyecto y la documentación; falta cerrar el programa para que pueda licitarse”.

En diálogo con el programa “Fase Cero” (Cadena Tiempo) resaltó el trabajo sostenido que se mantiene con el gobierno nacional. “Venimos trabajando con Nación desde hace tiempo. de Esquel, que viajaron en el verano 2020 a las playas rionegrinas “Las Grutas”, se están encontrando con notificaciones por parte del Juzgado de Faltas de Sierra Grande (Río Negro), por presuntas infracciones de tránsito labradas mediante un posible polémico foto radar, ubicado en algún lugar de la traza urbana de la Ruta 3, mientras se atraviesa esa localidad, y cuyos montos oscilan entre $10.000 y $ 25.000 cada una.

Este diario tomó conocimiento que no son multas aisladas, y se llevan detectados 30 casos similares, y podrían estar llegando más de un centenar Es importante que aparezcan programas y podamos ser incluídos”.

En cuanto a la ejecución del presupuesto y la erogación adicional que requirió la situación epidemiológica del conglomerado. “Estamos cerrando un año complicado. Se redujo en un 30 por ciento lo que teníamos presupuestado en cuanto a nivel de ingreso. Tuvimos gastos no previstos; readecuándonos a la realidad de éste año donde la mirada está puesta en lo sanitario. Bajaron los ingresos pero intentamos cumplir con las obligaciones del estado incluyendo sueldos y preparando el nuevo presupuesto”.

Y proyectó en cuanto a la ejecución presupuestaria 2021, Juncos reconoció que se trabaja un ejercicio “realizable” que implicaría postergar algunos proyectos. “Hay obras viales que restan hacer, saneamiento y espacios públicos”.

“Tuvimos -dijo el intendente radatilense- que hacer inversiones para acomde multas, con lo cual la Defensoría del Pueblo Sede Esquel, a cargo del Dr. Crhistian Pasquini, inició averiguaciones de oficio, para determinar la validez de las mismas, y si el radar con el que se obtienen las fotomultas, cuenta o no con la homologación respectiva.

Desde la Defensoría del Pueblo de Río Negro, informaron a su par de Esquel, que no hay radares homologado en ese sector, de acuerdo a la legislación vigente.

“Por ello –sostuvo Pasquini-, las multas serían todas susceptibles de nulidad”. Con esa información se ha requerido al Juzgado de Faltas de Sierra Grande, brinde información al pañar la crisis sanitaria y disminuyeron los ingresos en regalías y coparticipación federal. Administramos para cumplir con las obligaciones esenciales pero ha sido un año complejo aunque estamos llegando sin sobresaltos”. Playas con barbijos

“Será un verano diferente, tendremos más gente ante la imposibilidad de viajar a otros lados. Habrá que tomar decisiones de acuerdo a la situación epidemiológica. Ya estamos trabajando con los guardavidas. Todo dependerá de la responsabilidad personal, no se puede controlar a cada ciudadano. Si se concurre a un lugar se deberán cumplir con los requisitos y los cuidados”, dijo Juncos quien adelantó una masiva concurrencia a las playas de Rada Tilly ante la presunción de que no se podría viajar en

Advierten que podrían ser multas “truchas” Esquelenses reciben fotomultas de Sierra Grande

Un grupo numeroso de vecinos

el próximo período de vacaciones.# respecto, y en su caso si van a ser declaradas nulas de oficio, o los vecinos deben presentar los descargos en forma individual, a fin de hacerlo saber a la comunidad.

Asimismo y de acuerdo a la Ley de Tránsito, el defensor del pueblo de la Seede Esquel, requirió se remitan todas las actuaciones al Juzgado de Faltas de Esquel.

Las gestiones para la anulación de las polémicas multas, podrían favorecer a cientos de esquelenses que viajan habitualmente a veranear a las playas rionegrinas, principalmente a Las Grutas, y que ahora se encuentran con esta desagradable noticia.#

“Todo dependerá de la responsabilidad”, dijo Juncos.

Los montos de algunas multas llegan hasta 25 mil pesos.

This article is from: