NEGOCIOS 12,13

Page 1

NEGOCIOS.

Al generar un achicamiento del nivel de divisa norteamericana en el mundo, habrá una devaluación del tipo de cambio de los países”

13

JUEVES 17 DICIEMBRE 2015

MANUEL FERREIRA

EX MINISTRO DE HACIENDA.

LAS AVENIDAS AVIADORES DEL CHACO Y SANTA TERESA SON LAS MÁS DESARROLLADAS EN ASUNCIÓN

Inversiones en eje corporativo superan US$ 700 millones 8 millones de US$

Entre los más imponentes se encuentran Paseo La Galería, con una apuesta final que estaría alrededor de los US$ 200 millones y el World Trade Center Asunción, cuya construcción alcanzó unos US$ 77 millones. POR DIEGO SANABRIA diegosanabria@lanacion.com.py

U

na nueva radiografía de las avenidas Aviadores del Chaco y Santa Teresa revelan que las inversiones privadas sobrepasarán los US$ 700 millones teniendo en cuenta que varios edificios corporativos como inmobiliarios y hoteleros se encuentran en pleno desarrollo y otros arrancan en el primer trimestre del 2016. El concepto de “eje corporativo” nace de la tendencia mundial de que las empresas y oficinas en los últimos años han decidido salir del centro histórico de las principales ciudades y se han ubicado en zonas residenciales de mayor auge comercial. Entre los emprendimientos más imponentes se encuentran Paseo La Galería, con una inversión final que estaría alrededor de los US$ 200 millones y el World Trade Center Asunción, cuya construcción alcanzó unos US$ 77 millones, informaron el martes durante su apertura. Este monto global también contempla los US$ 40 millones que anunció el Shopping del Sol para la ampliación del centro comercial. Separando las dos arterias identificadas se observa que sobre Aviadores del Chaco se posicionan los edificios corporativos así como las grandes cadenas hoteleras, mientras que en la avenida Santa Teresa las torres inmobiliarias del segmento premium dominan la misma.

Expertos en materia de construcciones a gran escala coinciden que entre los proyectos construidos como aquellos que están en desarrollo habría más de 200.000 m3. de hormigón armando, un número altamente significativo.

12 millones de US$

200 millones de US$

77 millones de US$

Hotel Sheraton

Paseo La Galería

WTC

26 millones de US$ Hotel Dazzler

8 millones de US$ Hotel Aloft

Martinica

13 millones de US$ The One

Torres Miranda, Torres de Altea, The Tower, Alta Gracia y otros que están en pleno proceso como Sky Tower, Quantum Park, Pride y Royal Park.

EMPRENDIMIENTOS La avenida Aviadores del Chaco cuantifica una inversión relativa a unos US$ 245 millones comenzando con el edificio Aymac, los hoteles, Aloft, Sheraton, Esplendor, Dazzler, así como el World Trade Center Asunción, la construcción del edificio corporativo de Distribuidora Gloria y la ampliación del Shopping del Sol, al igual que Torre Aviadores y contando desde ya con el futuro Hotel Hilton. En esta arteria también se encuentran otras edificaciones de gran magnitud como el centro comercial Olier, Plaza Center Santa Teresa, Protek, Kuarahy Center, Sky Park (aún no inicio la obra), hotel Ibis, Banco Amambay, entre otros. ZONA PREMIUM La inversión más fuerte se da en la avenida Santa Teresa desde su inicio mismo con Paseo La Galería hasta donde se extiende la zona premium con el edificio Ancora. Todos los nuevos emprendimientos en esta franja son de cotizaciones altas con los mejores estándares de calidad en muchos sentidos. Entre ellos se destacan Martinica, The One, Eminent,

40 millones de US$ Shopping del Sol (Ampliación)

“Rompió varios paradigmas”

"Es un mercado que seguirá creciendo" RICARDO ÁVALOS CANOPY

CASTORINO ROJAS PRESIDENTE FCK CONCRETOS

“El eje corporativo rompió varios paradigmas y el principal artífice de eso es el arquitecto Víctor González Acosta, quien apostó hace varios años posicionando al hotel Sheraton como la primera gran marca internacional. Todo lo que se ha desarrollado fuerza al sector público para que se ponga a la altura de la demanda de las inversiones en un cortísimo tiempo. La gente de Ande, Essap, entre otros, se están poniendo al día aunque el proceso natural hubiese sido que el Estado ofrezca las condiciones para realizar las inversiones”, indicó Castorino Rojas, presidente de FCK Concretos. Agregó: “Este mismo proceso de creación de un eje corporativo se dio en otros países donde el centro histórico se mantuvo intacto y fueron los grandes edificios los que se ubicaron en otras zonas cercanas”

30 millones de US$ Hotel Hilton EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN DEL MERCADO DE LAS OFICINAS CORPORATIVAS (MILLONES DE US$) Año Monto 2010 130 2011 170 2012 175 2013 190 2014 250 2015 275 2016 280* 2017 300* 2018 350* Fuente: Raíces Real Estate y JLL. (*) proyecciones

LOS DATOS El último estudio develado por Canopy realizado para la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei) a finales del año pasado indicaba el informe que habían unos 148 edificios concluidos en Asunción, con 2.799 departamentos; en construcción representaban 69 edificios con 1.542 departamentos y en desarrollo se encuentran otros 18 edificios, con 625 departamentos.

En el 2013 la Municipalidad de Asunción aprobó la construcción de 615.000 m² y a julio del 2014 llegó a 272.942 m², con una proyección para ese año de 410.000 m². De este total proyectado, 113.500 m² serían destinados al retail (shoppings center), 152.800 m² a residencias multifamiliares (edificios en altura), 99.500 m² para residencias unifamiliares (casas y dúplex), 38.100 m² para oficinas corporativas y 6.100 m² para comercios.

MERCADO RESIDENCIAL EN ASUNCIÓN, AÑO 2014 antidad de Edificios Unidades de Departamentos C Concluidos 148 En construcción 69 En Desarrollo 18

FÍA RA G FO IN

n. ció a N : La

2.799 1.542 625

Fuente: Informe del Mercado Inmobiliario Asunción elaborado por Capadei 2014.

Canopy, la empresa encargada de recolectar los datos y procesarlos, recabó los precios promedios de los departamentos terminados por zonas. En primer lugar quedó la avenida Santa Teresa, donde los precios llegan a US$ 1.860 m².

“Santa Teresa representa el 60% de las inversiones actuales en el sector inmobiliario y es un mercado que seguirá creciendo, aunque el número de potenciales clientes no va acorde con la cantidad de unidades que se están construyendo. Ese mercado se ve afectado por un dinero que quiere invertir, por eso crece, lo que no vemos es la cantidad de personas que habitarán esos inmuebles. A partir de fines del 2017 van a entrar al mercado esas cantidades grandes que se están desarrollando. Los precios bajan porque las ventas son más lentas que antes porque el consumidor interpreta que hay mucha oferta. Hay 16 emprendimientos a finales del 2017, estarían entrando el 50% de lo que está en construcción ahora sobre Santa Teresa”, dijo Ricardo Ávalos, de Canopy.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.