DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.800

Page 1


S Peña convoca a una cumbre de poderes

Tras destaparse un supuesto esquema de corrupción y manipulación de la Justicia dentro del JEM, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció ayer la convocatoria a una cumbre de poderes para el lunes 17.

Se despide el carnaval en Encarnación

GEN apuesta fuerte a un cambio de aire 19 12 16 FIESTA TOTAL JUNIO PROGRAMAS LA NACIÓN DEL FINDE

Ruta directa a Madrid con Air Europa

DE CUCHO CABAÑA A LALO GOMES, HISTORIA MARCADA POR TURBIOS NEXOS

Narcovínculos, legado

de la gestión de Abdo Benítez

A lo largo del gobierno de Mario Abdo Benítez se sucedieron diferentes episodios en los que su gestión y la de sus colaboradores estuvieron ligadas a personajes asociados al crimen organizado. Desde Reinaldo “Cucho” Cabaña, luego Marcus Vinicius Espíndola, Lindomar Reges hasta Eulalio “Lalo” Gomes.

PEDIDO DE VEHÍCULOS

Giuzzio admite la veracidad de chats con Lalo Gomes

La mano derecha del exmandatario

Mario Abdo Benítez en materia de seguridad interna le habría solicitado el préstamo de dos vehículos blindados para una visita a Pedro Juan Caballero.

El exministro del Interior Arnaldo Giuzzio reconoció haber intercambiado mensajes con el fallecido diputado de Amambay, Eulalio “Lalo” Gomes Batista, durante su paso como titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). La mano derecha del exmandatario Mario Abdo Benítez en materia de seguridad interna le habría solicitado el préstamo de dos vehículos blindados para una visita a Pedro Juan Caballero.

Las conversaciones entre ambos datan del 18 al 20 de noviembre de 2019. El requerimiento de Giuzzio surgió cuando Lalo Gomes se desempeñaba como presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en el decimotercer departamento. Recordemos que el fallecido diputado está vinculado a varios referentes del narcotráfico.

“No sé si son exactamente los mismos textos, porque no tengo a mano esos mensajes, pero sí existieron. Obviamente nosotros ni patrullera teníamos, no sé cómo este señor se enteró que iríamos de visita ”, sostuvo en una entrevista con la 1080 AM.

UNÁNIME CUESTIONAMIENTO A LA ACTUACIÓN DEL JUEZ

Critican proceder de Legal y urgen una investigación

“El juez se apropió de informaciones que pertenecen a la Fiscalía e hizo un uso indebido y discrecional de estos datos”, asegura abogado defensor de Arévalo.

HOY.COM.PY

La Fiscalía General del Estado y la defensa de los involucrados en la causa aún no recibieron los resultados de la pericia realizada al celular del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes. Sin embargo, esta información fue filtrada y divulgada por el juez Osmar Legal a la prensa.

Según el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal de Orlando Arévalo, el Ministerio Público es el titular de la acción y, por ende, el dueño del teléfono y de los datos extraídos por ley. En este sentido, afirmó que el juez se apropió de informaciones que pertenecen a la Fiscalía e hizo un uso indebido y discrecional de estos datos. “Puede ser grave lo que se presente en esos chats, pero su origen es ilegítimo e ilegal. Eso impide incluso

creer en la autenticidad de lo que se publicó”, argumentó.

El abogado enfatizó que la divulgación de la pericia representa un resquebrajamiento del Poder Judicial, dado que enfrenta a la Fiscalía con los juzgados. “Los dueños de la evidencia reclaman que no la tienen y se les insta a avanzar con la acción penal sobre personas sindicadas en

los chats, pero esos chats no existen en la carpeta fiscal”, sostuvo.

Consultado sobre si esto se realizó como anticipo jurisdiccional de prueba, el abogado aclaró que la Fiscalía nunca pidió tal medida, sino solo la autorización para extraer los datos. Sin embargo, el juez ordenó el anticipo por cuenta propia,

Osmar Legal, juez de la causa

recibió los resultados, los divulgó sin dejar constancia alguna y hasta la fecha no entrega ni los celulares ni los datos extraídos al Ministerio Público.

“El juez hizo un show para simular que todo se hizo conforme a la ley, pero hasta hoy no entrega el resultado ni a la Fiscalía ni a la defensa”, agregó el abogado defensor.

El juez habría infringido procedimiento de la cadena de custodia del dispositivo

El juez no respetó los procedimientos y entregó los contenidos a los medios de prensa, según el abogado de Lalo Gomes.

El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del fallecido diputado

Eulalio Gomes, ratificó que el juez de garantías Osmar Legal habría infringido el procedimiento de la cadena de custodia del contenido del celular del extinto legislador. Tuma explicó cual debería ser el procedimiento para la presentación de las prue-

Eulalio “Lalo” Gomes, exdiputado fallecido

bas que contenía el aparato celular, lo que en este caso el juez no respetó y entregó los contenidos a los medios de prensa, según el abogado.

Explicó que existe una acordada del año 2022, emitida por la Corte Suprema de Justicia, que reglamenta el trato que se debe dar al manejo de

Piden diálogo institucional entre Corte y JEM

“Todo lo que está pasando es un toque de atención, no puede ser tomada a la ligera”, expresó el senador Mario Varela.

“Hay que tomar acciones para el mejoramiento de la institucionalidad, establecer protocolos que puedan generar mayor credibilidad”, expresó el senador Mario Varela abogando por la concreción de una mesa de trabajo entre los integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

una prueba pericial que tienen que ver con una desgrabación de datos de los teléfonos móviles. La declaración del representante legal alude a la filtración selectiva de supuestos chats, mediatizados para afectar a determinados sectores políticos.

“El aparato se le entrega al perito, el perito recibe en presencia de las partes, presta juramento, se labra acta, lleva a hacer el análisis, cuando termina el análisis tiene que entregar en un sobre lacrado al juez, la pericia finalizada con el disco duro que tiene todos los desgrabados”, señaló Tuma, este viernes,en entrevista al programa “Dos en la ciudad” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

“Todo lo que está pasando es un toque de atención, no puede ser tomada a la ligera. La imagen del JEM hoy está muy golpeada, no podemos negar eso. Amerita un diálogo institucional entre la Corte y el Jurado para mejorar la Justicia y fortalecer la imagen de credibilidad”, remarcó el legislador, quien se desempeña como miembro titular del JEM, mediante una entrevista con la 1080 AM, tras la filtración selectiva de supuestos chats del diputado Eulalio Gomes, fallecido en agosto pasado, con su colega Orlando Arévalo.

“Nosotros debemos ir optimizando y mejorando el servicio de Justicia. Estamos en una etapa incipiente de trabajo técnico y jurídico, pero necesariamente debemos tener algunos mecanismos que deben ser aplicados. No puede, por ejemplo, un magistrado enjuiciado, denunciado, solicitar una audiencia y que cualquier miembro le pueda recibir así nomas”, comentó Varela.

Mario Varela, senador
Arnaldo Giuzzio, exministro del gobierno de Abdo

POLÍTICA .

PODER EJECUTIVO SE OCUPA DE LA CRISIS

15 FEBRERO DE 2025

Peña convoca a cumbre de poderes para accionar contra la corrupción

“Quiero que se aclare absolutamente todo, que la Justicia haga su trabajo y tendrá toda la colaboración del Poder Ejecutivo”, sostuvo el mandatario.

Tras destaparse un supuesto esquema de corrupción y manipulación de la Justicia dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el presidente de la República, Santiago Peña, anunció que convocó a una cumbre de poderes para el próximo lunes. “Yo, como ciudadano y cabeza de un poder del Estado, pido que la Justicia haga su trabajo; le doy mi total apoyo para que pueda llevar adelante las acciones. Quiero que se aclare absolutamente todo, que la Justicia haga su trabajo y tendrá toda la colaboración del Poder Ejecutivo”, sostuvo el mandatario.

El encuentro está fijado para las 8:00 en el Palacio de López. Se encuentran convocados los presidentes de ambas Cámaras del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez y Raúl Latorre; el titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández; y el contralor general de la República (CGR), Camilo Benítez.

ACCIONES A SER

REALIZADAS

“La invitación es para eva-

REAFIRMA CONFIANZA EN MINISTROS DE INTELIGENCIA Y SEPRELAD

Santiago Peña afirmó que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y la titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, siguen gozando de su confianza. Ambos niegan que hayan realizado favores al fallecido diputado Eulalio Gomes durante sus anteriores cargos como agentes del Ministerio Público.

“Obviamente pedí explicaciones a mis colaboradores. Son dos personas a quienes conocí en el ejercicio de sus trabajos anteriores antes de ser ministros (agentes fiscales). Ellos cuentan con una larga y dilatada trayectoria, con conocimientos técnicos e idoneidad y sin antecedentes negativos”, comentó, en referencia a la filtración selectiva de supuestos chats del teléfono del legislador. “Hoy les puedo decir que ambos siguen gozando de mi confianza, con todo mi apoyo. Ellos me han dado las explicaciones y han pedido aclarar absolutamente todo”, afirmó Peña, durante un recorrido de obras en San Lorenzo.

luar el camino transcurrido y pensar juntos qué acciones podemos llevar adelante. Debemos dialogar todos sobre esta problemática y luchar todos juntos en contra de la corrupción que es un flagelo que nos afecta a todos los paraguayos. Estoy preocupado, pero me estoy ocupando de estos temas tomando acciones”, sentenció.

Sus afirmaciones surgieron durante la verificación que realizó ayer en la zona de

obras de la avenida Mariscal López, en la ciudad de San Lorenzo, departamento Central, en la zona del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El supuesto esquema de corrupción salpica a políticos, funcionarios judiciales y autoridades de su gabinete. El caso guarda relación con la filtración selectiva de mensajes a los medios de comunicación correspondiente al fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes.

El llamado de Santiago Peña surge tras destaparse un supuesto esquema de corrupción y manipulación de la Justicia dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM)

“Esto no forma parte de una investigación del Ministerio Público, no hay informaciones proporcionadas por fuentes oficiales”.

“TENGO UNA RESPONSABILIDAD Y UNA INVESTIDURA”

“Hace algunos días nos enteramos de estas filtraciones de mensajes y entrega de audios. No sabemos realmente la magnitud de todo esto. Esto no forma parte de una investigación del Ministerio Público, no hay informaciones proporcionadas por fuen-

RECOMIENDAN PRUDENCIA PARA CUIDAR LA INSTITUCIONALIDAD

tes oficiales. A pesar de que mucha gente quiere tener mi opinión, yo no soy un comentarista, soy el presidente de la República del Paraguay, tengo una responsabilidad y una investidura y lo trato de honrar”, comentó.

El hecho motivó a la dimisión de uno de sus integrantes, el diputado Orlando Arévalo, quien se desempeñaba como

vicepresidente primero del órgano extrapoder. A la vez, lo obligó a presentar su renuncia como parlamentario para evitar someterse a un proceso de pérdida de investidura.

Igualmente, en el caso se encuentran salpicadas las agentes fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza Sadi López. Los chats fueron extraídos en el peritaje realizado al teléfono de Lalo Gomes en el marco de la acusación presentada por el juez penal especializado contra el crimen organizado Osmar David Legal Troche.

“Es una prueba para la clase política y para la Justicia”

El senador Dionisio Amarilla indicó que debe primar la cautela; no obstante, la Justicia debe actuar con celeridad de modo de tener claridad sobre todo el caso.

A lo largo de las últimas semanas se han hecho público chats entre el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes y diferentes actores políticos e incluso autoridades. Ante esta situación, el senador Dionisio Amarilla indicó que debe primar la cautela; no obstante, la Justicia debe actuar con celeridad de modo de tener claridad sobre todo el caso.

“Creo que es necesario decir que hay que guardar la suficiente prudencia como para no afectar más a las instituciones que lastimosamente no gozan de credibilidad. La clase política debe dejar de comportarse como barrabrava y la Justicia tiene que acostumbrarse a hacer su trabajo”, aseveró el legislador.

En contacto con La Nación/

Nación Media, emitió su opinión respecto a este caso en el que aparecieron mensajes que confirmarían una donación de parte de Gomes a la campaña de Mario Abdo a la Presidencia por USD 1 millón. En las últimas horas, también se divulgaron chats en los que Arnaldo Giuzzio pidió favores al exdiputado, quien en ese momento se dedicaba a la ganadería.

“Es una prueba de fuego para la clase política y para la Justicia, para la clase política porque por un lado se mueven en capitalizar desde uno u otro sector lo que ha develado, aparentemente de manera irregular, el juez Osmar Legal porque eso lo manifestó el propio fiscal general del Estado; y por el otro lado, la Justicia tiene la misión de hacer su trabajo y castigar a los responsables”, indicó.

Dionisio Amarilla, senador

Narcovínculos, el legado más funesto

primera vez que el exsenador del Partido Democrático Progresista (PDP) –del que también forman parte el senador Rafael Filizzola y la exlegisladora Desirée Masi– es señalado por vínculos de este tipo.

EQUIPOS

DESAPARECIDOS

Pak, filtraba información sobre operativos al narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico. Esto permitió a Insfrán evadir operaciones clave de la Senad, desarticulando los esfuerzos del Estado para detenerlo.

cuando Lindomar

Reges Furtado, un pez gordo del narcotráfico, huyó del Paraná Country Club minutos antes de un operativo policial-judicial que buscaba arrestarlo.

filtración de datos y la liberación de zonas de paso de cargamentos de drogas, el gobierno anterior se distinguió por sus vínculos con el crimen organizado, particularmente a través de uno de sus hombres más cercanos: Arnaldo Giuzzio.

Unidad de Investigación Nación Media

Arnaldo Giuzzio, ex superministro abdista, y una extraña fascinación con pasearse en vehículos blindados prestados por personas investigadas por supuestos vínculos con el narcotráfico.

El exsecretario de Estado volvió al centro del escándalo luego de que los chats filtrados del fallecido exdiputado Lalo Gomes, investigado por sus vínculos con el hampa, revelaran una cercana relación con Giuzzio.

Sin embargo, esta no es la

La denuncia más alarmante involucra modernos equipos de espionaje, como el software espía FinFisher (también conocido como FinSpy), decomisados en operativos contra el contrabando. Estos dispositivos permiten interceptar comunicaciones, acceder remotamente a dispositivos y realizar actividades de vigilancia avanzada. Sin embargo, en lugar de ser utilizados para reforzar la seguridad y combatir el crimen, los equipos terminaron en manos de personas vinculadas al narcotráfico.

Según documentos oficiales, estos equipos fueron entregados de forma irregular a un agente especial de la Senad, quien, de acuerdo con la acusación del fiscal Deny Yoon

La Dirección de Inteligencia de la Senad, bajo la gestión de Giuzzio, nunca registró los equipos ni dejó constancia de su decomiso. En el memorándum n.º 407/2022, remitido por la propia Dirección, se admitió que el entonces ministro Giuzzio entregó los dispositivos “sin ningún documento”. Este vacío documental refleja una grave negligencia, que facilitó el uso indebido de los equipos por parte de redes criminales.

FILTRACIONES Y VÍNCULOS PELIGROSOS

La implicación de Giuzzio en actividades que favorecieron al crimen organizado no se limita al caso de los equipos de espionaje. Durante su gestión, hubo filtraciones constantes que beneficiaron a narcotraficantes. Uno de los episodios más notorios ocurrió el 15 de febrero de 2022,

Esa misma red de filtraciones facilitó la fuga de Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua, otro capo narco brasileño que mantenía una relación cercana con Giuzzio. Espíndola llegó incluso a prestar una camioneta blindada al exministro cuando su vehículo sufrió un desperfecto en Brasil. Ambos eventos demuestran la cercanía de Giuzzio con figuras clave del narcotráfico y cómo su gestión contribuyó a la evasión de estos criminales.

COMUNICACIÓN

CONSTANTE CON SUPUESTO NARCO

Hablando de Marcus Vinicius, la Fiscalía reveló una serie de mensajes de WhatsApp intercambiados entre el exministro Arnaldo Giuzzio y el presunto narcotraficante brasileño. Estos

retoques de pintura”, a lo que Giuzzio respondió: “Veo”.

En octubre de 2021, continuaron las conversaciones, y Marqués de Padua envió a Giuzzio un enlace y una captura de pantalla de una noticia sobre el caso Lava Jato, un procedimiento en Brasil. Giuzzio respondió con un “gracias Marcus” y luego añadió: “Les hablo”.

En noviembre, Vinicius se comunicó nuevamente con el entonces ministro del Interior para informarle

de la administración de Abdo Benítez

18/11/2019

Gracias. Don Lalo, podemos tener dos y si me decis que vehículos y nro de chapas por si la policía Federal me pide si por allí cruzamos al otro lado. Chófer podemos tener nosotros.

que estaba en Asunción y que tenía muestras para pruebas balísticas de materiales para chalecos. En diciembre, Marcus hizo referencia, a través de un mensaje reenviado, a tres vehículos de las Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE). Además, Vinicius consultó a Giuzzio sobre la posibilidad de enviar un vehículo averiado a su empresa para revisión, ofreciendo este servicio como “cortesía” y adjuntó varias fotografías de los vehículos. En esa época, Giuzzio planeaba vacaciones en Brasil.

La Fiscalía sospecha que Marcus Vinicius no solo proveía servicios de reparación y blindaje a vehículos del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional, sino que también estaba en tratativas con Giuzzio, en su rol de ministro, para la provisión de materiales a estas instituciones.

EL PRECIO DE LA NEGLIGENCIA

Las fallas en la gestión de Giuzzio al frente de la Senad

y el Ministerio del Interior no se limitan al manejo de los equipos de espionaje. En mayo de 2020, Giuzzio dispuso el cierre de la Dirección de Investigación Aérea Fluvial y Terrestre (DIAFT), encargada de fiscalizar puertos privados y controlar el tránsito fluvial, debilitando significativamente los controles antidrogas. A partir de entonces, las incautaciones de grandes cargamentos de cocaína vinculados a Paraguay se volvieron frecuentes en Europa, con cifras alarmantes como los 16.174 kilos decomisados en Hamburgo, Alemania, en febrero de 2021. Además, durante su periodo como ministro del Interior, Giuzzio enfrentó otro escándalo al utilizar una camioneta registrada a nombre de una empresa de Espíndola, quien aspiraba a convertirse en proveedor de chalecos antibalas y blindajes para la Policía Nacional. Este vínculo expone un conflicto de intereses y una falta de ética en el manejo de sus responsabilidades públicas.

DE PASEO CON VEHÍCULOS DE “DON LALO”

para proteger a Gomes, quien posteriormente fue electo diputado por Amambay con el respaldo del abdismo.

En una conversación con el extitular de la Dinac, Édgar Melgarejo, Gomes expresó su preocupación por las repercusiones que podría tener la revelación de esta donación, ya que afectaría al Gobierno. Además, mencionó que Arregui había solicitado informes sobre el dinero, lo que le generó inquietud.

El más reciente escándalo revela cómo Giuzzio mantenía contacto con Lalo Gomes, asesinado exlegislador, mientras el primero era titular de la Senad. La conversación entre ambos data de noviembre de 2019 y de acuerdo con los medios que publicaron los mensajes filtrados, ya hubo una conversación anterior con Gomes, quien en ese momento no era legislador, pero era presidente de la Asociación Rural del Paraguay en Amambay. Recordemos que el fallecido diputado está vinculado a varios referentes del narcotráfico.

LALO FINANCISTA

El fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes admitió en un chat filtrado haber donado USD 1 millón de origen dudoso a la campaña electoral de Mario Abdo Benítez. Carlos Arregui, entonces titular de Seprelad en 2021, conocía esta información y habría optado por ocultarla

Melgarejo mostró disposición para intervenir y frenar cualquier investigación que pudiera comprometer al Gobierno. Este caso plantea dudas sobre la transparencia en el financiamiento de campañas políticas y el papel de Arregui al ocultar información clave. También genera interrogantes sobre la relación de Gomes con organizaciones vinculadas al narcotráfico en la frontera y si se emitió algún reporte de operación sospechosa sobre el origen del dinero.

A pesar de estas irregularidades, meses después, Gomes lanzó su propia candidatura

y en 2023 fue electo diputado por el movimiento Fuerza Republicana, obteniendo una banca en la Cámara de Diputados.

ABDISMO SABÍA DE VÍNCULOS

El gobierno de Mario Abdo Benítez contaba con informes de inteligencia que vinculaban a Lalo con Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca. Esto pudo saberse mediante el informe que se remitió a la Comisión Bicameral de Investigación el 8 de noviembre de 2021, en el cual se detalló que la Unidad de Inteligencia Financiera de Seprelad había enviado informes de inteligencia a varias instituciones. El escrito refiere que “el señor EULALIO GOMES está vinculado en la causa investigada por el Ministerio Público “LUIS CARLOS DA ROCHA Y OTROS S/ LEY 1340/88; ASOCIACIÓN CRIMINAL, LAVADO DE DINERO Y OTROS”, según lo reportado por un sujeto obligado del sector seguros

en fecha 03/12/2019. Al respecto, “la UIF­SEPRELAD elaboró varios INFORMES DE INTELIGENCIA (II) remitidos según detalle”.

CUCHO, OTRO CUESTIONADO FINANCISTA

El gobierno de Abdo no tardó demasiado en sumar su primer escándalo por vínculos con el narcotráfico. Y es que en setiembre de 2018 caía detenido el supuesto narco Reinaldo “Cucho” Cabaña. Poco después de la detención de Cucho, se revelaron fotos del mismo y una mochila en el domicilio del entonces presidente Abdo, quien intentó desconocer la imagen y hasta a quien habría aportado a su campaña.

En diciembre de 2018, Marcial Valdez, defensor del supuesto narcotraficante de Ciudad del Este, tildó a Abdo de “malagradecido” alegando que su cliente le había solicitado un favor tras haber financiado presuntamente su campaña política.

LUCHA

CONTRA EL CRIMEN TRANSNACIONAL

Dan impulso a la Red de Inteligencia Migratoria

Será una herramienta para enfrentar al crimen organizado con intercambio de información y análisis de riesgos, equilibrando la seguridad y la movilidad en las fronteras.

Através de la firma del memorándum de entendimiento entre el Gobierno de Paraguay y el Programa Eurofront, y con el financiamiento de la Unión Europea (UE), Paraguay contará con una Red de Inteligencia Migratoria (RIM).

El acuerdo fue firmado ayer por autoridades del Ministerio del Interior, Secretaría Nacional de Inteligencia, Secretaría Nacional Antidrogas, Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, Dirección Nacional de Aviación Civil; Policía Nacional y Dirección Nacional de Migraciones.

El objetivo de este acuerdo es enfrentar al crimen organizado a través del inter -

Representantes del Gobierno y del Programa Eurofront firmaron un acuerdo para llevar adelante esta nueva herramienta para el control migratorio

cambio de información y análisis de riesgos, equilibrando la seguridad y la movilidad en las fronteras. Al respecto, el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, destacó la impor -

tancia de esta cooperación.

TRÁNSITO SEGURO Y ORDENADO

“El objetivo principal de esta red es implementar un mecanismo de intercambio de información de carácter migratorio entre todos los integrantes de la misma, tendientes a facilitar la movilidad de las personas, apoyando así el tránsito seguro, ordenado y regular, a fin de prevenir la delincuencia y la actividad criminal, coadyuvando así a la seguridad nacional”, expresó durante el evento.

Indicó además que los principios se establecen sobre la base de la responsabilidad compartida y diferenciada, “como elemento fundamental para establecer mecanismos de coordinación y colaboración en el intercambio de alertas migratorias”.

Por su parte, el encargado de negocios de la Unión Europea en Paraguay, Frederik Sterner, resaltó que esta firma se dio a través de un esfuerzo conjunto de Paraguay y la organización internacional, en el marco de la lucha contra el crimen organizado.

Se despliega FTC Sur en Ñeembucú

Parte de los recursos desplegados consisten en vehículos tácticos, camiones, vehículos livianos, ambulancias, minibuses y un helicóptero UH1H.

En el marco de la lucha contra el crimen organizado transnacional, el despliegue de personal de inteligencia, fuerzas especiales y recursos de la Fuerza de Tarea Sur y el Comando de Operaciones de Defensa Interna, se realizará a partir de hoy, en el departamento de Ñeembucú.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas de la Nación, reafirma el compromiso en esta lucha y el fortalecimiento de la seguridad interna. Estas acciones se enmarcan en el Plan Estratégico Seguridad

El despliegue de las fuerzas especiales se realizará hoy en la ciudad de Pilar

para el Desarrollo 2023-2028 y la Declaración de Clorinda firmada días atrás entre los ministros de Defensa de Paraguay y Argentina.

El informe del Ministerio de Defensa de Paraguay señala que entre los recursos desplegados se encuentran vehículos tácticos, camiones, vehículos livianos, ambulancias, minibuses y un helicóptero UH1H, que estarán a disposición de las fuerzas que estarán operando en la zona, con el objetivo de garantizar una respuesta efectiva y coordinada en el ámbito de la seguridad.

CENTROS PENITENCIARIOS

Alistan capacitación al personal de blanco

Forma parte de programas que contribuyan a mejorar los servicios de salud en el sistema penitenciario.

Las autoridades del Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria (ITSEFP) del Ministerio de Justicia y la Dirección de Salud Penitenciaria se reunieron ayer para abordar la próxima capacitación de personal de salud de los centros

penitenciarios de todo el país. Esta iniciativa está enmarcada dentro de los esfuerzos de la cartera por reafirmar el compromiso de implementar políticas y programas de formación que contribuyan a mejorar los servicios de salud en el sistema penitenciario, con el fin de favorecer la calidad de vida y el bienestar de todas las personas privadas de libertad, dentro del nuevo modelo penitenciario, indicaron desde la institución.

Durante este encuentro, se presentaron las estrategias y los contenidos que formarán parte del programa de capacitación.

La transparencia es clave para el uso de fondos de cooperación internacional

El destape a nivel mundial del uso de fondos distribuidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional más conocida por sus siglas (Usaid) motivó de alguna manera la reacción en varios países del mundo en la que se critica básicamente las orientaciones que tuvieron las donaciones, el provecho discrecional de grupos desestabilizadores y el escuálido impacto de los resultados propuestos en los proyectos. En esta coyuntura, lógicamente en nuestro país volvió a tomar protagonismo la serie de cuestionamientos sobre los beneficiarios que recibieron estos millonarios recursos y se abocaron básicamente a campañas de persecución política alzándose con los jugosos honorarios.

Este debate a nivel mundial, en medio de intervenciones ya realizadas por el nuevo gobierno de los Estados Unidos que establece auditorías a la ejecución de los fondos, torna impostergable que en Paraguay comience a dar cumplimiento a la Ley de Transparencia de oenegés que fue promulgada por el Poder Ejecutivo en diciembre pasado.

Recordemos que el Congreso paraguayo ya había tomado esta iniciativa de transparencia del financiamiento de oenegés en setiembre del año pasado tras publicaciones periodísticas que han dejado al descubierto el festín que se dieron organizaciones de activistas opositores con la donación de USD 58 millones, mediante un convenio firmado en el gobierno anterior.

Este despilfarro fue investigado también por la Comisión Bicameral del Congreso de lucha contra el lavado de dinero y salieron a la luz las facturas con jugosos honorarios de quienes lideran estos grupos que alevosamente operaron en las últimas elecciones generales por candidatos opositores aglutinados en la Concertación Nacional.

El esquema de financiamiento político camuflado de luchas sociales, combate a la corrupción, la impunidad, el fortalecimiento de la transparencia, la democracia y el control ciudadano que fracasó en sus resultados, también operó con los grandes medios de comunicación y otros alternativos que se dedicaban a la agenda de hosti-

gamiento a un grupo partidario específico.

No se difundió nunca el apoyo económico a programas estrella de medios aliados o algunas menciones de los auspicios, tampoco los millonarios honorarios de los activistas hasta que en el proceso de investigación de la Comisión Bicameral trascendieron los pagos.

La viralización de las facturas de cobros, costos administrativos de las oenegés capitaneadas por quienes fungían de representantes de la sociedad, generó mucha indignación por las cifras astronómicas que se embolsaban y porque ciudadanos que se habían sumado a marchas, protestas, siempre pensaron que las iniciativas eran genuinas. No imaginaron que había intereses económicos detrás de un proyecto que es loable en los papeles, pero en la realidad terminó siendo politizado.

Lejos de fomentar la transparencia cerraron filas contra la rendición de cuentas, pese a que una parte del dinero corresponde a aporte del Estado paraguayo, es decir, dinero de los contribuyentes locales. Los privilegios que cuestionaron estos grupos solo se reducen al discurso y al ruido ya que se conocieron que son reductos de clanes familiares que sin pudor se repartieron dinero de la donación.

No cabe dudas que lo acontecido con el último convenio con Usaid es replicable a otros millonarios acuerdos que facilitan recursos para rubros sensibles e indispensables como la salud, educación, etc. De hecho, comenzaron a saltar algunos nepotes en el manejo de fondos con Fonacide, amigos acomodados en proyectos educativos como el financiado por la Unión Europea.

Las razones mencionadas son más que suficientes para avanzar en un proceso real de transparencia en el uso del dinero proveniente de las cooperaciones internacionales. La ciudadanía tiene el derecho de saber cómo se usa la plata que viene a su nombre, y fundamentalmente si las acciones que conllevan realmente conciernen a los beneficios esperados. Paraguay no puede caer en un retroceso de la transparencia. La coyuntura es apropiada y los esfuerzos tienen que seguir enfocándose en rendir cuentas y honrar las expectativas sociales.

EL PODER DE LA CONCIENCIA

¡Qué bárbaros!, diría Hipócrates

Hace casi 2.500 años, en el 460 AC, nacía en el territorio de la antigua Grecia un bebé, que durante su vida lograría revolucionar la medicina, y posteriormente tras su destacada labor fue reconocido como el “Padre de la Medicina”. Hijo de Heráclides, un médico griego, Hipócrates cambió el concepto que utilizaba hasta entonces el arte de curar y hasta creó su propia escuela en la que con riguroso profesionalismo enseñaba a sus jóvenes discípulos los descubrimientos que él mismo había hecho en el cuerpo humano.

Pero lo más destacable de este excepcional médico es que Hipócrates dejó dos legados fundamentales: el primero, demostró que las enfermedades no se producían por supersticiones como era común en la sabiduría de los curanderos chapuceros; y, segundo, plasmó la ética en la profesión, lo que se observa con el juramento que lleva su nombre, que expresa respeto hacia los maestros que transmiten su conocimiento de medicina, así como también hacia los pacientes y la promesa de tratarlos con el mejor conocimiento médico.

Aunque no tengamos referencias al respecto, en más de una ocasión se le habrá escapado la expresión “¡bárbaros!” cuando sus alumnos se equivocaban o tenía que lidiar con quienes trataban las enfermedades producidas por supuestos espíritus.

Y es que el término “bárbaro” tuvo su origen en Grecia y posteriormente los romanos lo utilizaron para designar a los extranjeros; sin embargo, hoy se lo usa para expresar sorpresa o un hecho exagerado.

Si Hipócrates viviera hoy, renegaría de ciertas prácticas vinculadas a la academia o a la enseñanza de la medicina, con bautismos salvajes, estudiantes que se creen semidioses casi sin posibilidad de que los pacientes accedan a sus servicios. Vestidos con su guardapolvo blanco, caminan con porte altivo, como si flotaran.

Apenas la semana pasada los titulares de los medios informaban que “solo el 5 % de los evaluados por el Cones obtuvo puntaje alto para reinserción en la carrera de Medicina”; un hecho que sucedió y recor -

daban que en el campus de la Universidad Nacional del Este habían evaluado a 572 estudiantes de universidades, cuyas carreras no fueron habilitadas o clausuradas por el Cones. La intención fue comprobar el nivel que tenían los estudiantes de medicina y tentar la reinserción en las carreras y universidades privadas habilitadas legalmente.

La historia viene de años anteriores, cuando las protestas ciudadanas se centraron en la deficiente educación que demostraban los nuevos médicos. La situación llegó al extremo cuando en marzo de 2024, –ante la presión de los médicos que cuestionaron la habilitación masiva de carreras de Medicina–, el Cones, haciendo uso de sus atribuciones, decidió suspender nuevos permisos y ordenó la revisión de las 44 carreras que operaban entonces.

Como consecuencia, el órgano que debe velar por la calidad de la educación terciaria informó a ciertas universidades que varias de sus carreras quedaban clausuradas, incluso las que habían habilitado mediante medidas cautelares.

Surgió el problema de qué hacer con los estudiantes que habían cursado y quedaban sin posibilidad de recibirse de médicos. Habían pagado por sus estudios y algunos incluso llegaron al último curso, así que sería injusto que hubieran desperdiciado años de su vida, recursos económicos, tremendos esfuerzos y hasta ilusiones.

Así llegamos a la semana pasada, cuando tras la evaluación realizada en Ciudad del Este, de los 572 estudiantes que se presentaron, apenas el 5 % obtuvo el puntaje necesario para reinsertarse en cursos superiores, al resto solo les alcanza para matricularse en los cursos básicos, como el primero o el segundo “como máximo”.

Desde el Cones confirmaron que lastimosamente debido al bajo puntaje obtenido por los alumnos evaluados, aquellos que ya habían cursado el quinto año no podrán reinsertarse en cursos avanzados.

La evaluación realizada dejó en evidencia el lamentable nivel de ciertos futuros médicos, quienes tendrán autorización legal para tratar a los pacientes. ¡Qué bárbaro!, diría Hipócrates. Pero sus enseñanzas quedaron en el pasado, hoy parece ser que la noción de ética de los jovencitos tiende más hacia la ostentación y a conseguir recursos económicos que en curar enfermedades.

RESULTADO DIVULGADO POR EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY

Confianza del consumidor permanece en zona de optimismo desde el 2022

En enero de 2025, el ICC se ubicó en 56,94 puntos, superior a los datos de diciembre de 2024

El Banco Central del Paraguay dio a conocer los resultados del Índice de Confianza del Consumidor (ICC), correspondiente a enero de 2025. De acuerdo a los datos, el ICC se ubicó en 56,94 puntos, continuando así en la zona de optimismo de manera consecutiva desde el 2022.

Este índice es levemente superior a los 53,98 puntos que se registró en diciembre de 2024. Al realizar una comparación respecto al mismo periodo, pero de 2024, existe una variación interanual de -2,19 puntos y una variación mensual positiva de 2,96 puntos.

Respecto al Índice de Situación Económica (ISE), este registró un valor de 42,29, mayor en 2,41 puntos al mes anterior, pero menor en 4,01 puntos al dato de enero

2024. Por su parte, el Índice de Expectativa Económica (IEE) alcanzó un resultado de 71,58, mayor al índice del mes anterior en 3,49 puntos y ligeramente menor al valor registrado en enero de 2024 en 0,38 puntos.

Acerca de la predisposición que tienen los hogares para ahorrar, el porcentaje de personas que respondió tener la posibilidad de ahorrar se ubicó en 21,75 %. Este resultado fue inferior al del mes anterior en 1,25 puntos porcentuales (pp), y menor al nivel del mismo mes del año pasado en 6,25 pp.

BIENES DURABLES

Al margen, la adquisición de bienes durables registró reducciones mensuales e interanuales en todas las categorías de bienes, destacándose principalmente la caída mensual de 4,75 pp en

SUPERINTENDENCIA DE VALORES

Presentaron el

la predisposición de compra de electrodomésticos.

Los subíndices del Índice de Situación Económica (ISE) y del Índice de Expectati -

instructivo para registro de asesores bursátiles

Pusieron en marcha la Herramienta de Registro de Agentes (HRA) que estará siendo administrada por la dependencia.

La Superintendencia de Valores presentó el instructivo para el registro de asesores bursátiles. Este proceso digital facilitará la presentación de solicitudes y la expedición automática del certificado de registro, informó el Banco Central del Paraguay (BCP). Indicaron que esta acción fue desarrollada para velar por la eficiencia y transparencia del proceso de registro relacionado al mercado de valores, poniendo en

marcha la Herramienta de Registro de Agentes (HRA) que estará siendo administrada por la dependencia. La HRA se trata de una plataforma dedicada al registro de asesores bursátiles o en materia de valores, operadores de mercado de valores o derivados, Sociedades Anónimas Emisoras (SAE) y Sociedades Anónimas Emisoras de Capital Abierto (Saeca), quienes ya podrán presentar sus solicitudes y documentos res-

paldatorios de forma digital.

Una vez que la solicitud y los documentos exigidos según el reglamento general del mercado de valores sean validados y aprobados por las áreas técnicas de la superintendencia, la HRA expedirá automáticamente el certificado de registro, minimizando los trámites y puntos de contacto necesarios para el solicitante.

El BCP informó que los interesados en conocer la funcionalidad de la herramienta o soporte técnico pueden contactar a la dirección de correo electrónico sau@bcp.gov.py.

vas Económicas (IEE) se dividen en personal, del hogar y del país. En enero de 2025, todos los subíndices del ISE aumentaron con respecto a sus valores

registrados el mes anterior. En contraste, en términos interanuales, estos disminuyeron. De igual forma, todos los subíndices del IEE aumentaron en compara -

RÉGIMEN DE MATERIA PRIMA

ción a diciembre de 2024. Así mismo, el IEE hogar y el personal subieron con respecto a enero de 2024, mientras que el IEE del país se redujo.

Importaciones superaron los USD 40 millones en enero

Aumentó 39 % en comparación al mismo periodo del año pasado, según el Viceministerio de Industria.

El Viceministerio de Industria destacó que al cierre de enero las importaciones bajo el régimen de materia prima alcanzaron un total de USD 43 millones, aumentando así 39 % en comparación al mismo periodo del año pasado. Las importaciones de materia prima aumentaron considerablemente, lo que

demuestra el incremento de la capacidad industrial paraguaya. En enero del 2024 fue por valor de USD 31 millones, lo que significa que en el primer mes de este año hubo un crecimiento del 39 % al alcanzar los USD 43 millones. Según el informe, del total de importaciones, el 67 % se concentró en los sectores metalúrgico y químico-farmacéutico. En menor medida se encuentran productos de tabaco; confecciones y textiles y las maquinarias y productos eléctricos. China e India encabezan con el 84 % los lugares de donde más se importaron los productos autorizados. Mientras que

Vietnam, España y Alemania se ubican en una menor medida. Asimismo, las autorizaciones de importaciones aumentaron a 431 solicitudes en enero, un 11 % más que el mismo periodo del año anterior, cuando fueron unas 387 autorizaciones.

Durante el primer mes del 2025, unas 90 empresas fueron beneficiadas con este régimen. De esta cantidad, el 78 % se encuentra compuesta por industrias de los sectores químico-farmacéutico, metalúrgico; alimentos y bebidas; caucho y plástico; y papel. En su mayoría se encuentran apostadas en Central y Alto Paraná.

El Índice de Expectativa Económica (IEE) alcanzó un resultado de 71,58, mayor al índice del mes anterior en 3,49 puntos y ligeramente menor al valor registrado en enero de 2024 en 0,38 puntos

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

Costanera de Pilar: MOPC anuncia inicio de fase B

En las fases de implementación, de ejecución, hay un impacto positivo, altísimo de manera directa y de manera indirecta, dijo la ministra Claudia Centurión

El proyecto de infraestructura implicará también un importante impacto económico y la generación de empleos.

La ministra de Obras

Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, anunció el inicio de las obras de la fase B de la costanera de Pilar, departamento de Ñeembucú. Adelantó que el próximo 19 de febrero, el presidente de la República Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana y otras autoridades realizarán el lanzamiento de esta obra. “Tenemos muy buenas noticias también para Pilar,

dando inicio a esta importante obra que va a cambiar Pilar, y va a comenzar a complementar, ya es hora de que un gobierno se ocupe de todo lo que es agua, saneamiento y se vayan complementando las obras”, expresó Centurión este viernes en conversación con los medios de comunicación. La ministra destacó además que “esa obra de la costanera de Pilar en la fase B es un componente importantísimo de desagüe plu-

CLAVES

1

El próximo 19 de febrero, el presidente de la República, Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana y otras autoridades realizarán el lanzamiento de esta obra.

2

La obra de la costanera de Pilar en la fase B es un componente importantísimo de desagüe pluvial, de drenaje, de la parte de alcantarillados, planta de tratamiento, y reforzar la red de agua potable.

3

También ya están iniciando el proceso para continuar con la fase C del proyecto.

Fuente: Ministra Claudia Centurión.

CORREDOR DEL ESTE

Concluyó lote urbano tras mediación en el conflicto, indicaron

Construcción fue retomada y culminó a raíz de la intermediación del gobernador de Alto Paraná, César “Landy” Torres.

vial, de drenaje, de la parte de alcantarillados, planta de tratamiento, y reforzar la red de agua potable”.

IMPORTANTE IMPACTO ECONÓMICO

Deacuerdo a la secretaria de Estado, este proyecto de infraestructura implicará también un importante impacto económico y la generación de empleos. “Aproximadamente 600 personas en su pico de obra tiene un componente importantísimo de mano de obra que es lo que nosotros queremos, es donde queremos impactar, en las fases de implemen-

tación, de ejecución, hay un impacto positivo, altísimo de manera directa y de manera indirecta”, apuntó.

Por otra parte, adelantó que también ya están iniciando el proceso para continuar con la fase C del proyecto. “Estamos también preparando ya la fase C de Pilar que es toda la costanera. Estamos muy entusiasmados ya con el arranque de estas obras, y con eso también a completar un proyecto que ha sido largamente acariciado por todo Pilar, por todo Ñeembucú”, sentenció.

Invertirán USD 300 millones

Diversas ciudades serán beneficiadas con obras de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció una histórica inversión de más de USD 300 millones en obras de alcantarillado sanitario, planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y mejoras en el servicio de agua potable en diversas cuencas y ciudades del país. Esta inversión beneficiará a

más de un millón de paraguayos, indicaron.

Según la cartera estatal, este 2025 marca un hito en la salud pública y el cuidado del medio ambiente con la licitación en curso de obras y proyectos emblemáticos, con fechas de entrega de ofertas ya establecidas. Entre los llamados acti-

vos se destacan los siguientes el diseño y construcción de la PTAR y emisario subfluvial de la Cuenca Lambaré, cuyo monto referencial es de aproximadamente G. 236.575.230.969. Incluye el diseño y construcción de cuencas menores y principales de Lambaré, por un valor aproximado de G. 280.703.356.400.

El diseño y construcción de captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable para Ciudad del Este (1.ª Etapa), con una inversión aproximada de

G. 289.649.451.000. Asimismo se prevé el diseño y construcción de obras de agua potable y saneamiento en la Cuenca de Mariano Roque Alonso, por un valor de G. 1.143.372.000.000.

Sumado a estos llamados, existen otras obras en proceso de ejecución, como por ejemplo la construcción del sistema de alcantarillado sanitario, PTAR y mejoras en el sistema de agua potable para Santa Rita, San Ignacio Guazú, Carapeguá y Santa Rosa del Aguaray.

Avda Bernardino Caballero, de Presidente Franco, es uno de los tramos mejorados dentro de las obras anexas al Puente de la Integración

Ciudad del Este. Agencia.

Las obras sobre la avenida Bernardino Caballero, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, se habían paralizado por decisión de los vecinos que no permitieron que la Constructora Acaray siga con el trabajo, debido a un rechazo al tipo de intervención vial que se estaba realizando.

La construcción fue retomada y culminó a raíz de la intermediación y compromiso asumido con los vecinos y frentistas, por el gobernador de Alto Paraná, ingeniero César “Landy” Torres. Se trata de una de las intervenciones viales que se realizan para el acceso al Puente de la Integración, sobre el río Paraná y forma parte del Corredor Metropolitano del Este, encarado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Para dar solución al conflicto se necesitaba que una parte de las propiedades ubicadas a ambas márgenes de la avenida Bernardino Caballero, en la intercepción con la segunda rotonda, sean cedidas para que se amplíe la vía pública. Esto se pudo solucionar finalmente, según el ingeniero Landy Torres.

El gobernador explicó a La Nación/Nación Media que habló con los dueños de las propiedades de referencia y asumió el compromiso de conseguir que se les indemnice y que autoricen el usufructo de los inmuebles para la culminación de la obra que ya estaba en su parte final cuando apareció el conflicto en noviembre pasado.

El plazo de la constructora para la culminación del lote urbano era hasta diciembre y, el MOPC corría el riesgo que la empresa se retire, sin terminar el contrato, debido al impedimento de continuar a causa de la manifestación y cierre de ruta que hicieron los vecinos del barrio Tres Fronteras, de Pdte. Franco.

La ingeniera Laura Arévalos, coordinadora del Corredor Metropolitano, confirmó a La Nación/Nación Media que la obra continuó y ya terminó.

El monto total que demandaba el pago a los dos frentistas es un estimado de G. 154 millones. “Como gobernación no disponíamos del presupuesto para eso, pero hicimos las gestiones para que se pueda subsanar el conflicto y se termine ese lote urbano”, refirió el gobernador.

SE REALIZARÁ ENTRE MARZO Y ABRIL PRÓXIMOS

Encuesta Nacional Agropecuaria abarcará a 20.000 productores

El fin es recabar datos como inventarios agrícolas y ganaderos, superficies de cultivo, uso de suelo, manejo de semillas, factores climáticos, entre otros.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizará entre marzo y abril una encuesta a productores agropecuarios con el objetivo de recabar datos como inventarios agrícolas y ganaderos, superficies de cultivo, uso de suelo, manejo de semillas, factores climáticos, entre otros. Los 14 departamentos de la región Oriental serán visitados por técnicos encuestadores, mientras que en el Chaco se prevé otra metodología.

La Encuesta Nacional Agropecuaria 2025 busca llegar a productores de la región Oriental en los meses de marzo y abril, a fin de actualizar los principales indicadores del sector agropecuario. Desde el MAG señalan que esta encuesta es importante para la elaboración de políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los productores agropecuarios.

Anselmo Maciel, director de Censos y Encuestas Agropecuarias del MAG, explicó a Unicanal que la metodolo-

gía a emplearse en el estudio es un muestreo probabilístico, que permitirá obtener estimaciones precisas a nivel departamental sobre inventarios agrícolas y ganaderos, así como las superficies de cultivo, el uso de suelo, el manejo de las semillas, etcé-

SEGÚN PRODUCTORES

tera.“Es de mucha importancia saber cuánto se produce y dónde se produce, así como el periodo en el que se produce porque tiene que ver con las políticas para tomar acciones contra el contrabando y otros temas. También se consultará el inventario ganadero para

saber cuánto es el hato ganadero disponible por departamento, así como ganados menores como aves, porcinos y demás”, señaló Maciel.

El MAG destaca que esta encuesta nacional empleará de forma directa a más de 500

La Encuesta Nacional Agropecuaria 2025 busca llegar a productores de la región Oriental a fin de actualizar los principales indicadores del sector, en el Chaco implementarán otro método

personas, entre encuestadores, supervisores, soporte técnico y personal de apoyo para cubrir los 14 departamentos a sondear. Recuerdan que la información recabada contará con confidencialidad y seguridad garantizadas por la Ley 6670/20.

Previsión de buen rendimiento “se desinfló”

El sector agrícola está expectante a causa del fenómeno climático La Niña.

El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, expresó que las condiciones actuales del campo, a causa del fenómeno climático La Niña desinflaron las esperanzas de una mejoría en el sector agrícola. Dijo que si bien hay departamentos que tienen buenos rendimientos por hectárea y da cierto respiro, en general hay una crisis.“El norte del país es la

zona donde está más crítica la situación, ya que los rendimientos están por debajo del punto de equilibrio, por ende, habrá pérdida de capital productivo. Si bien en otros departamentos están con rendimientos por encima, y eso da un respiro, la expectativa se desinfló en general”, explicó Héctor Cristaldo a la 1000 AM. Recordó que este declive empezó en la siembra de setiembre. El mes

comenzó con una incertidumbre en el mercado internacional con tendencia a la baja. Pero recién en diciembre se agravó la situación. Hubo dos semanas donde se resintieron los cultivos por el déficit de lluvias.

Señaló que los productores tienen problemas para saldar sus deudas, ya que una persona que invirtió USD 750 por hectárea tiene que vender al menos una buena cantidad de soja para recuperar ese monto, pero con los precios bajos no alcanza para recu-

perar ese capital operativo. “Si no sacaste 2.000 kilos de producción por hectárea, hoy no cubrís el costo de producción en muchos lugares. Si vos pusiste USD 750, solo recuperás USD 450”, lamentó. Precisó que todo lo sembrado hasta el 20 de setiembre fueron buenas cosechas, pero hay problemas con las siembras que se realizaron a partir del 10 de octubre. Acerca del clima, mencionó que el comportamiento de la humedad del suelo es muy similar al del 2019, donde las pérdidas fueron alrededor del 23 %. “Ojalá

INDUSTRIALIZAR

Sector forestal promete prosperidad

Prevé posicionar al país como un polo de inversión, tanto nacional como internacional.

El sector forestal de nuestro país presenta un crecimiento importante y ofrece oportunidades de industrialización, además de posicionar al país como un polo de inversión, tanto nacional como internacional. Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se iniciaron diálogos para propiciar un fondo de capitales hacia este rubro, principalmente para la reforestación y venta de créditos de carbono. El viceministro de Industria del MIC, Marco Riquelme, dijo a la 920 AM que ve un futuro muy próspero para el sector forestal del país y que se busca que Paraguay se posicione como capital regional de la industrialización forestal.

De hecho, afirmó que hay actualmente empresas que cumplen con todas las condiciones para poder proyectarse al exterior y conquistar mercados. “Hay empresas en Caazapá que están listas para poder exportar, en el mundo se utiliza para la reforestación el eucalipto o el pino, en Paraguay es el eucalipto”, contó.

no lleguemos a eso”, remarcó.

Afirmó que las expectativas de llegar a 10.700.000 toneladas de zafra ya está descartado, por las condiciones actuales. Señaló que el piso normalmente está por encima de los 10 millones de toneladas. “Creo que va a haber más áreas sembradas de soja que el año pasado, esto en comparación al maíz (con costo más alto). Ojalá el maíz mantenga su superficie, el trigo empezará recién a sembrarse en mayo”, indicó Cristaldo.

Para materializar el potencial de este rubro en el país y captar inversión tanto local como extranjera, Riquelme comentó que desde el MIC se encuentran en diálogo con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para la creación y gestión de un fondo de inversión para canalizar recursos.

“Necesitamos atraer inversiones específicas para la reforestación, industrialización, transporte y venta de créditos de carbono”, sostuvo. Recientemente, autoridades del MIC y del CAF Asset Management se reunieron para analizar estrategias para el crecimiento de la industria forestal.

ARCHIVO

SÁBADO 15 FEBRERO DE 2025

LA PRESTIGIOSA CUENTA DE ESTADÍSTICAS WORLD OF STATISTICS

El vorivori recibe nueva distinción como la mejor sopa del mundo

Resalta la excelencia de la gastronomía paraguaya que reafirma el valor cultural y culinario de este plato tradicional.

El vorivori nuevamente es protagonista de la gastronomía paraguaya tras recibir un nuevo reconocimiento como la “Mejor sopa del mundo”, esta vez por la prestigiosa cuenta de estadísticas World of Statistics (@stats_feed).

La distinción, que se suma al reciente destaque del portal Teste Atlas, resalta la excelencia de la gastronomía paraguaya a nivel global, llena de orgullo a todos los paraguayos y reafirma el valor cultural y culinario de este plato tradicional.

La ministra de la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur), Angie Duarte, resaltó que el reconocimiento es un merecido homenaje a nuestras raíces y a la dedicación de quienes mantienen viva la tradición culinaria. “Es un honor ver cómo un plato tan nuestro, tan arraigado en nuestra cultura, conquista los paladares del mundo entero”, comentó.

CLAVES

1

Se trata de una sopa tradicional paraguaya elaborada a base de harina de maíz, pollo y verduras. Su nombre proviene del guaraní y significa “bolitas de maíz”, en referencia a las pequeñas bolas de masa que se forman con la harina de maíz y se incorporan al caldo.

2

Es un plato reconfortante y nutritivo, ideal para disfrutar en cualquier época del año.

3

La revista culinaria internacional Teste Atlas, también la eligió entre 906 sopas catalogadas, basadas en 24 145 clasificaciones, quedando por delante del ramen y sus variedades, el pozole y otras sopas de países como Japón, Indonesia, México, Filipinas o Turquía. Fuente: Senatur.

La distinción representa un impulso invaluable para el turismo paraguayo, que invita a los visitantes a

El reconocimiento es un merecido homenaje a nuestras raíces, destacaron desde Senatur

sumergirse en la riqueza de nuestra gastronomía y a descubrir los sabores auténticos de nuestra tierra, mencionaron desde la institución, añadiendo que el vorivori se convierte así en un embajador de Paraguay, un símbolo de la calidez y la hospitalidad que nos caracteriza.

Duarte invitó a visitar Paraguay y a deleitarse con el menú que es una experiencia

OBEDECE A LA COMBINACIÓN DE FACTORES

culinaria que trasciende lo gastronómico y se convierte en un encuentro con la esencia misma de nuestra cultura. “Los esperamos con los brazos abiertos para compartir con el mundo la magia de este plato y los tesoros que nuestra tierra tiene para ofrecer”, dijo.

EL VORIVORI

Se trata de una sopa tradicional paraguaya elaborada a

base de harina de maíz, pollo y verduras. Su nombre proviene del guaraní y significa “bolitas de maíz”, en referencia a las pequeñas bolas de masa que se forman con la harina de maíz y se incorporan al caldo. Es un plato reconfortante y nutritivo, ideal para disfrutar en cualquier época del año.

El vorivori fue elegido como la mejor sopa del mundo para el 2025, según la última actua-

lización de la revista culinaria internacional Teste Atlas, publicada en diciembre pasado. La Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) informó que la elección fue realizada entre 906 sopas catalogadas, basadas en 24.145 clasificaciones, quedando por delante del ramen y sus variedades, el pozole y otras sopas de países como Japón, Indonesia, México, Filipinas o Turquía.

Avicultor explica motivo de suba del precio de huevos

ARCHIVO Otra de las principales razones tiene que ver con la oferta y la demanda, afirman.

El presidente de la Asociación de Avicultores de Paraguay, Néstor Zarza, explicó que el reciente aumento en los precios de los huevos obedece a una combinación de factores climáticos y de mercado. Indicó que el aumento en los precios es algo que ocurre cada año en esta época. “En esta temporada siempre sube el precio. Sin embargo, antes de este incremento, hubo

un periodo prolongado en el que los precios estuvieron bastante deprimidos”, explicó. Durante el año nuevo, por ejemplo, se vendían a G. 20.000 o 22.000 la plancha, un precio que apenas cubría los costos de producción para muchos avicultores, pero que en algunos casos incluso representaba pérdidas, dependiendo de la eficiencia de cada granja.

Uno de los principales motivos detrás de la variación del precio tiene que ver con la oferta y la demanda. Según Zarza, en esta época del año la demanda de huevos sube, mientras que la oferta disminuye. Pero acá entra otro factor, ¿por qué baja la oferta? Las altas temperaturas repercuten negativamente en la producción. “Estimamos que en este ciclo la producción baja un promedio del 5 %”, comentó.

En Paraguay, existen dos

tipos de instalaciones avícolas: las modernas, que cuentan con sistemas de control de temperatura, y las más tradicionales, que solo tienen ventiladores o nebulizadores. En ambos casos, el calor tiene una incidencia. “En los establecimientos más primarios, que apenas tienen un ventilador o un nebulizador, la producción puede bajar entre un 10 % y un 12 %. Además, aumenta la mortalidad de las gallinas”, refirió Zarza en conversación con la radio 1080 AM.

ENTREVISTA A IMANOL PÉREZ, DIRECTOR COMERCIAL DE LA AEROLÍNEA

Desde junio se podrá volar todos los días a Europa con Air Europa

De cara al 2025, la compañía redobla la apuesta con proyecciones de crecimiento aún mayores.

Imanol Pérez, director comercial de Air Europa, estuvo en Foco Talks/ Nación Media para hablar sobre el excelente año de la compañía aérea española y celebrar que desde junio tendrán vuelos diarios desde Asunción hasta Madrid. “El 2024 fue un año excepcional para nuestra compañía, consolidando un crecimiento sólido con una facturación que superó los 2.900 millones de euros”, reveló Pérez y explicó que el notable desem-

Imanol Pérez dijo que Air Europa incorporará tres nuevas aeronaves Boeing 787 a la flota

peño se debió a una demanda sostenida de los pasajeros, que continúan mostrando un fuerte interés por viajar.

A esto se suma la operación de Air Europa en las rutas entre Europa y América, que mantuvo una demanda estable, permitiendo expandir la red y fortalecer la presencia de la compañía en la región, a criterio del alto directivo.

De cara al 2025, aseguró que la compañía redobla la

PARA APROVECHAR EL MERCOSUR

Air Europa ofrecerá un vuelo diario entre Asunción y Madrid que permitirá conectar a sus pasajeros con más de 30 destinos europeos, además de ciudades en África y Estambul, dijo el gerente comercial

apuesta con proyecciones de crecimiento aún mayores. “En el marco de nuestra visión de ser la aerolínea preferida entre Europa y América, incorporaremos tres nuevas aeronaves Boeing 787 a nuestra flota. Esta ampliación representa un desafío significativo en la industria aeronáutica, ya que nos permitirá aumentar la frecuencia de vuelos en la región, con un especial enfoque en Paraguay”, reveló.

Es así que, a partir de junio, Air Europa ofrecerá un vuelo diario entre Asunción y Madrid, lo que permitirá

conectar a sus pasajeros con más de 30 destinos europeos, además de ciudades en África y Estambul.

ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO

La estrategia de crecimiento de Air Europa se centra en Latinoamérica, donde la compañía aérea incrementará las frecuencias en Asunción, Medellín, Panamá y Nueva York hasta alcanzar vuelos diarios. “También reforzaremos nuestra presencia en Córdoba y Salvador de Bahía, mientras que en el Caribe aumentaremos

a cinco frecuencias semanales en Punta Cana y Cancún. Ecuador también será un foco clave, con operaciones independientes en Quito y Guayaquil. Estas expansiones nos permitirán ofrecer 3.500.000 asientos en 2025, superando los 3.100.000 disponibles en 2024”, precisó Pérez. En este escenario, el turismo desempeña un papel fundamental, especialmente en el Caribe, para la oferta de vuelos de Air Europa. Así también la demanda de viajeros que visitan familiares en sus países de origen y el creciente tráfico de negocios. “Contribuir al acercamiento de las per-

sonas y fortalecer los lazos entre Europa y América sigue siendo nuestra misión central”, recalca.

MÁS DE 120 VUELOS SEMANALES

El plan de ampliación de vuelos de Air Europa reafirma su estrategia de conectar Europa y América a través de su hub en Madrid. “Con la incorporación de nuevos aviones, superaremos los 120 vuelos semanales entre Madrid y América durante la temporada de verano. A futuro, consideramos la posibilidad de expandirnos a nuevos destinos en Latinoamérica, como Santiago de Chile y Ciudad de México, y fortalecer nuestra red en Europa con ciudades como Ginebra y Viena”, adelantó Pérez.

Por otro lado, valoró el apoyo de sus clientes en Paraguay. “En 2015 iniciamos con dos vuelos semanales y, diez años después, celebramos la consolidación de un vuelo diario entre Asunción y Madrid. Seguiremos trabajando para ofrecer un servicio de excelencia y continuar conectando personas y destinos con la mejor experiencia de vuelo posible”, finalizó.

Falta replantear la industrialización, dice viceministro

Dar valor a la materia prima y cambiar las reglas de juego serán algunos de los puntos, dijo Riquelme.

El viceministro de Industria, Marco Riquelme, indicó que se debe replantear una política industrial y tomar decisiones a futuro, teniendo en cuenta que actualmente el país no cuenta con una, a mediano o largo plazo. Dar valor a la materia prima y cambiar las reglas de juego serán algunos de los puntos. “A nosotros nos toca hoy parar la pelota, replantearnos

qué es lo que venimos haciendo y entender qué hacer, lo mismo nos va a dejar en la misma situación en los próximos 30 años. Tomar decisiones valientes para dar un golpe de timón hacia nuestro futuro con unas condiciones ya modernizadas”, comentó el funcionario, este viernes, en el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970

AM/Nación Media. Sin bien la maquila hoy exporta por un valor de USD 1.100 millones de dólares al año y genera fuentes de trabajo, la balanza comercial de Paraguay con el Mercado Común del Sur (Mercosur) de productos manufacturados es de -3.000 millones al año y, sin bienes maquilados, es de -4.000 millones. “Con esto decimos que nosotros tenemos las ventajas para industrializar y el Mercosur, el mercado, pero resulta ser que compramos y ellos nos venden”, dijo Riquelme. Aseguró que el industrial paraguayo

es un héroe que compite en un mercado pequeño y afectado por el contrabando. Además, lucha con empresas que se beneficiaron de políticas de sustitución de importación, tanto en Brasil como Argentina, en los años 1980 y 1990, para generar productividad.

El país cuenta con mano de obra joven, energía eléctrica abundante y al mejor precio, ubicación estratégica, baja carga impositiva y sindical, pero hace falta más industrias. En ese contexto, la capacitación laboral también resulta muy impor-

tante. Riquelme sostuvo que el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) brinda alrededor de 10.000 cursos por año y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) otros 200, anualmente, lo cual aporta a la industrialización, pero se está analizando también si realmente las instituciones tienen resultado. “Queremos ver realmente si estamos generando mano de obra para la industria con gente que puede ingresar a un trabajo formal y así la industria crezca profesionalmente o si estamos formando a perso-

nas hábiles en peluquería, por ejemplo, que hoy hay en abundancia”, manifestó Riquelme.

Marco Riquelme

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

interanual

Morosidad por Actividad Económica

31/12 /2024

Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs.

ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A.

FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

TÚ FINANCIERA S.A.

FIC S.A. DE FINANZAS

14,24% 23,48% 14,36% 17,86% 27,13% 34,63% 13,29% 13,73% 13,60% -60,58% 8,70% 15,01% 28,39% 15,21% 17,15% 3,45% 57,71% 4,51%

Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.

LA NACIÓN DEL FINDE

UNA FIESTA VIBRANTE EN SAMBER ]

El Retrovisor Verano 2025: exitosa primera

gran cita del año

La fiesta más esperada de la temporada se celebró con la espectacularidad y el éxito esperados, dejando momentos inolvidables en el corazón de quienes tuvieron la satisfacción de vivirla. Cerca de 3.000 personas se dieron cita en El Retrovisor Verano 2025, la primera entrega de este año de la mayor fiesta retro del país, un memorable evento que tuvo lugar en las instalaciones del Club Náutico Puerta del Lago, a pocos metros del majestuoso lago

Ypacaraí y bajo un mágico firmamento cuajado de estrellas. De la mano de radio Montecarlo/Nación Media, los fanáticos de la música retro disfrutaron de otra experiencia audiovisual única, con un escenario imponente de luces, sonidos y efectos especiales donde se presentaron los mejores DJ de la temática retrospectiva. Allí se adueñaron de la consola, comandando los ritmos de la noche, DJ Jorge “Conejo” González, DJ Juanjo Salerno, DJ Peajero y DJ Pasto. Cada uno con su estilo particular, engancharon icónicos éxitos musicales del rock, pop, electrónica y de otros géneros que hicieron historia en los 70, 80, 90 e inicios de los 2000, en un

viaje musical por el túnel del tiempo que subió los decibeles de la emoción y la nostalgia.

En la animación estuvo Mario Ferreiro, una figura emblemática de la escena nocturna, que se ganó el cariño de los leales seguidores de El Retrovisor y hoy es parte de la troupe de la fiesta más clásica del país. La banda de música retro The Classic’s abrió la noche con una selección de covers, invitando a dar los primeros pasos de baile en los dos sectores habilitados, VIP y Generales, que estuvieron copados por gente con la mejor onda, personas de distintas generaciones conectadas por la misma pasión hacia la mejor música de todos los tiempos.

Cerca de 3 000 personas, fanáticas de la fiesta más clásica del país, se adueñaron por una noche del Club Náutico Puerta del Lago en otra cita inolvidable convocada por Radio Montecarlo/Nación Media
Richart Torres, Zulma Villagra, Jaime Escobar, Lorena Montiel, Enrique Rivas, Silja Centurión, Omar Filippini, Heidy Vaccaro Raquel Safuán y Édgar Saccarello
Shirley Servín, Christian Servín y Vania Ortega
Shirley Von Schmeling Patricia Pereira
Gladys Franco y Ricardo Alonso
Vero Fariña y Diego Jara
Jorge Pereira
Gloria Ocampos-Prieto
Fotos: Jorge Jara
Laura Vera y Aragón y Araceli Zayas

LA NACIÓN DEL FINDE

SÁBADO 15 FEBRERO DE 2025

Jorge “Conejo” González, Juanjo Salerno, Javier “Peajero” Sánchez y Mario Ferreiro, guardianes de la mejor música de todos los tiempos

La primera gran entrega del 2025 de El Retrovisor fue en San Bernardino donde se disfrutó de la magia envolvente del lago Ypacaraí y la vibrante movida de la villa veraniega
Luis González, Silvia Bracho, Rosalyn Gallagher y Andrés Ayala Vuyk
Hirán Rodríguez, Carol Ortega, Andrea Ortega y Aldo Ríos
Thaís Groehn y Alexis Isla
Pedro Larram y Jazmín Sanabria Eva González y Paz Salinas
Rubén Ortiz, Héctor Kiefer, Alberto Ojeda, Álvaro Redes, Igor Herrera, César Otazú, presidente del Club Puerta del Lago; Gabriela Bernal y Julio Codas
José Pérez Chaves, Astrid Bareiro y Alfredo Berni Pereira y Macarena Marc
Christian Esquivel, Liliana Parra, Elizabeth Fernández y Joel Pavón
The Classic´s, la banda de música retro más emblemática del país, abrió la fiesta
Micaela Cáceres

LA NACIÓN DEL FINDE

HISTORIA PARA TODOS

“El mito y la historia” es conducido por el influencer Alejandro Rojas, el historiador y promotor cultural Fabián Chamorro, y Domingo Ayala, una de las figuras emergentes de Nación Media. “Es una aventura que te hará cuestionar, aprender y entretener mientras explorás el lado más fascinante de nuestra identidad”. Va los martes a las 21:30 por GEN y en todas las plataformas. “Es una buena manera de que la gente se interese por nuestra historia, descubriendo anécdotas, desmitificando creencias y conectando con nuestras raíces”, explicaron.

TERAPIA CON EMOCIONES

x

“La pipa de Freud” es presentada como “una sesión de terapia llena de emociones”. Conducido por Patrick Altamirano y Claupi Espínola, se plantea un espacio “donde los problemas no siempre se resuelven, pero siempre se abrazan con empatía y una buena dosis de humor. Un programa que invita a reír, reflexionar y sentirse acompañado. Porque, a veces, lo mejor que podemos hacer es escuchar y reírnos juntos”.

Va todos los lunes a las 21:00 por GEN y GEN Beta Streaming. A través de llamadas y mensajes los espectadores podrán compartir sus inquietudes, “desde dilemas cotidianos hasta los problemas más caóticos. Cada episodio se convertirá en un viaje emocional donde el humor, la irreverencia y las palabras de consuelo se mezclan para ofrecer respuestas al público”, invitaron.

ENTRETENIMIENTO

ASEGURADO EN EL CANAL DE

Jorge Zárate jorge.zarate@nacionmedia.com

Fotos: Néstor Soto, Jorge Jara y GEN

“El mercado del streaming en Paraguay aún está en desarrollo, pero en GEN vimos una gran oportunidad de crecimiento y diferenciación”, expone Loli González explicando el punto de partida de la nueva programación del canal.

“Nuestro equipo ha viajado, investigado y aprendido de la industria en la región para desarrollar esta apuesta innovadora: ofrecer contenido en múltiples plataformas para que la audiencia nos encuentre cuándo y dónde quiera”, añade.

Explica que “este proyecto demandó un enorme esfuerzo, compromiso y pasión. No solo buscamos ofrecer algo distinto al público, sino también a las marcas y empresas, dándoles la oportunidad de ser parte del contenido, más allá de los tradicionales spots de 30 segundos o menciones o PNT (publicidades no tradicionales)”.

FE EN ACCIÓN

Para la brand manager del canal, es fundamental la fe en la acción: “Creemos en lo que hacemos y eso nos empuja a lograr incluso lo que a veces parece imposible. Estamos

La nueva programación fuerte apuesta a un

Loli González, brand manager del canal de televisión de Nación Media, comenta y explica las ofertas de la grilla que buscan interactuar con el público y con los nuevos fenómenos de redes y el streaming.

felices de haber dado este primer paso y esperamos que todos se sumen a esta nueva manera de hacer televisión y generar contenido audiovisual de calidad. GEN está conformado por un equipo apasionado, comprometido y perfeccionista, que constantemente se desafía a ir más allá”.

–Se ve en la nueva programación una apuesta por vincular la emisión tradicional con el fenómeno del streaming. ¿Qué expectativas tienen?

–El mundo cambió y nosotros con él. Las formas de consumo evolucionan constantemente. En GEN nos adaptamos a estos cambios porque somos un medio joven y versátil, que no tiene miedo y está acostumbrado a explorar nuevos formatos. Con esta apuesta –y con todos los proyectos que encaramos–buscamos consolidar nuestra comunidad, fortalecer la audiencia que ya hemos

ganado y atraer nuevos seguidores. Nuestra expectativa con GEN y GEN Beta es clara: hacer crecer nuestra comunidad y encontrarnos con la gente en los espacios donde hoy consume contenido.

–Se busca la participación de la audiencia y la interacción. ¿Qué tan relevante es la conexión con el público en esta nueva grilla?

–Es fundamental. Hoy los

GEN es un medio joven y versátil, que no tiene miedo y está acostumbrado a explorar nuevos formatos, y eso se
Loli González, brand manager de canal GEN/ Nación Media
Ale Rojas capitanea el nuevo programa sobre historia
Claudia Espínola y Patrick Altamirano hacen “La pipa de Freud”

en las nuevas propuestas de su

programación de GEN, un cambio de aire

Construir una comunidad, generar cercanía y hacer que las personas se sientan parte de la conversación nos hace reales, nos identifica y nos diferencia. No buscamos que la interacción sea el foco del contenido, pero sí la consideramos un pilar clave para

fidelizar al público. Además, contamos con un staff que comparte ese espíritu explorador y aventurero, desde las figuras hasta el equipo de contenidos y producción, lo que genera naturalmente esa conexión con la gente y las ganas de participar.

UNA COCINA CAÓTICA Y DIVERTIDA

“Recetas y E”, de la mano de Romi Mendoza Murto, se propone convertirse en “la cocina más loca de todas: un espacio donde las recetas más caóticas, divertidas y deliciosas se combinan con humor y entretenimiento”. por GEN y además en Twitch, YouTube y Kick de GEN Beta.

“Con su estilo fresco y auténtico, Romi llevará a la audiencia por un viaje culinario lleno de risas, desafíos y, sí, alguna que otra receta que puede o no salir bien. Porque lo importante no es el plato final, sino todo lo que pasa mientras tanto. Romina Mendoza Murto es figura de Nación Media, muy reconocida por su autenticidad, carisma y su particular vocabulario. Destaca en redes sociales, especialmente en TikTok, donde sus videos espontáneos han conquistado a una gran audiencia”.

En “Recetas y E”, Romi rompe moldes en el universo culinario

–La historia como elemento de conocimiento y disparador de preguntas aparece en un formato novedoso. ¿En qué medida ayuda este nuevo formato a aprender y debatir?

–GEN nació con la misión de acercar lo que realmente importa, de hacer entender la actualidad de manera cercana y accesible. Siempre hemos incorporado la historia en nuestros contenidos, pero ahora la presentamos en un formato aún más atractivo con “El mito y la historia”, donde las creencias populares conviven con datos reales. Queremos generar espacios de aprendizaje y debate, sin colocarnos en un pedestal, sino iniciando la conversa-

El mercado del streaming en Paraguay aún está en desarrollo, pero en GEN vimos una gran oportunidad de crecimiento y diferenciación.

SÁBADO 15

UN REALITY DE MARCAS Y CREATIVIDAD

Mendoza Murto y Pope Spinzi conducen “Pop art”

Este 10 de febrero pasado estrenó “Pop art”, un “reality donde las marcas y la creatividad serán los protagonistas”. La propuesta desafía a los influencers más destacados a demostrar su talento y capacidad para conectar con el público. Se emite de lunes a jueves a las 13:00 en vivo por streaming a través de YouTube, Twitch y Kick de GEN Beta. Y los viernes, a las 20:00, se podrá ver por la señal digital de GEN y también en GEN Beta. Cada semana, una marca se convierte en protagonista, integrando su esencia de manera orgánica y dinámica en el contenido de streaming y televisión. Romi Mendoza Murto y Pope Spinzi son los encargados de llevar adelante este programa que promete ser un espacio de diversión, creatividad y conexión auténtica entre marcas, influencers y audiencia.

ción e invitando a la audiencia a sumarse.

HUMOR

–También la sátira y el humor para tratar la actualidad...

–En todos nuestros contenidos, combinamos el conocimiento, el debate y el entretenimiento. Nos identificamos con arquetipos como el sabio, el héroe y el bufón, porque creemos que informar, generar diálogo e interactuar con humor es la mejor manera de cumplir nuestra misión. Además, estamos convencidos de que la educación y el conocimiento son fundamentales para el crecimiento de una comunidad y queremos inspirar a las personas a cumplir sus sueños mientras disfrutan el viaje de la vida. En cuanto al humor y la sátira, los consideramos herramientas valiosas de comunicación. Son formas genuinas y efectivas de transmitir mensajes, y forman parte de nuestra esencia. Todo el equipo de GEN comparte esa chispa creativa y eso se refleja en pantalla, haciendo que el contenido sea entretenido tanto para nosotros como para los espectadores.

–Se plantea hacer un programa de cocina con un enfoque diferente. ¿En qué consiste?

–Se trata de “Recetas y E”, el

spin-off de “Hola y Eso”, uno de nuestros productos de streaming más exitosos, que ahora se incorpora también a la televisión. Más que un programa de cocina, es una invitación a disfrutar el proceso de divertirse mientras se cocina. Queremos transmitir la idea de que “podés hacer lo que quieras, si querés”.

En “Recetas y E (Eso)” coci-

UNA ANTÍTESIS TELEVISIVA

Buscando “cuestionar todo lo que creías saber, Fabri Ferreira, una de las nuevas figuras de Nación Media, está al frente de ‘Antítesis’, un show lleno de sátira y humor ácido” que se emite los martes a las 21:00 por el canal GEN.

nar es una excusa para compartir momentos, conocer al invitado y reírnos juntos. Desde poner “una lechú” en el “hamburbeso” hasta experimentar con nuevas recetas, el programa se trata de pasarla bien. Y, por supuesto, el carisma de Romi traspasa la pantalla y hace que la audiencia se sienta parte de cada episodio.

“¿Qué pasa si le damos la vuelta a todo? Inspirado en que toda idea tiene su contraparte, el programa se mete con temas de actualidad, pero sin solemnidad. No busca la verdad absoluta, pero sí reírse de ella. Con un lenguaje satírico y descontracturado, explora temas de actualidad nacional mientras desmenuza con humor las contradicciones que nos mue ven. Es ese programa que no sabías que necesitabas: una mezcla per fecta de reflexión, actualidad y risas”.

refleja
grilla
Romi
Fabri Ferreira

La temporada invernal cobra vitalidad con los estampados florales

Los vestidos con capa siguen siendo un must

Los vestidos de línea clásica, enseña de Carolina Herrera, vienen cuajados de flores

SEMANA DE LA MODA DE NUEVA YORK ]

Carolina Herrera signa las tendencias para el otoño-invierno 2025

Entre más de 3.000 flores de color vino tinto se desplegó el desfile de la más reciente colección de la emblemática casa de moda Carolina Herrera. Fue una elegante cita en el marco de la Semana de la Moda de Nueva York, temporada otoño-invierno 2025,

evento que se desarrolló en estos días con 54 desfiles de consagradas marcas y diseñadores emergentes. Wes Gordon, director creativo de Carolina Herrera, enseñó 66 piezas en las que los detalles florales cobraron gran protagonismo. La película “Bienvenido, Mr. Chance” (1979), basada en el libro “Being There” de Jerzy Kosiński, sirvió de inspiración para

La paleta de colores

esta colección que resume la sofisticación, feminidad y elegancia que distinguen al sello. Entre los atuen dos que se exhibieron se destacaron los vestidos estam pados de distintos largos y amplitudes, trajes de raya diplomática, pantalones acampa nados estilo baggy, vestidos-capa y prendas de encaje, tweed y lentejue las. Las tona lidades fueron variadas, desde negro y grises, pasando por el blanco hueso, azules en distin tas gamas, rojo vino y rosas, hasta verdes intensos. La paleta de colores de esta colección estuvo influenciada por la pintura Rhythm Color, de Sonia Delaunay. Hubo flores por todos lados: en maxifajas con rosetones de seda, como broches bañados en oro, en los bolsos de fiesta, en los tops y en forma de apli caciones 3D sobre los vestidos.

Las rosas en distintos tamaños cobraron estelaridad en casi todas las 66 piezas de la colección

con rosetones de seda sumaron sofisticación a las prendas de

La marca abraza los encajes y transparencias con mucha elegancia

Más de 3 000 flores cubrieron la pasarela del desfile de CH

Carolina Herrera con una de sus invitadas especiales, Anna Wintour, editora jefe de la revista Vogue
Carolina Herrera presentó esta semana su colección otoño-invierno 2025 en su local de la Gran Manzana, en un piso cubierto de rosas vino tinto y vista panorámica de 360 grados del Central Park
Fajas
Flores y pétalos en 3D decoran los vestidos de fiesta
Rosas hasta en los bolsos de noche
Maxibroche floral bañado en oro sobre un traje sastre

LA NACIÓN DEL FINDE

ESPECTÁCULO DE ACCESO LIBRE Y GRATUITO ]

Tributo a Roque Sánchez: teatro y música, hoy, en la Manzana

Conmemorarán el 28.° aniversario de la partida del maestro de las artes escénicas

Un espectáculo gratuito denominado “Roque Sánchez – Veintiocho años en el recuerdo” tendrá lugar esta noche, a las 20:00, en la sala Federico García Lorca, del Centro Cultural Manzana de la Rivera. Esta muestra que incluirá teatro, canto y música, se realizará en conmemoración del 28.° aniversario del fallecimiento del actor, director y maestro de teatro, Roque Sánchez, cuyo deceso se produjo el 17 de febrero de 1997. Con el apoyo del referido centro cultural, el acceso es libre y gratuito para todo público, y contará con la participación del cantautor Lucho Maldonado, artista a quien le cupo acompañar en varias ocasiones a la intérprete argentina Valeria Lynch. Maldonado ofrecerá un repertorio integrado por inolvidables composiciones.

MÁS PRESENTACIONES

Posteriormente ocupará el escenario de la Manzana de

AGENDA

“Enamorate del centro”

EL ELENCO

La Compañía Teatral Roque SánchezGraciela Pastor, creada en 1957 por el desaparecido maestro Sánchez, presentará la aplaudida pieza escénica “Emiliano, guerra y pasión”.

En la semana de los enamorados, hoy, a las 9:30, la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción realizará el tour “Enamorate del centro”. Se invita a todos los que deseen conocer más acerca de la historia y cultura de la ciudad y disfrutar de un ameno recorrido por el centro asunceno.

El circuito guiado tendrá como punto de encuentro el Panteón de los Héroes, e incluirá el Palacio Alegre, Palacio Benigno López, el Hotel Palma Róga y, finalmente, los participantes podrán degustar las bebidas de Cañas Paraguayas SA en su histórico edificio. El acceso es libre y gratuito sin inscripción previa.

Escrita y dirigida por Alberto Sánchez Pastor, la obra teatral “Emiliano, guerra y pasión” se presenta esta noche, en la Manzana de la Rivera

Los diferentes personajes de esta obra están a cargo de los actores: Graciela Pastor, Alberto Sánchez Pastor, Alicia Sánchez Noé, Pedro Maciel, Marcelo Sánchez Garayo, Camilo Sánchez Pastor, Héctor Uliarte, Ángel David López, Selene Basaldúa, Manuel Coronel, Ariel Ortega y Pablo Denis. La musicalización está a cargo de Sebastián Basaldúa y las luces son de Juan Angelo. La dirección del montaje teatral está a cargo de Alberto Sánchez Pastor.

la Rivera, el joven vocalista Bastian Gabriel, promesa que se va abriendo camino en el campo musical. En calidad de maestro de ceremonia y presentador estará el actor y locutor Pedro Aquino. Finalmente, la Compañía Teatral Roque Sánchez-Graciela Pastor, creada en 1957 por el desaparecido maes -

EL CCDL reinicia actividades

Hoy, el Centro Cultural del Lago de Areguá reabre sus puertas después de un breve paréntesis, y reinicia sus actividades con un evento muy especial, en conmemoración de su 15.º aniversario.

tro Sánchez, presentará la aplaudida pieza escénica “Emiliano, guerra y pasión”, escrita y dirigida por Alberto Sánchez Pastor, sobre la acción creativa y patriótica del inmortal poeta Emiliano R. Fernández, la cual ya sobrepasó las 190 representaciones a lo largo todo el país.

SÁBADO 15 FEBRERO DE 2025

Esta noche se despide el Carnaval Encarnaceno

El Carnaval Encarnaceno 2025 tira la casa por la ventana esta noche para cerrar con un memorable broche de oro a una edición más que exitosa, calificada inclusive como histórica por parte de sus organizadores. Esto teniendo en cuenta que se ha rebasado ampliamente la cantidad de público en relación con el evento del año pasado. En las tres rondas se ha llegado a reunir a más de 41 mil personas y se aguarda nuevamente una gran afluencia para la cuarta y última noche.

El espectáculo de la fecha, que arrancará a las 21:00 en el Centro Cívico “Betty y Mario Pérez”, contará con la participación de la comparsa uruguaya Uganda como agrupación internacional invitada. Se anuncia también la presencia de Tiríka y los rookies de Asu2025 “Tito y Tika”. En este marco, el Club de Clubes recibirá la Marca País por parte de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), y se realizará entrega de reconocimientos a personas destacadas dentro de la historia del Carnaval Encarnaceno.

FUERTE COMPETENCIA

Las comparsas y carrozas que participan de esta edición han demostrado su gran talento y creatividad a lo largo de las primeras rondas, dejando

La presente edición del carnaval ha superado ampliamente la cantidad de público en comparación a 2024

Más de 41.000 personas ya disfrutaron de la mayor fiesta del país en una edición considerada histórica.

en claro que la competencia será muy reñida. La energía, el ritmo y la pasión con que cada club ha prodigado en su preparación y dedicación están creando una atmósfera de expectativa y emoción sin igual. Las entradas se pueden adquirir en la página oficial www.carnavalencarnaceno. com.py, por www.tuti.com.py o en el punto de venta ubicado en Costanera Shopping.

Curso de astronomía

Se trata de una muestra de banners de promoción de las numerosas actividades y exposiciones que el espacio cultural ha propiciado desde su inauguración, en enero de 2010. Dirigido por la artista y gestora cultural Ysanne Gayet, el CCDL es una institución que trabaja en la difusión de las obras de artistas de diversas disciplinas y de artesanos populares e indígenas. Está ubicado en Fulgencio Yegros casi Mariscal López de la Ciudad Creativa.

El Grupo Teatral La Mirada presenta su primer estreno de 2025 “Por rojo, por marica, por raro” del uruguayo Fernando Palle, una obra que recrea los últimos días de Federico García Lorca. Estará en cartelera desde el viernes 21 de febrero hasta el domingo 23, en Sala La Correa (Prof. Luis Alberto Garcete 1163 casi Don Bosco).

El elenco está integrado por Katty Pacuá, Arturo Arellano, Elena Aquino y Valentina Arancedo; la dramaturgia es de Fernando Palle, y en la dirección está Héctor Silva. La pieza rescata el pensamiento, la dramaturgia y la poesía de García Lorca que desprenden solidaridad, valentía, amor, muerte, libertad y cultura. Es considerado el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX.

Dirigido a jóvenes (a partir de los 12 años) y adultos, arrancó el curso presencial de astronomía, organizado por el Planetario CANOPUS, que constará de ocho clases. Las mismas serán dictadas los martes y jueves de 17:00 a 19:00, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de Manzana de la Rivera, e incluye material de apoyo y certificado. El curso, que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo y el Centro Cultural de la Ciudad/Carlos Colombino, ofrecerá temas de historia de la astronomía, el sistema solar, astronomía de posición, telescopios y fotografía para celulares, vida de las estrellas, movimientos de la tierra, entre otros. Los interesados todavía pueden inscribirse a través del (0992) 310-815 (WhatsApp); el costo es de G. 120.000.

GENTILEZA

LA NACIÓN DEL FINDE

Es un espacio para el aprendizaje, el crecimiento y la diversión para niños, jóvenes y adultos.

La Secretaría Nacional de Deportes (SND) reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte y la promoción de hábitos saludables en la niñez y juventud, con la habilitación de las escuelas deportivas 2025. Todas las actividades se desarrollan en espacios adecuados y con entrenadores capacitados para la formación de los futuros atletas del país. Las inscripciones comenzaron el miércoles en las 21 disciplinas dirigidas a niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años de edad, como también para personas mayores de edad y adultas mayores. Igualmente, se encuentra habilitada la escuela para jóvenes y adultos con la propuesta de boxeo y zumba. La variedad de propuesta se centraliza en la preferencia por el atletismo, la natación, el basquetbol, el handbol, el voleibol, el tenis, gimnasia rítmica y artística y el fútbol, aunque hay cupos disponibles dependiendo de la edad y el horario. Los encargados de las escuelas invitan para que los chicos exploren deportes menos tradicionales como karate, bádminton, squash, judo, lucha, tenis de mesa y esgrima, que también forman parte de la oferta y que brindan grandes beneficios físicos y técnicos a quienes las practican. Un hecho llamativo por su alta demanda es el baileterapia, exclusivo para adultos mayores, que en sus dos horarios ya no cuenta con lugares disponibles.

Durante el periodo de inscripción entre el miércoles y ayer se pudo ver el entusiasmo de cientos de familias que acudieron en la sede de la SND para anotar a sus hijos para iniciarse en la disciplina de su predilección. En el primer día ya se registraron cerca de 1.500, lo que refleja el gran interés de la ciudadanía por el deporte y la formación de nuevos talentos.

Las escuelas funcionan durante todo el año y los interesados

El atletismo en el predio de la SND tiene alta demanda de los niños y jóvenes @SND

podrán acercarse a la oficina montada en polideportivo ueno SND Arena.

Los requisitos indispensables para acceder a los cupos disponibles son: fotocopia de cédula de identidad del alumno, fotocopia de cédula de identidad del padre, madre o tutor responsable, y certificado médico que avale la aptitud física para la práctica deportiva, con fecha actualizada al año 2025.

En el caso de las personas mayores de edad, los documentos necesarios serán una fotocopia de cédula y el certificado médico correspondiente al año 2025. Los adultos mayores que deseen integrar el Grupo Vida Saludable y Feliz deberán presentar sus fotocopias de cédula más su certificado médico 2025 con electrocardiograma.

El programa de iniciación deportiva, promovido por la SND, se concibe como un proceso pedagógico integral que combina enseñanza teórica y práctica en las distintas modalidades deportivas. Mediante actividades lúdicas y didácticas, se busca potenciar el desarrollo deportivo

La natación es una de las disciplinas más concurridas en las escuelas deportivas del SND, que se desarrolla en el Centro Acuático Nacional

Mediante actividades lúdicas y didácticas, se busca potenciar el desarrollo deportivo de los participantes desde temprana edad, fomentando valores como el compañerismo, la disciplina y el esfuerzo.

de los participantes desde temprana edad, fomentando valores como el compañerismo, la disciplina y el esfuerzo.

Varios padres destacaron la calidad de enseñanza en las disciplinas deportivas que se desarrollan en la SND, ya que sus hijos fueron parte de estas actividades en años anteriores. Para obtener más información y realizar consultas, se encuentran disponibles los números de WhatsApp: (0985) 614-336.

Con entusiasmo, miles de familias acudieron al complejo de la SND para inscribir a sus hijos en las escuelas deportivas

AGRUPADOS&JUDICIAL.

PATENTE DE INVENCIÓN. (19) Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, PARAGUAY (11)Nro. Publicación: PY202323101665A (43) Asunción, 2 de Julio de 2024. Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de Invención (12)DATOS DE LA SOLICITUD (21)N° de Solicitud: 2023-23101665 (22)Fecha de Solicitud: 12/12/2023 13:06:00 (71) Solicitante: BASF SE Domicilio Solicitante: Carl-Bosh-Strasse 38, 67056 Ludwigshafen am Rhein, Alemania. (72)Inventor: 1)Lan, Yongqing; 2)Dr. Kroehl, Thomas; 3)Zboron, Brigitte; 4)Rohr Sarah Domicilio Inventor: 1) a 2) Speyerer Straße 2, 67117 Limburgerhof, Alemania. (54)Título: FORMULACIONES AGROQUÍMICAS DE PLAGUICIDAS DE ALTA DENSIDAD (74) Agente: Hugo Teodoro Berkemeyer-6 (30)Prioridad/es: EP - 22213171.6 -13/12/2022 (51) Int. Cl 8: A 01N 25/04(2006.01) En cumplimiento al Articulo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley Nº 1630/00 de Patentes Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (320/23) Una formulación líquida que comprende a) un plaguicida con una densidad superior a 2,5 g/ cm3 y en forma de partículas, que están suspendidas en una fase acuosa, b) un copolímero en bloque de óxido de polialquileno, c) un producto de condensación de ácido fenolsulfónico, d) y un espesante de sílice. Dirección de Patentes. Farm. Berta Segovia. 81197/16/02/2025-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19)Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, PARAGUAY (11)Nro. Publicación: PY20232397153A (43) Asunción, 26 de Junio de 2024. Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de Invención (12)DATOS DE LA SOLICITUD (21)N° de Solicitud: 2023-2397153 (22) Fecha de Solicitud: 24/11/2023 12:39:42 (71)Solicitante: IHARABRÁS S.A. INDÚSTRIAS QUÍMICAS Domicilio Solicitante: Avenida Liberdade, 1701, Cajurú Do Sul, 18087-170 Sorocaba, SP, BR-Brasil (72)Inventor: Adriano Monteiro De Lima; Ana Carolina Ferreira; Anderson Aparecido de Marchi; Diogo Pineda Rivelli; Luis Eduardo Roberto; Mariane Kurokawa Gomes;Ramon Sonedson Vasconcelos; Tiago Paschoal Marciano; Vitorio Giovanni Zanetti Ferraz; Wanderson Lelis Leandro. Domicilio

Inventor: Rua Neiza Marciano Pistelli,164, María Eugênia, 18074-390 Sorocaba SP, BR-Brasil/ Rua Augusto Lippel 1700,ap J41, Campolim, 18048-130 Sorocaba SP, BR-Brasil/ Rua Dr. Buarque de Macedo 1011, ap.22, 13073-010 Campinas SP, BR-Brasil/ Rua Flor do Carvalho 4001, Eden, 18103-125 Sorocaba SP, BR-Brasil/ Rua Heitor Ernesto Sartori 574, bl.08, ap.306, 13080657 Campinas SP, BR-Brasil/ Rua Antonio Perez Hernandez 465, 18048-115 Sorocaba SP, BR-Brasil/ Rua Nicolau Archila Rodrigues, 55 Jardim São Paulo, 18051510 Sorocaba SP, BR-Brasil/ Av. Pedro Ferreira Machado, 200 Ap 84B. Pq. Morumbi, 18110-390 Votorantim SP, BR-Brasil/ Rua Alemanha, 22 apto 02 Jd. Europa, 18045-150 Sorocaba SP, BR-Brasil/y Rua Antonio Perez Hemandez 1068,18048-115 Sorocaba SP, BR-Brasil. (54)Título: PROCESOS CONTINUOS PARA LA PREPARACIÓN DE UNA FORMULACIÓN DE GLIFOSATO (74)

Agente: Hugo Teodoro Berkemeyer-6 (30)Prioridad/es: BR 102022023990-8 - 24/11/2022 (51) Int. Cl 8: A 01N 57/20(2006.01) En cumplimiento al Articulo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley Nº 1630/00 de Patentes Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (306/23) La presente invención se refiere a procesos continuos para la preparación de una solución de glifosato que comprenden etapas en linea de: (1) añadir una primera corriente que comprende una primera solución de hidróxido de potasio junto con una corriente de agua; añadir una primera parte de glifosato sólido; enfriar el producto obtenido; añadir una segunda parte de glifosato sólido y una segunda corriente que comprende una segunda solución de hidróxido de potasio; y enfriar el producto obtenido; luego se añaden dispersantes y/ o antiespumantes o (2) añadir una corriente de agua junto con una primera corriente de glifosato sólido; añadir una primera corriente que comprende una primera solución de hidróxido de potasio; enfriar el producto obtenido; añadir una segunda corriente de glifosato sólido y una segunda corriente que comprende una segunda solución de hidróxido de potasio; y enfriar el producto obtenido; luego se añaden dispersantes y/ o antiespumantes. Opcionalmente, el material obtenido en (2) después de la adición de dispersantes y antiespumantes se puede recircular parcialmente al inicio del proceso para reducir la viscosidad del material de partida. Direc-

ción de Patentes. Farm. Berta Segovia. 81197/16/02/2025-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19)Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, PARAGUAY (11)Nro. Publicación: PY23102197A (43) Asunción, 31 de Julio de 2024. Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de Invención (12)DATOS DE LA SOLICITUD (21)N° de Solicitud: 23102197 (22)Fecha de Solicitud: 13/12/2023 13:15:50 (71) Solicitante: BASF AGRO B.V Domicilio Solicitante: Velperplein 23, 6811 AH Arnhem Países Bajos-NL (72)Inventor: Taranta Claude; Koehler Stephan; Marxer Katja y Castro Hermann Domicilio Inventor: Speyerer Straße 2, 67117 Limburgerhof, Alemania; Carl-Bosch-Straße 38, 67056 Ludwigshafen am Rhein, Alemania-DE; Speyerer Straße 2, 67117 Limburgerhof, Alemania, DE y 607 Greenwood Rd., Chapel Hill, NC 27514, Estados Unidos de América-U.S.A. (54) Título: FORMULACIONES AGRÍCOLAS LÍQUIDAS DE HERBICIDAS INHIBIDORES DE LA PPO (74) Agente: Hugo Teodoro Berkemeyer-6 (30)Prioridad/es: EP 22213466.014/12/2022 (51) Int. Cl 8: A 01N 25/02(2006.01), A 01N 25/30(2006.01) En cumplimiento al Articulo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley Nº 1630/00 de Patentes Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (324/23) La presente invención se refiere a formulaciones agrícolas líquidas que contienen al menos un herbicida del grupo de los inhibidores de la protoporfirinógeno-IX-oxidasa (inhibidores de la PPO), que se seleccionan en particular entre saflufenacil y trifludimoxazina, en donde el inhibidor de la PPO está presente en forma disuelta. Las formulaciones contienen: a) al menos un herbicida del grupo de los inhibidores de la PPO como componente A, b) al menos un polímero como componente B que se selecciona del grupo que consiste en b.1 polímeros P1 que comprenden i) unidades de repetición (1) seleccionadas del grupo que consiste en poli-C2-C4 alquilenóxidos y N-vinil-lactamas polimerizadas; ii) unidades de repetición (2) seleccionadas del grupo constituido por ésteres de vinilo polimerizados de ácidos C2-C3-alcanoicos, donde la cantidad total de unidades de repetición (1) y (2) es de al menos el 95 % en peso, en base al peso total del polímero P1; b.2 polímeros P2 que comprenden iii) unidades de repetición (3) de uno o más monómeros polime-

rizados M2a seleccionados del grupo que consiste en monómeros monoetilénicamente insaturados que tienen un grupo poli-C2-C4-alquilenóxido; iv) unidades de repetición (4) de uno o más monómeros polimerizados M2b seleccionados del grupo que consiste en N-vinil-lactamas polimerizadas, N-C1-C6-alquil acrilamida polimerizada y N-C1-C6-alquil metacrilamida polimerizada; y v) unidades de repetición (5) de uno o más monómeros polimerizados M2c seleccionados del grupo que consiste en C1-C6-alquilésteres polimerizados de ácido acrílico, y C1-C6- alquilésteres polimerizados de ácido metacrilico; donde la cantidad total de unidades de repetición (3), (4) y (5) es de al menos el 90 % en peso, en base al peso total del polímero P2; c) al menos un solvente orgánico como componente C, que comprende al menos un 30 % en peso, en base al peso total del solvente orgánico de un solvente C.1 que tiene una solubilidad en agua desionizada de al menos 100 g/L determinada a 20 °C y 1 bar y opcionalmente hasta un 70 % en peso de uno o más solventes C2, que tienen una solubilidad en agua desionizada de menos 5 de 100 g/L determinada a 20 °C y 1 bar; d) al menos un emulsionante aniónico como componente D. Dirección de Patentes. Farm. Berta Segovia. 81197/16/02/2025-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19) DIRECCION NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL PARAGUAY PARAGUAI TETAYGUA AKAPYROKY MBA ETEE MOAHAHA (11) No. Publicación PY 2381291A (43) Asunción, 11 de Setiembre de 2024.- Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de lnvención (12) DATOS DE LA SOLICITUD (21) N° de Solicitud 2381291 (22) Fecha de Solicitud 16/10/2023 09:52:13 (71) Solicitante SYNGENTA CROP PROTECTION AG Domicilio Solicitante : Rosentalstrasse 67, 4058 Basel, Suiza -CH (72) Inventor : WU, CHIH MIN y LI, YONGJIA Domicilio Inventor: Syngenta Asia Pacific Pte Ltd Harbourfront Ave #0303/10/30 Keppel Bay Tower 098632 Singapur-SG; y Syngenta Asia Pacific 50 Science Pack Road 06-02/07 Science Park 2 Singapur SG (54) Título: COMPOSICIÓN (74) Agente: Juan Pablo Salomoni Guanes4795 (30) Prioridad/es: SG 10202251391N-17/10/2022 (51) Int. CI 8: A 01N 25/02(2006.01), A 01P 13/00(2006.01) En cumplimiento al Articulo 1 de la Ley N° 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley N° 1630/00 de Patentes de lnvención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta soli-

SÁBADO 15

citud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley (57) Resumen: (267/23) Una composición que comprende pinoxaden, metribuzina , y un adyuvante, en donde el adyuvante es un adyuvante de tipo oleoso incorporado. Farm. Berta Segovia, Directora Interina – Dirección de Patentes. OP 8126717/02/2025-

SUCESION. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de San Pedro, Abog. Norma Mabel Fleitas Aquino, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de ELOY RAMÍREZ TORRES. El juicio radica en la Secretaría Nº 1 a cargo del Abg. Francisco Recalde. San Pedro de Ycuamandyyu, 5 de febrero de 2025. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. 81031/15/02/2025-

SUCESION. La Juez de Paz del Juzgado del Segundo Turno de la Ciudad de Hernandarias, Abg. PERLA ROSANA GARCETE, cita y emplaza por el término de 60 días, a Herederos y Acreedores de la Sucesión de NIMIO FLECHA CANIZA, para que se presenten ante la Secretaria del Juzgado a cargo del Abg. Eduardo Trinidad, si así creyeren a sus derechos. HERNANDARIAS JUZGADO DE PAZ, 4 de Febrero de 2025-OP 8103015/02/2025.

SUCESIÓN. EL JUEZ INTERINO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEXTO TURNO, DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA ABG. ARTURO ORTIGOZA SONNEBORN, cita y emplaza por sesenta (60) dias a herederos y acreedores de la sucesión de IRASEMA LIDIANE GRUNEVALD SHEFFER. El juicio radica en la Secretaria Nº 11 a cargo de la Actuaria Judicial Abogada Romina Denice Ferreira González. ENCARNACION, 5 de Febrero de 2025– OP 80993- 15/02/2025.

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DÉCIMO TURNO DE LA CAPITAL ABG. ROCIO GONZALEZ MOREL SRIA. 19, cita y emplaza por 60 (sesenta) días a herederos y

Acreedores de la sucesión de SIXTO PORTILLO GOMEZ. ASUNCION, 8 de Octubre de 2024. -Firmado digitalmente por Rebeca Espinola Rezano (Actuaria)- OP 81047 -16/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PAZ, DEL DISTRITO DE REPATRIACION, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CAAGUAZU, ABG. ESTELA DOMINGUEZ GENES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesion: "RAMON VERA BRITEZ Y/O RAMON VERA y MARIA TEODORA GIMENEZ DE VERA Y/O MARIA TEODORA GIMENEZ BOGARIN Y/O MARIA TEODORA GIMENEZ s/ SUCESIÓN, Ley N° 6059/18. AÑO: 2025. EXP. N° 18. FOLIO N° 12". Repatriacion 06 de Febrero de 2025. ABG. JORGE RAMON VELAZQUEZ DIAZ, ACTUARIO JUDICIAL. OP 81084- 16/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ MULTIFUERO DE LA CIUDAD DE DR. JUAN MANUEL FRUTOS, ABG. ANA ELIZABETH BARRETO GONZÁLEZ, cita y emplaza por el término de SESENTA (60) DIAS A herederos y acreedores de la SUCESION DE "GUMERCINDO CONTRERA GUERREÑO S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO ", a efectos de la presentación de los mismos para los fines legales. El expediente se encuentra en la Secretaría del JUZGADO DE PAZ MULTIFUERO de la ciudad de DR. JUAN MANUEL FRUTOS. DR. JUAN MANUEL FRUTOS, 04 DE FEBRERO DE 2025. Firmado: JUAN JOSE SILVERO GONZALEZ, Secretario y Abg. ANA ELIZABETH BARRETO GONZALEZ. Jueza de Paz. OP 81085- 16/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABOG. NORMA MABEL FLEITAS AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de OILDA JESUS SANABRIA DE RISSO. El juicio radica en la Secretaría Nº 1 a cargo del Abg. Francisco Recalde. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 6 de Febrero de 2025 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. OP 81123- 170/2025-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil del Distrito de José Domingo Ocampos,  Dr. Gustavo A.  Estigarribia,  cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesion de: ROGELIO BENITEZ LUCENA. José Domingo Ocampos,  7 de Febrero de 2025. Firma: Abog. PEDRO GENES B.  ACTUARIO JUDICIAL – OP 81122- 17/02/2025.

SUCESIÓN. El Juez de PAZ DE CURUGUATY del PRIMER Turno, ABG. JOSE LOPEZ AVALOS, cita y emplaza por sesenta dias a herederos y acreedores de la sucesión de "HERIBERTO JARA MALDONADO S/ SUCESION AB-INTESTATO" AÑO: 2024, N°: 183 FOLIO: 18". Curuguaty, 12 de noviembre de 2024. MARIO A. PAEZ Q., Actuario Judicial– OP 8112017/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del distrito de Mbocayaty, Circunscripción del Guairá, Turno Único, Abg. Julia Concepción Servián de Rodríguez, cita y emplaza por sesenta dias a herederos y acreedores de la sucesión de MODESTO DUARTE Y ASUNCIÓN SÁNCHEZ VDA. DE DUARTE, Expediente Nro. 159, Año 2.024. Mbocayaty, 20 de Diciembre de 2024. Abg. Hugo Fonseca Espínola, Actuario Judicial. ]OP 81111- 17/02/2025

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE SAN PEDRO DEL PARANA. Abog. OSVALDO RUBÉN CHÁVEZ GONZÁLEZ. cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de:   ESTANISLAO ALVAREZ RUIZ    SAN PEDRO DEL PARANÁ 5 De Febrero  de   2025,   Secretario Héctor R. Alarcon – OP 81109-  -17 02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL 5TO. TURNO DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. CELIA JACOBS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión del señor RUBEN ANTONIO CLOSS con C.I. Nro. 3.923.821. El juicio radica en la secretaría N° 9 a mi cargoAbg. MARIELA GOMEZ KOKES.-ENCARNACIÓN, 30 de Diciembre de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.- OP 8113219/02/2025.

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL TERCER TURNO DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. ANGELINA VERA ALFONSO cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MIGUEL ANGEL GONCALVEZ. El juicio radica en la secretaría N° 6 a mi cargo GILDA ALICIA ROJAS VIGO, Actuaria Judicial. ENCARNACION, 26 de Diciembre de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019- OP 81133-19/02/2025.

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Octavo Turno, Dr. Walter Raúl Mendoza Orue cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de JUAN PIO HELVIDIO PAIVA ESCOBAR , que tengan algún derecho o interés que reclamar contra la misma. Asunción, 10 de Febrero de 2025. Firmado digitalmente por Abog. Alexis Nicolas Arturo Brambilla, Actuario Judicial. OP 81152- 20/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la Capital, Secretaría Nº 20, Abg. Rocío González Morel, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión del señor ANGEL AGUSTIN ARANDA. Fdo. Abg. TOBIAS REDEKOP HARDER.- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la Vautenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/2019 de la Corte Suprema de Justicia.ASUNCION, 5 de Febrero de 2025. OP 81161- 20/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Paz interina ,en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia del Primer Turno de la Ciudad de Carapegua. Abog. ROSA BARROS CAZAL, cita y emplaza por sesenta días a herederos y Acreedores de la sucesión de AMADA IBARRA DE TORALES.- Carapegua, 05 de febrero de 2025. Abog. Lucio Ramón Rodriguez L Actuario Judicial Circunscripción Judicial paraguarí. OP 81162 – 20/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de Caaguazú con asiento en la ciudad de Coronel Oviedo, Abg. LIZ NATHALIA LOBO RUIZ DIAZ, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de TRANQUILINO BURGOS Y JUANA BAUTISTA VDA. DE BURGOS /S SUCESION INTESTADA, a fin de que aquellos que tengan interés legítimo de reclamar en la presente sucesión en el plazo de sesenta (60) días contados desde la primera publicación, puedan hacerlo. CORONEL OVIEDO, 10 de Febrero de 2025. Abg. ANTONIO RUIZ DIAZ, Actuario Judicial. - Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.- OP 8116320/02/2025.

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PAZ DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIUDAD DE VILLARRICA ABG. ARNALDO MIRANDA ESCOBAR , cita y emplaza, por sesenta días, a herederos, legatarios, acreedores e interesados en reclamar derechos contra la sucesión del BERNARDINO SILVERA BOVEDA S/ SUCESIÓN , el Juicio radica en la Secretaría a mi cargo Abg. Zunilda Sanchez – Villarrica 5 de Junio de 2023- OP 8117020/02/2025.

SUCESION. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Circunscripción Judicial de Caazapá, Abg. SELMA ISABEL BOGADO DE GOIRIZ cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de JOSE ABILIO TROCHE ALVAREZ , CAAZAPA, 6 de Febrero de 2025- OP 81172- 20/02/2025.

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL GUAIRA, ABG. HECTOR OSVALDO MARECOS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de “CEFERINO VILLAVERDE S/ SUCESIÓN INTESTADA”. El juicio radica en la secretaria Nro. 5 a mi cargo.- VILLARRICA, 27 de Diciembre de 2024. OP 8117320/02/2025.

SUCESION. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer

Turno e Interina del Segundo Turno de la Circunscripción Judicial de San Pedro, Abg. Norma Mabel Fleitas, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ALFONZO ENCINA RECALDE. El juicio radica en la secretaría N° 03 a cargo de la Abg. MERCEDES RAMIREZ, Actuaria Judicial. San Pedro de Ycuamandyyu, 13 de Diciembre de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. OP 8117720/02/2025.

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Sexto Turno, Abg. Ulises Agustín Peña Vargas, ha dictado la providencia en fecha 30 de diciembre de 2024., en los autos caratulados: “ISMAEL GONZALEZ S/ SUCESIÓN INTESTADA” AÑO: 2024; N° 461 SECRETARÍA N° 11”., por la cual cita y emplaza por sesenta (60) días a los herederos y acreedores de la sucesión del citado causante, para que se presenten a reclamar sus derechos. El expediente radica en la Secretaría N° 11 a mi cargo, sito en el Tercer Piso, Torre Sur, del Palacio de Justicia, ubicado en Alonso y Testanova, de ésta capital. – Se hace saber, al destinatario del presente edicto, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo que, para tener certeza de la validez del presente documento, deberá contar con el lector del Código QR, siendo innecesaria la autenticación manual por parte de la Actuaria del Juzgado, conforme a las Acordadas Nos: 1366/ 2020 y 1370/ 2020, ambas dictadas por la Excma. Corte Suprema de Justicia. ASUNCION, ASUNCION, 4 de Febrero de 2025. 81189/20/02/2025-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Circunscripción Judicial de Caaguazú con asiento en la ciudad de Coronel Oviedo, Dra. LAURA VERÓNICA CENTURIÓN AYALA, en los autos caratulados: DELIA ADELA BUSSE VDA. DE MARTINEZ S/ SUCESION INTESTADA. AÑO 2024. N° 271. FOLIO 122. cita y emplaza en la presente sucesión de DELIA ADELA BUSSE VDA. DE MARTINEZ con C.I. N.° 1.048.885, a fin de que aquellos que tengan interés legítimo de reclamar en la presente sucesión en el plazo de sesenta (60) días contados desde la primera publicación puedan hacerlo.

CORONEL OVIEDO., 10 de Febrero de 2025 Abg. LIZZIE VERÓNICA CABALLERO VENIALVOS, Actuaria Judicial. - Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019– OP 8120821/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ DE LA CIUDAD DE NUEVA COLOMBIA, ABG. MIRTA SUSANA GRANADO y la Actuaria Autorizante ABG. KARIN MARLENE LEITE ZARACHO, ordena la publicación del presente edicto por el plazo de 10 (diez) dias, citando y emplazando a los que tengan o pudieran tener interés en reclamar derechos contra la sucesión de BEATRIZ JORGELINA SANCHEZ con CI N° 1.144.880 y a deducir sus acciones dentro del término de 60 (sesenta) dias contados desde la publicación del presente edicto, de conformidad a lo establecido enb el Art. 741 del C.P.C. y demás concordantes. Nueva Colombia, 05 de febrero de 2025.- OP 8121121/02/2025

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PAZ, DEL DISTRITO DE REPATRIACION, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CAAGUAZU, ABG. ESTELA DOMINGUEZ GENES, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la Sucesion: "ADOLFO FERREIRA MELGAREJO s/ SUCESION, LEY N° 6059/18. AÑO: 2025. EXP. N° 19. FOLIO N° 12". Repatriacion, 06 de febrero de 2025. ABG. JORGE RAMON VELAZQUEZ DIAZ, ACTUARIO JUDICIAL.  OP 81213- 21/02/2025.

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL GUAIRA, ABG. HECTOR OSVALDO MARECOS BATTAGLIA , cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de “ CELIA ORTIZ DE NAUMANN S/ SUCESION”. El juicio radica en la secretaria Nro. 5 a cargo de la Dra. ANA BELL RIVAS VILLARRICA, VILLARRICA, 4 de Diciembre de 2024- OP 81215- 21/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN, DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. Melina J.

Konjati, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de: "SUSANA DEL CARMEN AGUERO S/ JUICIO SUCESORIO AB-INTESTATO" - EXPTE. N° 739 FOLIO 167 AÑO 2024. El juicio radica en la secretaría única del Juzgado de Paz, Primer Turno de la ciudad de Encarnación, a mi cargo Abg. Luis Fernando González Jara, Actuario Judicial Interina. Encarnación, 24 de enero de 2025.- OP 81221 -21/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZ DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA E INTERINA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA CIUDAD DE ITAKYRY, DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ALTO PARANÁ, Abogada Emylce Ana Celia Giménez González, cita y emplaza por sesenta (60) días, a herederos y acreedores de la sucesión de ELIGIO RAMON ULLON CANO. El juicio: ELIGIO RAMON ULLON CANO s/ Sucesión Intestada”. Expte. N° 249. Año 2024, radica en la secretaría a cargo del Actuario Luis Osmar Meza A. Itakyry, 10 de febrero de 2025. 81224/21/02/2025-

SUCESIÓN. La Juez de Primera instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Paraguari, Abg. LIDUVINA  OTAZU DE MERELES, Cita y emplaza por sesenta días a herederos y Acreedores de la sucesion de AURELIO PINTOS GONZÁLEZ Y GABRIELA CÁCERES DE PINTOS .- PARAGUARI, 11 de Diciembre de 2024 SECRETARIO: Abg. Néstor Garcete Servin – OP 81232-21/02/2025. 81232/21/02/2025-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ DE TEBICUARY- MI , Abogada LUCÍA ALEJANDRA STEWART ESPINOZA, cita y emplaza por 60 días hábiles a herederos y Acreedores de la Sucesion del señor PABLO AGUILERA BENITEZ. Tebicuary-mi, 05 de agosto de 2024. Secretario  : CARMELINO OJEDA CABALLERO. OP 81234-  21/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia del Fuero Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno de la ciudad de Caaguazú, Abogada MARIA IGNACIA FRANCO cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la sucesión de “MARGARITA VERA DE GONZALEZ Y ANIBAL GONZALEZ LEDESMA” para  que se presenten a ejercer sus derechos. El juicio radica ante la Secretaria N° 1 a mi cargo Abogada Mónica Espínola de Kim, Actuaria Judicial. CAAGUAZU, 11 de Febrero de 2025– OP 81235-

SÁBADO 15 FEBRERO DE 2025 21/02/2025.

SUCESIÓN. CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABG. NELSON ANTOLIN MERCADO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de "TOMAS ANASTACIO CANDIA GARCETE Y LORENZA NUÑEZ DE CANDIA", del proveído de fecha 11 de febrero del año 2025, el juicio radica en la Secretaría a mi cargo. SANTA ROSA DEL AGUARAY, 11 de Febrero de 2025.- OP 8123721/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL QUINTO TURNO DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. CELIA ISABEL JACOBS GALLAS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de VICENTE LUIS FRUTOS ARGÜELLO. El juicio radica en la secretaría N° 10 a mi cargo Abg. JORGE A. MADRAZO O., Actuario Judicial.

ENCARNACIÓN, 11 de Febrero de 2025 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. ENCARNACIÓN, 11 de Febrero de 2025– OP 81313- 22/02/2025.

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE SAN ESTANISLAO, ABG. LILIO FRANCO BOBADILLA RODRÍGUEZ, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de TEODORO

CABRAL. El juicio radica en la Secretaría N°1 a mi cargo, ABG. FÁTIMA CAROL MONTIEL M., Actuaria Judicial.- SAN ESTANISLAO, 26 de Diciembre de 2024.Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-OP 8130422/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Paz, en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia del Primer Turno de la ciudad de Carapeguá. Abog. María Marcela Díaz Medina, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de FRANCISCO PABLO DEL-

GADO ARCE. Carapeguá, 15 de enero de 2025. Abog. Lucio Ramón Rodríguez L (Actuario Judicial). 81257/22/02/2025-

SUCESION. La Juez de Paz del Juzgado del Segundo Turno de la Ciudad de Hernandarias, Abg. PERLA ROSANA GARCETE, cita y emplaza por el término de 60 días, a Herederos y Acreedores de la Sucesión de TIBURCIO GONZALEZ y EUGENIA BORDON VDA. DE GONZÁLEZ, para que se presenten ante la secretaria del Juzgado a cargo del Abg. Eduardo Trinidad, si así creyeren a sus derechos. Hernandarias Juzgado de Paz, 10 de febrero de 2025. 81241/22/02/2025-

SUCESIÓN. La Juez de Paz en lo civil y comercial del Primer Turno de la Ciudad de Hernandarias, Abg. IGNACIA MABEL ESCOBAR, cita y emplaza por el término de 60 días, a Herederos y Acreedores de la Sucesión de AURELIA GOMEZ DE RIVAS s/ Sucesión Intestada”. Exp. N°383, AÑO 2024, para que se presenten ante la secretaria del Juzgado a cargo de la Abg. Dulce María Zorrilla Salinas, si así creyeren a sus derechos. Hernandarias Juzgado de Paz, 4 de febrero de 2025. 8137023/02/2025-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ, ABOG.LILIAN SHIRLEY LEZCANO GUILLEN, DE LA CIUDAD DE SAN JOAQUIN, DEPARTAMENTO DE CAAGUAZU, CITA Y EMPLAZA EN EL DIARIO LA NACION DE LA CAPITAL POR EL TERMINO DE LEY (60) SESENTA DIAS A HEREDEROS Y ACREEDORES DE LA SUCESION DE EUSTAQUIO GONZALEZ CANO Y BARTOLA BAZAN DE GONZALEZ S/ SUCESION, EXPTE N° 45, FOLIO: 82, AÑO: 2024 QUE SE TRAMITA ANTE ESTE JUZGADO A CARGO DEL SECRETARIO ABOG RODRIGO S. ALFONSO RAMOS. San Joaquín, 13 de Febrero de 2025- OP 81345-  23/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PAZ, EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, PENAL, NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE VILLA YGATIMI, MAG. ABG. MARIA GLORIA GIMENEZ DE SILVERO, cita y emplaza por 60 días, por medio del Diario "LA NACION", a los herederos y acreedores de la sucesión de IGNACIO LARROZA DUARTE.- Villa Ygatimi, 20 de enero de 2025.Hernán Javier Rolon Estigarribia, Actuario Judicial. OP 81344-  23/02/2025.

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIR-

CUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABOG. NORMA MABEL FLEITAS AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de PORFIRIO CASTRO PERALTA . El juicio radica en la Secretaría Nº 1 a cargo del Abg. Francisco Recalde. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 7 de Febrero de 2025.– OP 8134323/02/2025-

SUCESION. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial de Caraguatay e Interina del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de Caaguazú con asiento en la ciudad de Coronel Oviedo, Abg. Liz Lobo de Portillo, en los autos caratulados: PABLO FALCON BRITEZ S/ SUCESION INTESTADA. AÑO 2024. N° 273. FOLIO 32. cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de PABLO FALCON BRITEZ con C.I. N.° 1.975.559, a fin de que aquellos que tengan interés legítimo de reclamar en la presente sucesión en el plazo de sesenta (60) días contados desde la primera publicación puedan hacerlo. Coronel Oviedo., 5 de Diciembre de 2024 Abg. Antonio Ruiz Diaz, Actuario Judicial.Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.- OP 81340-  23/02/2025

SUCESION. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE LA REPUBLICA, SEDE MARIA AUXILIADORA; Abg. R. EVELIN CABRERA PAREDES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de FLORENCIO AVILIO GIMENEZ y BEATRIZ FERNANDEZ DE GIMENEZ. El juicio radica en la secretaría N° 02 a mi cargo Abg. MIRIAN ORTIZ YURTZ, Actuario/a Judicial. MARIA AUXILIADORA, 11 de Febrero de 2025 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-OP 8133623/02/2025.

SUCESION. EL JUEZ DE PAZ EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIUDAD DE ITA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEPARTA-

MENTO CENTRAL Abg. FIDELINO CACERES, Cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la SUCESIÓN de "JOSÉ MARCOS VELÁZQUEZ Y PETRONA BOGADO VDA. VELAZQUEZ ", Itá 05 de setiembre de 2024, Abg. PABLO CÉSAR OCAMPOS ORTIZ. (ACTUARIO JUDICIAL) OP 81468- 24/02/2025.

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL y LABORAL DE LA CIUDAD DE CURUGUATY, ABG. SONIA MARIELA MEDINA PAREDES, cita y emplaza por el término de Ley a los herederos y acreedores o quienes tengan interés legítimo en la sucesión de quien en vida fuera LUCIA VAZQUEZ DE RECALDE con C.I.N° 1.799.639. El juicio radica en la secretaria Nº 1, a cargo de la Actuaria Judicial Abg. SCHIRLEY PAOLA IRALA LEITE.CURUGUATY, 14 de Febrero de 2025 OP 81460- 24/02/2025.

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE LA REPUBLICA, CON SEDE EN MARIA AUXILIADORA Abg. R. EVELIN CABRERA PAREDES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ADELA BRITEZ VDA. DE CARDOZO S/ SUCESIÓN INTESTADA. El juicio radica en la secretaría N°1 a mi cargo Abg. Elcira Haydé González Ojeda, Actuaria Judicial. MARIA AUXILIADORA, 13 de Febrero de 2025.- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-OP 8145724/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Circunscripción Judicial de Concepción, ABOGADA CELSA ESTELA SANGUINEZ DE GALIANO, Secretaría N° 4 a cargo de la Actuaria Abog. Rosa Elizabeth Miskinich Lesme, cita y emplaza por sesenta (60) días a herederos y acreedores de la sucesión de: “ANTONIO RAMÓN PAIVA COLMÁN”.- Se hace saber que el presente oficio cuenta con el código QR, por la cual, para tener certeza de que este documento válido, deberá utilizar el lector del código mencionado, siendo ya en consecuencia innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado, conforme a las Acordadas 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte

Suprema de Justicia CONCEPCION, 11 de Diciembre de 2024 -OP 81456- 24/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza del Juzgado de Paz de la Ciudad Villa Elisa, Abg. Martha Benítez Alderete cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de CRISTOBAL ESPINOLA ORUE y LONGINA VERON DE ESPINOLA. Villa Elisa, 13 de noviembre de 2024. Abg. Liz Karol Cáceres Candia, Actuaria Judicial. OP 81455- 24/02/2025. SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIUDAD DE FERNANDO DE LA MORA MIRIAN FERREIRA RUIZ DIAZ, cita y emplaza por sesenta días a Herederos y Acreedores de la SUCESIÓN de los señores PATROCINIA MEDINA VDA DE BAEZ Y BERNARDO BAEZ MEDINA, de referencia radica en la secretaria N° 3 a cargo del Abg. ALVARO BUENO MARTINEZ. (ACTUARIO JUDICIAL).FERNANDO DE LA MORA, 13 de Diciembre de 2024. Se hace saber al destinatario del presente edicto que el mismo cuenta con el Código QR por lo cual, para tener certeza que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR siendo ya en consecuencia innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme a las Acordadas 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia.-OP 8142524/02/2025.

SE SOLICITA PERSONAL FEMENINO PARA AREA DE MANTENIMIENTO. Lugar de trabajo: Luque. Requisitos: Conocimiento de electricidad básica y/o refrigeración, mayor de edad, buena dicción y trato agradable, disponibilidad de tiempo completo, con experiencia en el área y con autogestión. Enviar curriculum vitae con foto tipo carnet al correo electrónico fabrica. rrhh.2024@gmail.com- OP 80407- 16/02/2025PUERTO HELADO SOLICITA PERSONAL FEMENINO PARA REFUERZO DE TEMPORADA.: Ref.1: Atención al cliente. Ref.2: Producción. Mayor de edad, buena dicción y trato agradable, disponibilidad de tiempo completo, capacidad para trabajar en equipo. Presentar curriculum vitae con foto tipo carnet y fotocopia de C.I. en calle Rosa Agustín González Nº517 e/Boquerón y San Francisco, Cuarto Barrio – Luque, o remitir al correo electrónico puertoheladopy@gmail.com- OP 80405- 16/02/2025-

TRANSFERENCIA DE

FONDO DE COMERCIO: LA FIRMA GRUPO CORTEZA S.R.L., en carácter de “vendedor”, con RUC 80046471-0, con domicilio en Brasil Nº 321, de Asunción, comunica que se encuentra en proceso de transferencia a la firma FORTIUM S.A., en carácter de “adquirente”, con RUC 80150502-0, con domicilio en San Francisco Nº 457, Asunción, la totalidad de lo que compone el fondo de comercio, dentro del rubro fabricación y venta de productos típicos paraguayos bajo la marca “Doña Chipa”, libre de toda deuda y gravamen, e incluyendo la transferencia de los contratos de franquicia (en iguales condiciones que las contratadas). A los efectos y con el alcance previsto en la Ley N° 1034/83 "Del Comerciante", se designa al Notario Público Luis Enrique Peroni, con domicilio en Santa Teresa 2106, Torre 1, 4º Piso de la ciudad de Asunción, capital de la República del Paraguay, donde se recibirán cualesquiera reclamos u oposiciones de Ley dentro del plazo legal, en el horario de 10,00 a 17,00 horas de lunes a viernes, desde el día de la fecha y hasta los 10 días posteriores a la última publicación, detallando el monto de su crédito, las razones de su oposición y exhibiendo su título de crédito. Asunción, 07 de febrero de 2.025.- OP 810777-9-11-13-15/02/2025.

TRANSFERENCIA DE FONDO DE COMERCIO: LA FIRMA GRUPO CORTEZA S.R.L., en carácter de “vendedor”, con RUC 80046471-0, con domicilio en Brasil Nº 321, de Asunción, comunica que se encuentra en proceso de transferencia a la firma FORTIUM S.A., en carácter de “adquirente”, con RUC 80150502-0, con domicilio en San Francisco Nº 457, Asunción, la totalidad de lo que compone el fondo de comercio, dentro del rubro fabricación y venta de productos típicos paraguayos bajo la marca “Doña Chipa”, libre de toda deuda y gravamen, e incluyendo la transferencia de los contratos de franquicia (en iguales condiciones que las contratadas). A los efectos y con el alcance previsto en la Ley N° 1034/83 "Del Comerciante", se designa al Notario Público Luis Enrique Peroni, con domicilio en Santa Teresa 2106, Torre 1, 4º Piso de la ciudad de Asunción, capital de la República del Paraguay, donde se recibirán cualesquiera reclamos u oposiciones de Ley dentro del plazo legal, en el horario de 10,00 a 17,00 horas de lunes a viernes, desde el día de la fecha y hasta los 10 días posteriores a la última publicación, detallando el monto de su crédito, las razones de su oposición y exhibiendo su título de crédito. Asunción, 07 de febrero de 2.025.-OP 81078- 7-9-11-13-15/02/2025

HORIZONTALES

1. Emite la palabra con vehemencia o de manera grave y solemne.

6. Desagradables, carentes de belleza (f.).

10. Restituye a alguien la salud.

14. Dícese de las líneas que permanecen fijas en las placas vibrantes.

15. En aquel lugar, a aquel lugar.

16. Relativo al orificio terminal del aparato digestivo.

17. De color negro u oscuro. 18. Hermanas del padre o de la madre.

19. Tela fuerte usada para cubiertas de colchones.

20. Dada a los placeres o deleites sensuales.

22. Río de Suiza afluente del Rin.

23. Organismo rector de la actividad futbolística en la República Argentina (sigla).

24. Capital de Irlanda.

26. Paso acelerado del caballo.

29. Hacer sonar su voz los batracios.

31. Remolcará una embarcación.

32. Oprimir, subyugar.

36. Dícese del vino espumoso muy seco.

37. Roca compuesta de feldespato y nódulos cuarzosos, empleada como piedra de adorno.

38. Canto del cuclillo.

39. Personaje femenino de la comedia del arte.

41. Capital de Marruecos.

42. Lezna.

43. Terreno donde abunda la sosa.

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

44. Abundante en agua.

47. Diodo emisor de luz (sigla, inglés).

48. Cineasta alemán nacionalizado norteamericano (1890-1976), autor de "El testamento del doctor Mabuse".

49. Acción y efecto de lucir o lucirse.

56. Simio platirrino pequeño que vive en la selva amazónica.

57. Res vacuna que tiene entre uno y dos años.

58. Dícese del animal que tiene el pelo de color azafrán y blanco mezclados.

59. Licor vínico originario de Medio Oriente.

60. Miembro del pueblo amerindio cuyos descendientes viven en el Chaco paraguayo y argentino.

61. Persona que descuella en algún aspecto.

62. Dio vueltas alrededor de su eje.

63. Te atrevas.

64. Sábalo. VERTICALES

1. Comisión Nacional Bancaria y de Valores (sigla).

2. Papagayo.

3. En Marruecos, asesor del cadí.

4. Progenitor de la humanidad en la mitología hindú.

5. Que profesa la alopatía.

6. Carente de razón o de entendimiento (f.).

7. (Francisco Javier de...) Virrey del Río de la Plata en 1810.

8. Partes que se extienden a los lados del cuerpo principal de un edificio.

9. Que sisa (f.).

10. Herramienta de zapateros para desclavar las brocas.

11. Relativo o perteneciente a los años.

12. Arbusto solanáceo natural de Chile.

13. Filme de ciencia ficción protagonizado por Sigourney Weaver (1979).

21. Tribunal Federal Elec-

toral (sigla).

25. Organismo fiscalizador de la actividad del rugby en la República Argentina (sigla).

26. Superficie de revolución engendrada por una circunferencia que gira alrededor de una recta fija de su plano sin cortarla.

27. (...Leoni Otero) Presidente de Venezuela entre 1964 y 1969.

28. Perteneciente o relativo a la ortología.

29. Estado del Asia oriental, tercero del mundo por su extensión.

30. Desafía a duelo o pelea.

31. Tuberculosis (abr.).

32. Que tiene analogía o semejanza con otra cosa.

33. Vestidura morisca.

34. Embarcación de remo.

35. Libro del Antiguo Testamento.

37. Inadecuado a las circunstancias actuales.

40. Una de las doce partes en que se divide el año.

41. Natural de Rodas.

43. Primer hijo de Noé.

44. Mesa consagrada donde el sacerdote católico celebra el sacrificio de la misa.

45. (El...) Capital de Egipto

46. Extended materia grasa sobre una superficie.

47. Arbusto oleáceo de flor morada clara muy bella (pl.).

50. Antiguo bisonte europeo extinguido en el siglo XVII (pl.).

51. Tiene lugar.

52. (Dr. ...) Personaje de la saga fílmica "Austin Powers".

53. Limpio, definido, sin ambigüedad.

54. Preposición que indica posterioridad en el tiempo o el espacio.

55. (...O'Neill) Hija del dramaturgo Eugene O'Neill y esposa de Charles Chaplin.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN AFINA DETALLES PARA LA VUELTA A CLASES

“Necesitamos ponernos de acuerdo en lo que haremos de acá a 10 años”

A días del inicio del periodo de clases, desde el Ministerio de Educación y Ciencias ultiman los detalles para poner en marcha no solo el proyecto Hambre Cero en todo el país, sino también para la ejecución de proyectos para el mejoramiento de todo el sistema educativo.

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez, recibió a un equipo de La Nación/Nación Media en su despacho y ofreció una entrevista exclusiva en la que detalló los principales ejes de trabajo en los que están abocados desde la cartera, remarcando que si bien se encuentra contento con los logros desde el inicio de su gestión, aún falta un largo trayecto para estar satisfecho con el trabajo que tiene asignado.

Precisó que desde el inicio de sus gestiones ha tenido claro que la base principal en la que tienen que estar cimentados todos los proyectos a ejecutarse es en la mejora del nivel de aprendizaje de los niños jóvenes, para prepararlos para el futuro. “Un niño que tiene un pensamiento lógico desarrollado está preparado para vivir en cualquier lugar en cualquier tiempo”, indicó Ramírez.

–¿Cuáles son los principales lineamientos de trabajo para este 2025?

–Tenemos como uno de los ejes principales de trabajo enfatizar el área de matemáticas en escolar básica, la cual va hasta el 9.º grado, y continuar el programa de compresión lectora “Ñe’ery”, y para eso tenemos una serie de proyectos que van desde la primera infancia hasta la educación de jóvenes y adultos. También tenemos una serie de proyectos para los chicos de la media, para que puedan enrolarse, ya sea en la universidad o al mundo del trabajo, donde haremos proyectos específicos. Igualmente, vamos a desarrollar los bachilleratos agropecuarios y forestales, y esto se va a ver en el foco pedagógico. En cuanto a los maestros, estamos ya trabajando en un proceso de capacitación, perfilando a los

mismos y brindándoles herramientas.

–¿Lograron cubrir las necesidades venideras con el presupuesto previsto?

–La calidad de la gestión también es uno de nuestros proyectos insignia importantes, y estamos tratando de cada año hacer más con el mismo presupuesto y estamos viendo que se puede. Claro, siempre vamos a necesitar un poco más para la implementación de algún nuevo proyecto que queramos poner a funcionar, pero eso podemos ir viendo también con una gestión de los recursos que quedan.

–¿Qué se necesita para dar un salto en la educación?

–Necesitamos un pacto en la educación, poniendo una serie de condiciones que vamos a seguir, para dar un norte al trabajo que se inicia y poder así salir adelante. Ha ocurrido en nuestro país ante crisis económicas o en la industria de la carne que, tras poner una serie de lineamientos y cuando se siguen los mismos, se logra un gran impacto a nivel nacio nal e inclusive a nivel interna cional, y eso solo pasa cuando nos ponemos de acuerdo entre todos los paraguayos. Necesi tamos ponernos de acuerdo en lo que vamos a hacer de acá a 10 años y monitorear todo el tiempo el cumplimiento de esas líneas.

–Hambre Cero, ¿cómo plan tean la implementación a nivel nacional?

–En agosto empezamos con la implementación en terri torios focalizados; la partici pación en la escuela en esos lugares era del 50 o 54 %; desde la implementación es del 98 %. Nosotros, con un solo acto, una idea genial del presi dente, llegamos a un número que nunca se pudo lograr con cualquier otro proyecto: los

chicos volvieron a las escuelas.

Este año tenemos más inscriptos en las escuelas públicas que en otros años, porque cuando hablamos del desempeño de los niños también hay que hablar de que había casos en los cuales no tenían el combustible, no se alimentaban y hoy tienen eso, es decir, que hay muchos puntos positivos ahí y es parte del fenómeno de Hambre Cero que logra captar a los chicos y traerlos a la escuela.

–¿Han notado el impacto de Hambre Cero desde el principio de su implementación?

–Este proyecto genera una dinámica económica-social y del desarrollo del pensamiento del niño; es bastante integral, no solo ayuda a quienes van a la escuela, sino que a sus familias y a los productores locales. Con este nuevo régimen, esa

de cocineras, en sus horarios libres pueden trabajar de eso o inclusive tener sus propios emprendimientos gastronómicos.

–También existe ahora un trabajo mancomunado con otros ministerios, como resultado de Hambre Cero.

–Este año implementaremos con el apoyo del Ministerio de Salud un programa de salud bucal con el que los niños serán provistos de un kit bucal y se les enseñará el correcto cepillado y cuidado dental y además se hará un estudio para el sellado de los dientes de los chicos que van cambiando sus dientes de leche y ahí el objetivo es Caries Cero. En la primera semana, también vamos a hacer la desparasitación, la vacunación y el control de peso y talla.

–A días del inicio de clases,

proyectando la implementación a nivel nacional?

–Ya estamos en condiciones de ejecutar este proyecto en la magnitud que corresponde, claro, como en cada proyecto habrá cosas que al empezar a implementar deberán de ir siendo ajustadas en las primeras semanas, pero eso es normal; en todo lo que se presenta como nuevo existe un periodo de adaptación. Tuvimos un periodo de aprendizaje en la implantación de Hambre Cero en puntos focalizados y ahora el desafío es la escala a nivel nacional, para lo cual estamos trabajando de manera interinstitucional con las autoridades de la zona.

Estamos trabajando con las gobernaciones para que se entienda que comer es un espacio de aprendizaje, porque yo durante ese espacio le pregunto al niño: “¿Qué color tiene ese tomate?, ¿que color tiene la lechuga?, ¿en qué se parece el tomate y la lechuga?”, y ahí yo estoy haciendo todo lo que tiene que ver con comprensión lectora y del habla, porque el chico

–Se ha implementado también los kits escolares y vestimenta para algunos distritos.

–Toda la estructura del proyecto Hambre Cero nace a partir también de muchos estudios que realizamos sobre los factores asociados a la calidad de educación o su mala calidad y ahí vimos que la alimentación es el primero y el segundo tiene que ver con la vestimenta. Muchos chicos de las zonas más desfavorecidas no van al colegio porque no tienen ropa, nadie quiere ir con la ropa rota. Entonces, en esos distritos empezamos a dar una ropa que muchos dicen que es un uniforme, pero no lo es, porque no hay uniforme. Son dos remeras y un buzo para que los niños puedan ir a la escuela y tengan esa dignidad.

–¿Qué hay que tener en cuenta con la próxima entrega de kits?

sifica y relaciona las cosas, todo durante la comida, que se convierte en una clase.

–Yo quiero recordarles a los padres que reciben los kits que los chicos van a tener los kits en el aula también, que es una innovación, de manera que no lleven la mochila pesada cuidando su salud, ayudándoles también a formarse en algo que es muy importante, que es en el cuidado de las cosas de bien público, porque es en la escuela donde se toman esas lecciones.

Animarles también a las familias que denuncien si no le llegan los kits o si les hacen comprar nuevos libros porque nosotros entregamos libros a todas las escuelas públicas y subvencionadas. Si alguna escuela subvencionada quiere comprar otro libro que no es el que nosotros entregamos, que nos avisen y les sacamos del sistema y ya no les entregamos los libros, pero que se pongan de acuerdo con su comunidad porque hoy lo que está ocurriendo es que el Estado les está proveyendo de libros; no se les está entregando a las familias y se les pide que compren.

Sara Valenzuela

EL “INFLUENCER DE DIOS” SERÁ ELEVADO A SANTO

Peregrinarán a Roma para canonización de Acutis

Devotos paraguayos preparan un viaje al Vaticano para participar de la ceremonia el 27 de abril.

Un grupo de paraguayos viajará a Roma para la peregrinación al Jubileo de la Esperanza 2025 y la canonización del beato Carlo Acutis, prevista para el domingo 27 de abril. Una misa celebrada por el papa Francisco en la Plaza de San Pedro marcará el evento. Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, acompañará a los peregrinos como guía espiritual de la delegación.

El Vaticano confirmó la canonización de Carlo Acutis, un

El joven italiano Carlos Acutis murió en 2006

joven italiano que murió en 2006 y fue conocido como el “ciberapóstol de la eucaristía”, después de que se le atribuyera un segundo milagro. La canonización de Carlo Acutis formará parte de los eventos del Año Jubilar en Roma, específicamente en el Jubileo de los Adolescentes, que será entre el 25 y el 27 de abril. Acutis, quien murió a la edad de 15 años a causa de una leucemia, es una inspiración para niños y adolescentes por su pasión por usar la tecnolo-

gía para evangelizar y compartir su devoción a Jesús en la eucaristía.

En diálogo con La Nación/ Nación Media, Martina Silva, representante de los Amigos del Beato Carlo Acutis en Paraguay, destacó la trascendencia del histórico acontecimiento que congregará a peregrinos de todo el mundo.

“La peregrinación al Jubileo de la Esperanza 2025 y la canonización de Carlo Acutis

EN ASUNCIÓN

Clausuran local tras controvertido video

Pub fue cerrado por la Policía Municipal tras hacerse viral un polémico video.

es una oportunidad única en la vida para experimentar la gracia de Dios, fortalecer la fe y aprender a vivir el ‘kit de la santidad’ en el día a día”, afirmó.

Así también, se refirió al significado del kit para ser santo creado por Carlo Acutis. “El kit de la santidad”, para Carlo Acutis como modelo de santidad de este tiempo, decía que este kit consistía en: “La eucaristía, la oración, la confesión, la caridad y la alegría”, expresó.

“Ser amigo de Carlo Acutis implica esforzarse por vivir estos aspectos en la vida diaria, buscando ser ‘originales’ y no ‘fotocopias’como él decía. Es seguir su ejemplo de amor a Dios y al prójimo, utilizando los talentos propios para hacer el bien y difundir el mensaje del Evangelio, tal como lo hizo él a través de internet”, reflexionó.

La viralización de un video, donde se observaba a dos personas manteniendo relaciones sexuales en la terraza de un centro nocturno en el microcentro de Asunción, detonó la intervención inmediata del lugar por parte de autoridades municipales, quienes ya contaban con un expediente del lugar, el cual era investigado por varias irregularidades.

El licenciado Constantino Ayala, director de la Policía Municipal Fiscalizadora, en contacto con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, indicó que tras la publicación del video de contenido sexual, las denuncias ciudadanas ante la municipalidad aumentaron; no obstante, el mismo local nocturno ya contaba con varias denuncias por

polución sonora, además de destrozos por parte de sus clientes a otros locales adyacentes.

“El expediente se inicia en mayo de 2024, donde se procede a una notificación al local comercial denominado Arsenal Cué.

Es un local que contaba con licencia comercial, pero figuraba como un expendio de alimentos de consumo rápido. Con el paso del tiempo, los fiscalizadores pudieron constatar que el sitio funcionaba como una discoteca, violando la ordenanza municipal”, comentó el licenciado Ayala. El funcionario remarcó que al no contar con la licencia comercial para funcionar como una discoteca, tampoco cuentan con las medidas de prevención de incendios ni de polución sonora.

IMPORTANTES OBRAS VIALES

Gobierno ejecuta obras estratégicas para Central

“Esto cambia vidas, salva vidas más que nada”, indicó el presidente de la República.

El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado de autoridades nacionales y locales, realizó la verificación de las obras de rehabilitación y mantenimiento de la avenida Mariscal López, pavimentación de tramos camioneros y las obras de construcción de protección de márgenes del arroyo San Lorenzo. El mandatario indicó que estas obras “cambian y salvan vidas”, que están siendo llevadas adelante por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“Esto cambia vidas, salva vidas, más que nada. Intervenir en la obra urbana es lo más difícil que hay, fácil es hacer una ruta en medio de la nada, no hay problemas sociales, pero hacer intervenciones en el núcleo urbano es tremendamente complicado, tiene un costo enorme y necesita un compromiso”, dijo el presidente.

Se trata de varias obras, principalmente de infraestruc-

La ministra del MOPC explicó las obras al presidente Santiago Peña

tura vial, para la ciudad de San Lorenzo, uno de ellos un tramo a lo largo de unos 7 kilómetros, desde la intersección con la ruta D066 (avenida Madame Lynch) hasta el cruce Yberá, de esta ciudad. La ministra de Obras, Claudia Centurión, indicó que ya se encuentran en un 20 % de avance.

“Tenemos un año de construcción, este contrato es de aproximadamente 8 millones de dólares y estamos dentro de un cronograma de más de

22 por ciento a la fecha, con mucha comunicación, hemos tenido algunos problemas al inicio, pero hemos mejorado y estamos anticipando la comunicación a todos los usuarios de Mariscal López”, refirió la ministra.

También citó la construcción de muros de protección del arroyo de San Lorenzo, que canalizará un canal de hormigón de 15 metros de ancho y 4 metros de profundidad, desde las avenidas Mariscal Estigarribia y Maris -

CONTABA CON UN EXTENSO CURRÍCULUM CRIMINAL

cal López. Además incluye creación de un paseo lineal con barandas de seguridad, alumbrado solar y renovación de plazas con áreas recreativas y equipamiento para ejercicios.

“Es un proyecto de más de 5 millones de dólares que se está desarrollando con empresas nacionales y de alguna manera nos unimos a toda la intervención que está haciendo la Municipalidad de San Lorenzo para recuperar la ciclovía”, señaló Centurión.

ACCIDENTE

Ascensor: Clínicas emitió comunicado

El pequeño fue atendido de forma inmediata y se abrió un peritaje para deslindar responsabilidades.

Un bebé de tres meses resultó con lesiones en la cabeza tras la caída de un plástico que se desprendió del techo del ascensor en el Hospital de Clínicas. Según el comisario Óscar Cuevas, jefe de la Comisaría 1.ª de San Lorenzo, el pequeño fue auxiliado rápidamente por los médicos y su caso no reviste gravedad.

El incidente se produjo ayer alrededor de las 10:50 de ayer viernes, cuando la madre junto con su criatura subió al elevador para trasladarse a otra dependencia

del centro asistencial ubicado en San Lorenzo.

Clínicas emitió un comunicado sobre el incidente y aclaró que el paciente fue atendido de forma inmediata en el mismo hospital. Las autoridades del hospital de Clínicas también abrieron una investigación interna para determinar si el ascensor contaba con el servicio de mantenimiento pertinente, de modo de esclarecer el suceso que por fortuna ocasionó heridas leves al bebé de tres meses que estaba siendo trasladado por la madre hacia otro sector del nosocomio para una consulta médica.

Tras el suceso el aparato quedó fuera de servicio y será sometido a una pericia técnica, a fin de determinar con precisión la causa del desprendimiento de una parte del techo.

El incidente ocurrió ayer en horas de la mañana

Detenido por robo tenía siete órdenes de captura

Interceptaron un vehículo robado y su conductor tenía un larguísimo prontuario.

Ciudad del Este. Agencia regional.

La División de Inteligencia informó que, con base en investigaciones basadas en datos obtenidos, con apoyo del personal del Lince, fue interceptado en la vía pública un vehículo denunciado como robado y al que se le estaba haciendo seguimiento, debido al antecedente del conductor. El caso fue comunicado al fiscal de turno y el rodado fue entregado al propietario. El detenido fue interceptado en la vía pública

Agentes de la División de Inteligencia y Contrainteligencia de la Policía de Alto Paraná, con apoyo de personal del Grupo Lince, detuvieron a un hombre con siete órdenes de captura por hechos de robos y hurtos agravados, además de apropiación. Se trata de Neri

Daniel Escurra Galeano (27), quien también tenía una orden de búsqueda y localización. El procedimiento fue el 13 de febrero, a las 18:00, en la vía pública, calle Montevideo, a cien metros de la avenida San Blas, del barrio Che la Reina de Ciudad del Este. El detenido tiene fijado como

domicilio en la colonia Santa María de Corpus Christi, del departamento Canindeyú. Las órdenes de captura son las siguientes: por hurtos agravados de los años 2022, 2023 y 2024, además de otro hurto agravado con reducción y violación de armas, declarado rebelde, del año 2024. También, por robos agravados, con declaración de rebeldía en dos causas de los años 2023 y 2024, más una orden de búsqueda y localización por apropiación del año 2024.

ARCHIVO
GENTILEZA

IMPACTÓ EL TECHO DE UN CONTENEDOR

Chernóbil: un dron ruso golpea un reactor nuclear

Organismo internacional de energía atómica informó sobre una “explosión” repentina.

AFP.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó ayer viernes que un dron ruso había impactado contra una cubierta construida para contener la radiación en la central nuclear de Chernóbil, y añadió que no habían aumentado los niveles de radiación.

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) también informó de una “explosión” en el lugar, y dijo que “los niveles de radiación dentro y fuera siguen siendo normales y estables”.

“Anoche, un dron de ataque ruso equipado con una ojiva altamente explosiva golpeó el recinto que protege al mundo de la radiación en el reactor

n.º 4 de la central nuclear de Chernóbil”, declaró Zelenski en X, indicando que un incendio había sido “extinguido” y que “el nivel de radiación no ha aumentado”.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunirá este viernes en Alemania con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, después del acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin, que hace temer una solución de la guerra en perjuicio de Kiev. La primera discusión telefónica entre Trump y Putin para mostrar la voluntad de negociar inmediatamente sobre Ucrania y las declaraciones del presidente estadounidense, aceleraron las iniciativas para poner fin al conflicto desen-

cadenado hace casi tres años por la invasión rusa del territorio ucraniano.

Bajo presión y con una situación militar desfavorable, Zelenski asiste a la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania, la reunión anual de la élite diplomática, estupefacta ante la determinación de Washington de forzar las negociaciones con Rusia. Además de reunirse

PALERMO

La policía da golpe a la mafia siciliana

Unas 181 detenciones fue el resultado del operativo policial en una de las mayores operaciones.

con Vance, Zelenski tendrá un encuentro con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que partió en la noche del jueves a Múnich, tras un incidente con el avión que lo trasladaba que retrasó su llegada a Alemania. En la conversación telefónica Putin, Trump acordó iniciar negociaciones “inmediatas” sobre Ucrania y prometió un encuentro personal con su homólogo ruso.

La policía italiana detuvo a 181 miembros de la Cosa Nostra, la mafia de Palermo, en un intento de desmantelar los clanes que aún dominan la capital siciliana pese a años de lucha. Los medios italianos resaltaron que se trata de la mayor operación realizada contra la mafia siciliana desde setiembre de 1984.

Ese año se dictaron 366 órdenes de detención contra miembros de la Cosa Nostra y empresarios cómplices tras las revelaciones del arrepentido Tommaso Buscetta. Las detenciones dieron lugar al macrojuicio de 1986, que se saldó con 346 condenas, 19 de ellas a cadena perpetua.

Los sospechosos detenidos el martes tras dos años de investigación están acusados de tentativa de homicidio, asociación mafiosa, asociación ilícita, apuestas ilegales por internet y tráfico de drogas, entre otros delitos. La primera ministra, la ultraderechista Giorgia Meloni, celebró lo que calificó de “fuerte golpe a la Cosa Nostra”. “La lucha contra la mafia no se detiene y no se detendrá jamás”, prometió.

La Cosa Nostra, nombre con el que se conoce a la mafia siciliana, “sigue manteniendo su dominio” gracias a sus raíces en la zona, “sobre la que ejerce un control constante”, añadió.

Entre sus actividades más rentables figura el tráfico de drogas, que lleva a cabo junto a otros clanes sicilianos y con la ‘Ndrangheta, la mafia calabresa. Originarias del sur de Italia, estas organizaciones cubren toda la península y también operan a escala internacional, desde Europa hasta América.

Un resplandor dejó el impacto en el techo del Nuevo Confinamiento Seguro (NSC), que protege los restos del reactor 4
OIEA/AFP

. SÁBADO 15

SÚPER RUGBY AMÉRICAS

Yacaré XV se estrena en contra de Selknam

Es hoy a partir de las 20:00 en el estadio Héroes de Curupayty, la casa del rugby paraguayo.

Llega el momento esperado, la selección de Yacaré XV, franquicia de la Unión de Rugby del Paraguay (URP), que representa al país a partir de hoy en el Súper Rugby Américas, competencia continental de rugby profesional en su quinta edición. Tras una exitosa temporada 2024, habiendo disputado las semifinales, Yacaré XV se preparó con todo de nuevo para dejar su marca en el rugby internacional en la presente temporada.

BOWL

Garra, entrega y mucho patriotismo mostrarán los rugbistas paraguayos representando al país en el Súper Rugby Américas

El debut en el certamen es hoy ante Selknam Rugby de Chile desde las 20:00 en nuestro estadio Héroes de Curupayty, la casa del rugby paraguayo, ubicado en el predio del Comité Olímpico Paraguayo de Luque.

El sistema de disputa es de ida y vuelta, todos contra todos. Además de Yacaré XV, participan Selknam (Chile), Peñarol (Uruguay), Cobras (Brasil), Pampas, Dogos XV y Tarucas (todos equipos de Argentina).

EL PLANTEL FORWARDS

Daniel Cabral

Camilo Blasco

Ezequiel Reyes

Lucas Otaño

Axel Zapaga

Mariano Muntaner

Jordi Chávez

César Pérez

Rolando Portillo

Enzo Egea

Enrique Quinteros

Lucas Sommer

Ignacio Martínez

Santiago Ruiz

Francisco Bareiro

Mariano Garcete

Juan Heisecke

Juan Seberiano

Ariel Núñez

Nicolás Parada

Mateo Rodríguez

Felipe Puertas

El evento tendrá, además, lugares de esparcimiento para niños, patio de comidas y buena música en la previa y post para que sea un evento completo con el objetivo disfrutar en familia. Las entradas en el sector graderías son gratuitas, mientras que en preferencias el costo es

BACKS

Diego Miño

Juan Cruz Strada

Gonzalo Bareiro

Joaquín Lamas

Valentino Dicapua

Sebastián Urbieta

Juan González

Ramiro Amarilla

Francisco Diez

Gianfranco Parodi

Julián Quetglas

Juan Chilavert

Facundo Paiva

Joaquín Mussi

Arturo López

Luis Miguel Herreira

Marcos Romañach

Rafael Bareiro

Patricio Carrera

Head coach

Ricardo Le Fort

G. 100.000 y pueden adquirirse a través de HYPERLINK "http://www.tuti.com. py/"www.tuti.com.py.

En la próxima fecha, el elenco paraguayo debe viajar a Uruguay para enfrentar al local

Peñarol el viernes 21 de febrero.

Valeria alza su tercer cetro

La paraguaya junto a la peruana Luciana Luna son las campeonas de dobles.

La tenista número 1 del Paraguay y Sudamérica de la categoría 16 años, Valeria Santander, sigue con su cosecha de títulos en las 4 primeras paradas del circuito Cosat, al adjudicarse el cetro de dobles del Asunción Bowl, que se cumple en el gran complejo tenístico del Club Internacional de Tenis, el mayor del país.

Haciendo pareja con la peruana Luciana Luna, con quien compartió tres títulos en el presente tour continental y una única final perdida, Valeria

superó en forma contundente por 6-0 y 6-2 al duo preclasificado 2, compuesto por la peruana Nicole Alva y la boliviana Valery Sumoya López.

Valeria se tomó revancha tras ceder en semifinal de singles por doble 2-6 en contra a la brasileña María Eduarda Cargone Dos Santos, quien hoy juega por el título ante la boliviana Valery Sumoya López, quien a su vez, en forma contundente, superó a la vencedora reciente del Regatas Bowl de Lima,

Valeria Santander junto a la peruana Luciana Luna

Nicole Alva por doble 6-1.

Valeria viene de ganar dos títulos individuales, alcanza-

BREVES

DEFENSOR ALBIRROJO

Mateo Gamarra es de Cruzeiro

Buena movida en el mercado de pases de los futbolistas paraguayos en el exterior. Ayer se concretó el fichaje del zurdo defensor albirrojo Mateo Gamarra, quien recibió la bienvenida del club. “Sea bienvenido Mateo, el zaguero de la selección paraguaya”, destaca. El exjugador de Atlético Paranaense, que descendió, llega a préstamo por esta temporada. Mientras que Óscar Romero igualmente seguirá su carrera en el fútbol brasileño, solo falta su oficialización.

EL CAMPEÓN DE LA LIBERTADORES

Botafogo busca a Medina

El Botafogo de Brasil, vigente campeón de la Copa Libertadores, quiere reforzarse con todo para este 2025 tras la salida de varias figuras fundamentales. En ese sentido, el club está en la búsqueda de un jugador paraguayo que milita en Rusia. Se trata de Jesús Medina, actualmente en el Spartak de Moscú. Según informaciones de periodistas brasileños, hay confianza en Botafogo en poder incorporar a Medina para esta temporada. La idea es un préstamo con opción de compra. El paraguayo tiene contrato con su club hasta mitad de año y podría volver al continente en condición de prestado.

GOLEADA DEL PALMEIRAS

Gustavo Gómez aporta gol

El capitán de la selección paraguaya absoluta, Gustavo Gómez, tuvo una actuación determinante en la goleada que consiguió el Palmeiras frente al Internacional de Limeira por la novena fecha del Campeonato Paulista 2025 . El defensor guaraní aportó una asistencia y un golazo de cabeza en el triunfo por 3 - 0 en el estadio Major José Levy Sobrinho. El paraguayo se encargó de cerrar la fiesta marcando el tercer tanto de su equipo en el minuto 66 con asistencia de Raphael Veiga. El Palmeiras está quinto en la clasificación general del Paulistão 2025 con 16 puntos. Se encuentra a 9 unidades del Corinthians ( 25 ) que tiene un partido más.

OTRO GOL DEL PARAGUAYO

Bombazo de Kaku Romero

El futbolista paraguayo Alejandro Romero Gamarra sigue destilando magia en el Medio Oriente. El popular Kaku firmó una verdadera obra de arte en el triunfo del Al Ain por 3 -1 sobre Ittihad Kalba por la jornada 16 de la Liga de Emiratos Árabes Unidos. El volante creativo de 30 años hizo gala de su prodigiosa zurda con una fantástica anotación. En los últimos tres partidos que disputó con Al Ain anotó el zurdo guaraní y su equipo está tercero en la tabla de posiciones con 29 puntos en 16 partidos.

PORTERO DE SAN LORENZO

Gill,

imbatible en 391 minutos

dos en la copa Indervalle de Cali, Colombia, y el Guayaquil Bowl en Ecuador. Después fue finalista en Lima, Perú.

Con el portero paraguayo Orlando Gill nuevamente como figura, San Lorenzo le ganó a Platense por 2-1 para arrimarse a la cima del Grupo B del torneo Apertura del fútbol argentino. En el estadio Nuevo Gasómetro, Platense abrió la cuenta con un golazo de Vicente Taborda ( 31 ), que así cortó el invicto del arquero paraguayo Orlando Gill. El oriundo de la ciudad universitaria no había recibido tantos en su valla desde el arranque del campeonato ( 391 minutos).

Mateo Gamarra es de Cruzeiro

TODO UN PAÍS FESTEJA EL RETORNO AL MUNDIAL

“Soy guaraní y mbarete” cantan los albirrojos

Una de las figuras, el portero Insfrán, alienta a “soñar, en Paraguay hay mucho futuro y ahora vamos a festejar con todos allá”, tiró.

Todo un país disfruta como los propios futbolistas el retorno de la selección paraguaya Sub20 de fútbol al Mundial de Chile 2025, luego de 12 años.

La última vez que estuvo en una Copa del Mundo de la categoría fue en 2013 en Turquía.

La alegría de los jóvenes es indescriptible y lo hicieron saber con sus cánticos en todos los lugares tras la soñada clasificación al vencer a Uruguay 1-0 con el tanto de Gian Paoli.

“Soy guaraní, soy mbarete, dale, dale Albirroja”, o el estribillo con elogios al entrenador Antolín Alcaraz: “Que de la mano, del profe

Antolín, la vuelta al mundo vamos a dar”.

Mientras que una de las figuras destacadas de Paraguay a lo largo del Sudamericano, Facundo Insfrán, se dio la revancha: “Muy feliz, es un sueño que tengo desde chico, me tocó quedar afuera de un Mundial Sub-17, me prometí que iba a tener una revancha y gracias a Dios se me dio, a mí y a mis compañeros”, expresó.

Destacó por sobre todo la unidad que tiene el plantel como uno de los factores

fundamentales para alcanzar este logro.

“Tenemos una frase que es ‘todos juntos’. Somos un equipo muy unido y lo pudimos sacar adelante. Se empezó de una manera que no queríamos, pero Paraguay es fuerte, nos supimos levantar con un grupo muy unido”, destacó.

Y por último lanzó un mensaje a todos los paraguayos: “Que sueñen, en Paraguay hay mucho futuro, siempre vamos intentar dejar a Paraguay en alto y ahora vamos a festejar con todos allá”.

EL DT DEL BRIGHTON ELOGIA A DIEGO GÓMEZ

AGENDA ALBIRROJA

SUDAMERICANO SUB-20

HEXAGONAL FINAL

4 AL 16 DE FEBRERO

FECHA 1

Colombia 4-0 Paraguay

FECHA 2

Paraguay 2-1 Chile

FECHA 3

Paraguay 1-3 Brasil

FECHA 4

Paraguay 1-0 Uruguay

FECHA 5

MAÑANA

Argentina vs. Paraguay Horario: a confirmar

Estadio: José AnzoateguiPuerto La Cruz

Uruguay vs. Colombia Brasil vs. Chile

HEXAGONAL FINAL

POSICIONES

Selección Pts. PJ Brasil 10 4 Argentina 10 4 Colombia 6 4 Paraguay 6 4 Uruguay 1 4 Chile 1 4

Las 4 primeras clasifican al Mundial 2025, al igual que Chile como anfitriona.

“Se ve que le encanta estar aquí”

“Está listo para jugar con mucha intensidad, no solo es muy útil sin posesión, también con posesión”, tiró el técnico.

El DT del Brighton de Inglaterra, el alemán Fabián Hürzeler, fue consultado sobre la adaptación que viene teniendo el mediocampista paraguayo Diego Gómez, y no dudó en apuntar varias cosas positivas que hacen que el jugador vaya ganando cada vez más minutos con el equipo principal.

“Sí, se está adaptando muy rápido, aprende bien, está listo para jugar con mucha inten-

sidad, su cuerpo es muy resistente y no solo es muy útil sin posesión, también con posesión tiene una gran habilidad”, comentó en conferencia de prensa en la previa del duelo contra el Chelsea, que ganó 3-0, teniendo en cancha a Diego desde el minuto 74.

“Realmente se ve que le encanta estar aquí, disfruta mucho jugando al fútbol para Brighton, tiene mucha

pasión por este juego y creo que eso es lo principal y ahora se trata de que le demos más y más tiempo de juego para que se integre cada vez más al equipo, pero tuvo un

OLIMPIA

Misma base para enfrentar a Triqui

El lateral César Olmedo está recuperado, pero se mantendrá Robert Rojas en esa posición.

Olimpia enfrentará mañana domingo al Sportivo Trinidense desde las 18:15, en el Defensores del Chaco, por la quinta fecha del torneo Apertura en la antesala al superclásico del fútbol paraguayo ante Cerro Porteño.

Con relación al equipo que prepara el entrenador argentino Martín Palermo, la base es la misma que derrotó por 1-0 al Sportivo Luqueño, manteniéndose Hugo Fernández, quien marcó el tanto de la victoria, como uno de los integrantes de la banca. En cuanto al puesto de lateral por derecha, César Olmedo está recuperado de su lesión, aunque en dicha

posición está para mantenerse Robert Rojas.

En el mediosector, Alex Franco trabajó en fisioterapia durante los primeros días de la semana, pero ya regularizó sus entrenamientos, por lo que se mantiene en el equipo base.

Adelante Derlis González está para cumplir la función de único referente de área, adaptándose a una nueva función encomendada por el entrenador.

FLORES VIAJÓ A ESTADOS UNIDOS

Diego Gómez estuvo ayer en cancha en la victoria ante el Chelsea 3-0

comienzo impresionante”, agregó el estratega.

Gómez, de 21 años, jugó tres duelos por Premier League y uno por FA Cup.

Finalmente, el defensor central Gilberto Flores viajó a los Estados Unidos para sumarse a su nuevo club, el FC Cincinnati de La Major League Soccer (MLS). El futbolista de 21 años dejó Libertad y firmará contrato por tres temporadas.

Lo acompañaron Renato Bittar, su representante, y Jorge de los Ríos, directivo de Libertad. Familiares fueron a despedirlo ayer en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Marino Arzamendia, golero de Olimpia
NACIÓN MEDIA
La alegría del plantel albirrojo tras la gran victoria ante Uruguay y la clasificación al Mundial 2025 de Chile
JÚNIOR BARRETO

EL ROJO SE HIZO FUERTE EN SU ESTADIO KA’ARENDY

General castigó duro a Luqueño

Ronald Roa marcó dos veces en el primer tiempo, Cristian Báez sentenció la jornada con su conquista en la complementaria.

Martín Villagra martin.villagra@nacionmedia.com

En duelo de equipos necesitados, General Caballero se hizo fuerte anoche en su estadio Ka’arendy de Juan León Mallorquín, goleó por 3 a 0 con efectividad y practicismo al Sportivo Luqueño.

Los dos goles tempraneros de Ronald Roa comenzaron a sentenciar a los visitantes, cuya crisis se extendió con la tercera conquista de Cristian Báez en la complementaria.

De contragolpe, Ronald Roa aprovechó el gran pase de Jordan Santacruz, convirtió tempraneramente el primero para los Rojos y sorprendió a un arquero Alfredo Aguilar mal ubicado, que resbaló y no pudo cortar el débil remate colocado.

Apenas tres minutos después, Teodoro Arce emprendió corrida por la izquierda,

POSICIONES

EQUIPOS PTS PJ

Libertad 10 4

Guaraní 9 4

Olimpia 7 4

General Caballero 7 5

Trinidense 7 4

2 de Mayo 6 5

Tembetary 6 5

Cerro Porteño 5 4

Ameliano 5 4

Recoleta 4 4

Luqueño 2 5

Nacional 1 4

habilitó al medio y Ronald Roa convirtió su doblete con remate certero antes del minuto diez.

Un par de intervenciones del arquero Luis Guillén fue lo que generó un confuso equipo Luqueño, que intentó reaccionar, pero no tuvo argumentos y con buena ventaja para el local se cerró el primer tiempo.

En la etapa complementaria, General siguió punzante, ordenado para con-

tragolpear y supo cuidar su zona defensiva. A Luqueño no le salió nada, ni los cambios tuvieron efecto y todo

EL GALLO NORTEÑO NO PUEDE GANAR EN SU CASA

lo generado fue esporádico.

Para coronar su terrible noche, el arquero Alfredo

Tembetary valora el punto logrado

Se adelantó el Rojiverde con el tanto de Rodrigo López y Ronald Cornet emparejó el duelo.

Un intenso partido matinal animaron 2 de Mayo y Tembetary en el estadio Río Parapiti, en donde el local no pudo ganar en este año. Mientras que el elenco rojiverde valora el punto logrado gracias al gol de Rodrigo López tras habilitación de Esteche, la figura del partido. El Gallo Norteño igualó con la conquista de Ronald Cornet tras sucesivos rebotes en el área del portero Chena.

“Un puntazo para nosotros en una cancha difícil, que servirá en la lucha por la permanencia. La adaptación siempre cuesta,

pero estamos mostrando nuestro juego, tratando de jugar siempre”, expresó Francisco Esteche, el creativo de Tembetary, proveniente de Resistencia, Argentina, quien tiene la licencia para moverse en la ofensiva libremente. “Trato de buscar espacios, intercambiando puestos con los compañeros, tratando de aprovechar los espacios en la ofensiva”, explicó.

Mientras que César Castro del Gallo Norteño reconoció que no fue un buen partido: “No fue uno de los mejores encuentros que tuvimos.

Estamos tomando malas decisiones, por eso nos cuesta ganar los partidos. Tenemos que volver a encontrarnos

Miguel Barreto se eleva más que todos para despejar un peligro en el área del 2 de Mayo

de local con nuestra gente y trabajando más, resolviendo algunos errores para seguir peleando”.

Luis Guillén 7

Richard Cabrera 6

Alexis Rodas 7

Jordan Santacruz 7 (80’ Silvio Torales) s/n

Gabriel Molinas 5 (46 ’ Miller Mareco) 6

Nicolás Maná 6 (66’ Cristian Báez) 7

Jorge Mendoza 6 (66’ Juan Franco) 5

Julián López 6 (55’ Jorge Armoa) 6

Jorge González 6

Teodoro Arce 9

RONALD ROA 9

DT: TROADIO DUARTE

Alfredo Aguilar 4

Alexis Villalba 5 (46’ Rodi Ferreira) 5

Pablo Aguilar 5

Julián Marchio 5

Iván Torres 5

Jonathan Ramos 6 (55’ Kevin Pereira) 5

Ángel Benítez 5 (77’ Óscar Cáceres) s/n

Rubén Ríos 5 (64’ Walter Rodríguez) s/n

Guillermo Hauché 5 (55’ Julio Báez) 5

Elvio Vera 5

Walter González 5

DT: DIOSNEL BURGOS

Estadio: Ka’arendy. Árbitro: Derlis Benítez (6). Asistentes: José Cuevas y Carmelo Candia. Cuarto árbitro: Giancarlos Juliadoza. VAR: Fernando López. AVAR: Héctor Balbuena. Goles: 6’ y 9’ Ronald Roa; 77 ’ Cristian Báez (GC). Amonestados: G. Molinas (GC); A. Villalba, P. Aguilar (SL).

Aguilar salió mal, pifió y dejó la pelota en los pies de Cristian Báez, quien con arco a disposición marcó el tercer

tanto para General Caballero, que tuvo como figuras excluyentes a los ofensivos Ronald Roa y Teodoro Arce.

Carlos Servín 7

Juan Feliú 7

Miguel Barreto 5 (65’ Matías Martínez) 5

Pedro Sosa 6

Fernando Díaz 6

Óscar Romero 5 (46’ Franco Aragón) 6

Sergio Sanabria 6

César Castro 7

Amin Molinas 5 (46’ Franco Costa) 6

Ronald Cornet 6 (65’ Orlando Bareiro) 5

Sergio Bareiro 6 (69’ Diego Acosta) 5

DT: FELIPE GIMÉNEZ

Jorge Chena 6

Víctor Barrios 6

Líder Cáceres 6

Nicolás Malvacio 6

Éver Cáceres 5 (80’ Alan Paredes) 5

Rubén Pérez 5 (25’ Ángel Cristaldo) 6

Marcos Riveros 6

Denis Colmán 6 (80’ Édgar Ferreira) s/n

Rodrigo López 6 (59’ Marcelo González) 5 FRANCISCO ESTECHE 7

Juan Roa 6 (59’ Estiven Pérez) 6 DT: ARTURO VILLASANTI

Estadio: Río Parapití. Árbitro: David Ojeda (7). Asistentes: Milciades Saldívar y Héctor Medina. Cuarto árbitro: Édgar Galeano. VAR: Zulma Quiñónez. AVAR: Christian Sosa. Goles: 22’ Ronald Cornet (2M). 15’ Rodrigo López (T). Amonestado: E. Pérez (T).

Ronald Roa facturó dos goles para General Caballero antes de los diez minutos

SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2025

EL CICLÓN RECIBE A RECOLETA EN LA NUEVA OLLA

Paraguay busca buen cierre ante Argentina P. 30

La Albirroja clasificó al Mundial al vencer 1-0 a Uruguay y vuelve a jugar mañana

Toda la presión para Cerro Porteño

En la continuidad de la quinta fecha del torneo Apertura, también se enfrentan Nacional y Guaraní.

Con dos partidos en barrio Obrero, sigue este sábado la quinta fecha del torneo

Apertura. En duelo estelar de fondo (20:30), Cerro Porteño (5 puntos) recibe en su estadio la Nueva Olla al recién ascendido Deportivo Recoleta (4 puntos).

La mayor presión recae sobre Cerro Porteño, de opaca producción, que ha perdido 1-0 la fecha pasada frente al Sportivo Trinidense, incluido el feo error de su arquero Roberto Fernández.

El cuestionado DT argentino Diego Martínez modifica el equipo ante el inminente debut en la fase dos de la Copa Libertadores con viaje incluido hasta Venezuela para visitar el próximo jueves 20 de febrero al Monagas.

Deportivo Recoleta llega motivado luego de obtener su primera victoria por 1-0 frente a Nacional, además la directiva pone premio triple para los jugadores en caso de triunfo “en casa” del Ciclón.

PRELIMINAR

A primera hora (18:15) en el estadio Arsenio Erico, Nacio-

4-3-2-1

Árbitro: Mario Díaz de Vivar. Asistentes: Eduardo Britos y José Mercado. Cuarto árbitro: César Rolón. VAR: Juan López. AVAR: Milciades Saldívar.

Relatos: Andrés Rolón

Comentarios: Diego Irrazábal

EMILIO BAZÁN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.